SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTO AL
CONSUMO
Integrantes:
María Jose Bruges Gonzalez
Yeneris Palmezano Cordoba
Alvaro Quintero Corrales
Ruben Ariza Pushaina
Yiseth Fince Bravo
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES,
VINO, APERITIVOS Y SIMILARES
¿ QUE ES?
Tributo que deben cancelar
al departamento, los
productores, distribuidores
e importadores de licores,
vinos, aperitivos y similares.
IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES,
VINO, APERITIVOS Y SIMILARES
• Hecho generador: Esta
constituido por el
consumo de licores,
vinos, aperitivos y
similares, en la
jurisdicción de los
departamentos.
• Sujeto Pasivo: los
productores, importadores y
solidariamente con ellos los
distribuidores. Además son
responsables directos los
transportadores y
expendedores al detal,
cuando no puedan justificar
debidamente la procedencia
de los productos que
transportan o expenden.
Sujeto Activo: El respectivo
departamento donde se
realice el consumo.
Causación Art. 209
DISPOSICIONES DE LA LEY 223 DE
1995
PRODUCTOS NACIONALES
Se causa cuando el productor los entrega
en fabrica o en planta para :
• distribución
• Venta/permuta
• Publicidad
• Promoción
• Donación
• Autoconsumo
PRODUCTOS EXTRANJEROS
El impuesto se causa
en el momento en
que los mismos se
introducen al país,
salvo, cuando se
trate de productos
en transito hacia otro
país.
BASE GRAVABLE
Está conformado por un componente
específico y uno ad valórem. La base
gravable del componente específico es el
volumen de alcohol que contenga el
producto, expresado en grados
alcoholimétricos. La base gravable del
componente ad valórem es el precio de
venta al público por unidad de 750cc.
BASE GRAVABLE
Para los productos extranjeros,
el precio de venta al detallista
se determina con el valor en
aduanas de la mercancía,
incluyendo los gravámenes
arancelarios, adicionado con un
margen de comercialización
equivalente al 30%.
Base Gravable y Tarifas
LEY 1816 DE 2016
CERTIFICADO DE
PRECIO PROMEDIO DE
BEBIDAS ALHOLICAS
DANE
Base Gravable y Tarifas
• Artículo 19. Modifíquese el artículo 49 de la Ley 788 de 2002 el cual quedará así:
• Artículo 49. BASE GRAVABLE. El impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares está
conformado por un componente específico y uno ad valórem. La base gravable del componente específico
es el volumen de alcohol que contenga el producto, expresado en grados alcoholmétricos. La base
gravable del componente ad valórem es el precio de venta al público por unidad de 750 cc, sin incluir el
impuesto al consumo o la participación, certificado anualmente por el DANE, garantizando la
individualidad de cada producto.
Comp. Esp. Licores y Aperitivos Ad Valórem Licores aperitivos
1° X tarifa ($220) Base DANE (PVP) Tarifa 25%
Comp. Específicos Vino y Ap. Vin. Ad Valórem Licores y Ap. Vin.
1° X tarifa ($150) Base DANE (PVP) Tarifa 20%
Artículo 20. Modifíquese el artículo 50 de la Ley 788 de 2002 el cual quedará así: Artículo 50. TARIFAS
DEL IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES, VINOS, APERITIVOS Y SIMILARES. A partir del 01 de
enero del 2017, el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares se liquidará así:
Nuevas Tarifas y Ad Valórem
LICORES, APERITIVOS Y SIMILARES 750 C.C
Actual (Ley 1393-2010) Ley 1816-2016 %
GRADOS 35° ($306) GRADOS 35° ($220)
PRECIO FINAL
32.000
34.313
IMPUESTO
10.710
13.023 21,6%
CARGA FISCAL
33,47%
37,95%
TARIFA CON REFORMA
1. $220 COMPONENTE ESPECIFICO 7.700
2. PVP-BASE DANE 21.290
Ad Valórem 25% 5.323
VALOR IMPUESTO SEGÚN REFORMA (7.700+5.323) 13.023
Nuevas Tarifas y Ad Valórem
VINOS Y APERITIVOS 750 C.C.
Actual (Ley 1393-2010) Ley 1816-2016 %
GRADOS 13° ($306) GRADOS 13° ($306)
PRECIO FINAL
35.000
39.176
IMPUESTO 3,978 8.154 51,21%
CARGA FISCAL
11,37%
20,81%
TARIFA CON REFORMA
1. $220 COMPONENTE ESPECIFICO 7.700
2. PVP-BASE DANE 21.290
Ad Valórem 25% 5.323
VALOR IMPUESTO SEGÚN REFORMA (7.700+5.323) 13.023
Detalle
Valor
actual
Con la
reforma
Precio final 32.050 34.535
Impuesto 10.710 13.235
Carga fiscal 33% 38%
Incremento en el precio 8%
Ron Viejo De Caldas 35°AG. Blanco del Valle 29°
Detalle Valor actual Con la reforma
Precio final 28.874 31.380
Impuesto 8.874 11.380
Carga fiscal 31% 36%
Incremento en el precio 9%
V. Moscatel de pasas 10°
Detalle Valor actual Con la reforma
Precio final 11.370 11.472
Impuesto 3.060 3.162
Carga fiscal 27% 28%
Incremento en el precio 1%
IMPACTO EN PRECIO FINAL
W. Old Parr 40°
Detalle Valor actual Con la reforma
