SlideShare una empresa de Scribd logo
HUERTA CASERA
Juan Sebastián Muñoz Muñoz
Myriam Victoria Sierra Cortes
9-02
Cultivo de cilantro
Coriandrum sativum
Cultivo de Cilantro
El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta
de color verde oscuro, que se cosecha fresco y
se utiliza para condimentar. El cilantro no es
difícil de cultivar, las semillas se pueden plantar
directamente en el suelo o a una profundidad
de 11/2 cm y 13 cm entre planta y planta.
Plagas del cultivo de cilantro
Gusanos de las hojas:
Generalmente se trata de
Spodoptera Littoralis. Estos son
insectos de un tamaño
relativamente pequeño que
devora grandes cantidades de
follaje rápidamente. Fáciles de
controlar.
Plagas del cultivo de cilantro
Ácaros: se trata de una arañuelas muy
pequeñas que normalmente viven y se
alimentan de la parte inferior de las hojas.
Su ataque provoca amarillamiento,
bronceado y quemadura en las hojas. El
follaje puede parecer también arrugado y
deformado.
Plagas del cultivo de cilantro
Enfermedades más importantes son aquellas
causadas por patógenos que afectan las
hojas (tales como los hongos)
Clima y suelo
El cilantro requiere un clima templado, es poco
exigente en suelos, puede crecer en casi
cualquier tipo de suelo prefiriendo los calizos.
Normalmente crece en regiones áridas, aunque
se cultiva bien bajo riego. Crece hasta una
altitud de 1.200 m.
Abono
Generalmente es fácil satisfacer las
necesidades nutricionales del cilantro
cuando se aplican al suelo enmiendas
fertilizantes, como composta, té de
estiércol, abonos verdes y abonos
orgánicos comerciales, entre otras.
Cultivo de Zanahoria
Daucus carota subespecie sativus
Cultivo de Zanahoria
Las zanahorias se pueden sembrar todo el
año, preferentemente en primavera, de
febrero a mayo. Lo que tenemos que hacer
es plantar las semillas a 1-2 cm. de
profundidad. Tendremos en cuenta que cada
planta necesita unos 10 cm de distancia.
Plagas del cultivo de Zanahoria
Mosca de la zanahoria
Las larvas penetran en la raíz, donde practican
galerías sinuosas, sobre todo en la parte exterior, que
posteriormente serán origen de pudriciones.
Pulgones
Los pulgones se alimentan picando la epidermis, por
lo que producen fuertes abarquillamientos en las
hojas que toman un color amarillento.
Plagas del cultivo de Zanahoria
Gusanos de alambre
Atacan las raíces de la zanahoria produciendo
galerías que, en ocasiones generan
podredumbre.
OIDIO
Son parecidos, pues se caracterizan por la
formación en la superficie de las hojas de un
tipo de pudrición blanca y sucia.
Clima y suelo
La zanahoria se cultiva en casi todos los climas,
aunque prefiere los templados. El suelo más
adecuado es el franco, suelto, mullido y arenoso.
Le gustan las tierras ricas en humus, pero no en
estiércol fresco. Podemos poner en la tierra antes
de sembrarlas mantillo o compost bien hecho. El
PH varía entre 5,8 y 7.
Abono
Necesita una tierra rica en humus, para
obtener una buena cosecha podemos poner
en la tierra, antes de sembrarlas, mantillo o
composta bien hecho.
Riego
Hay que mantener la tierra en donde
crecen las zanahorias siempre húmeda. Si se
riega hay que notar que el agua penetra
muy profundo esto le hace muy bien a la
zanahoria, por el contrario el riego
superficial de esta puede no sirve de mucho.
Cultivo de Lechuga
Lactuca sativa
Cultivo de Lechuga
Es común realizar un semillero,
aunque también se puede hacer por
siembra directa y posteriormente
realizar aclareos. Se siembra a una
profundidad de ½ cm para
finalmente dejar una distancia entre
plantas de 20-30 cm.
Plagas del cultivo de Lechuga
Babosas y caracoles:
En cultivo en tierra. Remedio: recogida manual o
instalación de trampas de cerveza (recipiente de
boca ancha enterrado a ras de suelo, que se
rellena hasta la mitad de cerveza que los atraerá).
Hongos:
Aparecen por un exceso de humedad. Remedio:
eliminar las zonas afectadas y favorecer la
aireación.
Plagas del cultivo de Lechuga
Pulgones:
Aparecen cuando existe un exceso de Nitrógeno. Remedio: purín de
ortiga como prevención o insecticidas vegetales como lucha directa.
Clima y suelo
