SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Tonet 
Huellas femeninas 
La participación de las mujeres en la construcción 
de la historia de nuestro país
1810 2010 
200 AÑOS
María Guadalupe Cuenca 
Juana Encarnación Ezcurra Azurduy Mariquita Sánchez Macacha Güemes 
Camila O 'Gorman Manuelita Rosas Cecilia Grierson 
Juana Manuela Gorriti Eduarda Mansilla Juana Manso 
Algunas mujeres que hicieron 
historia en el siglo XIX 
Eulalia Ares “La Perichona”
Alicia Moreau de Justo 
Amalia Celia Figueredo Lola Mora Victoria Ocampo Tita Merello Petrona Eyle 
Rosario Vera Peñaloza Alfonsina Storni Evita 
Niní Marshall María Estela Martínez 
de Perón 
Gabriela Sabatini 
Graciela Fernández 
Meijide 
Jeanette Campbell 
Algunas mujeres que 
hicieron historia en el 
siglo XX
Algunas mujeres que hacen 
historia en el siglo XXI 
Cristina Fernández de Kirchner 
Susana Giménez 
María Elena Walsh 
Las Leonas 
Soledad Pastorutti
La familia 
y el 
matrimoni 
o
Para las 
mujeres 
de 
Buenos 
Aires, 
sólo había 
tres 
opciones: 
el 
matrimon 
io, la
Las mujeres 
que elegían 
el 
matrimonio o 
la soltería 
debían llevar 
una vida 
tranquila y 
cortés 
centrada en 
el hogar y en
Habitualmente, 
los padres 
elegían los 
maridos para 
sus hijas. Los 
matrimonios, 
en estos casos, 
no tenían en 
cuenta los 
sentimientos 
de las jóvenes
Las 
costumbr 
es
Aucas y sus toldos en Bahía Blanca
Mujer junto al aljibe 
(1880). 
El pozo, los 
toneles y la 
humildad de la 
mujer, 
resumen el 
universo de la 
provisión de 
agua potable
Niñas en 
primera 
comunión 
(1890) 
La primera 
comunión 
era un 
motivo 
imposterga 
ble para la
Función de gala en el Teatro de 
Comedias. Las señoras solas se 
ubicaban en el gallinero.
La moda argentina 
antes de los 
peinetones.
Uno de los fenómenos de la época 
eran los gigantescos peinetones.
El vestido tiene el objetivo de alejar. Es un 
reflejo de valores, aspiraciones y ansiedades 
sociales. Representa convención, esencia, 
tradición, linaje, creencias… 
Casa Dupuy (1886)
Tres damas y una monja con 
abanicos y peinetas esperando el 
inicio de una tertulia en Buenos 
Aires. Las 
tertulias 
convocaban 
a la “gente 
decente” en 
privado y 
tarde,“hast 
a cerca de
Las damas tomaban mate atendidas 
por la criada.
Porteña en traje de iglesia. 
La “típica” mujer porteña 
era blanca, vivía cerca 
del perímetro urbano de 
la ciudad y era esposa de 
un hombre vinculado con 
actividades comerciales o 
artesanales. Si era 
soltera vivía con un 
pariente varón y se 
dedicaba a las tareas 
domésticas. Si era viuda, 
probablemente 
continuaba las 
actividades de su marido. 
Las pobres trabajaban
En el s.XX se abandona el corset, se aflojan los lazos y, a 
diferencia del s.XIX, las piernas pueden ser mostradas 
por las mujeres . Por los años 30 del s.XX aparecen los 
peinados con raya al medio, bucles, bananas, flequillos…
A principios del 
s.XX las ofertas 
de estación se 
publicaban en 
diarios y 
revistas. 
El objeto 
principal del 
vestido es cubrir 
y defender de 
las inclemencias 
atmosféricas a la 
persona; el 
segundo es
Salón Armenonville (hacia 1905) 
En Av. del Libertador y Tagle, fue uno de los 
lugares donde el 
