SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa: Nº14743 “Sagrado Corazón de Jesús”
1.2 Grado y Sección: Primero “A”
1.3 Responsable: Luz Victoria Agurto Oliva.
1.4 Fecha de ejecución : 01-12-2016
II. DATOS CURRICULARES
2.1.- Denominación: Releemos untextoinformativo.
2.2.-Área Principal: Comunicación.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
COMUNICACIÓN Comprende textos
escritos.
Reorganiza
informaciónde
diversos textos
escritos.
Infiere el significadode
lostextosescritos.
- Parafraseael contenidode untexto
descriptivoconalgunoselementos
complejosensuestructuray
vocabulariovariado.
Deduce lascaracterísticas de las
personas,los personajes,los animales,
losobjetosyloslugares, enuntexto
descriptivode estructurasimple,cony
sinimágenes.
IV. DESARROLLO METODOLÓGICO
MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS
MATERIALES
INICIO - Recuerdan losniñosyniñasloaprendidoenlasesión anterior:El texto sobre el
gallitode lasrocas.
Recuérdalesque lasactividadesque desarrollamostuvieroncomo finconoceral perro
y lascaracterísticas de él.
Se lesexplicaque ahoraque ya conocenlascaracterísticas de este animal,también se
puede conocerlascaracterísticas de otros animales.
-Se iniciael diálogopreguntando:¿Qué animalestienesentucasa?, ¿pueden
decirme el nombre?, ¿qué otrosanimalesconoces fuerade turegión?,¿sonanimales
domésticososalvajes?, ¿porqué?¿qué animalesestánenpeligrode extinción?
-Escribenenun papelote losnombresde losanimalesque mencionan.Si ellosno
hacenescribe ladocente algunosde losnombresde losanímalesenpeligro
de extincióncomoporejemplo:“El gallitode larocas”.
-Se Invitaa un niño o niñavoluntariaparaque lo leay responde:¿hanvistooleídoen
revistas,periódicosoafichesinformaciónsobre esteanimal?.Anota
sus respuestasenlapizarra.
-Se presentael propósitode la sesióndel día: leeruntexto informativo
sobre el gallitode lasrocas para conocercómo eseste animal y compartirdicha
informacióncontodosloscompañeros.
Eligen unoo dosacuerdosde sus normas de convivenciapara ponerlosenprácticaal
momentode lalectura.
papelote
PROCESO
CIERRE
En grupo clase
La docente genera un clima motivador y agradablepara quelos niños puedan
leer, intervenir y preguntar con toda confianza durantela sesión.
Retoma el propósito de la sesión:leer un texto descriptivo sobreel gallito delas rocas para
conocer cómo es este animal y compartir dicha información con los otros compañeros.
Antes de la lectura
En grupo clase
Reciben los niños una copia dela lectura.
Leen el título, observan la organización del texto y que vean la imagen, luego responden a las
interrogantes :
¿Qué tipo de texto es?
¿Han escuchado o leído esta lectura?,¿dónde?, ¿cuándo?
¿Qué dirá el texto sobre el gallito delas rocas?
¿Dónde se imaginan que vive?
¿De qué creen que se alimenta?
¿Con qué otros nombres se le conoce?
Anota la docente las hipótesissobreel contenido del texto que dictan los
estudiantes,se pegan en una parte visiblea fin de que puedan comparar
sus respuestas durantey después de la lectura.
Durante la lectura
De forma individual
-Realizan una primera lectura de forma individual y silenciosa.
algunos párrafosharán una pausapara formularpreguntas a fin de clarificar dudas y
comprobar que han comprendido el texto.
Al finalizar el primer párrafo seles pregunta: ¿de quién se habla en este
párrafo?,¿qué sedice sobreél?, subrayan la información en el texto.
Continúan la lectura y al finalizar el segundo párrafo,centra su atención
en la descripción del personaje.Subrayan laspartes dondese mencionen las características
físicas del personaje.
-expresan sus dudas sobreel significado delas palabras.Seles orienta para definirlospor el
contexto o a través del uso de sinónimos.Al finalizar la lecturaoral,vuelven a leer el texto en
forma silenciosa.
Después de la lectura
En grupo clase
-Comentan libremente el contenido del texto.
-Participan en el llenado de un mapa semántico del personaje.
- Leen atentamente cada pregunta antes de responder.
- Leen lo que subrayaron del texto y usan esa información para responder con sus propias
palabrasa laspreguntas.
-Escriben la información con sus propiaspalabras.
En grupos de dos integrantes
Forma grupos de dos integrantes.
- Responden a las siguientes preguntas:
• ¿En qué áreas naturales protegidas viven los gallitos delas rocas?
• ¿Qué podemos hacer para evitar que desaparezcan?
• ¿Por qué crees que seles llama gallito delas rocas?
En grupo clase
- Socializan sus respuestas.
Se les pregunta: ¿qué aprendimos sobreel gallito de las rocas?
Invita a los niños y niñas a compartir información sobreel tema con un compañero o
compañera que ellos elijan.
En grupo clase
Comentan qué les pareció la lectura.
Promueve la reflexión de los niños y niñas sobrela importanciade conocer a los elementos
que forman parte de las características naturales y culturales dela comunidad:animales,
plantas y otros recursos.
Propicia lametacognición a través de preguntas: ¿qué acciones realicé para deducir las
características del personajedel texto?, ¿me fue fácil decir con mis propiaspalabraslo que
entendí del texto?, ¿cómo puedo utilizar estos aprendizajes en mi vida cotidiana?
Texto
Plumones
imágenes
Los pingüinos son aves. La mayoría de ellos viven
cerca del polo sur.
Tienen el pecho blanco , su espalda y cabeza son negros.
Aunque tienen alas, no pueden volar; las usan como si
fueran remos para desplazarse velozmente por el agua.
También se impulsan con sus patas palmeadas como los
patos.
Los pingüinos son excelentes nadadores.
Los pingüinos andan con bastante torpeza; por eso les
llama también pájaros bobos. No pueden ir muy rápido
y andan de forma divertida, balanceándose de un lado a otro.
Los pingüinos solo comen cuando están en el agua : peces,
calamares, cangrejos y gambas.
Viven en colonias donde se congregan millones de ellos.
Anidan una vez por año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
Blancayacqueline
 
Sesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripcionesSesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripciones
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
Cecilia Pachas
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria
 
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Maria Luna
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Leemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
jhenryhuamani
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidadoSesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
aulasdivertidas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Jenny Giovanna Romero Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
 
Sesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripcionesSesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripciones
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Leemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidadoSesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Destacado

Descripción personas cast
Descripción personas castDescripción personas cast
Descripción personas cast
Javi Muñoz
 
Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1
Condorcampos
 
Separata texto descriptivo
Separata texto descriptivoSeparata texto descriptivo
Separata texto descriptivo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
IsabelBermejo
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
IsabelBermejo
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
IsabelBermejo
 
Descripción de objetos
Descripción de objetosDescripción de objetos
Descripción de objetos
IsabelBermejo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla
 
CUENTO - La caña de bambú
CUENTO - La caña de bambúCUENTO - La caña de bambú
CUENTO - La caña de bambú
MJDspain
 
SESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTE
SESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTESESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTE
SESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTE
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
shirleyprofe
 
Recursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primariaRecursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primaria
consuelopepe
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Describir objetos personas y animales
Describir objetos personas y animalesDescribir objetos personas y animales
Describir objetos personas y animales
Olga Martínez
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivencia
Nel Valentín
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugares
Luis Guevara
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
Descripcion de animales
Descripcion de animalesDescripcion de animales
Descripcion de animales
Escuela Lafquen
 

Destacado (20)

Descripción personas cast
Descripción personas castDescripción personas cast
Descripción personas cast
 
Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1
 
Separata texto descriptivo
Separata texto descriptivoSeparata texto descriptivo
Separata texto descriptivo
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
Descripción de objetos
Descripción de objetosDescripción de objetos
Descripción de objetos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
CUENTO - La caña de bambú
CUENTO - La caña de bambúCUENTO - La caña de bambú
CUENTO - La caña de bambú
 
SESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTE
SESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTESESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTE
SESIÓN WEDO LEÓN RUGIENTE
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Recursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primariaRecursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primaria
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Describir objetos personas y animales
Describir objetos personas y animalesDescribir objetos personas y animales
Describir objetos personas y animales
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivencia
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugares
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Descripcion de animales
Descripcion de animalesDescripcion de animales
Descripcion de animales
 

Similar a Sesión de aprendizaje descripcion

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Dilayme
 
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docxSESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
EddyMauricioDioses
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Maca vargas2
 
Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2
Daniela María Zabala Filippini
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
JULIAN ANIBAL MELGAR GIRON
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Propuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lenguaPropuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lengua
Mely Flores
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Natha Marín
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Key Arias
 
40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura
johanribe123
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Key Arias
 
Estrategias_de_lectura
Estrategias_de_lecturaEstrategias_de_lectura
Estrategias_de_lectura
mvalezuela
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
mvalezuela
 
40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura
Pamela Sanchez Rapiman
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Key Arias
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
AnaLpez262
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio

Similar a Sesión de aprendizaje descripcion (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docxSESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion01
 
Propuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lenguaPropuesta didáctica lengua
Propuesta didáctica lengua
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias_de_lectura
Estrategias_de_lecturaEstrategias_de_lectura
Estrategias_de_lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sesión de aprendizaje descripcion

