SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Proceso de Lenguaje Natural
¿Qué es el Lenguaje?
¿Qué es el Lenguaje Natural?
Procesamiento del lenguaje Natural (PLN)
Aplicaciones PLN
Niveles del Lenguaje
Arquitectura de un sistema de PLN
Introducción

Inteligencia Artificial

La inteligencia humana abarca muchas habilidades,
incluyendo la habilidad para percibir y analizar
escenas visuales y la habilidad para entender o
generar lenguajes.

Lenguaje: Sistema
estructurado.

de

signos

complejo,
¿Qué es el Lenguaje?

Inteligencia Artificial

Un lenguaje es un conjunto de oraciones, que
usualmente es infinito y se forma con combinaciones
de palabras. Es necesario que esas combinaciones
sean correctas (con respecto a sintaxis) y tengan
sentido (con respecto a la semántica).
Un lenguaje es la función que expresa pensamientos y
comunicaciones entre la gente. Esta función es llevada
a cabo por medio de señales y vocales (voz) y
posiblemente por signos escritos (escritura).
Inteligencia Artificial

Un lenguaje se considera un conjunto de símbolos
que al combinarse permiten la costrucción de
mensajes.
Un mensaje se forma por la combinación de unidades
lingüísticas de menor tamaño (morfemas, palabras,
frases, sentencias, párrafos).
Comunicación es el intercambio de mensajes a
través de la emisión y percepción de ellos.
¿Qué es el Lenguaje?
La lingüística estudia cómo se combinan las unidades
del lenguaje para formar otras mayores (modelado
por una gramática).

Inteligencia Artificial

La lingüística estudia los procesos de construcción de
mensajes para la adecuada comprensión.
La lingüística computacional adelanta el proceso de
análisis y síntesis para la comprensión de un texto de
forma eficiente por medio del computador.

Morfología. Sintaxis.

Semántica
Morfología
Estudia la estructura y formación de las palabras.

Inteligencia Artificial

Las unidades constitutivas de las palabras son los
morfemas (mínimas unidades lingüísticas con
significado).
Se distinguen:
Morfemas libres.
Morfemas ligados.
Morfología
Según la estructura morfológica se distinguen tres
clases de lenguajes:
Aislativos. Están compuestos sólo por morfemas libres. Las
palabras son invariantes.

Inteligencia Artificial

Aglutinativos. Las palabras se forman por concatenación de
morfemas invariantes.
Flexivos. Las palabras se forman por la unión de morfemas
que se alteran para expresar tiempo, número, persona.
Sintaxis

Inteligencia Artificial

Se encarga de estudiar las relaciones entre las palabras en el contexto de la
oración.
Inteligencia Artificial

Sintaxis
Inteligencia Artificial

Semántica
Estudia el significado de los elementos lingüísticos.
En semántica computacional se suele asumir que el
significado de una sentencia es equivalente a sus
condiciones de verdad.
La descripción semántica de un lenguaje consiste
en establecer un mecanismo que determine las
condiciones de verdad para cada sentencia.
Semántica

Inteligencia Artificial

Las condiciones de verdad de una sentencia
determinan la validez de las inferencias realizadas.
Las herramientas básicas para el desarrollo de teorías
semánticas proceden de la lógica y de las reglas de
inferencia que se construyan, igualmente de la
representación del conocimiento (información).
Generalidades del lenguaje

Inteligencia Artificial

Lenguaje natural (Chino, danés, inglés, español) son
aquellos que los seres humanos utilizan para
comunicarse entre sí.
Lenguaje formal (LISP, PROLOG, C++, JAVA,
lógica matemática, lógica de primer orden,...), es lo
utilizado para estructurar leyes, procesos o teorías.
Inteligencia Artificial

¿Qué es el Lenguaje Natural?
Los lenguajes naturales se caracterizan por las
siguientes propiedades:
Desarrollados por enriquecimiento progresivo antes
de cualquier intento de formación de una teoría.
Su carácter expresivo se debe a la riqueza del
componente semántico (polisemántica).
Existe dificultad o imposibilidad de una
formalización completa.
Inteligencia Artificial