tango avanzó desde sus orígenes orilleros
El hipódromo porteño, donde se convocaban los 
ricos, se convirtió en el lugar para mirar y ser 
mirado. 
1903
1914 
La tienda Harrods, en la calle Florida, 
convocaba a las mujeres ricas que querían 
seguir la moda europea
La moda 
femenina 
playera que 
imperó en las 
primeras 
décadas del 
siglo XX.
Hacia 1940, 
aparecieron 
las medias de 
nailon
A mediados del 
siglo XX las 
faldas ajustadas 
al cuerpo 
dejaban ver las 
formas 
femeninas, al 
igual que los 
grandes 
escotes. Los 
tacos altísimos 
daban el toque
Primeras 
minifaldas 
(1969) 
En poco 
tiempo, estas 
polleras cortas 
fueron 
adoptadas por 
casi todo el
Las recetas de Doña Petrona (de izquierda a 
derecha, la segunda) se harían presentes en 
la mayoría de los hogares argentinos
El 
trabajo
A comienzos del s. XX todos, ricos y pobres, 
debían vestirse con ropa “de calle” distinta 
de la de entrecasa, el oficio de sastres y 
costureras era muy importante en la 
sociedad.
La inserción de la mujer en las líneas de 
producción se generalizó en rubros 
como las industrias textil y de 
alimentación 
Desde fines 
del siglo XIX 
las mujeres 
se habían 
integrado al 
trabajo 
asalariado 
fuera del 
hogar. A 
partir de 
1930, las 
“fabriqueras”
Farmacéutic 
a de la 
década del 
20
Fábrica 
Bolsalona 
(c. 1950)
La 
participació 
n política y 
ciudadana
Mariquita Sánchez
María Guadalupe 
Cuenca 
“La Perichona”
Juana Azurduy 
Magdalena 
“Macacha” Güemes
Dominga B. de 
Balcarce 
Felipa Sosa Laureana Ferrari de 
Olazábal 
Margarita Correa 
Ortiz 
Remedios de Escalada 
Margarita Corvalán María R. de 
Fernández Blanco 
Martina Silva de 
Gurruchaga 
Rosalía Gacha de 
Las Heras
Encarnación 
Ezcurra 
Manuelita Rosas
Petrona Eyle 
Julieta Lantieri 
Cecilia Grierson 
Alicia Moreau de 
Justo
Elvira Dellepiane de Rawson 
Alicia Moreau de Justo 
Victoria Ocampo EVITA
El mundo 
del 
espectác
En las 
primeras 
décadas del 
siglo XX, 
muchas 
mujeres se 
desempeñab 
an como 
actrices en 
los
También, a principios 
del siglo XX ya existía 
en Buenos Aires el 
género de la revista
Actores en 
escena en el 
Teatro
Mirtha Legrand (1941), en una escena de 
la pelìcula “Los martes, orquìdeas”
Eva Perón y Libertad Lamarque 
aparecen juntas en la filmación de la 
película “La cabalgata del circo” (1944)
Estrellas del tango (1944) 
Tita Merello fue una gran cantante y 
actriz de larga trayectoria
Ninì Marshall 
(hacia 1955). 
Fue una gran 
figura de la 
radio, la 
televisión y el 
cine.
Graciela Borges 
es una de las 
actrices más 
destacadas del 
país. Luego de 
trabajar en 
teatro, debutó 
en cine.
Norma Aleandro fue una de las 
protagonistas de “La historia oficial”, 
película que, en 1986, ganó el premio 
Oscar a la mejor película extranjera
Pinky (1968) 
Fue una de las 
locutoras más 
populares de la 
época. 
También actuó 
en cine, teatro 
y televisión. 
Luego se 
dedicó a la
Mirta Legrand y 
Susana Giménez, 
convertidas en la 
actualidad en 
conductoras de 
televisión.
Aunque muchas 
veces olvidadas, 
las mujeres 
hicieron, 
hacemos y harán
Trabajo realizado por María Fernanda Tonet 
2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
Casandra Muntané
 