Precio final 92.900 99.825
Impuesto 20.080 27.005
Carga fiscal 22% 27%
incremento en el precio 7%
Ch. Dom Perignon 12°
Detalle Valor actual Con la reforma
Precio final 607.300 726.154
Impuesto 3.672 122.526
Carga fiscal 1% 17%
Incremento en el precio 20%
V. Chateau Beausejour 13°
Detalle Valor actual Con la reforma
Precio final 26.900 29.456
Impuesto 3.978 6.534
Carga fiscal 15% 22%
Incremento en el precio 10%
IMPACTO EN PRECIO FINAL
W. Old Parr 40°
Antes (Ley 1393-2010)
Base Gravable (1°) x Tarifa = Vlr de Impuesto
40 x 502 = $ 20.080
Nueva Ley 1816-2016
1. Base Gravable (1°) x Tarifa = Vlr
de impuesto 40 x 220 =
8.800
2. Vlr Impuesto + Ad Valórem = Valor total de Impuesto
(8.800) x ( Base G Ad Valórem x tarifa (25%)= Vlr Total de impto
8.800 + (72.820 *25/100) = $ 27.005
LIQUIDACION DEL IMPUESTO
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS
Es impuesto de la nación cedido a
los departamentos y al distrito
capital en proporción a su
consumo de cervezas, sifones y
refajos en las respectivas
jurisdicciones.
ORDENANZA 388 DE
2014
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS
HECHO GENERADOR:
Esta constituido por el consumo de
Cervezas, Sifones y mezclas de
bebidas fermentadas con bebidas
no alcohólicas en jurisdicción del
departamento.
No genera impuesto las
exportaciones de estos licores.
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS
Sujeto Pasivo:
Son responsables del impuesto los
productores, los importadores, y
solidariamente con ellos, los distribuidores.
Además, son responsables directos del
impuestos los transportadores y los
expendedores al detal, cuando no puedan
justificar debidamente la procedencia de
los productos que transportan o expenden.
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS
CAUSACION
Se causa cuando el productor los entrega en fabrica o en
planta para:
• Distribución
• Venta/permuta
• Publicidad
• Promoción
• Donación
• Autoconsumo
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS
BASE GRAVABLE:
Esta constituida por el precio de venta al detallista, en la
siguiente forma: para los productores nacionales, precio
facturado a los expendedores en la Capital del Departamento
donde está situada la fábrica, excluido el valor del impuesto
al consumo.
TARIFAS
CERVEZAS Y SIFONES
48%
MEZCLAS Y REFAJOS
20%
8% Salud
40% Libre Inversión
PERIODO GRAVABLE
El período gravable
de este impuesto
será mensual.
Pagaderos 15 días
calendario siguientes
al vencimiento de
cada período
gravable.
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CIGARRILLOS Y TABACO ELABORADO
Hecho Generador:
esta constituido por el consumo de
cigarrillos y tabaco elaborado, de
procedencia extranjera, en la
jurisdicción del Distrito Capital. Se
encuentra excluido del impuesto al
consumo de tabaco el chicote de
tabaco de producción artesanal.
IMPUESTO AL CONSUMO DE
CIGARRILLOS Y TABACO ELABORADO
Sujeto Activo:
es el respectivo departamento donde se realice el
consumo.
Sujeto Pasivo:
Son responsables del impuesto los importadores
y, solidariamente con ellos, los distribuidores.
Además, son responsables directos los
transportadores y expendedores al detal, cuando
no pueden justificar debidamente la procedencia
de los productos que transportan o venden.
CAUSACION EN PRODUCTO
NACIONAL
Se causa cuando el
productor los entrega en
fabrica o en planta para :
• Distribución
• Venta/permuta
• Publicidad
• Promoción
• Donación
• Autoconsumo
BASE GRAVABLE
La base gravable del impuesto al
consumo de cigarrillos y tabacos
elaborados, nacionales y
extranjeros, está constituida por el
precio de venta al público
certificado semestralmente por el
DANE y adoptado por el Ministerio
de Hacienda y crédito Público.
TARIFA
La tarifa del impuesto al
consumo de cigarrillos y
tabaco es del 55% y
de un 10% para el
deporte.
TARIFA
Para los cigarrillos, tabacos, cigarros y cigarritos, seiscientos
treinta y cinco pesos con setenta y cinco centavos ($635,75)
por cada cajetilla de 20 unidades o proporcionalmente a su
contenido. Mas el 10% ad valorem ley 1819 de 2016
Por cada gramo de picadura, rapé o chinú, será de cuarenta
pesos con catorce centavos ($40,14).Las anteriores tarifas se
actualizarán anualmente, a partir del año 2011, en un
porcentaje equivalente al del crecimiento del índice de precios
al consumidor certificado por el DANE
TORNAGUIA
Impuesto al Consumo Licores Vinos y Aperitivos
EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
AÑO 2016
Nombre
Ingreso
Aforo Inicial Ingreso Acumulado Ingreso Por Recaudar
