SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACION COMO UN
        BIEN CULTURAL

MEDIO QUE DEBE AYUDAR Y PERMITIR AL HOMBRE
     DISFRUTAR DE LA PLENITUD DE LA VIDA.



                         RUIZ LIMÓN, RAMÓN
                 EFRAÍN ALBERTO TREJO LIMÓN
INTRODUCCIÓN
LA   CULTURA     COMPRENDE    TODAS     LAS
CREACIONES POSITIVAS DEL HOMBRE SEAN DE
CARÁCTER MATERIAL O DE INDOLE ESPIRITUAL –
CIENCIA, TECNICA, ARTE, FORMAS DE VIDA,
IDEALES, ETCETERA-; LA TRANSMISION DE LA
CULTURA SE REALIZA POR LO COMUN DE LA
GENERACION ADULTA A LA GENERACION MAS
JOVEN, MAS TAMBIEN SE EFECTUA DE LA
GENERACION     JOVEN  A   LA   MADURA;    Y
RECIPROCAMENTE, ENTRE QUIENES FORMAN LA
UNA O LA OTRA: DICHA TRANSMISION CULTURAL
DEMANDA LA PARTICIPACION ACTIVA DE QUIEN LA
RECIBE, IMPLICA EN OCASIONES CONFLICTOS Y
RESISTENCIAS.
LAS FORMAS OBJETIVAS DE LOS
VALORES      SE    LLAMAN      BIENES
CULTURALES; ES DECIR, DICHOS BIENES
SON VALORES YA REALIZADOS. POR ESO,
SE DICE QUE LA CIENCIA, LA TECNICA, EL
ARTE, LA ETICA, ETCETERA, SON BIENES
CULTURALES.

Y ES ASI COMO, DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS,
PARA PRESERVAR ESTOS BIENES CULTURALES
HA SIDO NECESARIO ORGANIZARLOS Y
TRANSMITIRLOS A TRAVES DE LA EDUCACION.
LA EDUCACION ES LA SUMA TOTAL DE
PROCESOS POR MEDIO DE LOS CUALES
UNA COMUNIDAD O UN GRUPO SOCIAL
GRANDE O PEQUEÑO TRANSMITE A LAS
NUEVAS GENERACIONES LA EXPERIENCIA
Y EL CONOCIMIENTO, LAS CAPACIDADES,
LAS ASPIRACIONES, LOS PODERES E
IDEAS ADQUIRIDAS EN LA VIDA CON EL FIN
DE    ASEGURAR      NO     SOLO     LA
SUPERVIVIENCIA DEL GRUPO, SINO SU
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CONTINUO.
SIENDO LA EDUCACION UNA TAREA
HUMANA Y SOCIAL, ESTA PLENA DE
PROPOSITOS, FINES, OBJETIVOS EN LOS
CUALES RADICA SU JUSTIFICACION.


POR TANTO, LOS FINES, LOS PROPOSITOS,
LOS OBJETIVOS CLAROS Y PRECISOS, SON
LOS QUE PERMITEN A LA EDUCACION
SEGUIR UN RUMBO ESTABLECIDO CON
ÉXITO Y CON RESULTADOS POSITIVOS.
POR MEDIO DE LA EDUCACION SE
PREPARA A LA GENERACION JOVEN, PARA
QUE CONTRIBUYA AL ENRRIQUECIMIENTO
DE LA CULTURA.


LA EDUCACION MÁS QUE ACUMULAR
SABERES, DEBE PERMITIR AL SUJETO
DESARROLLAR     SUS    CAPACIDADES
INTELECTUALES, CIVICAS, MORALES Y
PSICOMOTORAS.
EDUCACION ES EL ARTE DE INICIAR EN EL
NIÑO, MEDIANTE LA EXCITACION DE SUS
INTERESES, UN DESARROLLO DE LAS
FUERZAS INTELECTUALES Y MORALES
QUE RESPONDA A LAS LEYES EN VIRTUD
DE LAS CUALES SE REALIZA TODO
PROGRESO BIOLOGICO, PSICOLOGICO;
DIFERENCIACION Y CORRESPONDIENTE
CONCENTRACION     DE    SUS    SANAS
FACULTADES Y ENERGIAS VOLITIVAS.
LA EDUCACION DEBE CONTRIBUIR A LA
EVOLUCION Y DESARROLLO PERSONAL, Y
ASIMISMO DEBE DE FACILITAR Y AYUDAR
PARA QUE EL SUJETO CONSTRUYA; LA
FELICIDAD, LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA
ARMONIA, LA PLENITUD COMO DERECHOS
INALIENABLES.      PERO     SI    LAS
INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD SON LAS
QUE ESTAN EN CONSTANTE CONFLICTO
CON LOS CIUDADANOS, ENTONCES LA VIDA
DEL CIUDADANO SERA CAOTICA Y ESTO
REPERCUTE EN EL SENO DE LA FAMILIA.
SE HA DICHO QUE, SI QUEREMOS OBSERVAR UN
DETERMINADO TIPO DE CIUDADANO, HEMOS DE
OBSERVAR SUS PREFENCIAS, SUS ACTITUDES,
SUS INTERESES, SUS MOTIVACIONES (CONDUCTA
Y PERSONALIDAD); DE AHÍ QUE LA EDUCACION
DEBA FORMAR UNA CLARA CONCIENCIA DE LO
QUE SON LOS VALORES Y LAS VIRTUDES.

