SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños son como el amanecer
  de cada nuevo día, lleno de
     esperanzas y alegrías..
Misión
     « La institución educativa normal superior
      «enrique vallejo» de Tierradentro es una
    institución de carácter oficial de modalidad
 académica y pedagógica cuya misión es formar
maestros (as) de excelente calidad humana ética,
  pedagógica investigativa, para liderar procesos
      educativos innovadores atendiendo a la
    diversidad étnica religiosa y cultural en los
 niveles de educación preescolar y en educación
básica primaria potenciar el desarrollo humano de
     las nuevas generaciones y contribuir a la
transformación de su entorno como agente social
                     de cambio»
VISIÓN
    «En el año 2020 la institución Educativa
      Normal Superior «Enrique Vallejo» de
Tierradentro, liderara programas de formación
  de maestros y cualificación de docentes en
ejercicio con alta calidad humana, acorde a las
     necesidades y expectativas locales y
  regionales ,con alto sentido de tolerancia y
   respeto por la diversidad étnica, religiosa
cultural ,que promueven la formación integral,
 la reflexión pedagógica –investigativa y la re
       significación del rol de maestro (a),
    conducentes a de significar la misión del
            maestro en la educación»
FILOSOFÍA
«La institución educativa normal superior «enrique
   vallejo» de Tierradentro», ofrece una educación
   humano cristiana, que busca la interiorización y
vivencia de los valores del evangeli0 y del carisma
vicentino como son el servicio desinteresado a los
    mas necesitados, la solidaridad, el respeto y la
     responsabilidad, que integra a la comunidad
educativa en el proceso de construcción, posibilite
   la sana convivencia y favorezca un ambiente de
aprendizaje significativo, de manera escolarizada y
      desescolarizada ,basada en la realidad del
  entorno, orientando su quehacer a la proyección,
liderazgo y competitividad para el mejoramiento de
                   la calidad de vida.
La persona es un ser, una
unidad corporal y espiritual un
mundo, un misterio al que hay
 que hacerse con cuidado y
 respeto, para no violentar la
      esencia de su ser.
La finalidad de la misión educativa
es formar hombres nuevos, según
   los valores del evangelio y la
capacidad de autoconocimiento de
 relación con los demás y con la
           trascendencia
La educación cobra sentido si
ayuda a la formación de los niños
    y jóvenes , en su integridad
    física, psíquica, intelectual,
 espiritual, comunicativa , ética y
   afectiva con el fin de hacerse
  cada ves mas autónomo en la
 toma de sus propias decisiones.
El maestro encargado de perfilar el
 cuerpo y el espíritu del educando
haciéndolo pasar de un estado de
pequeñez a un estado de grandeza
   a través de su palabra sabia y
convincente de su ejemplo de vida
 que motiva y da credibilidad a lo
   que dice en sus enseñanzas,
 consejo y capacidad de escucha.
El maestro es la persona que
 imprime un sello indeleble en la
 vida de los educandos, por que
 trasciende en la historia y en la
  memoria de quienes recibieron
sus orientaciones; por esta razón
   es un privilegio realizar, esa
 misión con verdadera vocación,
         amor y decisión.
El estudiante no es una botella
 para llenar, ni una hoja en blanco
para escribir, es un misterio grande
para descubrir; dichoso el maestro
  que sabe orientar el proyecto de
 vida y vocacionalidad de cada ser
       humano en sus manos.
Una acción educativa enriquecida
 con los principios del carisma
 vicentino ayuda a descubrir la
  verdadera necesidades de los
niños y personas vulnerables y a
posicionarlos socialmente como
una educación de calidad basada
   en la bondad, la caridad, la
solidaridad y el sano humanismo
  que redime y propende por el
     respeto de la persona.
La educación suficientemente
     pensada, programada,
proyectada y enriquecida con
 el talento de unos maestros
     comprometidos, debe
producir cambio e impacto en
 la sociedad, con resultados
    posibles y pertinentes.
Contribuir con el desarrollo de una persona
equilibrada mediante un proceso de formación
 integral sobre la base del respeto por la vida y
      los demás derechos humanos, sus
correspondientes deberes y las exigencias de la
               profesión docente.