Procesamiento computacional del
Lenguaje Natural (PLN)
Una meta fundamental de la Inteligencia artificial
(IA), es la manipulación del lenguaje natural
utilizando
herramientas
de
computación
(programas). Los lenguajes formales (programación)
juegan un papel importante, ya que facilitarían el
enlace necesario entre los lenguajes naturales y su
manipulación por una máquina.
Lenguajes de programación
Un lenguaje de programación se basa en dos
elementos muy importantes:
Sintaxis: que se refiere a la utilización correcta de cada una de
las sentencias de cierto lenguaje de programación.

Inteligencia Artificial

Semántica: se encarga de que cada sentencia utilizada del
lenguaje en el programa tenga un significado correcto.
Inteligencia Artificial

Procesamiento computacional del
Lenguaje Natural (PLN)
PLN es utilizar el lenguaje natural para
comunicarnos con el computador. Este comprendería
las sentencias enunciadas.
El uso de lenguajes naturales facilita el desarrollo de
programas que realicen tareas de comunicación. Y
construir modelos que ayuden a comprender los
mecanismos humanos relacionados con el lenguaje.
Utilizar lenguaje natural (LN) en la comunicación
hombre-maquina es una ventaja y un obstáculo con
respecto a otros medios de comunicación.
Inteligencia Artificial

Estructura de frase
Los mensajes se componen de frases, las cuales se
agrupan en diversas categorias.
Frase nominal (ej: el rey, el agente de la esquina)
FN
Frase verbal (ej: esta muerto)
M => FN FV
Pasos de una comunicación

Inteligencia Artificial

Intención
Generación
Síntesis
Percepción
Análisis (interpretación sintactica,
interpretación semántica).
Desambiguación.
Incorporación.
HABLANTE
Intención:
Sabe (H, ¬EstáVivo
(rick, S3)

Generación:
“El rick está muerto”

Síntesis:
[elrickestamuerto]

OYENTE

Inteligencia Artificial

Percepción
“El rick está
muerto”

Desambiguación
¬EstáVivo(rick, S3)

Análisis (gramatical)
O
FN

FV

artículo sustantivo verbo adjetivo

El

rick

está muerto

Incorporación:
DECIR (BC)
¬EstáVivo(rick, S3)
Inteligencia Artificial

Aplicaciones del PLN
Traducción automática
Recuperación de la información
Extracción de Información y Resúmenes
Resolución cooperativa de problemas.
Tutores inteligentes.
Reconocimiento de Voz
Niveles del Lenguaje
Nivel Fonológico: trata de cómo las palabras se
relacionan con los sonidos que representan.

Inteligencia Artificial

Nivel Morfológico: trata de cómo las palabras se
construyen a partir de unas unidades de significado
mas pequeñas llamadas morfemas, por ejemplo:
Rápida + Mente == Rápidamente
Inteligencia Artificial

Niveles del Lenguaje
Nivel Semántico: trata del significado de las palabras
y de cómo los significados se unen para dar
significado a una oración, también se refiere al
significado independiente del contexto, es decir de la
oración aislada.
Nivel Pragmático: trata de cómo las oraciones se usan
en distintas situaciones y de cómo el uso afecta al
significado de las oraciones. Se suele reconocer un
subnivel recursivo: discursivo, que trata de cómo el
significado de una oración se ve afectado por las
oraciones inmediatamente anteriores.
Arquitectura de un sistema PLN
Son los procesos con los que el computador interpreta
y analiza las sentencias dadas.

Inteligencia Artificial

El usuario le expresa al computador que es lo que desea hacer.
El computador analiza las oraciones recibidas, en el sentido
morfológico y sintáctico, es decir, si las frases contienen
palabras compuestas por morfemas y si la estructura de las
oraciones es correcta.
Luego analiza semánticamente, es decir, saber cual es el
significado de cada oración, y determinar el valor de verdad.
Enseguida pasa a realizar el análisis pragmático de la oración,
es decir, se miran todas juntas, tomando en cuenta la situación
de cada una.

