SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Adulta Media
Macre Recuero, Silmax Banixa
• Aspecto de la piel más seca
• Arrugas
• Cabello gris
• Grasa en el abdomen y brazos
Edad Adulta Media
Desarrollo Físico
• Menopausia
– Cese de la capacidad de reproducción
• Andropausia
– Disminuye la capacidad de producir espermas
Características: Perdida del cabello, arrugas , amento
de grasa corporal,
Cambios psicológicos
Problemas de salud
Síntomas durante la andropausia
• Cambios en la actitud y el
estado de ánimo
• Fatiga
• Pérdida de energía
• Falta la libido y el deseo
sexual
• Mengua de la erección
• Aumento de peso
• Irritabilidad
• Depresión
• Nerviosismo
• Reducción de fuerza y
volumen de la
eyaculación
• Deterioro óseo
• Sensación de calor al
rostro
• Problemas circulatorios
• Sudoración
• Dolor de cabeza
Déficit en el contexto sexual
• Desinterés
• Dolor
• Dificultad para la excitación
• Orgasmos y eyaculación prematura
• Incapacidad para alcanzar el clímax
Desarrollo Cognoscitivo
• Conocimiento,
– forma de resolver los problemas de la
responsabilidad que ha adquirido tanto en el
trabajo y la familia.
• Las personas en esta etapa de la vida se
encuentran en su máximo rendimiento
intelectual.
• Implica pérdidas y ganancias en diferentes
habilidades y en diferentes épocas.
• Se produce el desempeño máximo en 4
habilidades intelectuales:
– Razonamiento inductivo
– Relaciones espaciales
– Vocabulario
– Memoria verbal
Desarrollo Cognoscitivo
Inteligencia Fluida
• Es la facultad de aplicar la capacidad mental a
problemas nuevos que requieren poco o
ningún conocimiento previo e implica la
relación entre percepciones, formación de
conceptos e inferencia.
• Alcanza su máximo desempeño en esta etapa
e incluso tiende a declinar con la edad.
Inteligencia Cristalizada
• Capacidad para recordar y emplear
información adquirida durante toda la vida y
que son habilidades que dependen de la
educación y la experiencia cultural.
• Esta se mantiene e incluso mejoran con la
edad.
Características de la Cognición Adulta
• LA EXPERIENCIA
– El procesamiento de la información y las habilidades
fluidas se encapsulan o se dedican a tipos específicos
de conocimiento, lo que permite acceder, aumentar y
emplear dicho conocimiento con más facilidad.
• El pensamiento experto
– Se hace en esta etapa más intuitivo y automático.
– Este tipo de pensamiento intuitivo basado en la
experiencia es característico de lo que se ha llamado
pensamiento posformal.
– Se caracteriza por ser subjetivo y relativista
Pensamiento Posformal
• Integrador :
– Lógica con la intuición y la emoción
– Hechos e ideas contradictorias
• La capacidad creativa, que implica utilizar la
perspicacia de tres maneras, esto es
• Recoger información pertinente al problema
• Ver relaciones entre partes en apariencia aisladas
• Ver analogías entre uno nuevo y otro ya
solucionado
Desarrollo Cognitivo
• Reflexión personal
• Se juntan experiencias y habilidades mentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
xocene0110
 
Aprendizaje permanente
Aprendizaje permanenteAprendizaje permanente
Aprendizaje permanente
Jhyxa Cotto
 
TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1
Gaby Cardenas
 
La sobredotación
La sobredotaciónLa sobredotación
La sobredotación
perezanahi
 
Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)
Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)
Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)
Nagi de la Cruz
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
Cristopher Lewis
 
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelasDesarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Carmen Isela Castillo Sanchez
 
DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx
DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptxDESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx
DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx
ALANJAFETQUINTOCAIXB1
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
Jonatán Córdova Aroste
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Elizabeth Torres
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIACONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIAANGEL GUILLEN QUISPE
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
paocandy
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Nicolas Jimenez
 
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
Bacilio Mamani Huayapa
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Dynorah Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejezCaracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejez
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
Aprendizaje permanente
Aprendizaje permanenteAprendizaje permanente
Aprendizaje permanente
 
TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1
 
La sobredotación
La sobredotaciónLa sobredotación
La sobredotación
 
Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)
Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)
Procesos cognitivos de la edad adulta (diapositivas)
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
 
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelasDesarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
 
DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx
DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptxDESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx
DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8Desarrollo  fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
niños superdotados ,
niños superdotados , niños superdotados ,
niños superdotados ,
 
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIACONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Desarrollo.
Desarrollo.Desarrollo.
Desarrollo.
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Teor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiplesTeor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiples
 
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
CURSO INTENSIVO PARA DOCENTES - NOMBRAMIENTO Y CONTRATO 2017
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
 

Similar a Adultez media 17

Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
LupitaOrtiz28
 
Desarrollo cognitivo del adulto.pptx
Desarrollo cognitivo del adulto.pptxDesarrollo cognitivo del adulto.pptx
Desarrollo cognitivo del adulto.pptx
RayGutierrez14
 
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
NilsaVillarreal
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
kevin fajardo nemoga
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
daly1557
 
Adultez media - Dulce Yovera
Adultez media -  Dulce YoveraAdultez media -  Dulce Yovera
Adultez media - Dulce Yovera
DulceYovera
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
karla19mariel
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
Yuzi Luna
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
Rosmakoch
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatar
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatarProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatar
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatar
celestecuasatar
 
TEMA 5.pptx
TEMA 5.pptxTEMA 5.pptx
TEMA 5.pptx
MarinaBlancafort
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
filolacabrera
 
Deporte como medio de integración
Deporte como medio de integraciónDeporte como medio de integración
Deporte como medio de integración
Inclusion Ahora
 
Desarrollo Humano - papalia
Desarrollo Humano - papaliaDesarrollo Humano - papalia
Desarrollo Humano - papalia
Jorge William
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM2
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Marc Ramirez
 

Similar a Adultez media 17 (20)

Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
 
Desarrollo cognitivo del adulto.pptx
Desarrollo cognitivo del adulto.pptxDesarrollo cognitivo del adulto.pptx
Desarrollo cognitivo del adulto.pptx
 
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Adultez media - Dulce Yovera
Adultez media -  Dulce YoveraAdultez media -  Dulce Yovera
Adultez media - Dulce Yovera
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
 
Ii. evolutiva
Ii.  evolutivaIi.  evolutiva
Ii. evolutiva
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatar
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatarProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatar
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por celeste cuasatar
 
TEMA 5.pptx
TEMA 5.pptxTEMA 5.pptx
TEMA 5.pptx
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
Deporte como medio de integración
Deporte como medio de integraciónDeporte como medio de integración
Deporte como medio de integración
 
Desarrollo Humano - papalia
Desarrollo Humano - papaliaDesarrollo Humano - papalia
Desarrollo Humano - papalia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Expo ass
Expo ass Expo ass
Expo ass
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 

Más de ARIEL DOGIRAMA

Programa crecimiento
Programa crecimientoPrograma crecimiento
Programa crecimiento
ARIEL DOGIRAMA
 
Taller de adultez
Taller de adultezTaller de adultez
Taller de adultez
ARIEL DOGIRAMA
 
Glosario de desarrollo
Glosario de desarrolloGlosario de desarrollo
Glosario de desarrollo
ARIEL DOGIRAMA
 
Frente a la clase
Frente a la claseFrente a la clase
Frente a la clase
ARIEL DOGIRAMA
 
Desarrollo humano clase 1-1
Desarrollo humano   clase 1-1Desarrollo humano   clase 1-1
Desarrollo humano clase 1-1
ARIEL DOGIRAMA
 
Tendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vidaTendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vida
ARIEL DOGIRAMA
 
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
La sexualidad y su funcionamiento reproductivoLa sexualidad y su funcionamiento reproductivo
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
ARIEL DOGIRAMA
 
Genero y salud
Genero y saludGenero y salud
Genero y salud
ARIEL DOGIRAMA
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
ARIEL DOGIRAMA
 
La vida de soltero
La vida de solteroLa vida de soltero
La vida de soltero
ARIEL DOGIRAMA
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
ARIEL DOGIRAMA
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
ARIEL DOGIRAMA
 
