SlideShare una empresa de Scribd logo
Este instrumento está dirigido a incluir, transformar
áreas que se basen en la sustentabilidad y eficiencia
ambiental; y tiene como finalidad contribuir en la
conservación y preservación de los recursos naturales en
beneficio social y mejorar la calidad de vida de los
habitantes de la Ciudad de México.
Es un instrumento de planeación de política ambiental
dirigido a transformar y adaptar la conservación y
preservación de los recursos naturales en beneficio
social y mejorar la calidad de vida de los habitantes del
Distrito Federal.
Objetivo.
Promover y fomentar la reducción de emisiones contaminantes y el
uso eficiente de los recursos naturales en el diseño y operación de
edificaciones en el Distrito Federal, con base en criterios de
sustentabilidad y eficiencia ambiental; a través de la
implementación y certificación de un proceso de regulación
voluntaria y participación de los ciudadanos.
Propuestas
a) Realizar una visita de inspección y evaluación para determinar
las condiciones actuales de la edificación o proyecto,
b) b) Elaborar el plan de acción para el sistema de gestión con
objetivos, metas y programas,
c) c) Establecer un programa de trabajo (programa de obras y
actividades)
Mi proyecto va encaminado a la participación de varias personas que
cooperen y colaboren a la elaboración de este proyecto, actualmente en
la delegación Cuauhtémoc al ser una de las delegaciones con más
renombre por decirlo alguna manera ya hay muchos proyectos de
sustentabilidad ambiental, que han venido cambiando y mejorando a la
comunidad para un ambiente más amable.
Fomentar el reciclaje (labores con niños de la colonia y escuelas hechos
con cartón, plástico, etc.)
Informar a los establecimientos indicados la falta de agua que es muy
común en esta zona.
Exposiciones en algún parque para proporcionar información acerca de
la sustentabilidad ambiental.
No dejar los botes de basura llenos por más de dos días mínimo, ya que
estos genera ratas y otros animales
Hacer un llamado a los responsables de los camiones de basura para que
pase más seguido y la basura no se junte tanto.
Plan de implementación.
De acuerdo con los resultados obtenidos en el diagnóstico de
sustentabilidad, se formulará y ejecutará un programa de
implementación el cual contendrá lo siguiente:
Criterios de sustentabilidad incluidos en el programa de
implementación
Alcances propuestos de mejora sustentable en cada uno de los
criterios seleccionados.
Medidas correctivas que se implementarán para cumplir con los
alcances propuestos.
Tiempo estimado para ejecutar las medidas correctivas
Plan de seguimiento para cada uno de los criterios seleccionados
Trascendencia del proyecto
Conciencia de las personas sobre el reciclaje, cuidar las áreas verdes, ser
responsable cuando sacan a pasear a sus mascotas.
Es importante que sepan y que entiendan que para una comunidad más
ambientalista es necesaria la participación de todos y que es de manera
permanente ya que es el lugar que les dejaremos a nuestros hijos,
hacerles ver que planeta queremos para nuestros hijos, la importancia
de cuidar el agua, no tirar basura en las esquinas lo más importante
hacerlos en conjunto para ver resultados asertivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Esperanzarod
 
Organismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos Actuales
Organismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos ActualesOrganismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos Actuales
Organismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos Actuales
FAO
 
Reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficas
Reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficasReconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficas
Reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficasFERMAR090
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambientalLos residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Esperanzarod
 
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge LopezEstrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Jorge López Ortiz
 
S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
Ana Pamplona
 
Proyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN SanitariaProyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN SanitariaKike Él Único
 
Jornada sobre el plan hidrológico del Duero
Jornada sobre el plan hidrológico del DueroJornada sobre el plan hidrológico del Duero
Jornada sobre el plan hidrológico del Duero
Nueva Cultura del Agua
 