Inteligencia Artificial

Así sabrá el computador que es lo que debe hacer, es decir, ya
tiene la expresión final.
Una vez obtenida la expresión final, pasa a su ejecución para
obtener un resultado y proporcionárselo al usuario.
Inteligencia Artificial

Análisis y comprensión del lenguaje
Muchas aplicaciones comercializadas utilizan gramáticas
“comentadas” —cuentan con gran cantidad de reglas para
describir diferentes tipos de frases.
Cada regla se halla comentada por características o
expresiones en un lenguaje de programación.
Este tipo de gramáticas alcanzan tamaños que dificultan su
mantenimiento y reutilización.
Se obtienen sistemas eficaces para determinadas
aplicaciones, pero lentos, lo que los hace inaplicables a
entornos interactivos o con gran volumen de trabajo.
Inteligencia Artificial

Análisis y comprensión del lenguaje

En la investigación actual:
Se emplean gramáticas muy simples, tales como autómatas
de estado finito, que proporcionan un procesamiento muy
eficiente.
Algunas aproximaciones prescinden incluso de la gramática
y usan métodos estadísticos para identificar patrones
lingüísticos.
Por otro lado, se han desarrollado diversos formalismos de
gran sofisticación y potencia para facilitar la ingeniería de la
gramática.
Inteligencia Artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

48690471 redes-neuronales
48690471 redes-neuronales48690471 redes-neuronales
48690471 redes-neuronales
jcbenitezp
 
Representación de Conocimiento
Representación de ConocimientoRepresentación de Conocimiento
Representación de Conocimiento
Jose Manuel Silva Gomez
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
gueste7b261
 
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
LUIS5111987
 
¿Qué es swap?
¿Qué es swap?¿Qué es swap?
¿Qué es swap?
Quike Peralta
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
joosbeen garcia solano
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
sandy alejandro
 
Diseño algorítmico
Diseño algorítmicoDiseño algorítmico
Diseño algorítmico
oviedospablo
 
Sistemas expertos y logica difusa
 Sistemas expertos y logica difusa Sistemas expertos y logica difusa
Sistemas expertos y logica difusa
JURYMAR CAROLINA COLMENARES ORTIZ
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
Ram Vazquez
 
SISTEMAS INTELIGENTES
SISTEMAS INTELIGENTESSISTEMAS INTELIGENTES
SISTEMAS INTELIGENTES
Jose Soto
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
Ram Vazquez
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
Michelle Diaz
 
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacionCuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
tacubomx
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
SpiderHal
 
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
Humberto Chalate Jorge
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
Ing_Yarelis_Vargas
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Juank Grifin
 

La actualidad más candente (20)

48690471 redes-neuronales
48690471 redes-neuronales48690471 redes-neuronales
48690471 redes-neuronales
 
Representación de Conocimiento
Representación de ConocimientoRepresentación de Conocimiento
Representación de Conocimiento
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
 
¿Qué es swap?
¿Qué es swap?¿Qué es swap?
¿Qué es swap?
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Diseño algorítmico
Diseño algorítmicoDiseño algorítmico
Diseño algorítmico
 
Sistemas expertos y logica difusa
 Sistemas expertos y logica difusa Sistemas expertos y logica difusa
Sistemas expertos y logica difusa
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 
SISTEMAS INTELIGENTES
SISTEMAS INTELIGENTESSISTEMAS INTELIGENTES
SISTEMAS INTELIGENTES
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacionCuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
 
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
 

Similar a Procesamiento del Lenguaje Natural

Pln
PlnPln
A06v6n2
A06v6n2A06v6n2
A06v6n2
ssuser18fbb31
 
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje naturalLa I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Bots
BotsBots
1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas
Alexa Esquivel
 
Complement del verb
Complement del verbComplement del verb
Complement del verb
guest9f5196
 
