SlideShare una empresa de Scribd logo
IEPS (Impuesto Especial
sobre producción y
servicios)
JORGE SÁNCHEZ MORENOO
¿Qué es el IEPS? Y ¿Cuando se realizan
los pagos del IEPS?
• El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es el impuesto que se
paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y
tabacos. El IEPS es un impuesto indirecto, por tanto, los contribuyentes no lo
pagan, lo trasladan o cobran a sus clientes. A continuación revisaremos las tablas
del IEPS para 2017.
• Estos se pagan de forma mensual a más tardar el 17 del mes siguiente al que
corresponda el pago (artículo 5°). Según el Acuerdo 99/2016 se actualizan las
cuotas que se especifican en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
(IEPS) y serán vigentes a partir del 1 de enero de 2017.
¿Cómo se calcula? Si revisas tu factura de gasolina viene algo así:
Subtotal: $1,549.74
IVA: $240.04
Total: 1,789.78
Si multiplicas el Subtotal 1,549.74 por 16% IVA = 247.96, ¿por qué no
coincide?
1.- El IEPS viene incluido por lo tanto debes separarlo así:
Subtotal: $1,500.25
IVA: $240.04
IEPS: $49.49
Total: 1,789.78
2.- ¿Cómo obtuve el subtotal real?
Divide el IVA entre .16
240.04/.16 = 1,500.25
3.- ¿Cómo obtuve el IEPS?
Suma el IVA y el subtotal que resulto de la división anterior
1,500.25 + 240.04 = 1,740.29 Total sin IEPS
Resta el “Total” de la factura menos el “Total sin IEPS”
1,789.78 – 1,740.29 = 49.49 IEPS
4.- Conclusión
Subtotal: $1,500.25. Deducibles para ISR como gasto.
IVA: $240.04. Deducible para IVA como gasto.
IEPS: $49.49. Deducible para ISR como gasto.
Total: 1,789.78
¿Cuáles son los sujetos del IEPS?
Los sujetos del IEPS son personas físicas o morales que enajenen los siguientes
bienes:
• Bebidas con contenido alcohólico y cerveza
• Tabacos labrados
• Diesel
• Refrescos, bebidas hidratantes o rehidratantes
Es decir, las personas físicas o morales que vendan estos bienes estarán obligados
al pago del IEPS.
Enajenación, importación de bienes y
prestación de servicios
Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto establecido en esta Ley, las personas físicas y las
morales que realicen los actos o actividades siguientes:
• I. La enajenación en territorio nacional o, en su caso, la importación de los bienes
señalados en esta Ley. Para efectos de la presente Ley se considera importación la introducción
al país de bienes.
• II. La prestación de los servicios señalados en esta Ley.
• El impuesto se calculará aplicando a los valores a que se refiere este ordenamiento, la tasa que
para cada bien o servicio establece el artículo 2o. del mismo o, en su caso, la cuota establecida
en esta Ley.
• La Federación, el Distrito Federal, los Estados, los Municipios, los organismos descentralizados o
cualquier otra persona, aunque conforme a otras leyes o decretos no causen impuestos
federales o estén exentos de ellos, deberán aceptar la traslación del impuesto especial sobre
producción y servicios y, en su caso, pagarlo y trasladarlo, de acuerdo con los preceptos de esta
Ley.
• El impuesto a que hace referencia esta Ley no se considera violatorio de precios o tarifas,
incluyendo los oficiales.
Artículo 2o.- Al valor de los actos o actividades que a continuación se señalan, se aplicarán las tasas y cuotas siguiente
I. En la enajenación o, en su caso, en la importación de los siguientes bienes:
A continuación podrán checar las tablas de los porcentajes para determinar el IEPS a pagar en el ejercicio
2017 para los contribuyentes que opten por el Régimen de Incorporación Fiscal, tras la publicación del Decreto por
el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017.
DESCRIPCIÓN
PORCENTAJE
IEPS (%)
Alimentos no básicos de alta densidad calórica (ejemplo: dulces, chocolates, botanas, galletas pastelillos, pan dulce, paletas,
helados) (cuando el contribuyente sea comercializador) 1.0
Alimentos no básicos de alta densidad caloríca (ejemplo: dulces, chocolates, botanas, galletas pastelillos, pan dulce, paletas,
helados) (cuando el contribuyente sea fabricante).
3.0
Bebidas alcohólicas (no incluye cerveza) (cuando el contribuyente sea comercializador) 10.0
Bebidas alcohólicas (no incluye cerveza) (cuando el contribuyente sea fabricante)
21.0
Cerveza (cuando el contribuyente sea fabricante) 4.0
Plaguicidas (cuando el contribuyente sea fabricante o comercializador) 10.0
Puros y otros tabacos hechos enteramente a mano (cuando el contribuyente sea fabricante) 1.0
Tabacos en general (cuando el contribuyente sea fabricante) 120.0
