SlideShare una empresa de Scribd logo
“ PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS” por David Pardo y Antonio Romero
DINÁMICA
DINÁMICA 1 – Propiedad Intelectual
DINÁMICA 1 – Propiedad Intelectual 2 – Licencias Creative Commons
DINÁMICA 1 – Propiedad Intelectual 2 – Licencias Creative Commons 3 – Mecanismos de Limitación de Responsabilidad frente a las Sociedades de Gestión
Derecho a la copia privada Art. 31.2. de la Ley de Propiedad Intelectual  (reformado por el apartado cinco del artículo único de la Ley 23/2006, de 7 de julio ,  vigente desde el 28 de julio de 2006). No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya  accedido legalmente  y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.
Historial legislativo: Hasta julio de 2006:  Artículo 31.  Reproducción sin autorización  1. (sic) Las obras ya divulgadas podrán reproducirse sin autorización del autor y sin perjuicio en lo pertinente, de lo dispuesto en el artículo 34 de esta Ley, en los siguientes casos: 1.º Como consecuencia o para constancia en un procedimiento judicial o administrativo. 2.º Para  uso privado del copista , sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 25 y 99.a) de esta Ley, y siempre que la copia no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa. 3.º Para uso privado de invidentes, siempre que la reproducción se efectúe mediante el sistema Braille u otro procedimiento específico y que las copias no sean objeto de utilización lucrativa.
Diferencia: el art. 161: Artículo 161. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas  1. Los titulares de derechos sobre obras o prestaciones protegidas con medidas tecnológicas eficaces deberán facilitar a los beneficiarios de los límites que se citan a continuación los medios adecuados para disfrutar de ellos, conforme a su finalidad, siempre y cuando tales beneficiarios tengan legalmente acceso a la obra o prestación de que se trate. Tales límites son los siguientes: a) Límite de copia privada en los términos previstos en el artículo 31.2.
Antecedentes legislativos: Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas  de 9 de septiembre de 1886 (Acta de París del 24 julio de 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979): permite reservar "a las legislaciones de los países de la Unión la facultad de permitir la reproducción de dichas obras en determinados casos especiales, con tal que esa reproducción no atente a la explotación normal de la obra ni cause un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor".  Tratados de la OMPI sobre Derecho de Autor (art. 10 y 11) y sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (art. 16):  las excepciones permitidas en virtud de los mismos y del Artículo 16 , se aplican plenamente al entorno digital, en particular a la utilización de interpretaciones o ejecuciones y fonogramas en formato digital". Convención Internacional sobre la Protección de los Artistas Interpretes o Ejecutantes, los Productores de fonogramas y los Organismos de Radiodifusión,  hecha en Roma el 26 de octubre de 1961, ratificada por España mediante instrumento de 2 de agosto de 1991 (BOE 14 de noviembre de 1991), prevé expresamente, como una de estas limitaciones al derecho de reproducción del autor, la reproducción para uso privado.  Directiva (CE) 2001/29 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001,  relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (EDL 2001/22888).
LA CLAVE: el acceso legal: No puede obtenerse una copia privada si se hace a partir de: Otra copia no obtenida legalmente (comprada en el mercado negro). Otra copia legal (comprada en un comercio autorizado) pero puesta a disposición del público sin autorización (para su venta al público en el mercado negro). La grabación a partir de la comunicación pública (por ejemplo de un concierto).