Pensamiento funcional
Pensamiento funcionalPensamiento funcional
Pensamiento funcional
Víctor Prado
 
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificialesUnidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificialesUnidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje natural
Lenguaje naturalLenguaje natural
Lenguaje natural
Mario Garcia
 
Procesamiento del Lenguaje Natural
Procesamiento del Lenguaje NaturalProcesamiento del Lenguaje Natural
Procesamiento del Lenguaje Natural
menamigue
 
Texto
TextoTexto
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Luis Esteves
 
Isabel galiego parcial producion dijital
Isabel  galiego parcial producion dijitalIsabel  galiego parcial producion dijital
Isabel galiego parcial producion dijital
Pilar Galiego
 
Isabel galiego parcial producion dijital
Isabel  galiego parcial producion dijitalIsabel  galiego parcial producion dijital
Isabel galiego parcial producion dijital
Pilar Galiego
 
Isabel galiego parcial producion dijital
Isabel  galiego parcial producion dijitalIsabel  galiego parcial producion dijital
Isabel galiego parcial producion dijital
Pilar Galiego
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Jeanmev
 
Reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
Reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje naturalReconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
Reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
_ranfis
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
mellcv
 
Pueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguas
Pueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguasPueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguas
Pueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguas
Cátedra Psicología General
 

Similar a Procesamiento del Lenguaje Natural (20)

Pln
PlnPln
Pln
 
A06v6n2
A06v6n2A06v6n2
A06v6n2
 
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje naturalLa I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
 
Bots
BotsBots
Bots
 
1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas
 
Complement del verb
Complement del verbComplement del verb
Complement del verb
 
Pensamiento funcional
Pensamiento funcionalPensamiento funcional
Pensamiento funcional
 
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificialesUnidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
 
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificialesUnidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
Unidad 2 evid presentacion Códigos naturales y artificiales
 
Lenguaje natural
Lenguaje naturalLenguaje natural
Lenguaje natural
 
Procesamiento del Lenguaje Natural
Procesamiento del Lenguaje NaturalProcesamiento del Lenguaje Natural
Procesamiento del Lenguaje Natural
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Isabel galiego parcial producion dijital
Isabel  galiego parcial producion dijitalIsabel  galiego parcial producion dijital
Isabel galiego parcial producion dijital
 
Isabel galiego parcial producion dijital
Isabel  galiego parcial producion dijitalIsabel  galiego parcial producion dijital
Isabel galiego parcial producion dijital
 
Isabel galiego parcial producion dijital
Isabel  galiego parcial producion dijitalIsabel  galiego parcial producion dijital
Isabel galiego parcial producion dijital
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
 
Reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
Reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje naturalReconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
Reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 
Pueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguas
Pueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguasPueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguas
Pueden las maquinas inferir el significado de palabras ambiguas
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Procesamiento del Lenguaje Natural

