SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda
Área de Educación
Programa Desarrollo Empresarial
Unidad Curricular: Laboratorio de Sistemas de Información
Pastelería la Nueva Delicias de
Tortas
Bachiller:
Marylaine Toyo
C.I 21666673
Seccion «2»
Prof.
José Torres
Pastelería la Nueva Delicias de Tortas
se plantea el ofrecimiento de un proyecto mixto ya que consta de un servicio acompañado de un
proceso productivo que lleva consigo la realización de una pastelería que tendrá como producto
principal las ventas de tortas en diversas presentaciones las cuales pueden ser de forma directa o
por encargo.
 Visión:
Darle satisfacción a los clientes garantizando la localidad del producto elaborado mediante el
conocimiento, trabajo en equipo, compañerismo, optimización de los recursos, efectividad y
mejoramiento continuo logrando así un industria de proyección que ayuda al desarrollo del
país.
 Misión:
proveer a los clientes con excelente calidad, servicio y honestidad productiva manteniendo
liderazgo con la iniciativa y creatividad de nuestro recurso humano.
 Objetivo General:
• Evaluar los gustos y preferencias de los clientes y consumidores finales de la
población santa Ana de coro estado falcón en canto a las tradiciones sociales que
aportan para la frecuencia de compra y venta del producto ofrecido.
• Evaluar la cadena de producto y el precio que están dispuestos a pagar los
consumidores para obtenerlos.
 Objetivo Específicos:
• Determinar los problemas y necesidades delas personas a los que van dirigido los
producto
• Identificar los gustos y preferencias de los cliente a quien van dirigido el producto.
• Establecer políticas y estructuras referentes a las tradiciones sociales y culturales en
base a la frecuencia establecida por los clientes y consumidores finales del producto.
Características del producto:
Técnicas:
las tortas se hará de diferentes capacidades las cueles estarán comprendidas de ½ a 2kg, serán de una excelente
calidad debido a que los materiales que se utilizaran serán productos preferenciales para la mayor seguridad de los
clientes.
Su durabilidad está comprendida en un tiempo de 2 a 3 días luego de realizada la mezcla.
Físicas:
Su aspecto físico va a depender de los moldes que se usaran, y aplicar los materiales a la medida precisa y necesaria,
con respecto a obtener el color, sabor, olor y textura que sea atractiva para el cliente y pueda estar satisfecho con el
producto que se ofrece.
Simbólicas:
Por lo tanto, el local tendrá diversas vitrinas para la exhibición de la variedad de tortas y dulces, contara con
cocina equipada para la realización de dichos productos (Licuadora, cucharas, moldes para tortas, batidoras,
horno, entre otros). Contará con un personal especializado para la preparación de los productos, tendrá un
espacio agradable de manera que los clientes se sientan atraídos a la pastelería por el ambiente bajo el cual se
está trabajando.
.
Clasificación del producto
El producto es de consuno final ya que va adquirido a satisfacer una necesidad social y tradicional de los clientes.
Producto sustitutivos:
Se puede sustituir por quesillos, tortas frías entre otros.
Identificación del segmento meta:
Los posibles consumidores serán los habitantes de la cuidad santa Ana de coro este producto lo podrán consumir a
partir de 1 año de edad en adelante de cualquier estado civil con un ingreso mínimo 2500bs pueden ser estudiantes
ama de casas, trabajadores da cualquier sexo. tendrán una buena imagen calidad y diversos sabores.
Los materiales a utilizar son:
 Harina de trigo
 Huevos
 Azúcar
 Mantequilla
 Leche
 Vainilla
 Polvo para hornear
Diseño de investigación:
Debido alas necesidades tradicional y culturales de gustos y preferencia, se ha tomado la
decisión de crear una propuesta para cubrir esa necesidad tradicional de las familias corianas en
canto al festejos de cumpleaños y celebraciones. El instrumento(encuesta) se le aplico a 30
perdonas alrededor de la parroquia san Antonio el porcentaje fue de 30% por graficas.
Proyección de la oferta:
Las proyecciones de la tasa de la oferta tenia un crecimiento de 11.67. se dice que al pasar el
10% se estima la cantidad igual al 10%para las proyecciones futuras.
Proyección de la demanda:
Las proyecciones de la tasa de la demanda en el 2012 tenia un crecimiento de 13.20
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Dulceskids1
Dulceskids1Dulceskids1
Dulceskids1
 
Presentacion proyecto final grupo 327
Presentacion proyecto final grupo 327Presentacion proyecto final grupo 327
Presentacion proyecto final grupo 327
 