La Lechuga gusta de climas húmedos y frescos. Por lo
cual temprano en primavera, en otoño y en inviernos
cálidos se puede dejar a pleno sol. Pero en verano se
recomienda dejar en un lugar a la sombra sino la
planta crecerá como una torre hacia arriba y
terminará dando flores y semillas.
Riego
A las lechugas les encantan los suelos húmedos,
por lo cual tenemos que evitar que el suelo en el
que estén se seque. Esto nos proporcionará
lechugas más tiernas y sabrosas.
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
Lavanda: Se utilizan las flores como hormiguicida.
Romero: Repelente de insectos en zanahorias y repollo.
También es útil porque en ella se hospedan enemigos
naturales de las plagas(insectos benéficos).
Salvia: Repelente de moscas que aparecen en la
zanahoria y el repollo.
Ruda: Se utiliza en maceración, para pulverizar plantas
atacadas por pulgones.
Ajenjo: Se utiliza en infusión como repelente de
gorgojos, ácaros y orugas.
Plaguicidas organicos
Manzanilla: Atrae a insectos benéficos y se usa como
insecticida contra pulgones.
Orégano: Trampa de hormigas.
Menta: Cerca de las coles, alejan a sus plagas.
Albahaca: Trampa de pulgones y repelente de insectos en
general, sobre todo el chinche.
Cáscara de huevo:Haciendo un círculo alrededor de tu
cultivo evita la aparición de babosas y caracoles.
Abonos Organicos
Abonos Organicos
Compost
Es el resultado de la descomposición de restos orgánicos
como ramas, hojas, césped, plantas adventicias, cáscaras
de frutas, hortalizas, etc. Con la aplicación de compost
estamos ayudando a la regeneración de la vida
microbiana de la tierra y además estamos mejorando la
textura y composición química del suelo.
Abonos Organicos
Humus de lombriz
Está considerado como uno de los mejores fertilizantes
orgánicos. Es un tipo de compost que se obtiene con la
ayuda del proceso digestivo de las lombrices. Su actividad
mejora las propiedades del compost. Para aplicarlo
debemos mezclarlo con la tierra. Además de aportar
nutrientes, nitrógeno, hormonas, etc. también aumenta la
resistencia ante heladas, mejora las características de
terrenos arcillosos y arenosos.
Abonos Organicos
Cenizas
Deben proceder de maderas sin pintura, esmaltes, etc. Además
de ser una solución natural ante plagas y enfermedades
causadas por hongos, las cenizas aportan altos niveles de calcio,
magnesio y potasio. Son muy útiles para corregir suelos con pH
muy ácidos por su ligero efecto alcalino. Lee más sobre las
cenizas en el huerto.
Abonos Organicos
Abono verde
Es un tipo de abono que consiste en sembrar plantas,
principalmente las que son ricas en nitrógeno (como las
leguminosas), y posteriormente se cortan y se añaden a la tierra
como si fueran abono. El abono verde es muy útil para proteger
los suelos erosionados y facilitar el proceso de recuperación de
terrenos que hayan estado sometidos al uso de agrotóxicos,
fertilizantes sintéticos, etc. Además, entre sus muchos beneficios,
limitan la aparición de plantas espontáneas o adventicias.
Abonos Organicos
Estiércol
Está formado por las heces fermentadas de animales, de ahí que
el estiércol puede presentar diferentes niveles de nutrientes
dependiendo del animal del que provenga. El estiércol puede
proceder de caballos, de oveja, vacas, gallinas (gallinaza), etc.
Además de aportar nutrientes, el estiércol hace que prolifere la
vida de los microorganismos que favorecerán la fertilidad de la
tierra.
Bibliografía
● http://es.wikihow.com/cultivar-cilantro
● http://es.wikihow.com/cultivar-zanahorias
● http://es.wikihow.com/sembrar-lechugas
● http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-lechuga-
lechugas.htm
● http://prorganico.info/cilantrillo.pdf
● http://huertodeurbano.com/como-cultivar/zanahoria/
● https://lahuertaelhuerto.wordpress.com/2012/02/14/la-
zanahoria/
● http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-zanahoria-
zanahorias.htm
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huerta en casa ivàn hernàndez
Huerta en casa  ivàn hernàndezHuerta en casa  ivàn hernàndez
Huerta en casa ivàn hernàndez
ivanhernandeztkd
 
