SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de tendencias de comportamiento , creencias y
valores , preferencias y aversiones , afectos y autoimágenes , que
caracterizan a cada persona como individuo único.
El concepto de identidad es pariente de los conceptos de autoestima y
autoimagen. La identidad personal es ¿Quién SOY YO?
La identidad se da como resultado de tres procesos. el biológico, el
psicológico y el social.
Fce85.blogspot.com
El Autoestima es quererse a uno
mismo y querer a los demás.
Significa saber que eres valioso (a),
digno (a), que vales la pena y que
eres capaz. Implica respetarte a ti
mismo y enseñar a los demás a
hacerlo
¿Quién Soy?
Elementos que se deben considerar para construir la propiaElementos que se deben considerar para construir la propia
identidad:identidad:
 NombreNombre
 EdadEdad
 SexoSexo
 NacionalidadNacionalidad
 CaracterísticasCaracterísticas
personalespersonales
 Actividad queActividad que
realizarealiza
gustosgustos
PreferenciasPreferencias
Grupos a los cualesGrupos a los cuales
pertenecepertenece
Problemas e inquietudesProblemas e inquietudes
Proyectos futurosProyectos futuros
Principales valoresPrincipales valores
Religión – creenciasReligión – creencias
Situación económicaSituación económica
Lugar de residenciaLugar de residencia
Rendimiento académicoRendimiento académico
InquietudesInquietudes
FísicasFísicas
PsicológicasPsicológicas
EL DESARROLLO DE LA IDENTIDADEL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD
Dura toda la vidaDura toda la vida
En cada etapa, el individuo se enfrenta con una tarea específica,En cada etapa, el individuo se enfrenta con una tarea específica,
siendo el resultadosiendo el resultado un logro o un fracasoun logro o un fracaso
Fracasar en una tareaFracasar en una tarea comprometecompromete a todas las demása todas las demás
Se realizan en unSe realizan en un medio socialmedio social, favorecidas o dificultadas por este, favorecidas o dificultadas por este
Los logros son siempre producto de :Los logros son siempre producto de :
El modo comoEl modo como el ambienteel ambiente influye en el yo.influye en el yo.
Todo depende de la actitud deTodo depende de la actitud de
PadresPadres
ProfesoresProfesores
CompañerosCompañeros
Etapas de la identidad
1.- Identidad1.- Identidad logradalograda Sigue sus propias decisiones y metasSigue sus propias decisiones y metas
2.- Identidad2.- Identidad hipotecadahipotecada Se logra por influencia de otrosSe logra por influencia de otros
3.- Identidad3.- Identidad difusadifusa
4.-4.- MoratoriaMoratoria de identidadde identidad
No se ha definidoNo se ha definido
Se posterga y prolonga el periodo deSe posterga y prolonga el periodo de
definicionesdefiniciones
 El principal objetivo en la adolescencia es la búsqueda
de la identidad y del si mismo y muchos no logran en este
período la más importante decisión de su vida, elegirse a si
mismos; y continúan sus vidas durante mucho tiempo y a
veces siempre, ensayando identidades diferentes.
 Cuestionarse sobre los distintos aspectos de uno mismo
es un gran primer paso para lograr el sentimiento de
identidad.
•En la adolescencia se produce una gran transformación de
todo el cuerpo que puede provocar una crisis de identidad.
•Esta crisis es la reacción normal frente a los cambios y a
la necesidad de hacer el duelo por el yo perdido.
CINCO PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR SOBRE LACINCO PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR SOBRE LA
IDENTIDADIDENTIDAD
11.- La identidad se construye en.- La identidad se construye en interacción con otros.interacción con otros.
22.- La identidad es una definición.- La identidad es una definición socialmente construidasocialmente construida del serdel ser
33.- En la definición son centrales:.- En la definición son centrales:
a)a) La mismidad-sentido del ser. (La mismidad-sentido del ser. (conjunto de cualidades esenciales
que distinguen una persona de otra.)
b)b) Continuidad espacio temporal.Continuidad espacio temporal.
c)c) Reconocimiento por otros de la existencia.Reconocimiento por otros de la existencia.
44.- la identidad es un fenómeno eminentemente subjetivo, con.- la identidad es un fenómeno eminentemente subjetivo, con
un fuerte componente emocional.un fuerte componente emocional.
55.- la formación de la identidad implica un proceso de.- la formación de la identidad implica un proceso de
reconocimiento y valorización de la propia individualidadreconocimiento y valorización de la propia individualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1aMESCyT
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaSantiagoNicolasGaHe
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLorena Benitez
 
