SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0  Fco. José Díaz Expósito
DISTRITO SANITARIO CÓRDOBA SUR Provincia de Córdoba HOSPITAL INFANTA MARGARITA CONTEXTO
línea estratégica  de desarrollo  del hospital PARTICIPACIÓN EN SALUD Crea en Noviembre 2004 DIRECCIÓN GERENCIA UNIDAD DE  PARTICIPACIÓN
la participación activa de la ciudadanía en el ámbito de la salud… … es necesaria y  fundamental
un cambio social…  … una nueva realidad
+ informada y formada… UNA CIUDADANÍA…
lejos de convertirse en un obstáculo en el ámbito de la salud, puede… - contribuir en la mejora de la calidad y seguridad de los servicios sanitarios - colaborar en la investigación, las decisiones y los resultados en salud - hacer a los servicios más responsables de las necesidades de los usuarios/consumidores   Department of Public Health, Flinders University and the South Australian Community Health Research Unit  Improving health services through consumer participation, Sydney  2000, pp. 1-2 EL  e- PACIENTE
Consciente de las posibilidades del uso de herramientas sociales en Internet... “ NOS TIRAMOS AL CHARCO” no sin antes ir sorteando obstáculos como… PARTICIPACIÓN CON TICS
 
 
experiencias negativas y mitología digital escasez de recursos, tiempo y dedicación miedo de los gestores y desconocimiento del tema BARRERAS
ELEMENTO FAVORECEDORES confianza de los decisores habilidades, conocimientos y actitudes personales metodología, planificación, evaluación, resultados y evidencia conocimiento del entorno y la comunidad innovación, proyección y continuidad
¿Cómo favorecer la participación a través de las nuevas tecnologías? ¿Cómo incorporar a los profesionales en esta nueva forma de relación? ¿Cómo caminar, aprender a tropezar y levantarse en éste ámbito de la salud 2.0? NOS PREGUNTAMOS
CAMBIANDO ACTITUDES 1 - Conversando, colaborando, compartiendo y relacionándonos.  - Asumiendo nuevos roles y responsabilidades.  - La salud es transmisible. Jean Carles March Cerdá (Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública)
IDENTIFICANDO 2 - Qué queremos como institución. - Problemas o oportunidades.  - Objetivos a conseguir. - Mirando hacia adentro y reflexionando.
CONOCIENDO Y APRENDIENDO 3 - Buscando experiencias  - Aprendiendo de los que aprenden - Gestionando un plan propio de desarrollo profesional y un mapa competencial afín.
EXPERIENCIAS
APRENDIZAJE Y FORMACIÓN
INNOVANDO 4 - Creando y cambiando a otras estructuras y fórmulas de trabajo: “Acción impulsada por la emoción”. - Definiendo responsabilidades en gestión de la comunicación social. - Favoreciendo la fluidez en la comunicación jerárquica.
GRUPO DE MEJORA Equipo multidisciplinar  “ con emoción” Diseño de políticas y herramientas digitales  CONSTRUIR JUNTOS
Gestor de Comunidades Responsable de Participación y Comunicación Social DEFINIR ROLES
5 - Modelo de presencia digital - Política institucional de redes sociales - Plan de social media y estrategia digital inclusivos en el plan de comunicación y de mejora de centro. DESARROLLANDO ESTRATEGIAS
PLAN DE SOCIAL MEDIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HERRAMIENTAS TICS
6 - Uso, alcance e impacto. - Logros y resultados. - Autoridad, influencia, participación y tráfico. EVALUANDO
 