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
Delia Coronel
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
Alejandra Mercau
 
El uruguay de la modernización
El uruguay de la modernizaciónEl uruguay de la modernización
El uruguay de la modernización
Fernando de los Ángeles
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
Mariana Tineo
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
 trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
Elizabeth Stasi Montes de Oca
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
Laura Segovia
 
Leer literatura primaria
Leer literatura primariaLeer literatura primaria
Leer literatura primaria
guaadap3
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
Ada Jesica Leiva Leanza
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
lorenamontero73
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
aliciarocamoradeamato
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
Hviano
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
María del Lujan Citta
 
Estado Post Social
Estado Post SocialEstado Post Social
Estado Post Social
Laura Segovia
 
Ppt abuelas de plaza de mayo
Ppt abuelas de plaza de mayoPpt abuelas de plaza de mayo
Ppt abuelas de plaza de mayo
Federico Perelmuter
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
Miguel Angel Ledhesma
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
wsabdc
 
Secuencia bullying
Secuencia bullyingSecuencia bullying
Secuencia bullying
Ana Brito
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
 
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
El uruguay de la modernización
El uruguay de la modernizaciónEl uruguay de la modernización
El uruguay de la modernización
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
 trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
 
Leer literatura primaria
Leer literatura primariaLeer literatura primaria
Leer literatura primaria
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
 
Estado Post Social
Estado Post SocialEstado Post Social
Estado Post Social
 
Ppt abuelas de plaza de mayo
Ppt abuelas de plaza de mayoPpt abuelas de plaza de mayo
Ppt abuelas de plaza de mayo
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
 
Secuencia bullying
Secuencia bullyingSecuencia bullying
Secuencia bullying
 

Destacado

Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinasGalería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Lilian del V Flores
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
nanycayo
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Ejecutivas del siglo XXI
Ejecutivas del siglo XXIEjecutivas del siglo XXI
Ejecutivas del siglo XXI
albamariam
 
mujeres argentinas destacadas
mujeres argentinas destacadasmujeres argentinas destacadas
mujeres argentinas destacadas
guest9985e7
 
Biografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministasBiografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
mardelosdelirios
 
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeresMujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
Cedoc Inamu
 

Destacado (8)

Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinasGalería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Ejecutivas del siglo XXI
Ejecutivas del siglo XXIEjecutivas del siglo XXI
Ejecutivas del siglo XXI
 
mujeres argentinas destacadas
mujeres argentinas destacadasmujeres argentinas destacadas
mujeres argentinas destacadas
 
Biografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministasBiografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministas
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
 
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeresMujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
 

Similar a Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las mujeres en la construcción de la historia argentina"

Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
Isabel Corrao
 
Para Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
Para Las Mujeres Que Hicieron Y HacemosPara Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
Para Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
Laura Legall
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
cala2001
 
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Luis Enrique Portillo Lopez
 
1810 – 25 de mayo 2010
1810 – 25 de mayo   20101810 – 25 de mayo   2010
1810 – 25 de mayo 2010
wamoco2011
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
bveguilla
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Mayo 14
Mayo 14Mayo 14
Mayo 14
codigojunin
 
Biografa De Mmb
Biografa De MmbBiografa De Mmb
Biografa De Mmb
solascriptura2008
 
Mujeres artistas y artesanas libro digital (1) camila solano
Mujeres artistas  y artesanas  libro digital (1) camila solanoMujeres artistas  y artesanas  libro digital (1) camila solano
Mujeres artistas y artesanas libro digital (1) camila solano
LorenaGerra
 
Mujeres de Asturias
Mujeres de AsturiasMujeres de Asturias
Mujeres de Asturias
fomen2
 
Trabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenesTrabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenes
Jenifer Gallardo Ruiz
 
Mujeres en el mundo
Mujeres en el mundoMujeres en el mundo
Mujeres en el mundo
Nadescho
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
MIRANDA
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
EfroCorp
 
Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.
Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.
Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.
I Voyager
 

Similar a Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las mujeres en la construcción de la historia argentina" (20)

Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
 
Para Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
Para Las Mujeres Que Hicieron Y HacemosPara Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
Para Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
 
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
Mujeresquehanhechohistoria 091027080707-phpapp01
 
1810 – 25 de mayo 2010
1810 – 25 de mayo   20101810 – 25 de mayo   2010
1810 – 25 de mayo 2010
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Mayo 14
Mayo 14Mayo 14
Mayo 14
 
Biografa De Mmb
Biografa De MmbBiografa De Mmb
Biografa De Mmb
 
Mujeres artistas y artesanas libro digital (1) camila solano
Mujeres artistas  y artesanas  libro digital (1) camila solanoMujeres artistas  y artesanas  libro digital (1) camila solano
Mujeres artistas y artesanas libro digital (1) camila solano
 
Mujeres de Asturias
Mujeres de AsturiasMujeres de Asturias
Mujeres de Asturias
 
Trabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenesTrabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenes
 
Mujeres en el mundo
Mujeres en el mundoMujeres en el mundo
Mujeres en el mundo
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
 
Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.
Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.
Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo 2017.
 