  • 2. Inteligencia Artificial Proceso de Lenguaje Natural ¿Qué es el Lenguaje? ¿Qué es el Lenguaje Natural? Procesamiento del lenguaje Natural (PLN) Aplicaciones PLN Niveles del Lenguaje Arquitectura de un sistema de PLN
  • 3. Introducción Inteligencia Artificial La inteligencia humana abarca muchas habilidades, incluyendo la habilidad para percibir y analizar escenas visuales y la habilidad para entender o generar lenguajes. Lenguaje: Sistema estructurado. de signos complejo,
  • 4. ¿Qué es el Lenguaje? Inteligencia Artificial Un lenguaje es un conjunto de oraciones, que usualmente es infinito y se forma con combinaciones de palabras. Es necesario que esas combinaciones sean correctas (con respecto a sintaxis) y tengan sentido (con respecto a la semántica). Un lenguaje es la función que expresa pensamientos y comunicaciones entre la gente. Esta función es llevada a cabo por medio de señales y vocales (voz) y posiblemente por signos escritos (escritura).
  • 5. Inteligencia Artificial Un lenguaje se considera un conjunto de símbolos que al combinarse permiten la costrucción de mensajes. Un mensaje se forma por la combinación de unidades lingüísticas de menor tamaño (morfemas, palabras, frases, sentencias, párrafos). Comunicación es el intercambio de mensajes a través de la emisión y percepción de ellos.
  • 6. ¿Qué es el Lenguaje? La lingüística estudia cómo se combinan las unidades del lenguaje para formar otras mayores (modelado por una gramática). Inteligencia Artificial La lingüística estudia los procesos de construcción de mensajes para la adecuada comprensión. La lingüística computacional adelanta el proceso de análisis y síntesis para la comprensión de un texto de forma eficiente por medio del computador. Morfología. Sintaxis. Semántica
  • 7. Morfología Estudia la estructura y formación de las palabras. Inteligencia Artificial Las unidades constitutivas de las palabras son los morfemas (mínimas unidades lingüísticas con significado). Se distinguen: Morfemas libres. Morfemas ligados.
  • 8. Morfología Según la estructura morfológica se distinguen tres clases de lenguajes: Aislativos. Están compuestos sólo por morfemas libres. Las palabras son invariantes. Inteligencia Artificial Aglutinativos. Las palabras se forman por concatenación de morfemas invariantes. Flexivos. Las palabras se forman por la unión de morfemas que se alteran para expresar tiempo, número, persona.
  • 9. Sintaxis Inteligencia Artificial Se encarga de estudiar las relaciones entre las palabras en el contexto de la oración.
  • 11. Inteligencia Artificial Semántica Estudia el significado de los elementos lingüísticos. En semántica computacional se suele asumir que el significado de una sentencia es equivalente a sus condiciones de verdad. La descripción semántica de un lenguaje consiste en establecer un mecanismo que determine las condiciones de verdad para cada sentencia.
  • 12. Semántica Inteligencia Artificial Las condiciones de verdad de una sentencia determinan la validez de las inferencias realizadas. Las herramientas básicas para el desarrollo de teorías semánticas proceden de la lógica y de las reglas de inferencia que se construyan, igualmente de la representación del conocimiento (información).
  • 13. Generalidades del lenguaje Inteligencia Artificial Lenguaje natural (Chino, danés, inglés, español) son aquellos que los seres humanos utilizan para comunicarse entre sí. Lenguaje formal (LISP, PROLOG, C++, JAVA, lógica matemática, lógica de primer orden,...), es lo utilizado para estructurar leyes, procesos o teorías.
  • 14. Inteligencia Artificial ¿Qué es el Lenguaje Natural? Los lenguajes naturales se caracterizan por las siguientes propiedades: Desarrollados por enriquecimiento progresivo antes de cualquier intento de formación de una teoría. Su carácter expresivo se debe a la riqueza del componente semántico (polisemántica). Existe dificultad o imposibilidad de una formalización completa.
  • 15. Inteligencia Artificial Procesamiento computacional del Lenguaje Natural (PLN) Una meta fundamental de la Inteligencia artificial (IA), es la manipulación del lenguaje natural utilizando herramientas de computación (programas). Los lenguajes formales (programación) juegan un papel importante, ya que facilitarían el enlace necesario entre los lenguajes naturales y su manipulación por una máquina.
  • 16. Lenguajes de programación Un lenguaje de programación se basa en dos elementos muy importantes: Sintaxis: que se refiere a la utilización correcta de cada una de las sentencias de cierto lenguaje de programación. Inteligencia Artificial Semántica: se encarga de que cada sentencia utilizada del lenguaje en el programa tenga un significado correcto.