      Promover en el ser y el quehacer de la
    institución educativa normal superior el
desarrollo crítico, científico y profesional en los
 diferentes campos del saber para reflexionar
  sobre los problemas de la institución y del
  contexto; a fin de plantear alternativas que
      minimicen, las necesidades existente.
ENFATIZAR EN EL CONOCIMIENTO Y VIVENCIA DE
           LOS VALORES, RESPETO,
   TOLERANCIA,NACIONALISMO, AUTONOMÍA Y
     LIDERAZGO, PARA FAVORECER LA SANA
                CONVIVENCIA.
     GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN LA
   APROPIACION DE HÁBITOS INTELECTUALES
ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DEL SABER Y
    LA GENERACIÓN DE ESTOS APARTIR DE LA
           PRACTICA PEDAGÓGICA.
 FOMENTAR A TRAVES DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
 EL CUIDADO, USO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENE Y LA PREVENCIÓN DE DESASTRES PARA
 RESPONDER A LAS NECESIDADES Y AMENAZAS
                 ACTUALES.
FACILITAR EL DESARROLLO DE
    CAPACIDADES INTELECTUALES
ARTISTICAS, Y DE LIDERAZGO MEDIANTE
LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS A NIVEL
 INSTITUCIONAL, LOCAL REGIONAL, Y
   NACIONAL A FIN DE FVORECER LA
 UTILIZACIÓN ADECUADA DEL TIEMPO
  LIBRE, CONSERVACIÓN DEL MEDIO
      AMBIENTE; HACIA EL SANO
 DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD, LA
   VIDA FAMILIAR , RESPONSABLES
  FAVORECIENDO LA SALUD FISICA Y
               MENTAL.
FORMAR EN EL RESPETO A LA
 VIDA,LA AUTORIDAD, LA LEY, LA
CULTURA NACIONAL Y REGIONAL,
 LA HISTORIA COLOMBIANA, LOS
    SÍMBOLOS PATRIOS Y LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO
   FUNDAMENTO DE NUESTRA
          IDENTIDAD.
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo"  de Tierradentro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica
PracticaPractica
Practica
romuloroa
 
Trabajo de infor ( video )
Trabajo de infor ( video )Trabajo de infor ( video )
Trabajo de infor ( video )
niitta
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
Antonio Cerna Reyes
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
edmavac
 
Presentacion i e pinal
Presentacion i e pinalPresentacion i e pinal
Presentacion i e pinal
hamilton mena quejada
 
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
sebasecret
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Roba_Pazmio
 
Caratulasss vision y mision
Caratulasss vision y misionCaratulasss vision y mision
Caratulasss vision y mision
Janett Salazar Nina
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentos
sebastian
 
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
educla
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
Darío Ojeda Muñoz
 
Accion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallistaAccion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallista
lologil
 
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de GranadaPastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
inesfigueroa
 
JORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA
JORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIAJORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA
JORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA
Hilda Aimituma
 
Institución educativa
Institución educativaInstitución educativa
Institución educativa
Angeliica Klero
 
Plan pastoral 2013 14
Plan pastoral 2013 14Plan pastoral 2013 14
Plan pastoral 2013 14
virgenninaamurrio
 
Proyecto de religion 2011-2012..
Proyecto de religion 2011-2012..Proyecto de religion 2011-2012..
Proyecto de religion 2011-2012..
Alvaro Amaya
 
Proyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativaProyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativa
pastoraleducativaaltohatillo
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
Mariela Santis
 

La actualidad más candente (19)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Trabajo de infor ( video )
Trabajo de infor ( video )Trabajo de infor ( video )
Trabajo de infor ( video )
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Presentacion i e pinal
Presentacion i e pinalPresentacion i e pinal
Presentacion i e pinal
 
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Caratulasss vision y mision
Caratulasss vision y misionCaratulasss vision y mision
Caratulasss vision y mision
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentos
 
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
El curriculum evangelizado y evangelizador (2)
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Accion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallistaAccion transformadora de la propuesta lasallista
Accion transformadora de la propuesta lasallista
 
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de GranadaPastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
 
JORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA
JORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIAJORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA
JORNADA DE INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA
 
Institución educativa
Institución educativaInstitución educativa
Institución educativa
 
Plan pastoral 2013 14
Plan pastoral 2013 14Plan pastoral 2013 14
Plan pastoral 2013 14
 
Proyecto de religion 2011-2012..
Proyecto de religion 2011-2012..Proyecto de religion 2011-2012..
Proyecto de religion 2011-2012..
 
Proyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativaProyecto de pastoral educativa
Proyecto de pastoral educativa
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
 

Similar a Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro

tarea santiago.pptx
tarea santiago.pptxtarea santiago.pptx
tarea santiago.pptx
santiagojimenezsange
 
Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
ParadaSeven
 
Gianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes Ra
Gianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes RaGianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes Ra
Gianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes Ra
Colegio
 
Primer encuentro unet
Primer encuentro unetPrimer encuentro unet
Primer encuentro unet
gisselcristina
 
Plan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidadPlan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidad
Glanayi
 
Desafios NEM
Desafios NEM Desafios NEM
Desafios NEM
PalomaLeyva
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
nildagd
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
XAC75
 
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptxSantiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza
 
GeneracióN 2021 Bienvenida
GeneracióN 2021 BienvenidaGeneracióN 2021 Bienvenida
GeneracióN 2021 Bienvenida
ChpLab
 
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
Alvaro Amaya
 
Paso 4 ensayo preliminar
Paso 4 ensayo preliminarPaso 4 ensayo preliminar
Paso 4 ensayo preliminar
Argeditth
 
INFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIA
INFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIAINFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIA
INFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIA
aleortega291209
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
Nombre Apellidos
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Paso 6 sustentación_ensayo_final
Paso 6 sustentación_ensayo_finalPaso 6 sustentación_ensayo_final
Paso 6 sustentación_ensayo_final
Argeditth
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
danicho123
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
lasdaper
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
CALDASVILLAVO
 

Similar a Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro (20)

tarea santiago.pptx
tarea santiago.pptxtarea santiago.pptx
tarea santiago.pptx
 
Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
 
Gianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes Ra
Gianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes RaGianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes Ra
Gianmanuel canva.pdf Gianmanuel Gomes Ra
 
Primer encuentro unet
Primer encuentro unetPrimer encuentro unet
Primer encuentro unet
 
Plan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidadPlan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidad
 
Desafios NEM
Desafios NEM Desafios NEM
Desafios NEM
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
 
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptxSantiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
 
GeneracióN 2021 Bienvenida
GeneracióN 2021 BienvenidaGeneracióN 2021 Bienvenida
GeneracióN 2021 Bienvenida
 
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
 
Paso 4 ensayo preliminar
Paso 4 ensayo preliminarPaso 4 ensayo preliminar
Paso 4 ensayo preliminar
 
INFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIA
INFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIAINFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIA
INFOGRAFÍA SOBRE EL DIOCESANO Y SU HISTORIA
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Paso 6 sustentación_ensayo_final
Paso 6 sustentación_ensayo_finalPaso 6 sustentación_ensayo_final
Paso 6 sustentación_ensayo_final
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los niños son como el amanecer de cada nuevo día, lleno de esperanzas y alegrías..
  • 4. Misión « La institución educativa normal superior «enrique vallejo» de Tierradentro es una institución de carácter oficial de modalidad académica y pedagógica cuya misión es formar maestros (as) de excelente calidad humana ética, pedagógica investigativa, para liderar procesos educativos innovadores atendiendo a la diversidad étnica religiosa y cultural en los niveles de educación preescolar y en educación básica primaria potenciar el desarrollo humano de las nuevas generaciones y contribuir a la transformación de su entorno como agente social de cambio»
  • 5. VISIÓN «En el año 2020 la institución Educativa Normal Superior «Enrique Vallejo» de Tierradentro, liderara programas de formación de maestros y cualificación de docentes en ejercicio con alta calidad humana, acorde a las necesidades y expectativas locales y regionales ,con alto sentido de tolerancia y respeto por la diversidad étnica, religiosa cultural ,que promueven la formación integral, la reflexión pedagógica –investigativa y la re significación del rol de maestro (a), conducentes a de significar la misión del maestro en la educación»
  • 6. FILOSOFÍA «La institución educativa normal superior «enrique vallejo» de Tierradentro», ofrece una educación humano cristiana, que busca la interiorización y vivencia de los valores del evangeli0 y del carisma vicentino como son el servicio desinteresado a los mas necesitados, la solidaridad, el respeto y la responsabilidad, que integra a la comunidad educativa en el proceso de construcción, posibilite la sana convivencia y favorezca un ambiente de aprendizaje significativo, de manera escolarizada y desescolarizada ,basada en la realidad del entorno, orientando su quehacer a la proyección, liderazgo y competitividad para el mejoramiento de la calidad de vida.
  • 7.
  • 8. La persona es un ser, una unidad corporal y espiritual un mundo, un misterio al que hay que hacerse con cuidado y respeto, para no violentar la esencia de su ser.
  • 9. La finalidad de la misión educativa es formar hombres nuevos, según los valores del evangelio y la capacidad de autoconocimiento de relación con los demás y con la trascendencia
  • 10. La educación cobra sentido si ayuda a la formación de los niños y jóvenes , en su integridad física, psíquica, intelectual, espiritual, comunicativa , ética y afectiva con el fin de hacerse cada ves mas autónomo en la toma de sus propias decisiones.
  • 11. El maestro encargado de perfilar el cuerpo y el espíritu del educando haciéndolo pasar de un estado de pequeñez a un estado de grandeza a través de su palabra sabia y convincente de su ejemplo de vida que motiva y da credibilidad a lo que dice en sus enseñanzas, consejo y capacidad de escucha.
  • 12. El maestro es la persona que imprime un sello indeleble en la vida de los educandos, por que trasciende en la historia y en la memoria de quienes recibieron sus orientaciones; por esta razón es un privilegio realizar, esa misión con verdadera vocación, amor y decisión.
  • 13. El estudiante no es una botella para llenar, ni una hoja en blanco para escribir, es un misterio grande para descubrir; dichoso el maestro que sabe orientar el proyecto de vida y vocacionalidad de cada ser humano en sus manos.
  • 14. Una acción educativa enriquecida con los principios del carisma vicentino ayuda a descubrir la verdadera necesidades de los niños y personas vulnerables y a posicionarlos socialmente como una educación de calidad basada en la bondad, la caridad, la solidaridad y el sano humanismo que redime y propende por el respeto de la persona.
  • 15. La educación suficientemente pensada, programada, proyectada y enriquecida con el talento de unos maestros comprometidos, debe producir cambio e impacto en la sociedad, con resultados posibles y pertinentes.
  • 16.
  • 17. Contribuir con el desarrollo de una persona equilibrada mediante un proceso de formación integral sobre la base del respeto por la vida y los demás derechos humanos, sus correspondientes deberes y las exigencias de la profesión docente. Promover en el ser y el quehacer de la institución educativa normal superior el desarrollo crítico, científico y profesional en los diferentes campos del saber para reflexionar sobre los problemas de la institución y del contexto; a fin de plantear alternativas que minimicen, las necesidades existente.
  • 18. ENFATIZAR EN EL CONOCIMIENTO Y VIVENCIA DE LOS VALORES, RESPETO, TOLERANCIA,NACIONALISMO, AUTONOMÍA Y LIDERAZGO, PARA FAVORECER LA SANA CONVIVENCIA. GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN LA APROPIACION DE HÁBITOS INTELECTUALES ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DEL SABER Y LA GENERACIÓN DE ESTOS APARTIR DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA. FOMENTAR A TRAVES DE LA ACCIÓN EDUCATIVA EL CUIDADO, USO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENE Y LA PREVENCIÓN DE DESASTRES PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES Y AMENAZAS ACTUALES.
  • 19. FACILITAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES INTELECTUALES ARTISTICAS, Y DE LIDERAZGO MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS A NIVEL INSTITUCIONAL, LOCAL REGIONAL, Y NACIONAL A FIN DE FVORECER LA UTILIZACIÓN ADECUADA DEL TIEMPO LIBRE, CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE; HACIA EL SANO DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD, LA VIDA FAMILIAR , RESPONSABLES FAVORECIENDO LA SALUD FISICA Y MENTAL.
  • 20. FORMAR EN EL RESPETO A LA VIDA,LA AUTORIDAD, LA LEY, LA CULTURA NACIONAL Y REGIONAL, LA HISTORIA COLOMBIANA, LOS SÍMBOLOS PATRIOS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FUNDAMENTO DE NUESTRA IDENTIDAD.