SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE DATOS
Algunos resultados del ITB 2018
 La calificación promedio que obtiene cada entidad le da un lugar en la tabla general, al tiempo
que la ubica en un nivel de riesgo de corrupción. La escala tiene 5 niveles que van de Riesgo
Bajo a Riesgo Muy Alto. En esta oportunidad ninguna de las entidades evaluadas en el Distrito
quedó clasificada ni en Riesgo Bajo ni en Riesgo Muy Alto.
 8 de las entidades evaluadas por primera vezcon la metodología del Índicede Transparencia de
las Entidades Públicas, lograron clasificar en Riesgo Moderado de Corrupción. Las mejores
calificaciones son las que muestran un mayor desarrollo de los diseños y prácticas
administrativas; por ende sus riesgos, aunque existentes, son menores. Con voluntad política y
con el afinamiento de los procesos de gestión, es posible mejorar la calificación.
 20 entidades se encuentran clasificadas en Riesgo Medio de Corrupción. En este grupo las
alertas son mayores por lo que requieren revisar,ajustar y fortalecer sus diseños institucionales
y las prácticas administrativas. Tienen una clara oportunidad para mejorar.
 6 entidades obtuvieron las calificaciones más deficientes por lo que quedan en los últimos
lugares de la tabla en Riesgo Alto de Corrupción
Tabla general de resultados
Ranking
Nombre entidad ITB Nivel de riesgo Visibilidad
Institucionalid
ad
Control
Ninguna - BAJO - - -
1 Secretaría Distrital de Gobierno 82,5 MODERADO 91,0 78,4 79,4
2 Secretaría de Educación delDistrito 80,5 MODERADO 85,3 75,3 82,8
3 Secretaría Distrital de la Mujer 79,1 MODERADO 91,7 73,9 73,5
4 Secretaría Distrital de IntegraciónSocial 78,4 MODERADO 92,2 76,6 67,2
5 Caja de Vivienda Popular 76,5 MODERADO 88,1 73,0 69,4
6 Secretaría Generalde la Alcaldía Mayor de Bogotá 75,6 MODERADO 89,8 61,0 80,7
7
InstitutoDistrital de la Participación yAcciónComunal
- IDPAC
75,5 MODERADO 73,7 78,4 73,6
8 Veeduría Distrital 75,2 MODERADO 83,3 75,6 66,7
Ranking
Nombre entidad ITB Nivel de riesgo Visibilidad
Institucionalid
ad
Control
9 Secretaría Distrital de Hábitat 73,9 MEDIO 91,9 66,2 66,3
10 Secretaría Distrital de Planeación 73,5 MEDIO 84,8 69,8 67,3
11 Personería de Bogotá 73,4 MEDIO 85,4 65,3 72,1
12 Secretaría Distrital de Movilidad 73,1 MEDIO 74,0 74,6 70,2
13 Institutode Desarrollo Urbano - IDU 72,3 MEDIO 84,4 70,6 62,6
14 Secretaría Distrital de Ambiente 71,9 MEDIO 82,2 61,8 75,0
15 UnidadAdministrativa Especial de Catastro - UAEC 70,7 MEDIO 75,2 72,1 64,5
16 Institutopara la Economía Social - IPES 70,0 MEDIO 80,5 63,2 68,4
17 Secretaría Distrital de Hacienda 69,8 MEDIO 80,4 71,1 57,6
18 Contraloría de Bogotá 69,5 MEDIO 81,2 65,6 62,9
19 Secretaría Distrital de Cultura, RecreaciónyDeporte 68,2 MEDIO 81,8 61,7 63,2
20 Secretaría Distrital de Salud 67,0 MEDIO 86,5 53,3 65,7
21 InstitutoDistrital de Turismo - IDT 66,8 MEDIO 79,3 65,8 55,6
22 Institutopara la InvestigaciónEducativa yel
DesarrolloPedagógico - IDEP
66,8 MEDIO 73,0 60,9 68,2
23 InstitutoDistrital de lasArtes - IDARTES 66,0 MEDIO 82,3 60,4 57,1
24 InstitutoDistrital de PatrimonioCultural - IDPC 65,0 MEDIO 78,2 56,8 62,6
25 Departamento Administrativo de la Defensoría del
Espacio Público - DADEP
64,4 MEDIO 76,6 61,2 56,6
26 UnidadAdministrativa Especial de Rehabilitacióny
MantenimientoVial - UMV
63,2 MEDIO 87,9 60,7 41,9
27 InstitutoDistrital de RecreaciónyDeporte - IDRD 60,8 MEDIO 80,9 53,7 50,2
28
UnidadAdministrativa Especial Cuerpo Oficial de
Bomberos
60,1 MEDIO 61,6 55,5 64,7
29 Concejo de Bogotá 59,9 ALTO 52,3 67,8 56,9
30
Institutopara la Protecciónde la Niñez yla Juventud -
IDIPRON
59,8 ALTO 70,7 57,9 51,3
31 Jardín BotánicoJoséCelestinoMutis 59,7 ALTO 68,6 55,4 56,4
32 Secretaría Distrital de DesarrolloEconómico 57,8 ALTO 67,7 53,8 53,4
33
UnidadAdministrativa Especial de Servicios Públicos -
UAESP
55,9 ALTO 69,7 54,5 43,9
34
Departamento Administrativo del Servicio Civil
Distrital- DASCD
54,0 ALTO 55,7 59,6 45,0
Ninguna - MUY ALTO - - -