Más de María Fernanda Tonet

La convivencia en el mundo
La convivencia en el mundoLa convivencia en el mundo
La convivencia en el mundo
María Fernanda Tonet
 
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
María Fernanda Tonet
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
María Fernanda Tonet
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
María Fernanda Tonet
 
Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914
María Fernanda Tonet
 
Biomas
BiomasBiomas
Crisis del '30
Crisis del '30Crisis del '30
Crisis del '30
María Fernanda Tonet
 
Revolución rusa y creación de la URSS
Revolución rusa y creación de la URSSRevolución rusa y creación de la URSS
Revolución rusa y creación de la URSS
María Fernanda Tonet
 
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de YrigoyenPresidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
María Fernanda Tonet
 
Argentina-Paisajes de nuestro país
Argentina-Paisajes de nuestro paísArgentina-Paisajes de nuestro país
Argentina-Paisajes de nuestro país
María Fernanda Tonet
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
María Fernanda Tonet
 
Atlas visual de Santa Cruz
Atlas visual de Santa CruzAtlas visual de Santa Cruz
Atlas visual de Santa Cruz
María Fernanda Tonet
 
Atlas visual de Perú
Atlas visual de PerúAtlas visual de Perú
Atlas visual de Perú
María Fernanda Tonet
 

Más de María Fernanda Tonet (13)

La convivencia en el mundo
La convivencia en el mundoLa convivencia en el mundo
La convivencia en el mundo
 
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
 
Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914Argentina moderna 1880 1914
Argentina moderna 1880 1914
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Crisis del '30
Crisis del '30Crisis del '30
Crisis del '30
 
Revolución rusa y creación de la URSS
Revolución rusa y creación de la URSSRevolución rusa y creación de la URSS
Revolución rusa y creación de la URSS
 
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de YrigoyenPresidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
 
Argentina-Paisajes de nuestro país
Argentina-Paisajes de nuestro paísArgentina-Paisajes de nuestro país
Argentina-Paisajes de nuestro país
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
 
Atlas visual de Santa Cruz
Atlas visual de Santa CruzAtlas visual de Santa Cruz
Atlas visual de Santa Cruz
 
Atlas visual de Perú
Atlas visual de PerúAtlas visual de Perú
Atlas visual de Perú
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las mujeres en la construcción de la historia argentina"