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantilAutoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantilDiiana Lopez Sanchez
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESLuz Parejo
 
Autoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisionesAutoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisionesCarmen Rivera
 
Presentacion creer en ti mismo 1
Presentacion creer en ti mismo 1Presentacion creer en ti mismo 1
Presentacion creer en ti mismo 1danyx10
 
Psicología social - Prejuicios y discriminación
Psicología social - Prejuicios y discriminaciónPsicología social - Prejuicios y discriminación
Psicología social - Prejuicios y discriminaciónfaropaideia
 
Presentacion Othoniel Herrera Orea
Presentacion Othoniel Herrera OreaPresentacion Othoniel Herrera Orea
Presentacion Othoniel Herrera Oreamagisterdibellum
 
Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015CPRBellasierra
 
Estereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuiciosEstereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuiciosmartinoiesul
 

La actualidad más candente (20)

Expo autoestima
Expo autoestimaExpo autoestima
Expo autoestima
 
Influencia del grupo
Influencia del grupoInfluencia del grupo
Influencia del grupo
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1a
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
T º de la cognición, atribuciones y prejuicio
T º de la cognición, atribuciones y prejuicioT º de la cognición, atribuciones y prejuicio
T º de la cognición, atribuciones y prejuicio
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantilAutoestima. Psicología del desarrollo infantil
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autoestima Infantil[1]
Autoestima  Infantil[1]Autoestima  Infantil[1]
Autoestima Infantil[1]
 
Autoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisionesAutoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisiones
 
Presentacion creer en ti mismo 1
Presentacion creer en ti mismo 1Presentacion creer en ti mismo 1
Presentacion creer en ti mismo 1
 
Psicología social - Prejuicios y discriminación
Psicología social - Prejuicios y discriminaciónPsicología social - Prejuicios y discriminación
Psicología social - Prejuicios y discriminación
 
Carteles del autoestima
Carteles del autoestimaCarteles del autoestima
Carteles del autoestima
 
Presentacion Othoniel Herrera Orea
Presentacion Othoniel Herrera OreaPresentacion Othoniel Herrera Orea
Presentacion Othoniel Herrera Orea
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015
 
Estereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuiciosEstereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuicios
 

Destacado

Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3
Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3
Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3Gladys Azamar
 
El valor de la dignidad
El valor de la dignidadEl valor de la dignidad
El valor de la dignidad999957986
 
La Persona, Dignidad y Misterio
La Persona, Dignidad y MisterioLa Persona, Dignidad y Misterio
La Persona, Dignidad y MisterioDennis Zepeda
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personalElhysc
 
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
Reconocimiento de la sexualidad como  fortalecimiento de la dignidad humanaReconocimiento de la sexualidad como  fortalecimiento de la dignidad humana
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humanaDe Griendt Guillermo G Van
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y cultural Identidad personal y cultural
Identidad personal y cultural birdton
 
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadReflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadCrónicas del despojo
 
Redes sociales en la identidad personal
Redes sociales en la identidad personalRedes sociales en la identidad personal
Redes sociales en la identidad personalkejhernanez
 
Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)
Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)
Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)Uriel Jiménez Muñoz
 
Tema 1:Nuestra identidad personal.
Tema 1:Nuestra identidad personal.Tema 1:Nuestra identidad personal.
Tema 1:Nuestra identidad personal.miguelcobo2003
 
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz PellatRedes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz PellatPolítica 2.0
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personalebiolibros
 

Destacado (18)

Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3
Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3
Identidad personal, un_procesod_e_construccion_tecero_t1_b3
 
