SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
         FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN
                          MAESTRÍA EN EDUCACIÓN




         SEMINARIO LÍNEA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

                                   CRONOGRAMA
SESIÓN
              FECHA                              TEMA                          RESPONSABLE
  Nº
             Octubre 28
              Viernes        La problemática de la enseñanza de las
              2 – 8 pm       ciencias desde las diferentes corrientes.
                                                                               Miguel Corchuelo
   1.                        Las posturas de la didáctica frente al
                             conocimiento cotidiano, el conocimiento
                (6 h)        escolar y conocimiento científico


            Noviembre 25     La relación entre la Historia de las Ciencias y
              Viernes        la Enseñanza de las Ciencias.
              2 – 8 pm
   2.                        El estudio del desarrollo histórico de algunos
                                                                               José Omar Zúñiga
                             conceptos científicos y sus implicaciones en la
                (6 h)
                             enseñanza de los mismos


            Enero 13/ 12
              Viernes         Aprendizaje activo y estilos de aprendizaje.     Miguel Corchuelo
   3.        2 – 8 pm          Casos de ABP, ABProyec, CTS, ESPC
                (6 h)

            Enero 20/ 12
              Viernes              Más allá de las ideas previas de los
   4.        2 – 8 pm          estudiantes: Los modelos explicativos en la
                                                                               José Omar Zúñiga
                              Enseñanza de las Ciencias Naturales (Giere)
                (6 h)
            Enero 27/ 12
              Viernes
                                                                               Ulises Hernández
   5.        2 – 8 pm              Las TIC en la educación (parte I)
                (6 h)

           Febrero 24 / 12
                                Las TIC en la educación (parte II) (2h)        Gustavo Ramírez
             (2 – 4 pm)
   6.
                                     Evaluación Final del Seminario
                                             Coevaluación
             (4 – 8 pm)                                                             Todos
                                                  (4h)

Más contenido relacionado

Destacado

Cronograma de seminario_diario
Cronograma de seminario_diarioCronograma de seminario_diario
Cronograma de seminario_diario
Haiver Jimenez
 
Cronograma generalrii color
Cronograma generalrii colorCronograma generalrii color
Cronograma generalrii colorseminariorii
 
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmJose Masciangioli
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Jose Masciangioli
 
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la CampañaCronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
Marketing Político
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosYO
 
Cronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesisCronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesis
Oscar López Regalado
 
2010 pasos para realizar un cronograma
2010 pasos para realizar un cronograma2010 pasos para realizar un cronograma
2010 pasos para realizar un cronogramajmpalao
 

Destacado (10)

Cronograma de seminario_diario
Cronograma de seminario_diarioCronograma de seminario_diario
Cronograma de seminario_diario
 
Cronograma generalrii color
Cronograma generalrii colorCronograma generalrii color
Cronograma generalrii color
 
Cronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii BiomédicaCronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii Biomédica
 
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
 
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la CampañaCronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
Cronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesisCronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesis
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
2010 pasos para realizar un cronograma
2010 pasos para realizar un cronograma2010 pasos para realizar un cronograma
2010 pasos para realizar un cronograma
 

Similar a Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría

Planeación victoria
Planeación victoriaPlaneación victoria
Planeación victoriacesarbaro3009
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñigaUniversidad del Cauca
 
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programaXviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programaAlejandra Velázquez
 
Formación permanente educación primaria
Formación permanente educación primariaFormación permanente educación primaria
Formación permanente educación primariachelibra2
 
Planeacion fisica.docx
Planeacion fisica.docxPlaneacion fisica.docx
Planeacion fisica.docx
OctavioHernandez77
 
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología SocialDiplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología SocialMaribel Nicasio González
 
Cs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_iCs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_i
Juan Jose Villarroel
 
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdfLa_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
ssuser5a7c9d
 
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDFArqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
FranKitsune
 
Trabajo de Grado.
Trabajo de Grado.Trabajo de Grado.
Trabajo de Grado.
jairo
 
Tesis
TesisTesis
Tesisjairo
 
Tesis
TesisTesis
Tesisjairo
 
Tesis
TesisTesis
Tesisjairo
 
Tesis
TesisTesis
Tesisjairo
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
Ruffo Oswaldo
 
4º basico a semana 02 al 05 de mayo
4º basico a semana 02 al 05 de mayo4º basico a semana 02 al 05 de mayo
4º basico a semana 02 al 05 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogiaCronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogiapaola mina
 

Similar a Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría (20)

Planeación victoria
Planeación victoriaPlaneación victoria
Planeación victoria
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
Conoce a lincepid
Conoce a lincepidConoce a lincepid
Conoce a lincepid
 
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programaXviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
 
Formación permanente educación primaria
Formación permanente educación primariaFormación permanente educación primaria
Formación permanente educación primaria
 
Planeacion fisica.docx
Planeacion fisica.docxPlaneacion fisica.docx
Planeacion fisica.docx
 
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología SocialDiplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
Diplomado Teoría y práctica de la Antropología Social
 
Cs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_iCs nat y_su_did_i
Cs nat y_su_did_i
 
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdfLa_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
 
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDFArqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
 
Trabajo de Grado.
Trabajo de Grado.Trabajo de Grado.
Trabajo de Grado.
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
3 eso
3 eso3 eso
3 eso
 