Indicadores de visibilidad
 El factor del ITB que obtuvo la mejor calificación parael promedio de las 34 entidades es el de visibilidad con
79,1 puntos, se ubica en el nivel de riesgo moderado de corrupción. Esto implica que existen avances frente
a la implementación de la ley 1712 de 2014,lo cual es una condición necesaria para la garantía del Derecho
de Acceso a la información pública.
 Se destacan en este factor con una calificación en riesgo bajo, las Secretarías de Integración Social, Hábitat,
Mujer, Gobierno y General.
 La apertura de datos no es todavía una práctica generalizada en las entidades evaluadas, particularmente
sobre la información presupuestal y financiera, en la que tan solo el 15% de las entidades cuenta con este
documento en formato reutilizable para la vigencia 2016 y 9% para la vigencia 2017. En cuanto a la
divulgación de bienes y servicios al ciudadano, especialmente lo relacionado con la publicidad por medios
distintos a la web, la calificación es de 54.2 puntos, lo que significa un nivel de riesgo alto y, por tanto, una
de las tareas pendientes para las entidades distritales.
Indicadores de institucionalidad
 La calificación de este factor es de 65 puntos y ubica al Distrito en un nivel de riesgo medio.
 Se destacan en este factor, con una calificación en riesgo moderado, las Secretarías de Gobierno, Educación,
Integración Social y Movilidad, el IDPAC y la Veeduría Distrital.
 En cuanto a la conformación del talento humano, la relación entre funcionarios de la planta de personal y
contratistas, muestra que los últimos representan el 64,8%. De las 24 entidades distritales que afirmaron
haber vinculado contratistas, 21 superan el 30% de participación de éstos sobre el total de personas que
trabajan en la entidad.
 El promedio del indicador de gestión de la contratación presenta un riesgo moderado de corrupción con
81,5 puntos. Esto implica fortalezaspara el Distrito,específicamente en la planeación contractual.Así mismo
la baja recurrencia en el uso de la contratación directa, se refleja en que el 82% de las entidades emplean
esta modalidad en menos del 45 % de sus contratos.
 Solo el Concejo de Bogotá y la Secretaría Distrital del Hábitat cuentan con una política orientada a la lucha
contra la corrupción. Aunque no es una medida obligatoria, sí constituye una buena práctica frente a su
alcance.
 El 100% de las entidades identificó, priorizaró o mitigó riesgos, pero solo el 58,8% incluyó metas o
indicadores en su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano -PAAC.
Indicadores de Control y Sanción
 La calificación de este factor es de 63,3 puntos y ubica al Distrito en un nivel de riesgo medio.
 En este factor se destacan, con una calificación en riesgo moderado, las Secretarías de Educación, General,
Gobierno y Ambiente.
 El 52,9% de las entidades desarrolla un tratamiento específico para PQRS relacionadas con corrupción.
 La gestión de denuncias e investigaciones por hechos de corrupción ubica al Distrito en nivel alto de riesgo
de corrupción, por la ausencia de procesos y procedimientos de protección al denunciante.
 Sobre la rendición de cuentas, el 58,8% contó con una estrategia y un 29,4% trató las temáticas mínimas en
su informe de gestión.
 El control interno de gestión para las entidades distritales tiene un desarrollo destacado en el Distrito,
ubicando este indicador en el rango bajo de riesgo de corrupción. 95,6% de las entidades articula el Control
Interno de Gestión con el PAAC de la entidad.
 Frente a la Contraloría Distrital se encontró que no existen procedimientos para declaración de conflicto de
intereses de cara a la realización del proceso auditor, lo cual genera una alerta para el mejoramiento en
dicho proceso1.
1 Este indicador solo leaplicaa la ContraloríaDistrital deBogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla GjerdeLa protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla GjerdeEUROsociAL II
 
