SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Esenciales de la
Salud Pública (FESP)
Equipo 4
Datos del equipo
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de la Costa
Carrera:
-Médico Cirujano y Partero
-Licenciatura en Enfermería.
U. A.: Salud Pública.
Docente: Blanca Noemi Rios Cortes
Fecha: 01/08/2022.
Integrantes y códigos:
● Arechiga López Michelle
○ 219594181
● Bernal Torres Joel Fernando
○ 219594114
● Estrada Galván Jesús Alberto
○ 228
● López Ruvalcaba Leticia Jazmin
○ 219596834
● Sofia Olivares Salgado
○ 2
● Julia Maythe Arce Montijo
○ 219
● Johann Jesús Aldana Olivera
219593924
Indíce
● Introducción
● Concepto (FESP)
● Funciones esenciales renovadas de salud
pública.
● Las 11 FESP en las Américas
● Conclusión
● Referencias bibliográficas
Introdución
La salud pública es la disciplina que está diseñada
para comprender los problemas y las necesidades
biológicas, psicológicas , sociales en la salud y en
el medio ambiente con base en las 11 funciones
esenciales de la salud pública y en los
determinantes sociales de la salud.
Supone una noción que va más allá de las
intervenciones poblacionales o comunitarias e
incluye la responsabilidad de asegurar el acceso y
la calidad de atención.
Concepto: Funciones esenciales
de la salud pública
Las funciones esenciales de salud pública (FESP)
son las capacidades de las autoridades de salud,
en todos los niveles institucionales y junto con la
sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud
y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la
salud, actuando sobre los factores de riesgo y los
determinantes sociales que tienen un efecto en la
salud de la población.
Funciones esencialesrenovadas
de salud pública
“Nuevos procesos y
movimientos de la
sociedad”
-Por el desarrollo integral de la
salud (actualizados con la
pandemia del covid 2020).
Funciones esencialesrenovadas
de salud pública
Esta remodelación al modelo nos
propone 11 FESP, las cuales están
basadas en la evaluación del estado de
salud poblacional y factores de mala
salud, buscando la implementación de
nuevas políticas en pro del desarrollo
del sistema de salud, así como
garantizar el acceso a los mismos.
A forma de novedad, las funciones esenciales
se enmarcan como capacidades institucionales
que el estado debería fortalecer para una
apropiada formulación de acciones de salud
pública.
De esta misma manera, se asume un rol de
participación de la sociedad y actores (claves)
como parte del proceso de desarrollo de
políticas, y no se les limita a ser facilitadores de
la prestación de servicios.
También, asumen más relevancia las
intervenciones intersectoriales que abordan los
determinantes sociales de la salud.
“La renovación de las FESP busca ayudar a
superar la fragilidad de los sistemas de
salud para responder a las necesidades de
la población”
A manera de Resumen
Las 11 Funciones
Esenciales de la
Salud Pública
Seguimiento,evaluacióny análisis
de la salud de la población
● La evaluación de la situación y las tendencias de salud del
entorno y de sus factores determinantes.
● Identificación de las necesidades de salud de la población,
(evaluación de los riesgos de la salud y la demanda de
servicios de salud).
● Identificación de recursos externos que puedan mejorar la
promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de
vida.
1
Vigilanciade la salud pública,investigacióny
control de riesgos y daños en salud pública
• Capacidad de investigación y vigilancia de brotes
epidémicos y los modelos de enfermedades transmisibles y
no transmisibles, accidentes y exposición a sustancias
tóxicas o agentes ambientales perjudiciales para la salud.
• Infraestructura de salud pública diseñada para poder
realizar análisis de población, estudios de caso e
investigación epidemiológica en general.
• El desarrollo de programas activos de vigilancia
epidemiológica y de control de enfermedades infecciosas.
2
Promoción de la salud
• Fomento de los cambios en los modos y
condiciones de vida y del entorno para impulsar el
desarrollo de una cultura de la salud.
• Desarrollo de acciones educativas y de
comunicación dirigidas a promover condiciones,
modos de vida, comportamientos y ambientes
saludables.
• Reorientación de los servicios de salud, para
desarrollar modelos de atención que favorezcan la
promoción de la salud.
3
Desde el sector salud se debe dar la
facilitación de la participación de la
comunidad organizada en la toma de
decisiones y acciones relativas a los
programas de prevención, diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación de la salud.
Con el fin de mejorar el estado de salud de
la población y la promoción de entornos
que favorezcan la vida saludable.
El aseguramientode la participación
socialen salud.
4
La formulaciónde las políticasy la capacidad
institucionalde reglamentacióny control de
cumplimientosen la salud pública.
Las políticas deben generarse en base a
las necesidades de la población a través
