SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEA DE
NEGOCIO
I E PEDREGAL
ÁREA TECNOLOGIA – INFORMÁTICA Y
EMPRENDIMIENTO
SEMANA 15
PROFESOR FRAN RAMIREZ
La idea de un negocio propio es un
sueño que mucha gente ha tenido
alguna vez en su vida,
http://www.negociosgt.com/main.php?id=249&show_item=1&id_area=150
03/05/2017 3
IDENTIFICACION DE IDEAS DE POSIBLES
NEGOCIOS
INQUIETUD E INTERESES
PERSONALES
IDEAS
OBSERVACION DE
TENDENCIAS EN LOS
MERCADOS
PENSAMIENTOS DE NUEVOS
USOS PARA BIENES Y
SERVICIOS ACTUALES
DETECCIÓN DE
CARENCIAS NO SENTIDAS
OBSERVACIÓN
DE DEFICIENCIAS EN BIENES Y
SERVICIOS
EXISTENTES: Mejorar los
productos actuales: innovación
PERCEPCION O RECONOCIMIENTO
DE UNA NECESIDAD INSATISFECHA
Investigar las
tendencias: estilo de
vida, ingresos
Tratar de estar
informado:
fenómenos
naturales
Encontrar una idea exitosa y creativa es un ejercicio que
requiere procesar la información de nuestras expectativas y
potenciales, con las posibilidades que ofrece el medio o el
entorno
DESARROLLO DE IDEAS DE NEGOCIO
Sugerencias básicas para el desarrollo de ideas de negocios
Coleccione ideas
Involucre la familia en el proceso
Establezca relaciones con empresarios, inversionistas, hombres de negocio,
banqueros e inventores.
Combine viejas ideas en nuevas formas
Reúna tecnologías con mercados
Mejore productos o servicios existentes
Reúna una solución con una necesidad
Sea constante en trabajar sus ideas hacia oportunidades
Busque aplicaciones nuevas de lo viejo
Aproveche sus viajes y/o reuniones y/o visitas
Sea crítico de sus ideas, no se enamore
Este siempre alerta.
Conocimientos técnicos: experiencia laboral
Identifique las cualidades propias
Intercambie ideas
MÉTODOS PARA BUSCAR IDEAS
I. RACIONALES:
1. Análisis Funcional.
2. Inventario de características.
3. Analisis Matricial
4. Mapas perceptuales.
5. Investigación de mercados.
6. Investigación y desarrollo.
7. Observación y estudios de modos vida.
MÉTODOS PARA BUSCAR IDEAS
II. INTUITIVOS.
1. Brainstorming. 6. Bioasociación.
2. Sinéctica. 7. Lista de atributos.
3. Biónica. 8. Pensamiento lateral.
4. Morfología. 9. Otros.
5. Palabras al azar.
TECNICAS RACIONALES:
1. ANÁLISIS FUNCIONAL: Consiste en plantearse cual es el beneficio de cierto
producto, cuál es su función básica y a partir de ello preguntarnos de qué otra forma,
manera o tecnología podemos brindar el mismo beneficio básico.
Un ejemplo puede ser un puntero (señalizador); determinamos que su función básica es
llamar la atención sobre algo en un tablero o papelógrafo. - A continuación nos
cuestionamos cómo podríamos lograr lo mismo con otro producto o incluso con otra
tecnología. Una respuesta podría ser una linterna o un rayo láser que serviría para lo
mismo y que no tiene nada que ver con el producto original.
Ejemplo de Análisis Funcional de un Bolsón:
TRANSPORTE: Ligereza; poco esfuerzo para llevarla en la mano, brazo, hombro o cuello
SEGURIDAD: Cierre seguro; conservación del material escolar; facilidad de arreglar
CAPACIDAD: Espacio máximo; adaptación a libros; compartimentos para distintos objetos RESISTENCIA:
Para sostener el peso; a golpes y caídas; al calor y al frío COMODIDAD: De abrir y
cerrar; cómoda de transportar; muy manejable ESTÉTICAForma agradable; adornos
atractivos; modelo original
2. INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS
Al contrario del análisis funcional, que parte del
beneficio, éste se inicia en la estructura misma del
producto y sus posibles modificaciones y mejoras.
A través de este análisis se va innovando
positivamente. Para tal efecto se puede usar, por
ejemplo, una de las listas que sugiere Alex Osborn
para impulsar los resortes mentales productores de
ideas como se ve a continuación:
INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS
Lista para sugerir Ideas(1)
¿SUSTITUIR?¿Por quién en su lugar?, ¿Por qué otra cosa?, ¿Otro lugar?,
¿Otro ingrediente?, ¿Otro material?, ¿Otra energía?, ¿Otro enfoque?
REAJUSTAR?¿Intercambio de componentes?, ¿Otro modelo?, ¿Otro plan?,
¿Otro orden de sucesión?, ¿Trastocar causa y efecto?, ¿Cambio de ritmo?,
¿Cambio de plan?
¿INVERTIR?¿Trastocar positivo y negativo?, ¿Cuál es lo opuesto?, ¿Poner
abajo lo de arriba?, ¿Reajustar los papeles?
¿COMBINAR?¿Qué piensa usted de una mezcla, una aleación, un surtido, un
conjunto?, ¿Unidades combinadas, objetivos combinados?, ¿Incentivos?
¿OTRAS UTILIZACIONES?¿Nuevas formas de utilizarlo tal cual es y está?,
Otras utilizaciones una vez modificados?
INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS
Lista para sugerir Ideas (2)
¿ADAPTAR?¿Qué otra cosa es igual que esto?, Qué otra idea nos sugiere?,
¿Hay algo similar en el pasado?, ¿Qué podemos copiar?, ¿A quién podemos
emular?
¿MODIFICAR?¿Nuevos giros?, ¿Cambiar significado, color, movimiento,
sonido, olor, forma, línea?, ¿Otros cambios?
¿AGRANDAR?¿Qué añadiríamos?, ¿Mayor frecuencia?, ¿Más fuerte?, ¿Más
alto?, ¿Más largo?, ¿Más espeso?, ¿Más valor?, ¿Más ingredientes?,
¿Multiplicarlo?, ¿Exagerarlo?
¿REDUCIR?¿Qué hay quitar?, ¿Más pequeño?, ¿Más condensado?, ¿Más
diminuto?, ¿Más corto?, ¿Más ligero?, ¿Más aerodinámico?, ¿Más dividido?