El valor de la dignidad
El valor de la dignidadEl valor de la dignidad
El valor de la dignidad
 
La identidad personal blog
La identidad personal blogLa identidad personal blog
La identidad personal blog
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
La Persona, Dignidad y Misterio
La Persona, Dignidad y MisterioLa Persona, Dignidad y Misterio
La Persona, Dignidad y Misterio
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
Reconocimiento de la sexualidad como  fortalecimiento de la dignidad humanaReconocimiento de la sexualidad como  fortalecimiento de la dignidad humana
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y cultural Identidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
 
Identidad Personal
Identidad PersonalIdentidad Personal
Identidad Personal
 
Tema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humanaTema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humana
 
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadReflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
 
Redes sociales en la identidad personal
Redes sociales en la identidad personalRedes sociales en la identidad personal
Redes sociales en la identidad personal
 
Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)
Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)
Incumplimiento del derecho a la dignidad humana... (1)
 
Tema 1:Nuestra identidad personal.
Tema 1:Nuestra identidad personal.Tema 1:Nuestra identidad personal.
Tema 1:Nuestra identidad personal.
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz PellatRedes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
Redes Sociales en Gobierno - Marco Paz Pellat
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
El filosofar bioética de la dignidad humana
El filosofar bioética de la dignidad humanaEl filosofar bioética de la dignidad humana
El filosofar bioética de la dignidad humana
 

Similar a La identidad personal

Laidentidadpersonal_por Leonel
Laidentidadpersonal_por LeonelLaidentidadpersonal_por Leonel
Laidentidadpersonal_por LeonelLeonel Mendoza
 
PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01
PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01
PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01Saùl Roldàn
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesDiffusor Fidei
 
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02David Mendoza
 
adolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxadolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxNatalyRojas53
 
Edm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagenEdm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagenElia Diaz Martinez
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestimaEstela
 
laidentidadpersonal2.ppt
laidentidadpersonal2.pptlaidentidadpersonal2.ppt
laidentidadpersonal2.pptrolandocuba4
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la AdolescenciaTaNia SoBReViLLa
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciacodi-bruxismo
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsxReynaRamirez48
 
Adolescencia 1533-1223177938589292-8
Adolescencia 1533-1223177938589292-8Adolescencia 1533-1223177938589292-8
Adolescencia 1533-1223177938589292-8yeergraca
 
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdfClase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdfssuserd7d0c2
 

Similar a La identidad personal (20)

Laidentidadpersonal_por Leonel
Laidentidadpersonal_por LeonelLaidentidadpersonal_por Leonel
Laidentidadpersonal_por Leonel
 
PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01
PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01
PreseGGGGntaciondeidentidad 091006213226-phpapp01
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
 
adolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxadolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptx
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
LA ADOLESCENCIA.pptx
LA ADOLESCENCIA.pptxLA ADOLESCENCIA.pptx
LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Edm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagenEdm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagen
 
LA IDENTIDAD PERSONAL
LA IDENTIDAD PERSONALLA IDENTIDAD PERSONAL
LA IDENTIDAD PERSONAL
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestima
 
La construccion de_la_identidad
La construccion de_la_identidadLa construccion de_la_identidad
La construccion de_la_identidad
 
laidentidadpersonal2.ppt
laidentidadpersonal2.pptlaidentidadpersonal2.ppt
laidentidadpersonal2.ppt
 
Identidad en la adolescencia
Identidad en la adolescenciaIdentidad en la adolescencia
Identidad en la adolescencia
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
La identidad personal
La identidad personal La identidad personal
La identidad personal
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
 
Adolescencia 1533-1223177938589292-8
Adolescencia 1533-1223177938589292-8Adolescencia 1533-1223177938589292-8
Adolescencia 1533-1223177938589292-8
 
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdfClase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
Clase 3-Desarrollo psicosocial.pdf
 
Identidad en la adolescencia
Identidad en la adolescenciaIdentidad en la adolescencia
Identidad en la adolescencia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