Redes de intercambio de archivos (P2P) Los sistemas de intercambio de archivos (redes P2P):  cuando bajan y cargan archivos con contenido protegido de estas redes, se están infringiendo tanto los derechos de reproducción como de comunicación al público (en su modalidad de puesta a disposición del público) de los creadores de dichos contenidos.  Sin embargo, más adelante, se contradice de alguna manera, pues “para saber si el archivo intercambiado contiene contenido protegido por los derechos de autor, no basta con examinar la cabecera de las tramas que circulan a través de la Red, ni leer el título del archivo (ya que el título puede no hacer honor a la información contenida en él), es necesario ver el contenido íntegro del mismo. Esto supondría la vulneración del  secreto de las comunicaciones ”
Otros límites destacables al derecho de propiedad intelectual:  Artículo 32. Cita e ilustración de la enseñanza. 1. Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de  cita o para su análisis, comentario o juicio crítico . Tal utilización sólo podrá realizarse con  fines docentes o de investigación , en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada.
“ Canon digital” 1°.- Constituye una compensación o indemnización de los daños y perjuicios que se irroga a los titulares de los derechos como consecuencia de limitar (art. 31.2 del TRLPI) la facultad que la Ley les atribuye para autorizar o no la reproducción de sus obras. 2º.- A cambio de dicha licencia legal, el art. 25 del TRLPI previene un régimen de compensación para los autores, artistas y productores que consiste en incorporar un "canon" al precio de venta de los soportes vírgenes (antiguas cintas de VHS o los actuales CD, DVD, etc.) o aparatos de reproducción (susceptibles de grabar o almacenar dichas obras). 3°.- Todas las legislaciones que lo regulan establecen de manera obligatoria, una forma de gestión colectiva, a través de las denominadas entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual. 4°.- La remuneración compensatoria recae sobre todos los equipos, aparatos y materiales Idóneos para la reproducción de obras literarias, musicales y/o audiovisuales. 5º.- Los beneficiarios (acreedores) de la remuneración son los autores, artistas, editores y productores, en tanto que los deudores (u obligados al pago) de dicha remuneración son los fabricantes o importadores de los soportes o aparatos susceptibles de almacenar o reproducir obras.
Delito contra la propiedad intelectual (art. 270 CP) Los elementos constitutivos de delito son los siguientes: A.- Una acción de  reproducción, distribución o comunicación pública de una obra literaria, artística o científica, o de transformación, interpretación o ejecución de las mismas en cualquier tipo de soporte, o su comunicación por cualquier medio .  B.-  Carencia de autorización  para cualquier clase de estas actividades por parte de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual. C.- Realización intencionada de tales conductas con la concurrencia de  dolo específico, en concreto el ánimo de lucro. D.- Que tales conductas irroguen un  perjuicio de tercero , titular de los derechos de propiedad intelectual, y que se presume cuando la reproducción, el plagio, la distribución y la comunicación pública se hace  mediante un precio  que evidencia la ganancia dejada de obtener por aquél.
Artículo 145.  Régimen de las inscripciones  1. Podrán ser objeto de inscripción en el Registro los derechos de propiedad intelectual relativos a las obras y demás producciones protegidas por la presente Ley. (...) 3. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que los derechos inscritos existen y pertenecen a su titular en la forma determinada en el asiento respectivo. 4. El Registro será público (...). (desarrollado por el R.D. 281/2003 que regula el Reglamento General de la Propiedad Intelectual).
“ MECANISMOS DE LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD FRENTE A LAS ENTIDADES DE GESTIÓN ”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Tutorial resumido derechos_autor
Tutorial resumido derechos_autorTutorial resumido derechos_autor
Tutorial resumido derechos_autor
 
