SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de Salud Pública del Sistema Nacional
de Salud
alumno: saul aguilar galicia
12/04/2023
En este campo de la salud pública, se tiene que
tener claro la parte funcional y operativa
teniendo en cuenta que al ejecutarlas deben
ser vistas e identificada como funciones que
nacen de la práctica social promoviendo y
reforzando todos los instrumentos a fin de
integrarla dentro de las estrategias principales
de la salud, incorporándolos en los valores
culturales de cada región dentro de las
instituciones públicas y privadas para que
sirvan de base en la formación de
comportamiento sociales en relación con la
vida y salud.
De allí que tiene la importancia para el
estado de crear controles de vigilancia de la
salud pública para evitar daños y riesgos a
la población y reducir el impacto de
emergencia, epidemias o desastres que
afecten una población, para ello se hace
necesario la formación de agentes de salud ,
la población en general utilizando los
recursos humanos, investigación y la
tecnología.
Para que esta razón de ser sea operativa va a
depender de los contenidos, objetivos y
actividades establecidas, ejecutadas e
identificadas dentro de la planificación y
programación de estrategias para ello es el
estado que debe asumir la mayor
responsabilidad dentro de los gobiernos,
autoridades oficiales en materia de salud.
Esto tendrá éxito cuando se realizan
promociones, prácticas sociales saludables,
fomento y protección de la salud que son
estructuras básicas, en lo que concierne a
salud.
Cuando esto se lleva bien planificado, los
contenidos se involucran a toda una sociedad en
los diversos agentes sociales para darle un
carácter amplio con responsabilidad a toda una
población en todos los aspectos incluyendo la
prevención.
En cuanto al mayor número de funciones así será
la complejidad de las operaciones y así se va
desarrollando los puntos comunes para adquirir
un diagnóstico y mejorar con el tratamiento
adecuado.
salud en la regulación y la fiscalización.
Los responsables de cumplir con la FESP tienen que
tener en cuenta la promoción de la salud, la vigilancia
de la salud pública y el control de los daños y riesgos
de la salud pública, para evitar desastres,
emergencias impactos que alteren el buen desarrollo
de la población en cuanto a salud. Es por eso que se
hace énfasis que la capacitación ciudadana en materia
de salud es importante para que la población este
orientada, y así evitar lo expuesto anteriormente
atendiendo las necesidades y las demandas de la
A través del seguimiento y análisis del estado de
salud, el desarrollo de los recursos humanos
preparado, el fomento de la investigación y el
desarrollo de la tecnología en materia de salud.
El fin ultimo de todo este conjunto de
actividades es darle un mayor
desarrollo humano integral
acompañado con las políticas y
estrategias de salud para ADQUIRIR
UNA POBLACIÓN SANA.
Al enumerar la funciones
esenciales de la salud pública
tenemos que reconocer algunos
criterios como prioridad para
darle un enfoque estrictamente
funcional con todas las funciones
específicas, genéricas y
estructurales, identificándolas a
cada una de ella, enumerarlas y
definir sus funciones en conjunto
FESP 1-Seguimiento,
evaluación y análisis de
la situación de salud
Actualizar todas las evaluaciones de las situaciones de
salud a nivel del país y sus factores.
Generar información para la evaluación de los servicios de
salud
Identificación de los recursos externos que ayuden en la mejora
y calidad de la salud pública.
Desarrollo de la tecnología. Para mantener la información de
Identificación de las necesidades de la salud
pública
Evaluar la calidad de los datos reunidos y realizar un análisis
correcto
El manejo de estadísticas vitales
forma responsable.
Realizar análisis
FESP2-Vigilancia
de la salud
publica,
investigación y
control de riesgos
y daño en salud
publica
Llevar a cabo
investigaciones
y vigilancias de
brotes
epidémicos.
de población,
estudios e
investigaciones
en cuanto a
salud.
Preparar la
ASN y
fortalecer la
capacidad de
vigilancia a