RECORDEMOS QUE, LOS FINES DE LA EDUCACION
ESTAN EN FUNCION DE LA IDEA QUE TENEMOS
ACERCA DEL DESTINO DEL HOMBRE; EN CADA
EPOCA Y EN CADA PUEBLO DE ACUERDO CON LA
ETAPA EVOLUTIVA SOCIOECONOMICA Y POLITICA
DE ESTE. SE HAN IMPLEMENTADO UN TIPO DE
FINES Y OBJETIVOS EN LA EDUCACION.
POR TANTO, LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACION, DEBEN
DE TOMAR EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL APRENDIZ
Y SUS CAPACIDADES. Y POR OTRO LADO, LAS
NECESIDADES QUE LA SOCIEDAD DEMANDE, EN FUNCION
DE SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO SOCIOECONOMICO.


POR EJEMPLO: ES OBVIO QUE LOS OBJETIVOS DE
LA EDUCACION PARA FORMAR AL CIUDADANO DE
ATENAS,  EN   LA ANTIGUA GRECIA,      ERAN
DIFERENTES A LOS QUE SE PERSEGUIAN EN LA
EDUCACION QUE SE PRACTICABA PARA CAPACITAR
AL GUERRERO DE ESPARTA.
LOS FINES DE LA EDUCACION SON PROPORCIONAR A
HOMBRES Y MUJERES UN MINIMO DE HABILIDADES
QUE NECESITAN…; PROPORCIONARLES UNA
CAPACITACION LABORAL QUE LES PERMITA
SUBVENIR SUS NECESIDADES; DESPERTAR INTERES
Y GUSTO POR EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO;
HACERLOS CAPACES DE CRITICAR; PONERLOS EN
CONTACTO CON LAS REALIZACIONES CULTURALES Y
MORALES DE LA HUMANIDAD Y ENSEÑARLES A
APRECIARLAS Y PROTEGERLAS.
HOY EN DIA, EL DESTINO DEL HOMBRE Y
EL PROPOSITO DE LA EDUCACION DEBE
CONSISTIR         EN,      PROPICIAR
INCESANTEMENTE        LA    PLENITUD
HUMANA       (FELICIDAD,    ARMONIA,
ALEGRIA, TRANQUILIDAD, PAZ, DICHA),
SIN DISTINCION DE LA POSICION
ECONOMICA Y SOCIAL DEL EDUCANDO,
PARA HACER DE ÉSTE, UN MIEMBRO UTIL
A SU COLECTIVIDAD A CAMBIO DE VIVIR
PERSONALMENTE SATISFECHO.
UNO DE LOS MEDIOS PARA LOGRAR LA PLENITUD HUMANA,
DEBE DE SER LA EDUCACION. LA CUAL A TRAVES DE LA
INSTRUCCIÓN, PALABRA QUE SIGNIFICA CONSTRUIR
DENTRO O CONSTRUCCION INTERIOR O SEA FORMACION DE
LA MENTE QUE COMPRENDE, NO SOLO LA MEMORIA, SINO
OTROS    PROCESOS    COMO     LA  INTELIGENCIA,  LA
IMAGINACION, LA EMOTIVIDAD, ETCETERA. PERMITIRA QUE
EL SUJETO APRENDA UNA FORMA DE VIVIR EN PAZ Y
ARMONIA CONSIGO MISMO Y CON LOS DEMAS.


POR TANTO, TODA INSTRUCCIÓN DEBE DE TENER
UNA MISION ESENCIAL, SINO ES HASTA LA MISION
ESENCIAL, DE ENCONTRAR Y APLICAR UN MODO Y
GENERO DE TRANSMISION CULTURAL, QUE SEA LA
MEJOR PARA EL ESTIMULO DE LA ACTIVIDAD DEL
ALUMNO QUE LO CAPACITE PARA VIVIR Y CONVIVIR.
Y ES ASI QUE, CUANDO A LA ENSEÑANZA SE
ASOCIA EL ESFUERZO INTENCIONADO DE AYUDAR
Y GUIAR HASTA DONDE SEA POSIBLE AL ALUMNO A
APRENDER LO PRESENTADO (CONTENIDOS) Y
PENETRAR EN EL, LA ENSEÑANZA SE CONVIERTE
EN INSTRUCCIÓN.


TODA INSTRUCCIÓN DEBE DE SER, UNA
DIRECCION QUE LE PERMITA AL ALUMNO
AFRONTAR         AUTONOMA             E
INDEPENDIENTEMENTE LAS SITUACIONES
QUE SE LE PRESENTEN EN LA VIDA DIARIA.
UN    CONCEPTO    INTERMEDIO   ENTRE    LA
ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ES EL DE
ENTRENAMIENTO, QUE LOS NEOCONDUCTISTAS
REVALORIZARON     Y    QUE,   EN    TEORIA
EDUCACIONAL, HAN PUESTO DE MODA LOS
PARTIDARIOS   DEL    ANALISIS  FILOSOFICO.
DUCASSE DEFINE EL ENTRENAMIENTO COMO EL
PROCESO DE IMPARTIR A OTRO LA DESTREZA
PARA HACER CIERTAS OPERACIONES O SERIE DE
OPERACIONES, FISICAS O MENTALES, PUDIENDO
ESTAR O NO ACOMPAÑADA LA ADQUISICION DE
LA DESTREZA POR LA INTELECCION DE LOS
PRINCIPIOS DE LOS QUE LA OPERACIÓN
DEPENDE.
EL ENTRENAMIENTO ESTÁ INTIMAMENTE
UNIDO A LA ENSEÑANZA Y A LA EDUCACION,
RAZON POR LA CUAL PUEDE HABER
CONFUSION     ENTRE    EDUCACION    Y
ENTRENAMIENTO.