¿Qué sujetos están exentos del IEPS?
Estarán exentos del IEPS, las personas que enajenan los siguientes productos:
• Aguamiel y derivados
• Comercializadores (no productores) del tabaco labrados gasolinas y diesel,
cerveza, bebidas refrescantes, puros y otros tabacos labrados.
• Bienes que se encuentran sujetos al régimen aduanero.
Ahora conoceremos las novedades que se han producido en el IEPS 2017, el resto de tasas se
mantienen igual que en el IEPS 2016.
IEPS 2017: Gasolina y diesel
• Gasolina Magna (menos a 92 octanos): 4.3 pesos por litro.
• Gasolina Premium (mayor o igual a 92 octanos): 3.64 pesos por litro.
• Diesel: 4.73 pesos por litro.
• Combustibles no fósiles: 3.64 pesos por litro.
Tablas IEPS 2017
¿Qué tasas se mantienen en el IEPS de
2016?
• IEPS 2017: Bebidas energetizantes
• Tanto las bebidas energizantes como los concentrados, polvos y jarabes para preparar bebidas
energetizantes: 25%.
• IEPS 2017: Bebidas saborizadas
• Bebidas saborizadas (concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al
diluirse permitan obtener bebidas saborizadas) y jarabes o concentrados para preparar bebidas
saborizadas que se expendan en envases abiertos utilizando aparatos automáticos, eléctricos o
mecánicos, siempre que los bienes a que se refiere este inciso contengan cualquier tipo de
azúcares añadidos. Se aplicará una cuota de $1.00 por litro.
IEPS 2017: Plaguicidas
• Categoría 1 y 2: 9%.
• Categoría 3: 7%.
• Categoría 4: 6%.
• IEPS 2017: Alimentos no básicos
• Alimentos no básicos con una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos:
8%.
¿Qué tasas se mantienen en el IEPS de
2016?
IEPS 2017: Bebidas con contenido alcohólico y cerveza
• Graduación alcohólica de hasta 14º GL: 26.5%.
• Graduación alcohólica de más de 14º y hasta 20º GL: 30%.
• Graduación alcohólica de más de 20º GL: 53%.
IEPS 2017: Alcohol
• Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables: 50%.
IEPS 2017: Tabacos labrados
• Cigarros: 160%.
• Puros y otros tabacos labrados: 160%.
• Puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano: 30.4%.
Según la ley, se pagará una cuota de $0.35 por cigarro enajenado o importado. Se
considera que el peso de un cigarro equivale a 0.75 gramos de tabaco.
II. En la prestación de los siguientes
servicios:
• A) Comisión, mediación, agencia, representación, correduría, consignación y
distribución, con motivo de la enajenación de los bienes señalados en los incisos A), B), C),
F), I) y J) de la fracción I de este artículo. En estos casos, la tasa aplicable será la que le
corresponda a la enajenación en territorio nacional del bien de que se trate en los términos
que para tal efecto dispone esta Ley. No se pagará el impuesto cuando los servicios a que
se refiere este inciso, sean con motivo de las enajenaciones de bienes por los que no se
esté obligado al pago de este impuesto en los términos del artículo 8o. de la propia Ley.
• B) Realización de juegos con apuestas y sorteos, independientemente del nombre con
el que se les designe, que requieran permiso de conformidad con lo dispuesto en la Ley
Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento, los que realicen los organismos
descentralizados, así como la realización de juegos o concursos en los que el premio se
obtenga por la destreza del participante en el uso de máquinas, que en el desarrollo de
aquéllos utilicen imágenes visuales electrónicas como números, símbolos, figuras u otras
similares, que se efectúen en el territorio nacional. Quedan comprendidos en los juegos
con apuestas, aquéllos en los que sólo se reciban, capten, crucen o exploten apuestas.
Asimismo, quedan comprendidos en los sorteos, los concursos en los que se ofrezcan
premios y en alguna etapa de su desarrollo intervenga directa o indirectamente el
azar…..30%
• C) Los que se proporcionen en territorio nacional a través de una o más redes públicas
de telecomunicaciones. …..3%
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN
Ahora que ya conoces los impuestos
que deberás pagar si consumes este
tipo de productos (bebidas con
contenido alcohólico y cerveza,
tabacos, diesel, refrescos y
bebidas hidratantes).
¿Se reducirá el
consumo de este
tipo de
productos?
¿Mejorará la
salud de los
mexicanos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...
Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...
Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...
Universidad del golfo de México Norte
 
VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020
Vázquez Tercero & Zepeda
 
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVALey del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Jesús Navarro
 
Impuestos en Bolivia
Impuestos en BoliviaImpuestos en Bolivia
Extincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito FiscalExtincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito Fiscal
desquer 1
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
dianachinga
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO
 
IVA
IVAIVA
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturasPonencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
carloscontador
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
Winy Delgado
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
Magalita25
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
Conaudisa
 
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribucionesUnidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
Katerine Torres
 
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamentoUnidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Universidad del golfo de México Norte
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
ricardofito
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
adri ...
 

La actualidad más candente (20)

LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...
Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...
Unidad 4. Ley del impuesto especial sobre producción y servicios y su reglame...
 
VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020
 
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVALey del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVA
 
Impuestos en Bolivia
Impuestos en BoliviaImpuestos en Bolivia
Impuestos en Bolivia
 
Extincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito FiscalExtincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito Fiscal
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturasPonencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribucionesUnidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamentoUnidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
 

Similar a Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios

Diapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion finalDiapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion final
RUBEN ARTURO ARIZA PUSHAINA
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORESIMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES
yiseth dayana fince bravo
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
mayraely
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ
 
Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.
Rosa Brenes
 
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Jose Luis
 
Iva
IvaIva
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
patricia
 
4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx
4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx
4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx
KarolDayanaSosaRodrg
 
Impuestos indirectos
Impuestos indirectosImpuestos indirectos
Impuestos indirectos
Carlos Neculqueo Ormeño
 
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptxSES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
ccastrocal
 
Impuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributariaImpuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributaria
Constanza Trivik
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
Jorge Ruelas
 
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS finalPRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
Ela Zambrano
 
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabacoImpuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
MariaDuarte155
 
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
carlitaas
 
Guia 02 iva
Guia 02   ivaGuia 02   iva
Guia 02 iva
sandro muela
 
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
SarlyMiladyMosquera
 

Similar a Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios (20)

Diapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion finalDiapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion final
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
 
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORESIMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 2. La carga impositiva en Chile.
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
 
Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.
 
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
 
Iva
IvaIva
Iva
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
 
4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx
4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx
4.-PRESENTACION-REFORMA-IVA-2017-FINAL.pptx
 
Impuestos indirectos
Impuestos indirectosImpuestos indirectos
Impuestos indirectos
 
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptxSES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
SES. 10 IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.pptx
 
Impuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributariaImpuestos adicionalestributaria
Impuestos adicionalestributaria
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS finalPRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
 
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabacoImpuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
 