Hortalizas de hojas
Hortalizas de hojasHortalizas de hojas
Hortalizas de hojas
agroforestal2006
 
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Nesspindolar
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
Jorge Martinez Mendoza
 
Manual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbanoManual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbano
Gabu Chic
 
Cultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apioCultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apio
myladylao
 
Cultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoCultivos de horta pemento
Cultivos de horta pemento
Abel_de_Louxas
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
Jorge
 
Presentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacionPresentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacion
Werner Alvarez
 
Que hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardosQue hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardos
mihuertocanario
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Un bonsai ideal
Un bonsai idealUn bonsai ideal
Un bonsai ideal
Oliver Six
 
Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2
Oliver Six
 
La lechuga
La lechugaLa lechuga
La lechuga
DanielaParraA
 
Tomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y SalviaTomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y Salvia
cramiralsot
 
Power de papa
Power de papaPower de papa
Power de papa
Fabio Perez
 

La actualidad más candente (16)

Huerta en casa ivàn hernàndez
Huerta en casa  ivàn hernàndezHuerta en casa  ivàn hernàndez
Huerta en casa ivàn hernàndez
 
Hortalizas de hojas
Hortalizas de hojasHortalizas de hojas
Hortalizas de hojas
 
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
Colaborativo_1_horticultura_grupo_201618_26
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
 
Manual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbanoManual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbano
 
Cultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apioCultivo de col de brucelas y apio
Cultivo de col de brucelas y apio
 
Cultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoCultivos de horta pemento
Cultivos de horta pemento
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
 
Presentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacionPresentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacion
 
Que hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardosQue hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardos
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Eider lópez Marchena
 
Un bonsai ideal
Un bonsai idealUn bonsai ideal
Un bonsai ideal
 
Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2
 
La lechuga
La lechugaLa lechuga
La lechuga
 
Tomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y SalviaTomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y Salvia
 
Power de papa
Power de papaPower de papa
Power de papa
 

Destacado

Huertacultivos
HuertacultivosHuertacultivos
Huertacultivos
encarna70
 
Riu Nalon, Halima
 Riu Nalon, Halima Riu Nalon, Halima
Riu Nalon, Halima
Salvans
 
Escribo arce
Escribo arceEscribo arce
Escribo arce
alsantarosalima
 
Cultivo De Perejil.
Cultivo De Perejil.Cultivo De Perejil.
Cultivo De Perejil.
Sergio Jimenez
 
Exposicion de ajìes
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìes
Pëđrø Gárçia
 
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupalCuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
RODOL12
 
Cultivo ajo
Cultivo ajoCultivo ajo
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Leidy Tatiana Quinchia Jaramillo
 
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Trabajo colaborativo  cultivos horticolasTrabajo colaborativo  cultivos horticolas
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Viviana Vargas Quintero
 
Manual horticola
Manual horticolaManual horticola
Manual horticola
horticultura unad
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
Cristian Cahuana
 
Horticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajoHorticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajo
Victor Toctaguano
 
Charly cultivo de aji
Charly cultivo de ajiCharly cultivo de aji
Charly cultivo de aji
Jose Angel Estevez Belliard
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
arlexvalo
 

Destacado (14)

Huertacultivos
HuertacultivosHuertacultivos
Huertacultivos
 
Riu Nalon, Halima
 Riu Nalon, Halima Riu Nalon, Halima
Riu Nalon, Halima
 
Escribo arce
Escribo arceEscribo arce
Escribo arce
 
Cultivo De Perejil.
Cultivo De Perejil.Cultivo De Perejil.
Cultivo De Perejil.
 
Exposicion de ajìes
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìes
 
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupalCuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
 
Cultivo ajo
Cultivo ajoCultivo ajo
Cultivo ajo
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_22
 
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Trabajo colaborativo  cultivos horticolasTrabajo colaborativo  cultivos horticolas
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
 
Manual horticola
Manual horticolaManual horticola
Manual horticola
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
 
Horticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajoHorticultura mini vegetales trabajo
Horticultura mini vegetales trabajo
 
Charly cultivo de aji
Charly cultivo de ajiCharly cultivo de aji
Charly cultivo de aji
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
 

Similar a Huerta Casera

Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
Jonatan Cortes
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
Jonatan Cortes
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
Jonatan Cortes
 
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
valelrt
 
Tecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivoTecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivo
javierhernandez1958
 
Tecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivoTecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivo
javierhernandez1958
 
Huertas organicas
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicas
Danii Ortiz
 
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁRECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
Matias Torrealba
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
SaraSolano18
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
saraelizabethsolano18
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Leguminosas y su asocio
Leguminosas y su asocioLeguminosas y su asocio
Leguminosas y su asocio
Amador Pontaza
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
BillsSAC
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
BillsSAC
 
Berros
BerrosBerros
Lentejas
LentejasLentejas
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Ana Fernández Presa
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
Gonzanama Gonzanama
 

