SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de pacas biodigestoras como estrategia de tratamiento de residuos orgánicos con
ayuda de la fundación RADS Colombia (red de acción para el desarrollo sostenible de
colombia) en la institución educativa San Luis de la ciudad Duitama Boyacá
Integrantes:
Aury Yuleima Vanegas Mojica
Carlos Stiven Ramirez Ruiz
Diego Alfonso Pino
Jaider Andres Bautista Dueñas
Julian David Mojica Merchan
Melany Mendivelso Mojica
A manera general el proyecto trata de la paca biodigestora, está también conocida como Paca Digestora Silva, es una
estrategia para la gestión integral de los residuos orgánicos, un proceso que permite la degradación biológica de la
materia orgánica hasta abonó,
Introducción:
Planteamiento del problema :
La composición física de los residuos sólidos urbanos en nuestro país está constituida en más del 50% por residuos
orgánicos; es por esto que con su aprovechamiento se disminuirá en gran medida la presión sobre el medio ambiente
como soporte de actividades antrópicas, se incorporan los nutrientes al ciclo de fertilización del suelo y se frenará el uso
de agroquímicos
Pregunta del problema
¿Qué influencia y aprovechamiento tendrían los residuos orgánicos
generados en la institución educativa San Luis de la ciudad Duitama para
disminuir la contaminación ambiental en esta localidad en 2022?
Árbol del problema
objetivos
Objetivo General
● Elaborar pacas biodigestoras como estrategias de tratamiento de residuos orgánicos en la institución educativa San Luis.
Objetivos Específicos
• Diagnosticar el estado actual de los residuos orgánicos de las pacas.
• Determinar las condiciones para la elaboración de las pacas biodigestoras para el manejo de los residuos orgánicos.
• Aplicar las estrategias de la elaboración de estas pacas dentro de la institución educativa San Luis.
 Detectar los diferentes tipos de tratamientos orgánicos necesarios para la elaboración de pacas biodigestoras en
la institución educativa San Luis.
Justificación
Este proyecto nace de la necesidad de crear conciencia en los estudiantes de la institución
educativa San Luis como estrategia que permita adoptar una cultura de protección
ambiental, se espera que el desarrollo de este trabajo sea útil en el ámbito social debido a su
impacto.
Marco referencial
Marco conceptual
• Degradación: La degradación ambiental o deterioro ambiental es el deterioro del medio
ambiente a través del agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo
• Recurrentes: Que ocurre, aparece o se realiza con cierta frecuencia o de manera iterativa.
• Mitigación: El propósito de la mitigación es la reducción de la vulnerabilidad, es decir, la
atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento
geológico, como un sismo o tsunami; hidrológico, como una inundación o sequía; o
sanitario
Marco Teórico
También conocidos como fertilizantes biológicos o biofertilizantes, son productos con
una formulación a base de microorganismos in vitro, también se sabe que “este efecto va
a variar según el signo de abono y a un sistema que denomina planta-patógeno” seguido
de esto se encuentra el potencial promotor de crecimiento otra propiedad de los abonos es
la de poseer cepas que están acostumbrados a tipos de hábitat del suelo El sustrato base
del abono debe proveer a los microorganismos, todas las condiciones para que sobrevivan
y sean activas durante todo el tiempo que duren almacenadas
Marco geográfico
Duitama
Boyacá
Barrio
san luis
Ley o decreto artículo definición Relación con el proyecto
Ley 23 de 1993 Artículos 7 a 10 se hacen consideraciones necesarias
para preservar el medio ambiente
mediante programas, cursos y podrá el
gobierno nacional crear el Servicio
Nacional Ambiental Obligatorio para
bachilleres, normalistas, técnicos
medios o profesionales
DECRETO 1743 DE
1994
Por el cual se instituye el Proyecto de
Educación Ambiental para todos los
niveles de educación formal, se fijan
criterios para la promoción de la
educación ambiental no formal e
informal y se establecen los
mecanismos de coordinación entre el
Ministerio de Educación Nacional y el
Ministerio del Medio Ambiente.
Marco Legal
Metodología
Se realizó una capacitación con la fundación RADS Colombia acerca de las pacas
biodigestoras, su aplicación en varios lugares de colombia, también los beneficios
generados a niveles ambientales y económicos en el entorno, luego se obtuvieron los
datos de los residuos generados por los estudiantes de la institución, así mismo se realizó
el cálculo del espacio necesario y disponible para el proyecto
Costos
Evidencias

Más contenido relacionado

Similar a holaaa.pptx

Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Angela María Zapata Guzmán
 
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccionalModulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
Lusmeli C. Sanchez R.
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACelohon
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
jaime1222
 
Conceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación AmbientalConceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación Ambiental
Luis Carlos Salazar Estévez
 
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
Eduardo Jose Burguillos Salas
 
Cvc
CvcCvc
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Jesus Manuel Sanchez Valerio
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
Locuciones
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
Proyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundariaProyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundaria
Flor Anticona
 
Proyecto ambiental la tiradera
Proyecto ambiental la tiraderaProyecto ambiental la tiradera
Proyecto ambiental la tiradera
Miguel Angel Largo
 

