SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité de salud
Integrantes:
                 María Montserrat Campa García
                                     Paola Lisbeth
                   Brandon Alberto Campa García
                          Jesús Trujillo Hernández
                       Roció Alvarado Castañeda
          Daniel Alejandro Hernández Rodríguez
                 José de Jesús Dueñas Hernández
                        Jorge Luis Saucedo Reyes
COMITÉ DE SALUD
El propósito claro de este comité es velar por las necesidades
de salud
propias de la comunidad. Como en otras áreas, éste comité
puede
ejercer funciones consultivas (participación en la definición
de políticas,
de atención de salud), e incluso de prestación de los servicios
(participación administrativa de centros comunitarios para la
salud),
entre otros.
• Es importante para una comunidad la
  planificación y desarrollo del proyecto para
  una comunidad con un comité de salud
La comunidad debe tener interés y dar apoyo a los
planes de acción para los proyectos determinados
• El comité de salud debe de tomar la responsabilidad de
  coordinar y dirigir los proyectos elegidos .
• Debe tomarse en cuenta que el coordinador general de el
  comité de salud no puede ser el presidente del comité tan
  solo debe realizar funciones de conciliación ante los
  posibles roces o desacuerdos que se presenten dentro del
  comité. Cuando el comité de salud, considere
  conveniente el desarrollo del proyecto fomentara y
  nombrara comisiones para la cooperación y participación
  de la comunidad.
• El numero de integrantes del comité no debe ser
  excesivo pero si debe ser representativo para un mejor
  equilibrio y unidad.
• Cuando el comité de salud elija un problema de una comunidad debe
  realizar un determinado proyecto para el bienestar de la comunidad .
  Al analizar se debe tomar en cuenta:
1.- naturaleza del problema
2.-magnitudes cuantitativas y cualitativas de afectación
3.-situacin provocante
4.- recursos con los que se cuentan
5.- cuales son las posibles soluciones y como se debe llegar a ellos
6.- como afectaría la soluciones a la comunidad
7.-antecedentes y del intento de su resolución
• En el comité de salud se debe se debe de trabajar
  ordenadamente y se debe llevar una constancia u
  escrito sobre los debates y acuerdos elegidos.
• En el comité de salud no hay razón que impida la
  realización de los proyectos sea o no sea de
  importancia o de poca magnitud.
• Por ultimo se puede realizar el trabajo para capacitar a
  la comunidad para que esto conlleve a la realización
  del trabajo con mayor eficacia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptxOrganizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Yulissa70
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
Felipe Flores
 
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdfsesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
LinaGrislicasas
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Comunidades saludables
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
dialuzmen82
 
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdfSESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
AdrinCalonge
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiarLili Rivera
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Blah blah
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMyriam Luzmila Parra Solórzano
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
Eric Baruch Vélez
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
Yanely Germán
 

La actualidad más candente (20)

Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptxOrganizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
 
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdfsesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Comunidades saludables
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
 
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdfSESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 

Destacado

Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en SaludCLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
vameru
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
ROMULO CCANAHUIRE
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de saludedomarino
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Los sacramentos de iniciación
Los sacramentos de iniciaciónLos sacramentos de iniciación
Los sacramentos de iniciaciónalbornoz1999
 
Presentacion pedro 1
Presentacion  pedro 1Presentacion  pedro 1
Presentacion pedro 1
Pedro4567
 
Comité de transfusiones
Comité de transfusionesComité de transfusiones
Comité de transfusiones
Alvaro Danilo Leiva López
 
Presentación ctu
Presentación ctuPresentación ctu
Presentación ctu
Pedro4567
 
Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1Paola Torres
 
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  FinalInforme De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad FinalPaola Torres
 
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Departamento de Embriología y Genética
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de saludbeatriz65
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeguestf35791
 

Destacado (20)

Organigrama comite de salud
Organigrama comite de saludOrganigrama comite de salud
Organigrama comite de salud
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en SaludCLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
 
Comité deportivos
Comité deportivosComité deportivos
Comité deportivos
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Clas normatividad ley 29124
Clas  normatividad ley 29124Clas  normatividad ley 29124
Clas normatividad ley 29124
 
Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Los sacramentos de iniciación
Los sacramentos de iniciaciónLos sacramentos de iniciación
Los sacramentos de iniciación
 
Presentacion pedro 1
Presentacion  pedro 1Presentacion  pedro 1
Presentacion pedro 1
 
Comité de transfusiones
Comité de transfusionesComité de transfusiones
Comité de transfusiones
 
Presentación ctu
Presentación ctuPresentación ctu
Presentación ctu
 
Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1
 
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  FinalInforme De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad Final
 
APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011APS - Teórico 2011
APS - Teórico 2011
 
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
 

Similar a Comite de salud

Planificación de actividades en salud
Planificación de actividades en saludPlanificación de actividades en salud
Planificación de actividades en saludCarmen Mp
 
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitariaLic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
GESAD SRL
 
Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013
Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013
Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Presentacion participacion social funcionarios 2013
Presentacion participacion social funcionarios 2013Presentacion participacion social funcionarios 2013
Presentacion participacion social funcionarios 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011
Isabel Montaner
 
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
Yulissa70
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
GLORIACERNA3
 
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptxs.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
DiegoAlonsoBarriento1
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdfRQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
radio1
 
Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]jennifernt
 
Salud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdfSalud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdf
HeynerGomez2
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
Ricardo Andrade Albarracin
 
CONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAICONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAI
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
yovanacalderonalangu
 
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...MoodleSalud2013
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaPaola Torres
 

Similar a Comite de salud (20)

Planificación de actividades en salud
Planificación de actividades en saludPlanificación de actividades en salud
Planificación de actividades en salud
 
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitariaLic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
 
Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013
Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013
Presentacion participacion social funcionari@s cesfam garin 2013
 
Presentacion participacion social funcionarios 2013
Presentacion participacion social funcionarios 2013Presentacion participacion social funcionarios 2013
Presentacion participacion social funcionarios 2013
 
Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011Sessio resis maig2011
Sessio resis maig2011
 
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.ASIS: Análisis de la situación de Salud.
ASIS: Análisis de la situación de Salud.
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
 
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptxs.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdfRQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
RQuevedo__Desarrollo y dirección de la administración de salud.pdf
 
Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]
 
Salud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdfSalud Pública_sesión4.pdf
Salud Pública_sesión4.pdf
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 
Salud clase 4
Salud clase 4Salud clase 4
Salud clase 4
 
CONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAICONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS TEORICOS DE SALUD COMUNITARIAI
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Parte ii
Parte iiParte ii
Parte ii
 
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 

Más de Gabriel Alva Lopez (16)

Complicaciones del Embarazo
Complicaciones del EmbarazoComplicaciones del Embarazo
Complicaciones del Embarazo
 
Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Horario.2013.b
Horario.2013.bHorario.2013.b
Horario.2013.b
 
Rol de examenes terc evaluacion 2012 b
Rol de examenes terc evaluacion 2012 bRol de examenes terc evaluacion 2012 b
Rol de examenes terc evaluacion 2012 b
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 
Mama2012
Mama2012Mama2012
Mama2012
 
Las estructuras del ojo
Las estructuras del ojoLas estructuras del ojo
Las estructuras del ojo
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
 
Contra la diabetes
Contra la diabetesContra la diabetes
Contra la diabetes
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
 
Indice de masa corporal mujeres 2 20
Indice de masa corporal mujeres 2 20Indice de masa corporal mujeres 2 20
Indice de masa corporal mujeres 2 20
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Comite de salud

  • 1. Comité de salud Integrantes: María Montserrat Campa García Paola Lisbeth Brandon Alberto Campa García Jesús Trujillo Hernández Roció Alvarado Castañeda Daniel Alejandro Hernández Rodríguez José de Jesús Dueñas Hernández Jorge Luis Saucedo Reyes
  • 2. COMITÉ DE SALUD El propósito claro de este comité es velar por las necesidades de salud propias de la comunidad. Como en otras áreas, éste comité puede ejercer funciones consultivas (participación en la definición de políticas, de atención de salud), e incluso de prestación de los servicios (participación administrativa de centros comunitarios para la salud), entre otros.
  • 3. • Es importante para una comunidad la planificación y desarrollo del proyecto para una comunidad con un comité de salud
  • 4. La comunidad debe tener interés y dar apoyo a los planes de acción para los proyectos determinados
  • 5. • El comité de salud debe de tomar la responsabilidad de coordinar y dirigir los proyectos elegidos . • Debe tomarse en cuenta que el coordinador general de el comité de salud no puede ser el presidente del comité tan solo debe realizar funciones de conciliación ante los posibles roces o desacuerdos que se presenten dentro del comité. Cuando el comité de salud, considere conveniente el desarrollo del proyecto fomentara y nombrara comisiones para la cooperación y participación de la comunidad. • El numero de integrantes del comité no debe ser excesivo pero si debe ser representativo para un mejor equilibrio y unidad.
  • 6. • Cuando el comité de salud elija un problema de una comunidad debe realizar un determinado proyecto para el bienestar de la comunidad . Al analizar se debe tomar en cuenta: 1.- naturaleza del problema 2.-magnitudes cuantitativas y cualitativas de afectación 3.-situacin provocante 4.- recursos con los que se cuentan 5.- cuales son las posibles soluciones y como se debe llegar a ellos 6.- como afectaría la soluciones a la comunidad 7.-antecedentes y del intento de su resolución
  • 7.
  • 8. • En el comité de salud se debe se debe de trabajar ordenadamente y se debe llevar una constancia u escrito sobre los debates y acuerdos elegidos. • En el comité de salud no hay razón que impida la realización de los proyectos sea o no sea de importancia o de poca magnitud. • Por ultimo se puede realizar el trabajo para capacitar a la comunidad para que esto conlleve a la realización del trabajo con mayor eficacia.