SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Zhao y otros
              Comisión 11
Taller de Datos (Piscitelli)
El estudio de Zhao

 Estudio sobre las minorías étnicas de una universidad
 ubicada en una importante ciudad del noreste de
 Estados Unidos (¿Nueva York?).

 Focaliza sobre un grupo de estudiantes universitarios,
 de los cuales fueron estudiados un total de 63 perfiles
 de FB.
Identidad en entornos no
anónimos
 Relaciones interpersonales fuertemente ancladas en el
 mundo real

 La construcción de identidad se ve restringida
 fuertemente, entre otras cosas, por este anclaje.
“poner mi nombre real fue un
problema para mí”
Procesos de construcción de
identidad
 Posicionamiento del yo: el individuo propone una
 identidad.

 Aceptación del otro: los individuos consideran o no
 aceptable el posicionamiento del otro.

 La identidad se establece cuando el posicionamiento
 del yo es aceptado por los otros.
Posibilidades de construcción del
yo
 “yo real”
 “yo posible”
 yo posibles esperados por otros. Tipo de identidad
  construida en FB
 En FB se tiende a la construcción de yo posibles
  socialmente aceptados.
 Hay poco espacio para la transgresión, el yo oculto y el
  yo deseado de los entornos anónimos.
“la noche soy yo y hemos perdido”
Continuum de lo implícito a lo
explícito
 posicionamientos de identidad visuales: “mirame y por
 mis amigos me conocerás”.

 preferencias de consumo y gustos.


 descripciones explícitamente verbales.
“la función que más uso es la de las
fotos… tengo información muy
básica en mi perfil”
algunas agregadas por mis amigas..
No uso aplicaciones ni estado ni
chat”
“Fotos: tres álbums amigas, viajes,
función de danza”
“preferencias de consumos y
gustos”
¿Otros posicionamientos?

 Microblogging.
 Construcciones de otros: comentarios, fotos
  etiquetadas.
 Uso de aplicaciones
 Participación: grupos y fans
 Identidad no sólo como producto, sino como proceso
  cambiante
que me gustan... Fui variando las
fotos de perfil a medida que me
saco nuevas”
Comentarios, grupos, interacciones
“Fanático de ciertas cosas”
Proyección de la imagen personal
 Desde el cuidado en la presentación


 Hasta lo más descuidado


 Tendencia a producir imágenes socialmente aceptadas.
Imagen no proyectada


 Los usuarios no se muestran pesimistas, aprensivos, no
 espontáneos o desorientados.
Preguntas
 ¿Pueden agregarse otros modos de posicionamiento de
    identidad a los formulados por Zhao?
   ¿Qué características tendrían?
   ¿Qué lugar ocuparían dentro del continuum
    construido en el artículo?
   ¿Qué prácticas tecnológicas llevadas a cabo por los
    contactos modelan las identidades de los usuarios?
   ¿Sólo se producen en Facebook identidades
    socialmente aceptables?
El yo narrado. Más preguntas
 ¿Qué modelos del yo que responden a la sociedad post
    industrial se pueden leer en Facebook ?
   ¿Cómo se relaciona el éxito de FB con la construcción
    de identidad?
   ¿Qué espera Facebook, como alteridad, que contemos
    sobre nosotros?
   ¿Cómo aparecen en FB los aspectos interiores y
    exteriores del yo narrado?
   Modelos de identidad en juego: local y global. Taringa
    y Facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades sociales-presentacion
Habilidades sociales-presentacionHabilidades sociales-presentacion
Habilidades sociales-presentacion
andresmartinez578
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaAide Ortega
 
Identidad Alteridad
Identidad   Alteridad Identidad   Alteridad
Identidad Alteridad
ari_g
 
Habilidades sociales, en niños y adolescentes.
Habilidades sociales, en niños y adolescentes.Habilidades sociales, en niños y adolescentes.
Habilidades sociales, en niños y adolescentes.Marta Montoro
 
Ret habilidades sociales
Ret  habilidades socialesRet  habilidades sociales
Ret habilidades sociales
Luisa Grau
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personalbifballard
 

La actualidad más candente (8)

Habilidades sociales-presentacion
Habilidades sociales-presentacionHabilidades sociales-presentacion
Habilidades sociales-presentacion
 
T º de la cognición, atribuciones y prejuicio
T º de la cognición, atribuciones y prejuicioT º de la cognición, atribuciones y prejuicio
T º de la cognición, atribuciones y prejuicio
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
 
Identidad Alteridad
Identidad   Alteridad Identidad   Alteridad
Identidad Alteridad
 
Habilidades sociales, en niños y adolescentes.
Habilidades sociales, en niños y adolescentes.Habilidades sociales, en niños y adolescentes.
Habilidades sociales, en niños y adolescentes.
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Ret habilidades sociales
Ret  habilidades socialesRet  habilidades sociales
Ret habilidades sociales
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
 