Impuesto al consumo de licores de
libre destinación de producción
nacional
$ 1.016.857.480,85 $ 1.745.272.117,00 ($ 728.414.636,15)
Impuesto al consumo de licores de
libre destinación de producción
extranjera $ 120.062.681,01 $ 263.662.782,90 ($ 143.600.101,89)
Impuesto al Consumo Cerveza de
producción Nacional
$ 19.749.372.750,00 $ 17.720.041.300,00 $ 2.029.331.450,00
Impuesto al Consumo Cerveza de
Producción Extranjera
$ 77.426.629,76 $ 583.041.015,91 ($ 505.614.386,15)
Impuesto al Consumo de
Cigarrillos y Tabaco de
Producción nacional
$ 656.209.412,50 $ 541.255.000,00 $ 114.954.412,50
Impuesto al Consumo de
Cigarrillos y Tabaco de
Producción Extranjera
$ 485.157.351,46 $ 818.098.376,85 ($ 332.941.025,39)
FUENTE: EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS, GOBERNACION DE LA GUAJIRA
Impuesto al Consumo Licores Vinos y Aperitivos
EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
AÑO 2017
Nombre
Ingreso
Presupuesto Inicial Ingreso Acumulado Ingreso Por Recaudar
Impuesto al consumo de
licores de libre destinación
de producción nacional
$ 2.056.915.253,00 $ 462.403.000,00 $1.594.512.253,00
Impuesto al consumo de
licores de libre destinación
de producción extranjera $ 2.056.915.253,00 $ 462.403.000,00 $1.594.512.253,00
Impuesto al Consumo
Cerveza de producción
Nacional
$19.514.183.838,00 $11.824.242.000,00 $7.689.941.838,00
Impuesto al Consumo
Cerveza de Producción
Extranjera
$19.514.183.838,00 $11.824.242.000,00 $ 7.689.941.838,00
Impuesto al Consumo de
Cigarrillos y Tabaco de
Producción nacional
$1.159.388.703,00 $1.585.083.000,00 $ -425.694.297,00
Impuesto al Consumo de
Cigarrillos y Tabaco de $1.159.388.703,00 $1.585.083.000,00 $ -425.694.297,00
PROPUESTA
PROGRAMA DE FISCALIZACION
• Objetivo: Aumentar los ingresos por impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos en el
Departamento de La Guajira.
• Procedimiento: fortalecer las finanzas públicas mediante el programa de fiscalización que apunten
aumentar el recaudo por impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos, cerveza y refajos. El secretario
de Hacienda del Departamento de La Guajira procederá asignar los funcionarios que desarrollaran el
programa de fiscalización quienes adelantaran las siguientes actividades:
• a) Realizar campañas publicitarias y fortalecer la estructura organizacional der área de renta del
Departamento de La Guajira.
• b) Realizar campañas de sensibilización y concientización que generen cultura de legalidad en el comercio
de productos gravados con el impuesto al consumo (cigarrillos, licores y cervezas) mediante la aplicación
de buenas prácticas de consumo a la comunidad y demás grupo de interés.
• c) Constatar el archivo informático o la base de dato de los sujetos pasivos responsable de dichos
impuestos, si efectivamente a la fecha el contribuyente no ha declarado y no ha realizado los pagos
pertinentes. En caso afirmativo verificar la información con los datos suministrados por la firma contratista
sistemas y computadores.
• d) Realizar visitas de Control y Fiscalización en los establecimientos comerciales dónde se Comercializa
Licores, Cigarrillos y Cervezas.
• e) Enviar o entregar los oficios persuasivo a los contribuyentes seleccionados.
• f) Recibir las repuestas de los oficios persuasivos analizarlos y atender a los contribuyentes cuando estos
decidan acudir personalmente.
PROPUESTA
• Ante la respuesta de los oficios persuasivos se puede
presentar dos situaciones:
• 1. Que el contribuyente presente su declaración
atendiendo el oficio persuasivo, posteriormente
procederá a verificar la declaración. Conforme a los
lineamientos contenidos en la ordenza 338 de 2014.
• 2. Que el contribuyente haga caso omiso y no haya
declarado.
PROPUESTA
Una vez realizada la verificación y se compruebe quienes no
han declarado y pagado de igual forma quienes no hayan
dado respuesta al oficio persuasivo se conformaran los
respectivos expedientes con los antecedentes, actuaciones
desarrolladas y actos administrativos los cuales se deben
remitir debidamente enumerados y radicados y se remitirán
a La oficina jurídica y tesorería para efecto de su pago.
Desarrollar procesos de seguimiento y evaluación de las
actividades desarrolladas en el marco del convenio
convenio 076 de 2013, cuyo objeto es aunar esfuerzos entre
la Administración Departamental y la FNA para apoyar la
lucha anti-contrabando.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
KARINAVEGAROSALES
 
Impuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netosImpuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netos
elidacanchanya
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
juliana henao
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
Impuestos en bolivia
Impuestos en boliviaImpuestos en bolivia
Impuestos en bolivia
escobarluis
 
Impuesto a la renta sri
Impuesto a la renta sriImpuesto a la renta sri
Impuesto a la renta sri
universidad central del ecuador
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
Maria Diaz
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculosPlantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
rodrigo parodi
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Carlos Castillo
 
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
Anderson Choque
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
Winy Delgado
 
Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]
Carlos Cardenas Reyna
 
Importación y exportación de tabaco En TGuatemala
Importación  y exportación  de tabaco  En TGuatemalaImportación  y exportación  de tabaco  En TGuatemala
Importación y exportación de tabaco En TGuatemala
Katherine Reyes
 
Delitos tributarios diapositiva[1]
Delitos tributarios diapositiva[1]Delitos tributarios diapositiva[1]
Delitos tributarios diapositiva[1]
12714634
 
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrilloTrabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Lucy Bellorin
 
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
df28ea14ja02
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
Edwin Armando
 
Regimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la rentaRegimen especial del impuesto a la renta

La actualidad más candente (20)

notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
Impuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netosImpuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netos
 
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al ConsumoENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
ENJ-400 Impuesto Selectivo al Consumo
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Impuestos en bolivia
Impuestos en boliviaImpuestos en bolivia
Impuestos en bolivia
 
Impuesto a la renta sri
Impuesto a la renta sriImpuesto a la renta sri
Impuesto a la renta sri
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculosPlantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
 
Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]
 
Importación y exportación de tabaco En TGuatemala
Importación  y exportación  de tabaco  En TGuatemalaImportación  y exportación  de tabaco  En TGuatemala
Importación y exportación de tabaco En TGuatemala
 
Delitos tributarios diapositiva[1]
Delitos tributarios diapositiva[1]Delitos tributarios diapositiva[1]
Delitos tributarios diapositiva[1]
 
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrilloTrabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
 
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 
Regimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la rentaRegimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la renta
 

Similar a IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES

Diapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion finalDiapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion final
RUBEN ARTURO ARIZA PUSHAINA
 
Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...
Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...
Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...
EUROsociAL II
 
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabacoImpuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
MariaDuarte155
 
Presentacion de bebidas gaseosas vigente
Presentacion de bebidas gaseosas vigentePresentacion de bebidas gaseosas vigente
Presentacion de bebidas gaseosas vigente
Edgar Ulises Mendoza
 
Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios
Ieps (impuesto especial sobre producción y serviciosIeps (impuesto especial sobre producción y servicios
Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios
Jorge Sánz
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
Anyela Sosa Guerra
 
Calendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El Salvador
Calendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El SalvadorCalendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El Salvador
Calendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El Salvador
ElContadorPublico.com
 
Leyes de impuestos especificos y advalorem
Leyes de impuestos especificos y advaloremLeyes de impuestos especificos y advalorem
Leyes de impuestos especificos y advalorem
secedudis
 