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julioCurso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
ICADEP Icadep
 
Iniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincial
Iniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincialIniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincial
Iniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincialEUROsociAL II
 
Panel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - ConvergenciaPanel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - ConvergenciaEmily Mermell
 
Los ombudsman en las entidades federativas
Los ombudsman en las entidades federativasLos ombudsman en las entidades federativas
Los ombudsman en las entidades federativas
José Tapia Pérez
 
Avances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del Estado
Avances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del EstadoAvances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del Estado
Avances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del Estado
Indotel RD
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en BogotáAgenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
TransparenciaporColombia
 

La actualidad más candente (7)

La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla GjerdeLa protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
 
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julioCurso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
 
Iniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincial
Iniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincialIniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincial
Iniciatives contra la corrupcion en el ambito local/provincial
 
Panel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - ConvergenciaPanel General 2 - Convergencia
Panel General 2 - Convergencia
 
Los ombudsman en las entidades federativas
Los ombudsman en las entidades federativasLos ombudsman en las entidades federativas
Los ombudsman en las entidades federativas
 
Avances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del Estado
Avances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del EstadoAvances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del Estado
Avances, Impacto y Perspectivas en la Transformación del Estado
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en BogotáAgenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
 

Similar a Hoja de datos Índice de Transparencia de Bogotá

Aplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huacho
Aplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huachoAplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huacho
Aplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huachoLindy BeLa
 
At32 2012
At32 2012At32 2012
At32 2012
Jose Alvarado
 
Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020
Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020
Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020José Pedro Alberti
 
Presentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptx
Presentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptxPresentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptx
Presentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptx
alisve06
 
Mypes estadisticas-1
Mypes estadisticas-1Mypes estadisticas-1
Mypes estadisticas-1
Adrìd E Lìmachi T
 
Encuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresas
Encuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresasEncuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresas
Encuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresas
Desde Puebla
 
Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009
Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009
Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009
TransparenciaporColombia
 
20110707 presentación iga
20110707 presentación iga20110707 presentación iga
20110707 presentación igaHelem Alejandra
 
Presentación IGA
Presentación IGAPresentación IGA
Presentación IGA
Alejandro Gb
 
Estudio_GR_2023 (1).pdf
Estudio_GR_2023 (1).pdfEstudio_GR_2023 (1).pdf
Estudio_GR_2023 (1).pdf
FERNANDO RAUL ESTUPIÑAN ALEGRIA
 
Desayuno iaia 2016 denuncias
Desayuno iaia 2016 denunciasDesayuno iaia 2016 denuncias
Desayuno iaia 2016 denuncias
Martin Santiago Ghirardotti
 
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
Carlos Barrios
 
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Oscar Hector Canorio
 
Riesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo pptRiesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo pptJose Sánchez
 
Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
eraser Juan José Calderón
 
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
ESPAE
 
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...
Rubén Zamudio Rodríguez
 
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 

Similar a Hoja de datos Índice de Transparencia de Bogotá (20)

Aplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huacho
Aplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huachoAplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huacho
Aplicación de un programa de formalizacion a las empresas en la ciudad de huacho
 
At32 2012
At32 2012At32 2012
At32 2012
 
Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020
Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020
Hallazgos para una estrategia de competitividad en Nicaragua 2014 - 2020
 
Caracteristicas pymes
Caracteristicas pymesCaracteristicas pymes
Caracteristicas pymes
 
Presentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptx
Presentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptxPresentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptx
Presentación Modelo para la gestión de riesgos PNUD.pptx
 
Mypes estadisticas-1
Mypes estadisticas-1Mypes estadisticas-1
Mypes estadisticas-1
 
Encuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresas
Encuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresasEncuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresas
Encuesta nacional de calidad regulatoria e impacto gubernamental en empresas
 
Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009
Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009
Presentación de resultados Índice de Transparencia Nacional 2008-2009
 
20110707 presentación iga
20110707 presentación iga20110707 presentación iga
20110707 presentación iga
 
Presentación IGA
Presentación IGAPresentación IGA
Presentación IGA
 
Estudio_GR_2023 (1).pdf
Estudio_GR_2023 (1).pdfEstudio_GR_2023 (1).pdf
Estudio_GR_2023 (1).pdf
 
Desayuno iaia 2016 denuncias
Desayuno iaia 2016 denunciasDesayuno iaia 2016 denuncias
Desayuno iaia 2016 denuncias
 
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
Presentación Modelo de Prevención y Gestión de Riesgos
 
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
Encuesta del fraude en argentina bdo 2015
 
Riesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo pptRiesgo de credito caja trujillo ppt
Riesgo de credito caja trujillo ppt
 
Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014
 
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
 
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
 
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN A LAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE HUA...
 
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...o	Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
o Experiencia en la medición de impacto desde el sector no gubernamental. Ore...
 

Más de ProBogotá Región

Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...
Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...
Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...
ProBogotá Región
 
Metodologia Índice de Transparencia de Bogotá
Metodologia Índice de Transparencia de BogotáMetodologia Índice de Transparencia de Bogotá
Metodologia Índice de Transparencia de Bogotá
ProBogotá Región
 
Presentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de Barcelona
Presentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de BarcelonaPresentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de Barcelona
Presentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de Barcelona
ProBogotá Región
 
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de OccidenteHistoria de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
ProBogotá Región
 
Troncal tm 7ma sec. movilidad
Troncal tm 7ma  sec. movilidadTroncal tm 7ma  sec. movilidad
Troncal tm 7ma sec. movilidad
ProBogotá Región
 
Troncal tm 7ma idu
Troncal tm 7ma   iduTroncal tm 7ma   idu
Troncal tm 7ma idu
ProBogotá Región
 
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
ProBogotá Región
 
Proyecto CAR Río Bogotá
Proyecto CAR Río BogotáProyecto CAR Río Bogotá
Proyecto CAR Río Bogotá
ProBogotá Región
 
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y ConvivenciaCartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
ProBogotá Región
 
Los errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POT
Los errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POTLos errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POT
Los errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POT
ProBogotá Región
 
Premio pro bogotá mejor alcalde local
Premio pro bogotá mejor alcalde localPremio pro bogotá mejor alcalde local
Premio pro bogotá mejor alcalde local
ProBogotá Región
 
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
ProBogotá Región
 
Conozca las Actuales Áreas Metropolitanas
Conozca las Actuales Áreas MetropolitanasConozca las Actuales Áreas Metropolitanas
Conozca las Actuales Áreas Metropolitanas
ProBogotá Región
 
Presentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu Hábitat
Presentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu HábitatPresentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu Hábitat
Presentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu Hábitat
ProBogotá Región
 
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de PlaneaciónPresentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
ProBogotá Región
 
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
ProBogotá Región
 
Anotaciones frente a la posible venta de la ETB
Anotaciones frente a la posible venta de la ETBAnotaciones frente a la posible venta de la ETB
Anotaciones frente a la posible venta de la ETB
ProBogotá Región
 