Similar a Huerta Casera (20)

Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
 
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
Proyecto Huerta Escuela 14 DE 17 "Simón Bolívar"
 
Tecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivoTecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivo
 
Tecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivoTecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivo
 
Huertas organicas
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicas
 
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁRECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Leguminosas y su asocio
Leguminosas y su asocioLeguminosas y su asocio
Leguminosas y su asocio
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
 
Berros
BerrosBerros
Berros
 
Lentejas
LentejasLentejas
Lentejas
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
 

Último

11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
JaimZegarrHinojos
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
EmmanuelCordoba6
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
JulianValdezValdez2
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
sebastian394993
 

Último (6)

11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
 

Huerta Casera

  • 1. HUERTA CASERA Juan Sebastián Muñoz Muñoz Myriam Victoria Sierra Cortes 9-02
  • 3. Cultivo de Cilantro El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta de color verde oscuro, que se cosecha fresco y se utiliza para condimentar. El cilantro no es difícil de cultivar, las semillas se pueden plantar directamente en el suelo o a una profundidad de 11/2 cm y 13 cm entre planta y planta.
  • 4. Plagas del cultivo de cilantro Gusanos de las hojas: Generalmente se trata de Spodoptera Littoralis. Estos son insectos de un tamaño relativamente pequeño que devora grandes cantidades de follaje rápidamente. Fáciles de controlar.
  • 5. Plagas del cultivo de cilantro Ácaros: se trata de una arañuelas muy pequeñas que normalmente viven y se alimentan de la parte inferior de las hojas. Su ataque provoca amarillamiento, bronceado y quemadura en las hojas. El follaje puede parecer también arrugado y deformado.
  • 6. Plagas del cultivo de cilantro Enfermedades más importantes son aquellas causadas por patógenos que afectan las hojas (tales como los hongos)
  • 7. Clima y suelo El cilantro requiere un clima templado, es poco exigente en suelos, puede crecer en casi cualquier tipo de suelo prefiriendo los calizos. Normalmente crece en regiones áridas, aunque se cultiva bien bajo riego. Crece hasta una altitud de 1.200 m.
  • 8. Abono Generalmente es fácil satisfacer las necesidades nutricionales del cilantro cuando se aplican al suelo enmiendas fertilizantes, como composta, té de estiércol, abonos verdes y abonos orgánicos comerciales, entre otras.
  • 9. Cultivo de Zanahoria Daucus carota subespecie sativus
  • 10. Cultivo de Zanahoria Las zanahorias se pueden sembrar todo el año, preferentemente en primavera, de febrero a mayo. Lo que tenemos que hacer es plantar las semillas a 1-2 cm. de profundidad. Tendremos en cuenta que cada planta necesita unos 10 cm de distancia.
  • 11. Plagas del cultivo de Zanahoria Mosca de la zanahoria Las larvas penetran en la raíz, donde practican galerías sinuosas, sobre todo en la parte exterior, que posteriormente serán origen de pudriciones. Pulgones Los pulgones se alimentan picando la epidermis, por lo que producen fuertes abarquillamientos en las hojas que toman un color amarillento.
  • 12. Plagas del cultivo de Zanahoria Gusanos de alambre Atacan las raíces de la zanahoria produciendo galerías que, en ocasiones generan podredumbre. OIDIO Son parecidos, pues se caracterizan por la formación en la superficie de las hojas de un tipo de pudrición blanca y sucia.
  • 13. Clima y suelo La zanahoria se cultiva en casi todos los climas, aunque prefiere los templados. El suelo más adecuado es el franco, suelto, mullido y arenoso. Le gustan las tierras ricas en humus, pero no en estiércol fresco. Podemos poner en la tierra antes de sembrarlas mantillo o compost bien hecho. El PH varía entre 5,8 y 7.
  • 14. Abono Necesita una tierra rica en humus, para obtener una buena cosecha podemos poner en la tierra, antes de sembrarlas, mantillo o composta bien hecho.
  • 15. Riego Hay que mantener la tierra en donde crecen las zanahorias siempre húmeda. Si se riega hay que notar que el agua penetra muy profundo esto le hace muy bien a la zanahoria, por el contrario el riego superficial de esta puede no sirve de mucho.