Tributos legislacion fiscal
Tributos legislacion fiscalTributos legislacion fiscal
Tributos legislacion fiscal
Karina Vanessa Avendaño
 
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Lucy Bellorin
 
Calendario Tributario 2014 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2014 - Ministerio de HaciendaCalendario Tributario 2014 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2014 - Ministerio de Hacienda
ElContadorPublico.com
 
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS finalPRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
Ela Zambrano
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
Leonardo Peñuela
 
¿Qué es el IEPS.pdf
¿Qué es el IEPS.pdf¿Qué es el IEPS.pdf
¿Qué es el IEPS.pdf
JOANNEREYES21
 
Trabajo alcohol
Trabajo alcoholTrabajo alcohol
Trabajo alcohol
Anyela Sosa Guerra
 
Impuestos internos en Argentina
Impuestos internos en ArgentinaImpuestos internos en Argentina
Impuestos internos en Argentina
guada812002
 
Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda
ElContadorPublico.com
 
Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013
Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013
Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013
Norma Rojas
 
Impuesto alcohol dfc
Impuesto alcohol dfcImpuesto alcohol dfc
Impuesto alcohol dfc
Victor Bracho Rolas
 
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Jose Luis
 

Similar a IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES (20)

Diapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion finalDiapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion final
 
Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...
Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...
Impuestos a los Tabaco y a las Bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos...
 
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabacoImpuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
Impuesto de bebidas alcoholicas y tabaco
 
Presentacion de bebidas gaseosas vigente
Presentacion de bebidas gaseosas vigentePresentacion de bebidas gaseosas vigente
Presentacion de bebidas gaseosas vigente
 
Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios
Ieps (impuesto especial sobre producción y serviciosIeps (impuesto especial sobre producción y servicios
Ieps (impuesto especial sobre producción y servicios
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Calendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El Salvador
Calendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El SalvadorCalendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El Salvador
Calendario Tributario 2012 - Ministerio de Hacienda El Salvador
 
Leyes de impuestos especificos y advalorem
Leyes de impuestos especificos y advaloremLeyes de impuestos especificos y advalorem
Leyes de impuestos especificos y advalorem
 
Tributos legislacion fiscal
Tributos legislacion fiscalTributos legislacion fiscal
Tributos legislacion fiscal
 
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
Presentacion analisis sobre la ley de alcohol y bebidas alcoholicas. 27 11-2.016
 
Calendario Tributario 2014 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2014 - Ministerio de HaciendaCalendario Tributario 2014 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2014 - Ministerio de Hacienda
 
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS finalPRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
PRESENTACIÓN: LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS final
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
 
¿Qué es el IEPS.pdf
¿Qué es el IEPS.pdf¿Qué es el IEPS.pdf
¿Qué es el IEPS.pdf
 
Trabajo alcohol
Trabajo alcoholTrabajo alcohol
Trabajo alcohol
 
Impuestos internos en Argentina
Impuestos internos en ArgentinaImpuestos internos en Argentina
Impuestos internos en Argentina
 
Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda
Calendario Tributario 2013 - Ministerio de Hacienda
 
Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013
Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013
Obligaciones de imp__y_comercializacion_de_bebidas_alcoholicas_abril-2013
 
Impuesto alcohol dfc
Impuesto alcohol dfcImpuesto alcohol dfc
Impuesto alcohol dfc
 
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010Ley 1393 de Julio 12 de 2010
Ley 1393 de Julio 12 de 2010
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES

