SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS  DE EXTINCION   DE CREDITOS FISCALES
EL PAGO Artículo 20.- Las contribuciones y sus accesorios se causarán y pagarán en moneda nacional. Los pagos que deban efectuarse en el extranjero se podrán realizar en la moneda del país de que se trate.
     CADUCIDAD La caducidad es la figura jurídico-tributaria por virtud de la cual se extinguen las facultades de comprobación, determinación de contribuciones omitidas y sus accesorios, e imposición de sanciones, que poseen las autoridades fiscales, por su no ejercicio durante el plazo legal de cinco años  Sera de diez años exclusivamente tratándose de contribuyentes no registrados, que no llevan contabilidad o que no presenten declaraciones anuales estando obligados a hacerlo, contados a partir de la fecha de nacimiento de tales facultades, el cual no está sujeto a interrupción o suspensión; siendo notorio que al operar la caducidad únicamente en contra del fisco, la misma puede hacerse valer por los contribuyentes como solicitud administrativa y como excepción procesal.
CADUCIDAD Artículo 67.- Las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones o aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así como para imponer sanciones por infracciones a las disposiciones fiscales  se extinguen en cinco y diez años.
PRESCRIPCION     La prescripción en general, es la adquisición de un derecho o la extinción de una obligación por el simple transcurso del tiempo y siempre que existan circunstancias y se hayan cumplido requisitos que la ley dispone.      En materia fiscal la prescripción es un instrumento extintivo de obligaciones, tanto a cargo de los contribuyentes como del fisco, por el simple transcurso del tiempo y cumpliendo los requisitos que marca la ley.
PRESCRIPCION Artículo 146.-  El crédito fiscal se extingue por prescripción en el término de cinco años. El término de la prescripción se inicia a partir de la fecha en que el pago pudo ser legalmente exigido y se podrá oponer como excepción en los recursos administrativos.  El término para que se consuma la prescripción se interrumpe con cada gestión de cobro que el acreedor notifique o haga saber al deudor o por el reconocimiento expreso o tácito de éste respecto de la existencia del crédito. Se considera gestión de cobro cualquier actuación de la autoridad dentro del procedimiento administrativo de ejecución, siempre que se haga del conocimiento del deudor.      Cuando se suspenda el procedimiento administrativo de ejecución en los términos del artículo 144 de este Código, también se suspenderá el plazo de la prescripción.
¿Que obligaciones prescriben?   1.- La obligación a cargo de los contribuyentes de pagar tributos o contribuciones.   2.- La obligación a cargo del fisco de devolver a los contribuyentes las cantidades que estos últimos le hayan pagado indebidamente o las cantidades que procedan conforme a la ley.  
CANCELACION Artículo 146-A.-  La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá cancelar créditos fiscales en las cuentas públicas, por incosteabilidaden el cobro o por insolvencia del deudor o de los responsables solidarios.
Créditos de cobro incosteable, son aquéllos cuyo importe sea:  1.- (-)o= al equivalente en moneda nacional a 200 UDIS,  2.- (-) o = al equivalente en moneda nacional a 20,000 UDIS y cuyo costo de recuperación rebase el 75% del importe del crédito, así como aquéllos cuyo costo de recuperación sea igual o mayor a su importe.
Se consideran insolventes los deudores o los responsables solidarios 1.- Cuando no tengan bienes embargablespara cubrir el crédito o éstos ya se hubieran realizado, cuando no se puedan localizar o     2.- Cuando hubieran fallecido sin dejar bienes que puedan ser objeto del procedimiento administrativo de ejecución. Cuando el deudor tenga dos o más créditos a su cargo, todos ellos se sumarán para determinar si se cumplen los requisitos señalados.
CONDONACION Artículo 39.- El Ejecutivo Federal mediante resoluciones de carácter general podrá: I. Condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, cuando se haya afectado o trate de impedir que se afecte la situación de algún lugar o región del país, una rama de actividad, la producción o venta de productos, o la realización de una actividad, así como en casos de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias.
CONDONACION Artículo 74.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá condonar las multas por infracción a las disposiciones fiscales, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para lo cual apreciará discrecionalmente las circunstancias del caso y, en su caso, los motivos que tuvo la autoridad que impuso la sanción.
REQUISITOS PARA CONDONAR MULTAS según art. 74: Sólo procederá la condonación de multas que hayan quedado firmes. (que ya sean inimpugnables) Siempre que un acto administrativo conexo(relacionado) no sea materia de impugnación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuosMercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
Argenis Mejia
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
adri ...
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
Rosario Canales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoROQUEFJR
 
Ejercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valoresrodrigogomez2
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran1995
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
Lakshmi Gomez
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Exencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributariaExencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributaria
Stephy Cazco
 
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS Mary Sum
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasOskar Tellez
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuosMercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ejercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valores
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Coordinacion fiscal
Coordinacion fiscalCoordinacion fiscal
Coordinacion fiscal
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Exencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributariaExencion y exoneracion tributaria
Exencion y exoneracion tributaria
 
