SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias en la
Implementación del Sistema
     OHSAS18001:2007

                                Contenido


               Porque certificarnos en OHSAS 18001:2007
               Beneficios de la implementación en OHSAS
               18001:2007
               SSPA Integral
               Sistema de SSPA en Sitio
               Mejora continua
               Implementación y experiencias




                   Gerencia de SSPA y Control de Calidad

                                                           1
¿Por qué certificarnos                                en
OHSAS 18001:2007?

  1.   Homologar el sistema de Gestión de SSPA
                                                                 Beneficios
       acorde a una norma Internacional en la
       materia.                                           Incrementa la concientización de los
  2.   Estandarizar la identificación de peligros,         trabajadores, a traves de la creación de
       evaluar su riesgo y establecer los controles        un lugar y ambiente de trabajo seguros
       necesarios para mitigar los incidentes en           y saludables
       nuestras operaciones.                              Establece una metodologia para
  3.   Minimizar la probabilidad de lesiones y             disminuir los incidentes laborales asi
       deterioro de la salud de empleados,                 como los costos de compensación
       subcontratistas      y        comunidades          Evita sanciones o paros por
       involucradas en nuestras actividades                incumplimiento de la legislación en
  4.   Identificar e implementar oportunamente             materia de prevencion de riesgos
       los requerimientos legales y otros en               (muchas veces desconocidos por la
       materia de SSPA .                                   empresa).

  5.   Obtener el reconocimiento del sistema de           Permite obtener reducciones en la
       gestión de SSPA a nivel mundial                     prima de seguros.
                                                          Proporciona imagen de la empresa y
                                                           demuestra el compromiso con la
                                                           seguridad y salud frente a sus clientes,
                                                           la comunidad y sus empleados.



                ®
Sistema SSPA Integral




 Ingeniería                                Proceso
 El Sistema de SSPA en la fase de          SSPA como criterio de diseño, debe ser considerado dentro de
 Ingeniería considera la aplicación de     la ingeniería conceptual y básica de las unidades de proceso,
 los aspectos de seguridad y salud en      instalaciones, servicios y sistemas externos. Se requiere que
 el desarrollo de los diseños con el fin   el sistema de SSPA desarrollado e implementado en la fase de
 de prevenir riesgos asociados en las      ingeniería    básica    de    un   proyecto    sea   aplicado
 fases      de      Construcción       y   consistentemente a través de las fases de ingeniería,
 Comisionamiento y arranque.               construcción y comisionamiento del proyecto

Construcción, Comisionamiento y Arranque                                       Procuración
El sistema de SSPA proporciona los lineamientos necesarios para la             Asegurar        que    los
prevención y detección de riesgos que afecten la integridad de las personas,   subcontratistas conozcan
las instalaciones y el medio ambiente laboral; dando cumplimiento al sistema   y        apliquen      los
de seguridad, salud y protección ambiental (SSPA) de ICA Fluor, los            requerimientos de SSPA
requerimientos del cliente, a las leyes, estándares internacionales (cuando    aplicables     para  cada
aplique) y normas mexicanas en materia de seguridad, salud y protección al     proyecto donde trabajen
ambiente.


                  ®
Implementación del sistema de SSPA en sitio
                                              continua




          ®
Estructura de un sistema de SSPA y mejora continua   continua

              Mejora continua del desempeño




          ®
4.1 Requisitos generales
                                                                               continua
                                      Establecer y mantener un sistema de gestión de
                                      S & SO, cuyos requisitos se especifican en:




                                   SSPA9-01 Manual del sistema de SSPA




        SSPA10-02 Modelo del Plan de SSPA del proyecto




        ®
4.2 Política de SSPA

                       Política de Personal
                             de Campo




          ®
4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de
      riesgos y determinación de controles

    Proceso de identificar
    el peligro, establecer
    el nivel de riesgos al
    que nos encontramos
    y    determinar    las
    medidas que debe ser
    implementadas para
    la prevención de un
    incidente:

