SlideShare una empresa de Scribd logo
I.CIENCIAS.SOCIALES UNIDAD II XÓCHITL PARADA CALLEJAS
¿QUÉ ES UNA ETNIA? La voz etnia proviene del griego etbnos, que significa “pueblo”. Es el conjunto social que se integra con personas que comparten prácticas, creencias, lenguaje, raza, religión, comportamientos, tradiciones, proyectos, solidaridad mecánica, forma de vida, rituales diversos, como los grupos que enriquecen la diversidad cultural poblana.
El grupo náhuatl en Acajete, Piaxtla, Cuetzalan y muchos municipios más; los totonácos en Acateco, Zaragoza, Zoquiapan y otros; popolocas en Coyotepec, Tepexi de Rodríguez Zapotitlan…
En esta población humana los miembros se identifican entre ellos, con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o en relación con otros lazos históricos. Así mismo, reclaman para sí una estructura sociopolítica y un territorio. El Estado de Puebla posee una riqueza étnica extraordinaria; entre 1895 y 1900 la población que hablaba lengua indígena llegaba a casi una tercera parte de la totalidad de los poblanos; sin embargo, para 1910, esta cifra descendió hasta el 17.1 por ciento.
Después, en 1930, aumentó al 32 por ciento, pero en el año 2000, la proporción disminuyó al 13 por ciento de la población total. En el año 2005 disminuyó al grado de ya ser solo el 11.7 por ciento de la población total que hablaba lengua indígena en el país (el total nacional para ese año correspondió al 6.7 por ciento de toda la población).
¿Cuáles son las razones de esta dramática disminución de personas que hablan lengua indígena? Parece haber dos razones básicas: La negación, es decir, cada vez son más las personas que ocultan la lengua indígena, por discriminación etc. Cada vez es menos el interés por perpetuar la lengua indígena.
La lengua indígena de mayor uso en el estado es la náhuatl, con cerca de tres cuartas partes del total de habitantes, seguida de la totonaca y popolocas…
Tarea 10 En un mapa de la República Mexicana con división Política identifica y colorea la ubicación de las etnias existentes. Sugerencia Bibliográfica: Español 1 Santillana página 175.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
VM Sahariel
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
Lorena Sofia
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
Christian Hernández Cuecuecha
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
sofiszmz
 
Grupos étnicos
Grupos étnicosGrupos étnicos
Grupos étnicos
ramiro_lopez
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
Victor_R7
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
Jessica Valentin Vicente
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
Lorena Corne
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
Marcelo Alejandro Lopez
 
Mexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multiculturalMexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multicultural
Zaoryperegrina
 
Mexico es multicultural
Mexico es multiculturalMexico es multicultural
Mexico es multicultural
Gilb123
 
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el PerúLa Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
AaronOcm1
 
Diversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y culturalDiversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y cultural
Maria Jose Iberos Jungbluth
 
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
DULCE-VENENO
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
Ana Ramírez
 
Que es diversidad
Que es diversidadQue es diversidad
Que es diversidad
ruthynicole
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
paulinaperaltae
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
mil61
 

La actualidad más candente (18)

Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
 
Grupos étnicos
Grupos étnicosGrupos étnicos
Grupos étnicos
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
 
Mexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multiculturalMexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multicultural
 
Mexico es multicultural
Mexico es multiculturalMexico es multicultural
Mexico es multicultural
 
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el PerúLa Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
 
Diversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y culturalDiversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y cultural
 
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
 
Que es diversidad
Que es diversidadQue es diversidad
Que es diversidad
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 

Similar a I.c.s. unidad ii

Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
lulu56alv
 
Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2
lizandy
 
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabalesLos hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Ghala Ramírez
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Isaac VazquezSuriano
 
SOTAVENTO WORD.docx
SOTAVENTO WORD.docxSOTAVENTO WORD.docx
SOTAVENTO WORD.docx
gssaldivarm
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Shenie Adlemi
 
Proyecto 2 del modulo 3
Proyecto 2 del modulo 3Proyecto 2 del modulo 3
Proyecto 2 del modulo 3
hectoritocarlitos
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
WendySanchezHernande1
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Cindy Tellez
 
Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...
Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...
Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...
Rodrigo Carvajal
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
Wilson Estrada
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
Anya Fiorella Aguilar Asparria
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
PEDRO MARTINEZ
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ElJosu14
 
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e interculturalCongreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Jesus Perez
 
Sábado 11 [recuperado]
Sábado 11 [recuperado]Sábado 11 [recuperado]
Sábado 11 [recuperado]
Sarita Chuquiruna
 
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peruImportancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Victor Rodas Rumay
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
roberto ñaupa ricra
 