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 

Destacado

Visita domiciliaria y medios de defensa
Visita domiciliaria y medios de defensaVisita domiciliaria y medios de defensa
Visita domiciliaria y medios de defensaRodolfo Alvarez
 
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscalesPresentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
julio153
 
Facultades de comprobacion
Facultades de comprobacionFacultades de comprobacion
Facultades de comprobacion
brianramirez92
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Juan Carlos Sanchez
 
Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal
Selva Alejandra
 
Ejecucion de credito fiscal selva
Ejecucion de credito fiscal selvaEjecucion de credito fiscal selva
Ejecucion de credito fiscal selva
Selva Alejandra
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Stephanie Brito
 
Garantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscalGarantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscalEduardo
 
Procedimiento administrativo de ejecucion
Procedimiento administrativo de ejecucionProcedimiento administrativo de ejecucion
Procedimiento administrativo de ejecucionportafoliolegal
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Delito fiscal
Delito fiscalDelito fiscal
Delito fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
Pablo E. Ramírez
 

Destacado (20)

Visita domiciliaria y medios de defensa
Visita domiciliaria y medios de defensaVisita domiciliaria y medios de defensa
Visita domiciliaria y medios de defensa
 
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscalesPresentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
 
Facultades de comprobacion
Facultades de comprobacionFacultades de comprobacion
Facultades de comprobacion
 
10 CréDito Fiscal
10   CréDito Fiscal10   CréDito Fiscal
10 CréDito Fiscal
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución
 
Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
 
El pago derecho tributario
El pago derecho tributarioEl pago derecho tributario
El pago derecho tributario
 
Ejecucion de credito fiscal selva
Ejecucion de credito fiscal selvaEjecucion de credito fiscal selva
Ejecucion de credito fiscal selva
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Garantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscalGarantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscal
 
Procedimiento administrativo de ejecucion
Procedimiento administrativo de ejecucionProcedimiento administrativo de ejecucion
Procedimiento administrativo de ejecucion
 
Delitos Fiscales
Delitos FiscalesDelitos Fiscales
Delitos Fiscales
 
Facultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscalesFacultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscales
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
DERECHO FISCAL
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
 
Delito fiscal
Delito fiscalDelito fiscal
Delito fiscal
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
 

Similar a Extincion De Credito Fiscal

Prescripciòn11
Prescripciòn11Prescripciòn11
Prescripciòn11
diazfonseca
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Genesis Garcia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Luis Barrera
 
Actividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 PrescripciónActividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 Prescripción
AdrianHndz
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
Jackebe
 
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
neilauft
 
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saiaExtincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
Yesenia León Rodríguez
 
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptxFORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
JuanSalvadorGarcaAgu
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocantoModos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
alba ocanto
 
El pago
El pagoEl pago
Reforma Hacendaria aprobada
Reforma Hacendaria aprobadaReforma Hacendaria aprobada
Reforma Hacendaria aprobadaTemo Galindo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
daniela mollejas coronel
 
Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Act 7
Act 7Act 7
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
MirlynContreras
 
Actividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributarioActividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributario
eliseo92
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
luimalvi
 

Similar a Extincion De Credito Fiscal (20)

Prescripciòn11
Prescripciòn11Prescripciòn11
Prescripciòn11
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 PrescripciónActividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 Prescripción
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
 
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saiaExtincion de la relacion juridica tributaria saia
Extincion de la relacion juridica tributaria saia
 
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptxFORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES FISCALES.pptx
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocantoModos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria, mapa mental alab ocanto
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Reforma Hacendaria aprobada
Reforma Hacendaria aprobadaReforma Hacendaria aprobada
Reforma Hacendaria aprobada
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tributario modos daniela
Tributario modos danielaTributario modos daniela
Tributario modos daniela
 
Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Actividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributarioActividad numero 8 derecho tributario
Actividad numero 8 derecho tributario
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
 

Más de desquer 1

Sociedades Uno
Sociedades UnoSociedades Uno
Sociedades Unodesquer 1
 
Faccomprobacioncff
FaccomprobacioncffFaccomprobacioncff
Faccomprobacioncffdesquer 1
 
Elementos IDE ISR
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISRdesquer 1
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributariadesquer 1
 
Fundamentos Der Fiscal
Fundamentos Der FiscalFundamentos Der Fiscal
Fundamentos Der Fiscaldesquer 1
 
Contribuciones 1
Contribuciones 1Contribuciones 1
Contribuciones 1desquer 1
 

Más de desquer 1 (6)

Sociedades Uno
Sociedades UnoSociedades Uno
Sociedades Uno
 
Faccomprobacioncff
FaccomprobacioncffFaccomprobacioncff
Faccomprobacioncff
 
Elementos IDE ISR
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISR
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Fundamentos Der Fiscal
Fundamentos Der FiscalFundamentos Der Fiscal
Fundamentos Der Fiscal
 