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa: Nº14743 “Sagrado Corazón de Jesús” 1.2 Grado y Sección: Primero “A” 1.3 Responsable: Luz Victoria Agurto Oliva. 1.4 Fecha de ejecución : 01-12-2016 II. DATOS CURRICULARES 2.1.- Denominación: Releemos untextoinformativo. 2.2.-Área Principal: Comunicación. III. APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES COMUNICACIÓN Comprende textos escritos. Reorganiza informaciónde diversos textos escritos. Infiere el significadode lostextosescritos. - Parafraseael contenidode untexto descriptivoconalgunoselementos complejosensuestructuray vocabulariovariado. Deduce lascaracterísticas de las personas,los personajes,los animales, losobjetosyloslugares, enuntexto descriptivode estructurasimple,cony sinimágenes. IV. DESARROLLO METODOLÓGICO MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS MATERIALES INICIO - Recuerdan losniñosyniñasloaprendidoenlasesión anterior:El texto sobre el gallitode lasrocas. Recuérdalesque lasactividadesque desarrollamostuvieroncomo finconoceral perro y lascaracterísticas de él. Se lesexplicaque ahoraque ya conocenlascaracterísticas de este animal,también se puede conocerlascaracterísticas de otros animales. -Se iniciael diálogopreguntando:¿Qué animalestienesentucasa?, ¿pueden decirme el nombre?, ¿qué otrosanimalesconoces fuerade turegión?,¿sonanimales domésticososalvajes?, ¿porqué?¿qué animalesestánenpeligrode extinción? -Escribenenun papelote losnombresde losanimalesque mencionan.Si ellosno hacenescribe ladocente algunosde losnombresde losanímalesenpeligro de extincióncomoporejemplo:“El gallitode larocas”. -Se Invitaa un niño o niñavoluntariaparaque lo leay responde:¿hanvistooleídoen revistas,periódicosoafichesinformaciónsobre esteanimal?.Anota sus respuestasenlapizarra. -Se presentael propósitode la sesióndel día: leeruntexto informativo sobre el gallitode lasrocas para conocercómo eseste animal y compartirdicha informacióncontodosloscompañeros. Eligen unoo dosacuerdosde sus normas de convivenciapara ponerlosenprácticaal momentode lalectura. papelote
  • 2. PROCESO CIERRE En grupo clase La docente genera un clima motivador y agradablepara quelos niños puedan leer, intervenir y preguntar con toda confianza durantela sesión. Retoma el propósito de la sesión:leer un texto descriptivo sobreel gallito delas rocas para conocer cómo es este animal y compartir dicha información con los otros compañeros. Antes de la lectura En grupo clase Reciben los niños una copia dela lectura. Leen el título, observan la organización del texto y que vean la imagen, luego responden a las interrogantes : ¿Qué tipo de texto es? ¿Han escuchado o leído esta lectura?,¿dónde?, ¿cuándo? ¿Qué dirá el texto sobre el gallito delas rocas? ¿Dónde se imaginan que vive? ¿De qué creen que se alimenta? ¿Con qué otros nombres se le conoce? Anota la docente las hipótesissobreel contenido del texto que dictan los estudiantes,se pegan en una parte visiblea fin de que puedan comparar sus respuestas durantey después de la lectura. Durante la lectura De forma individual -Realizan una primera lectura de forma individual y silenciosa. algunos párrafosharán una pausapara formularpreguntas a fin de clarificar dudas y comprobar que han comprendido el texto. Al finalizar el primer párrafo seles pregunta: ¿de quién se habla en este párrafo?,¿qué sedice sobreél?, subrayan la información en el texto. Continúan la lectura y al finalizar el segundo párrafo,centra su atención en la descripción del personaje.Subrayan laspartes dondese mencionen las características físicas del personaje. -expresan sus dudas sobreel significado delas palabras.Seles orienta para definirlospor el contexto o a través del uso de sinónimos.Al finalizar la lecturaoral,vuelven a leer el texto en forma silenciosa. Después de la lectura En grupo clase -Comentan libremente el contenido del texto. -Participan en el llenado de un mapa semántico del personaje. - Leen atentamente cada pregunta antes de responder. - Leen lo que subrayaron del texto y usan esa información para responder con sus propias palabrasa laspreguntas. -Escriben la información con sus propiaspalabras. En grupos de dos integrantes Forma grupos de dos integrantes. - Responden a las siguientes preguntas: • ¿En qué áreas naturales protegidas viven los gallitos delas rocas? • ¿Qué podemos hacer para evitar que desaparezcan? • ¿Por qué crees que seles llama gallito delas rocas? En grupo clase - Socializan sus respuestas. Se les pregunta: ¿qué aprendimos sobreel gallito de las rocas? Invita a los niños y niñas a compartir información sobreel tema con un compañero o compañera que ellos elijan. En grupo clase Comentan qué les pareció la lectura. Promueve la reflexión de los niños y niñas sobrela importanciade conocer a los elementos que forman parte de las características naturales y culturales dela comunidad:animales, plantas y otros recursos. Propicia lametacognición a través de preguntas: ¿qué acciones realicé para deducir las características del personajedel texto?, ¿me fue fácil decir con mis propiaspalabraslo que entendí del texto?, ¿cómo puedo utilizar estos aprendizajes en mi vida cotidiana? Texto Plumones imágenes
  • 3. Los pingüinos son aves. La mayoría de ellos viven cerca del polo sur. Tienen el pecho blanco , su espalda y cabeza son negros. Aunque tienen alas, no pueden volar; las usan como si fueran remos para desplazarse velozmente por el agua. También se impulsan con sus patas palmeadas como los patos. Los pingüinos son excelentes nadadores. Los pingüinos andan con bastante torpeza; por eso les llama también pájaros bobos. No pueden ir muy rápido y andan de forma divertida, balanceándose de un lado a otro. Los pingüinos solo comen cuando están en el agua : peces, calamares, cangrejos y gambas. Viven en colonias donde se congregan millones de ellos. Anidan una vez por año.