SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector sanitario en
Catalunya
Elena Juanola i Pagès
Institut de Seguretat i Salut Laboral (ISSL)
Barcelona, 19 de mayo de 2016
II Jornada PRL y Empresa: Nuevas actuaciones
preventivas en el sector hospitalario y socio sanitario
• Trabajadores y centros sector
sanitario en Catalunya.
• Algunos datos de la II Encuesta
Catalana de Condiciones de Trabajo.
• Accidentes de trabajo sector
sanitario.
• Enfermedades profesionales sector
sanitario.
• Actividades desde el ISSL.
1,9
0,1
13,7
0,2
0,8
5,7
18,4
5,0
7,8
3,0
2,2
0,9
6,1
7,9
5,7
4,8
8,2
2,0
3,1
2,5
0,0 0,1
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
14,0
16,0
18,0
20,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
%
Trabajadores afiliados a la Seguridad Social
Sector de actividad. Catalunya. 2015
Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Gabinete Técnico. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies
Total trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Catalunya 3.027.336.
Actividades
sanitarias y
servicios
sociales
(n=248.018)
Comercio al por
mayor y al detalle;
reparación de
vehículos de motor i
motocicletas
(n=557.871)
Industrias
manufactureras
(n=415.217)
Actividades
administrativas
y servicios
auxiliares
(n=239.462)
Hostelería
(n=237.166)
169.317
42.958 35.742
0
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
120.000
140.000
160.000
180.000
Actividades sanitarias Actividades de servicios
sociales con alojamiento
Actividades de servicios
sociales sin alojamiento
N
ú
m
t
r
a
b
a
j
a
d
o
r
e
s
Actividades sanitarias y servicios sociales
Trabajadores afiliados a la Seguridad Social
Sector sanitario. Catalunya. 2015
Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. GabineteTècnic. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies.
Total trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Catalunya 3.027.336.
68,3%
Actividades sanitarias
y servicios sociales
(n=248.018)
17,3% 14,4%
5.271
659
377
49
109 95
72
52
20
14
19
7 6
1
1
10
100
1.000
10.000
N
ú
m
C
e
n
t
r
o
s
c
o
t
i
z
a
c
i
ó
n
Centros de cotización segun tamaño
Centros de trabajo de actividades sanitarias
Catalunya. 2015.
Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Gabinet Tècnic. Observatori d’ Empresa i Ocupació. Catalunya. 2015
1.145
321
13
5.271
1
Trabajadores según centros de trabajo de
actividades sanitarias. Catalunya. 2015
Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Gabinet Tècnic. Observatori d’ Empresa i Ocupació. Catalunya. 2015
10.704
5.017
5.834
1.367
4.273
6.671
11.583
18.227
12.166
11.958
27.408
16.759
20.104
5.033
-
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
N
ú
m
t
r
a
b
a
j
a
d
o
r
e
s
Trabajadores segun tamaño centro de cotización
II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo
Ocupación según la actividad
Trabajadores servicios de
restauración, protección, cocineros….
Operadores, montadores
Base: todos los trabajadores
Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores
Trabajadores no cualificados
Base: todos los trabajadores
Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores
II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo
II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo
Exposición a agentes
biológicos peligrosos según la
actividad de la empresa
% Respuestas
muchas veces o
siempre
Base: todos los trabajadores
Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores
34,6 %
Sanidad y Servicios Sociales
II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo
Exposición a agentes químicos peligrosos, nocivos o tóxicos según la
según la actividad de la empresa.
Base: todos los trabajadores
Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores
% Respuestas muchas veces o siempre
Polvo, humo, aerosolos, vapores
nocivos o tóxicos (4,9%)
Sanidad y Servicios Sociales
Sustancias o productos químicos
peligrosos, nocivos o tóxicos (11,8%)
II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo
Base: todos los trabajadores
Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores
% Respuestas muchas veces o siempre
Exposición a agentes físicos según la actividad de la empresa.
Sanidad y Servicios Sociales
Exposición a agentes físicos según la actividad de la empresa.
Vibraciones por
utensilios manuales,
maquinaria…. (6,7%)
Volumen de Ruido
que obliga a levantar
la voz (8%)
Altas temperaturas
(5,3%)
Radiaciones
ionizantes (20,5%)
Radiaciones no
ionizantes (9,8%)
Fuente:Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya
Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d ‘Empresa i Ocupació
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
3675
3430
3005
2545
3074
3521
3714
1105 1153 1104 1095
1233 1353 1373
4780
4583
4109
3640
4307
4874
5087