  • 1. María Fernanda Tonet Huellas femeninas La participación de las mujeres en la construcción de la historia de nuestro país
  • 3. María Guadalupe Cuenca Juana Encarnación Ezcurra Azurduy Mariquita Sánchez Macacha Güemes Camila O 'Gorman Manuelita Rosas Cecilia Grierson Juana Manuela Gorriti Eduarda Mansilla Juana Manso Algunas mujeres que hicieron historia en el siglo XIX Eulalia Ares “La Perichona”
  • 4. Alicia Moreau de Justo Amalia Celia Figueredo Lola Mora Victoria Ocampo Tita Merello Petrona Eyle Rosario Vera Peñaloza Alfonsina Storni Evita Niní Marshall María Estela Martínez de Perón Gabriela Sabatini Graciela Fernández Meijide Jeanette Campbell Algunas mujeres que hicieron historia en el siglo XX
  • 5. Algunas mujeres que hacen historia en el siglo XXI Cristina Fernández de Kirchner Susana Giménez María Elena Walsh Las Leonas Soledad Pastorutti
  • 6. La familia y el matrimoni o
  • 7. Para las mujeres de Buenos Aires, sólo había tres opciones: el matrimon io, la
  • 8. Las mujeres que elegían el matrimonio o la soltería debían llevar una vida tranquila y cortés centrada en el hogar y en
  • 9. Habitualmente, los padres elegían los maridos para sus hijas. Los matrimonios, en estos casos, no tenían en cuenta los sentimientos de las jóvenes
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Aucas y sus toldos en Bahía Blanca
  • 16. Mujer junto al aljibe (1880). El pozo, los toneles y la humildad de la mujer, resumen el universo de la provisión de agua potable
  • 17. Niñas en primera comunión (1890) La primera comunión era un motivo imposterga ble para la
  • 18. Función de gala en el Teatro de Comedias. Las señoras solas se ubicaban en el gallinero.
  • 19. La moda argentina antes de los peinetones.
  • 20. Uno de los fenómenos de la época eran los gigantescos peinetones.
  • 21. El vestido tiene el objetivo de alejar. Es un reflejo de valores, aspiraciones y ansiedades sociales. Representa convención, esencia, tradición, linaje, creencias… Casa Dupuy (1886)
  • 22. Tres damas y una monja con abanicos y peinetas esperando el inicio de una tertulia en Buenos Aires. Las tertulias convocaban a la “gente decente” en privado y tarde,“hast a cerca de
  • 23. Las damas tomaban mate atendidas por la criada.
  • 24. Porteña en traje de iglesia. La “típica” mujer porteña era blanca, vivía cerca del perímetro urbano de la ciudad y era esposa de un hombre vinculado con actividades comerciales o artesanales. Si era soltera vivía con un pariente varón y se dedicaba a las tareas domésticas. Si era viuda, probablemente continuaba las actividades de su marido. Las pobres trabajaban
  • 25. En el s.XX se abandona el corset, se aflojan los lazos y, a diferencia del s.XIX, las piernas pueden ser mostradas por las mujeres . Por los años 30 del s.XX aparecen los peinados con raya al medio, bucles, bananas, flequillos…
  • 26. A principios del s.XX las ofertas de estación se publicaban en diarios y revistas. El objeto principal del vestido es cubrir y defender de las inclemencias atmosféricas a la persona; el segundo es
  • 27. Salón Armenonville (hacia 1905) En Av. del Libertador y Tagle, fue uno de los lugares donde el tango avanzó desde sus orígenes orilleros
  • 28. El hipódromo porteño, donde se convocaban los ricos, se convirtió en el lugar para mirar y ser mirado. 1903
  • 29. 1914 La tienda Harrods, en la calle Florida, convocaba a las mujeres ricas que querían seguir la moda europea
  • 30. La moda femenina playera que imperó en las primeras décadas del siglo XX.
  • 31. Hacia 1940, aparecieron las medias de nailon
  • 32. A mediados del siglo XX las faldas ajustadas al cuerpo dejaban ver las formas femeninas, al igual que los grandes escotes. Los tacos altísimos daban el toque
  • 33. Primeras minifaldas (1969) En poco tiempo, estas polleras cortas fueron adoptadas por casi todo el
  • 34. Las recetas de Doña Petrona (de izquierda a derecha, la segunda) se harían presentes en la mayoría de los hogares argentinos
  • 36. A comienzos del s. XX todos, ricos y pobres, debían vestirse con ropa “de calle” distinta de la de entrecasa, el oficio de sastres y costureras era muy importante en la sociedad.
  • 37.
  • 38. La inserción de la mujer en las líneas de producción se generalizó en rubros como las industrias textil y de alimentación Desde fines del siglo XIX las mujeres se habían integrado al trabajo asalariado fuera del hogar. A partir de 1930, las “fabriqueras”
  • 39. Farmacéutic a de la década del 20
  • 41. La participació n política y ciudadana
  • 43. María Guadalupe Cuenca “La Perichona”
  • 44. Juana Azurduy Magdalena “Macacha” Güemes
  • 45. Dominga B. de Balcarce Felipa Sosa Laureana Ferrari de Olazábal Margarita Correa Ortiz Remedios de Escalada Margarita Corvalán María R. de Fernández Blanco Martina Silva de Gurruchaga Rosalía Gacha de Las Heras
  • 47. Petrona Eyle Julieta Lantieri Cecilia Grierson Alicia Moreau de Justo
  • 48.
  • 49. Elvira Dellepiane de Rawson Alicia Moreau de Justo Victoria Ocampo EVITA
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. El mundo del espectác
  • 57. En las primeras décadas del siglo XX, muchas mujeres se desempeñab an como actrices en los
  • 58. También, a principios del siglo XX ya existía en Buenos Aires el género de la revista
  • 59. Actores en escena en el Teatro
  • 60. Mirtha Legrand (1941), en una escena de la pelìcula “Los martes, orquìdeas”
  • 61. Eva Perón y Libertad Lamarque aparecen juntas en la filmación de la película “La cabalgata del circo” (1944)
  • 62. Estrellas del tango (1944) Tita Merello fue una gran cantante y actriz de larga trayectoria
  • 63. Ninì Marshall (hacia 1955). Fue una gran figura de la radio, la televisión y el cine.
  • 64. Graciela Borges es una de las actrices más destacadas del país. Luego de trabajar en teatro, debutó en cine.
  • 65. Norma Aleandro fue una de las protagonistas de “La historia oficial”, película que, en 1986, ganó el premio Oscar a la mejor película extranjera
  • 66. Pinky (1968) Fue una de las locutoras más populares de la época. También actuó en cine, teatro y televisión. Luego se dedicó a la
  • 67. Mirta Legrand y Susana Giménez, convertidas en la actualidad en conductoras de televisión.
  • 68. Aunque muchas veces olvidadas, las mujeres hicieron, hacemos y harán
  • 69. Trabajo realizado por María Fernanda Tonet 2010