    Experiencias en sitio
    actividades         se
    ejecutan          con
    controles adecuados,
    no se encuentran
    identificados      los
    peligros para hacer la
                             Controles operacionales:
    evaluacion del riesgo     Eliminación
    en el documento.          Sustitución
                              Ingeniería
                              Controles Administrativos
              ®
                              Equipo de Protección Personal
4.3.2 Requerimientos legales, otros y su cumplimiento

      Requerimiento legal.- Legislación de tipo federal, estatal y municipal en
      materia de seguridad, salud y protección al ambiente aplicable




                                     Otros         (contractuales).-
 Constitución Política de los       Requerimientos en materia de
  Estados Unidos Mexicanos           seguridad, salud y protección
 Leyes                              al ambiente como (contrato
 Reglamentos                        colectivo, lineamientos no
 Normas Oficiales Mexicanas         regulatorios,         principio
                                     voluntarios, mejores prácticas,
                                     compromisos           públicos,
                                     requerimientos contractuales,
                                     requerimientos corporativos o
                                     de compañía, estos cuando
                                     apliquen



                   ®
4.3.3 Objetivos, metas y programas
                                                         continua
  El seguimiento de cada uno de los objetivos se
  realiza a través del plan estratégico y las metas de
  SSPA
                  Metas de SSPA




              ®
4.4.1 Organización, recursos, funciones y
      responsabilidades
                                            continua




          ®
4.4.2 Entrenamiento, competencia y
      concientización                                                                               continua
Entrenamiento, Competencia
El entrenamiento, competencia y concientización en seguridad y salud ocupacional del personal en el
proyecto estará basada en la educación, formación o experiencia adecuada para la actividad a desarrollar

A través de los perfiles de puestos, con lo cual se determinan los niveles de competencia requeridos que se
deben tener para cada una de las actividades
                                                          Plática de seguridad (antes del inicio de la
                                                                      jornada de trabajo)



            Concientización
 Las    consecuencias       de   sus
acciones     y comportamiento en
relación a los peligros y riesgos
 Las consecuencias de no cumplir
con las medidas de seguridad
durante sus actividades
 Los beneficios de implementación
del sistema de SSPA
                     Campañas en seguridad y salud
                                             Posters alusivos a los peligros

                  ®                                                  Reconocimiento en seguridad
4.4.3 Comunicación, participación y consulta
                                                                              continua
  Comunicación
                                      Para visitantes          Equipo de protección
                                        (incluyendo             personal que debe ser
                                       proveedores,             usado
                                       visitantes del          Señalización de
  ICA Fluor y                       cliente, visitantes         seguridad, delimitación
Subcontratistas                    oficiales y visitantes
                                                                de áreas
                                                               Procedimientos de
                                     de ICA Fluor) la           evacuación y
                                   comunicación debe            respuesta ante una
                                      estar enfocada            alarma
                                            hacia              Controles de tráfico
                                                            
 Participación                                                  Control de accesos


    Actividad realizada a
           través de:
    Identificación de peligros,
      evaluación y control de
      riesgos
    Investigación           de
      incidentes
    Reuniones y recorridos de
      la comisión de seguridad                                     Consulta
      e higiene
    Reuniones del comité de
              ®                                                                       13
4.4.6 Controles Operacionales (Seguridad)
                                                                                                    continua


 Nombre                          Codifica
                                 ción                                             Equipo de protección
 Señalización de                 SSPA1-                                                 personal
 seguridad, Identificación       301-01
 y Comunicación de
 Peligros y Riesgos

 Señalización para               SSPA1-
 trabajos en carreteras          301-02
 carriles de
 Desaceleración y
 Aceleración en Sitio
                                            Nombre               Codificaci
                                                                                    Orden y limpieza
 Transporte de personal y
 Uso de Maquinaria y
                                 SSPA1-
                                 302-01
                                                                 ón              (Frentes de Trabajo e
 Vehículos de Carga                         Manejo Integral de
                                            Residuos
                                                                 BV1-06-02
                                                                              Instalaciones Provisionales)
 Diseño y Construcción de        SSPA1-     Peligrosos en un
 Instalaciones                   303-01     Proyecto
 Provisionales y
 Verificación de                            Manejo Integral de   BV1-06-03
 Herramienta Motriz                         Residuos No
                                            Peligrosos y
 Trabajos en Altura y            SSPA1-     Reciclabes
 Protección Contra Caídas        303-02
                                            Residuos de          BV1-06-06
 Excavaciones seguras            SSPA1-     Manejo Especial
                                 304-01
                                            Realización de       BV1-09-01
                                            Estudios de Ruido
                                            Perimetral