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
n
Evolución de los accidentes de trabajo traumáticos con baja
laboral en actividades sanitarias. Catalunya 2009-2015
En jornada In itinere Total
Fuente:Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya
Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d ‘Empresa i Ocupació
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
2405,01
2209,58
1974,92
1702,03
2081,54
2360,03 2431,09
723,14 742,75 725,56 732,31
834,92 906,88 898,73
3128,15
2952,34
2700,48
2434,34
2916,46
3266,91 3329,82
0,00
500,00
1000,00
1500,00
2000,00
2500,00
3000,00
3500,00
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Tasa de
incidencia
/100.000 T
Evolución de la tasa de incidencia de accidentes de trabajo
traumáticos con baja laboral en actividades sanitarias.
Catalunya 2009-2015
En jornada In itinere Total
Fuente:
Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya
Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
9
4
6
11
19
11
15
0
1
0 0 0
1
0
9
5
6
11
19
12
15
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
n
Evolución de los accidentes de trabajo no traumáticos con baja
laboral en actividades sanitarias. Catalunya 2009-2015
En jornada In itinere Total
Lesiones por accidentes de trabajo (LAT) en el sector Actividades Sanitarias en
relación al total de Lesiones por accidente de trabajo (LAT) notificadas en
Catalunya, 2015.
Fuente:
Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya
Población Afiliada con contingéncias profesionales de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori
d’Empresa i Ocupació
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
Número (n) % Número (n) %
Actividades sanitarias 154.573,50 6,03% 5.102 5,21%
TOTAL 2.563.826,08 97.950
Trabajadores Accidentes de Trabajo ( AT)
Accidentes de trabajo totales en el sector Actividades Sanitarias. Catalunya, 2015.
TOTAL No mortales Mortales
Traumático 3.714 3.714 0
No traumático 15 15 0
TOTAL 3.729 3.729 0
TOTAL No mortales Mortales
Traumático 1.373 1.372 1
No traumático 0 0 0
TOTAL 1.373 1.372 1
TOTAL No mortales Mortales
Traumático 5.087 5.086 1
No traumático 15 15 0
TOTAL 5.102 5.101 1
In itinere
TOTAL
En jornada
Fuente:
Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya
Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
Accidentes de trabajo en jornada no mortales traumáticos según forma del
accidente en el sector Actividades Sanitarias. Catalunya, 2015.
Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departamento de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya
Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
10 20 30 40 50 60 70 80 99 00
Forma de accidente
Sobreesfuerzo físico,
trauma psíquico,
exposición a
radiaciones, ruido, luz
o presión (n=2271)
Choque o golpe,
colisión, contra un
objeto en
movimiento
(n=369)
Aplastamiento sobre o
contra un objeto
immobil (trabajador en
movimiento en
horizontal o vertical
(n=600)
Mordeduras,
patadas..( de
animales, de
personas)
(n=102)
Contacto con un
agente material
cortante,
punzante, duro,
rugoso (n=105)
Quedar atrapado, ser
chafado, sufrir una
amputación (n=89)
Corriente eléctrica,
fuego, temperaturas o
sustancias peligrosas
(n=125)
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
010 020 030 040 050 060 070 080 90 100 110 120 999 000
Tipo de lesión
Accidentes de trabajo en jornada no mortales traumáticos según tipo de lesión
en el sector Actividades Sanitarias. Catalunya, 2015.
Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Families . Generalitat de Catalunya.
Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació
ATB: Accidentes de Trabajo con baja laboral
Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
Dislocaciones,
esguinces y
torceduras (n=2.566)
Fracturas
(n=204)
Heridas y
lesiones
superficiales
(n=720)
Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut
Laboral
Enfermedades profesionales en el sector sanitario
273
100
120
92
178 184
246
0
50
100
150
200
250
300
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
n
Evolución de las enfermedades profesionales
Sector Sanitario. Catalunya. 2009-2015
Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias según agente
causante. Catalunya. 2015
Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut
Laboral
Enfermedades profesionales en el sector sanitario
Número % Número %
Actividades sanitarias 154.573,50 6,03% 246 7,37%
TOTAL 2.563.826,08 3.336
Trabajadores EP
Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias según agente
causante. Catalunya, 2015.
Enfermedades profesionales en el sector sanitario
Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguridad y Salut Laboral
4
41
62
4
25
0
5
22
63
2
18
0
0
10
20
30
40
50
60
70
1 - Agentes
químicos
