SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TRANSFORMACIONES CULTURALES
Y EL NACIMIENTO DE LOS IMPERIOS




    China

    Formación del imperio Chino

El desarrollo cultural alcanzado hacia el siglo IV a. C., fundó las bases para el naci-
miento del imperio Chino.

    Los orígenes del imperio se debieron a los Ch’in (pueblos bárbaros), quienes
transformaron su cultura y fortalecieron sus ejércitos. Poco a poco ensancharon sus
dominios conquistando tierras fértiles y productivas llanuras. Una manera de
incrementar su poder fue atacando el sistema feudal, es decir, a los pequeños reinos;
y construyendo grandes poblaciones en lugares apartados. La capital en que se
establecieron los Chin estuvo en Hsien-yang.




                                 China bajo la dinastía Hang




                                          162
CIENCIAS SOCIALES




  Dinastía           Emperador        Aportaciones                Características generales del periodo
  Dinastía Ch´in     Shinh-huang-ti   • Dividió al país en        • Se adoptó un solo tipo de escritura en todo el
  (222 a.C)                             zonas militares y           país.
                                        estableció funcio-        • Se quemaron libros de historia que no
                                        narios de carácter          convenían a los Ch´in.
                                        civil y militar para      • Se cree que el nombre de China proviene de
                                        cada una.                   esta dinastía.
                                      • Concedió la propie-
                                        dad de tierra median-
                                        te el pago de tributos.
                                      • Construyó caminos.
                                        Erigió la Gran Mu-
                                        ralla China.
  Dinastía Han       Han-Kao tsu      • Reestructuró el país      • Fue derrotado por los hiung-nu.
  222 a. C. - 220                       y concedió feudos a       • La influencia cultural de China se dejó sentir
  d. C.                                 parientes y amigos.         hasta el Japón.
                                      • Estableció la ideo-
                                        logía de Confucio
                                        como religión oficial.

                                      • Expandió el imperio
                     Wu-ti              por el norte, sur y
                                        oeste.
  Dinastía Hsin      Wang Mang                                    • Usurpó el trono.
  (Siglo I d. C)                                                  • Fue el único representante.
  Dinastía Han                                                    • A esta dinastía se le considera como la era
  (25 d. C.)                                                        imperial de la cultura China.
  Después de                                                      • Se mantuvo en el poder durante dos siglos.
  una breve inte-                                                 • Se inicia el comercio con Arabia, Siria y Japón.
  rrupción regre-                                                 • Una revuelta de campesinos marca el fin de
  sa en el año                                                      la dinastía.
  25 d. C.
  Dinastía Tsin      Wu                                           • Pierden la provincia de Szechuán.
  (Mediados del
  siglo III d. C.)
  Dinastía de los    Yangchieng       • Reconquista el norte      • Se inicia la reunificación China.
  Sui (590-618)                         de China.
                                      • Resurge el imperio
                                        Chino.
                                        Se construyen gran-
                                        des obras como el
                                        gran canal.
  Dinastía                                                        •   El país queda dividido en 15 provincias.
  T´ang                                                           •   Se redistribuyen las tierras.
  (618-906)                                                       •   Se fomentó la cultura y la religión de Confucio.
                                                                  •   Se inventa la imprenta, la pólvora y la brújula.



    La cultura de los Han
Es la época cuando las instituciones chinas alcanzan su mayor desarrollo en las
ciencias, las artes, la literatura y otras manifestaciones culturales; éstas son enri-
quecidas con aportaciones del exterior y a su vez se difunden por territorios como
Corea, Japón, Indochina, Mongolia y Asia Central.

    Algunos ejemplos de este esplendor lo muestran los relojes de sol, se fabrica el
papel, el invento del aparato para registrar temblores, la magnífica arquitectura, los
trabajos hechos en hierro, entre otros.

                                                     163
NUEVAS TRANSFORMACIONES CULTURALES
Y EL NACIMIENTO DE LOS IMPERIOS




    Durante este tiempo floreció el confucionismo como ideología política. Surgen
los historiadores.

    El Budismo

En el periodo posterior al segundo imperio de la dinastía Han, se produjeron varios
siglos de inestabilidad. La decadencia del imperio Chino abrió las puertas a la pene-
tración de otras culturas. En este periodo confuso y de desunión (s. III d. C.), se
infiltraron ideas extranjeras, así como religiones, por ejemplo el budismo.

    Como una manifestación China, paralela al budismo, la escuela de pensamiento
Lao-tsé se convirtió en la religión conocida como el taoísmo. Desde el siglo IIl, budismo
y taoísmo se mantuvieron en lucha, mientras el confucionismo decaía.

    La expansión de los pueblos bárbaros

En la primera mitad del siglo IV d. C.. China sufre de constantes enfrentamientos
contra pueblos como los turcos y mongoles, así como pueblos bárbaros. En el año
304, un cabecilla de estas hordas invade el norte de China, teniéndola en su poder
por dos siglos y medio.