                             ®
4.4.6 Controles Operacionales (Salud Ocupacional)
                                                                            continua
Detección del consumo de
    drogas y alcohol                                       Fumigación de
                                                           instalaciones
                                                            provisionales
                           Ruido laboral




                                             Condiciones de higiene en comedores
                                                y contenedores de agua en los
                                                      frentes de trabajo

                               Revisión de
                               condiciones físicas
                               del personal antes
                               del inicio de la
                               jornada de trabajo



              ®
4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias
                                                                                                 continua
¿ Cual es el objetivo?       Establecer los lineamientos para identificar situaciones potenciales
                             de emergencia y responder ante estas
¿Cómo se logra?          Cada .proyecto específicamente debe identificar los tipos de emergencia a los
                         que estará sujeto el proyecto.
 •   Programa de simulacros
 •   Programa de capacitación para las brigadas de emergencia

                     Simulacro de fuga de ácido amoniacal (gas)




         Simulacro de primeros auxilios (emergencia en trabajos en alturas)




               ®                                                                                         16
4.5.1 Medición, desempeño y monitoreo

                MS20
                                                      Proyecto            Auditoría internas de SSPA
                                                                                        Resultado                         Hallazgos recurrentes en las auditorias


 Administración de la Seguridad a
                                                                                                                                        realizadas
                                                                           Primer       Segundo          Prom edio      SSPA10-02
                                                                          semestre      semestre                         Modelo del plan de seguridad, salud y protección al


         Cero Incidentes
                                                                                                                         ambiente de proyectos
                                                 Mina II                     97           98               97
                                                                                                                        SSPA1-102-01
                                                 Oficina        Matriz                                                   Requerimientos Legales y Contractuales de SSPA
                                                                             97           93               95
                                                 (Insurgentes 617)
                                                                                                                        SSPA1-105-03
                                                                                                                         Sanciones y Paro de trabajos (No Conformidad
                                                 Oficina Matriz    (Río      95           95               95            SSPA), Acción Correctiva y Preventiva
                                                 Becerra 27)
                                                                                                                        SSPA1-107-01
                                                 ECA NIF                                                                 Identificación de Peligros, Evaluación y Control de
                                                                             95           94               94
                             Seguimiento de
                                                                                                                         Riesgos

                                                                                                                     
                             metas de SSPA
                                                 Chicontepec II              91           97               94            SSPA1-113-01
                                                                                                                         Reporte de Investigación de Casi Incidente (Near
                                                                                                                         Miss) e incidentes (Caso Registrable) y Mayores
                                                 Patios IH                   95           98               96
                                                                                                                        SSPA1-201-01

                            Auditorias de SSPA   CasaFlex                                                                El uso y cuidado del Equipo de Protección Personal
                                                                             95           95               95
                                                                                                                     
                             (Meta = 95 % de
                                                                                                                         SSPA1-301-01
                                                 AHMSA                       96           95               95            Señalización de seguridad, Identificación            y
                                                                                                                         Comunicación de Peligros y Riesgos

                              cumplimiento )     Dos Bocas                   95           97               96           SSPA1-302-01
                                                                                                                         Transporte de personal y Uso de Maquinaria y
                                                                                                                         Vehículos de Carga
                                                 TLA MSO Compresor          ------        95               95
                                                                                                                        SSPA1-303-01
                                                 Marathon                                                                Diseño y Construcción de Instalaciones Provisionales
                                                                            ------        93               93            y Verificación de Herramienta Motriz

                                                 Criogénica Poza Rica       ------        95               95
                                                 Total de auditorías realizadas en el     Promedio primer             Total de auditorías                 Promedio
                                                          primer semestre                    semestre
                                                                                                                     realizadas en el 2009                  2009
                                                                  9                                 95
                                                 Total de auditorías realizadas en el    Promedio segundo
                                                         segundo semestre
                                                                  12
                                                                                             semestre
                                                                                                    95                          21                             95




            ®                                                                                                                                                      17
4.5.3.1 Investigación de Incidentes
                                                                    continua

         ¿Por qué se investigan los incidentes y casi incidentes?


