SlideShare una empresa de Scribd logo
Revitalización de lenguas
originarias en contextos urbanos
Lima, 2016
Yudy Sotelo
https://www.youtube.com/watch?v=ngp0_mU8TKo
Propuesta de Revitalización Lingüística
desde el MINEDU
• EIB de fortalecimiento cultural y lingüístico.
• EIB de revitalización cultural y lingüística
• EIB de fortalecimiento cultural y lingüístico en
Contextos Urbanos.
Estado de la Cuestión
¿Porquéestamoscómo
estamos?
Efectos de búsqueda en curso
Efectosdelacondición
colonial
¿Dónde estamos?
Objetivos
Conocer
Practicar
Difundir
Colonialidad
mental: Racismo,
discriminación y
exclusión
indígena.
Lenguas originarias
relegado al ámbito
privado, uso
restringido entre los
adultos y jóvenes
Sector público y
privado: Atención
limitada a las lenguas originarias
Educación
homogeneizan
te
Perdida de la
cultura (transmisión
generacional)
El conocimiento occidental se
impone como único y universal,
sectores hegemónicos se
consolidan en el poder
Cambio de un monolingüísmo a otro
(conocimientos, identidad y autoestima de sus
hablantes, sentido de pertenencia, perdida de
memoria histórica, desintegración social, pueblos
pobres y menos empoderados).
Sumac
Kawsay
=Buen vivir,
vida plena
Preocupación académica por la
perdida de la biodiversidad,
diversidad cultural y
lingüística.
Esfuerzos de lingüistas
por registrar las últimas
huellas
Descubrir la otredad: reinventar su historia,
aprovechar las conquistas legales, reivindicar
nuestras lenguas, inserción en la vida política,
exigir al Estado
Indígenas académicos, se
apropian de la defensa de
su lengua y cultura
Direccionalidad:Desde
centros de
investigación, Estado,
iniciativas locales,
investigaciones
indígenas
Actores:Lingüìstas,
sociolingûistas,
antropologos, líderes
indígenas, dirigentes
comunitatios,
docentes,
especialistas, agencias
gubernamentales
Acciones pioneras:
periodicos
bilingües,canciones
En este momento: IAP,
intervención en la
escuela, actuación
comunitaria, acciones
individuales desde el
hogar, el barrio, redes
sociales, el internet
Las lenguas y/o los
“hablantes” y sus
derechos.
• Las ultimas
huellas o la
recuperación del
uso y el ganar
nuevos hablantes
La lengua y la
cultura como
derechos
La lengua como
instrumento para la
educación.
Oralidad y escritura
Técnica:
Lingüística,
cultural,
pedagógica y
patrimonial.
Pollítica: Derecos
colectivos,
vinculación con
otras demandas y
necesidades de los
PPII.
La Realidad Lingüística del Perú
En el Perú existen 47 lenguas indígenas, según datos del
Documento Nacional de Lenguas Originarias (Minedu,
2013).
De estas lenguas:
• 26 son consideradas vitales,
• 3 están en peligro y
• 18 están en serio peligro.
Censo del 2007:
En 60% de los distritos y provincias peruanas
predomina al menos una lengua indígena.
Estimación final de 1177
distritos y196 provincias con
al menos una lengua
originaria predominante.
En 15 regiones
peruanas
predomina al
menos una
lengua
indígena.
En23 de los 43 distritos
de Lima, predomina el
quechua.
Casi el 60%
RANKING DE DISTRITOS CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES DE
QUECHUA DEL PAÍS
El desplazamiento lingüístico como la cara verbal de un
proceso más profundo
Un nuevo panorama para las lenguas originarias
LEY29735
LENGUAS INDÍGENAS EN SERVICIOS PÚBLICOS
13 de marzo de 2015:
Sentencia en aimaraRegistro civil bilingüe awajún-castellano
PROPUESTA DE REVITALIZACIÓN CULTURAL Y
LINGÜÍSTICA QUECHUA EN LIMA NORTE
Problema: Perdida
de la lengua, corte
en la transmisión
generacional
La iniciativa surge a partir de
conocer casos exitosos de RL y el
deseo de recuperar y revertir
esta situación, luego se socializo
esta perspectiva, se expandió
con los estudiantes y se
consolidara producto del trabajo
cooperativo.
Utilizar el Quechua en
situaciones comunicativas según
el propósito comunicativo.
Difundir algunas practicas de
nuestra cultura andina, conocer
sus características e importancia
en el mundo actual
1.Planificación:IE-Collique
2. Implementación: Junio
3. Ejecución: III Bimestre
4. Evaluación: Diciembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multilingüismo 1
Multilingüismo 1Multilingüismo 1
Multilingüismo 1kar_brice
 
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Tomas Orellana Carpio
 
Diversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en PerúDiversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en Perú
KAtiRojChu
 
La diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalLa diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalCUARTOLBRJC
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúEbiolibros S.A.C.
 