Curso de Paleontología
Curso de PaleontologíaCurso de Paleontología
Curso de Paleontología
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
 
4º basico a semana 02 al 05 de mayo
4º basico a semana 02 al 05 de mayo4º basico a semana 02 al 05 de mayo
4º basico a semana 02 al 05 de mayo
 
Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogiaCronograma epistemologia historia de la pedagogia
Cronograma epistemologia historia de la pedagogia
 

Más de Universidad del Cauca

Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de cienciasComunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Universidad del Cauca
 
Los textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender cienciasLos textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender cienciasUniversidad del Cauca
 
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos  márquez y pratTextos unívocos y dialógicos  márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
Universidad del Cauca
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
Universidad del Cauca
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
Universidad del Cauca
 
Construcción de significados y explicaciones 2
Construcción de significados  y   explicaciones 2Construcción de significados  y   explicaciones 2
Construcción de significados y explicaciones 2
Universidad del Cauca
 
Taller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cnTaller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cn
Universidad del Cauca
 
Textos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de cienciaTextos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de ciencia
Universidad del Cauca
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
Universidad del Cauca
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
Universidad del Cauca
 
Fechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del moduloFechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del modulo
Universidad del Cauca
 
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Contenidos  parte final  ensenanza de las cienciasContenidos  parte final  ensenanza de las ciencias
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Universidad del Cauca
 
1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación 1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación
Universidad del Cauca
 
Horarios sustentación evaluación final
Horarios sustentación evaluación finalHorarios sustentación evaluación final
Horarios sustentación evaluación final
Universidad del Cauca
 
Calificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todasCalificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todas
Universidad del Cauca
 
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v finalPrograma v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Universidad del Cauca
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Universidad del Cauca
 
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Universidad del Cauca
 
Calificaciones Talleres DDCCNN 2011
Calificaciones Talleres DDCCNN 2011Calificaciones Talleres DDCCNN 2011
Calificaciones Talleres DDCCNN 2011
Universidad del Cauca
 

Más de Universidad del Cauca (20)

Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de cienciasComunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
Comunicacion y lenguaje en la clase de ciencias
 
Los textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender cienciasLos textos didácticos para aprender ciencias
Los textos didácticos para aprender ciencias
 
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos  márquez y pratTextos unívocos y dialógicos  márquez y prat
Textos unívocos y dialógicos márquez y prat
 
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popularEl lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
El lenguaje como dispositivo que apoya la síntesis en educ popular
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
 
Construcción de significados y explicaciones 2
Construcción de significados  y   explicaciones 2Construcción de significados  y   explicaciones 2
Construcción de significados y explicaciones 2
 
Taller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cnTaller sobre Didáctica de las cn
Taller sobre Didáctica de las cn
 
Textos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de cienciaTextos vs imagen de ciencia
Textos vs imagen de ciencia
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Fechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del moduloFechas para las sesiones finales del modulo
Fechas para las sesiones finales del modulo
 
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Contenidos  parte final  ensenanza de las cienciasContenidos  parte final  ensenanza de las ciencias
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
 
1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación 1. La clase: escenario para la investigación
1. La clase: escenario para la investigación
 
Horarios sustentación evaluación final
Horarios sustentación evaluación finalHorarios sustentación evaluación final
Horarios sustentación evaluación final
 
Calificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todasCalificaciones 70% todas
Calificaciones 70% todas
 
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v finalPrograma v final historia de las ciencias programa 2011 v final
Programa v final historia de las ciencias programa 2011 v final
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
 
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%Aviso a estudiantes programación actividades 30%
Aviso a estudiantes programación actividades 30%
 
Calificaciones Talleres DDCCNN 2011
Calificaciones Talleres DDCCNN 2011Calificaciones Talleres DDCCNN 2011
Calificaciones Talleres DDCCNN 2011
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Cronograma seminario de línea enseñ de las c 2011 maestría

  • 1. UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEMINARIO LÍNEA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CRONOGRAMA SESIÓN FECHA TEMA RESPONSABLE Nº Octubre 28 Viernes La problemática de la enseñanza de las 2 – 8 pm ciencias desde las diferentes corrientes. Miguel Corchuelo 1. Las posturas de la didáctica frente al conocimiento cotidiano, el conocimiento (6 h) escolar y conocimiento científico Noviembre 25 La relación entre la Historia de las Ciencias y Viernes la Enseñanza de las Ciencias. 2 – 8 pm 2. El estudio del desarrollo histórico de algunos José Omar Zúñiga conceptos científicos y sus implicaciones en la (6 h) enseñanza de los mismos Enero 13/ 12 Viernes Aprendizaje activo y estilos de aprendizaje. Miguel Corchuelo 3. 2 – 8 pm Casos de ABP, ABProyec, CTS, ESPC (6 h) Enero 20/ 12 Viernes Más allá de las ideas previas de los 4. 2 – 8 pm estudiantes: Los modelos explicativos en la José Omar Zúñiga Enseñanza de las Ciencias Naturales (Giere) (6 h) Enero 27/ 12 Viernes Ulises Hernández 5. 2 – 8 pm Las TIC en la educación (parte I) (6 h) Febrero 24 / 12 Las TIC en la educación (parte II) (2h) Gustavo Ramírez (2 – 4 pm) 6. Evaluación Final del Seminario Coevaluación (4 – 8 pm) Todos (4h)