Tarea 10 tics
Tarea 10 ticsTarea 10 tics
Tarea 10 tics
 
Peru autor
Peru autorPeru autor
Peru autor
 
Marco Legal Del Productor De Fonogramas
Marco Legal Del Productor De FonogramasMarco Legal Del Productor De Fonogramas
Marco Legal Del Productor De Fonogramas
 
Ley 17336 02-oct-1970
Ley 17336 02-oct-1970Ley 17336 02-oct-1970
Ley 17336 02-oct-1970
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Clase 3 maestria una
Clase 3 maestria unaClase 3 maestria una
Clase 3 maestria una
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Reglamento de propiedad intelectual
Reglamento de propiedad intelectualReglamento de propiedad intelectual
Reglamento de propiedad intelectual
 
Col103
Col103Col103
Col103
 
Uso de música e imágenes con derechos de ....ooo
Uso de música e imágenes con derechos de ....oooUso de música e imágenes con derechos de ....ooo
Uso de música e imágenes con derechos de ....ooo
 
Ley de derecho de autor
Ley de derecho de autorLey de derecho de autor
Ley de derecho de autor
 
Trabajo de informática los derechos del autor
Trabajo de informática los derechos del autorTrabajo de informática los derechos del autor
Trabajo de informática los derechos del autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad Intelectual
Propiedad  IntelectualPropiedad  Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Cartilla Derechos de Autor
Cartilla Derechos de AutorCartilla Derechos de Autor
Cartilla Derechos de Autor
 

Destacado

De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
vitriolum
 
Programaçãot mesleit
Programaçãot mesleitProgramaçãot mesleit
Programaçãot mesleit
Isabel Rosa
 
Apresentação crescer a brincar
Apresentação   crescer a brincarApresentação   crescer a brincar
Apresentação crescer a brincar
Isabel Rosa
 
Toponimia De Lagoa Trabalho
Toponimia De Lagoa   TrabalhoToponimia De Lagoa   Trabalho
Toponimia De Lagoa Trabalho
Isabel Rosa
 
Portaria- Conteúdo Funcional
Portaria- Conteúdo FuncionalPortaria- Conteúdo Funcional
Portaria- Conteúdo Funcional
Isabel Rosa
 
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Moraejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
tropos5
 
Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009
Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009
Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009
h22pamaa
 
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro CalderonTrabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
Patricio López
 
El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...
El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...
El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...
vitriolum
 
Lontra Bernardina
Lontra BernardinaLontra Bernardina
Lontra Bernardina
Isabel Rosa
 
GuiãO Trabalho De Pesquisa
GuiãO   Trabalho De PesquisaGuiãO   Trabalho De Pesquisa
GuiãO Trabalho De Pesquisa
smpinto
 

Destacado (20)

De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
 
Programaçãot mesleit
Programaçãot mesleitProgramaçãot mesleit
Programaçãot mesleit
 
Apresentação crescer a brincar
Apresentação   crescer a brincarApresentação   crescer a brincar
Apresentação crescer a brincar
 
Toponimia De Lagoa Trabalho
Toponimia De Lagoa   TrabalhoToponimia De Lagoa   Trabalho
Toponimia De Lagoa Trabalho
 
Mastermind puntaumbria
Mastermind puntaumbria Mastermind puntaumbria
Mastermind puntaumbria
 
Estadistica De la parroquia San Pio X
Estadistica De la parroquia San Pio XEstadistica De la parroquia San Pio X
Estadistica De la parroquia San Pio X
 
Portaria- Conteúdo Funcional
Portaria- Conteúdo FuncionalPortaria- Conteúdo Funcional
Portaria- Conteúdo Funcional
 
Uma volta pelas belas cidades do mundo
Uma volta pelas belas cidades do mundoUma volta pelas belas cidades do mundo
Uma volta pelas belas cidades do mundo
 
PRESENCIA EN INTERNET
PRESENCIA EN INTERNETPRESENCIA EN INTERNET
PRESENCIA EN INTERNET
 
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Moraejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
ejercicio1 Juan Carlos Sánchez Mora
 
Shere Rom V Jornada
Shere Rom V JornadaShere Rom V Jornada
Shere Rom V Jornada
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Cbp001e
Cbp001eCbp001e
Cbp001e
 
Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009
Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009
Ejercicio Final 4, Powerpoint Julio 2009
 
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro CalderonTrabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
 
El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...
El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...
El modelo de espectro en el trastorno bipolar y esquizofrenia descripción clí...
 
Roubo de senhas
Roubo de senhasRoubo de senhas
Roubo de senhas
 
Trabalho 8
Trabalho 8Trabalho 8
Trabalho 8
 
Lontra Bernardina
Lontra BernardinaLontra Bernardina
Lontra Bernardina
 
GuiãO Trabalho De Pesquisa
GuiãO   Trabalho De PesquisaGuiãO   Trabalho De Pesquisa
GuiãO Trabalho De Pesquisa
 

Similar a II Jornadas - Presentacion Propiedad Intelectual - 23/06/09

PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.ppt
awq434281
 
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
egutierrezma
 
Derechos De Autor Copia
Derechos De Autor   CopiaDerechos De Autor   Copia
Derechos De Autor Copia
Ricardo Poveda
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
INFOJURIFLOR
 