  • 1. IMPUESTO AL CONSUMO Integrantes: María Jose Bruges Gonzalez Yeneris Palmezano Cordoba Alvaro Quintero Corrales Ruben Ariza Pushaina Yiseth Fince Bravo
  • 2. IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES, VINO, APERITIVOS Y SIMILARES ¿ QUE ES? Tributo que deben cancelar al departamento, los productores, distribuidores e importadores de licores, vinos, aperitivos y similares.
  • 3. IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES, VINO, APERITIVOS Y SIMILARES • Hecho generador: Esta constituido por el consumo de licores, vinos, aperitivos y similares, en la jurisdicción de los departamentos.
  • 4. • Sujeto Pasivo: los productores, importadores y solidariamente con ellos los distribuidores. Además son responsables directos los transportadores y expendedores al detal, cuando no puedan justificar debidamente la procedencia de los productos que transportan o expenden. Sujeto Activo: El respectivo departamento donde se realice el consumo.
  • 5. Causación Art. 209 DISPOSICIONES DE LA LEY 223 DE 1995 PRODUCTOS NACIONALES Se causa cuando el productor los entrega en fabrica o en planta para : • distribución • Venta/permuta • Publicidad • Promoción • Donación • Autoconsumo
  • 6. PRODUCTOS EXTRANJEROS El impuesto se causa en el momento en que los mismos se introducen al país, salvo, cuando se trate de productos en transito hacia otro país.
  • 7. BASE GRAVABLE Está conformado por un componente específico y uno ad valórem. La base gravable del componente específico es el volumen de alcohol que contenga el producto, expresado en grados alcoholimétricos. La base gravable del componente ad valórem es el precio de venta al público por unidad de 750cc.
  • 8. BASE GRAVABLE Para los productos extranjeros, el precio de venta al detallista se determina con el valor en aduanas de la mercancía, incluyendo los gravámenes arancelarios, adicionado con un margen de comercialización equivalente al 30%.
  • 9. Base Gravable y Tarifas LEY 1816 DE 2016 CERTIFICADO DE PRECIO PROMEDIO DE BEBIDAS ALHOLICAS DANE
  • 10. Base Gravable y Tarifas • Artículo 19. Modifíquese el artículo 49 de la Ley 788 de 2002 el cual quedará así: • Artículo 49. BASE GRAVABLE. El impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares está conformado por un componente específico y uno ad valórem. La base gravable del componente específico es el volumen de alcohol que contenga el producto, expresado en grados alcoholmétricos. La base gravable del componente ad valórem es el precio de venta al público por unidad de 750 cc, sin incluir el impuesto al consumo o la participación, certificado anualmente por el DANE, garantizando la individualidad de cada producto. Comp. Esp. Licores y Aperitivos Ad Valórem Licores aperitivos 1° X tarifa ($220) Base DANE (PVP) Tarifa 25% Comp. Específicos Vino y Ap. Vin. Ad Valórem Licores y Ap. Vin. 1° X tarifa ($150) Base DANE (PVP) Tarifa 20% Artículo 20. Modifíquese el artículo 50 de la Ley 788 de 2002 el cual quedará así: Artículo 50. TARIFAS DEL IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES, VINOS, APERITIVOS Y SIMILARES. A partir del 01 de enero del 2017, el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares se liquidará así:
  • 11. Nuevas Tarifas y Ad Valórem LICORES, APERITIVOS Y SIMILARES 750 C.C Actual (Ley 1393-2010) Ley 1816-2016 % GRADOS 35° ($306) GRADOS 35° ($220) PRECIO FINAL 32.000 34.313 IMPUESTO 10.710 13.023 21,6% CARGA FISCAL 33,47% 37,95% TARIFA CON REFORMA 1. $220 COMPONENTE ESPECIFICO 7.700 2. PVP-BASE DANE 21.290 Ad Valórem 25% 5.323 VALOR IMPUESTO SEGÚN REFORMA (7.700+5.323) 13.023
  • 12. Nuevas Tarifas y Ad Valórem VINOS Y APERITIVOS 750 C.C. Actual (Ley 1393-2010) Ley 1816-2016 % GRADOS 13° ($306) GRADOS 13° ($306) PRECIO FINAL 35.000 39.176 IMPUESTO 3,978 8.154 51,21% CARGA FISCAL 11,37% 20,81% TARIFA CON REFORMA 1. $220 COMPONENTE ESPECIFICO 7.700 2. PVP-BASE DANE 21.290 Ad Valórem 25% 5.323 VALOR IMPUESTO SEGÚN REFORMA (7.700+5.323) 13.023
  • 13. Detalle Valor actual Con la reforma Precio final 32.050 34.535 Impuesto 10.710 13.235 Carga fiscal 33% 38% Incremento en el precio 8% Ron Viejo De Caldas 35°AG. Blanco del Valle 29° Detalle Valor actual Con la reforma Precio final 28.874 31.380 Impuesto 8.874 11.380 Carga fiscal 31% 36% Incremento en el precio 9% V. Moscatel de pasas 10° Detalle Valor actual Con la reforma Precio final 11.370 11.472 Impuesto 3.060 3.162 Carga fiscal 27% 28% Incremento en el precio 1% IMPACTO EN PRECIO FINAL