Similar a holaaa.pptx (20)

Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
Buenas Prácticas Ambientales Cartilla
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 
Medio ambiente-uci5
Medio ambiente-uci5Medio ambiente-uci5
Medio ambiente-uci5
 
Medio ambiente-uci b
Medio ambiente-uci bMedio ambiente-uci b
Medio ambiente-uci b
 
Medio ambiente-uci b
Medio ambiente-uci bMedio ambiente-uci b
Medio ambiente-uci b
 
Medio ambiente-uci
Medio ambiente-uciMedio ambiente-uci
Medio ambiente-uci
 
Medio ambiente-uci
Medio ambiente-uciMedio ambiente-uci
Medio ambiente-uci
 
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccionalModulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
 
Conceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación AmbientalConceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación Ambiental
 
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
Proyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundariaProyecto la huella hidrica secundaria
Proyecto la huella hidrica secundaria
 
Proyecto ambiental la tiradera
Proyecto ambiental la tiraderaProyecto ambiental la tiradera
Proyecto ambiental la tiradera
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 

holaaa.pptx

  • 1. Elaboración de pacas biodigestoras como estrategia de tratamiento de residuos orgánicos con ayuda de la fundación RADS Colombia (red de acción para el desarrollo sostenible de colombia) en la institución educativa San Luis de la ciudad Duitama Boyacá Integrantes: Aury Yuleima Vanegas Mojica Carlos Stiven Ramirez Ruiz Diego Alfonso Pino Jaider Andres Bautista Dueñas Julian David Mojica Merchan Melany Mendivelso Mojica
  • 2. A manera general el proyecto trata de la paca biodigestora, está también conocida como Paca Digestora Silva, es una estrategia para la gestión integral de los residuos orgánicos, un proceso que permite la degradación biológica de la materia orgánica hasta abonó, Introducción:
  • 3. Planteamiento del problema : La composición física de los residuos sólidos urbanos en nuestro país está constituida en más del 50% por residuos orgánicos; es por esto que con su aprovechamiento se disminuirá en gran medida la presión sobre el medio ambiente como soporte de actividades antrópicas, se incorporan los nutrientes al ciclo de fertilización del suelo y se frenará el uso de agroquímicos
  • 4. Pregunta del problema ¿Qué influencia y aprovechamiento tendrían los residuos orgánicos generados en la institución educativa San Luis de la ciudad Duitama para disminuir la contaminación ambiental en esta localidad en 2022?
  • 6. objetivos Objetivo General ● Elaborar pacas biodigestoras como estrategias de tratamiento de residuos orgánicos en la institución educativa San Luis. Objetivos Específicos • Diagnosticar el estado actual de los residuos orgánicos de las pacas. • Determinar las condiciones para la elaboración de las pacas biodigestoras para el manejo de los residuos orgánicos. • Aplicar las estrategias de la elaboración de estas pacas dentro de la institución educativa San Luis.  Detectar los diferentes tipos de tratamientos orgánicos necesarios para la elaboración de pacas biodigestoras en la institución educativa San Luis.
  • 7. Justificación Este proyecto nace de la necesidad de crear conciencia en los estudiantes de la institución educativa San Luis como estrategia que permita adoptar una cultura de protección ambiental, se espera que el desarrollo de este trabajo sea útil en el ámbito social debido a su impacto.
  • 8. Marco referencial Marco conceptual • Degradación: La degradación ambiental o deterioro ambiental es el deterioro del medio ambiente a través del agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo • Recurrentes: Que ocurre, aparece o se realiza con cierta frecuencia o de manera iterativa. • Mitigación: El propósito de la mitigación es la reducción de la vulnerabilidad, es decir, la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento geológico, como un sismo o tsunami; hidrológico, como una inundación o sequía; o sanitario
  • 9. Marco Teórico También conocidos como fertilizantes biológicos o biofertilizantes, son productos con una formulación a base de microorganismos in vitro, también se sabe que “este efecto va a variar según el signo de abono y a un sistema que denomina planta-patógeno” seguido de esto se encuentra el potencial promotor de crecimiento otra propiedad de los abonos es la de poseer cepas que están acostumbrados a tipos de hábitat del suelo El sustrato base del abono debe proveer a los microorganismos, todas las condiciones para que sobrevivan y sean activas durante todo el tiempo que duren almacenadas
  • 11. Ley o decreto artículo definición Relación con el proyecto Ley 23 de 1993 Artículos 7 a 10 se hacen consideraciones necesarias para preservar el medio ambiente mediante programas, cursos y podrá el gobierno nacional crear el Servicio Nacional Ambiental Obligatorio para bachilleres, normalistas, técnicos medios o profesionales DECRETO 1743 DE 1994 Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente. Marco Legal
  • 12. Metodología Se realizó una capacitación con la fundación RADS Colombia acerca de las pacas biodigestoras, su aplicación en varios lugares de colombia, también los beneficios generados a niveles ambientales y económicos en el entorno, luego se obtuvieron los datos de los residuos generados por los estudiantes de la institución, así mismo se realizó el cálculo del espacio necesario y disponible para el proyecto