SlideShare una empresa de Scribd logo
. Productos, servicios y clientes:
Productos: Pasteles, postres, tartas, galletas, panes gourmet, sándwiches y productos de
temporada.
Servicios: Elaboración de pasteles personalizados para eventos especiales, pedidos a domicilio y
catering para eventos.
Clientes: Dirigido a personas de todas las edades que buscan productos de pastelería y panadería
de alta calidad, sabor diferenciado y elaborados con ingredientes frescos.
7. Proveedores:
Ingredientes frescos: Se seleccionarán proveedores locales de frutas, verduras, huevos, lácteos y
otros ingredientes frescos para garantizar la calidad y frescura de los productos.
Diseño de una empresa: Pastelería "El Horno del Sabor"
1. Idea de negocio:
Pastelería "El Horno del Sabor" ofrecerá una amplia variedad de pasteles,
postres y productos de panadería gourmet elaborados con ingredientes
frescos y de alta calidad, utilizando técnicas tradicionales y recetas
innovadoras.
2. Viabilidad del negocio:Considero que la idea de negocio es viable por las siguientes
razones:
Demanda creciente: Existe una alta demanda de productos de pastelería y panadería
gourmet en la población, especialmente entre aquellos que buscan opciones de alta
calidad y sabor diferenciado.
Competencia limitada: Si bien existen otras pastelerías en la zona, ninguna ofrece la
combinación de productos gourmet, ingredientes frescos y técnicas tradicionales que "El
Horno del Sabor" propone.
Ubicación estratégica: La ubicación elegida cuenta con alta afluencia de público y fácil
acceso, lo que permitirá atraer a un mayor número de clientes.
Marketing efectivo: Se implementará una estrategia de marketing integral que incluirá
redes sociales, publicidad local y eventos de degustación para dar a conocer la marca y
atraer clientes.
3. Persona natural o jurídica y socios:
Se recomienda constituir la empresa como persona jurídica, Sociedad por Acciones Simplificada
(SAS), para limitar la responsabilidad de los socios y acceder a mayores beneficios fiscales. Se
buscará la participación de dos socios con experiencia en pastelería y administración de negocios.
4. Nombre de la empresa:
Pastelería "El Horno del Sabor".
5. Financiamiento:
Se considera que la fuente de financiamiento más adecuada sería una combinación de ahorro
personal y un préstamo bancario. El ahorro personal permitirá cubrir los gastos iniciales de
inversión, mientras que el préstamo bancario aportará capital adicional para la compra de
equipos, materia prima y marketing.
En conclusión, "El Horno del Sabor" tiene el potencial de convertirse en una pastelería exitosa
gracias a su propuesta de valor única, su enfoque en la calidad y su compromiso con la satisfacción
del cliente. La medición constante de la satisfacción del cliente será una herramienta fundamental
para el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
temporada.
Servicios: Elaboración de pasteles personalizados para eventos especiales, pedidos a domicilio y
catering para eventos.
Clientes: Dirigido a personas de todas las edades que buscan productos de pastelería y panadería
de alta calidad, sabor diferenciado y elaborados con ingredientes frescos.
7. Proveedores:
Ingredientes frescos: Se seleccionarán proveedores locales de frutas, verduras, huevos, lácteos y
otros ingredientes frescos para garantizar la calidad y frescura de los productos.
Harinas y otros ingredientes secos: Se buscarán proveedores confiables que ofrezcan harinas de
alta calidad, azúcar, chocolate y otros ingredientes secos esenciales para la elaboración de los
productos.
Envases y empaques: Se seleccionarán proveedores que ofrezcan envases y empaques
biodegradables y sostenibles para contribuir con el medio ambiente.
Ubicación geográfica:
La pastelería se ubicará en una zona céntrica de la ciudad con alta afluencia de público, como un
centro comercial o una zona comercial popular. Esta ubicación permitirá a la empresa tener mayor
visibilidad y accesibilidad para sus clientes.
Contratación de personal:
Se contratará personal calificado con experiencia en pastelería, panadería y atención al cliente. Se
ofrecerá capacitación constante para garantizar la calidad de los productos y la satisfacción de los
clientes.
Medición de la satisfacción del cliente:
Medir la satisfacción del cliente es crucial para el crecimiento de la empresa, ya que permite
identificar áreas de mejora y adaptar los productos, servicios y atención al cliente a las necesidades
y preferencias de los consumidores. Se implementarán encuestas de satisfacción, programas de
fidelización y canales de comunicación para recopilar comentarios de los clientes y tomar medidas
en consecuencia.
Beneficios de medir la satisfacción del cliente:
Mejora de la calidad: Permite identificar aspectos que pueden mejorarse en los productos,
servicios y atención al cliente.
Aumento de la fidelización: Clientes satisfechos son más propensos a regresar y recomendar la
empresa a otros.
Mayor rentabilidad: Clientes fieles generan más ingresos a largo plazo.
Mejora de la reputación: Una buena reputación atrae a nuevos clientes y aumenta el valor de la
empresa.