Destacado

Cinco dinastías chinas
Cinco dinastías chinasCinco dinastías chinas
Cinco dinastías chinasmrcamila
 
China
ChinaChina
China
Tochy
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Belen Lopez Romero
 
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
javierasolar
 

Destacado (9)

Cinco dinastías chinas
Cinco dinastías chinasCinco dinastías chinas
Cinco dinastías chinas
 
China
ChinaChina
China
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Dinastia zhou
Dinastia zhouDinastia zhou
Dinastia zhou
 
Dinastia qin
Dinastia qinDinastia qin
Dinastia qin
 
Dinastia han
Dinastia hanDinastia han
Dinastia han
 
Desarrollo imperio chino
Desarrollo imperio chinoDesarrollo imperio chino
Desarrollo imperio chino
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
 

Similar a Identidad Zhao

La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
Ana Godoy
 
Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia.. Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia.. Rodrigo Mic
 
Caro mi proyecto de vida
Caro mi proyecto de vidaCaro mi proyecto de vida
Caro mi proyecto de vidacaroli94
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
lizzieqass
 
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docxficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
Maritza438836
 
Creando mi perfil.pptx
Creando mi perfil.pptxCreando mi perfil.pptx
Creando mi perfil.pptx
JosefaReyes11
 
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didácticaEjemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Yamith José Fandiño Parra
 
UPN PPT (1).pdf
UPN PPT (1).pdfUPN PPT (1).pdf
UPN PPT (1).pdf
LuzMarleniHuamnRamos
 
Autoretrato metafórico
Autoretrato metafóricoAutoretrato metafórico
Autoretrato metafórico
Janeleen Rodriguez
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docxUNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
JinnaMaritzaGonzalez
 
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
OfeliaGonzlez5
 
Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.
Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.
Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.
Eduardo Guzmán U.
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
codi-bruxismo
 
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
desarrollocurricular
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
Klever Vinueza
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Marc Ramirez
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Susory
 

Similar a Identidad Zhao (20)

La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia.. Trabajo practico de sicologia..
Trabajo practico de sicologia..
 
Caro mi proyecto de vida
Caro mi proyecto de vidaCaro mi proyecto de vida
Caro mi proyecto de vida
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docxficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
 
Creando mi perfil.pptx
Creando mi perfil.pptxCreando mi perfil.pptx
Creando mi perfil.pptx
 
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didácticaEjemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
 
UPN PPT (1).pdf
UPN PPT (1).pdfUPN PPT (1).pdf
UPN PPT (1).pdf
 
Autoretrato metafórico
Autoretrato metafóricoAutoretrato metafórico
Autoretrato metafórico
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docxUNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
 
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
Desarrollo de la personalidad en la adolescencia.pptx
 
Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.
Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.
Taller Nº 1, Unidad III, Inducción Vocacional 2013.
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
 
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.
 

Más de gabysued

Sociales 2.0
Sociales 2.0Sociales 2.0
Sociales 2.0
gabysued
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos mediosgabysued
 
Los Barbaros remixados
Los Barbaros remixadosLos Barbaros remixados
Los Barbaros remixadosgabysued
 
La banda Virtual
La banda VirtualLa banda Virtual
La banda Virtual
gabysued
 
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-GargiuloManual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
gabysued
 
Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla
Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- GuachallaManual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla
Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla
gabysued
 
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-MontenegroManual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
gabysued
 
Manual para leer a Borges Attiná, Mattles, Torcasi
Manual para leer a Borges  Attiná, Mattles, TorcasiManual para leer a Borges  Attiná, Mattles, Torcasi
Manual para leer a Borges Attiná, Mattles, Torcasi
gabysued
 
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela GonzalezManual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
gabysued
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalgabysued
 
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes SocialesDiseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Socialesgabysued
 
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
gabysued
 
Resumen Comunidades
Resumen ComunidadesResumen Comunidades
Resumen Comunidadesgabysued
 
Comunidades Integracion
Comunidades IntegracionComunidades Integracion
Comunidades Integraciongabysued
 
Grupos en Facebook
Grupos en FacebookGrupos en Facebook
Grupos en Facebook
gabysued
 
Facebook en la familia
Facebook en la familiaFacebook en la familia
Facebook en la familia
gabysued
 
Los Nuevos Outsiders
Los Nuevos OutsidersLos Nuevos Outsiders
Los Nuevos Outsiders
gabysued
 
Los Nuevos Outsiders
Los Nuevos OutsidersLos Nuevos Outsiders
Los Nuevos Outsidersgabysued
 
PresentacióN Grupos
PresentacióN GruposPresentacióN Grupos
PresentacióN Gruposgabysued
 
Decir No 17 Gaby
Decir No 17 GabyDecir No 17 Gaby
Decir No 17 Gabygabysued
 

Más de gabysued (20)

Sociales 2.0
Sociales 2.0Sociales 2.0
Sociales 2.0
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos medios
 