cuesta incorporar a todos los agentes participantes en esta nueva forma de entender la salud… NO PODEMOS ENGAÑARNOS…
“ haberlas haylas”… quedan por salvar problemas de desigualdades digitales…  BRECHA DIGITAL…  Entre la ciudadanía… En los profesionales… Y también en los gestores…
La “vorágine digital”…  aún no hemos asumido una aplicación, cuando ya existe otra. VÉRTIGO TECNOLÓGICO…
a los órganos de gestión y decisión aún les cuesta entender el concepto de salud 2.0…  VER CON OTRA MIRADA…  y hacer camino
ES UN CAMBIO CULTURAL… Hay que adaptarse  como el agua… …  y transformarse en… a un recipiente…
Jorge Juan Fernández sobre un hospital 2.0 (Director e-heatlh San Joan de Deu de Barcelona)  “ Es un hospital en donde incorporar la mirada a través de estos nuevos espacios de interacción social, representando una oportunidad de transparencia, de accesibilidad, de trabajo en realidades de interés común y mejor adaptación al entorno, de acercarse a la ciudadanía y a los profesionales del centro, conocer de primera mano qué opinan los usuarios sobre nuestros servicios, conversar con pacientes y trabajadores…” Un “hospital líquido” HOSPITAL 2.0
“ Es un modelo facilitador de la participación en salud que permite empoderar al paciente que puede asumir sus cuidados y, así, dedicarnos en cuerpo y alma al paciente que nos necesita, el que precisa mirada cada 6 horas y apoyo cada 2” ES UNA PARTE DE UN TODO Miguel Angel Mañez Ortiz (Subdirector Económico y de RRHH en Hospital Univ. de Sant Joan de Alicante)  @manyez
 
CON ILUSIÓN EN EL FUTURO
Francisco J. Díaz Expósito GRACIAS POR SU ATENCIÓN
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERACENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
Eduardo Cando
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem Vega Baja
 
Trabajo En Red
Trabajo En RedTrabajo En Red
Trabajo En Red
salomonbarra
 
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
guestff450d
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
dregla
 
Información 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaInformación 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severa
Eduardo Cando
 
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La PalabraLa Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabrarompiendo
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personasApoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personasayudapersonasadultas
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Distinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosDistinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosGobAnt
 

La actualidad más candente (14)

CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERACENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
SAD
SADSAD
SAD
 
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
Adiem - Asociación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad M...
 
Comite de salud
Comite de saludComite de salud
Comite de salud
 
Trabajo En Red
Trabajo En RedTrabajo En Red
Trabajo En Red
 
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Información 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severaInformación 2012 centro discapacidad severa
Información 2012 centro discapacidad severa
 
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La PalabraLa Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
La Comunidad Ejerciendo El Poder De La Palabra
 
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personasApoyo a las gestiones cotidianas de las personas
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de ValenciaManual de estilo del Hospital General de Valencia
Manual de estilo del Hospital General de Valencia
 
Distinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosDistinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 años
 

Destacado

#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
Campus Sanofi
 
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales EfectivasDiseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
Sally Graham
 
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Futuro Labs
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Estrategia digital en el ámbito de la salud
Estrategia digital en el ámbito de la saludEstrategia digital en el ámbito de la salud
Estrategia digital en el ámbito de la salud
María Teresa Jiménez Romera (Mayte)
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
Digital Health: Transformando la salud - TedxTalk
Digital Health: Transformando la salud - TedxTalkDigital Health: Transformando la salud - TedxTalk
Digital Health: Transformando la salud - TedxTalk
César Alonso Peña
 
GU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la salud
GU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la saludGU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la salud
GU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la salud
Grand Union Italia
 
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
Campus Sanofi
 
Tutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma DigitalTutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma Digital
Jorge A. Guerra
 
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer InformationMobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
Daniel J. Martínez-Canca
 
Internet y Salud
Internet y SaludInternet y Salud
Internet y Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Plan de Calidad para el SNS
 
La Estrategia de Marketing Digital
La Estrategia de Marketing DigitalLa Estrategia de Marketing Digital
La Estrategia de Marketing Digital
Alonso Fernandez
 
Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...
Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...
Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...
Propertyrights de Colombia Ltda.
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
Jose Avila De Tomas
 

Destacado (18)

#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
 
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales EfectivasDiseñando Estrategias Digitales Efectivas
Diseñando Estrategias Digitales Efectivas
 
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
 
Estrategia digital en el ámbito de la salud
Estrategia digital en el ámbito de la saludEstrategia digital en el ámbito de la salud
Estrategia digital en el ámbito de la salud
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
Intervenciones de salud en la era digital
Intervenciones de salud en la era digitalIntervenciones de salud en la era digital
Intervenciones de salud en la era digital
 
Digital Health: Transformando la salud - TedxTalk
Digital Health: Transformando la salud - TedxTalkDigital Health: Transformando la salud - TedxTalk
Digital Health: Transformando la salud - TedxTalk
 