Programa Bandera Azul Ecológica
Programa Bandera Azul EcológicaPrograma Bandera Azul Ecológica
Programa Bandera Azul Ecológica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Proyecto bandera azul manuela h de perez
Proyecto bandera azul manuela h de perezProyecto bandera azul manuela h de perez
Proyecto bandera azul manuela h de perezmanuelahdeperez
 
Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaYanelia Roussey
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioYanelia Roussey
 
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos MunicipalesPlanificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Daniel Delgado
 
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
ReciclajeInclusivo
 

La actualidad más candente (20)

Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
 
Organismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos Actuales
Organismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos ActualesOrganismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos Actuales
Organismos de Usuarios: Tendencias y Desafíos Actuales
 
Reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficas
Reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficasReconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficas
Reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrográficas
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambientalLos residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
 
Plan de ejecucion
Plan de ejecucionPlan de ejecucion
Plan de ejecucion
 
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge LopezEstrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
 
S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
 
Proyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN SanitariaProyecto De EducacióN Sanitaria
Proyecto De EducacióN Sanitaria
 
Jornada sobre el plan hidrológico del Duero
Jornada sobre el plan hidrológico del DueroJornada sobre el plan hidrológico del Duero
Jornada sobre el plan hidrológico del Duero
 
LAWFP-ESP-low 050312.pdf
LAWFP-ESP-low 050312.pdfLAWFP-ESP-low 050312.pdf
LAWFP-ESP-low 050312.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Programa Bandera Azul Ecológica
Programa Bandera Azul EcológicaPrograma Bandera Azul Ecológica
Programa Bandera Azul Ecológica
 
Proyecto bandera azul manuela h de perez
Proyecto bandera azul manuela h de perezProyecto bandera azul manuela h de perez
Proyecto bandera azul manuela h de perez
 
Articulo Mundo Agrario
Articulo Mundo AgrarioArticulo Mundo Agrario
Articulo Mundo Agrario
 
Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aula
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
 
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos MunicipalesPlanificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
 
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
AL avanza hacia políticas públicas que contemplen todo el ciclo de vida de lo...
 

Destacado

Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidadToma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Yanin Lagos Ramos
 
Seguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidad
Seguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidadSeguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidad
Seguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidad
Yanin Lagos Ramos
 
Solid Waste Management
 Solid Waste Management Solid Waste Management
Conferencia tb generalidades
Conferencia tb generalidades Conferencia tb generalidades
Conferencia tb generalidades
AGUSTIN VEGA VERA
 
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicasManejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (8)

Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidadToma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
 
Seguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidad
Seguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidadSeguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidad
Seguimento de la evaluacion del proyecto de sustentabilidad
 
Solid Waste Management
 Solid Waste Management Solid Waste Management
Solid Waste Management
 
Food sc os
Food sc osFood sc os
Food sc os
 
How to make good presentation?
How to make good presentation?  How to make good presentation?
How to make good presentation?
 
Conferencia tb generalidades
Conferencia tb generalidades Conferencia tb generalidades
Conferencia tb generalidades
 
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicasManejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 

Similar a Modelos de analisis de necesidades

TIARS_EA_U3_FJVP.pdf
TIARS_EA_U3_FJVP.pdfTIARS_EA_U3_FJVP.pdf
TIARS_EA_U3_FJVP.pdf
JavierVaca13
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Andres Parra
 
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Yanin Lagos Ramos
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Joaquín Luis Navarro
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115luismorc
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
Javier Tristan Sante
 
Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8
Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8
Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8
Lenny Mendez
 
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
MariaHernandez716651
 
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUUExperiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
holaaa.pptx
holaaa.pptxholaaa.pptx
holaaa.pptx
carlosochoa472742
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
NicolsZeballos3
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
dicaro1486
 

Similar a Modelos de analisis de necesidades (20)

TIARS_EA_U3_FJVP.pdf
TIARS_EA_U3_FJVP.pdfTIARS_EA_U3_FJVP.pdf
TIARS_EA_U3_FJVP.pdf
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidenciaPresentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
 
Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8
Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8
Plan extrategico medio ambiente presentacion lenny mendez grupo 8
 