EL   CONCEPTO     DE   ENTRENAMIENTO
SUPONE LA EJERCITACION, QUE ES UNA
MANERA DE APRENDER DESTREZAS, SIN
VERBALISMO NI ABSTRACCIONES. ES UNA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESPECIAL, NO
APLICABLE A TODA CLASE DE INSTRUCCION.
EL ENTRENAMIENTO ES UNA EJERCITACION DE LA
MISMA CLASE QUE ES EXIGIDA POR LOS
PARENNIALISTAS PARA LA ADQUISICION DE
HABITOS. EL ENTRENAMIENTO Y LA EJERCITACION
NO HAN DE SER CONCEBIDOS DE UNA MANERA
FISICA, EXCLUYENDO TODO OTRO GENERO DE
EJERCITACIONES   DESENRAIZADAS    DE     LO
PSICOMOTOR; ES PRECISO ACEPTAR QUE EL
ENTRENAMIENTO AFECTA TAMBIEN A LA MENTE
HUMANA DE MANERA IMPORTANTE.
EN PALABRAS DE J. DEWEY, QUIEN ESCRIBIÓ
QUE LA TAREA DE LA EDUCACION ES… LA DE
INSERTAR EN LOS HABITOS DE TRABAJO DEL
INDIVIDUO METODOS DE INVESTIGACION Y DE
RAZONAMIENTO APROPIADOS A LOS DISTINTOS
PROBLEMAS QUE ÉSTOS PRESENTAN… LA
FORMACION DE ESTOS HABITOS ES EL
ENTRENAMIENTO MENTAL
POR TANTO, LA TRANSMISION DE BIENES
CULTURALES Y EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS
DEL NIÑO HAN DE TENER UN FIN PRECISO, CLARO
Y PLANIFICADO. YA QUE HAN DE PERMITIR ELEVAR
LA INDIVIDUALIDAD DEL NIÑO A LA PERSONALIDAD
O AL MENOS INTENTAR HACER ESO.

LA ENSEÑANZA FUNDAMENTAMENTE CONSISTE EN
DIRIGIR AL EDUCANDO EN SU APRENDIZAJE; COMO
ES LOGICO, TAL DIRECCION REQUIERE QUE EL
PROFESOR O MEDIADOR POSEA LOS SUFICIENTES
CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA NATURALEZA
HUMANA Y MAS CONCRETAMENTE, ACERCA DE LA
PERSONALIDAD DEL EDUCANDO Y DE CÓMO
APRENDE ESTE (ESTILO DE APRENDIZAJE).
LA ENSEÑANZA… NO PUEDE REDUCIRSE A
LA TRANSFERENCIA DE INFORMACION, NI
AL DESARROLLO DE LA COMPRENSION,
SINO QUE DEBE TAMBIEN INCULCAR Y
FOMENTAR EL JUICIO, EL ANALISIS Y LA
CONDUCTA BASADOS EN PRINCIPIOS,
PROMOVER    LA   CONSTITUCION    DEL
CARÁCTER AUTONOMO Y RACIONAL…
ASIMISMO EL PROFESOR HA DE CONOCER LOS
FINES, OBJETIVOS O METAS POR ALCANZAR; HA DE
DOMINAR LOS CONTENIDOS DIDACTICOS; HA DE
SABER COMO ORGANIZARLOS Y COMO DIRIGIR
LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO,
PARA QUE ÉSTE EN REALIDAD HAGA LO SUYO,
INCORPORE A SU EXPERIENCIA PERSONAL LO QUE
ES OBJETO DEL TRABAJO DOCENTE.