    A lo largo de los siglos V y VI, China estuvo dividida: al norte dominaban los
hiung-nu; al noroeste los ávaros; al oeste Tu-yu-han; al noreste, los reinos coreanos
y al sur, Annam.

     Con respecto a la cultura, en este periodo China prosiguió sus avances: la
navegación progresó; floreció el budismo; se escribieron nuevas geografías del país,
etc.

    La expansión política y cultural de China

A mediados del siglo VIl, los chinos conquistan Corea, consolidan su dominio sobre
los mongoles y someten a los turcos. China influye culturalmente en el Tibet (por
matrimonios).




                                          164
CIENCIAS SOCIALES




Actividades:

A) Responda las siguientes preguntas:

   1. ¿A qué grupo se debe el nacimiento del imperio Chino?

   2. ¿Qué emperador promulgó la filosofía de Confucio como religión oficial?

   3. ¿Cuál es el nombre de la dinastía que ocupó el poder en periodos diferen-
      tes?

   4. ¿Cuál es el nombre de la dinastía que reconquista el norte de China?

   5. ¿Cuál fue la religión que se introdujo en China en el siglo III d. C.?

   6. ¿Qué inventaron tos chinos durante la dinastía de los Tang?




                                        165

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Lidia Walker
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
De la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al RenacimientoDe la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al Renacimiento
afloresaraya
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
aldoene
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Charlsarq
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
Mily29
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
licenciado.gabrielvargas
 
El imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de Grecia
El imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de GreciaEl imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de Grecia
El imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de Grecia
Sergio de la Llave Muñoz
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
María Jesús Campos Fernández
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
Reforma y contrareforma en cuadro
Reforma y contrareforma  en cuadroReforma y contrareforma  en cuadro
Reforma y contrareforma en cuadro
nohraliceotarde
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Roma
RomaRoma
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
De la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al RenacimientoDe la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al Renacimiento
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
 
El imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de Grecia
El imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de GreciaEl imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de Grecia
El imperialismo romano, las guerras punicas y la conquista de Grecia
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
Reforma y contrareforma en cuadro
Reforma y contrareforma  en cuadroReforma y contrareforma  en cuadro
Reforma y contrareforma en cuadro
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 

Destacado

Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
javierasolar
 
Exposicion imperio chino
Exposicion imperio chinoExposicion imperio chino
Exposicion imperio chino
Joha Palacio
 
Imperio Chino - 7º B
Imperio Chino - 7º BImperio Chino - 7º B
Imperio Chino - 7º B
colegiocanada1
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
dagaz
 
Imperio Japones
Imperio JaponesImperio Japones
Imperio Japones
Leonardo García
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70
 
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
mauromedina
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
mauromedina
 
English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016
Gabriel Guerrón
 

Destacado (9)

Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
 
Exposicion imperio chino
Exposicion imperio chinoExposicion imperio chino
Exposicion imperio chino
 
Imperio Chino - 7º B
Imperio Chino - 7º BImperio Chino - 7º B
Imperio Chino - 7º B
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
 
Imperio Japones
Imperio JaponesImperio Japones
Imperio Japones
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
 
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016English book 1 teacher 2015 - 2016
English book 1 teacher 2015 - 2016
 

Similar a Desarrollo imperio chino

Pa estudiar
Pa estudiarPa estudiar
Pa estudiar
Luis LuXu Romeo
 
Pa exponer
Pa exponerPa exponer
Pa exponer
Luis LuXu Romeo
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
Raul Mendivelso
 
Imperio chino
Imperio chino Imperio chino
Imperio chino
Saray Vega
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
ANCIZAR8
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Leydi Súarez
 
Civilizacion China
Civilizacion ChinaCivilizacion China
Civilizacion China
markotl
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Belen Lopez Romero
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
Cesar Soto Morales
 
dinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptxdinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru IISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
China
China China
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
Anghel Quilca
 
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Pedro Antonio murill Murillo Salzar
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
markotl
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdfLINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
aquispematamoros18
 
China
ChinaChina
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
mauromedina
 
China
ChinaChina

Similar a Desarrollo imperio chino (20)

Pa estudiar
Pa estudiarPa estudiar
Pa estudiar
 
Pa exponer
Pa exponerPa exponer
Pa exponer
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Imperio chino
Imperio chino Imperio chino
Imperio chino
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Civilizacion China
Civilizacion ChinaCivilizacion China
Civilizacion China
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
dinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptxdinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptx
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru IISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
 
China
China China
China
 
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
 
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdfLINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
 