  • 14. W. Old Parr 40° Detalle Valor actual Con la reforma Precio final 92.900 99.825 Impuesto 20.080 27.005 Carga fiscal 22% 27% incremento en el precio 7% Ch. Dom Perignon 12° Detalle Valor actual Con la reforma Precio final 607.300 726.154 Impuesto 3.672 122.526 Carga fiscal 1% 17% Incremento en el precio 20% V. Chateau Beausejour 13° Detalle Valor actual Con la reforma Precio final 26.900 29.456 Impuesto 3.978 6.534 Carga fiscal 15% 22% Incremento en el precio 10% IMPACTO EN PRECIO FINAL
  • 15. W. Old Parr 40° Antes (Ley 1393-2010) Base Gravable (1°) x Tarifa = Vlr de Impuesto 40 x 502 = $ 20.080 Nueva Ley 1816-2016 1. Base Gravable (1°) x Tarifa = Vlr de impuesto 40 x 220 = 8.800 2. Vlr Impuesto + Ad Valórem = Valor total de Impuesto (8.800) x ( Base G Ad Valórem x tarifa (25%)= Vlr Total de impto 8.800 + (72.820 *25/100) = $ 27.005 LIQUIDACION DEL IMPUESTO
  • 16. IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS Es impuesto de la nación cedido a los departamentos y al distrito capital en proporción a su consumo de cervezas, sifones y refajos en las respectivas jurisdicciones. ORDENANZA 388 DE 2014
  • 17. IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS HECHO GENERADOR: Esta constituido por el consumo de Cervezas, Sifones y mezclas de bebidas fermentadas con bebidas no alcohólicas en jurisdicción del departamento. No genera impuesto las exportaciones de estos licores.
  • 18. IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS Sujeto Pasivo: Son responsables del impuesto los productores, los importadores, y solidariamente con ellos, los distribuidores. Además, son responsables directos del impuestos los transportadores y los expendedores al detal, cuando no puedan justificar debidamente la procedencia de los productos que transportan o expenden.
  • 19. IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS CAUSACION Se causa cuando el productor los entrega en fabrica o en planta para: • Distribución • Venta/permuta • Publicidad • Promoción • Donación • Autoconsumo
  • 20. IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZAS, SIFONES Y REFAJOS BASE GRAVABLE: Esta constituida por el precio de venta al detallista, en la siguiente forma: para los productores nacionales, precio facturado a los expendedores en la Capital del Departamento donde está situada la fábrica, excluido el valor del impuesto al consumo.
  • 21. TARIFAS CERVEZAS Y SIFONES 48% MEZCLAS Y REFAJOS 20% 8% Salud 40% Libre Inversión
  • 22. PERIODO GRAVABLE El período gravable de este impuesto será mensual. Pagaderos 15 días calendario siguientes al vencimiento de cada período gravable.
  • 23. IMPUESTO AL CONSUMO DE CIGARRILLOS Y TABACO ELABORADO Hecho Generador: esta constituido por el consumo de cigarrillos y tabaco elaborado, de procedencia extranjera, en la jurisdicción del Distrito Capital. Se encuentra excluido del impuesto al consumo de tabaco el chicote de tabaco de producción artesanal.
  • 24. IMPUESTO AL CONSUMO DE CIGARRILLOS Y TABACO ELABORADO Sujeto Activo: es el respectivo departamento donde se realice el consumo. Sujeto Pasivo: Son responsables del impuesto los importadores y, solidariamente con ellos, los distribuidores. Además, son responsables directos los transportadores y expendedores al detal, cuando no pueden justificar debidamente la procedencia de los productos que transportan o venden.
  • 25. CAUSACION EN PRODUCTO NACIONAL Se causa cuando el productor los entrega en fabrica o en planta para : • Distribución • Venta/permuta • Publicidad • Promoción • Donación • Autoconsumo
  • 26. BASE GRAVABLE La base gravable del impuesto al consumo de cigarrillos y tabacos elaborados, nacionales y extranjeros, está constituida por el precio de venta al público certificado semestralmente por el DANE y adoptado por el Ministerio de Hacienda y crédito Público.
  • 27. TARIFA La tarifa del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco es del 55% y de un 10% para el deporte.
  • 28. TARIFA Para los cigarrillos, tabacos, cigarros y cigarritos, seiscientos treinta y cinco pesos con setenta y cinco centavos ($635,75) por cada cajetilla de 20 unidades o proporcionalmente a su contenido. Mas el 10% ad valorem ley 1819 de 2016 Por cada gramo de picadura, rapé o chinú, será de cuarenta pesos con catorce centavos ($40,14).Las anteriores tarifas se actualizarán anualmente, a partir del año 2011, en un porcentaje equivalente al del crecimiento del índice de precios al consumidor certificado por el DANE