Contribuciones 1
Contribuciones 1Contribuciones 1
Contribuciones 1
 

Extincion De Credito Fiscal

  • 1. FORMAS DE EXTINCION DE CREDITOS FISCALES
  • 2. EL PAGO Artículo 20.- Las contribuciones y sus accesorios se causarán y pagarán en moneda nacional. Los pagos que deban efectuarse en el extranjero se podrán realizar en la moneda del país de que se trate.
  • 3.   CADUCIDAD La caducidad es la figura jurídico-tributaria por virtud de la cual se extinguen las facultades de comprobación, determinación de contribuciones omitidas y sus accesorios, e imposición de sanciones, que poseen las autoridades fiscales, por su no ejercicio durante el plazo legal de cinco años Sera de diez años exclusivamente tratándose de contribuyentes no registrados, que no llevan contabilidad o que no presenten declaraciones anuales estando obligados a hacerlo, contados a partir de la fecha de nacimiento de tales facultades, el cual no está sujeto a interrupción o suspensión; siendo notorio que al operar la caducidad únicamente en contra del fisco, la misma puede hacerse valer por los contribuyentes como solicitud administrativa y como excepción procesal.
  • 4. CADUCIDAD Artículo 67.- Las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones o aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así como para imponer sanciones por infracciones a las disposiciones fiscales se extinguen en cinco y diez años.
  • 5. PRESCRIPCION La prescripción en general, es la adquisición de un derecho o la extinción de una obligación por el simple transcurso del tiempo y siempre que existan circunstancias y se hayan cumplido requisitos que la ley dispone. En materia fiscal la prescripción es un instrumento extintivo de obligaciones, tanto a cargo de los contribuyentes como del fisco, por el simple transcurso del tiempo y cumpliendo los requisitos que marca la ley.
  • 6. PRESCRIPCION Artículo 146.- El crédito fiscal se extingue por prescripción en el término de cinco años. El término de la prescripción se inicia a partir de la fecha en que el pago pudo ser legalmente exigido y se podrá oponer como excepción en los recursos administrativos. El término para que se consuma la prescripción se interrumpe con cada gestión de cobro que el acreedor notifique o haga saber al deudor o por el reconocimiento expreso o tácito de éste respecto de la existencia del crédito. Se considera gestión de cobro cualquier actuación de la autoridad dentro del procedimiento administrativo de ejecución, siempre que se haga del conocimiento del deudor. Cuando se suspenda el procedimiento administrativo de ejecución en los términos del artículo 144 de este Código, también se suspenderá el plazo de la prescripción.
  • 7. ¿Que obligaciones prescriben?   1.- La obligación a cargo de los contribuyentes de pagar tributos o contribuciones.   2.- La obligación a cargo del fisco de devolver a los contribuyentes las cantidades que estos últimos le hayan pagado indebidamente o las cantidades que procedan conforme a la ley.  
  • 8. CANCELACION Artículo 146-A.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá cancelar créditos fiscales en las cuentas públicas, por incosteabilidaden el cobro o por insolvencia del deudor o de los responsables solidarios.
  • 9. Créditos de cobro incosteable, son aquéllos cuyo importe sea: 1.- (-)o= al equivalente en moneda nacional a 200 UDIS, 2.- (-) o = al equivalente en moneda nacional a 20,000 UDIS y cuyo costo de recuperación rebase el 75% del importe del crédito, así como aquéllos cuyo costo de recuperación sea igual o mayor a su importe.
  • 10. Se consideran insolventes los deudores o los responsables solidarios 1.- Cuando no tengan bienes embargablespara cubrir el crédito o éstos ya se hubieran realizado, cuando no se puedan localizar o 2.- Cuando hubieran fallecido sin dejar bienes que puedan ser objeto del procedimiento administrativo de ejecución. Cuando el deudor tenga dos o más créditos a su cargo, todos ellos se sumarán para determinar si se cumplen los requisitos señalados.
  • 11. CONDONACION Artículo 39.- El Ejecutivo Federal mediante resoluciones de carácter general podrá: I. Condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, cuando se haya afectado o trate de impedir que se afecte la situación de algún lugar o región del país, una rama de actividad, la producción o venta de productos, o la realización de una actividad, así como en casos de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias.
  • 12. CONDONACION Artículo 74.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá condonar las multas por infracción a las disposiciones fiscales, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para lo cual apreciará discrecionalmente las circunstancias del caso y, en su caso, los motivos que tuvo la autoridad que impuso la sanción.
  • 13. REQUISITOS PARA CONDONAR MULTAS según art. 74: Sólo procederá la condonación de multas que hayan quedado firmes. (que ya sean inimpugnables) Siempre que un acto administrativo conexo(relacionado) no sea materia de impugnación.