SlideShare una empresa de Scribd logo
III BARÓMETRO DEL AHORRO del OBSERVATORIO INVERCO

LOS AHORRADORES PREVÉN CONTRATAR O INCREMENTAR SU PATRIMONIO
EN PLANES DE PENSIONES, DEPÓSITOS Y FONDOS DE INVERSIÓN EN 2014

6 de cada 10 ahorradores se definen como conservadores, más del doble que la
cifra registrada en 2009 cuando representaban el 26%.
Cubrir imprevistos el principal motivo de ahorro para 5 de cada 10 españoles y 3
de cada 10 lo hacen para complementar la jubilación.
Los planes de pensiones, los depósitos y los fondos de inversión se mantienen
como las principales opciones de ahorro de cara a 2014.
Los factores que más tiene en cuenta el ahorrador al contratar un producto son la
seguridad, la rentabilidad y la confianza.
En los fondos de inversión los atributos mejor valorados son la rentabilidad, la
liquidez y la fiscalidad. En los planes de pensiones son la fiscalidad y la
confianza.
Para 5 de cada 10 la oficina o asesor bancario son la principal fuente de
información, si bien los asesores financieros y las redes sociales han ganado
protagonismo en los últimos años. Para contrastar la información que reciben, 4
de cada 10 acuden a Internet.

Madrid, 4 de noviembre de 2013.- El número de ahorradores que afirma tener perfil conservador
ha crecido más del doble desde 2009 y representan a 6 de cada 10, según se desprende del III
Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco. Actualmente, los principales motivos de
ahorro son poder contar con capital para cubrir imprevistos (46%) y complementar la jubilación
(25%)
La encuesta presentada por el Observatorio Inverco y realizada por la empresa Front Query,
refleja cómo han cambiado los ahorradores desde 2009, qué motivos tienen para ahorrar, qué
valoran de cada producto, en qué invierte y en qué piensan invertir en los próximos meses. En
este sentido, los planes de pensiones, los depósitos y los fondos de inversión se mantienen
como las principales opciones de ahorro de cara a 2014.
En relación con los factores que más tiene en cuenta el ahorrador a la hora de escoger un
producto, la seguridad y la rentabilidad se citan como los más importantes. Respecto a cómo
valoran los ahorradores los atributos de cada producto, la rentabilidad, la liquidez y la fiscalidad
son las características más apreciadas de los fondos de inversión, mientras que en los planes
de pensiones son la fiscalidad y la confianza.

LOS AHORRADORES
Desde 2009 se ha reducido el número de ahorradores que afirman tener un perfil dinámico,
mientras que el número de
ahorradores con perfil conservador
ha crecido más del doble al
alcanzar el 62% en 2013, frente al
26% de 2009.

1
Diferenciando por sexos, los hombres son más “activos” que las mujeres en
sus inversiones: un 76% de los inversores dinámicos son hombres, mientras que la mayoría de
los inversores conservadores son mujeres (56%).
En cuanto a los motivos de ahorro, aumenta el porcentaje de ahorradores que cuentan como
sus principales motivaciones cubrir imprevistos (5 de cada 10) y complementar la jubilación (3
de cada 10), y disminuye la cantidad de inversores que ahorran para obtener ventajas fiscales
(8% frente al 22% de 2011).

Asimismo, atendiendo al plazo de la inversión, aumenta el número de ahorradores que invierte
pensando en un plazo superior a tres años, alcanzando el 18% (frente al 15% en 2011). Sin
embargo, los ahorradores españoles continúan siendo fundamentalmente cortoplacistas, ya que
8 de cada 10 invierte con un plazo inferior a 3 años.

CARTERA DE PRODUCTOS
Los productos con mayor presencia en la cartera de los ahorradores son los depósitos (66%),
los planes de pensiones (60%), la inversión en renta variable (31%) y los fondos de inversión
(28%), seguidos de los seguros (18%) y la renta fija (14%).
Respecto a qué inversiones se plantean realizar en 2014, 4 de cada 10 ahorradores prevé
contratar o aumentar sus ahorros en planes de pensiones; por su parte un 32% piensa contratar
o aumentar su inversión en depósitos y un 26% piensa hacer lo mismo en fondos de inversión.
¿En qué invierten los ahorradores?