POR TANTO, LA ENSEÑANZA DEBE ENTONCES EN
CONSISTIR EN ESTIMULAR Y DIRIGIR, LA ACTITIVAD
Y LA EXPERIENCIA DEL ALUMNO, DE TAL MANERA
QUE ASEGURE LOS INCREMENTOS DESEADOS EN
EL DESARROLLO Y EN LOS RESULTADOS DE LA
CONDUCTA.
ASI QUE, LOS RESULTADOS TANTO EN LA
ADQUISICION Y RENDIMIENTO ACADEMICO
Y LA CONDUCTA, DEBEN DE REFLEJARSE
DE MANERA SATISFACTORIA EN EL
CAMBIO      Y    SUPERACION     DEL
COMPORTAMIENTO DEL APRENDIZ, ES
DECIR, EN SUS FORMAS DE PENSAR,
SENTIR Y HACER.
EN RESUMEN, LA ENSEÑANZA DEBE DE DIRIGIR
LA ADQUISICION DE EXPERIENCIAS POSITIVAS
MEDIANTE    ACTIVIDADES  ESCOLARES   QUE
FINALMENTE HABRAN DE ENRIQUECER LA VIDA
DEL EDUCANDO, CON UN AUMENTO DE
CONOCIMIENTOS Y FORMACION O AFIRMACION DE
HABILIDADES, CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y
ACTITUDES DESEABLES; RAZON POR LA QUE ES
DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL PROCESO
MEDIANTE EL CUAL SE ENSEÑE, SEA EL MAS
APROPIADO DE ACUERDO A LA EDAD, AL ESTILO
DE APRENDIZAJE, A LOS CONOCIMIENTOS O
EXPERIENCIAS PREVIAS DEL EDUCANDO PARA
QUE SE TRADUZCA EN UNA EXCELENTE COSECHA
EDUCATIVA.
LA ENSEÑANZA NO HA DE ENTENDERSE DE
CÓMO HACER QUE EL ALUMNO SE APODERE DE
GRAN      CANTIDAD      DE     CONTENIDOS
INSTRUCTIVOS Y FORMATIVOS MUERTOS, SINO
QUE HA DE INTERPRETARSE COMO APLICACIÓN
DE ESTIMULOS PARA QUE ADQUIERA UNA
FUERZA VIVA; SI, MENOS CONTENIDOS MUERTOS
Y MAS FUERZA VIVA, ESTO ES- HABITOS,
HABILIDADES,     DESTREZAS,   CAPACIDADES,
COMPETENCIAS Y ACTITUDES DESEABLES Y
POSITIVAS, QUE LE PERMITAN DESENVOLVERSE
CON SEGURIDAD Y CON EMPATIA, EN UN MUNDO
DINAMICO, PARECIDO CADA DIA MAS, A UNA
ALDEA GLOBAL.
POR TANTO, LA ENSEÑANZA DEBE DE
CONSISTIR EN ESTIMULAR Y ORIENTAR LA
ACTIVIDAD     INTELECTUAL,    FISICA,
AFECTICA Y SOCIAL DEL EDUCANCO PARA
QUE REALICE SU APRENDIZAJE; ESTO
IMPONE LA NECESIDAD DE APROVECHAR
O    CREAR    LAS   SITUACIONES    Y
CONDICIONES MAS FAVORABLES; ASI
COMO SUGERIR LOS MEDIOS PARA QUE
SE LOGREN LOS FINES, LOS OBJETIVOS Y
LOS PROPOSITOS DE LA EDUCACION.
Y ES ASI COMO, LA EDUCACION DEBE DE
CONVERTIRSE EN UNA ACTIVIDAD QUE
AYUDE A LOS SERES HUMANOS QUE
ENTREN EN RELACION A INTERPRETAR DE
FORMA COHERENTE Y PROFUNDA LA
EXISTENCIA, A INTEGRARSE EN ELLA Y A
SUPERAR LA LUCHA POR MANTENER EL
EQUILIBRIO, LA UNIDAD Y LOS FINES
PERSONALES      ANTE   UN   ENTORNO
EXIGENTE, DINAMICO Y DESORDENADO.
PALABRAS CLAVE


CULTURA,     BIENES    CULTURALES,   EDUCACION,
INSTRUCCIÓN,       ENSEÑANZA,      APRENDIZAJE,
CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA, TEORIAS DE LA
EDUCACION, CONDUCTA, PERSONALIDAD, ACTITUD,
PLENITUD HUMANA.


                      CATALINA MURILLO SALINAS
                   Ma. ANTONIA LIMÓN GUTIERREZ
FUENTES DE CONSULTA
FERMOSO ESTÉBANEZ, P. TEORIA DE LA EDUCACION. SEGUNDA
EDICION, EDITORIAL TRILLAS. MEXICO, 2007.

GUTIERREZ SAENZ, R. INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA
FILOSOFICA. DECIMA EDICION, EDITORIAL ESFINGE. MEXICO, 1998.

RUIZ LIMON, R. EL PENSAMIENTO POSITIVO Y LA PLENITUD DE
LA VIDA. www.slideshare.net/euler/slideshows

VILLAREAL CANSECO, T. DIDACTICA GENERAL. DECIMA SEGUNDA
EDICION, EDITORIAL ESFINGE. MEXICO, 1981.
VILLALPANDO MANUEL, J. MANUAL DE PSICOTENICA
PEDAGOGICA. EDITORIAL PORRUA, S.A., MEXICO, 1985.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicionalConclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicionalblancapasaran
 
La educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexionesLa educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexiones
maquinteh392
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Jesús Bedoya
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoNandafer Hardbeck
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
DaylideLenJuice
 
Historieta Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta Modelo Pedagógico TradicionalHistorieta Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta Modelo Pedagógico Tradicional
Sandry Su
 
Mapa conceptual el estado de la educacion en mexico
Mapa conceptual el estado de la educacion en mexicoMapa conceptual el estado de la educacion en mexico
Mapa conceptual el estado de la educacion en mexico
esainmunive
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Javier Flores
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
Romina Marquez
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
marquinato789
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
Blanca Sanizaca
 

La actualidad más candente (20)

Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicionalConclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
 
La educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexionesLa educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexiones
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Historieta Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta Modelo Pedagógico TradicionalHistorieta Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta Modelo Pedagógico Tradicional
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Mapa conceptual el estado de la educacion en mexico
Mapa conceptual el estado de la educacion en mexicoMapa conceptual el estado de la educacion en mexico
Mapa conceptual el estado de la educacion en mexico
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacion Funciones de la educacion
Funciones de la educacion
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
La diversidad y la interculturalidad. antecedentes y concepto.
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
 