Los Barbaros remixados
Los Barbaros remixadosLos Barbaros remixados
Los Barbaros remixados
 
La banda Virtual
La banda VirtualLa banda Virtual
La banda Virtual
 
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-GargiuloManual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
 
Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla
Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- GuachallaManual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla
Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla
 
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-MontenegroManual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
 
Manual para leer a Borges Attiná, Mattles, Torcasi
Manual para leer a Borges  Attiná, Mattles, TorcasiManual para leer a Borges  Attiná, Mattles, Torcasi
Manual para leer a Borges Attiná, Mattles, Torcasi
 
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela GonzalezManual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
 
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes SocialesDiseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
 
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
 
Resumen Comunidades
Resumen ComunidadesResumen Comunidades
Resumen Comunidades
 
Comunidades Integracion
Comunidades IntegracionComunidades Integracion
Comunidades Integracion
 
Grupos en Facebook
Grupos en FacebookGrupos en Facebook
Grupos en Facebook
 
Facebook en la familia
Facebook en la familiaFacebook en la familia
Facebook en la familia
 
Los Nuevos Outsiders
Los Nuevos OutsidersLos Nuevos Outsiders
Los Nuevos Outsiders
 
Los Nuevos Outsiders
Los Nuevos OutsidersLos Nuevos Outsiders
Los Nuevos Outsiders
 
PresentacióN Grupos
PresentacióN GruposPresentacióN Grupos
PresentacióN Grupos
 
Decir No 17 Gaby
Decir No 17 GabyDecir No 17 Gaby
Decir No 17 Gaby
 

Identidad Zhao

  • 1. Estudio de Zhao y otros Comisión 11 Taller de Datos (Piscitelli)
  • 2. El estudio de Zhao  Estudio sobre las minorías étnicas de una universidad ubicada en una importante ciudad del noreste de Estados Unidos (¿Nueva York?).  Focaliza sobre un grupo de estudiantes universitarios, de los cuales fueron estudiados un total de 63 perfiles de FB.
  • 3. Identidad en entornos no anónimos  Relaciones interpersonales fuertemente ancladas en el mundo real  La construcción de identidad se ve restringida fuertemente, entre otras cosas, por este anclaje.
  • 4. “poner mi nombre real fue un problema para mí”
  • 5. Procesos de construcción de identidad  Posicionamiento del yo: el individuo propone una identidad.  Aceptación del otro: los individuos consideran o no aceptable el posicionamiento del otro.  La identidad se establece cuando el posicionamiento del yo es aceptado por los otros.
  • 6. Posibilidades de construcción del yo  “yo real”  “yo posible”  yo posibles esperados por otros. Tipo de identidad construida en FB  En FB se tiende a la construcción de yo posibles socialmente aceptados.  Hay poco espacio para la transgresión, el yo oculto y el yo deseado de los entornos anónimos.
  • 7. “la noche soy yo y hemos perdido”
  • 8. Continuum de lo implícito a lo explícito  posicionamientos de identidad visuales: “mirame y por mis amigos me conocerás”.  preferencias de consumo y gustos.  descripciones explícitamente verbales.
  • 9. “la función que más uso es la de las fotos… tengo información muy básica en mi perfil”
  • 10. algunas agregadas por mis amigas.. No uso aplicaciones ni estado ni chat”
  • 11. “Fotos: tres álbums amigas, viajes, función de danza”
  • 13. ¿Otros posicionamientos?  Microblogging.  Construcciones de otros: comentarios, fotos etiquetadas.  Uso de aplicaciones  Participación: grupos y fans  Identidad no sólo como producto, sino como proceso cambiante
  • 14. que me gustan... Fui variando las fotos de perfil a medida que me saco nuevas”
  • 17. Proyección de la imagen personal  Desde el cuidado en la presentación  Hasta lo más descuidado  Tendencia a producir imágenes socialmente aceptadas.
  • 18. Imagen no proyectada  Los usuarios no se muestran pesimistas, aprensivos, no espontáneos o desorientados.
  • 19. Preguntas  ¿Pueden agregarse otros modos de posicionamiento de identidad a los formulados por Zhao?  ¿Qué características tendrían?  ¿Qué lugar ocuparían dentro del continuum construido en el artículo?  ¿Qué prácticas tecnológicas llevadas a cabo por los contactos modelan las identidades de los usuarios?  ¿Sólo se producen en Facebook identidades socialmente aceptables?
  • 20. El yo narrado. Más preguntas  ¿Qué modelos del yo que responden a la sociedad post industrial se pueden leer en Facebook ?  ¿Cómo se relaciona el éxito de FB con la construcción de identidad?  ¿Qué espera Facebook, como alteridad, que contemos sobre nosotros?  ¿Cómo aparecen en FB los aspectos interiores y exteriores del yo narrado?  Modelos de identidad en juego: local y global. Taringa y Facebook.