Similar a I.c.s. unidad ii (20)

Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2
 
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabalesLos hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
 
SOTAVENTO WORD.docx
SOTAVENTO WORD.docxSOTAVENTO WORD.docx
SOTAVENTO WORD.docx
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto 2 del modulo 3
Proyecto 2 del modulo 3Proyecto 2 del modulo 3
Proyecto 2 del modulo 3
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...
Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...
Ponencia final cultura mapuche en el curriculum nacional el pulso de la inter...
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e interculturalCongreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
 
Sábado 11 [recuperado]
Sábado 11 [recuperado]Sábado 11 [recuperado]
Sábado 11 [recuperado]
 
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peruImportancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
 

Más de Xóchitl Parada

Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
Xóchitl Parada
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
Xóchitl Parada
 
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOSLINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
Xóchitl Parada
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
Xóchitl Parada
 
El manual del perfecto ogt
El manual del perfecto ogtEl manual del perfecto ogt
El manual del perfecto ogt
Xóchitl Parada
 
Semana de la lit. bach.
Semana de la lit. bach.Semana de la lit. bach.
Semana de la lit. bach.
Xóchitl Parada
 
Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de
Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento deProyecto de desarrollo académico para el establecimiento de
Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de
Xóchitl Parada
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional puebla
Xóchitl Parada
 
Tlr ii unidad ii
Tlr ii unidad iiTlr ii unidad ii
Tlr ii unidad ii
Xóchitl Parada
 
Lit. ii unidad ii
Lit. ii unidad iiLit. ii unidad ii
Lit. ii unidad ii
Xóchitl Parada
 

Más de Xóchitl Parada (11)

Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
 
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOSLINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
LINEA DE TIEMPO DE LA ECONOMIA DE ESTADO UNIDOS
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
Puebla.
 
Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
 
El manual del perfecto ogt
El manual del perfecto ogtEl manual del perfecto ogt
El manual del perfecto ogt
 
Semana de la lit. bach.
Semana de la lit. bach.Semana de la lit. bach.
Semana de la lit. bach.
 
Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de
Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento deProyecto de desarrollo académico para el establecimiento de
Proyecto de desarrollo académico para el establecimiento de
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional puebla
 
Tlr ii unidad ii
Tlr ii unidad iiTlr ii unidad ii
Tlr ii unidad ii
 
Lit. ii unidad ii
Lit. ii unidad iiLit. ii unidad ii
Lit. ii unidad ii
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

I.c.s. unidad ii

  • 1. I.CIENCIAS.SOCIALES UNIDAD II XÓCHITL PARADA CALLEJAS
  • 2. ¿QUÉ ES UNA ETNIA? La voz etnia proviene del griego etbnos, que significa “pueblo”. Es el conjunto social que se integra con personas que comparten prácticas, creencias, lenguaje, raza, religión, comportamientos, tradiciones, proyectos, solidaridad mecánica, forma de vida, rituales diversos, como los grupos que enriquecen la diversidad cultural poblana.
  • 3. El grupo náhuatl en Acajete, Piaxtla, Cuetzalan y muchos municipios más; los totonácos en Acateco, Zaragoza, Zoquiapan y otros; popolocas en Coyotepec, Tepexi de Rodríguez Zapotitlan…
  • 4. En esta población humana los miembros se identifican entre ellos, con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o en relación con otros lazos históricos. Así mismo, reclaman para sí una estructura sociopolítica y un territorio. El Estado de Puebla posee una riqueza étnica extraordinaria; entre 1895 y 1900 la población que hablaba lengua indígena llegaba a casi una tercera parte de la totalidad de los poblanos; sin embargo, para 1910, esta cifra descendió hasta el 17.1 por ciento.
  • 5. Después, en 1930, aumentó al 32 por ciento, pero en el año 2000, la proporción disminuyó al 13 por ciento de la población total. En el año 2005 disminuyó al grado de ya ser solo el 11.7 por ciento de la población total que hablaba lengua indígena en el país (el total nacional para ese año correspondió al 6.7 por ciento de toda la población).
  • 6. ¿Cuáles son las razones de esta dramática disminución de personas que hablan lengua indígena? Parece haber dos razones básicas: La negación, es decir, cada vez son más las personas que ocultan la lengua indígena, por discriminación etc. Cada vez es menos el interés por perpetuar la lengua indígena.
  • 7. La lengua indígena de mayor uso en el estado es la náhuatl, con cerca de tres cuartas partes del total de habitantes, seguida de la totonaca y popolocas…
  • 8. Tarea 10 En un mapa de la República Mexicana con división Política identifica y colorea la ubicación de las etnias existentes. Sugerencia Bibliográfica: Español 1 Santillana página 175.