     1. Establecer las causas que
      generaron el incidente o el casi
                  incidente
      2. Establecer las acciones
     correctivas para su no recurrencia




      Las acciones correctivas son enviadas a
      los demás proyectos y oficina matriz para
      su implementación como alertas de
      seguridad (acciones preventivas)


               ®

                                                                        18
4.5.3.2 No conformidad, acción correctiva y acción
        preventiva

  No conformidad

 Una no conformidad es un incumplimiento de
 un requerimiento, el cual puede establecerse
 en dos corrientes:
   Incumplimiento con un requerimiento del
              sistema de SSPA

  Normas de trabajo, prácticas, procedimientos,
  reglamentos, desempeño del sistema de
  administración, etc., y que podría, directa o
  indirectamente, provocar una situación de
  peligro
                Incumplimiento con un
              requerimiento del sistema
                      de SSPA


             Acción Correctiva
             Acción Preventiva

               ®                                     19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
Overallhealth En Salud
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
Overallhealth En Salud
 
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de EcuadorLey de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
Universidad Tecnica Particular de Lja
 
Senales seguridadviapublica
Senales seguridadviapublicaSenales seguridadviapublica
Senales seguridadviapublica
sergio santucho
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Ezio Aguilar
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
Dominic Ochochoque Champi
 
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docxPL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
RichardContrerasRoja1
 
Plan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de RiesgosPlan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de Riesgos
Juan Pino
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
LuisAntonioLinoFlore
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Kristhian Barragán
 
1. iso 9612 2010
1. iso 9612 20101. iso 9612 2010
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Triptico seguridad y salud
Triptico seguridad y salud Triptico seguridad y salud
Triptico seguridad y salud
Carlos Chong
 
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
Salvador Marcano
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalPlan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Jose Fortuna Q
 
Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)
e.u asesor riesgos profesionales
 
2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf
2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf
2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf
yuritobustilloscarba
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
ArnoldAndrsPretelCab
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
malu4308
 

La actualidad más candente (20)

Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
 
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de EcuadorLey de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
 
Senales seguridadviapublica
Senales seguridadviapublicaSenales seguridadviapublica
Senales seguridadviapublica
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
 
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docxPL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
PL-SST-001 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS-011-2019-TR.docx
 
Plan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de RiesgosPlan de Prevención de Riesgos
Plan de Prevención de Riesgos
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
1. iso 9612 2010
1. iso 9612 20101. iso 9612 2010
1. iso 9612 2010
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Triptico seguridad y salud
Triptico seguridad y salud Triptico seguridad y salud
Triptico seguridad y salud
 
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
 
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalPlan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
 
Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)Mediciones ambientales (1)
Mediciones ambientales (1)
 
2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf
2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf
2.1 PR - Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo - completo.pdf
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 

Destacado

Diplomado Formación Auditores Seguridad y Salud Ocupacional
Diplomado Formación Auditores Seguridad y Salud OcupacionalDiplomado Formación Auditores Seguridad y Salud Ocupacional
Diplomado Formación Auditores Seguridad y Salud Ocupacional
armollconsulting
 
Guia implementacion ohsas 18001
Guia implementacion ohsas 18001Guia implementacion ohsas 18001
Guia implementacion ohsas 18001
Susan Narvaez
 
Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007
Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007
Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Carmen Javier
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
merypalma3005
 

Destacado (6)

Diplomado Formación Auditores Seguridad y Salud Ocupacional
Diplomado Formación Auditores Seguridad y Salud OcupacionalDiplomado Formación Auditores Seguridad y Salud Ocupacional
Diplomado Formación Auditores Seguridad y Salud Ocupacional
 
Guia implementacion ohsas 18001
Guia implementacion ohsas 18001Guia implementacion ohsas 18001
Guia implementacion ohsas 18001
 
Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007
Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007
Guia para implementar la norma OHSAS 18001:2007
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
 

Similar a Ica fluor implementacion ohsas 18001 2007

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Fabián González Araya
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
Alina Carrion
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
Chikita Patty
 
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016  GENERAL COLOMBIACSF 22012016  GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
Yolanda Lorenz
 
Bfc Consulting Portafolio De Servicios
Bfc Consulting   Portafolio De ServiciosBfc Consulting   Portafolio De Servicios
Bfc Consulting Portafolio De Servicios
Jorge García
 
Iso 45001 y covid
Iso 45001 y covidIso 45001 y covid
Iso 45001 y covid
Yul Cruz Cusihualpa
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
CAMILOREYNOSO
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
Vilma Chavez de Pop
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
SST299626
 
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptxSistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
ElianJose3
 
Vision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdf
Vision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdfVision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdf
Vision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdf
ssuserbf0225
 
SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
UTP
 
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
Fabián Descalzo
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 
Servicios de Prueba de Penetración
Servicios de Prueba de PenetraciónServicios de Prueba de Penetración
Servicios de Prueba de Penetración
Itverx C.A.
 
04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad
Cindy Barrera
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
bienestarintegralocu
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
CapacchoCapaccho
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 

Similar a Ica fluor implementacion ohsas 18001 2007 (20)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
 
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016  GENERAL COLOMBIACSF 22012016  GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
 
Bfc Consulting Portafolio De Servicios
Bfc Consulting   Portafolio De ServiciosBfc Consulting   Portafolio De Servicios
Bfc Consulting Portafolio De Servicios
 
Iso 45001 y covid
Iso 45001 y covidIso 45001 y covid
Iso 45001 y covid
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptxSistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
 
Vision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdf
Vision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdfVision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdf
Vision de Seguridad y Responsabilidad Webinario - CTPAT 2020 en Español.pdf
 
SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
 
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia0   Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
0 Fd 27001 Directores Y Alta Gerencia
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 
Servicios de Prueba de Penetración
Servicios de Prueba de PenetraciónServicios de Prueba de Penetración
Servicios de Prueba de Penetración
 
04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 

Más de ICA Blog

Boletín axa
Boletín axaBoletín axa
Boletín axa
ICA Blog
 
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecManejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespec
ICA Blog
 
Sustentabilidad en ica
Sustentabilidad en icaSustentabilidad en ica
Sustentabilidad en ica
ICA Blog
 
Reforestación ica ce 030710
Reforestación ica ce 030710Reforestación ica ce 030710
Reforestación ica ce 030710
ICA Blog
 
Ica 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 finalIca 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 final
ICA Blog
 
Ganadores de trivias
Ganadores de triviasGanadores de trivias
Ganadores de trivias
ICA Blog
 
Respuesta de las trivias
Respuesta de las triviasRespuesta de las trivias
Respuesta de las trivias
ICA Blog
 
Presentación ventas piedras de sol empleados ica def
Presentación ventas piedras de sol empleados ica defPresentación ventas piedras de sol empleados ica def
Presentación ventas piedras de sol empleados ica def
ICA Blog
 
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni icaLista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
ICA Blog
 
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010ICA Blog
 
Bim junio 2010
Bim   junio 2010Bim   junio 2010
Bim junio 2010
ICA Blog
 
Fotos ih detroit
Fotos ih   detroitFotos ih   detroit
Fotos ih detroitICA Blog
 
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010ICA Blog
 
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010ICA Blog
 
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni icaLista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
ICA Blog
 
Sabía qué 2
Sabía qué 2Sabía qué 2
Sabía qué 2ICA Blog
 
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010ICA Blog
 
Diplomado derivados financieros
Diplomado derivados financierosDiplomado derivados financieros
Diplomado derivados financieros
ICA Blog
 

Más de ICA Blog (20)

Boletín axa
Boletín axaBoletín axa
Boletín axa
 
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecManejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespec
 
Sustentabilidad en ica
Sustentabilidad en icaSustentabilidad en ica
Sustentabilidad en ica
 
Reforestación ica ce 030710
Reforestación ica ce 030710Reforestación ica ce 030710
Reforestación ica ce 030710
 
