SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUD Y
SUS
DETERMINANTE
S
¿Qué son los determinantes sociales en
salud?
Son las circunstancias en las que…
Pueden ser…
Negativos Positivos
- Pobreza
- Inseguridad
- Factores de
Riesgo
- Morbilidad
- Mortalidad
- Calidad de Vida
- Alimentación
- Educación
- Esperanza de Vida al
Nacer
 Marc Lalonde (1974), ministro de sanidad Canadiense, enuncio un
modelo que ha tenido gran influencia en los últimos años y que establece
que la salud de una comunidad esta condicionada por la interacción de
cuatro grupos de factores:
Salud
Estilos de
Vida y
Condiciones
de Salud
Biología
Humana
Acceso a los
Servicios de
Asistencia
Sanitaria
Medio
Ambiente
Determinantes sociales
Salud
Estilos de
Vida y
Condiciones
de Salud
Biología
Humana
Acceso a los
Servicios de
Asistencia
Sanitaria
Medio
Ambiente
Disciplinas Básicas…
Salud
Pública
Epidemio-
logía
Promoción
de la Salud
¿Qué es Salud Pública?
1920 (Winslow) «La salud pública es el arte y la ciencia
de prevenir las enfermedades, promover la salud y
prolongar la vida mediante los esfuerzos organizados
de la sociedad».
2007 Diccionario de salud pública «Una actividad
organizada de la sociedad para promover, proteger,
mejorar y, cuando sea necesario, restaurar la salud de
los individuos, grupos específicos o de la población
entera».
Funciones Esenciales de Salud
Pública
Son las capacidades de las autoridades de
salud, en todos los niveles institucionales y junto
con la sociedad civil, para fortalecer los
sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno
del derecho a la salud, actuando sobre los
factores de riesgo y los determinantes sociales
que tienen un efecto en la salud de la población.
1.-Monitoreo y análisis
de la situación de salud
de la población
La evaluación y
actualización de la
situación y las
tendencias de
salud del país
La identificación
de las
necesidades de
salud de la
población
El manejo de
las estadísticas
vitales
La generación de
información útil para la
evaluación del
desempeño de los
servicios de salud
La identificación de recursos
externos del sector que
puedan mejorar la promoción
de la salud y el mejoramiento
de la calidad de vida
2.-Vigilancia de salud pública, investigación y
control de riesgos y daños
 La capacidad para llevar a cabo la investigación y
vigilancia de brotes epidemiológicos
 Desarrollo de la infraestructura apropiada para conducir
la realización de análisis e investigación epidemiológica
en general
 Fortalecimiento de la autoridad sanitaria para generar
respuestas rápidas ante eventuales problemas de salud
o de riesgo especifico
 Desarrollo de programas activos de vigilancia
epidemiológica y de control de enfermedades infecciosas
3.-Promoción de la salud
Promocionar la salud a través de
programas, planes de acciòn,
campañas, sesiones educativas,
talleres, platicas o bien eventos
masivos para reducir los riesgos y
daños a la población
4.- Participación social y empoderamiento de los
ciudadanos en salud
 Evaluar el impacto a la salud de las políticas publicas
 Desarrollo de acciones educativas y de comunicación dirigidas a promover
modos de vida, comportamientos y ambientes saludables
 Reorientación de los servicios de salud con el fin de desarrollar modelos
de atención que favorezcan la promoción
5.- Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión
que apoyen los esfuerzos en salud pública y contribuyan
a la rectoría sanitaria nacional
 Gestión en todos los niveles de gobierno
 Relación interinstitucional con otras dependencias
6.- Regulación y fiscalización en salud
pública
 Desarrollo del marco normativo con el fin de proteger la salud pública y la
fiscalización de su cumplimiento
 La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar
la salud de la población y fomentar entornos saludables
 La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud
 Asegurar el cumplimiento de la regulación de forma oportuna, correcta,
congruente y completa
7.- Evaluación y promoción del acceso
equitativo de la población a los servicios de
salud necesarios
 Promoción de la equidad en el acceso efectivo de todos los ciudadanos a
los servicios de salud
 El desarrollo de acciones dirigidas a superar obstáculos de acceso a las
intervenciones de salud pública, facilitando la vinculación del grupo
vulnerables a los servicios de salud.
 El Seguimiento y la evaluación del acceso a los servicios de salud.
 La estrecha colaboración con instituciones gubernamentales y no
gubernamentales.
8.- Desarrollo de recursos humanos y
capacitación en salud pública
 La identificación de los diferentes perfiles
 La Educación, Capacitación y Evaluación del personal de salud
 Formación de alianzas con instituciones pùblicas y privadas
9.- Garantía de calidad de los servicios de
salud individual y colectivos
 El mejoramiento de la calidad de atención atreves de la evaluación
constante de los mismos.
 El cumplimiento de normas básicas de los sistemas de salud para
mejorar la garantía y mejoramiento.
 Garantía de los derechos de los usuarios
10.- Investigación, desarrollo e implementación de
soluciones innovadoras en salud pública
 La investigación dirigida a aumentar el conocimiento
 Ejecución y desarrollo de unas soluciones innovadoras en materia de
salud pública.
 Establecimiento de alianzas con los diferentes centros de investigación e
instituciones académicas, dentro y fuera del sector salud
11.- Reducción del impacto de
emergencias y desastres en salud
 Planificación, prevención, preparación, respuesta y rehabilitación
temprana para reducir el impacto de los desastres naturales sobre la salud
publica.
 La gestión de la cooperación intersectorial
Tiene como objetivo
Reducir la incidencia de las
enfermedades y mantener y
promover la salud del conjunto de
la sociedad.
A través de los esfuerzos
organizados de la comunidad.
Salud Comunitaria
Se define como la responsabilidad y
participación de la comunidad en la
planificación, la administración, la
gestión y el control de las acciones
que conducen al óptimo estado de
salud de sus integrantes.
Salud Pública: Son acciones realizadas por el gobierno.
Salud Comunitaria: En la salud comunitaria el gobierno sigue interviniendo,
pero también la comunidad participa en la planificación, la administración,
la gestión y el control de las acciones que conducen al estado óptimo de
salud de los habitantes que la constituyen
Se fundamenta en 5 pilares
 Enfocada a la comunidad
 Abordaje multisectorial
 Participación comunitaria
 Modelos integrados para la atención
 Trabajo basado en equipos multidisciplinarios
3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
Laura Isabel Marín Velásquez
 