Derecho de autor en Panamá
Derecho de autor en PanamáDerecho de autor en Panamá
Derecho de autor en Panamá
Virtual Educa
 

Similar a II Jornadas - Presentacion Propiedad Intelectual - 23/06/09 (20)

Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
El copiar se va a acabar
El copiar se va a acabarEl copiar se va a acabar
El copiar se va a acabar
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Dchos. de autor y conexos. cpo
Dchos. de autor y conexos. cpoDchos. de autor y conexos. cpo
Dchos. de autor y conexos. cpo
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
 
Article Derechos De Autor (17)
Article   Derechos De Autor (17)Article   Derechos De Autor (17)
Article Derechos De Autor (17)
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
Tarea10
 
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
 
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
 
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
 
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION.ppt
 
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).pptPROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
PROPIEDAD INTELECTUAL GENERAL DIPUTACION(1).ppt
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos De Autor Copia
Derechos De Autor   CopiaDerechos De Autor   Copia
Derechos De Autor Copia
 
Ley 1915 del 12 de julio de 2018
Ley 1915 del 12 de julio de 2018Ley 1915 del 12 de julio de 2018
Ley 1915 del 12 de julio de 2018
 
1915
19151915
1915
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
 
Derecho de autor en Panamá
Derecho de autor en PanamáDerecho de autor en Panamá
Derecho de autor en Panamá
 
Decision351
Decision351Decision351
Decision351
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