9 Acciones Prioritarias para la movilidad
9 Acciones Prioritarias para la movilidad9 Acciones Prioritarias para la movilidad
9 Acciones Prioritarias para la movilidad
ProBogotá Región
 
Paper nuevo esquema de aseo 2016
Paper nuevo esquema de aseo   2016Paper nuevo esquema de aseo   2016
Paper nuevo esquema de aseo 2016
ProBogotá Región
 
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de BogotáPresentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
ProBogotá Región
 

Más de ProBogotá Región (20)

Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...
Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...
Presentación Hacia Un Esquema Más Eficiente De Protección Del Patrimonio Inmu...
 
Metodologia Índice de Transparencia de Bogotá
Metodologia Índice de Transparencia de BogotáMetodologia Índice de Transparencia de Bogotá
Metodologia Índice de Transparencia de Bogotá
 
Presentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de Barcelona
Presentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de BarcelonaPresentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de Barcelona
Presentación Ramón Torrá - Área Metropolitana de Barcelona
 
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de OccidenteHistoria de la Av. Longitudinal de Occidente
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
 
Troncal tm 7ma sec. movilidad
Troncal tm 7ma  sec. movilidadTroncal tm 7ma  sec. movilidad
Troncal tm 7ma sec. movilidad
 
Troncal tm 7ma idu
Troncal tm 7ma   iduTroncal tm 7ma   idu
Troncal tm 7ma idu
 
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
Balance Campaña "Bogotá, Te Doy Mi Palabra"
 
Proyecto CAR Río Bogotá
Proyecto CAR Río BogotáProyecto CAR Río Bogotá
Proyecto CAR Río Bogotá
 
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y ConvivenciaCartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
Cartilla Código Nacional de Policía y Convivencia
 
Los errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POT
Los errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POTLos errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POT
Los errores que no podemos volver a cometer en el nuevo POT
 
Premio pro bogotá mejor alcalde local
Premio pro bogotá mejor alcalde localPremio pro bogotá mejor alcalde local
Premio pro bogotá mejor alcalde local
 
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
Presentación Alfredo Saade - Director Área Metropolitana de Valledupar y Pres...
 
Conozca las Actuales Áreas Metropolitanas
Conozca las Actuales Áreas MetropolitanasConozca las Actuales Áreas Metropolitanas
Conozca las Actuales Áreas Metropolitanas
 
Presentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu Hábitat
Presentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu HábitatPresentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu Hábitat
Presentación Elkin Velásquez, Director Latinoamérica y el Caribe Onu Hábitat
 
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de PlaneaciónPresentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
 
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 
Anotaciones frente a la posible venta de la ETB
Anotaciones frente a la posible venta de la ETBAnotaciones frente a la posible venta de la ETB
Anotaciones frente a la posible venta de la ETB
 
9 Acciones Prioritarias para la movilidad
9 Acciones Prioritarias para la movilidad9 Acciones Prioritarias para la movilidad
9 Acciones Prioritarias para la movilidad
 
Paper nuevo esquema de aseo 2016
Paper nuevo esquema de aseo   2016Paper nuevo esquema de aseo   2016
Paper nuevo esquema de aseo 2016
 
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de BogotáPresentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Hoja de datos Índice de Transparencia de Bogotá