2 - Agentes físicos 3 - Agentes
biológicos
4 - Inhalación de
substancias y
agentes ncaa
5 - EP de la piel
por substancias y
agentes ncaa
6 - Agents
carcinógenos
Baja laboral
Sin baja laboral
Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias causadas por
agentes biológicos. Catalunya, 2009.
Enfermedades profesionales en el sector sanitario
Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS).
Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral
10
45
1
4
2
47
14
2
0
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Personal sanitario y auxiliar de instituciones cerradas
Personal sanitario
Personal no sanitario, trabajadores de centros
asistenciales o de cuidados de enfermos, tanto en
ambulatorios como en instituciones cerradas o en
domicilio
Personal sanitario
Trabajos en zonas húmedas y/o pantanosas:
pantanos, arrozales, salinas, huertos
3A01023A01013A01043B01103D0107
Sin Baja
Con Baja
3D Enfermedades
infecciosas y
parasitarias no incluidas
en otros apartados
3D Enfermedades
infecciosas o
parasitarias
transmitidas por
humanos, animales
o por sus productos y
cadáveres
3A Enfermedades
infecciosas causadas
por trabajos
relacionados con la
prevención, con la
asistencia médica i en
actividades con riesgo
de prevención
(excluidos grupo 1 Rd
664/1997).
Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias según agente
causante. Catalunya, 2015.
Enfermedades profesionales en el sector sanitario
Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral
4
41
62
4
25
0
5
22
63
2
18
0
0
10
20
30
40
50
60
70
1 - Agentes
químicos
2 - Agentes físicos 3 - Agentes
biológicos
4 - Inhalación de
substancias y
agentes ncaa
5 - EP de la piel
por substancias y
agentes ncaa
6 - Agents
carcinógenos
Baja laboral
Sin baja laboral
Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias causadas por
agentes físicos. Catalunya, 2015.
Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral
Enfermedades profesionales en el sector sanitario
2D- E.Posturas forzadas y
movimientos repetitivos en el
trabajo; E por fatiga y
inflmación de las vainas
tendinosas de tejidos
peritendinosos y
inserciones msuculares
16
11
7
4
1
1
0
1
10
4
6
1
0
0
1
0
0 5 10 15 20
Epicondilitis y epitrocleitis
Tenosinovitis de De Quervain, tenosinovitis estonosante
digital, tenosinovitis del extensor largo del primer dedo
Síndrome del canal carpiano
Patologia tendinosa crónica de manguito de los rotadores
Afectación osteoarticular de la palma de la mano
Síndrome del canal epitrocleoolecranià per compressió del
nervi cubital al colze
Trabajos en las consultas de radiodiagnóstico, de
radioteràpia i de aplicación de isótopos radioactivos, en
consultas, clínicas, sanatories, residencias y hospitales
Nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos
mantenidos de la voz por motivos profesionales2D02012D03012F02012D01012B02032F01012I01072L0101
Sin baja
Con Baja
2I- Enfermedades
provocadas por radiaciones
ionitzantes
2F- Enfermedades posturas
forzadas i mov. repetitivos
2B- E. Osteoarticulares o
angioneuróticas por las
vibraciones mecánicas
2F- E.Provocadas por
posturas forzadas y
movimientos repetitivos en el
trabajo. Paralisis de los
nervios a causa de
presión,
2L- Nódulos cuerdas
vocales
Actividades de “l’Institut de Seguretat i
Salut Laboral”
• Espacio web de riesgo biológico
Actividades de ISSL
• Espacio web de normativa específica
Actividades de ISSL
• Publicaciones
• Asesoramiento a empresas.
• Resolver consultas telefónicas y del buzón del DTSF.
Actividades de ISSL en riesgo biológico
• Seguimiento periódico de los protocolos que hacen referencia a
este riesgo y que publica el Departamento de Salud, haciéndoles
llegar aportaciones y comentarios desde la visión de la PRL.
• Sesión informativa sobre "Exposición laboral al Ébola y prevención
de riesgos laborales" al DTSF por los SPA con conciertos con
empresas con trabajadores expuestos laboralmente al virus Ébola
(especialmente destinado a empresas del sector sanitario).
• Espacio de diálogo sobre "Exposición laboral al Ébola y prevención
de riesgos laborales" en el Palau Robert con SPP y SPM del sector
sanitario.
• Grupo trabajo de Agentes biológicos altamente transmisibles.
Actividades de ISSL en riesgo biológico
• Nota informativa referente a los aspectos de la prevención de
riesgos laborales del brote de gastroenteritis transmitido por
consumo de agua envasada.
Recomendaciones generales. Aspectos clave para controlar la propagación
de la enfermedad y la afectación de los trabajadores en el lugar de trabajo.
Recomendaciones derivadas del daño a la salud de los trabajadores
Empresa
distribuidora
Empresa con personal
trabajador afectado
Medidas
preventivas
Ambientales
Individuales
Organizativas
Twitter: @alafeinacaprisc
http://gencat.cat/alafeinacaprisc