Más contenido relacionado

Similar a Ideadenegocios1

Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
HernanCarmona
 
Actividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosActividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagos
Somi Penagos
 
Emprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer MóduloEmprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer Módulo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Actividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosActividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagos
Somi Penagos
 
Ppt sesion1 tallercreayemprende-ep
Ppt sesion1 tallercreayemprende-epPpt sesion1 tallercreayemprende-ep
Ppt sesion1 tallercreayemprende-ep
alan1984
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Andrea Pérez Maroto
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
JORGE VICTORIA
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
Luis Arraut Camargo
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Adalberto
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Adalberto
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
HernanCarmona
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
Caso Integrador 1.
Caso Integrador 1.Caso Integrador 1.
Caso Integrador 1.
Sebastián Díaz C.
 
El desarrollo de producto
El desarrollo de productoEl desarrollo de producto
El desarrollo de producto
Marcia Rodriguez
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Andalucía Open Future
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Freddy Silva
 
Modulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresa
Modulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresaModulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresa

Similar a Ideadenegocios1 (20)

Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Actividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosActividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagos
 
Emprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer MóduloEmprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer Módulo
 
Actividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagosActividad 4 sonia miranda penagos
Actividad 4 sonia miranda penagos
 
Ppt sesion1 tallercreayemprende-ep
Ppt sesion1 tallercreayemprende-epPpt sesion1 tallercreayemprende-ep
Ppt sesion1 tallercreayemprende-ep
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
Caso Integrador 1.
Caso Integrador 1.Caso Integrador 1.
Caso Integrador 1.
 
El desarrollo de producto
El desarrollo de productoEl desarrollo de producto
El desarrollo de producto
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
 
Modulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresa
Modulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresaModulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresa
Modulo 1.1 Gestión de la Creatividad en la empresa
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ideadenegocios1

