SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD    :     CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA :        LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
ÉNFASIS     :     CIENCIAS NATURALES y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD TEM. :     HISTORIA DE LAS CIENCIAS. SEMESTRE: 03
PROFESOR :        JOSÉ OMAR ZÚÑIGA CARMONA
FECHA       :     MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012



                                             EVALUACIÓN FINAL (30%)
ACTIVIDAD:         Revisión (15%) y sustentación del ensayo final (15%)              SITIO: SALA 215 (PASILLO DE PEDAGOGÍA)

METODOLOGÍA:                                        FECHA DE SUSTENTACIÓN: MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012

   •   Se atenderá a cada grupo de manera independiente.
   •   Se plantearán preguntas (de manera aleatoria) a los/as integrantes de cada grupo       .
   •   Al atender cada grupo no se harán preguntas a todos/as los integrantes (probablemente), pero la calificación obtenida a partir
       de las respuestas, aplicará para todos/as las integrantes del grupo.
   •   Sólo se calificará el porcentaje correspondiente a la sustentación a los estudiantes de cada grupo que estén presentes al
       momento de la misma.
   •   La asistencia es obligatoria. Si un estudiante o un grupo en pleno no se hace presente en el horario establecido para tal fin,
       obtendrá como calificación cero, cero (0.0) en el porcentaje correspondiente a la sustentación. No habrá supletorio.


 GRUPO
                   HORARIO                                                   INTEGRANTES
   N°
    1.              2:15 pm          Mayra Cadena,              Gloria Liliana Flórez,       Magnolia H. Santiago A.
    2.              2:30 pm          Luisa Ma. Camayo,           Leidy Liliana Cantero,      Cristian Mora, Leidy Rendón.
    3.              2:45 pm          Yenifer Túquerres,          Jessica Ramírez,            Jesús Orlando Monje.
    4.              3:00 pm          Milton Perafán,            Yecid Pito,                  Felipe Morales.
    5.              3:15 pm          Paola Delgado,             Isabel Jiménez,              Ada C. Mosquera.
    6.              3:30 pm          Listh Mera,                Jacqueline Chaux,            Stefany Collazos.
    7.              3:45 pm          Karen Ortiz,               Leidy Nates,                 Andrea Molina.
    8.              4:00 pm          Milena Muñoz,              Nasly Cerón.
    9.              4:15 pm          Xiomara Sandoval,          Mónica Belalcázar
    10.             4:30 pm          Ma. Alejandra Fernández,   Diego Paz,                    Kelly Salamanca

Más contenido relacionado

Similar a Horarios sustentación evaluación final

Organizacion de Asesorias para Grupos - 8 de Octubre
Organizacion de Asesorias para Grupos - 8 de OctubreOrganizacion de Asesorias para Grupos - 8 de Octubre
Organizacion de Asesorias para Grupos - 8 de Octubre
integradorts
 
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013secretariaconsolacion
 
Libro semillero de investigadores
Libro semillero de investigadoresLibro semillero de investigadores
Libro semillero de investigadores
enorssate
 
Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)Richard Ortega
 
Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017
Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017
Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017
colegiommc
 
02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzo02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzocolegiommc
 
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013secretariaconsolacion
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
colegiommc
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisRossi Potenciano
 
Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016
Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016
Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016
ENSUMOR
 
Programacion del 2 al 5 de mayo
Programacion del 2 al 5 de mayoProgramacion del 2 al 5 de mayo
Programacion del 2 al 5 de mayo
colegiommc
 
Respuesta educativa ante conductas graves en Educación Secundaria
Respuesta educativa ante conductas graves en  Educación SecundariaRespuesta educativa ante conductas graves en  Educación Secundaria
Respuesta educativa ante conductas graves en Educación SecundariaMarta Montoro
 
Uudd c.naturales
Uudd c.naturales Uudd c.naturales
Uudd c.naturales
Ov_Danitza
 
Desarrollo Institucional de IE San jose de Aguada
Desarrollo Institucional de IE San jose de AguadaDesarrollo Institucional de IE San jose de Aguada
Desarrollo Institucional de IE San jose de AguadaIESanJosedeAguada
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
colegiommc
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
colegiommc
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
Colengrant
 
Agenda semana 24
Agenda semana 24Agenda semana 24
Agenda semana 24
colegiommc
 

Similar a Horarios sustentación evaluación final (20)

Organizacion de Asesorias para Grupos - 8 de Octubre
Organizacion de Asesorias para Grupos - 8 de OctubreOrganizacion de Asesorias para Grupos - 8 de Octubre
Organizacion de Asesorias para Grupos - 8 de Octubre
 
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
 
Libro semillero de investigadores
Libro semillero de investigadoresLibro semillero de investigadores
Libro semillero de investigadores
 
Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)
 
Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017
Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017
Agenda semana no.10. 27 al 31 de marzo de 2017
 
02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzo02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzo
 
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
 
Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016
Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016
Cronograma de actividades y acompañamiento día de la democracia 2016
 
Sem 30
Sem 30Sem 30
Sem 30
 
Programacion del 2 al 5 de mayo
Programacion del 2 al 5 de mayoProgramacion del 2 al 5 de mayo
Programacion del 2 al 5 de mayo
 