de un proceso participativo.
Coherente con el contexto político y
económico donde se toman decisiones,
el seguimiento y evaluación de las
decisiones políticas en materia de salud
pública.
5
El fortalecimientode la capacidad institucionalde
planificacióny conducción de saludpública
Capacidad de generar nuevas leyes y
reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la
población.
● Fomentar el desarrollo de entornos
saludables.
● Promover el desarrollo y control de la
calidad de los servicios médicos.
● Certificación de calidad de nuevos
fármacos y sustancias biológicas para uso
médico, equipos y otras tecnologías.
6
Evaluación y promocióndel accesoequitativo de
la poblacióna los serviciosde saludnecesarios
– La evaluación y promoción del acceso a los
servicios de salud necesarios a través de
proveedores públicos y/o privados, adoptando un
enfoque multisectorial que permita trabajar con
diversos organismos e instituciones para resolver
las inequidades en la utilización de los servicios.
7
–La estrecha colaboración con agencias
gubernamentales y no gubernamentales para
promover el acceso equitativo a los servicios
de salud necesarios.
Desarrollode recursoshumanos y
capacitaciónen salud pública
– Educación, capacitación y evaluación del
personal de salud pública para identificar las
necesidades de servicios de salud pública y
atención de salud, enfrentar con eficiencia los
problemas de salud pública prioritarios y
evaluar adecuadamente las acciones de salud
pública.
8
– La definición de requerimientos para la
licenciatura de profesionales de salud en
general y la adopción de programas de
mejoramiento continuo de la calidad de los
servicios de salud pública.
–Promoción de la existencia de sistemas
permanentes de garantía de calidad y el
desarrollo de un sistema de monitoreo
permanente de los resultados de las
evaluaciones hechas mediante esos sistemas.
Garantía de calidad de los servicios de
salud individual y colectivos
9
–Facilitación de la producción de normas
respecto a las características básicas que
deben tener los sistemas de garantía de
calidad y supervisa el cumplimiento de los
proveedores de servicios con esta obligación.
Investigación, desarrolloe implementaciónde
solucionesinnovadoras en salud pública
● Esfuerzos de investigación para impulsar
cambios en las prácticas de salud pública
hasta la investigación científica.
● Desarrollo de investigación de la autoridad
sanitaria en sus diferentes niveles.
● Alianzas con instituciones de investigación y
académicas para realizar estudios que apoyen
la toma de decisiones de la autoridad
sanitaria.
10
Reducción del impacto de emergencias
y desastresen salud
Planificación y ejecución de:
-prevención
-mitigación
-preparación
-respuesta
-rehabilitación temprana
Enfoque a los daños y la etiología de todas y cada una de las
emergencias o desastres posibles en el país.
Participación de todo el sistema de salud, y colaboración.
11
Etiología: estudia
el origen o las
causas de las
enfermedades
Conclusión
Pudimos analizar que las funciones esenciales de
la salud pública tiene una dimensión relevante en
la práctica social por desarrollo integral en la
salud de la población.
Ya sea mediante investigación y promulgación de
leyes o participación de la población en la toma
de decisiones, hasta que cada familia conozca lo
mínimo relacionado con la prevención de los
desastres y peligros.
Su enfoque es al primer nivel de atención, donde
la nosotros debemos de mejorar nuestro hábitos
de vida, por medio de la promoción de la salud.
ReferenciasBibliográficas
● OPS (2018) Funciones esenciales de salud pública. En:
https://www.paho.org/es/temas/funciones-esenciales-salud-publica Consultado:
26/08/2022.
● Universidad de Panama (2018) Funciones esenciales de la salud pública. En:
https://es.slideshare.net/saludpublicaUdi/funciones-esenciales-en-salud-pblica
Consultado: 26/08/2022.
● Universidad nacional Autonoma de honduras (2017 ) Funciones escenciales de la salud
publica. En: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-autonoma-
de-honduras/introduccion-a-la-salud-publica/11-funciones-de-la-salud-
publica/11168739
● Bernal Isabel (2016) Funciones esenciales de la Salud Pública en programas de maestrías
de la Escuela Nacional de Salud Pública. En:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662002000100005#:~:text=Se%20entiende%20por%20Funciones%20Esenciales,los%20
campos%2C%20sectores%20y%20actores Consultado: 30/08/2002.
● -
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, and includes icons by
Flaticon, and infographics & images by Freepik
Gracias!
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
centroperalvillo
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
nAyblancO
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
melba rudy eguiguren chavez
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Mari Santiago
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
nekochocolat
 