Más contenido relacionado

Destacado

World History - WWI causes
World History - WWI causesWorld History - WWI causes
World History - WWI causes
krobinette
 
The International Decade for People of African Descent
The International Decade for People of African DescentThe International Decade for People of African Descent
The International Decade for People of African Descent
H. B. Adediran Olaiya, M.A.
 
XLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programma
XLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programmaXLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programma
XLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programma
Davide Rizzo
 
Jjajajaajjajja
JjajajaajjajjaJjajajaajjajja
Jjajajaajjajja
tatianaserpa
 
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social MetricsSocial UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
SocialWin
 
Unternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice Kortschlag
Unternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice KortschlagUnternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice Kortschlag
Unternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice Kortschlagandreasblau
 
Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...
Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...
Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
EL GATO SIAMES
EL GATO SIAMESEL GATO SIAMES
EL GATO SIAMES
vicman840911
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
Equipo Chiclayo
 
Centros de educación especial en asturias
Centros de educación especial en asturiasCentros de educación especial en asturias
Centros de educación especial en asturias
Estefanía Pedregal Prieto
 
Relieve España y Cantabria
Relieve España y CantabriaRelieve España y Cantabria
Relieve España y Cantabria
Floren Enriquez
 
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat RocesPlan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Gijón Calidad Turística
 
LEGISLACION RUIDO
LEGISLACION RUIDOLEGISLACION RUIDO
LEGISLACION RUIDO
castellosensesoroll
 
Der Word-to-EPUB-Workflow des GRIN Verlags
Der Word-to-EPUB-Workflow des GRIN VerlagsDer Word-to-EPUB-Workflow des GRIN Verlags
Der Word-to-EPUB-Workflow des GRIN Verlags
Peter Schmid-Meil
 
Arsen Kurbanov
Arsen KurbanovArsen Kurbanov
Arsen Kurbanov
Pedro José Bosque
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
Buho21
 
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Silvia Salgado
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi SarveshwaranandaIntroducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Hariharananda Mission West
 
Baskin Robbins
Baskin RobbinsBaskin Robbins
Baskin Robbins
Ming Wei Lu
 

Destacado (20)

World History - WWI causes
World History - WWI causesWorld History - WWI causes
World History - WWI causes
 
The International Decade for People of African Descent
The International Decade for People of African DescentThe International Decade for People of African Descent
The International Decade for People of African Descent
 
XLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programma
XLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programmaXLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programma
XLIII convegno nazionale SIA, Pisa 2014 - programma
 
Jjajajaajjajja
JjajajaajjajjaJjajajaajjajja
Jjajajaajjajja
 
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social MetricsSocial UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
Social UX: hacia la interfaz multicanal. Evento We Love Social Metrics
 
Unternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice Kortschlag
Unternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice KortschlagUnternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice Kortschlag
Unternehmenspräsentation von Susanne: Fahrservice Kortschlag
 
Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...
Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...
Hospital Amigo del Niño - Baby Friendly Hospital: estado atual, retos y oport...
 
EL GATO SIAMES
EL GATO SIAMESEL GATO SIAMES
EL GATO SIAMES
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
 
Centros de educación especial en asturias
Centros de educación especial en asturiasCentros de educación especial en asturias
Centros de educación especial en asturias
 
Relieve España y Cantabria
Relieve España y CantabriaRelieve España y Cantabria
Relieve España y Cantabria
 
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat RocesPlan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
Plan de Marketing RECREA Asturias - Ponencia de Montserrat Roces
 
LEGISLACION RUIDO
LEGISLACION RUIDOLEGISLACION RUIDO
LEGISLACION RUIDO
 
Der Word-to-EPUB-Workflow des GRIN Verlags
Der Word-to-EPUB-Workflow des GRIN VerlagsDer Word-to-EPUB-Workflow des GRIN Verlags
Der Word-to-EPUB-Workflow des GRIN Verlags
 
Arsen Kurbanov
Arsen KurbanovArsen Kurbanov
Arsen Kurbanov
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
 
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi SarveshwaranandaIntroducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
 
Baskin Robbins
Baskin RobbinsBaskin Robbins
Baskin Robbins
 

Similar a II Jornada PRL UOC. Sector sanitario en Catalunya por Elena Juanola Pagès

Jornadas eurocop cast1
Jornadas eurocop cast1Jornadas eurocop cast1
Jornadas eurocop cast1
ccoopolicialocal
 
Presentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptxPresentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptx
Kathy Ojeda Mirabal
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...
Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...
Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...
maestsst
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Promoción de la salud en el ámbito laboral 2018 Dña. Carmen Ballines ICASEL
Promoción de la salud en el ámbito laboral 2018  Dña. Carmen Ballines ICASELPromoción de la salud en el ámbito laboral 2018  Dña. Carmen Ballines ICASEL
Promoción de la salud en el ámbito laboral 2018 Dña. Carmen Ballines ICASEL
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Tendencia de las Enfermedades de Trabajo
Tendencia de las Enfermedades de TrabajoTendencia de las Enfermedades de Trabajo
Tendencia de las Enfermedades de Trabajo
C.P.C. Orlando Corona Lara
 
tema1.pptx
tema1.pptxtema1.pptx
Memoria del icasel año 2013
Memoria del icasel año 2013Memoria del icasel año 2013
Memoria del icasel año 2013
LalyGonzalez
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
joserahf
 