ATRIBUTOS MÁS VALORADOS
En 2013 los factores de decisión que más tienen en cuenta los ahorradores a la hora de
escoger un producto son la seguridad y la rentabilidad, seguidos de la confianza.
En cuanto a la valoración que los ahorradores realizan de los atributos de cada producto, la
rentabilidad, la liquidez y la fiscalidad son los atributos más valorados en los fondos de
inversión, mientras que en los planes de pensiones son la fiscalidad y la confianza. Lo más
valorado de los seguros, los depósitos y la renta fija es la confianza.
Atendiendo al grado de conocimiento del producto, los depósitos, planes de pensiones, fondos
de inversión y la renta fija son los productos que los ahorradores afirman conocer mejor.

2
¿En quién confía el ahorrador?
La oficina o asesor bancario se mantienen en primer lugar como medio de información en el que
mayor grado de confianza deposita el ahorrador, 5 de cada
10 ahorradores acude a ellas para pedir información sobre
dónde invertir.
El asesor financiero (no bancario) y las redes sociales han
ganado importancia en los últimos dos años. Para contrastar
la información recibida, los ahorradores acuden a Internet
(37%) y a sus familiares y amigos (29%).
Para medir la rentabilidad que ofrece cada producto, 4 de
cada 10 ahorradores se basa en su experiencia con
inversiones previas y en sus objetivos de ahorro personales.
Respecto a los criterios técnicos, el 35% compara la
rentabilidad de la inversión con el Euribor y la inflación.

PERFILES DE AHORRADOR
Respecto a los perfiles de inversión las principales diferencias se aprecian en el sexo, la edad y
el plazo de inversión del ahorrador.
La mayoría de los que tienen un perfil dinámico son hombres (76%), menores de 45 años, con
una renta neta/mes de entre 1.501 y 4.500€ (57%) y son los que más invierten pensando en un
plazo superior a 5 años. Estos ahorradores confían principalmente en el asesor financiero (no
bancario) y son los más activos contrastando en redes sociales. Son los que más invierten en
fondos de inversión (56%) y más patrimonio financiero destinan a estos productos (24%).
En el caso del ahorrador moderado, 6 de cada 10 son hombres, la mayoría tienen entre 35 y
44 años (41%), una renta neta/mes de entre 1.501 y 4.500€ (57%) y confían principalmente en
su oficina/asesor bancario. El 43% invierte en fondos de inversión.
Al contrario que en el perfil dinámico, la mayoría de los ahorradores conservadores son
mujeres (56%), tienen entre 35 y 44 años (45%) y una renta neta/mes de entre 1.501 y 3.000€
(36%). Son los que más invierten pensando en un plazo inferior a 3 años, los que más tienen en
cuenta como motivo de ahorro la educación de sus hijos y los que más importancia le dan a sus
objetivos personales y a las ofertas recibidas para informarse de un producto.
¿Cómo son los ahorradores que invierten en fondos de inversión?
De acuerdo con el III Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco, 3 de cada 10 ahorradores
tienen más de un fondo de inversión, la cantidad que destina a invertir en fondos es un 20% de
su patrimonio financiero y son fieles al producto: 7 de cada 10 prevé mantener o aumentar su
inversión en fondos de cara al próximo año.
FICHA TÉCNICA
Universo: Población Española mayor de edad
Ámbito: Nacional
Tamaño de la muestra: 2.240 encuestas panelizadas
Diseño muestral: Aleatorio Simple sin reposición
Error de muestreo: 2.07 para un intervalo de confianza del 95%
Metodología de recogida de información: Panel online
Fechas del trabajo de campo: Septiembre de 2013
Empresa consultora del proyecto: Front Query

Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.es
El Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva que tiene
como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que ofrecen estos
productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y sus
productos (planes de pensiones y fondos de inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a
una mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los
inversores para, de este modo, facilitar su toma de decisión.

Para más información: EVERCOM 91.577.92.72
Laura Díaz Bettarel laura.diaz@evercom.es / Noa Beade Muíños noa.beade@evercom.es

3

Más contenido relacionado

Destacado

Power buy - tap and buy
Power buy - tap and buyPower buy - tap and buy
Power buy - tap and buy
Creator Global
 
P rospectus0 d2final
P rospectus0 d2finalP rospectus0 d2final
P rospectus0 d2final
Stephen Hinton
 
Selling U-niquely
Selling U-niquelySelling U-niquely
Selling U-niquely
Nora Zeelie
 
Social Media 11 06 12
Social Media 11 06 12Social Media 11 06 12
Social Media 11 06 12
PecosOnline
 
Guía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookiesGuía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookies
Grupo Ate
 