Etica y salud publica
Etica y salud publicaEtica y salud publica
Etica y salud publica
David Steven Bustamante Cifuentes
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Diapositivas opss clase
Diapositivas opss claseDiapositivas opss clase
Diapositivas opss clase
Jharmando Benavides Arias
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
Carlos Mejía Huamán
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 

La actualidad más candente (20)

Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Etica y salud publica
Etica y salud publicaEtica y salud publica
Etica y salud publica
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Diapositivas opss clase
Diapositivas opss claseDiapositivas opss clase
Diapositivas opss clase
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 

Similar a Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx

SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Beatriz Liliana Carrera Gonzalez
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Beatriz Liliana Carrera Gonzalez
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
WALTER SANTISTEBAN SANTISTEBAN
 
FESP
FESPFESP
FESP
Blah blah
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Ivan Miranda
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Ivan Miranda
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Iris Parisca
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
importancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdfimportancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdf
nelsonanderson4
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
YhagoFrota2
 
Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud
GHP
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
leila saavedra
 
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
EmilianoJoelChavezAb
 

Similar a Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx (20)

SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
 
FESP
FESPFESP
FESP
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
I.4. fesp2
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
importancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdfimportancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdf
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
 
Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
 
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 

Último

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx

  • 1. Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) Equipo 4
  • 2. Datos del equipo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Carrera: -Médico Cirujano y Partero -Licenciatura en Enfermería. U. A.: Salud Pública. Docente: Blanca Noemi Rios Cortes Fecha: 01/08/2022. Integrantes y códigos: ● Arechiga López Michelle ○ 219594181 ● Bernal Torres Joel Fernando ○ 219594114 ● Estrada Galván Jesús Alberto ○ 228 ● López Ruvalcaba Leticia Jazmin ○ 219596834 ● Sofia Olivares Salgado ○ 2 ● Julia Maythe Arce Montijo ○ 219 ● Johann Jesús Aldana Olivera 219593924
  • 3. Indíce ● Introducción ● Concepto (FESP) ● Funciones esenciales renovadas de salud pública. ● Las 11 FESP en las Américas ● Conclusión ● Referencias bibliográficas
  • 4. Introdución La salud pública es la disciplina que está diseñada para comprender los problemas y las necesidades biológicas, psicológicas , sociales en la salud y en el medio ambiente con base en las 11 funciones esenciales de la salud pública y en los determinantes sociales de la salud. Supone una noción que va más allá de las intervenciones poblacionales o comunitarias e incluye la responsabilidad de asegurar el acceso y la calidad de atención.
  • 5. Concepto: Funciones esenciales de la salud pública Las funciones esenciales de salud pública (FESP) son las capacidades de las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la población.
  • 6. Funciones esencialesrenovadas de salud pública “Nuevos procesos y movimientos de la sociedad” -Por el desarrollo integral de la salud (actualizados con la pandemia del covid 2020).
  • 7. Funciones esencialesrenovadas de salud pública Esta remodelación al modelo nos propone 11 FESP, las cuales están basadas en la evaluación del estado de salud poblacional y factores de mala salud, buscando la implementación de nuevas políticas en pro del desarrollo del sistema de salud, así como garantizar el acceso a los mismos.
  • 8. A forma de novedad, las funciones esenciales se enmarcan como capacidades institucionales que el estado debería fortalecer para una apropiada formulación de acciones de salud pública. De esta misma manera, se asume un rol de participación de la sociedad y actores (claves) como parte del proceso de desarrollo de políticas, y no se les limita a ser facilitadores de la prestación de servicios. También, asumen más relevancia las intervenciones intersectoriales que abordan los determinantes sociales de la salud.
  • 9. “La renovación de las FESP busca ayudar a superar la fragilidad de los sistemas de salud para responder a las necesidades de la población” A manera de Resumen
  • 10.
  • 11. Las 11 Funciones Esenciales de la Salud Pública
  • 12. Seguimiento,evaluacióny análisis de la salud de la población ● La evaluación de la situación y las tendencias de salud del entorno y de sus factores determinantes. ● Identificación de las necesidades de salud de la población, (evaluación de los riesgos de la salud y la demanda de servicios de salud). ● Identificación de recursos externos que puedan mejorar la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida. 1
  • 13. Vigilanciade la salud pública,investigacióny control de riesgos y daños en salud pública • Capacidad de investigación y vigilancia de brotes epidémicos y los modelos de enfermedades transmisibles y no transmisibles, accidentes y exposición a sustancias tóxicas o agentes ambientales perjudiciales para la salud. • Infraestructura de salud pública diseñada para poder realizar análisis de población, estudios de caso e investigación epidemiológica en general. • El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y de control de enfermedades infecciosas. 2