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
 
Guia 02 iva
Guia 02   ivaGuia 02   iva
Guia 02 iva
 
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
 

Último

Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios

  • 1. IEPS (Impuesto Especial sobre producción y servicios) JORGE SÁNCHEZ MORENOO
  • 2. ¿Qué es el IEPS? Y ¿Cuando se realizan los pagos del IEPS? • El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es el impuesto que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos. El IEPS es un impuesto indirecto, por tanto, los contribuyentes no lo pagan, lo trasladan o cobran a sus clientes. A continuación revisaremos las tablas del IEPS para 2017. • Estos se pagan de forma mensual a más tardar el 17 del mes siguiente al que corresponda el pago (artículo 5°). Según el Acuerdo 99/2016 se actualizan las cuotas que se especifican en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y serán vigentes a partir del 1 de enero de 2017.
  • 3. ¿Cómo se calcula? Si revisas tu factura de gasolina viene algo así: Subtotal: $1,549.74 IVA: $240.04 Total: 1,789.78 Si multiplicas el Subtotal 1,549.74 por 16% IVA = 247.96, ¿por qué no coincide? 1.- El IEPS viene incluido por lo tanto debes separarlo así: Subtotal: $1,500.25 IVA: $240.04 IEPS: $49.49 Total: 1,789.78 2.- ¿Cómo obtuve el subtotal real? Divide el IVA entre .16 240.04/.16 = 1,500.25 3.- ¿Cómo obtuve el IEPS? Suma el IVA y el subtotal que resulto de la división anterior 1,500.25 + 240.04 = 1,740.29 Total sin IEPS Resta el “Total” de la factura menos el “Total sin IEPS” 1,789.78 – 1,740.29 = 49.49 IEPS 4.- Conclusión Subtotal: $1,500.25. Deducibles para ISR como gasto. IVA: $240.04. Deducible para IVA como gasto. IEPS: $49.49. Deducible para ISR como gasto. Total: 1,789.78
  • 4. ¿Cuáles son los sujetos del IEPS? Los sujetos del IEPS son personas físicas o morales que enajenen los siguientes bienes: • Bebidas con contenido alcohólico y cerveza • Tabacos labrados • Diesel • Refrescos, bebidas hidratantes o rehidratantes Es decir, las personas físicas o morales que vendan estos bienes estarán obligados al pago del IEPS.
  • 5. Enajenación, importación de bienes y prestación de servicios Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que realicen los actos o actividades siguientes: • I. La enajenación en territorio nacional o, en su caso, la importación de los bienes señalados en esta Ley. Para efectos de la presente Ley se considera importación la introducción al país de bienes. • II. La prestación de los servicios señalados en esta Ley. • El impuesto se calculará aplicando a los valores a que se refiere este ordenamiento, la tasa que para cada bien o servicio establece el artículo 2o. del mismo o, en su caso, la cuota establecida en esta Ley. • La Federación, el Distrito Federal, los Estados, los Municipios, los organismos descentralizados o cualquier otra persona, aunque conforme a otras leyes o decretos no causen impuestos federales o estén exentos de ellos, deberán aceptar la traslación del impuesto especial sobre producción y servicios y, en su caso, pagarlo y trasladarlo, de acuerdo con los preceptos de esta Ley. • El impuesto a que hace referencia esta Ley no se considera violatorio de precios o tarifas, incluyendo los oficiales.
  • 6. Artículo 2o.- Al valor de los actos o actividades que a continuación se señalan, se aplicarán las tasas y cuotas siguiente I. En la enajenación o, en su caso, en la importación de los siguientes bienes: A continuación podrán checar las tablas de los porcentajes para determinar el IEPS a pagar en el ejercicio 2017 para los contribuyentes que opten por el Régimen de Incorporación Fiscal, tras la publicación del Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017. DESCRIPCIÓN PORCENTAJE IEPS (%) Alimentos no básicos de alta densidad calórica (ejemplo: dulces, chocolates, botanas, galletas pastelillos, pan dulce, paletas, helados) (cuando el contribuyente sea comercializador) 1.0 Alimentos no básicos de alta densidad caloríca (ejemplo: dulces, chocolates, botanas, galletas pastelillos, pan dulce, paletas, helados) (cuando el contribuyente sea fabricante). 3.0 Bebidas alcohólicas (no incluye cerveza) (cuando el contribuyente sea comercializador) 10.0 Bebidas alcohólicas (no incluye cerveza) (cuando el contribuyente sea fabricante) 21.0 Cerveza (cuando el contribuyente sea fabricante) 4.0 Plaguicidas (cuando el contribuyente sea fabricante o comercializador) 10.0 Puros y otros tabacos hechos enteramente a mano (cuando el contribuyente sea fabricante) 1.0 Tabacos en general (cuando el contribuyente sea fabricante) 120.0