Ica 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 finalIca 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 final
 
Ganadores de trivias
Ganadores de triviasGanadores de trivias
Ganadores de trivias
 
Respuesta de las trivias
Respuesta de las triviasRespuesta de las trivias
Respuesta de las trivias
 
Presentación ventas piedras de sol empleados ica def
Presentación ventas piedras de sol empleados ica defPresentación ventas piedras de sol empleados ica def
Presentación ventas piedras de sol empleados ica def
 
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni icaLista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
 
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010
 
Bim junio 2010
Bim   junio 2010Bim   junio 2010
Bim junio 2010
 
Fotos ih detroit
Fotos ih   detroitFotos ih   detroit
Fotos ih detroit
 
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010
 
Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010Promociones día del padre 2010
Promociones día del padre 2010
 
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni icaLista de precios 2010 vinarmoni ica
Lista de precios 2010 vinarmoni ica
 
Vinos 1
Vinos 1Vinos 1
Vinos 1
 
Vinos 2
Vinos 2Vinos 2
Vinos 2
 
Sabía qué 2
Sabía qué 2Sabía qué 2
Sabía qué 2
 
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
Tabla de-estadisticas-final-futbol-16-mayo-2010
 
Diplomado derivados financieros
Diplomado derivados financierosDiplomado derivados financieros
Diplomado derivados financieros
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ica fluor implementacion ohsas 18001 2007