Similar a La educacion como un bien cultural

Educacion, desarrollo
Educacion, desarrolloEducacion, desarrollo
Educacion, desarrollo
Mirtha Saavedra Valverde
 
Formacion de valores en educacion parvularia
Formacion de valores en educacion parvulariaFormacion de valores en educacion parvularia
Formacion de valores en educacion parvularia
crespinlorena
 
Presentación1expoclautito
Presentación1expoclautitoPresentación1expoclautito
Presentación1expoclautito
Cris Hernandez
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Físicadoctorando
 
1. Educación.pptx
1. Educación.pptx1. Educación.pptx
1. Educación.pptx
Irma Herrera
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
AmarilisMorales1
 
Situación actual de la atención educativa de las personas con talento Superior
Situación actual de la atención educativa de las personas con talento SuperiorSituación actual de la atención educativa de las personas con talento Superior
Situación actual de la atención educativa de las personas con talento Superior
ever torres
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.pptCompetencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
emafranciscacarrillo
 
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisProfesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisVictor Soto
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
fabianra
 
Alejandro
AlejandroAlejandro

Similar a La educacion como un bien cultural (20)

Educacion, desarrollo
Educacion, desarrolloEducacion, desarrollo
Educacion, desarrollo
 
Formacion de valores en educacion parvularia
Formacion de valores en educacion parvulariaFormacion de valores en educacion parvularia
Formacion de valores en educacion parvularia
 
Presentación1expoclautito
Presentación1expoclautitoPresentación1expoclautito
Presentación1expoclautito
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Misión udl
Misión udlMisión udl
Misión udl
 
1. Educación.pptx
1. Educación.pptx1. Educación.pptx
1. Educación.pptx
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
 
Situación actual de la atención educativa de las personas con talento Superior
Situación actual de la atención educativa de las personas con talento SuperiorSituación actual de la atención educativa de las personas con talento Superior
Situación actual de la atención educativa de las personas con talento Superior
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.pptCompetencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
Competencias RIEB..EMA EXPLICAR PRIMERO.ppt
 
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisProfesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La educacion como un bien cultural