nivel local.
Realizar análisis
rápidos y eficaces
en cuanto a
pruebas de
laboratorio que
identifiquen una
amenaza para la
salud
Desarrollar
programas activos de
vigilancia y control
epidemiológicos y
tener capacidad de
conectarse con redes
internacionales para
mejorar la calidad de
salud.
entre sectores que
permitan el
fortalecimiento del la
salud pública.
educativas y sociales
en cuanto al modo,
condición y ambiente
saludable.
Mantener una
reorientación en los
servicios de salud.
Evaluación del
impacto en salud de
políticas públicas
El fomento de los
cambios en los modos
de vida y el ambiente
que le rodea.
Desarrollar acciones
Promover las alianzas
FESP3-Promoción
de la salud.
FESP4-Participación de los ciudadanos en
la salud
Que la comunidad organizada ayuden al estado en la
promoción de prevención, diagnóstico tratamiento y
Que los ciudadanos tengan la capacidad de cambiar sus
propia forma de vida y ser parte activa en el proceso de
desarrollo ambiental saludable.
rehabilitación de la salud
FESP 5-Desarrollo de
políticas y capacidad
institucional para la
planificación y gestión
en materia de salud
pública
Gestionar y planificar
estratégicamente los
sistema de salud
Definir los objetivos
de salud pública en
todos los niveles. Y
que promueva
igualdad.
Desarrollar
competencia para
adoptar decisiones,
ser capaz de liderizar
y comunicar el
desarrollo
organizativo.
Desarrollar, seguir y
evaluar las
decisiones políticas
en cuanto a salud y
que sea por procesos
participativos.
Desarrollar la
capacidad de gestión
internacional en
cuanto a salud.
pública.
Desarrollar un
marco
reglamentario que
proteja la salud
pública y sus
cumplimientos.
Protección
ciudadana
FESP6- Fortalecimiento de
la capacidad institucional
de regulación y
fiscalización en materia de
saludpública
actividades y
asegurar su
cumplimiento.
Generar nuevas
leyes y
reglamentos para
mejorar la salud.
Ejecutar todas las
sin financiamiento de la atención
Mantener una unida laboral entre instituciones gubernamentales y no
gubernamentales para que exista equidad.
Equidad en los accesos de los ciudadanos a los
servicios de salud
Seguimiento y evaluación del acceso de salud necesarios que
permita trabajar con diversas instituciones
Superar obstáculos de accesos en material de salud a ciudadanos vulnerables
FSP7- Evaluación y promoción del acceso equitativo
de la población a los servicios de salud necesarios
recursos humanos en la salud
FESP8-Desarrollo de recursos
Un perfil adecuado de los
publica.
humanos y capacitación en
salud pública
Que el personal de salud este
capacitado, educado y
evaluado para identificar las
necesidades de la salud
pública.
Formación ética del personal
de salud pública
Desarrollar capacidades para
el trabajo interdisciplinario y
cultural en salud pública.
Adquirir los requisitos para la
acreditación profesional y así
poder realizar programas de
mejoramientos en la calidad
de servicios de salud.
FESP9-Garantía y
mejoramiento de la
calidad de los
servicios de salud
individual y colectivo
Fomentar la
elaboración de
normas sobre as
características
Garantía de los
derechos del
usuario.
Utilizar metodologías
científicas para la
evaluación en
materia de salud.
básicas.
FESP
10- en
salud
pública
Investigación
Aumentar el
conocimiento para
que apoye en las
decisiones a tomar.
Unir los conceptos
obtenidos de los
diferentes centros
investigativos e
instituciones
académicas para así
complementar las
decisiones a tomar en
salud pública
Ejecutar y
solucionar de
forma
innovadora los
problemas de
salud pública.
FESP11-
Reducción del
impacto de las
emergencias y
desastres en la
salud pública.
Enfoque integral con
relación a los daños o
desastres que
los sistemas de salud
en cuanto a reducir
algún tipo desastre.
Desarrollar políticas,
planificar y realizar
acciones de prevención
para evitar un impacto
en desastres de salud.
Para la solución de
problemas tomar en
cuenta la cooperación
de sectores locales e
internacionales.
emerjan en el país.
Participación de todos
funciones salud publica saul aguilar.pdf
funciones salud publica saul aguilar.pdf