  • 1. Experiencias en la Implementación del Sistema OHSAS18001:2007 Contenido Porque certificarnos en OHSAS 18001:2007 Beneficios de la implementación en OHSAS 18001:2007 SSPA Integral Sistema de SSPA en Sitio Mejora continua Implementación y experiencias Gerencia de SSPA y Control de Calidad 1
  • 2. ¿Por qué certificarnos en OHSAS 18001:2007? 1. Homologar el sistema de Gestión de SSPA Beneficios acorde a una norma Internacional en la materia.  Incrementa la concientización de los 2. Estandarizar la identificación de peligros, trabajadores, a traves de la creación de evaluar su riesgo y establecer los controles un lugar y ambiente de trabajo seguros necesarios para mitigar los incidentes en y saludables nuestras operaciones.  Establece una metodologia para 3. Minimizar la probabilidad de lesiones y disminuir los incidentes laborales asi deterioro de la salud de empleados, como los costos de compensación subcontratistas y comunidades  Evita sanciones o paros por involucradas en nuestras actividades incumplimiento de la legislación en 4. Identificar e implementar oportunamente materia de prevencion de riesgos los requerimientos legales y otros en (muchas veces desconocidos por la materia de SSPA . empresa). 5. Obtener el reconocimiento del sistema de  Permite obtener reducciones en la gestión de SSPA a nivel mundial prima de seguros.  Proporciona imagen de la empresa y demuestra el compromiso con la seguridad y salud frente a sus clientes, la comunidad y sus empleados. ®
  • 3. Sistema SSPA Integral Ingeniería Proceso El Sistema de SSPA en la fase de SSPA como criterio de diseño, debe ser considerado dentro de Ingeniería considera la aplicación de la ingeniería conceptual y básica de las unidades de proceso, los aspectos de seguridad y salud en instalaciones, servicios y sistemas externos. Se requiere que el desarrollo de los diseños con el fin el sistema de SSPA desarrollado e implementado en la fase de de prevenir riesgos asociados en las ingeniería básica de un proyecto sea aplicado fases de Construcción y consistentemente a través de las fases de ingeniería, Comisionamiento y arranque. construcción y comisionamiento del proyecto Construcción, Comisionamiento y Arranque Procuración El sistema de SSPA proporciona los lineamientos necesarios para la Asegurar que los prevención y detección de riesgos que afecten la integridad de las personas, subcontratistas conozcan las instalaciones y el medio ambiente laboral; dando cumplimiento al sistema y apliquen los de seguridad, salud y protección ambiental (SSPA) de ICA Fluor, los requerimientos de SSPA requerimientos del cliente, a las leyes, estándares internacionales (cuando aplicables para cada aplique) y normas mexicanas en materia de seguridad, salud y protección al proyecto donde trabajen ambiente. ®
  • 4. Implementación del sistema de SSPA en sitio continua ®
  • 5. Estructura de un sistema de SSPA y mejora continua continua Mejora continua del desempeño ®
  • 6. 4.1 Requisitos generales continua Establecer y mantener un sistema de gestión de S & SO, cuyos requisitos se especifican en: SSPA9-01 Manual del sistema de SSPA SSPA10-02 Modelo del Plan de SSPA del proyecto ®
  • 7. 4.2 Política de SSPA Política de Personal de Campo ®
  • 8. 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles Proceso de identificar el peligro, establecer el nivel de riesgos al que nos encontramos y determinar las medidas que debe ser implementadas para la prevención de un incidente: Experiencias en sitio actividades se ejecutan con controles adecuados, no se encuentran identificados los peligros para hacer la Controles operacionales: evaluacion del riesgo  Eliminación en el documento.  Sustitución  Ingeniería  Controles Administrativos ®  Equipo de Protección Personal
  • 9. 4.3.2 Requerimientos legales, otros y su cumplimiento Requerimiento legal.- Legislación de tipo federal, estatal y municipal en materia de seguridad, salud y protección al ambiente aplicable Otros (contractuales).-  Constitución Política de los Requerimientos en materia de Estados Unidos Mexicanos seguridad, salud y protección  Leyes al ambiente como (contrato  Reglamentos colectivo, lineamientos no  Normas Oficiales Mexicanas regulatorios, principio voluntarios, mejores prácticas, compromisos públicos, requerimientos contractuales, requerimientos corporativos o de compañía, estos cuando apliquen ®
  • 10. 4.3.3 Objetivos, metas y programas continua El seguimiento de cada uno de los objetivos se realiza a través del plan estratégico y las metas de SSPA Metas de SSPA ®
  • 11. 4.4.1 Organización, recursos, funciones y responsabilidades continua ®
  • 12. 4.4.2 Entrenamiento, competencia y concientización continua Entrenamiento, Competencia El entrenamiento, competencia y concientización en seguridad y salud ocupacional del personal en el proyecto estará basada en la educación, formación o experiencia adecuada para la actividad a desarrollar A través de los perfiles de puestos, con lo cual se determinan los niveles de competencia requeridos que se deben tener para cada una de las actividades Plática de seguridad (antes del inicio de la jornada de trabajo) Concientización  Las consecuencias de sus acciones y comportamiento en relación a los peligros y riesgos  Las consecuencias de no cumplir con las medidas de seguridad durante sus actividades  Los beneficios de implementación del sistema de SSPA Campañas en seguridad y salud Posters alusivos a los peligros ® Reconocimiento en seguridad