La diversidad linguística
La diversidad linguísticaLa diversidad linguística
La diversidad linguística
Christopher Junior
 
DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS DIAPOSOITVAS
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
VM Sahariel
 
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis999999
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalJulio Roman
 
La importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasLa importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasfrangranuja
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)sofialvarezsanpa
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
STEFANI SPXL
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Multilingüismo 1
Multilingüismo 1Multilingüismo 1
Multilingüismo 1
 
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
 
Diversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en PerúDiversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en Perú
 
La diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y culturalLa diversidad lingüística y cultural
La diversidad lingüística y cultural
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
 
La diversidad linguística
La diversidad linguísticaLa diversidad linguística
La diversidad linguística
 
DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS DIAPOSOITVAS
DIAPOSOITVAS
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2Luis rodríguez ardiles_presentación_2
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
La importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasLa importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguas
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 
Quinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografiaQuinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografia
 
Multiculturalismo2
Multiculturalismo2Multiculturalismo2
Multiculturalismo2
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
 

Destacado

Bilgisayar ingilizcesi
Bilgisayar ingilizcesiBilgisayar ingilizcesi
Bilgisayar ingilizcesiforzacotanak
 
Cfo magazine research human-capital strategies in a slow recovery
Cfo magazine research  human-capital strategies in a slow recoveryCfo magazine research  human-capital strategies in a slow recovery
Cfo magazine research human-capital strategies in a slow recoverypcoria
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
Sarita Chuquiruna
 
Çalıştır Komutları
Çalıştır KomutlarıÇalıştır Komutları
Çalıştır Komutlarıforzacotanak
 
Presentación tec. aplicada al aula
Presentación tec. aplicada al aulaPresentación tec. aplicada al aula
Presentación tec. aplicada al aula
Estefania Camelos
 
Perception
PerceptionPerception
Perception
Sowjanya Hp Sowju
 
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicosEnf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Sarita Chuquiruna
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
Sarita Chuquiruna
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
Progrmlama temelleri
Progrmlama temelleriProgrmlama temelleri
Progrmlama temelleriforzacotanak
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
Sarita Chuquiruna
 
Argentina slideshow
Argentina slideshowArgentina slideshow
Argentina slideshow
Ussigs93
 
Usability Research Checklist
Usability Research ChecklistUsability Research Checklist
Usability Research Checklist
MobileIgniter
 

Destacado (17)

Bilgisayar ingilizcesi
Bilgisayar ingilizcesiBilgisayar ingilizcesi
Bilgisayar ingilizcesi
 
Hi2
Hi2Hi2
Hi2
 
Cfo magazine research human-capital strategies in a slow recovery
Cfo magazine research  human-capital strategies in a slow recoveryCfo magazine research  human-capital strategies in a slow recovery
Cfo magazine research human-capital strategies in a slow recovery
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
 
Çalıştır Komutları
Çalıştır KomutlarıÇalıştır Komutları
Çalıştır Komutları
 
Presentación tec. aplicada al aula
Presentación tec. aplicada al aulaPresentación tec. aplicada al aula
Presentación tec. aplicada al aula
 
Hi
HiHi
Hi
 
Word '07
Word '07Word '07
Word '07
 
Perception
PerceptionPerception
Perception
 
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicosEnf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicos
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
Progrmlama temelleri
Progrmlama temelleriProgrmlama temelleri
Progrmlama temelleri
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
 
Argentina slideshow
Argentina slideshowArgentina slideshow
Argentina slideshow
 
Usability Research Checklist
Usability Research ChecklistUsability Research Checklist
Usability Research Checklist
 

Similar a Sábado 11 [recuperado]

En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...
En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...
En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...
AlexanderAliaga3
 
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
mauro alfaro
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
macweenaqp
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián BarreraLenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián BarreraFabián Barrera
 
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo interculturalPresentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
13101960
 
Lenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdfLenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdf
AnthonyFlores267325
 
INTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblos
INTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblosINTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblos
INTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblos
ChirapaCarbajalSalce
 
Presentación literatura.pptx
Presentación literatura.pptxPresentación literatura.pptx
Presentación literatura.pptx
LuisBeltranHuancaT
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
WendySanchezHernande1
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.PEDRO MARTINEZ
 
Edúcame Primero Peru
Edúcame Primero PeruEdúcame Primero Peru
Edúcame Primero Peru
isidromj
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Isaac VazquezSuriano
 
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
Ruth Esther Rimachi CCoriñaupa
 

Similar a Sábado 11 [recuperado] (20)

En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...
En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...
En tiempos antiguos en el Perú se creía que los pueblos indígenas no sumaban ...
 
