SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de Programación II


                              HTML5
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión
importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5
especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML
(text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML
conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML
(XHTML) (application/xhtml+xml). Esta es la primera vez que HTML y
XHTML se han desarrollado en paralelo.

Todavía se encuentra en modo experimental, lo cual indica la misma W3C;
aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus avances,
mejoras y ventajas.

Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas
etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión más
nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5.



NUEVOS ELEMENTOS

HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan
el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son
técnicamente similares a las etiquetas <div> y <span>, pero tienen un
significado semántico, como por ejemplo <nav>
(bloque de navegación del sitio web) y
<footer>. Otros elementos proporcionan
nuevas funcionalidades a través de una interfaz
estandarizada, como los elementos <audio> y
<video>.

Mejoras en el elemento <canvas>, capaz de
renderizar en los navegadores más importantes
(Mozilla, Chrome, Opera, Safari e IE) elementos
3D.

Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado
obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como
<font> y <center>, cuyos efectos son manejados por el CSS. También hay
un renovado énfasis en la importancia del scripting DOM para el
comportamiento de la web.

José Enrique Valdez Albujar
Lenguaje de Programación II


                               XHTML
XHTML, Siglas del inglés eXtensible HyperText Markup Language. XHTML
es básicamente HTML expresado como XML válido. Es más estricto a nivel
técnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer
cambios o buscar errores entre otros. En su versión 1.0, XHTML es
solamente la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente, las
mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas,
de XML. Su objetivo es avanzar en el proyecto del World Wide Web
Consortium de lograr una web semántica, donde la información, y la
forma de presentarla estén claramente separadas. La versión 1.1 es
similar, pero parte a la especificación en módulos. En sucesivas versiones
la W3C planea romper con los tags clásicos traídos de HTML.

Ventajas respecto del HTML

Las principales ventajas del XHTML sobre el HTML son:

         Se pueden incorporar elementos de distintos espacios de nombres
         XML (como MathML y Scalable Vector Graphics).
         Un navegador no necesita implementar heurísticas para detectar
         qué quiso poner el autor, por lo que el parser puede ser mucho más
         sencillo.
         Como es XML se pueden utilizar fácilmente herramientas creadas
         para procesamiento de documentos XML genéricos (editores, XSLT,
         etc.).




José Enrique Valdez Albujar
Lenguaje de Programación II


        EXTENSIBLE MARKUP LANGUAGE
XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas
extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por el World Wide
Web Consortium (W3C). Deriva del lenguaje SGML y permite definir la
gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su
vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes.
A diferencia de otros lenguajes XML da soporte a bases de datos, siendo
útil cuando varias aplicaciones se deben comunicar entre sí o integrar
información. (Bases de datos Silberschatz).

XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la
complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades
mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que
permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de
una manera segura, fiable y fácil.

Ventajas del XML

         Es extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es
         posible extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo
         que se pueda continuar utilizando sin complicación alguna.
         El analizador es un componente
         estándar, no es necesario crear un
         analizador específico para cada versión
         de lenguaje XML. Esto posibilita el
         empleo de cualquiera de los
         analizadores disponibles. De esta
         manera se evitan bugs y se acelera el
         desarrollo de aplicaciones.
         Si un tercero decide usar un
         documento creado en XML, es sencillo
         entender su estructura y procesarla.
         Mejora la compatibilidad entre
         aplicaciones. Podemos comunicar
         aplicaciones de distintas plataformas, sin que importe el origen de
         los datos, es decir, podríamos tener una aplicación en Linux con una
         base de datos Postgres y comunicarla con otra aplicación en
         Windows y Base de Datos MS-SQL Server.