  • 1. LA EDUCACION COMO UN BIEN CULTURAL MEDIO QUE DEBE AYUDAR Y PERMITIR AL HOMBRE DISFRUTAR DE LA PLENITUD DE LA VIDA. RUIZ LIMÓN, RAMÓN EFRAÍN ALBERTO TREJO LIMÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN LA CULTURA COMPRENDE TODAS LAS CREACIONES POSITIVAS DEL HOMBRE SEAN DE CARÁCTER MATERIAL O DE INDOLE ESPIRITUAL – CIENCIA, TECNICA, ARTE, FORMAS DE VIDA, IDEALES, ETCETERA-; LA TRANSMISION DE LA CULTURA SE REALIZA POR LO COMUN DE LA GENERACION ADULTA A LA GENERACION MAS JOVEN, MAS TAMBIEN SE EFECTUA DE LA GENERACION JOVEN A LA MADURA; Y RECIPROCAMENTE, ENTRE QUIENES FORMAN LA UNA O LA OTRA: DICHA TRANSMISION CULTURAL DEMANDA LA PARTICIPACION ACTIVA DE QUIEN LA RECIBE, IMPLICA EN OCASIONES CONFLICTOS Y RESISTENCIAS.
  • 3. LAS FORMAS OBJETIVAS DE LOS VALORES SE LLAMAN BIENES CULTURALES; ES DECIR, DICHOS BIENES SON VALORES YA REALIZADOS. POR ESO, SE DICE QUE LA CIENCIA, LA TECNICA, EL ARTE, LA ETICA, ETCETERA, SON BIENES CULTURALES. Y ES ASI COMO, DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS, PARA PRESERVAR ESTOS BIENES CULTURALES HA SIDO NECESARIO ORGANIZARLOS Y TRANSMITIRLOS A TRAVES DE LA EDUCACION.
  • 4. LA EDUCACION ES LA SUMA TOTAL DE PROCESOS POR MEDIO DE LOS CUALES UNA COMUNIDAD O UN GRUPO SOCIAL GRANDE O PEQUEÑO TRANSMITE A LAS NUEVAS GENERACIONES LA EXPERIENCIA Y EL CONOCIMIENTO, LAS CAPACIDADES, LAS ASPIRACIONES, LOS PODERES E IDEAS ADQUIRIDAS EN LA VIDA CON EL FIN DE ASEGURAR NO SOLO LA SUPERVIVIENCIA DEL GRUPO, SINO SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO CONTINUO.
  • 5. SIENDO LA EDUCACION UNA TAREA HUMANA Y SOCIAL, ESTA PLENA DE PROPOSITOS, FINES, OBJETIVOS EN LOS CUALES RADICA SU JUSTIFICACION. POR TANTO, LOS FINES, LOS PROPOSITOS, LOS OBJETIVOS CLAROS Y PRECISOS, SON LOS QUE PERMITEN A LA EDUCACION SEGUIR UN RUMBO ESTABLECIDO CON ÉXITO Y CON RESULTADOS POSITIVOS.
  • 6. POR MEDIO DE LA EDUCACION SE PREPARA A LA GENERACION JOVEN, PARA QUE CONTRIBUYA AL ENRRIQUECIMIENTO DE LA CULTURA. LA EDUCACION MÁS QUE ACUMULAR SABERES, DEBE PERMITIR AL SUJETO DESARROLLAR SUS CAPACIDADES INTELECTUALES, CIVICAS, MORALES Y PSICOMOTORAS.
  • 7. EDUCACION ES EL ARTE DE INICIAR EN EL NIÑO, MEDIANTE LA EXCITACION DE SUS INTERESES, UN DESARROLLO DE LAS FUERZAS INTELECTUALES Y MORALES QUE RESPONDA A LAS LEYES EN VIRTUD DE LAS CUALES SE REALIZA TODO PROGRESO BIOLOGICO, PSICOLOGICO; DIFERENCIACION Y CORRESPONDIENTE CONCENTRACION DE SUS SANAS FACULTADES Y ENERGIAS VOLITIVAS.
  • 8. LA EDUCACION DEBE CONTRIBUIR A LA EVOLUCION Y DESARROLLO PERSONAL, Y ASIMISMO DEBE DE FACILITAR Y AYUDAR PARA QUE EL SUJETO CONSTRUYA; LA FELICIDAD, LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA ARMONIA, LA PLENITUD COMO DERECHOS INALIENABLES. PERO SI LAS INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD SON LAS QUE ESTAN EN CONSTANTE CONFLICTO CON LOS CIUDADANOS, ENTONCES LA VIDA DEL CIUDADANO SERA CAOTICA Y ESTO REPERCUTE EN EL SENO DE LA FAMILIA.
  • 9. SE HA DICHO QUE, SI QUEREMOS OBSERVAR UN DETERMINADO TIPO DE CIUDADANO, HEMOS DE OBSERVAR SUS PREFENCIAS, SUS ACTITUDES, SUS INTERESES, SUS MOTIVACIONES (CONDUCTA Y PERSONALIDAD); DE AHÍ QUE LA EDUCACION DEBA FORMAR UNA CLARA CONCIENCIA DE LO QUE SON LOS VALORES Y LAS VIRTUDES. RECORDEMOS QUE, LOS FINES DE LA EDUCACION ESTAN EN FUNCION DE LA IDEA QUE TENEMOS ACERCA DEL DESTINO DEL HOMBRE; EN CADA EPOCA Y EN CADA PUEBLO DE ACUERDO CON LA ETAPA EVOLUTIVA SOCIOECONOMICA Y POLITICA DE ESTE. SE HAN IMPLEMENTADO UN TIPO DE FINES Y OBJETIVOS EN LA EDUCACION.
  • 10. POR TANTO, LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACION, DEBEN DE TOMAR EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL APRENDIZ Y SUS CAPACIDADES. Y POR OTRO LADO, LAS NECESIDADES QUE LA SOCIEDAD DEMANDE, EN FUNCION DE SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO SOCIOECONOMICO. POR EJEMPLO: ES OBVIO QUE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACION PARA FORMAR AL CIUDADANO DE ATENAS, EN LA ANTIGUA GRECIA, ERAN DIFERENTES A LOS QUE SE PERSEGUIAN EN LA EDUCACION QUE SE PRACTICABA PARA CAPACITAR AL GUERRERO DE ESPARTA.