Collective bargaining
Collective bargaining Collective bargaining
Collective bargaining
Aamera Khan
 
Btp frenano la corsa @salvo62barbato
Btp frenano la corsa @salvo62barbatoBtp frenano la corsa @salvo62barbato
Btp frenano la corsa @salvo62barbato
salvatore barbato
 
Avvisi mena' 09 15.12.2013
Avvisi mena' 09 15.12.2013Avvisi mena' 09 15.12.2013
Avvisi mena' 09 15.12.2013Parrocchia Menà
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
mequimby
 
Complementar el sílabo
Complementar el sílaboComplementar el sílabo
Complementar el sílabo
martinparrales21
 
499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация
499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация
499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуацияivanov15548
 
493.консультационная работа психолога учебное пособие
493.консультационная работа психолога учебное пособие493.консультационная работа психолога учебное пособие
493.консультационная работа психолога учебное пособиеivanov15548
 
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
federico almenara ramirez
 
490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...
490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...
490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...ivanov15548
 
492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика
492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика
492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практикаivanov15548
 
488.молодежный парламент монография
488.молодежный парламент монография488.молодежный парламент монография
488.молодежный парламент монографияivanov15548
 
1 -pengantar_teknologi_informasi
1  -pengantar_teknologi_informasi1  -pengantar_teknologi_informasi
1 -pengantar_teknologi_informasigermai
 
496.справочник классификатор буровых долот, 2007г
496.справочник классификатор буровых долот, 2007г496.справочник классификатор буровых долот, 2007г
496.справочник классификатор буровых долот, 2007гivanov15548
 
495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи
495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи
495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажиivanov15548
 
danjithenaeun
danjithenaeundanjithenaeun
danjithenaeun
msankim
 

Destacado (20)

Power buy - tap and buy
Power buy - tap and buyPower buy - tap and buy
Power buy - tap and buy
 
P rospectus0 d2final
P rospectus0 d2finalP rospectus0 d2final
P rospectus0 d2final
 
Selling U-niquely
Selling U-niquelySelling U-niquely
Selling U-niquely
 
Social Media 11 06 12
Social Media 11 06 12Social Media 11 06 12
Social Media 11 06 12
 
Guía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookiesGuía sobre el uso de las cookies
Guía sobre el uso de las cookies
 
Collective bargaining
Collective bargaining Collective bargaining
Collective bargaining
 
Btp frenano la corsa @salvo62barbato
Btp frenano la corsa @salvo62barbatoBtp frenano la corsa @salvo62barbato
Btp frenano la corsa @salvo62barbato
 
Avvisi mena' 09 15.12.2013
Avvisi mena' 09 15.12.2013Avvisi mena' 09 15.12.2013
Avvisi mena' 09 15.12.2013
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
 
Complementar el sílabo
Complementar el sílaboComplementar el sílabo
Complementar el sílabo
 
499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация
499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация
499.отс 2009 новые технологии и экономическая ситуация
 
493.консультационная работа психолога учебное пособие
493.консультационная работа психолога учебное пособие493.консультационная работа психолога учебное пособие
493.консультационная работа психолога учебное пособие
 
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
Guión Eucaristía Domingo 3º de Adviento. Ciclo A. Dia 15 de diciembre del 2013
 
490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...
490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...
490.проблемы повышения эффективности образовательного процесса в высших учебн...
 
492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика
492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика
492.институционализация социальной работы в современной россии теория и практика
 
488.молодежный парламент монография
488.молодежный парламент монография488.молодежный парламент монография
488.молодежный парламент монография
 
1 -pengantar_teknologi_informasi
1  -pengantar_teknologi_informasi1  -pengantar_teknologi_informasi
1 -pengantar_teknologi_informasi
 
496.справочник классификатор буровых долот, 2007г
496.справочник классификатор буровых долот, 2007г496.справочник классификатор буровых долот, 2007г
496.справочник классификатор буровых долот, 2007г
 
495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи
495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи
495.русский язык в калмыкии социокультурные портреты и лингвокультурные типажи
 
danjithenaeun
danjithenaeundanjithenaeun
danjithenaeun
 

Similar a III barómetro del ahorro observatorio Inverco

Iii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 def
Iii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 defIii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 def
Iii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 def
Finect
 
III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013
III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013
III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013
Finect
 
Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014
Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014
Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014
Observatorio-Inverco
 