  • 7. ¿Qué sujetos están exentos del IEPS? Estarán exentos del IEPS, las personas que enajenan los siguientes productos: • Aguamiel y derivados • Comercializadores (no productores) del tabaco labrados gasolinas y diesel, cerveza, bebidas refrescantes, puros y otros tabacos labrados. • Bienes que se encuentran sujetos al régimen aduanero. Ahora conoceremos las novedades que se han producido en el IEPS 2017, el resto de tasas se mantienen igual que en el IEPS 2016. IEPS 2017: Gasolina y diesel • Gasolina Magna (menos a 92 octanos): 4.3 pesos por litro. • Gasolina Premium (mayor o igual a 92 octanos): 3.64 pesos por litro. • Diesel: 4.73 pesos por litro. • Combustibles no fósiles: 3.64 pesos por litro. Tablas IEPS 2017
  • 8. ¿Qué tasas se mantienen en el IEPS de 2016? • IEPS 2017: Bebidas energetizantes • Tanto las bebidas energizantes como los concentrados, polvos y jarabes para preparar bebidas energetizantes: 25%. • IEPS 2017: Bebidas saborizadas • Bebidas saborizadas (concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas) y jarabes o concentrados para preparar bebidas saborizadas que se expendan en envases abiertos utilizando aparatos automáticos, eléctricos o mecánicos, siempre que los bienes a que se refiere este inciso contengan cualquier tipo de azúcares añadidos. Se aplicará una cuota de $1.00 por litro. IEPS 2017: Plaguicidas • Categoría 1 y 2: 9%. • Categoría 3: 7%. • Categoría 4: 6%. • IEPS 2017: Alimentos no básicos • Alimentos no básicos con una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos: 8%.
  • 9. ¿Qué tasas se mantienen en el IEPS de 2016? IEPS 2017: Bebidas con contenido alcohólico y cerveza • Graduación alcohólica de hasta 14º GL: 26.5%. • Graduación alcohólica de más de 14º y hasta 20º GL: 30%. • Graduación alcohólica de más de 20º GL: 53%. IEPS 2017: Alcohol • Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables: 50%. IEPS 2017: Tabacos labrados • Cigarros: 160%. • Puros y otros tabacos labrados: 160%. • Puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano: 30.4%. Según la ley, se pagará una cuota de $0.35 por cigarro enajenado o importado. Se considera que el peso de un cigarro equivale a 0.75 gramos de tabaco.
  • 10. II. En la prestación de los siguientes servicios: • A) Comisión, mediación, agencia, representación, correduría, consignación y distribución, con motivo de la enajenación de los bienes señalados en los incisos A), B), C), F), I) y J) de la fracción I de este artículo. En estos casos, la tasa aplicable será la que le corresponda a la enajenación en territorio nacional del bien de que se trate en los términos que para tal efecto dispone esta Ley. No se pagará el impuesto cuando los servicios a que se refiere este inciso, sean con motivo de las enajenaciones de bienes por los que no se esté obligado al pago de este impuesto en los términos del artículo 8o. de la propia Ley. • B) Realización de juegos con apuestas y sorteos, independientemente del nombre con el que se les designe, que requieran permiso de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento, los que realicen los organismos descentralizados, así como la realización de juegos o concursos en los que el premio se obtenga por la destreza del participante en el uso de máquinas, que en el desarrollo de aquéllos utilicen imágenes visuales electrónicas como números, símbolos, figuras u otras similares, que se efectúen en el territorio nacional. Quedan comprendidos en los juegos con apuestas, aquéllos en los que sólo se reciban, capten, crucen o exploten apuestas. Asimismo, quedan comprendidos en los sorteos, los concursos en los que se ofrezcan premios y en alguna etapa de su desarrollo intervenga directa o indirectamente el azar…..30% • C) Los que se proporcionen en territorio nacional a través de una o más redes públicas de telecomunicaciones. …..3%
  • 11. GRACIAS POR TU ATENCIÓN Ahora que ya conoces los impuestos que deberás pagar si consumes este tipo de productos (bebidas con contenido alcohólico y cerveza, tabacos, diesel, refrescos y bebidas hidratantes). ¿Se reducirá el consumo de este tipo de productos? ¿Mejorará la salud de los mexicanos?