La identidad personal

  • 1. Es el conjunto de tendencias de comportamiento , creencias y valores , preferencias y aversiones , afectos y autoimágenes , que caracterizan a cada persona como individuo único. El concepto de identidad es pariente de los conceptos de autoestima y autoimagen. La identidad personal es ¿Quién SOY YO? La identidad se da como resultado de tres procesos. el biológico, el psicológico y el social. Fce85.blogspot.com
  • 2. El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo
  • 3.
  • 4. ¿Quién Soy? Elementos que se deben considerar para construir la propiaElementos que se deben considerar para construir la propia identidad:identidad:  NombreNombre  EdadEdad  SexoSexo  NacionalidadNacionalidad  CaracterísticasCaracterísticas personalespersonales  Actividad queActividad que realizarealiza gustosgustos PreferenciasPreferencias Grupos a los cualesGrupos a los cuales pertenecepertenece Problemas e inquietudesProblemas e inquietudes Proyectos futurosProyectos futuros Principales valoresPrincipales valores Religión – creenciasReligión – creencias Situación económicaSituación económica Lugar de residenciaLugar de residencia Rendimiento académicoRendimiento académico InquietudesInquietudes FísicasFísicas PsicológicasPsicológicas
  • 5. EL DESARROLLO DE LA IDENTIDADEL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Dura toda la vidaDura toda la vida En cada etapa, el individuo se enfrenta con una tarea específica,En cada etapa, el individuo se enfrenta con una tarea específica, siendo el resultadosiendo el resultado un logro o un fracasoun logro o un fracaso Fracasar en una tareaFracasar en una tarea comprometecompromete a todas las demása todas las demás Se realizan en unSe realizan en un medio socialmedio social, favorecidas o dificultadas por este, favorecidas o dificultadas por este Los logros son siempre producto de :Los logros son siempre producto de : El modo comoEl modo como el ambienteel ambiente influye en el yo.influye en el yo. Todo depende de la actitud deTodo depende de la actitud de PadresPadres ProfesoresProfesores CompañerosCompañeros
  • 6. Etapas de la identidad 1.- Identidad1.- Identidad logradalograda Sigue sus propias decisiones y metasSigue sus propias decisiones y metas 2.- Identidad2.- Identidad hipotecadahipotecada Se logra por influencia de otrosSe logra por influencia de otros 3.- Identidad3.- Identidad difusadifusa 4.-4.- MoratoriaMoratoria de identidadde identidad No se ha definidoNo se ha definido Se posterga y prolonga el periodo deSe posterga y prolonga el periodo de definicionesdefiniciones
  • 7.  El principal objetivo en la adolescencia es la búsqueda de la identidad y del si mismo y muchos no logran en este período la más importante decisión de su vida, elegirse a si mismos; y continúan sus vidas durante mucho tiempo y a veces siempre, ensayando identidades diferentes.  Cuestionarse sobre los distintos aspectos de uno mismo es un gran primer paso para lograr el sentimiento de identidad. •En la adolescencia se produce una gran transformación de todo el cuerpo que puede provocar una crisis de identidad. •Esta crisis es la reacción normal frente a los cambios y a la necesidad de hacer el duelo por el yo perdido.
  • 8. CINCO PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR SOBRE LACINCO PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR SOBRE LA IDENTIDADIDENTIDAD 11.- La identidad se construye en.- La identidad se construye en interacción con otros.interacción con otros. 22.- La identidad es una definición.- La identidad es una definición socialmente construidasocialmente construida del serdel ser 33.- En la definición son centrales:.- En la definición son centrales: a)a) La mismidad-sentido del ser. (La mismidad-sentido del ser. (conjunto de cualidades esenciales que distinguen una persona de otra.) b)b) Continuidad espacio temporal.Continuidad espacio temporal. c)c) Reconocimiento por otros de la existencia.Reconocimiento por otros de la existencia. 44.- la identidad es un fenómeno eminentemente subjetivo, con.- la identidad es un fenómeno eminentemente subjetivo, con un fuerte componente emocional.un fuerte componente emocional. 55.- la formación de la identidad implica un proceso de.- la formación de la identidad implica un proceso de reconocimiento y valorización de la propia individualidadreconocimiento y valorización de la propia individualidad