Alfabetización digital del docente del área de ciencias de la salud
Alfabetización digital del docente del área de ciencias de la saludAlfabetización digital del docente del área de ciencias de la salud
Alfabetización digital del docente del área de ciencias de la salud
 
GU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la salud
GU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la saludGU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la salud
GU DIGITAL INDEX (ES version) / Comunidades de profesionales de la salud
 
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
 
Tutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma DigitalTutorial sobre Firma Digital
Tutorial sobre Firma Digital
 
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer InformationMobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
 
Internet y Salud
Internet y SaludInternet y Salud
Internet y Salud
 
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
 
La Estrategia de Marketing Digital
La Estrategia de Marketing DigitalLa Estrategia de Marketing Digital
La Estrategia de Marketing Digital
 
Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...
Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...
Marco legal de la privacidad, identidad digital y la protección de datos pers...
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
 

Similar a Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0

FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxFUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
MilenePolar2
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Mónica Padial Espinosa
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Guiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesaludGuiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesaludvivues
 
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomedGuía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Richard Canabate
 
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIASGUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
llellitabonita
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Rafael Vidal Pérez
 
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacioC24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
grupgics
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
David Saavedra Pino
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
Jose Avila De Tomas
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Estrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludEstrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludBerrikuntza Publikoa
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
redsaludandalucia
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesEntrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Ribera Salud grupo
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Ignacio Basagoiti
 

Similar a Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0 (20)

FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptxFUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Guiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesaludGuiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesalud
 
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomedGuía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
 
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIASGUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacioC24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
C24 compromiso y confianza rsc_comunicacio
 
Fundación cinecys
Fundación cinecysFundación cinecys
Fundación cinecys
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
 
Estrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludEstrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en Salud
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
 
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesEntrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
 

Más de Francisco Jose Díaz Expósito

Prototipo QR-info
Prototipo QR-infoPrototipo QR-info
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Promocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes socialesPromocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes sociales
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Adolescencia saludable
Adolescencia saludableAdolescencia saludable
Adolescencia saludable
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Seguridad fotografica
Seguridad fotograficaSeguridad fotografica
Seguridad fotografica
Francisco Jose Díaz Expósito
 
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Oic-Clic
Oic-ClicOic-Clic

Más de Francisco Jose Díaz Expósito (14)

Prototipo QR-info
Prototipo QR-infoPrototipo QR-info
Prototipo QR-info
 
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
 
Promocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes socialesPromocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes sociales
 
Adolescencia saludable
Adolescencia saludableAdolescencia saludable
Adolescencia saludable
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
 
Seguridad fotografica
Seguridad fotograficaSeguridad fotografica
Seguridad fotografica
 
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
 
Familia y tv
Familia y tvFamilia y tv
Familia y tv
 
Trabajandocongoogledocs
TrabajandocongoogledocsTrabajandocongoogledocs
Trabajandocongoogledocs
 
Foro salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdobaForo salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdoba
 
Comunicacion20
Comunicacion20Comunicacion20
Comunicacion20
 
PS
PSPS
PS
 
Oic-Clic
Oic-ClicOic-Clic
Oic-Clic
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0