José Enrique Valdez Albujar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Velez 2c3
Velez 2c3Velez 2c3
Velez 2c3
 
Extensible markup language
Extensible markup languageExtensible markup language
Extensible markup language
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Access
AccessAccess
Access
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Que es el xml alexhis
Que es el xml alexhisQue es el xml alexhis
Que es el xml alexhis
 
1 trabajo html
1 trabajo html1 trabajo html
1 trabajo html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Que es el xml
Que es el xmlQue es el xml
Que es el xml
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entre
 
Servidor PHP
Servidor PHPServidor PHP
Servidor PHP
 
Colegio debora arango perez
Colegio debora arango perezColegio debora arango perez
Colegio debora arango perez
 
Html vs xml
Html  vs xmlHtml  vs xml
Html vs xml
 
Dn11 u3 a26_cmr
Dn11 u3 a26_cmrDn11 u3 a26_cmr
Dn11 u3 a26_cmr
 

Similar a HTML5 - XHTML - XML (20)

Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshare
 
Deber 1 de Zaskia Aguilar
Deber 1 de Zaskia AguilarDeber 1 de Zaskia Aguilar
Deber 1 de Zaskia Aguilar
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Power programacion
Power programacionPower programacion
Power programacion
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prepMera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
 
Html
HtmlHtml
Html
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Guevara 2 c3
Guevara 2 c3Guevara 2 c3
Guevara 2 c3
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

HTML5 - XHTML - XML

  • 1. Lenguaje de Programación II HTML5 HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml). Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. Todavía se encuentra en modo experimental, lo cual indica la misma W3C; aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus avances, mejoras y ventajas. Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5. NUEVOS ELEMENTOS HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como por ejemplo <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>. Otros elementos proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz estandarizada, como los elementos <audio> y <video>. Mejoras en el elemento <canvas>, capaz de renderizar en los navegadores más importantes (Mozilla, Chrome, Opera, Safari e IE) elementos 3D. Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como <font> y <center>, cuyos efectos son manejados por el CSS. También hay un renovado énfasis en la importancia del scripting DOM para el comportamiento de la web. José Enrique Valdez Albujar
  • 2. Lenguaje de Programación II XHTML XHTML, Siglas del inglés eXtensible HyperText Markup Language. XHTML es básicamente HTML expresado como XML válido. Es más estricto a nivel técnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer cambios o buscar errores entre otros. En su versión 1.0, XHTML es solamente la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente, las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML. Su objetivo es avanzar en el proyecto del World Wide Web Consortium de lograr una web semántica, donde la información, y la forma de presentarla estén claramente separadas. La versión 1.1 es similar, pero parte a la especificación en módulos. En sucesivas versiones la W3C planea romper con los tags clásicos traídos de HTML. Ventajas respecto del HTML Las principales ventajas del XHTML sobre el HTML son: Se pueden incorporar elementos de distintos espacios de nombres XML (como MathML y Scalable Vector Graphics). Un navegador no necesita implementar heurísticas para detectar qué quiso poner el autor, por lo que el parser puede ser mucho más sencillo. Como es XML se pueden utilizar fácilmente herramientas creadas para procesamiento de documentos XML genéricos (editores, XSLT, etc.). José Enrique Valdez Albujar
  • 3. Lenguaje de Programación II EXTENSIBLE MARKUP LANGUAGE XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). Deriva del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes. A diferencia de otros lenguajes XML da soporte a bases de datos, siendo útil cuando varias aplicaciones se deben comunicar entre sí o integrar información. (Bases de datos Silberschatz). XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil. Ventajas del XML Es extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es posible extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo que se pueda continuar utilizando sin complicación alguna. El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un analizador específico para cada versión de lenguaje XML. Esto posibilita el empleo de cualquiera de los analizadores disponibles. De esta manera se evitan bugs y se acelera el desarrollo de aplicaciones. Si un tercero decide usar un documento creado en XML, es sencillo entender su estructura y procesarla. Mejora la compatibilidad entre aplicaciones. Podemos comunicar aplicaciones de distintas plataformas, sin que importe el origen de los datos, es decir, podríamos tener una aplicación en Linux con una base de datos Postgres y comunicarla con otra aplicación en Windows y Base de Datos MS-SQL Server. José Enrique Valdez Albujar