  • 30. Impuesto al Consumo Licores Vinos y Aperitivos EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS AÑO 2016 Nombre Ingreso Aforo Inicial Ingreso Acumulado Ingreso Por Recaudar Impuesto al consumo de licores de libre destinación de producción nacional $ 1.016.857.480,85 $ 1.745.272.117,00 ($ 728.414.636,15) Impuesto al consumo de licores de libre destinación de producción extranjera $ 120.062.681,01 $ 263.662.782,90 ($ 143.600.101,89) Impuesto al Consumo Cerveza de producción Nacional $ 19.749.372.750,00 $ 17.720.041.300,00 $ 2.029.331.450,00 Impuesto al Consumo Cerveza de Producción Extranjera $ 77.426.629,76 $ 583.041.015,91 ($ 505.614.386,15) Impuesto al Consumo de Cigarrillos y Tabaco de Producción nacional $ 656.209.412,50 $ 541.255.000,00 $ 114.954.412,50 Impuesto al Consumo de Cigarrillos y Tabaco de Producción Extranjera $ 485.157.351,46 $ 818.098.376,85 ($ 332.941.025,39) FUENTE: EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS, GOBERNACION DE LA GUAJIRA
  • 31. Impuesto al Consumo Licores Vinos y Aperitivos EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS AÑO 2017 Nombre Ingreso Presupuesto Inicial Ingreso Acumulado Ingreso Por Recaudar Impuesto al consumo de licores de libre destinación de producción nacional $ 2.056.915.253,00 $ 462.403.000,00 $1.594.512.253,00 Impuesto al consumo de licores de libre destinación de producción extranjera $ 2.056.915.253,00 $ 462.403.000,00 $1.594.512.253,00 Impuesto al Consumo Cerveza de producción Nacional $19.514.183.838,00 $11.824.242.000,00 $7.689.941.838,00 Impuesto al Consumo Cerveza de Producción Extranjera $19.514.183.838,00 $11.824.242.000,00 $ 7.689.941.838,00 Impuesto al Consumo de Cigarrillos y Tabaco de Producción nacional $1.159.388.703,00 $1.585.083.000,00 $ -425.694.297,00 Impuesto al Consumo de Cigarrillos y Tabaco de $1.159.388.703,00 $1.585.083.000,00 $ -425.694.297,00
  • 32. PROPUESTA PROGRAMA DE FISCALIZACION • Objetivo: Aumentar los ingresos por impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos en el Departamento de La Guajira. • Procedimiento: fortalecer las finanzas públicas mediante el programa de fiscalización que apunten aumentar el recaudo por impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos, cerveza y refajos. El secretario de Hacienda del Departamento de La Guajira procederá asignar los funcionarios que desarrollaran el programa de fiscalización quienes adelantaran las siguientes actividades: • a) Realizar campañas publicitarias y fortalecer la estructura organizacional der área de renta del Departamento de La Guajira. • b) Realizar campañas de sensibilización y concientización que generen cultura de legalidad en el comercio de productos gravados con el impuesto al consumo (cigarrillos, licores y cervezas) mediante la aplicación de buenas prácticas de consumo a la comunidad y demás grupo de interés. • c) Constatar el archivo informático o la base de dato de los sujetos pasivos responsable de dichos impuestos, si efectivamente a la fecha el contribuyente no ha declarado y no ha realizado los pagos pertinentes. En caso afirmativo verificar la información con los datos suministrados por la firma contratista sistemas y computadores. • d) Realizar visitas de Control y Fiscalización en los establecimientos comerciales dónde se Comercializa Licores, Cigarrillos y Cervezas. • e) Enviar o entregar los oficios persuasivo a los contribuyentes seleccionados. • f) Recibir las repuestas de los oficios persuasivos analizarlos y atender a los contribuyentes cuando estos decidan acudir personalmente.
  • 33. PROPUESTA • Ante la respuesta de los oficios persuasivos se puede presentar dos situaciones: • 1. Que el contribuyente presente su declaración atendiendo el oficio persuasivo, posteriormente procederá a verificar la declaración. Conforme a los lineamientos contenidos en la ordenza 338 de 2014. • 2. Que el contribuyente haga caso omiso y no haya declarado.
  • 34. PROPUESTA Una vez realizada la verificación y se compruebe quienes no han declarado y pagado de igual forma quienes no hayan dado respuesta al oficio persuasivo se conformaran los respectivos expedientes con los antecedentes, actuaciones desarrolladas y actos administrativos los cuales se deben remitir debidamente enumerados y radicados y se remitirán a La oficina jurídica y tesorería para efecto de su pago. Desarrollar procesos de seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas en el marco del convenio convenio 076 de 2013, cuyo objeto es aunar esfuerzos entre la Administración Departamental y la FNA para apoyar la lucha anti-contrabando.