  • 1. Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0 Fco. José Díaz Expósito
  • 2. DISTRITO SANITARIO CÓRDOBA SUR Provincia de Córdoba HOSPITAL INFANTA MARGARITA CONTEXTO
  • 3. línea estratégica de desarrollo del hospital PARTICIPACIÓN EN SALUD Crea en Noviembre 2004 DIRECCIÓN GERENCIA UNIDAD DE PARTICIPACIÓN
  • 4. la participación activa de la ciudadanía en el ámbito de la salud… … es necesaria y fundamental
  • 5. un cambio social… … una nueva realidad
  • 6. + informada y formada… UNA CIUDADANÍA…
  • 7. lejos de convertirse en un obstáculo en el ámbito de la salud, puede… - contribuir en la mejora de la calidad y seguridad de los servicios sanitarios - colaborar en la investigación, las decisiones y los resultados en salud - hacer a los servicios más responsables de las necesidades de los usuarios/consumidores   Department of Public Health, Flinders University and the South Australian Community Health Research Unit Improving health services through consumer participation, Sydney 2000, pp. 1-2 EL e- PACIENTE
  • 8. Consciente de las posibilidades del uso de herramientas sociales en Internet... “ NOS TIRAMOS AL CHARCO” no sin antes ir sorteando obstáculos como… PARTICIPACIÓN CON TICS
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. experiencias negativas y mitología digital escasez de recursos, tiempo y dedicación miedo de los gestores y desconocimiento del tema BARRERAS
  • 12. ELEMENTO FAVORECEDORES confianza de los decisores habilidades, conocimientos y actitudes personales metodología, planificación, evaluación, resultados y evidencia conocimiento del entorno y la comunidad innovación, proyección y continuidad
  • 13. ¿Cómo favorecer la participación a través de las nuevas tecnologías? ¿Cómo incorporar a los profesionales en esta nueva forma de relación? ¿Cómo caminar, aprender a tropezar y levantarse en éste ámbito de la salud 2.0? NOS PREGUNTAMOS
  • 14. CAMBIANDO ACTITUDES 1 - Conversando, colaborando, compartiendo y relacionándonos. - Asumiendo nuevos roles y responsabilidades. - La salud es transmisible. Jean Carles March Cerdá (Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública)
  • 15. IDENTIFICANDO 2 - Qué queremos como institución. - Problemas o oportunidades. - Objetivos a conseguir. - Mirando hacia adentro y reflexionando.
  • 16. CONOCIENDO Y APRENDIENDO 3 - Buscando experiencias - Aprendiendo de los que aprenden - Gestionando un plan propio de desarrollo profesional y un mapa competencial afín.
  • 19. INNOVANDO 4 - Creando y cambiando a otras estructuras y fórmulas de trabajo: “Acción impulsada por la emoción”. - Definiendo responsabilidades en gestión de la comunicación social. - Favoreciendo la fluidez en la comunicación jerárquica.
  • 20. GRUPO DE MEJORA Equipo multidisciplinar “ con emoción” Diseño de políticas y herramientas digitales CONSTRUIR JUNTOS
  • 21. Gestor de Comunidades Responsable de Participación y Comunicación Social DEFINIR ROLES
  • 22. 5 - Modelo de presencia digital - Política institucional de redes sociales - Plan de social media y estrategia digital inclusivos en el plan de comunicación y de mejora de centro. DESARROLLANDO ESTRATEGIAS
  • 23. PLAN DE SOCIAL MEDIA
  • 24.
  • 25. 6 - Uso, alcance e impacto. - Logros y resultados. - Autoridad, influencia, participación y tráfico. EVALUANDO
  • 26.  
  • 27. cuesta incorporar a todos los agentes participantes en esta nueva forma de entender la salud… NO PODEMOS ENGAÑARNOS…
  • 28. “ haberlas haylas”… quedan por salvar problemas de desigualdades digitales… BRECHA DIGITAL… Entre la ciudadanía… En los profesionales… Y también en los gestores…
  • 29. La “vorágine digital”… aún no hemos asumido una aplicación, cuando ya existe otra. VÉRTIGO TECNOLÓGICO…
  • 30. a los órganos de gestión y decisión aún les cuesta entender el concepto de salud 2.0… VER CON OTRA MIRADA… y hacer camino
  • 31. ES UN CAMBIO CULTURAL… Hay que adaptarse como el agua… … y transformarse en… a un recipiente…
  • 32. Jorge Juan Fernández sobre un hospital 2.0 (Director e-heatlh San Joan de Deu de Barcelona) “ Es un hospital en donde incorporar la mirada a través de estos nuevos espacios de interacción social, representando una oportunidad de transparencia, de accesibilidad, de trabajo en realidades de interés común y mejor adaptación al entorno, de acercarse a la ciudadanía y a los profesionales del centro, conocer de primera mano qué opinan los usuarios sobre nuestros servicios, conversar con pacientes y trabajadores…” Un “hospital líquido” HOSPITAL 2.0
  • 33. “ Es un modelo facilitador de la participación en salud que permite empoderar al paciente que puede asumir sus cuidados y, así, dedicarnos en cuerpo y alma al paciente que nos necesita, el que precisa mirada cada 6 horas y apoyo cada 2” ES UNA PARTE DE UN TODO Miguel Angel Mañez Ortiz (Subdirector Económico y de RRHH en Hospital Univ. de Sant Joan de Alicante) @manyez
  • 34.  
  • 35. CON ILUSIÓN EN EL FUTURO
  • 36. Francisco J. Díaz Expósito GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 37.