Más contenido relacionado

Similar a tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA

Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
Glorys Quispe Chua
 
Mundo cupcake
Mundo cupcakeMundo cupcake
Mundo cupcake
carlosecharry7
 
tipos
tipos tipos
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
mariang17
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
Kenia Phillips
 
CHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURA
CHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURACHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURA
CHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURA
DIEGOAGURTO7
 
Dulce tentación
Dulce tentación Dulce tentación
Dulce tentación
Helenna Fabela
 
Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
Charme Reposteria
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
Charme Reposteria
 
FORMATO EXPOSICIONES.pptx
FORMATO EXPOSICIONES.pptxFORMATO EXPOSICIONES.pptx
FORMATO EXPOSICIONES.pptx
JorgePincha2
 
Presentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´pointPresentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´point
charoramirezhoyos
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
luizmedina26
 
Postres le gatto
Postres le gattoPostres le gatto
Postres le gatto
Angie Tatiana Becerra Diaz
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDYPLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
202100374a
 
C:\fakepath\presentación1 idea de negocio
C:\fakepath\presentación1 idea de negocioC:\fakepath\presentación1 idea de negocio
C:\fakepath\presentación1 idea de negocio
sofialabebe
 
Tipologia y caracter
Tipologia y caracterTipologia y caracter
Tipologia y caracter
Sheyla Rangel Hernández
 

Similar a tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA (20)

Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
 
Mundo cupcake
Mundo cupcakeMundo cupcake
Mundo cupcake
 
tipos
tipos tipos
tipos
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
 
CHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURA
CHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURACHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURA
CHIMICHANGA TABAJO DE UCV PARA LA CIUDAD DE PIURA
 
Dulce tentación
Dulce tentación Dulce tentación
Dulce tentación
 
Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
 
FORMATO EXPOSICIONES.pptx
FORMATO EXPOSICIONES.pptxFORMATO EXPOSICIONES.pptx
FORMATO EXPOSICIONES.pptx
 
Presentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´pointPresentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´point
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Postres le gatto
Postres le gattoPostres le gatto
Postres le gatto
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDYPLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
PLAN DE MARKETING.docxFGTYYTJUETYJURYTDY
 
C:\fakepath\presentación1 idea de negocio
C:\fakepath\presentación1 idea de negocioC:\fakepath\presentación1 idea de negocio
C:\fakepath\presentación1 idea de negocio
 
Tipologia y caracter
Tipologia y caracterTipologia y caracter
Tipologia y caracter
 

Más de Centro de estudios superiores ct técnicos

Cuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdf
Cuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdfCuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdf
Cuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
CUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdf
CUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdfCUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdf
CUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
CRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdf
CRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdfCRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdf
CRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
test 1 fundamentos generales de la administracion
test 1 fundamentos generales de la administraciontest 1 fundamentos generales de la administracion
test 1 fundamentos generales de la administracion
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
LOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdf
LOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdfLOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdf
LOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdfRUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdfRUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Test de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdf
Test de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdfTest de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdf
Test de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdf
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdfUII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdf
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO
RUBRICA EJEMPLO  RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLORUBRICA EJEMPLO  RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO
RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdf
EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdfEJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdf
EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docx
FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docxFORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docx
FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docx
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
EJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdf
EJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdfEJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdf
EJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
M3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdf
M3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdfM3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdf
M3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 

Más de Centro de estudios superiores ct técnicos (20)

Cuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdf
Cuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdfCuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdf
Cuestionario Etapas de la Metodología Design Thinking.pdf
 
CUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdf
CUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdfCUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdf
CUESTIONARIO MAPA FUNCIONAL Y MODELO EDUCATIVO.pdf
 
CRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdf
CRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdfCRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdf
CRITERIOS A EVALUAR EN UN TRABAJOPESCRITO.pdf
 
test 1 fundamentos generales de la administracion
test 1 fundamentos generales de la administraciontest 1 fundamentos generales de la administracion
test 1 fundamentos generales de la administracion
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
 
LOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdf
LOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdfLOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdf
LOGOS INATEC LOGOS INATEC LOGOS INATEC 024.pdf
 
RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdfRUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 4 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
 
RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdfRUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR RUBRICA 3 CRITERIOS A EVALUAR.pdf
 
Test de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdf
Test de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdfTest de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdf
Test de Evaluación UD2 Proceso de la Planeación.pdf
 
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdf
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdfUII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdf
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación.pdf
 
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...
UII T2 Importancia de la Matriz FODA para la realización de la planeación Imp...
 