Respuesta educativa ante conductas graves en Educación Secundaria
Respuesta educativa ante conductas graves en  Educación SecundariaRespuesta educativa ante conductas graves en  Educación Secundaria
Respuesta educativa ante conductas graves en Educación Secundaria
 
Uudd c.naturales
Uudd c.naturales Uudd c.naturales
Uudd c.naturales
 
Desarrollo Institucional de IE San jose de Aguada
Desarrollo Institucional de IE San jose de AguadaDesarrollo Institucional de IE San jose de Aguada
Desarrollo Institucional de IE San jose de Aguada
 
Semana7
Semana7Semana7
Semana7
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
 
Agenda semana 24
Agenda semana 24Agenda semana 24
Agenda semana 24
 

Más de Universidad del Cauca

Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de cienciasComunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Universidad del Cauca
 
Los textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender cienciasLos textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender cienciasUniversidad del Cauca
 
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos  márquez y pratTextos unívocos y dialógicos  márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
Universidad del Cauca
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
Universidad del Cauca
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
Universidad del Cauca
 
Construcción de significados y explicaciones 2
Construcción de significados  y   explicaciones 2Construcción de significados  y   explicaciones 2
Construcción de significados y explicaciones 2
Universidad del Cauca
 
Taller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cnTaller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cn
Universidad del Cauca
 
Textos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de cienciaTextos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de ciencia
Universidad del Cauca
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
Universidad del Cauca
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
Universidad del Cauca
 
Fechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del moduloFechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del modulo
Universidad del Cauca
 
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Contenidos  parte final  ensenanza de las cienciasContenidos  parte final  ensenanza de las ciencias
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Universidad del Cauca
 
1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación 1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación
Universidad del Cauca
 
Calificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todasCalificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todas
Universidad del Cauca
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñigaUniversidad del Cauca
 
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestríaCronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
Universidad del Cauca
 
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v finalPrograma v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Universidad del Cauca
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Universidad del Cauca
 
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Universidad del Cauca
 

Más de Universidad del Cauca (20)

Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de cienciasComunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
 
Los textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender cienciasLos textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender ciencias
 
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos  márquez y pratTextos unívocos y dialógicos  márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
 
Construcción de significados y explicaciones 2
Construcción de significados  y   explicaciones 2Construcción de significados  y   explicaciones 2
Construcción de significados y explicaciones 2
 
Taller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cnTaller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cn
 
Textos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de cienciaTextos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de ciencia
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Fechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del moduloFechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del modulo
 
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Contenidos  parte final  ensenanza de las cienciasContenidos  parte final  ensenanza de las ciencias
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
 
1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación 1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación
 
Calificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todasCalificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todas
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestríaCronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría
 
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v finalPrograma v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
 
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
 

Horarios sustentación evaluación final

  • 1. UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD : CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA : LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA. ÉNFASIS : CIENCIAS NATURALES y EDUCACIÓN AMBIENTAL UNIDAD TEM. : HISTORIA DE LAS CIENCIAS. SEMESTRE: 03 PROFESOR : JOSÉ OMAR ZÚÑIGA CARMONA FECHA : MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012 EVALUACIÓN FINAL (30%) ACTIVIDAD: Revisión (15%) y sustentación del ensayo final (15%) SITIO: SALA 215 (PASILLO DE PEDAGOGÍA) METODOLOGÍA: FECHA DE SUSTENTACIÓN: MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2012 • Se atenderá a cada grupo de manera independiente. • Se plantearán preguntas (de manera aleatoria) a los/as integrantes de cada grupo . • Al atender cada grupo no se harán preguntas a todos/as los integrantes (probablemente), pero la calificación obtenida a partir de las respuestas, aplicará para todos/as las integrantes del grupo. • Sólo se calificará el porcentaje correspondiente a la sustentación a los estudiantes de cada grupo que estén presentes al momento de la misma. • La asistencia es obligatoria. Si un estudiante o un grupo en pleno no se hace presente en el horario establecido para tal fin, obtendrá como calificación cero, cero (0.0) en el porcentaje correspondiente a la sustentación. No habrá supletorio. GRUPO HORARIO INTEGRANTES N° 1. 2:15 pm Mayra Cadena, Gloria Liliana Flórez, Magnolia H. Santiago A. 2. 2:30 pm Luisa Ma. Camayo, Leidy Liliana Cantero, Cristian Mora, Leidy Rendón. 3. 2:45 pm Yenifer Túquerres, Jessica Ramírez, Jesús Orlando Monje. 4. 3:00 pm Milton Perafán, Yecid Pito, Felipe Morales. 5. 3:15 pm Paola Delgado, Isabel Jiménez, Ada C. Mosquera. 6. 3:30 pm Listh Mera, Jacqueline Chaux, Stefany Collazos. 7. 3:45 pm Karen Ortiz, Leidy Nates, Andrea Molina. 8. 4:00 pm Milena Muñoz, Nasly Cerón. 9. 4:15 pm Xiomara Sandoval, Mónica Belalcázar 10. 4:30 pm Ma. Alejandra Fernández, Diego Paz, Kelly Salamanca