  • 14. Promoción de la salud • Fomento de los cambios en los modos y condiciones de vida y del entorno para impulsar el desarrollo de una cultura de la salud. • Desarrollo de acciones educativas y de comunicación dirigidas a promover condiciones, modos de vida, comportamientos y ambientes saludables. • Reorientación de los servicios de salud, para desarrollar modelos de atención que favorezcan la promoción de la salud. 3
  • 15. Desde el sector salud se debe dar la facilitación de la participación de la comunidad organizada en la toma de decisiones y acciones relativas a los programas de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud. Con el fin de mejorar el estado de salud de la población y la promoción de entornos que favorezcan la vida saludable. El aseguramientode la participación socialen salud. 4
  • 16. La formulaciónde las políticasy la capacidad institucionalde reglamentacióny control de cumplimientosen la salud pública. Las políticas deben generarse en base a las necesidades de la población a través de un proceso participativo. Coherente con el contexto político y económico donde se toman decisiones, el seguimiento y evaluación de las decisiones políticas en materia de salud pública. 5
  • 17. El fortalecimientode la capacidad institucionalde planificacióny conducción de saludpública Capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la población. ● Fomentar el desarrollo de entornos saludables. ● Promover el desarrollo y control de la calidad de los servicios médicos. ● Certificación de calidad de nuevos fármacos y sustancias biológicas para uso médico, equipos y otras tecnologías. 6
  • 18. Evaluación y promocióndel accesoequitativo de la poblacióna los serviciosde saludnecesarios – La evaluación y promoción del acceso a los servicios de salud necesarios a través de proveedores públicos y/o privados, adoptando un enfoque multisectorial que permita trabajar con diversos organismos e instituciones para resolver las inequidades en la utilización de los servicios. 7 –La estrecha colaboración con agencias gubernamentales y no gubernamentales para promover el acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.
  • 19. Desarrollode recursoshumanos y capacitaciónen salud pública – Educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública para identificar las necesidades de servicios de salud pública y atención de salud, enfrentar con eficiencia los problemas de salud pública prioritarios y evaluar adecuadamente las acciones de salud pública. 8 – La definición de requerimientos para la licenciatura de profesionales de salud en general y la adopción de programas de mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud pública.
  • 20. –Promoción de la existencia de sistemas permanentes de garantía de calidad y el desarrollo de un sistema de monitoreo permanente de los resultados de las evaluaciones hechas mediante esos sistemas. Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos 9 –Facilitación de la producción de normas respecto a las características básicas que deben tener los sistemas de garantía de calidad y supervisa el cumplimiento de los proveedores de servicios con esta obligación.
  • 21. Investigación, desarrolloe implementaciónde solucionesinnovadoras en salud pública ● Esfuerzos de investigación para impulsar cambios en las prácticas de salud pública hasta la investigación científica. ● Desarrollo de investigación de la autoridad sanitaria en sus diferentes niveles. ● Alianzas con instituciones de investigación y académicas para realizar estudios que apoyen la toma de decisiones de la autoridad sanitaria. 10
  • 22. Reducción del impacto de emergencias y desastresen salud Planificación y ejecución de: -prevención -mitigación -preparación -respuesta -rehabilitación temprana Enfoque a los daños y la etiología de todas y cada una de las emergencias o desastres posibles en el país. Participación de todo el sistema de salud, y colaboración. 11 Etiología: estudia el origen o las causas de las enfermedades
  • 23. Conclusión Pudimos analizar que las funciones esenciales de la salud pública tiene una dimensión relevante en la práctica social por desarrollo integral en la salud de la población. Ya sea mediante investigación y promulgación de leyes o participación de la población en la toma de decisiones, hasta que cada familia conozca lo mínimo relacionado con la prevención de los desastres y peligros. Su enfoque es al primer nivel de atención, donde la nosotros debemos de mejorar nuestro hábitos de vida, por medio de la promoción de la salud.
  • 24. ReferenciasBibliográficas ● OPS (2018) Funciones esenciales de salud pública. En: https://www.paho.org/es/temas/funciones-esenciales-salud-publica Consultado: 26/08/2022. ● Universidad de Panama (2018) Funciones esenciales de la salud pública. En: https://es.slideshare.net/saludpublicaUdi/funciones-esenciales-en-salud-pblica Consultado: 26/08/2022. ● Universidad nacional Autonoma de honduras (2017 ) Funciones escenciales de la salud publica. En: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-autonoma- de-honduras/introduccion-a-la-salud-publica/11-funciones-de-la-salud- publica/11168739 ● Bernal Isabel (2016) Funciones esenciales de la Salud Pública en programas de maestrías de la Escuela Nacional de Salud Pública. En: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662002000100005#:~:text=Se%20entiende%20por%20Funciones%20Esenciales,los%20 campos%2C%20sectores%20y%20actores Consultado: 30/08/2002. ● -
  • 25. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Gracias! Please keep this slide for attribution