  • 1. HOJA DE DATOS Algunos resultados del ITB 2018  La calificación promedio que obtiene cada entidad le da un lugar en la tabla general, al tiempo que la ubica en un nivel de riesgo de corrupción. La escala tiene 5 niveles que van de Riesgo Bajo a Riesgo Muy Alto. En esta oportunidad ninguna de las entidades evaluadas en el Distrito quedó clasificada ni en Riesgo Bajo ni en Riesgo Muy Alto.  8 de las entidades evaluadas por primera vezcon la metodología del Índicede Transparencia de las Entidades Públicas, lograron clasificar en Riesgo Moderado de Corrupción. Las mejores calificaciones son las que muestran un mayor desarrollo de los diseños y prácticas administrativas; por ende sus riesgos, aunque existentes, son menores. Con voluntad política y con el afinamiento de los procesos de gestión, es posible mejorar la calificación.  20 entidades se encuentran clasificadas en Riesgo Medio de Corrupción. En este grupo las alertas son mayores por lo que requieren revisar,ajustar y fortalecer sus diseños institucionales y las prácticas administrativas. Tienen una clara oportunidad para mejorar.  6 entidades obtuvieron las calificaciones más deficientes por lo que quedan en los últimos lugares de la tabla en Riesgo Alto de Corrupción Tabla general de resultados Ranking Nombre entidad ITB Nivel de riesgo Visibilidad Institucionalid ad Control Ninguna - BAJO - - - 1 Secretaría Distrital de Gobierno 82,5 MODERADO 91,0 78,4 79,4 2 Secretaría de Educación delDistrito 80,5 MODERADO 85,3 75,3 82,8 3 Secretaría Distrital de la Mujer 79,1 MODERADO 91,7 73,9 73,5 4 Secretaría Distrital de IntegraciónSocial 78,4 MODERADO 92,2 76,6 67,2 5 Caja de Vivienda Popular 76,5 MODERADO 88,1 73,0 69,4 6 Secretaría Generalde la Alcaldía Mayor de Bogotá 75,6 MODERADO 89,8 61,0 80,7 7 InstitutoDistrital de la Participación yAcciónComunal - IDPAC 75,5 MODERADO 73,7 78,4 73,6 8 Veeduría Distrital 75,2 MODERADO 83,3 75,6 66,7
  • 2. Ranking Nombre entidad ITB Nivel de riesgo Visibilidad Institucionalid ad Control 9 Secretaría Distrital de Hábitat 73,9 MEDIO 91,9 66,2 66,3 10 Secretaría Distrital de Planeación 73,5 MEDIO 84,8 69,8 67,3 11 Personería de Bogotá 73,4 MEDIO 85,4 65,3 72,1 12 Secretaría Distrital de Movilidad 73,1 MEDIO 74,0 74,6 70,2 13 Institutode Desarrollo Urbano - IDU 72,3 MEDIO 84,4 70,6 62,6 14 Secretaría Distrital de Ambiente 71,9 MEDIO 82,2 61,8 75,0 15 UnidadAdministrativa Especial de Catastro - UAEC 70,7 MEDIO 75,2 72,1 64,5 16 Institutopara la Economía Social - IPES 70,0 MEDIO 80,5 63,2 68,4 17 Secretaría Distrital de Hacienda 69,8 MEDIO 80,4 71,1 57,6 18 Contraloría de Bogotá 69,5 MEDIO 81,2 65,6 62,9 19 Secretaría Distrital de Cultura, RecreaciónyDeporte 68,2 MEDIO 81,8 61,7 63,2 20 Secretaría Distrital de Salud 67,0 MEDIO 86,5 53,3 65,7 21 InstitutoDistrital de Turismo - IDT 66,8 MEDIO 79,3 65,8 55,6 22 Institutopara la InvestigaciónEducativa yel DesarrolloPedagógico - IDEP 66,8 MEDIO 73,0 60,9 68,2 23 InstitutoDistrital de lasArtes - IDARTES 66,0 MEDIO 82,3 60,4 57,1 24 InstitutoDistrital de PatrimonioCultural - IDPC 65,0 MEDIO 78,2 56,8 62,6 25 Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP 64,4 MEDIO 76,6 61,2 56,6 26 UnidadAdministrativa Especial de Rehabilitacióny MantenimientoVial - UMV 63,2 MEDIO 87,9 60,7 41,9 27 InstitutoDistrital de RecreaciónyDeporte - IDRD 60,8 MEDIO 80,9 53,7 50,2 28 UnidadAdministrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos 60,1 MEDIO 61,6 55,5 64,7 29 Concejo de Bogotá 59,9 ALTO 52,3 67,8 56,9 30 Institutopara la Protecciónde la Niñez yla Juventud - IDIPRON 59,8 ALTO 70,7 57,9 51,3 31 Jardín BotánicoJoséCelestinoMutis 59,7 ALTO 68,6 55,4 56,4 32 Secretaría Distrital de DesarrolloEconómico 57,8 ALTO 67,7 53,8 53,4 33 UnidadAdministrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP 55,9 ALTO 69,7 54,5 43,9 34 Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital- DASCD 54,0 ALTO 55,7 59,6 45,0 Ninguna - MUY ALTO - - - Indicadores de visibilidad  El factor del ITB que obtuvo la mejor calificación parael promedio de las 34 entidades es el de visibilidad con 79,1 puntos, se ubica en el nivel de riesgo moderado de corrupción. Esto implica que existen avances frente a la implementación de la ley 1712 de 2014,lo cual es una condición necesaria para la garantía del Derecho de Acceso a la información pública.  