Mais adulto mayor
Mais adulto mayorMais adulto mayor
Mais adulto mayor
NICOLL CEJAZ
 
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accionModelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Docarturo Castillo
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
WALTER SANTISTEBAN SANTISTEBAN
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
patycia
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
chatitaa
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
Kevin Rivera
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
leoneta
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 
Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
MINSA PERU
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
Blanca Vega
 
Exposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúExposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - Perú
Julio J. Chen
 
Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1
hernanborghi
 
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
ww
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
centroperalvillo
 

La actualidad más candente (20)

Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Mais adulto mayor
Mais adulto mayorMais adulto mayor
Mais adulto mayor
 
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accionModelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 
Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
Ppt directiva sanitaria ADOLESCENTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
 
Exposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúExposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - Perú
 
Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1
 
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
06 estrategiassanitarias promocion_de_la_salud
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
 

Similar a 3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx

Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptxHistoria_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
ClaudiaHinojosa20
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
YhagoFrota2
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
JosDanielGaytanRodri
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
FESP
FESPFESP
FESP
Blah blah
 
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
NICOLASCALEBSEBASTIA
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
WALTER SANTISTEBAN SANTISTEBAN
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Ivan Miranda
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Ivan Miranda
 
Qué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicaQué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlica
karen
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdfSALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
lucerogastanadui
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
JOHANNJESUSALDANAOLI
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptxUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
Raimundo43
 
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesencialesintroduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
AlmaGonzlezdeLamas
 

Similar a 3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx (20)

Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptxHistoria_Natural_de la enfermedad.pptx
Historia_Natural_de la enfermedad.pptx
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
FESP
FESPFESP
FESP
 
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111furbol1111111111111111111111111111111111111111111
furbol1111111111111111111111111111111111111111111
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
 
Lectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud públicaLectura funciones esenciales de la salud pública
Lectura funciones esenciales de la salud pública
 
Qué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicaQué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdfSALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptxUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
 
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesencialesintroduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