Presentacion proyecto final para prueba.
Presentacion proyecto final para prueba.Presentacion proyecto final para prueba.
Presentacion proyecto final para prueba.
 
nota proyecto racafe
nota proyecto racafenota proyecto racafe
nota proyecto racafe
 
Proyecto final grupo 91
Proyecto final grupo 91Proyecto final grupo 91
Proyecto final grupo 91
 
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la FrutaBases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
Bases II Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta
 
Estudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteriaEstudio tecnico cafeteria
Estudio tecnico cafeteria
 

Destacado

Desfragmentación, cookies y archivos temporales
Desfragmentación, cookies y archivos temporalesDesfragmentación, cookies y archivos temporales
Desfragmentación, cookies y archivos temporales
santamaria97
 
Profesión musical idaira
Profesión musical idairaProfesión musical idaira
Profesión musical idaira
María Valdés
 
Redes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumenRedes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumen
Menny999
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
templarioo
 
CÓDIGOS O BARRAS
CÓDIGOS O BARRAS CÓDIGOS O BARRAS
CÓDIGOS O BARRAS
valbueniitha
 
Tipos de Malwares
Tipos de MalwaresTipos de Malwares
Tipos de Malwares
templarioo
 
El misterio de las 7 puertas
El misterio de las 7 puertasEl misterio de las 7 puertas
El misterio de las 7 puertas
Leandro Ramirez
 

Destacado (20)

Desfragmentación, cookies y archivos temporales
Desfragmentación, cookies y archivos temporalesDesfragmentación, cookies y archivos temporales
Desfragmentación, cookies y archivos temporales
 
Educacion mediada por la tecnologia
Educacion mediada por la tecnologiaEducacion mediada por la tecnologia
Educacion mediada por la tecnologia
 
Integral enf
Integral enfIntegral enf
Integral enf
 
Valoracion vilma
Valoracion vilmaValoracion vilma
Valoracion vilma
 
aaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaa
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Profesión musical idaira
Profesión musical idairaProfesión musical idaira
Profesión musical idaira
 
Redes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumenRedes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumen
 
Test qa
Test qaTest qa
Test qa
 
Pitagorica(simplif)
Pitagorica(simplif)Pitagorica(simplif)
Pitagorica(simplif)
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CÓDIGOS O BARRAS
CÓDIGOS O BARRAS CÓDIGOS O BARRAS
CÓDIGOS O BARRAS
 
Riesgo electrco edersa
Riesgo electrco edersaRiesgo electrco edersa
Riesgo electrco edersa
 
Tipos de Malwares
Tipos de MalwaresTipos de Malwares
Tipos de Malwares
 
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOXMEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
MEDICION SATISFACCION CLIENTE OPINIOBOX
 
Biografia de romeo santos
Biografia de romeo santosBiografia de romeo santos
Biografia de romeo santos
 
El misterio de las 7 puertas
El misterio de las 7 puertasEl misterio de las 7 puertas
El misterio de las 7 puertas
 
Asig 4 - Sociedades de la Información - Lcda. Ma Emilia Sánchez
Asig 4 - Sociedades de la Información - Lcda. Ma Emilia SánchezAsig 4 - Sociedades de la Información - Lcda. Ma Emilia Sánchez
Asig 4 - Sociedades de la Información - Lcda. Ma Emilia Sánchez
 

Similar a Idea de negocio

Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
marcelarami
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Faiver Ortega
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Faiver Ortega
 
Endulsanos fase ii
Endulsanos fase iiEndulsanos fase ii
Endulsanos fase ii
Maria Medina
 

Similar a Idea de negocio (20)

Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
 
Trabajofinalnacional grupo102058169
Trabajofinalnacional grupo102058169Trabajofinalnacional grupo102058169
Trabajofinalnacional grupo102058169
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
 
Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Tipologia y caracter
Tipologia y caracterTipologia y caracter
Tipologia y caracter
 
tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA
tarea TU EMPRESA  tarea TU EMPRESA  tarea TU EMPRESAtarea TU EMPRESA  tarea TU EMPRESA  tarea TU EMPRESA
tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA
 
Endulsanos fase ii
Endulsanos fase iiEndulsanos fase ii
Endulsanos fase ii
 
Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Tipologia y caracteristicas del proyecto..Tipologia y caracteristicas del proyecto..
Tipologia y caracteristicas del proyecto..
 