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
 
2014
20142014
2014
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
I.c.s. unidad ii
I.c.s. unidad iiI.c.s. unidad ii
I.c.s. unidad ii
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián BarreraLenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
Lenguas originarias en el sistema educativo argentino - Fabián Barrera
 
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo interculturalPresentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
 
Lenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdfLenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdf
 
INTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblos
INTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblosINTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblos
INTERCULTURALIDAD: Mirada diversa para la valoracion de los pueblos
 
Presentación literatura.pptx
Presentación literatura.pptxPresentación literatura.pptx
Presentación literatura.pptx
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
 
Edúcame Primero Peru
Edúcame Primero PeruEdúcame Primero Peru
Edúcame Primero Peru
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
 
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sábado 11 [recuperado]

  • 1. Revitalización de lenguas originarias en contextos urbanos Lima, 2016 Yudy Sotelo
  • 3. Propuesta de Revitalización Lingüística desde el MINEDU • EIB de fortalecimiento cultural y lingüístico. • EIB de revitalización cultural y lingüística • EIB de fortalecimiento cultural y lingüístico en Contextos Urbanos.
  • 4. Estado de la Cuestión ¿Porquéestamoscómo estamos? Efectos de búsqueda en curso Efectosdelacondición colonial ¿Dónde estamos?
  • 6. Colonialidad mental: Racismo, discriminación y exclusión indígena. Lenguas originarias relegado al ámbito privado, uso restringido entre los adultos y jóvenes Sector público y privado: Atención limitada a las lenguas originarias Educación homogeneizan te Perdida de la cultura (transmisión generacional) El conocimiento occidental se impone como único y universal, sectores hegemónicos se consolidan en el poder Cambio de un monolingüísmo a otro (conocimientos, identidad y autoestima de sus hablantes, sentido de pertenencia, perdida de memoria histórica, desintegración social, pueblos pobres y menos empoderados).
  • 7. Sumac Kawsay =Buen vivir, vida plena Preocupación académica por la perdida de la biodiversidad, diversidad cultural y lingüística. Esfuerzos de lingüistas por registrar las últimas huellas Descubrir la otredad: reinventar su historia, aprovechar las conquistas legales, reivindicar nuestras lenguas, inserción en la vida política, exigir al Estado Indígenas académicos, se apropian de la defensa de su lengua y cultura
  • 8. Direccionalidad:Desde centros de investigación, Estado, iniciativas locales, investigaciones indígenas Actores:Lingüìstas, sociolingûistas, antropologos, líderes indígenas, dirigentes comunitatios, docentes, especialistas, agencias gubernamentales Acciones pioneras: periodicos bilingües,canciones En este momento: IAP, intervención en la escuela, actuación comunitaria, acciones individuales desde el hogar, el barrio, redes sociales, el internet
  • 9.
  • 10. Las lenguas y/o los “hablantes” y sus derechos. • Las ultimas huellas o la recuperación del uso y el ganar nuevos hablantes La lengua y la cultura como derechos La lengua como instrumento para la educación. Oralidad y escritura Técnica: Lingüística, cultural, pedagógica y patrimonial. Pollítica: Derecos colectivos, vinculación con otras demandas y necesidades de los PPII.
  • 11. La Realidad Lingüística del Perú En el Perú existen 47 lenguas indígenas, según datos del Documento Nacional de Lenguas Originarias (Minedu, 2013). De estas lenguas: • 26 son consideradas vitales, • 3 están en peligro y • 18 están en serio peligro.
  • 12. Censo del 2007: En 60% de los distritos y provincias peruanas predomina al menos una lengua indígena. Estimación final de 1177 distritos y196 provincias con al menos una lengua originaria predominante.
  • 13. En 15 regiones peruanas predomina al menos una lengua indígena. En23 de los 43 distritos de Lima, predomina el quechua. Casi el 60%
  • 14. RANKING DE DISTRITOS CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES DE QUECHUA DEL PAÍS
  • 15. El desplazamiento lingüístico como la cara verbal de un proceso más profundo Un nuevo panorama para las lenguas originarias LEY29735 LENGUAS INDÍGENAS EN SERVICIOS PÚBLICOS
  • 16. 13 de marzo de 2015: Sentencia en aimaraRegistro civil bilingüe awajún-castellano
  • 17. PROPUESTA DE REVITALIZACIÓN CULTURAL Y LINGÜÍSTICA QUECHUA EN LIMA NORTE Problema: Perdida de la lengua, corte en la transmisión generacional La iniciativa surge a partir de conocer casos exitosos de RL y el deseo de recuperar y revertir esta situación, luego se socializo esta perspectiva, se expandió con los estudiantes y se consolidara producto del trabajo cooperativo. Utilizar el Quechua en situaciones comunicativas según el propósito comunicativo. Difundir algunas practicas de nuestra cultura andina, conocer sus características e importancia en el mundo actual 1.Planificación:IE-Collique 2. Implementación: Junio 3. Ejecución: III Bimestre 4. Evaluación: Diciembre