Estadísticas y enfermedades ocupacionales
Estadísticas y enfermedades ocupacionalesEstadísticas y enfermedades ocupacionales
Estadísticas y enfermedades ocupacionales
parra20
 
Principales_resultados_RAS_2018.pdf
Principales_resultados_RAS_2018.pdfPrincipales_resultados_RAS_2018.pdf
Principales_resultados_RAS_2018.pdf
AndresSantigoMayacel
 
(1)prevencion de riesgos laborales enfermedades ocupacionales 2016
(1)prevencion de riesgos laborales   enfermedades ocupacionales 2016(1)prevencion de riesgos laborales   enfermedades ocupacionales 2016
(1)prevencion de riesgos laborales enfermedades ocupacionales 2016
ELVER GALARGA
 
Seguridad salud en el trabajo_ primera clase
Seguridad salud en el trabajo_ primera claseSeguridad salud en el trabajo_ primera clase
Seguridad salud en el trabajo_ primera clase
JHONINGA6
 
Ponencia proyecto de investigación
Ponencia proyecto de investigaciónPonencia proyecto de investigación
Ponencia proyecto de investigación
josovasco
 
Accidentes trabajo fatales_2003_2007
Accidentes trabajo fatales_2003_2007Accidentes trabajo fatales_2003_2007
Accidentes trabajo fatales_2003_2007
Esteban Salamanca Vallejos
 
Consideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsaselConsideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsasel
yuseth barrios
 
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Guiaenfermedadeslabcs
GuiaenfermedadeslabcsGuiaenfermedadeslabcs
Guiaenfermedadeslabcs
Carmen Martínez
 
Observatorio de la OIT
Observatorio de la OITObservatorio de la OIT
Observatorio de la OIT
Daniel Pablo De La Cruz Yarasca
 

Similar a II Jornada PRL UOC. Sector sanitario en Catalunya por Elena Juanola Pagès (20)

Jornadas eurocop cast1
Jornadas eurocop cast1Jornadas eurocop cast1
Jornadas eurocop cast1
 
Presentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptxPresentación boletín 1.pptx
Presentación boletín 1.pptx
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
 
Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...
Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...
Panel: Prioridades de la investigación en Salud y Seguridad en el Trabajo - V...
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2011)
 
Promoción de la salud en el ámbito laboral 2018 Dña. Carmen Ballines ICASEL
Promoción de la salud en el ámbito laboral 2018  Dña. Carmen Ballines ICASELPromoción de la salud en el ámbito laboral 2018  Dña. Carmen Ballines ICASEL
Promoción de la salud en el ámbito laboral 2018 Dña. Carmen Ballines ICASEL
 
Tendencia de las Enfermedades de Trabajo
Tendencia de las Enfermedades de TrabajoTendencia de las Enfermedades de Trabajo
Tendencia de las Enfermedades de Trabajo
 
tema1.pptx
tema1.pptxtema1.pptx
tema1.pptx
 
Memoria del icasel año 2013
Memoria del icasel año 2013Memoria del icasel año 2013
Memoria del icasel año 2013
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
 
Estadísticas y enfermedades ocupacionales
Estadísticas y enfermedades ocupacionalesEstadísticas y enfermedades ocupacionales
Estadísticas y enfermedades ocupacionales
 
Principales_resultados_RAS_2018.pdf
Principales_resultados_RAS_2018.pdfPrincipales_resultados_RAS_2018.pdf
Principales_resultados_RAS_2018.pdf
 
(1)prevencion de riesgos laborales enfermedades ocupacionales 2016
(1)prevencion de riesgos laborales   enfermedades ocupacionales 2016(1)prevencion de riesgos laborales   enfermedades ocupacionales 2016
(1)prevencion de riesgos laborales enfermedades ocupacionales 2016
 
Seguridad salud en el trabajo_ primera clase
Seguridad salud en el trabajo_ primera claseSeguridad salud en el trabajo_ primera clase
Seguridad salud en el trabajo_ primera clase
 
Ponencia proyecto de investigación
Ponencia proyecto de investigaciónPonencia proyecto de investigación
Ponencia proyecto de investigación
 
Accidentes trabajo fatales_2003_2007
Accidentes trabajo fatales_2003_2007Accidentes trabajo fatales_2003_2007
Accidentes trabajo fatales_2003_2007
 
Consideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsaselConsideraciones conceptuales de inpsasel
Consideraciones conceptuales de inpsasel
 
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (el SESCAM en cifras) 2010
 
Guiaenfermedadeslabcs
GuiaenfermedadeslabcsGuiaenfermedadeslabcs
Guiaenfermedadeslabcs
 
Observatorio de la OIT
Observatorio de la OITObservatorio de la OIT
Observatorio de la OIT
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

II Jornada PRL UOC. Sector sanitario en Catalunya por Elena Juanola Pagès

  • 1. Sector sanitario en Catalunya Elena Juanola i Pagès Institut de Seguretat i Salut Laboral (ISSL) Barcelona, 19 de mayo de 2016 II Jornada PRL y Empresa: Nuevas actuaciones preventivas en el sector hospitalario y socio sanitario
  • 2. • Trabajadores y centros sector sanitario en Catalunya. • Algunos datos de la II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo. • Accidentes de trabajo sector sanitario. • Enfermedades profesionales sector sanitario. • Actividades desde el ISSL.
  • 3. 1,9 0,1 13,7 0,2 0,8 5,7 18,4 5,0 7,8 3,0 2,2 0,9 6,1 7,9 5,7 4,8 8,2 2,0 3,1 2,5 0,0 0,1 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 % Trabajadores afiliados a la Seguridad Social Sector de actividad. Catalunya. 2015 Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Gabinete Técnico. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies Total trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Catalunya 3.027.336. Actividades sanitarias y servicios sociales (n=248.018) Comercio al por mayor y al detalle; reparación de vehículos de motor i motocicletas (n=557.871) Industrias manufactureras (n=415.217) Actividades administrativas y servicios auxiliares (n=239.462) Hostelería (n=237.166)
  • 4. 169.317 42.958 35.742 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 180.000 Actividades sanitarias Actividades de servicios sociales con alojamiento Actividades de servicios sociales sin alojamiento N ú m t r a b a j a d o r e s Actividades sanitarias y servicios sociales Trabajadores afiliados a la Seguridad Social Sector sanitario. Catalunya. 2015 Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. GabineteTècnic. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies. Total trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Catalunya 3.027.336. 68,3% Actividades sanitarias y servicios sociales (n=248.018) 17,3% 14,4%
  • 5. 5.271 659 377 49 109 95 72 52 20 14 19 7 6 1 1 10 100 1.000 10.000 N ú m C e n t r o s c o t i z a c i ó n Centros de cotización segun tamaño Centros de trabajo de actividades sanitarias Catalunya. 2015. Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Gabinet Tècnic. Observatori d’ Empresa i Ocupació. Catalunya. 2015 1.145 321 13 5.271 1
  • 6. Trabajadores según centros de trabajo de actividades sanitarias. Catalunya. 2015 Fuente: Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social. Gabinet Tècnic. Observatori d’ Empresa i Ocupació. Catalunya. 2015 10.704 5.017 5.834 1.367 4.273 6.671 11.583 18.227 12.166 11.958 27.408 16.759 20.104 5.033 - 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 N ú m t r a b a j a d o r e s Trabajadores segun tamaño centro de cotización
  • 7. II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo Ocupación según la actividad Trabajadores servicios de restauración, protección, cocineros…. Operadores, montadores Base: todos los trabajadores Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores Trabajadores no cualificados
  • 8. Base: todos los trabajadores Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo
  • 9. II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo Exposición a agentes biológicos peligrosos según la actividad de la empresa % Respuestas muchas veces o siempre Base: todos los trabajadores Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores 34,6 % Sanidad y Servicios Sociales
  • 10. II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo Exposición a agentes químicos peligrosos, nocivos o tóxicos según la según la actividad de la empresa. Base: todos los trabajadores Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores % Respuestas muchas veces o siempre Polvo, humo, aerosolos, vapores nocivos o tóxicos (4,9%) Sanidad y Servicios Sociales Sustancias o productos químicos peligrosos, nocivos o tóxicos (11,8%)
  • 11. II Encuesta Catalana de Condiciones de Trabajo Base: todos los trabajadores Fuente: II ECCT. Cuestionario de trebajadores % Respuestas muchas veces o siempre Exposición a agentes físicos según la actividad de la empresa. Sanidad y Servicios Sociales Exposición a agentes físicos según la actividad de la empresa. Vibraciones por utensilios manuales, maquinaria…. (6,7%) Volumen de Ruido que obliga a levantar la voz (8%) Altas temperaturas (5,3%) Radiaciones ionizantes (20,5%) Radiaciones no ionizantes (9,8%)