Deliciasheladas
DeliciasheladasDeliciasheladas
Deliciasheladas
 
Proyecto panadería BCC OAXACA
Proyecto panadería BCC OAXACAProyecto panadería BCC OAXACA
Proyecto panadería BCC OAXACA
 
Plan de negocio parrillada mexico
Plan de negocio parrillada mexicoPlan de negocio parrillada mexico
Plan de negocio parrillada mexico
 
Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
 
Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
 
Panadería La guadalupe
Panadería La guadalupePanadería La guadalupe
Panadería La guadalupe
 
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
 

Idea de negocio

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Educación Programa Desarrollo Empresarial Unidad Curricular: Laboratorio de Sistemas de Información Pastelería la Nueva Delicias de Tortas Bachiller: Marylaine Toyo C.I 21666673 Seccion «2» Prof. José Torres
  • 2. Pastelería la Nueva Delicias de Tortas se plantea el ofrecimiento de un proyecto mixto ya que consta de un servicio acompañado de un proceso productivo que lleva consigo la realización de una pastelería que tendrá como producto principal las ventas de tortas en diversas presentaciones las cuales pueden ser de forma directa o por encargo.  Visión: Darle satisfacción a los clientes garantizando la localidad del producto elaborado mediante el conocimiento, trabajo en equipo, compañerismo, optimización de los recursos, efectividad y mejoramiento continuo logrando así un industria de proyección que ayuda al desarrollo del país.  Misión: proveer a los clientes con excelente calidad, servicio y honestidad productiva manteniendo liderazgo con la iniciativa y creatividad de nuestro recurso humano.
  • 3.  Objetivo General: • Evaluar los gustos y preferencias de los clientes y consumidores finales de la población santa Ana de coro estado falcón en canto a las tradiciones sociales que aportan para la frecuencia de compra y venta del producto ofrecido. • Evaluar la cadena de producto y el precio que están dispuestos a pagar los consumidores para obtenerlos.  Objetivo Específicos: • Determinar los problemas y necesidades delas personas a los que van dirigido los producto • Identificar los gustos y preferencias de los cliente a quien van dirigido el producto. • Establecer políticas y estructuras referentes a las tradiciones sociales y culturales en base a la frecuencia establecida por los clientes y consumidores finales del producto.
  • 4. Características del producto: Técnicas: las tortas se hará de diferentes capacidades las cueles estarán comprendidas de ½ a 2kg, serán de una excelente calidad debido a que los materiales que se utilizaran serán productos preferenciales para la mayor seguridad de los clientes. Su durabilidad está comprendida en un tiempo de 2 a 3 días luego de realizada la mezcla. Físicas: Su aspecto físico va a depender de los moldes que se usaran, y aplicar los materiales a la medida precisa y necesaria, con respecto a obtener el color, sabor, olor y textura que sea atractiva para el cliente y pueda estar satisfecho con el producto que se ofrece. Simbólicas: Por lo tanto, el local tendrá diversas vitrinas para la exhibición de la variedad de tortas y dulces, contara con cocina equipada para la realización de dichos productos (Licuadora, cucharas, moldes para tortas, batidoras, horno, entre otros). Contará con un personal especializado para la preparación de los productos, tendrá un espacio agradable de manera que los clientes se sientan atraídos a la pastelería por el ambiente bajo el cual se está trabajando. .
  • 5. Clasificación del producto El producto es de consuno final ya que va adquirido a satisfacer una necesidad social y tradicional de los clientes. Producto sustitutivos: Se puede sustituir por quesillos, tortas frías entre otros. Identificación del segmento meta: Los posibles consumidores serán los habitantes de la cuidad santa Ana de coro este producto lo podrán consumir a partir de 1 año de edad en adelante de cualquier estado civil con un ingreso mínimo 2500bs pueden ser estudiantes ama de casas, trabajadores da cualquier sexo. tendrán una buena imagen calidad y diversos sabores. Los materiales a utilizar son:  Harina de trigo  Huevos  Azúcar  Mantequilla  Leche  Vainilla  Polvo para hornear
  • 6. Diseño de investigación: Debido alas necesidades tradicional y culturales de gustos y preferencia, se ha tomado la decisión de crear una propuesta para cubrir esa necesidad tradicional de las familias corianas en canto al festejos de cumpleaños y celebraciones. El instrumento(encuesta) se le aplico a 30 perdonas alrededor de la parroquia san Antonio el porcentaje fue de 30% por graficas. Proyección de la oferta: Las proyecciones de la tasa de la oferta tenia un crecimiento de 11.67. se dice que al pasar el 10% se estima la cantidad igual al 10%para las proyecciones futuras. Proyección de la demanda: Las proyecciones de la tasa de la demanda en el 2012 tenia un crecimiento de 13.20