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
 
RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO
RUBRICA EJEMPLO  RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLORUBRICA EJEMPLO  RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO
RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO RUBRICA EJEMPLO
 
EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdf
EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdfEJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdf
EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO EJEMPLO GUIA DIDÁCTICA-CURSO_SUSHI.pdf
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
 
FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docx
FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docxFORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docx
FORMATO DE PLANEACION DIDACTICA practica.docx
 
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
3. Cualificacion Prof y sus Modulos Formativos.doc
 
EJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdf
EJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdfEJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdf
EJEMPLO Ejemplo MODULO POR NTCL Ejemplo MODULO POR NTCL.pdf
 
M3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdf
M3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdfM3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdf
M3 TECNACIONAL_Modelo_Nacional_de_Educación_Técnica_y_Formación_Profesional.pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA tarea TU EMPRESA

  • 1. . Productos, servicios y clientes: Productos: Pasteles, postres, tartas, galletas, panes gourmet, sándwiches y productos de temporada. Servicios: Elaboración de pasteles personalizados para eventos especiales, pedidos a domicilio y catering para eventos. Clientes: Dirigido a personas de todas las edades que buscan productos de pastelería y panadería de alta calidad, sabor diferenciado y elaborados con ingredientes frescos. 7. Proveedores: Ingredientes frescos: Se seleccionarán proveedores locales de frutas, verduras, huevos, lácteos y otros ingredientes frescos para garantizar la calidad y frescura de los productos. Diseño de una empresa: Pastelería "El Horno del Sabor" 1. Idea de negocio: Pastelería "El Horno del Sabor" ofrecerá una amplia variedad de pasteles, postres y productos de panadería gourmet elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, utilizando técnicas tradicionales y recetas innovadoras. 2. Viabilidad del negocio:Considero que la idea de negocio es viable por las siguientes razones: Demanda creciente: Existe una alta demanda de productos de pastelería y panadería gourmet en la población, especialmente entre aquellos que buscan opciones de alta calidad y sabor diferenciado. Competencia limitada: Si bien existen otras pastelerías en la zona, ninguna ofrece la combinación de productos gourmet, ingredientes frescos y técnicas tradicionales que "El Horno del Sabor" propone. Ubicación estratégica: La ubicación elegida cuenta con alta afluencia de público y fácil acceso, lo que permitirá atraer a un mayor número de clientes. Marketing efectivo: Se implementará una estrategia de marketing integral que incluirá redes sociales, publicidad local y eventos de degustación para dar a conocer la marca y atraer clientes. 3. Persona natural o jurídica y socios: Se recomienda constituir la empresa como persona jurídica, Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), para limitar la responsabilidad de los socios y acceder a mayores beneficios fiscales. Se buscará la participación de dos socios con experiencia en pastelería y administración de negocios. 4. Nombre de la empresa: Pastelería "El Horno del Sabor". 5. Financiamiento: Se considera que la fuente de financiamiento más adecuada sería una combinación de ahorro personal y un préstamo bancario. El ahorro personal permitirá cubrir los gastos iniciales de inversión, mientras que el préstamo bancario aportará capital adicional para la compra de equipos, materia prima y marketing.
  • 2. En conclusión, "El Horno del Sabor" tiene el potencial de convertirse en una pastelería exitosa gracias a su propuesta de valor única, su enfoque en la calidad y su compromiso con la satisfacción del cliente. La medición constante de la satisfacción del cliente será una herramienta fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. temporada. Servicios: Elaboración de pasteles personalizados para eventos especiales, pedidos a domicilio y catering para eventos. Clientes: Dirigido a personas de todas las edades que buscan productos de pastelería y panadería de alta calidad, sabor diferenciado y elaborados con ingredientes frescos. 7. Proveedores: Ingredientes frescos: Se seleccionarán proveedores locales de frutas, verduras, huevos, lácteos y otros ingredientes frescos para garantizar la calidad y frescura de los productos. Harinas y otros ingredientes secos: Se buscarán proveedores confiables que ofrezcan harinas de alta calidad, azúcar, chocolate y otros ingredientes secos esenciales para la elaboración de los productos. Envases y empaques: Se seleccionarán proveedores que ofrezcan envases y empaques biodegradables y sostenibles para contribuir con el medio ambiente. Ubicación geográfica: La pastelería se ubicará en una zona céntrica de la ciudad con alta afluencia de público, como un centro comercial o una zona comercial popular. Esta ubicación permitirá a la empresa tener mayor visibilidad y accesibilidad para sus clientes. Contratación de personal: Se contratará personal calificado con experiencia en pastelería, panadería y atención al cliente. Se ofrecerá capacitación constante para garantizar la calidad de los productos y la satisfacción de los clientes. Medición de la satisfacción del cliente: Medir la satisfacción del cliente es crucial para el crecimiento de la empresa, ya que permite identificar áreas de mejora y adaptar los productos, servicios y atención al cliente a las necesidades y preferencias de los consumidores. Se implementarán encuestas de satisfacción, programas de fidelización y canales de comunicación para recopilar comentarios de los clientes y tomar medidas en consecuencia. Beneficios de medir la satisfacción del cliente: Mejora de la calidad: Permite identificar aspectos que pueden mejorarse en los productos, servicios y atención al cliente. Aumento de la fidelización: Clientes satisfechos son más propensos a regresar y recomendar la empresa a otros. Mayor rentabilidad: Clientes fieles generan más ingresos a largo plazo. Mejora de la reputación: Una buena reputación atrae a nuevos clientes y aumenta el valor de la empresa.