  • 12. Fuente:Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d ‘Empresa i Ocupació Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario 3675 3430 3005 2545 3074 3521 3714 1105 1153 1104 1095 1233 1353 1373 4780 4583 4109 3640 4307 4874 5087 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 n Evolución de los accidentes de trabajo traumáticos con baja laboral en actividades sanitarias. Catalunya 2009-2015 En jornada In itinere Total
  • 13. Fuente:Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d ‘Empresa i Ocupació Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario 2405,01 2209,58 1974,92 1702,03 2081,54 2360,03 2431,09 723,14 742,75 725,56 732,31 834,92 906,88 898,73 3128,15 2952,34 2700,48 2434,34 2916,46 3266,91 3329,82 0,00 500,00 1000,00 1500,00 2000,00 2500,00 3000,00 3500,00 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Tasa de incidencia /100.000 T Evolución de la tasa de incidencia de accidentes de trabajo traumáticos con baja laboral en actividades sanitarias. Catalunya 2009-2015 En jornada In itinere Total
  • 14. Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario 9 4 6 11 19 11 15 0 1 0 0 0 1 0 9 5 6 11 19 12 15 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 n Evolución de los accidentes de trabajo no traumáticos con baja laboral en actividades sanitarias. Catalunya 2009-2015 En jornada In itinere Total
  • 15. Lesiones por accidentes de trabajo (LAT) en el sector Actividades Sanitarias en relación al total de Lesiones por accidente de trabajo (LAT) notificadas en Catalunya, 2015. Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya Población Afiliada con contingéncias profesionales de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario Número (n) % Número (n) % Actividades sanitarias 154.573,50 6,03% 5.102 5,21% TOTAL 2.563.826,08 97.950 Trabajadores Accidentes de Trabajo ( AT)
  • 16. Accidentes de trabajo totales en el sector Actividades Sanitarias. Catalunya, 2015. TOTAL No mortales Mortales Traumático 3.714 3.714 0 No traumático 15 15 0 TOTAL 3.729 3.729 0 TOTAL No mortales Mortales Traumático 1.373 1.372 1 No traumático 0 0 0 TOTAL 1.373 1.372 1 TOTAL No mortales Mortales Traumático 5.087 5.086 1 No traumático 15 15 0 TOTAL 5.102 5.101 1 In itinere TOTAL En jornada Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario
  • 17. Accidentes de trabajo en jornada no mortales traumáticos según forma del accidente en el sector Actividades Sanitarias. Catalunya, 2015. Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departamento de Treball, Afers Socials i Famílies . Generalitat de Catalunya Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 10 20 30 40 50 60 70 80 99 00 Forma de accidente Sobreesfuerzo físico, trauma psíquico, exposición a radiaciones, ruido, luz o presión (n=2271) Choque o golpe, colisión, contra un objeto en movimiento (n=369) Aplastamiento sobre o contra un objeto immobil (trabajador en movimiento en horizontal o vertical (n=600) Mordeduras, patadas..( de animales, de personas) (n=102) Contacto con un agente material cortante, punzante, duro, rugoso (n=105) Quedar atrapado, ser chafado, sufrir una amputación (n=89) Corriente eléctrica, fuego, temperaturas o sustancias peligrosas (n=125)
  • 18. 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 010 020 030 040 050 060 070 080 90 100 110 120 999 000 Tipo de lesión Accidentes de trabajo en jornada no mortales traumáticos según tipo de lesión en el sector Actividades Sanitarias. Catalunya, 2015. Fuente: Registro de accidentes de trabajo. Departament de Treball, Afers Socials i Families . Generalitat de Catalunya. Población Afiliada de referencia publicación estadística de accidentes de trabajo - Diciembre 2015.Observatori d’Empresa i Ocupació ATB: Accidentes de Trabajo con baja laboral Lesiones por accidente de trabajo en el sector sanitario Dislocaciones, esguinces y torceduras (n=2.566) Fracturas (n=204) Heridas y lesiones superficiales (n=720)
  • 19. Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral Enfermedades profesionales en el sector sanitario 273 100 120 92 178 184 246 0 50 100 150 200 250 300 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 n Evolución de las enfermedades profesionales Sector Sanitario. Catalunya. 2009-2015
  • 20. Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias según agente causante. Catalunya. 2015 Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral Enfermedades profesionales en el sector sanitario Número % Número % Actividades sanitarias 154.573,50 6,03% 246 7,37% TOTAL 2.563.826,08 3.336 Trabajadores EP