  • 11. LOS FINES DE LA EDUCACION SON PROPORCIONAR A HOMBRES Y MUJERES UN MINIMO DE HABILIDADES QUE NECESITAN…; PROPORCIONARLES UNA CAPACITACION LABORAL QUE LES PERMITA SUBVENIR SUS NECESIDADES; DESPERTAR INTERES Y GUSTO POR EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO; HACERLOS CAPACES DE CRITICAR; PONERLOS EN CONTACTO CON LAS REALIZACIONES CULTURALES Y MORALES DE LA HUMANIDAD Y ENSEÑARLES A APRECIARLAS Y PROTEGERLAS.
  • 12. HOY EN DIA, EL DESTINO DEL HOMBRE Y EL PROPOSITO DE LA EDUCACION DEBE CONSISTIR EN, PROPICIAR INCESANTEMENTE LA PLENITUD HUMANA (FELICIDAD, ARMONIA, ALEGRIA, TRANQUILIDAD, PAZ, DICHA), SIN DISTINCION DE LA POSICION ECONOMICA Y SOCIAL DEL EDUCANDO, PARA HACER DE ÉSTE, UN MIEMBRO UTIL A SU COLECTIVIDAD A CAMBIO DE VIVIR PERSONALMENTE SATISFECHO.
  • 13. UNO DE LOS MEDIOS PARA LOGRAR LA PLENITUD HUMANA, DEBE DE SER LA EDUCACION. LA CUAL A TRAVES DE LA INSTRUCCIÓN, PALABRA QUE SIGNIFICA CONSTRUIR DENTRO O CONSTRUCCION INTERIOR O SEA FORMACION DE LA MENTE QUE COMPRENDE, NO SOLO LA MEMORIA, SINO OTROS PROCESOS COMO LA INTELIGENCIA, LA IMAGINACION, LA EMOTIVIDAD, ETCETERA. PERMITIRA QUE EL SUJETO APRENDA UNA FORMA DE VIVIR EN PAZ Y ARMONIA CONSIGO MISMO Y CON LOS DEMAS. POR TANTO, TODA INSTRUCCIÓN DEBE DE TENER UNA MISION ESENCIAL, SINO ES HASTA LA MISION ESENCIAL, DE ENCONTRAR Y APLICAR UN MODO Y GENERO DE TRANSMISION CULTURAL, QUE SEA LA MEJOR PARA EL ESTIMULO DE LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO QUE LO CAPACITE PARA VIVIR Y CONVIVIR.
  • 14. Y ES ASI QUE, CUANDO A LA ENSEÑANZA SE ASOCIA EL ESFUERZO INTENCIONADO DE AYUDAR Y GUIAR HASTA DONDE SEA POSIBLE AL ALUMNO A APRENDER LO PRESENTADO (CONTENIDOS) Y PENETRAR EN EL, LA ENSEÑANZA SE CONVIERTE EN INSTRUCCIÓN. TODA INSTRUCCIÓN DEBE DE SER, UNA DIRECCION QUE LE PERMITA AL ALUMNO AFRONTAR AUTONOMA E INDEPENDIENTEMENTE LAS SITUACIONES QUE SE LE PRESENTEN EN LA VIDA DIARIA.
  • 15. UN CONCEPTO INTERMEDIO ENTRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ES EL DE ENTRENAMIENTO, QUE LOS NEOCONDUCTISTAS REVALORIZARON Y QUE, EN TEORIA EDUCACIONAL, HAN PUESTO DE MODA LOS PARTIDARIOS DEL ANALISIS FILOSOFICO. DUCASSE DEFINE EL ENTRENAMIENTO COMO EL PROCESO DE IMPARTIR A OTRO LA DESTREZA PARA HACER CIERTAS OPERACIONES O SERIE DE OPERACIONES, FISICAS O MENTALES, PUDIENDO ESTAR O NO ACOMPAÑADA LA ADQUISICION DE LA DESTREZA POR LA INTELECCION DE LOS PRINCIPIOS DE LOS QUE LA OPERACIÓN DEPENDE.
  • 16. EL ENTRENAMIENTO ESTÁ INTIMAMENTE UNIDO A LA ENSEÑANZA Y A LA EDUCACION, RAZON POR LA CUAL PUEDE HABER CONFUSION ENTRE EDUCACION Y ENTRENAMIENTO. EL CONCEPTO DE ENTRENAMIENTO SUPONE LA EJERCITACION, QUE ES UNA MANERA DE APRENDER DESTREZAS, SIN VERBALISMO NI ABSTRACCIONES. ES UNA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESPECIAL, NO APLICABLE A TODA CLASE DE INSTRUCCION.
  • 17. EL ENTRENAMIENTO ES UNA EJERCITACION DE LA MISMA CLASE QUE ES EXIGIDA POR LOS PARENNIALISTAS PARA LA ADQUISICION DE HABITOS. EL ENTRENAMIENTO Y LA EJERCITACION NO HAN DE SER CONCEBIDOS DE UNA MANERA FISICA, EXCLUYENDO TODO OTRO GENERO DE EJERCITACIONES DESENRAIZADAS DE LO PSICOMOTOR; ES PRECISO ACEPTAR QUE EL ENTRENAMIENTO AFECTA TAMBIEN A LA MENTE HUMANA DE MANERA IMPORTANTE.
  • 18. EN PALABRAS DE J. DEWEY, QUIEN ESCRIBIÓ QUE LA TAREA DE LA EDUCACION ES… LA DE INSERTAR EN LOS HABITOS DE TRABAJO DEL INDIVIDUO METODOS DE INVESTIGACION Y DE RAZONAMIENTO APROPIADOS A LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE ÉSTOS PRESENTAN… LA FORMACION DE ESTOS HABITOS ES EL ENTRENAMIENTO MENTAL
  • 19. POR TANTO, LA TRANSMISION DE BIENES CULTURALES Y EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS DEL NIÑO HAN DE TENER UN FIN PRECISO, CLARO Y PLANIFICADO. YA QUE HAN DE PERMITIR ELEVAR LA INDIVIDUALIDAD DEL NIÑO A LA PERSONALIDAD O AL MENOS INTENTAR HACER ESO. LA ENSEÑANZA FUNDAMENTAMENTE CONSISTE EN DIRIGIR AL EDUCANDO EN SU APRENDIZAJE; COMO ES LOGICO, TAL DIRECCION REQUIERE QUE EL PROFESOR O MEDIADOR POSEA LOS SUFICIENTES CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA NATURALEZA HUMANA Y MAS CONCRETAMENTE, ACERCA DE LA PERSONALIDAD DEL EDUCANDO Y DE CÓMO APRENDE ESTE (ESTILO DE APRENDIZAJE).