Más contenido relacionado

Similar a funciones salud publica saul aguilar.pdf

Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Iris Parisca
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaVigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
centroperalvillo
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Salud
peralvillo7
 
FESP
FESPFESP
FESP
Blah blah
 
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptxHistoria_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
ClaudiaHinojosa20
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
Jhon Louder
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
NICOLASCALEBSEBASTIA
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
yuliethayala
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
yuliethayala
 
FUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptx
FUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptxFUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptx
FUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptx
jairDelngel1
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Awgoos
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
JOHANNJESUSALDANAOLI
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Similar a funciones salud publica saul aguilar.pdf (20)

Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaVigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Salud
 
FESP
FESPFESP
FESP
 
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptxHistoria_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
FUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptx
FUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptxFUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptx
FUNCIONES_ESENCIALES_DE_SALUD_PUBLICA.pptx
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
I.4. fesp2
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 

Más de saulgalicia5

EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
saulgalicia5
 
SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO
saulgalicia5
 
VISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitaria
VISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitariaVISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitaria
VISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitaria
saulgalicia5
 
Intervenciones de enfermería dependientes.pdf
Intervenciones de enfermería dependientes.pdfIntervenciones de enfermería dependientes.pdf
Intervenciones de enfermería dependientes.pdf
saulgalicia5
 
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdfENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
saulgalicia5
 
LIMPIEZA.pdf
LIMPIEZA.pdfLIMPIEZA.pdf
LIMPIEZA.pdf
saulgalicia5
 
hipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptxhipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptx
saulgalicia5
 
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdflaentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
saulgalicia5
 
MEDULA_ESPINAL.pptx
MEDULA_ESPINAL.pptxMEDULA_ESPINAL.pptx
MEDULA_ESPINAL.pptx
saulgalicia5
 
ANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptx
ANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptxANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptx
ANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptx
saulgalicia5
 

Más de saulgalicia5 (10)

EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdfEPOC Adrian Garnica_073556.pdf
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
 
SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO SHOCK ANAFILACTICO
SHOCK ANAFILACTICO
 
VISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitaria
VISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitariaVISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitaria
VISITA DOMICILIARIA en enfermeria comunitaria
 
Intervenciones de enfermería dependientes.pdf
Intervenciones de enfermería dependientes.pdfIntervenciones de enfermería dependientes.pdf
Intervenciones de enfermería dependientes.pdf
 
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdfENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
ENTREVISTA SAUL AGUILAR GALICIA.pdf
 
LIMPIEZA.pdf
LIMPIEZA.pdfLIMPIEZA.pdf
LIMPIEZA.pdf
 
hipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptxhipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptx
 
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdflaentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
laentrevistadeenfermeria-120323123039-phpapp01.pdf
 
MEDULA_ESPINAL.pptx
MEDULA_ESPINAL.pptxMEDULA_ESPINAL.pptx
MEDULA_ESPINAL.pptx
 
ANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptx
ANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptxANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptx
ANEMIA INFANTIL MAURA GALICIA.pptx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