Adultes emergente
Adultes emergenteAdultes emergente
Adultes emergente
ARIEL DOGIRAMA
 

Más de ARIEL DOGIRAMA (13)

Programa crecimiento
Programa crecimientoPrograma crecimiento
Programa crecimiento
 
Taller de adultez
Taller de adultezTaller de adultez
Taller de adultez
 
Glosario de desarrollo
Glosario de desarrolloGlosario de desarrollo
Glosario de desarrollo
 
Frente a la clase
Frente a la claseFrente a la clase
Frente a la clase
 
Desarrollo humano clase 1-1
Desarrollo humano   clase 1-1Desarrollo humano   clase 1-1
Desarrollo humano clase 1-1
 
Tendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vidaTendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vida
 
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
La sexualidad y su funcionamiento reproductivoLa sexualidad y su funcionamiento reproductivo
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
 
Genero y salud
Genero y saludGenero y salud
Genero y salud
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La vida de soltero
La vida de solteroLa vida de soltero
La vida de soltero
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Adultes emergente
Adultes emergenteAdultes emergente
Adultes emergente
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Adultez media 17

  • 1. Edad Adulta Media Macre Recuero, Silmax Banixa
  • 2. • Aspecto de la piel más seca • Arrugas • Cabello gris • Grasa en el abdomen y brazos Edad Adulta Media
  • 3. Desarrollo Físico • Menopausia – Cese de la capacidad de reproducción • Andropausia – Disminuye la capacidad de producir espermas Características: Perdida del cabello, arrugas , amento de grasa corporal, Cambios psicológicos Problemas de salud
  • 4. Síntomas durante la andropausia • Cambios en la actitud y el estado de ánimo • Fatiga • Pérdida de energía • Falta la libido y el deseo sexual • Mengua de la erección • Aumento de peso • Irritabilidad • Depresión • Nerviosismo • Reducción de fuerza y volumen de la eyaculación • Deterioro óseo • Sensación de calor al rostro • Problemas circulatorios • Sudoración • Dolor de cabeza
  • 5. Déficit en el contexto sexual • Desinterés • Dolor • Dificultad para la excitación • Orgasmos y eyaculación prematura • Incapacidad para alcanzar el clímax
  • 6. Desarrollo Cognoscitivo • Conocimiento, – forma de resolver los problemas de la responsabilidad que ha adquirido tanto en el trabajo y la familia.
  • 7. • Las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual. • Implica pérdidas y ganancias en diferentes habilidades y en diferentes épocas. • Se produce el desempeño máximo en 4 habilidades intelectuales: – Razonamiento inductivo – Relaciones espaciales – Vocabulario – Memoria verbal Desarrollo Cognoscitivo
  • 8. Inteligencia Fluida • Es la facultad de aplicar la capacidad mental a problemas nuevos que requieren poco o ningún conocimiento previo e implica la relación entre percepciones, formación de conceptos e inferencia. • Alcanza su máximo desempeño en esta etapa e incluso tiende a declinar con la edad.
  • 9. Inteligencia Cristalizada • Capacidad para recordar y emplear información adquirida durante toda la vida y que son habilidades que dependen de la educación y la experiencia cultural. • Esta se mantiene e incluso mejoran con la edad.
  • 10. Características de la Cognición Adulta • LA EXPERIENCIA – El procesamiento de la información y las habilidades fluidas se encapsulan o se dedican a tipos específicos de conocimiento, lo que permite acceder, aumentar y emplear dicho conocimiento con más facilidad. • El pensamiento experto – Se hace en esta etapa más intuitivo y automático. – Este tipo de pensamiento intuitivo basado en la experiencia es característico de lo que se ha llamado pensamiento posformal. – Se caracteriza por ser subjetivo y relativista
  • 11. Pensamiento Posformal • Integrador : – Lógica con la intuición y la emoción – Hechos e ideas contradictorias • La capacidad creativa, que implica utilizar la perspicacia de tres maneras, esto es • Recoger información pertinente al problema • Ver relaciones entre partes en apariencia aisladas • Ver analogías entre uno nuevo y otro ya solucionado
  • 12. Desarrollo Cognitivo • Reflexión personal • Se juntan experiencias y habilidades mentales