  • 17. Cultivo de Lechuga Es común realizar un semillero, aunque también se puede hacer por siembra directa y posteriormente realizar aclareos. Se siembra a una profundidad de ½ cm para finalmente dejar una distancia entre plantas de 20-30 cm.
  • 18. Plagas del cultivo de Lechuga Babosas y caracoles: En cultivo en tierra. Remedio: recogida manual o instalación de trampas de cerveza (recipiente de boca ancha enterrado a ras de suelo, que se rellena hasta la mitad de cerveza que los atraerá). Hongos: Aparecen por un exceso de humedad. Remedio: eliminar las zonas afectadas y favorecer la aireación.
  • 19. Plagas del cultivo de Lechuga Pulgones: Aparecen cuando existe un exceso de Nitrógeno. Remedio: purín de ortiga como prevención o insecticidas vegetales como lucha directa.
  • 20. Clima y suelo La Lechuga gusta de climas húmedos y frescos. Por lo cual temprano en primavera, en otoño y en inviernos cálidos se puede dejar a pleno sol. Pero en verano se recomienda dejar en un lugar a la sombra sino la planta crecerá como una torre hacia arriba y terminará dando flores y semillas.
  • 21. Riego A las lechugas les encantan los suelos húmedos, por lo cual tenemos que evitar que el suelo en el que estén se seque. Esto nos proporcionará lechugas más tiernas y sabrosas.
  • 23. Plaguicidas organicos Lavanda: Se utilizan las flores como hormiguicida. Romero: Repelente de insectos en zanahorias y repollo. También es útil porque en ella se hospedan enemigos naturales de las plagas(insectos benéficos). Salvia: Repelente de moscas que aparecen en la zanahoria y el repollo. Ruda: Se utiliza en maceración, para pulverizar plantas atacadas por pulgones. Ajenjo: Se utiliza en infusión como repelente de gorgojos, ácaros y orugas.
  • 24. Plaguicidas organicos Manzanilla: Atrae a insectos benéficos y se usa como insecticida contra pulgones. Orégano: Trampa de hormigas. Menta: Cerca de las coles, alejan a sus plagas. Albahaca: Trampa de pulgones y repelente de insectos en general, sobre todo el chinche. Cáscara de huevo:Haciendo un círculo alrededor de tu cultivo evita la aparición de babosas y caracoles.
  • 26. Abonos Organicos Compost Es el resultado de la descomposición de restos orgánicos como ramas, hojas, césped, plantas adventicias, cáscaras de frutas, hortalizas, etc. Con la aplicación de compost estamos ayudando a la regeneración de la vida microbiana de la tierra y además estamos mejorando la textura y composición química del suelo.
  • 27. Abonos Organicos Humus de lombriz Está considerado como uno de los mejores fertilizantes orgánicos. Es un tipo de compost que se obtiene con la ayuda del proceso digestivo de las lombrices. Su actividad mejora las propiedades del compost. Para aplicarlo debemos mezclarlo con la tierra. Además de aportar nutrientes, nitrógeno, hormonas, etc. también aumenta la resistencia ante heladas, mejora las características de terrenos arcillosos y arenosos.
  • 28. Abonos Organicos Cenizas Deben proceder de maderas sin pintura, esmaltes, etc. Además de ser una solución natural ante plagas y enfermedades causadas por hongos, las cenizas aportan altos niveles de calcio, magnesio y potasio. Son muy útiles para corregir suelos con pH muy ácidos por su ligero efecto alcalino. Lee más sobre las cenizas en el huerto.
  • 29. Abonos Organicos Abono verde Es un tipo de abono que consiste en sembrar plantas, principalmente las que son ricas en nitrógeno (como las leguminosas), y posteriormente se cortan y se añaden a la tierra como si fueran abono. El abono verde es muy útil para proteger los suelos erosionados y facilitar el proceso de recuperación de terrenos que hayan estado sometidos al uso de agrotóxicos, fertilizantes sintéticos, etc. Además, entre sus muchos beneficios, limitan la aparición de plantas espontáneas o adventicias.
  • 30. Abonos Organicos Estiércol Está formado por las heces fermentadas de animales, de ahí que el estiércol puede presentar diferentes niveles de nutrientes dependiendo del animal del que provenga. El estiércol puede proceder de caballos, de oveja, vacas, gallinas (gallinaza), etc. Además de aportar nutrientes, el estiércol hace que prolifere la vida de los microorganismos que favorecerán la fertilidad de la tierra.
  • 31. Bibliografía ● http://es.wikihow.com/cultivar-cilantro ● http://es.wikihow.com/cultivar-zanahorias ● http://es.wikihow.com/sembrar-lechugas ● http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-lechuga- lechugas.htm ● http://prorganico.info/cilantrillo.pdf ● http://huertodeurbano.com/como-cultivar/zanahoria/ ● https://lahuertaelhuerto.wordpress.com/2012/02/14/la- zanahoria/ ● http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-zanahoria- zanahorias.htm