funciones salud publica saul aguilar.pdf

  • 1. Funciones de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud alumno: saul aguilar galicia 12/04/2023
  • 2. En este campo de la salud pública, se tiene que tener claro la parte funcional y operativa teniendo en cuenta que al ejecutarlas deben ser vistas e identificada como funciones que nacen de la práctica social promoviendo y reforzando todos los instrumentos a fin de integrarla dentro de las estrategias principales de la salud, incorporándolos en los valores culturales de cada región dentro de las instituciones públicas y privadas para que sirvan de base en la formación de comportamiento sociales en relación con la vida y salud.
  • 3. De allí que tiene la importancia para el estado de crear controles de vigilancia de la salud pública para evitar daños y riesgos a la población y reducir el impacto de emergencia, epidemias o desastres que afecten una población, para ello se hace necesario la formación de agentes de salud , la población en general utilizando los recursos humanos, investigación y la tecnología.
  • 4. Para que esta razón de ser sea operativa va a depender de los contenidos, objetivos y actividades establecidas, ejecutadas e identificadas dentro de la planificación y programación de estrategias para ello es el estado que debe asumir la mayor responsabilidad dentro de los gobiernos, autoridades oficiales en materia de salud. Esto tendrá éxito cuando se realizan promociones, prácticas sociales saludables, fomento y protección de la salud que son estructuras básicas, en lo que concierne a salud.
  • 5. Cuando esto se lleva bien planificado, los contenidos se involucran a toda una sociedad en los diversos agentes sociales para darle un carácter amplio con responsabilidad a toda una población en todos los aspectos incluyendo la prevención. En cuanto al mayor número de funciones así será la complejidad de las operaciones y así se va desarrollando los puntos comunes para adquirir un diagnóstico y mejorar con el tratamiento adecuado.
  • 6. salud en la regulación y la fiscalización. Los responsables de cumplir con la FESP tienen que tener en cuenta la promoción de la salud, la vigilancia de la salud pública y el control de los daños y riesgos de la salud pública, para evitar desastres, emergencias impactos que alteren el buen desarrollo de la población en cuanto a salud. Es por eso que se hace énfasis que la capacitación ciudadana en materia de salud es importante para que la población este orientada, y así evitar lo expuesto anteriormente atendiendo las necesidades y las demandas de la
  • 7. A través del seguimiento y análisis del estado de salud, el desarrollo de los recursos humanos preparado, el fomento de la investigación y el desarrollo de la tecnología en materia de salud.
  • 8. El fin ultimo de todo este conjunto de actividades es darle un mayor desarrollo humano integral acompañado con las políticas y estrategias de salud para ADQUIRIR UNA POBLACIÓN SANA.
  • 9. Al enumerar la funciones esenciales de la salud pública tenemos que reconocer algunos criterios como prioridad para darle un enfoque estrictamente funcional con todas las funciones específicas, genéricas y estructurales, identificándolas a cada una de ella, enumerarlas y definir sus funciones en conjunto
  • 10.
  • 11.
  • 12. FESP 1-Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud Actualizar todas las evaluaciones de las situaciones de salud a nivel del país y sus factores. Generar información para la evaluación de los servicios de salud Identificación de los recursos externos que ayuden en la mejora y calidad de la salud pública. Desarrollo de la tecnología. Para mantener la información de Identificación de las necesidades de la salud pública Evaluar la calidad de los datos reunidos y realizar un análisis correcto El manejo de estadísticas vitales forma responsable.
  • 13. Realizar análisis FESP2-Vigilancia de la salud publica, investigación y control de riesgos y daño en salud publica Llevar a cabo investigaciones y vigilancias de brotes epidémicos. de población, estudios e investigaciones en cuanto a salud. Preparar la ASN y fortalecer la capacidad de vigilancia a nivel local. Realizar análisis rápidos y eficaces en cuanto a pruebas de laboratorio que identifiquen una amenaza para la salud Desarrollar programas activos de vigilancia y control epidemiológicos y tener capacidad de conectarse con redes internacionales para mejorar la calidad de salud.
  • 14. entre sectores que permitan el fortalecimiento del la salud pública. educativas y sociales en cuanto al modo, condición y ambiente saludable. Mantener una reorientación en los servicios de salud. Evaluación del impacto en salud de políticas públicas El fomento de los cambios en los modos de vida y el ambiente que le rodea. Desarrollar acciones Promover las alianzas FESP3-Promoción de la salud.
  • 15. FESP4-Participación de los ciudadanos en la salud Que la comunidad organizada ayuden al estado en la promoción de prevención, diagnóstico tratamiento y Que los ciudadanos tengan la capacidad de cambiar sus propia forma de vida y ser parte activa en el proceso de desarrollo ambiental saludable. rehabilitación de la salud
  • 16. FESP 5-Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación y gestión en materia de salud pública Gestionar y planificar estratégicamente los sistema de salud Definir los objetivos de salud pública en todos los niveles. Y que promueva igualdad. Desarrollar competencia para adoptar decisiones, ser capaz de liderizar y comunicar el desarrollo organizativo. Desarrollar, seguir y evaluar las decisiones políticas en cuanto a salud y que sea por procesos participativos. Desarrollar la capacidad de gestión internacional en cuanto a salud. pública.
  • 17. Desarrollar un marco reglamentario que proteja la salud pública y sus cumplimientos. Protección ciudadana FESP6- Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de saludpública actividades y asegurar su cumplimiento. Generar nuevas leyes y reglamentos para mejorar la salud. Ejecutar todas las
  • 18. sin financiamiento de la atención Mantener una unida laboral entre instituciones gubernamentales y no gubernamentales para que exista equidad. Equidad en los accesos de los ciudadanos a los servicios de salud Seguimiento y evaluación del acceso de salud necesarios que permita trabajar con diversas instituciones Superar obstáculos de accesos en material de salud a ciudadanos vulnerables FSP7- Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios
  • 19. recursos humanos en la salud FESP8-Desarrollo de recursos Un perfil adecuado de los publica. humanos y capacitación en salud pública Que el personal de salud este capacitado, educado y evaluado para identificar las necesidades de la salud pública. Formación ética del personal de salud pública Desarrollar capacidades para el trabajo interdisciplinario y cultural en salud pública. Adquirir los requisitos para la acreditación profesional y así poder realizar programas de mejoramientos en la calidad de servicios de salud.
  • 20. FESP9-Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual y colectivo Fomentar la elaboración de normas sobre as características Garantía de los derechos del usuario. Utilizar metodologías científicas para la evaluación en materia de salud. básicas.
  • 21. FESP 10- en salud pública Investigación Aumentar el conocimiento para que apoye en las decisiones a tomar. Unir los conceptos obtenidos de los diferentes centros investigativos e instituciones académicas para así complementar las decisiones a tomar en salud pública Ejecutar y solucionar de forma innovadora los problemas de salud pública.
  • 22. FESP11- Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud pública. Enfoque integral con relación a los daños o desastres que los sistemas de salud en cuanto a reducir algún tipo desastre. Desarrollar políticas, planificar y realizar acciones de prevención para evitar un impacto en desastres de salud. Para la solución de problemas tomar en cuenta la cooperación de sectores locales e internacionales. emerjan en el país. Participación de todos