  • 20. LA ENSEÑANZA… NO PUEDE REDUCIRSE A LA TRANSFERENCIA DE INFORMACION, NI AL DESARROLLO DE LA COMPRENSION, SINO QUE DEBE TAMBIEN INCULCAR Y FOMENTAR EL JUICIO, EL ANALISIS Y LA CONDUCTA BASADOS EN PRINCIPIOS, PROMOVER LA CONSTITUCION DEL CARÁCTER AUTONOMO Y RACIONAL…
  • 21. ASIMISMO EL PROFESOR HA DE CONOCER LOS FINES, OBJETIVOS O METAS POR ALCANZAR; HA DE DOMINAR LOS CONTENIDOS DIDACTICOS; HA DE SABER COMO ORGANIZARLOS Y COMO DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO, PARA QUE ÉSTE EN REALIDAD HAGA LO SUYO, INCORPORE A SU EXPERIENCIA PERSONAL LO QUE ES OBJETO DEL TRABAJO DOCENTE. POR TANTO, LA ENSEÑANZA DEBE ENTONCES EN CONSISTIR EN ESTIMULAR Y DIRIGIR, LA ACTITIVAD Y LA EXPERIENCIA DEL ALUMNO, DE TAL MANERA QUE ASEGURE LOS INCREMENTOS DESEADOS EN EL DESARROLLO Y EN LOS RESULTADOS DE LA CONDUCTA.
  • 22. ASI QUE, LOS RESULTADOS TANTO EN LA ADQUISICION Y RENDIMIENTO ACADEMICO Y LA CONDUCTA, DEBEN DE REFLEJARSE DE MANERA SATISFACTORIA EN EL CAMBIO Y SUPERACION DEL COMPORTAMIENTO DEL APRENDIZ, ES DECIR, EN SUS FORMAS DE PENSAR, SENTIR Y HACER.
  • 23. EN RESUMEN, LA ENSEÑANZA DEBE DE DIRIGIR LA ADQUISICION DE EXPERIENCIAS POSITIVAS MEDIANTE ACTIVIDADES ESCOLARES QUE FINALMENTE HABRAN DE ENRIQUECER LA VIDA DEL EDUCANDO, CON UN AUMENTO DE CONOCIMIENTOS Y FORMACION O AFIRMACION DE HABILIDADES, CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y ACTITUDES DESEABLES; RAZON POR LA QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE ENSEÑE, SEA EL MAS APROPIADO DE ACUERDO A LA EDAD, AL ESTILO DE APRENDIZAJE, A LOS CONOCIMIENTOS O EXPERIENCIAS PREVIAS DEL EDUCANDO PARA QUE SE TRADUZCA EN UNA EXCELENTE COSECHA EDUCATIVA.
  • 24. LA ENSEÑANZA NO HA DE ENTENDERSE DE CÓMO HACER QUE EL ALUMNO SE APODERE DE GRAN CANTIDAD DE CONTENIDOS INSTRUCTIVOS Y FORMATIVOS MUERTOS, SINO QUE HA DE INTERPRETARSE COMO APLICACIÓN DE ESTIMULOS PARA QUE ADQUIERA UNA FUERZA VIVA; SI, MENOS CONTENIDOS MUERTOS Y MAS FUERZA VIVA, ESTO ES- HABITOS, HABILIDADES, DESTREZAS, CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y ACTITUDES DESEABLES Y POSITIVAS, QUE LE PERMITAN DESENVOLVERSE CON SEGURIDAD Y CON EMPATIA, EN UN MUNDO DINAMICO, PARECIDO CADA DIA MAS, A UNA ALDEA GLOBAL.
  • 25. POR TANTO, LA ENSEÑANZA DEBE DE CONSISTIR EN ESTIMULAR Y ORIENTAR LA ACTIVIDAD INTELECTUAL, FISICA, AFECTICA Y SOCIAL DEL EDUCANCO PARA QUE REALICE SU APRENDIZAJE; ESTO IMPONE LA NECESIDAD DE APROVECHAR O CREAR LAS SITUACIONES Y CONDICIONES MAS FAVORABLES; ASI COMO SUGERIR LOS MEDIOS PARA QUE SE LOGREN LOS FINES, LOS OBJETIVOS Y LOS PROPOSITOS DE LA EDUCACION.
  • 26. Y ES ASI COMO, LA EDUCACION DEBE DE CONVERTIRSE EN UNA ACTIVIDAD QUE AYUDE A LOS SERES HUMANOS QUE ENTREN EN RELACION A INTERPRETAR DE FORMA COHERENTE Y PROFUNDA LA EXISTENCIA, A INTEGRARSE EN ELLA Y A SUPERAR LA LUCHA POR MANTENER EL EQUILIBRIO, LA UNIDAD Y LOS FINES PERSONALES ANTE UN ENTORNO EXIGENTE, DINAMICO Y DESORDENADO.
  • 27. PALABRAS CLAVE CULTURA, BIENES CULTURALES, EDUCACION, INSTRUCCIÓN, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA, TEORIAS DE LA EDUCACION, CONDUCTA, PERSONALIDAD, ACTITUD, PLENITUD HUMANA. CATALINA MURILLO SALINAS Ma. ANTONIA LIMÓN GUTIERREZ
  • 28. FUENTES DE CONSULTA FERMOSO ESTÉBANEZ, P. TEORIA DE LA EDUCACION. SEGUNDA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. MEXICO, 2007. GUTIERREZ SAENZ, R. INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA. DECIMA EDICION, EDITORIAL ESFINGE. MEXICO, 1998. RUIZ LIMON, R. EL PENSAMIENTO POSITIVO Y LA PLENITUD DE LA VIDA. www.slideshare.net/euler/slideshows VILLAREAL CANSECO, T. DIDACTICA GENERAL. DECIMA SEGUNDA EDICION, EDITORIAL ESFINGE. MEXICO, 1981. VILLALPANDO MANUEL, J. MANUAL DE PSICOTENICA PEDAGOGICA. EDITORIAL PORRUA, S.A., MEXICO, 1985.