3.-LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx

  • 2. ¿Qué son los determinantes sociales en salud? Son las circunstancias en las que…
  • 3. Pueden ser… Negativos Positivos - Pobreza - Inseguridad - Factores de Riesgo - Morbilidad - Mortalidad - Calidad de Vida - Alimentación - Educación - Esperanza de Vida al Nacer
  • 4.  Marc Lalonde (1974), ministro de sanidad Canadiense, enuncio un modelo que ha tenido gran influencia en los últimos años y que establece que la salud de una comunidad esta condicionada por la interacción de cuatro grupos de factores: Salud Estilos de Vida y Condiciones de Salud Biología Humana Acceso a los Servicios de Asistencia Sanitaria Medio Ambiente
  • 6. Salud Estilos de Vida y Condiciones de Salud Biología Humana Acceso a los Servicios de Asistencia Sanitaria Medio Ambiente
  • 8. ¿Qué es Salud Pública? 1920 (Winslow) «La salud pública es el arte y la ciencia de prevenir las enfermedades, promover la salud y prolongar la vida mediante los esfuerzos organizados de la sociedad». 2007 Diccionario de salud pública «Una actividad organizada de la sociedad para promover, proteger, mejorar y, cuando sea necesario, restaurar la salud de los individuos, grupos específicos o de la población entera».
  • 9. Funciones Esenciales de Salud Pública Son las capacidades de las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la población.
  • 10. 1.-Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población La evaluación y actualización de la situación y las tendencias de salud del país La identificación de las necesidades de salud de la población El manejo de las estadísticas vitales La generación de información útil para la evaluación del desempeño de los servicios de salud La identificación de recursos externos del sector que puedan mejorar la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida
  • 11. 2.-Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños  La capacidad para llevar a cabo la investigación y vigilancia de brotes epidemiológicos  Desarrollo de la infraestructura apropiada para conducir la realización de análisis e investigación epidemiológica en general  Fortalecimiento de la autoridad sanitaria para generar respuestas rápidas ante eventuales problemas de salud o de riesgo especifico  Desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y de control de enfermedades infecciosas
  • 12. 3.-Promoción de la salud Promocionar la salud a través de programas, planes de acciòn, campañas, sesiones educativas, talleres, platicas o bien eventos masivos para reducir los riesgos y daños a la población
  • 13. 4.- Participación social y empoderamiento de los ciudadanos en salud  Evaluar el impacto a la salud de las políticas publicas  Desarrollo de acciones educativas y de comunicación dirigidas a promover modos de vida, comportamientos y ambientes saludables  Reorientación de los servicios de salud con el fin de desarrollar modelos de atención que favorezcan la promoción
  • 14. 5.- Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos en salud pública y contribuyan a la rectoría sanitaria nacional  Gestión en todos los niveles de gobierno  Relación interinstitucional con otras dependencias
  • 15. 6.- Regulación y fiscalización en salud pública  Desarrollo del marco normativo con el fin de proteger la salud pública y la fiscalización de su cumplimiento  La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la población y fomentar entornos saludables  La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud  Asegurar el cumplimiento de la regulación de forma oportuna, correcta, congruente y completa
  • 16. 7.- Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios  Promoción de la equidad en el acceso efectivo de todos los ciudadanos a los servicios de salud  El desarrollo de acciones dirigidas a superar obstáculos de acceso a las intervenciones de salud pública, facilitando la vinculación del grupo vulnerables a los servicios de salud.  El Seguimiento y la evaluación del acceso a los servicios de salud.  La estrecha colaboración con instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
  • 17. 8.- Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública  La identificación de los diferentes perfiles  La Educación, Capacitación y Evaluación del personal de salud  Formación de alianzas con instituciones pùblicas y privadas
  • 18. 9.- Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos  El mejoramiento de la calidad de atención atreves de la evaluación constante de los mismos.  El cumplimiento de normas básicas de los sistemas de salud para mejorar la garantía y mejoramiento.  Garantía de los derechos de los usuarios
  • 19. 10.- Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública  La investigación dirigida a aumentar el conocimiento  Ejecución y desarrollo de unas soluciones innovadoras en materia de salud pública.  Establecimiento de alianzas con los diferentes centros de investigación e instituciones académicas, dentro y fuera del sector salud
  • 20. 11.- Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud  Planificación, prevención, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el impacto de los desastres naturales sobre la salud publica.  La gestión de la cooperación intersectorial
  • 21. Tiene como objetivo Reducir la incidencia de las enfermedades y mantener y promover la salud del conjunto de la sociedad. A través de los esfuerzos organizados de la comunidad.
  • 22. Salud Comunitaria Se define como la responsabilidad y participación de la comunidad en la planificación, la administración, la gestión y el control de las acciones que conducen al óptimo estado de salud de sus integrantes.
  • 23. Salud Pública: Son acciones realizadas por el gobierno. Salud Comunitaria: En la salud comunitaria el gobierno sigue interviniendo, pero también la comunidad participa en la planificación, la administración, la gestión y el control de las acciones que conducen al estado óptimo de salud de los habitantes que la constituyen
  • 24. Se fundamenta en 5 pilares  Enfocada a la comunidad  Abordaje multisectorial  Participación comunitaria  Modelos integrados para la atención  Trabajo basado en equipos multidisciplinarios