Se destacan en este factor con una calificación en riesgo bajo, las Secretarías de Integración Social, Hábitat, Mujer, Gobierno y General.
  • 3.  La apertura de datos no es todavía una práctica generalizada en las entidades evaluadas, particularmente sobre la información presupuestal y financiera, en la que tan solo el 15% de las entidades cuenta con este documento en formato reutilizable para la vigencia 2016 y 9% para la vigencia 2017. En cuanto a la divulgación de bienes y servicios al ciudadano, especialmente lo relacionado con la publicidad por medios distintos a la web, la calificación es de 54.2 puntos, lo que significa un nivel de riesgo alto y, por tanto, una de las tareas pendientes para las entidades distritales. Indicadores de institucionalidad  La calificación de este factor es de 65 puntos y ubica al Distrito en un nivel de riesgo medio.  Se destacan en este factor, con una calificación en riesgo moderado, las Secretarías de Gobierno, Educación, Integración Social y Movilidad, el IDPAC y la Veeduría Distrital.  En cuanto a la conformación del talento humano, la relación entre funcionarios de la planta de personal y contratistas, muestra que los últimos representan el 64,8%. De las 24 entidades distritales que afirmaron haber vinculado contratistas, 21 superan el 30% de participación de éstos sobre el total de personas que trabajan en la entidad.  El promedio del indicador de gestión de la contratación presenta un riesgo moderado de corrupción con 81,5 puntos. Esto implica fortalezaspara el Distrito,específicamente en la planeación contractual.Así mismo la baja recurrencia en el uso de la contratación directa, se refleja en que el 82% de las entidades emplean esta modalidad en menos del 45 % de sus contratos.  Solo el Concejo de Bogotá y la Secretaría Distrital del Hábitat cuentan con una política orientada a la lucha contra la corrupción. Aunque no es una medida obligatoria, sí constituye una buena práctica frente a su alcance.  El 100% de las entidades identificó, priorizaró o mitigó riesgos, pero solo el 58,8% incluyó metas o indicadores en su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano -PAAC. Indicadores de Control y Sanción  La calificación de este factor es de 63,3 puntos y ubica al Distrito en un nivel de riesgo medio.  En este factor se destacan, con una calificación en riesgo moderado, las Secretarías de Educación, General, Gobierno y Ambiente.  El 52,9% de las entidades desarrolla un tratamiento específico para PQRS relacionadas con corrupción.  La gestión de denuncias e investigaciones por hechos de corrupción ubica al Distrito en nivel alto de riesgo de corrupción, por la ausencia de procesos y procedimientos de protección al denunciante.  Sobre la rendición de cuentas, el 58,8% contó con una estrategia y un 29,4% trató las temáticas mínimas en su informe de gestión.  El control interno de gestión para las entidades distritales tiene un desarrollo destacado en el Distrito, ubicando este indicador en el rango bajo de riesgo de corrupción. 95,6% de las entidades articula el Control Interno de Gestión con el PAAC de la entidad.  Frente a la Contraloría Distrital se encontró que no existen procedimientos para declaración de conflicto de intereses de cara a la realización del proceso auditor, lo cual genera una alerta para el mejoramiento en dicho proceso1. 1 Este indicador solo leaplicaa la ContraloríaDistrital deBogotá.