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
5 iniciativas de desarrollo sustentable nacional#4 (1).pptx
 
Cuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdpCuerpo de proyecto de hdp
Cuerpo de proyecto de hdp
 
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUUExperiencias en el manejo de residuos sólidos ,  entre Colombia, C.E.  y  EEUU
Experiencias en el manejo de residuos sólidos , entre Colombia, C.E. y EEUU
 
holaaa.pptx
holaaa.pptxholaaa.pptx
holaaa.pptx
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Presentación propuesta
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Citirs3
Citirs3Citirs3
Citirs3
 

Más de Yanin Lagos Ramos

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yanin Lagos Ramos
 
Propuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutadosPropuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutados
Yanin Lagos Ramos
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Yanin Lagos Ramos
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Algunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacionAlgunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Algunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacionAlgunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la riberaProyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Yanin Lagos Ramos
 

Más de Yanin Lagos Ramos (7)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Propuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutadosPropuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutados
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
 
Algunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacionAlgunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacion
 
Algunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacionAlgunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacion
 
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la riberaProyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Modelos de analisis de necesidades

  • 1.
  • 2. Este instrumento está dirigido a incluir, transformar áreas que se basen en la sustentabilidad y eficiencia ambiental; y tiene como finalidad contribuir en la conservación y preservación de los recursos naturales en beneficio social y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México. Es un instrumento de planeación de política ambiental dirigido a transformar y adaptar la conservación y preservación de los recursos naturales en beneficio social y mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito Federal.
  • 3. Objetivo. Promover y fomentar la reducción de emisiones contaminantes y el uso eficiente de los recursos naturales en el diseño y operación de edificaciones en el Distrito Federal, con base en criterios de sustentabilidad y eficiencia ambiental; a través de la implementación y certificación de un proceso de regulación voluntaria y participación de los ciudadanos. Propuestas a) Realizar una visita de inspección y evaluación para determinar las condiciones actuales de la edificación o proyecto, b) b) Elaborar el plan de acción para el sistema de gestión con objetivos, metas y programas, c) c) Establecer un programa de trabajo (programa de obras y actividades)
  • 4. Mi proyecto va encaminado a la participación de varias personas que cooperen y colaboren a la elaboración de este proyecto, actualmente en la delegación Cuauhtémoc al ser una de las delegaciones con más renombre por decirlo alguna manera ya hay muchos proyectos de sustentabilidad ambiental, que han venido cambiando y mejorando a la comunidad para un ambiente más amable. Fomentar el reciclaje (labores con niños de la colonia y escuelas hechos con cartón, plástico, etc.) Informar a los establecimientos indicados la falta de agua que es muy común en esta zona. Exposiciones en algún parque para proporcionar información acerca de la sustentabilidad ambiental. No dejar los botes de basura llenos por más de dos días mínimo, ya que estos genera ratas y otros animales Hacer un llamado a los responsables de los camiones de basura para que pase más seguido y la basura no se junte tanto.
  • 5. Plan de implementación. De acuerdo con los resultados obtenidos en el diagnóstico de sustentabilidad, se formulará y ejecutará un programa de implementación el cual contendrá lo siguiente: Criterios de sustentabilidad incluidos en el programa de implementación Alcances propuestos de mejora sustentable en cada uno de los criterios seleccionados. Medidas correctivas que se implementarán para cumplir con los alcances propuestos. Tiempo estimado para ejecutar las medidas correctivas Plan de seguimiento para cada uno de los criterios seleccionados
  • 6. Trascendencia del proyecto Conciencia de las personas sobre el reciclaje, cuidar las áreas verdes, ser responsable cuando sacan a pasear a sus mascotas. Es importante que sepan y que entiendan que para una comunidad más ambientalista es necesaria la participación de todos y que es de manera permanente ya que es el lugar que les dejaremos a nuestros hijos, hacerles ver que planeta queremos para nuestros hijos, la importancia de cuidar el agua, no tirar basura en las esquinas lo más importante hacerlos en conjunto para ver resultados asertivos.