  • 17. Inteligencia Artificial Procesamiento computacional del Lenguaje Natural (PLN) PLN es utilizar el lenguaje natural para comunicarnos con el computador. Este comprendería las sentencias enunciadas. El uso de lenguajes naturales facilita el desarrollo de programas que realicen tareas de comunicación. Y construir modelos que ayuden a comprender los mecanismos humanos relacionados con el lenguaje. Utilizar lenguaje natural (LN) en la comunicación hombre-maquina es una ventaja y un obstáculo con respecto a otros medios de comunicación.
  • 18. Inteligencia Artificial Estructura de frase Los mensajes se componen de frases, las cuales se agrupan en diversas categorias. Frase nominal (ej: el rey, el agente de la esquina) FN Frase verbal (ej: esta muerto) M => FN FV
  • 19. Pasos de una comunicación Inteligencia Artificial Intención Generación Síntesis Percepción Análisis (interpretación sintactica, interpretación semántica). Desambiguación. Incorporación.
  • 20. HABLANTE Intención: Sabe (H, ¬EstáVivo (rick, S3) Generación: “El rick está muerto” Síntesis: [elrickestamuerto] OYENTE Inteligencia Artificial Percepción “El rick está muerto” Desambiguación ¬EstáVivo(rick, S3) Análisis (gramatical) O FN FV artículo sustantivo verbo adjetivo El rick está muerto Incorporación: DECIR (BC) ¬EstáVivo(rick, S3)
  • 21. Inteligencia Artificial Aplicaciones del PLN Traducción automática Recuperación de la información Extracción de Información y Resúmenes Resolución cooperativa de problemas. Tutores inteligentes. Reconocimiento de Voz
  • 22. Niveles del Lenguaje Nivel Fonológico: trata de cómo las palabras se relacionan con los sonidos que representan. Inteligencia Artificial Nivel Morfológico: trata de cómo las palabras se construyen a partir de unas unidades de significado mas pequeñas llamadas morfemas, por ejemplo: Rápida + Mente == Rápidamente
  • 23. Inteligencia Artificial Niveles del Lenguaje Nivel Semántico: trata del significado de las palabras y de cómo los significados se unen para dar significado a una oración, también se refiere al significado independiente del contexto, es decir de la oración aislada. Nivel Pragmático: trata de cómo las oraciones se usan en distintas situaciones y de cómo el uso afecta al significado de las oraciones. Se suele reconocer un subnivel recursivo: discursivo, que trata de cómo el significado de una oración se ve afectado por las oraciones inmediatamente anteriores.
  • 24. Arquitectura de un sistema PLN Son los procesos con los que el computador interpreta y analiza las sentencias dadas. Inteligencia Artificial El usuario le expresa al computador que es lo que desea hacer. El computador analiza las oraciones recibidas, en el sentido morfológico y sintáctico, es decir, si las frases contienen palabras compuestas por morfemas y si la estructura de las oraciones es correcta. Luego analiza semánticamente, es decir, saber cual es el significado de cada oración, y determinar el valor de verdad.
  • 25. Enseguida pasa a realizar el análisis pragmático de la oración, es decir, se miran todas juntas, tomando en cuenta la situación de cada una. Inteligencia Artificial Así sabrá el computador que es lo que debe hacer, es decir, ya tiene la expresión final. Una vez obtenida la expresión final, pasa a su ejecución para obtener un resultado y proporcionárselo al usuario.
  • 26. Inteligencia Artificial Análisis y comprensión del lenguaje Muchas aplicaciones comercializadas utilizan gramáticas “comentadas” —cuentan con gran cantidad de reglas para describir diferentes tipos de frases. Cada regla se halla comentada por características o expresiones en un lenguaje de programación. Este tipo de gramáticas alcanzan tamaños que dificultan su mantenimiento y reutilización. Se obtienen sistemas eficaces para determinadas aplicaciones, pero lentos, lo que los hace inaplicables a entornos interactivos o con gran volumen de trabajo.
  • 27. Inteligencia Artificial Análisis y comprensión del lenguaje En la investigación actual: Se emplean gramáticas muy simples, tales como autómatas de estado finito, que proporcionan un procesamiento muy eficiente. Algunas aproximaciones prescinden incluso de la gramática y usan métodos estadísticos para identificar patrones lingüísticos. Por otro lado, se han desarrollado diversos formalismos de gran sofisticación y potencia para facilitar la ingeniería de la gramática.