  • 13. 4.4.3 Comunicación, participación y consulta continua Comunicación Para visitantes  Equipo de protección (incluyendo personal que debe ser proveedores, usado visitantes del  Señalización de ICA Fluor y cliente, visitantes seguridad, delimitación Subcontratistas oficiales y visitantes de áreas  Procedimientos de de ICA Fluor) la evacuación y comunicación debe respuesta ante una estar enfocada alarma hacia  Controles de tráfico  Participación Control de accesos Actividad realizada a través de: Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos Investigación de incidentes Reuniones y recorridos de la comisión de seguridad Consulta e higiene Reuniones del comité de ® 13
  • 14. 4.4.6 Controles Operacionales (Seguridad) continua Nombre Codifica ción Equipo de protección Señalización de SSPA1- personal seguridad, Identificación 301-01 y Comunicación de Peligros y Riesgos Señalización para SSPA1- trabajos en carreteras 301-02 carriles de Desaceleración y Aceleración en Sitio Nombre Codificaci Orden y limpieza Transporte de personal y Uso de Maquinaria y SSPA1- 302-01 ón (Frentes de Trabajo e Vehículos de Carga Manejo Integral de Residuos BV1-06-02 Instalaciones Provisionales) Diseño y Construcción de SSPA1- Peligrosos en un Instalaciones 303-01 Proyecto Provisionales y Verificación de Manejo Integral de BV1-06-03 Herramienta Motriz Residuos No Peligrosos y Trabajos en Altura y SSPA1- Reciclabes Protección Contra Caídas 303-02 Residuos de BV1-06-06 Excavaciones seguras SSPA1- Manejo Especial 304-01 Realización de BV1-09-01 Estudios de Ruido Perimetral ®
  • 15. 4.4.6 Controles Operacionales (Salud Ocupacional) continua Detección del consumo de drogas y alcohol Fumigación de instalaciones provisionales Ruido laboral Condiciones de higiene en comedores y contenedores de agua en los frentes de trabajo Revisión de condiciones físicas del personal antes del inicio de la jornada de trabajo ®
  • 16. 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias continua ¿ Cual es el objetivo? Establecer los lineamientos para identificar situaciones potenciales de emergencia y responder ante estas ¿Cómo se logra? Cada .proyecto específicamente debe identificar los tipos de emergencia a los que estará sujeto el proyecto. • Programa de simulacros • Programa de capacitación para las brigadas de emergencia Simulacro de fuga de ácido amoniacal (gas) Simulacro de primeros auxilios (emergencia en trabajos en alturas) ® 16
  • 17. 4.5.1 Medición, desempeño y monitoreo MS20 Proyecto Auditoría internas de SSPA Resultado Hallazgos recurrentes en las auditorias Administración de la Seguridad a realizadas Primer Segundo Prom edio  SSPA10-02 semestre semestre Modelo del plan de seguridad, salud y protección al Cero Incidentes ambiente de proyectos Mina II 97 98 97  SSPA1-102-01 Oficina Matriz Requerimientos Legales y Contractuales de SSPA 97 93 95 (Insurgentes 617)  SSPA1-105-03 Sanciones y Paro de trabajos (No Conformidad Oficina Matriz (Río 95 95 95 SSPA), Acción Correctiva y Preventiva Becerra 27)  SSPA1-107-01 ECA NIF Identificación de Peligros, Evaluación y Control de 95 94 94 Seguimiento de Riesgos  metas de SSPA Chicontepec II 91 97 94 SSPA1-113-01 Reporte de Investigación de Casi Incidente (Near Miss) e incidentes (Caso Registrable) y Mayores Patios IH 95 98 96  SSPA1-201-01 Auditorias de SSPA CasaFlex El uso y cuidado del Equipo de Protección Personal 95 95 95  (Meta = 95 % de SSPA1-301-01 AHMSA 96 95 95 Señalización de seguridad, Identificación y Comunicación de Peligros y Riesgos cumplimiento ) Dos Bocas 95 97 96  SSPA1-302-01 Transporte de personal y Uso de Maquinaria y Vehículos de Carga TLA MSO Compresor ------ 95 95  SSPA1-303-01 Marathon Diseño y Construcción de Instalaciones Provisionales ------ 93 93 y Verificación de Herramienta Motriz Criogénica Poza Rica ------ 95 95 Total de auditorías realizadas en el Promedio primer Total de auditorías Promedio primer semestre semestre realizadas en el 2009 2009 9 95 Total de auditorías realizadas en el Promedio segundo segundo semestre 12 semestre 95 21 95 ® 17
  • 18. 4.5.3.1 Investigación de Incidentes continua ¿Por qué se investigan los incidentes y casi incidentes? 1. Establecer las causas que generaron el incidente o el casi incidente 2. Establecer las acciones correctivas para su no recurrencia Las acciones correctivas son enviadas a los demás proyectos y oficina matriz para su implementación como alertas de seguridad (acciones preventivas) ® 18
  • 19. 4.5.3.2 No conformidad, acción correctiva y acción preventiva No conformidad Una no conformidad es un incumplimiento de un requerimiento, el cual puede establecerse en dos corrientes: Incumplimiento con un requerimiento del sistema de SSPA Normas de trabajo, prácticas, procedimientos, reglamentos, desempeño del sistema de administración, etc., y que podría, directa o indirectamente, provocar una situación de peligro Incumplimiento con un requerimiento del sistema de SSPA Acción Correctiva Acción Preventiva ® 19