  • 1. IDEA DE NEGOCIO I E PEDREGAL ÁREA TECNOLOGIA – INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO SEMANA 15 PROFESOR FRAN RAMIREZ
  • 2. La idea de un negocio propio es un sueño que mucha gente ha tenido alguna vez en su vida, http://www.negociosgt.com/main.php?id=249&show_item=1&id_area=150
  • 3. 03/05/2017 3 IDENTIFICACION DE IDEAS DE POSIBLES NEGOCIOS INQUIETUD E INTERESES PERSONALES IDEAS OBSERVACION DE TENDENCIAS EN LOS MERCADOS PENSAMIENTOS DE NUEVOS USOS PARA BIENES Y SERVICIOS ACTUALES DETECCIÓN DE CARENCIAS NO SENTIDAS OBSERVACIÓN DE DEFICIENCIAS EN BIENES Y SERVICIOS EXISTENTES: Mejorar los productos actuales: innovación PERCEPCION O RECONOCIMIENTO DE UNA NECESIDAD INSATISFECHA Investigar las tendencias: estilo de vida, ingresos Tratar de estar informado: fenómenos naturales Encontrar una idea exitosa y creativa es un ejercicio que requiere procesar la información de nuestras expectativas y potenciales, con las posibilidades que ofrece el medio o el entorno
  • 4. DESARROLLO DE IDEAS DE NEGOCIO Sugerencias básicas para el desarrollo de ideas de negocios Coleccione ideas Involucre la familia en el proceso Establezca relaciones con empresarios, inversionistas, hombres de negocio, banqueros e inventores. Combine viejas ideas en nuevas formas Reúna tecnologías con mercados Mejore productos o servicios existentes Reúna una solución con una necesidad Sea constante en trabajar sus ideas hacia oportunidades Busque aplicaciones nuevas de lo viejo Aproveche sus viajes y/o reuniones y/o visitas Sea crítico de sus ideas, no se enamore Este siempre alerta. Conocimientos técnicos: experiencia laboral Identifique las cualidades propias Intercambie ideas
  • 5. MÉTODOS PARA BUSCAR IDEAS I. RACIONALES: 1. Análisis Funcional. 2. Inventario de características. 3. Analisis Matricial 4. Mapas perceptuales. 5. Investigación de mercados. 6. Investigación y desarrollo. 7. Observación y estudios de modos vida.
  • 6. MÉTODOS PARA BUSCAR IDEAS II. INTUITIVOS. 1. Brainstorming. 6. Bioasociación. 2. Sinéctica. 7. Lista de atributos. 3. Biónica. 8. Pensamiento lateral. 4. Morfología. 9. Otros. 5. Palabras al azar.
  • 7. TECNICAS RACIONALES: 1. ANÁLISIS FUNCIONAL: Consiste en plantearse cual es el beneficio de cierto producto, cuál es su función básica y a partir de ello preguntarnos de qué otra forma, manera o tecnología podemos brindar el mismo beneficio básico. Un ejemplo puede ser un puntero (señalizador); determinamos que su función básica es llamar la atención sobre algo en un tablero o papelógrafo. - A continuación nos cuestionamos cómo podríamos lograr lo mismo con otro producto o incluso con otra tecnología. Una respuesta podría ser una linterna o un rayo láser que serviría para lo mismo y que no tiene nada que ver con el producto original. Ejemplo de Análisis Funcional de un Bolsón: TRANSPORTE: Ligereza; poco esfuerzo para llevarla en la mano, brazo, hombro o cuello SEGURIDAD: Cierre seguro; conservación del material escolar; facilidad de arreglar CAPACIDAD: Espacio máximo; adaptación a libros; compartimentos para distintos objetos RESISTENCIA: Para sostener el peso; a golpes y caídas; al calor y al frío COMODIDAD: De abrir y cerrar; cómoda de transportar; muy manejable ESTÉTICAForma agradable; adornos atractivos; modelo original
  • 8. 2. INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS Al contrario del análisis funcional, que parte del beneficio, éste se inicia en la estructura misma del producto y sus posibles modificaciones y mejoras. A través de este análisis se va innovando positivamente. Para tal efecto se puede usar, por ejemplo, una de las listas que sugiere Alex Osborn para impulsar los resortes mentales productores de ideas como se ve a continuación:
  • 9. INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS Lista para sugerir Ideas(1) ¿SUSTITUIR?¿Por quién en su lugar?, ¿Por qué otra cosa?, ¿Otro lugar?, ¿Otro ingrediente?, ¿Otro material?, ¿Otra energía?, ¿Otro enfoque? REAJUSTAR?¿Intercambio de componentes?, ¿Otro modelo?, ¿Otro plan?, ¿Otro orden de sucesión?, ¿Trastocar causa y efecto?, ¿Cambio de ritmo?, ¿Cambio de plan? ¿INVERTIR?¿Trastocar positivo y negativo?, ¿Cuál es lo opuesto?, ¿Poner abajo lo de arriba?, ¿Reajustar los papeles? ¿COMBINAR?¿Qué piensa usted de una mezcla, una aleación, un surtido, un conjunto?, ¿Unidades combinadas, objetivos combinados?, ¿Incentivos? ¿OTRAS UTILIZACIONES?¿Nuevas formas de utilizarlo tal cual es y está?, Otras utilizaciones una vez modificados?
  • 10. INVENTARIO DE CARACTERÍSTICAS Lista para sugerir Ideas (2) ¿ADAPTAR?¿Qué otra cosa es igual que esto?, Qué otra idea nos sugiere?, ¿Hay algo similar en el pasado?, ¿Qué podemos copiar?, ¿A quién podemos emular? ¿MODIFICAR?¿Nuevos giros?, ¿Cambiar significado, color, movimiento, sonido, olor, forma, línea?, ¿Otros cambios? ¿AGRANDAR?¿Qué añadiríamos?, ¿Mayor frecuencia?, ¿Más fuerte?, ¿Más alto?, ¿Más largo?, ¿Más espeso?, ¿Más valor?, ¿Más ingredientes?, ¿Multiplicarlo?, ¿Exagerarlo? ¿REDUCIR?¿Qué hay quitar?, ¿Más pequeño?, ¿Más condensado?, ¿Más diminuto?, ¿Más corto?, ¿Más ligero?, ¿Más aerodinámico?, ¿Más dividido?