  • 21. Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias según agente causante. Catalunya, 2015. Enfermedades profesionales en el sector sanitario Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguridad y Salut Laboral 4 41 62 4 25 0 5 22 63 2 18 0 0 10 20 30 40 50 60 70 1 - Agentes químicos 2 - Agentes físicos 3 - Agentes biológicos 4 - Inhalación de substancias y agentes ncaa 5 - EP de la piel por substancias y agentes ncaa 6 - Agents carcinógenos Baja laboral Sin baja laboral
  • 22. Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias causadas por agentes biológicos. Catalunya, 2009. Enfermedades profesionales en el sector sanitario Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral 10 45 1 4 2 47 14 2 0 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Personal sanitario y auxiliar de instituciones cerradas Personal sanitario Personal no sanitario, trabajadores de centros asistenciales o de cuidados de enfermos, tanto en ambulatorios como en instituciones cerradas o en domicilio Personal sanitario Trabajos en zonas húmedas y/o pantanosas: pantanos, arrozales, salinas, huertos 3A01023A01013A01043B01103D0107 Sin Baja Con Baja 3D Enfermedades infecciosas y parasitarias no incluidas en otros apartados 3D Enfermedades infecciosas o parasitarias transmitidas por humanos, animales o por sus productos y cadáveres 3A Enfermedades infecciosas causadas por trabajos relacionados con la prevención, con la asistencia médica i en actividades con riesgo de prevención (excluidos grupo 1 Rd 664/1997).
  • 23. Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias según agente causante. Catalunya, 2015. Enfermedades profesionales en el sector sanitario Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral 4 41 62 4 25 0 5 22 63 2 18 0 0 10 20 30 40 50 60 70 1 - Agentes químicos 2 - Agentes físicos 3 - Agentes biológicos 4 - Inhalación de substancias y agentes ncaa 5 - EP de la piel por substancias y agentes ncaa 6 - Agents carcinógenos Baja laboral Sin baja laboral
  • 24. Enfermedades profesionales en el sector actividades sanitarias causadas por agentes físicos. Catalunya, 2015. Fuente: Sistema Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social (CEPROSS). Elaboración Institut de Seguretat i Salut Laboral Enfermedades profesionales en el sector sanitario 2D- E.Posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo; E por fatiga y inflmación de las vainas tendinosas de tejidos peritendinosos y inserciones msuculares 16 11 7 4 1 1 0 1 10 4 6 1 0 0 1 0 0 5 10 15 20 Epicondilitis y epitrocleitis Tenosinovitis de De Quervain, tenosinovitis estonosante digital, tenosinovitis del extensor largo del primer dedo Síndrome del canal carpiano Patologia tendinosa crónica de manguito de los rotadores Afectación osteoarticular de la palma de la mano Síndrome del canal epitrocleoolecranià per compressió del nervi cubital al colze Trabajos en las consultas de radiodiagnóstico, de radioteràpia i de aplicación de isótopos radioactivos, en consultas, clínicas, sanatories, residencias y hospitales Nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos mantenidos de la voz por motivos profesionales2D02012D03012F02012D01012B02032F01012I01072L0101 Sin baja Con Baja 2I- Enfermedades provocadas por radiaciones ionitzantes 2F- Enfermedades posturas forzadas i mov. repetitivos 2B- E. Osteoarticulares o angioneuróticas por las vibraciones mecánicas 2F- E.Provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo. Paralisis de los nervios a causa de presión, 2L- Nódulos cuerdas vocales
  • 25. Actividades de “l’Institut de Seguretat i Salut Laboral” • Espacio web de riesgo biológico
  • 26. Actividades de ISSL • Espacio web de normativa específica
  • 27. Actividades de ISSL • Publicaciones • Asesoramiento a empresas. • Resolver consultas telefónicas y del buzón del DTSF.
  • 28. Actividades de ISSL en riesgo biológico • Seguimiento periódico de los protocolos que hacen referencia a este riesgo y que publica el Departamento de Salud, haciéndoles llegar aportaciones y comentarios desde la visión de la PRL. • Sesión informativa sobre "Exposición laboral al Ébola y prevención de riesgos laborales" al DTSF por los SPA con conciertos con empresas con trabajadores expuestos laboralmente al virus Ébola (especialmente destinado a empresas del sector sanitario). • Espacio de diálogo sobre "Exposición laboral al Ébola y prevención de riesgos laborales" en el Palau Robert con SPP y SPM del sector sanitario. • Grupo trabajo de Agentes biológicos altamente transmisibles.
  • 29. Actividades de ISSL en riesgo biológico • Nota informativa referente a los aspectos de la prevención de riesgos laborales del brote de gastroenteritis transmitido por consumo de agua envasada. Recomendaciones generales. Aspectos clave para controlar la propagación de la enfermedad y la afectación de los trabajadores en el lugar de trabajo. Recomendaciones derivadas del daño a la salud de los trabajadores Empresa distribuidora Empresa con personal trabajador afectado Medidas preventivas Ambientales Individuales Organizativas