II Jornadas - Presentacion Propiedad Intelectual - 23/06/09

  • 1. “ PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS” por David Pardo y Antonio Romero
  • 3. DINÁMICA 1 – Propiedad Intelectual
  • 4. DINÁMICA 1 – Propiedad Intelectual 2 – Licencias Creative Commons
  • 5. DINÁMICA 1 – Propiedad Intelectual 2 – Licencias Creative Commons 3 – Mecanismos de Limitación de Responsabilidad frente a las Sociedades de Gestión
  • 6. Derecho a la copia privada Art. 31.2. de la Ley de Propiedad Intelectual (reformado por el apartado cinco del artículo único de la Ley 23/2006, de 7 de julio , vigente desde el 28 de julio de 2006). No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador.
  • 7. Historial legislativo: Hasta julio de 2006: Artículo 31. Reproducción sin autorización 1. (sic) Las obras ya divulgadas podrán reproducirse sin autorización del autor y sin perjuicio en lo pertinente, de lo dispuesto en el artículo 34 de esta Ley, en los siguientes casos: 1.º Como consecuencia o para constancia en un procedimiento judicial o administrativo. 2.º Para uso privado del copista , sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 25 y 99.a) de esta Ley, y siempre que la copia no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa. 3.º Para uso privado de invidentes, siempre que la reproducción se efectúe mediante el sistema Braille u otro procedimiento específico y que las copias no sean objeto de utilización lucrativa.
  • 8. Diferencia: el art. 161: Artículo 161. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas 1. Los titulares de derechos sobre obras o prestaciones protegidas con medidas tecnológicas eficaces deberán facilitar a los beneficiarios de los límites que se citan a continuación los medios adecuados para disfrutar de ellos, conforme a su finalidad, siempre y cuando tales beneficiarios tengan legalmente acceso a la obra o prestación de que se trate. Tales límites son los siguientes: a) Límite de copia privada en los términos previstos en el artículo 31.2.
  • 9. Antecedentes legislativos: Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas de 9 de septiembre de 1886 (Acta de París del 24 julio de 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979): permite reservar "a las legislaciones de los países de la Unión la facultad de permitir la reproducción de dichas obras en determinados casos especiales, con tal que esa reproducción no atente a la explotación normal de la obra ni cause un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor". Tratados de la OMPI sobre Derecho de Autor (art. 10 y 11) y sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (art. 16): las excepciones permitidas en virtud de los mismos y del Artículo 16 , se aplican plenamente al entorno digital, en particular a la utilización de interpretaciones o ejecuciones y fonogramas en formato digital". Convención Internacional sobre la Protección de los Artistas Interpretes o Ejecutantes, los Productores de fonogramas y los Organismos de Radiodifusión, hecha en Roma el 26 de octubre de 1961, ratificada por España mediante instrumento de 2 de agosto de 1991 (BOE 14 de noviembre de 1991), prevé expresamente, como una de estas limitaciones al derecho de reproducción del autor, la reproducción para uso privado. Directiva (CE) 2001/29 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (EDL 2001/22888).
  • 10. LA CLAVE: el acceso legal: No puede obtenerse una copia privada si se hace a partir de: Otra copia no obtenida legalmente (comprada en el mercado negro). Otra copia legal (comprada en un comercio autorizado) pero puesta a disposición del público sin autorización (para su venta al público en el mercado negro). La grabación a partir de la comunicación pública (por ejemplo de un concierto).
  • 11. Redes de intercambio de archivos (P2P) Los sistemas de intercambio de archivos (redes P2P): cuando bajan y cargan archivos con contenido protegido de estas redes, se están infringiendo tanto los derechos de reproducción como de comunicación al público (en su modalidad de puesta a disposición del público) de los creadores de dichos contenidos. Sin embargo, más adelante, se contradice de alguna manera, pues “para saber si el archivo intercambiado contiene contenido protegido por los derechos de autor, no basta con examinar la cabecera de las tramas que circulan a través de la Red, ni leer el título del archivo (ya que el título puede no hacer honor a la información contenida en él), es necesario ver el contenido íntegro del mismo. Esto supondría la vulneración del secreto de las comunicaciones ”
  • 12. Otros límites destacables al derecho de propiedad intelectual: Artículo 32. Cita e ilustración de la enseñanza. 1. Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico . Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación , en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada.
  • 13. “ Canon digital” 1°.- Constituye una compensación o indemnización de los daños y perjuicios que se irroga a los titulares de los derechos como consecuencia de limitar (art. 31.2 del TRLPI) la facultad que la Ley les atribuye para autorizar o no la reproducción de sus obras. 2º.- A cambio de dicha licencia legal, el art. 25 del TRLPI previene un régimen de compensación para los autores, artistas y productores que consiste en incorporar un "canon" al precio de venta de los soportes vírgenes (antiguas cintas de VHS o los actuales CD, DVD, etc.) o aparatos de reproducción (susceptibles de grabar o almacenar dichas obras). 3°.- Todas las legislaciones que lo regulan establecen de manera obligatoria, una forma de gestión colectiva, a través de las denominadas entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual. 4°.- La remuneración compensatoria recae sobre todos los equipos, aparatos y materiales Idóneos para la reproducción de obras literarias, musicales y/o audiovisuales. 5º.- Los beneficiarios (acreedores) de la remuneración son los autores, artistas, editores y productores, en tanto que los deudores (u obligados al pago) de dicha remuneración son los fabricantes o importadores de los soportes o aparatos susceptibles de almacenar o reproducir obras.
  • 14. Delito contra la propiedad intelectual (art. 270 CP) Los elementos constitutivos de delito son los siguientes: A.- Una acción de reproducción, distribución o comunicación pública de una obra literaria, artística o científica, o de transformación, interpretación o ejecución de las mismas en cualquier tipo de soporte, o su comunicación por cualquier medio . B.- Carencia de autorización para cualquier clase de estas actividades por parte de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual. C.- Realización intencionada de tales conductas con la concurrencia de dolo específico, en concreto el ánimo de lucro. D.- Que tales conductas irroguen un perjuicio de tercero , titular de los derechos de propiedad intelectual, y que se presume cuando la reproducción, el plagio, la distribución y la comunicación pública se hace mediante un precio que evidencia la ganancia dejada de obtener por aquél.
  • 15. Artículo 145. Régimen de las inscripciones 1. Podrán ser objeto de inscripción en el Registro los derechos de propiedad intelectual relativos a las obras y demás producciones protegidas por la presente Ley. (...) 3. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que los derechos inscritos existen y pertenecen a su titular en la forma determinada en el asiento respectivo. 4. El Registro será público (...). (desarrollado por el R.D. 281/2003 que regula el Reglamento General de la Propiedad Intelectual).
  • 16. “ MECANISMOS DE LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD FRENTE A LAS ENTIDADES DE GESTIÓN ”