China
ChinaChina
China
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
 
China
ChinaChina
China
 

Desarrollo imperio chino

  • 1. NUEVAS TRANSFORMACIONES CULTURALES Y EL NACIMIENTO DE LOS IMPERIOS China Formación del imperio Chino El desarrollo cultural alcanzado hacia el siglo IV a. C., fundó las bases para el naci- miento del imperio Chino. Los orígenes del imperio se debieron a los Ch’in (pueblos bárbaros), quienes transformaron su cultura y fortalecieron sus ejércitos. Poco a poco ensancharon sus dominios conquistando tierras fértiles y productivas llanuras. Una manera de incrementar su poder fue atacando el sistema feudal, es decir, a los pequeños reinos; y construyendo grandes poblaciones en lugares apartados. La capital en que se establecieron los Chin estuvo en Hsien-yang. China bajo la dinastía Hang 162
  • 2. CIENCIAS SOCIALES Dinastía Emperador Aportaciones Características generales del periodo Dinastía Ch´in Shinh-huang-ti • Dividió al país en • Se adoptó un solo tipo de escritura en todo el (222 a.C) zonas militares y país. estableció funcio- • Se quemaron libros de historia que no narios de carácter convenían a los Ch´in. civil y militar para • Se cree que el nombre de China proviene de cada una. esta dinastía. • Concedió la propie- dad de tierra median- te el pago de tributos. • Construyó caminos. Erigió la Gran Mu- ralla China. Dinastía Han Han-Kao tsu • Reestructuró el país • Fue derrotado por los hiung-nu. 222 a. C. - 220 y concedió feudos a • La influencia cultural de China se dejó sentir d. C. parientes y amigos. hasta el Japón. • Estableció la ideo- logía de Confucio como religión oficial. • Expandió el imperio Wu-ti por el norte, sur y oeste. Dinastía Hsin Wang Mang • Usurpó el trono. (Siglo I d. C) • Fue el único representante. Dinastía Han • A esta dinastía se le considera como la era (25 d. C.) imperial de la cultura China. Después de • Se mantuvo en el poder durante dos siglos. una breve inte- • Se inicia el comercio con Arabia, Siria y Japón. rrupción regre- • Una revuelta de campesinos marca el fin de sa en el año la dinastía. 25 d. C. Dinastía Tsin Wu • Pierden la provincia de Szechuán. (Mediados del siglo III d. C.) Dinastía de los Yangchieng • Reconquista el norte • Se inicia la reunificación China. Sui (590-618) de China. • Resurge el imperio Chino. Se construyen gran- des obras como el gran canal. Dinastía • El país queda dividido en 15 provincias. T´ang • Se redistribuyen las tierras. (618-906) • Se fomentó la cultura y la religión de Confucio. • Se inventa la imprenta, la pólvora y la brújula. La cultura de los Han Es la época cuando las instituciones chinas alcanzan su mayor desarrollo en las ciencias, las artes, la literatura y otras manifestaciones culturales; éstas son enri- quecidas con aportaciones del exterior y a su vez se difunden por territorios como Corea, Japón, Indochina, Mongolia y Asia Central. Algunos ejemplos de este esplendor lo muestran los relojes de sol, se fabrica el papel, el invento del aparato para registrar temblores, la magnífica arquitectura, los trabajos hechos en hierro, entre otros. 163
  • 3. NUEVAS TRANSFORMACIONES CULTURALES Y EL NACIMIENTO DE LOS IMPERIOS Durante este tiempo floreció el confucionismo como ideología política. Surgen los historiadores. El Budismo En el periodo posterior al segundo imperio de la dinastía Han, se produjeron varios siglos de inestabilidad. La decadencia del imperio Chino abrió las puertas a la pene- tración de otras culturas. En este periodo confuso y de desunión (s. III d. C.), se infiltraron ideas extranjeras, así como religiones, por ejemplo el budismo. Como una manifestación China, paralela al budismo, la escuela de pensamiento Lao-tsé se convirtió en la religión conocida como el taoísmo. Desde el siglo IIl, budismo y taoísmo se mantuvieron en lucha, mientras el confucionismo decaía. La expansión de los pueblos bárbaros En la primera mitad del siglo IV d. C.. China sufre de constantes enfrentamientos contra pueblos como los turcos y mongoles, así como pueblos bárbaros. En el año 304, un cabecilla de estas hordas invade el norte de China, teniéndola en su poder por dos siglos y medio. A lo largo de los siglos V y VI, China estuvo dividida: al norte dominaban los hiung-nu; al noroeste los ávaros; al oeste Tu-yu-han; al noreste, los reinos coreanos y al sur, Annam. Con respecto a la cultura, en este periodo China prosiguió sus avances: la navegación progresó; floreció el budismo; se escribieron nuevas geografías del país, etc. La expansión política y cultural de China A mediados del siglo VIl, los chinos conquistan Corea, consolidan su dominio sobre los mongoles y someten a los turcos. China influye culturalmente en el Tibet (por matrimonios). 164
  • 4. CIENCIAS SOCIALES Actividades: A) Responda las siguientes preguntas: 1. ¿A qué grupo se debe el nacimiento del imperio Chino? 2. ¿Qué emperador promulgó la filosofía de Confucio como religión oficial? 3. ¿Cuál es el nombre de la dinastía que ocupó el poder en periodos diferen- tes? 4. ¿Cuál es el nombre de la dinastía que reconquista el norte de China? 5. ¿Cuál fue la religión que se introdujo en China en el siglo III d. C.? 6. ¿Qué inventaron tos chinos durante la dinastía de los Tang? 165