Estudio Global de Inversión 2018 de Schroders
Estudio Global de Inversión 2018 de SchrodersEstudio Global de Inversión 2018 de Schroders
Estudio Global de Inversión 2018 de Schroders
Finect
 
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigoFondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio InvercoEncuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Observatorio-Inverco
 
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
Finect
 
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidaciónObservatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio-Inverco
 
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
evercom
 
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORKTHE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
dosmilesback
 
6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...
6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...
6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...
Observatorio-Inverco
 
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
Observatorio-Inverco
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
María Tejero Salcedo
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Infografía GIS II Sostenibilidad
Infografía GIS II SostenibilidadInfografía GIS II Sostenibilidad
Infografía GIS II Sostenibilidad
Carmen Alba Guisado
 
Inversor español rankia 2015
Inversor español rankia 2015Inversor español rankia 2015
Inversor español rankia 2015
Rankia
 
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Finect
 
La Comunicación con inversores y analistas 2019
La Comunicación con inversores y analistas 2019 La Comunicación con inversores y analistas 2019
La Comunicación con inversores y analistas 2019
Estudio de Comunicación
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 

Similar a III barómetro del ahorro observatorio Inverco (20)

Iii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 def
Iii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 defIii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 def
Iii barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013 def
 
III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013
III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013
III barómetro del ahorro 2013 lunes 04 11 2013
 
Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014
Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014
Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014
 
Estudio Global de Inversión 2018 de Schroders
Estudio Global de Inversión 2018 de SchrodersEstudio Global de Inversión 2018 de Schroders
Estudio Global de Inversión 2018 de Schroders
 
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigoFondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio InvercoEncuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
 
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
 
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidaciónObservatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
 
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
 
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORKTHE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
 
6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...
6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...
6 de cada 10 partícipes no saben que pueden cambiar de fondo de inversión sin...
 
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
Infografía GIS II Sostenibilidad
Infografía GIS II SostenibilidadInfografía GIS II Sostenibilidad
Infografía GIS II Sostenibilidad
 
Inversor español rankia 2015
Inversor español rankia 2015Inversor español rankia 2015
Inversor español rankia 2015
 
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
 
La Comunicación con inversores y analistas 2019
La Comunicación con inversores y analistas 2019 La Comunicación con inversores y analistas 2019
La Comunicación con inversores y analistas 2019
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 

Más de Finect

Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)
Finect
 
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Finect
 
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de PatrimoniosVII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
Finect
 
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Finect
 
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Finect
 
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
Finect
 
La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)
Finect
 
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
Finect
 
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión IndependienteIII FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
Finect
 
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - AnálisisBNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
Finect
 
Agenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentesAgenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentes
Finect
 
IV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFIIV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFI
Finect
 
Infografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayoInfografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayo
Finect
 
Agenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en BarcelonaAgenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en Barcelona
Finect
 
Revolution banking 2019
Revolution banking 2019Revolution banking 2019
Revolution banking 2019
Finect
 
Programa ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafiPrograma ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafi
Finect
 
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de repartoRenta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Finect
 
La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable
Finect
 
¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?
¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?
¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?
Finect
 
Infografia Schroders: Motivos para alegrarse
Infografia Schroders: Motivos para alegrarseInfografia Schroders: Motivos para alegrarse
Infografia Schroders: Motivos para alegrarse
Finect
 

Más de Finect (20)

Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)
 
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
 
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de PatrimoniosVII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
 
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
 
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
 
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
 
La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)
 
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
 
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión IndependienteIII FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
 
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - AnálisisBNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
 
Agenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentesAgenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentes
 
IV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFIIV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFI
 
Infografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayoInfografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayo
 
Agenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en BarcelonaAgenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en Barcelona
 
Revolution banking 2019
Revolution banking 2019Revolution banking 2019
Revolution banking 2019
 
Programa ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafiPrograma ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafi
 
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de repartoRenta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de reparto
 
La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable
 
¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?
¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?
¿Qué les preocupa a los inversores en 2019?
 
Infografia Schroders: Motivos para alegrarse
Infografia Schroders: Motivos para alegrarseInfografia Schroders: Motivos para alegrarse
Infografia Schroders: Motivos para alegrarse
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

III barómetro del ahorro observatorio Inverco

  • 1. III BARÓMETRO DEL AHORRO del OBSERVATORIO INVERCO LOS AHORRADORES PREVÉN CONTRATAR O INCREMENTAR SU PATRIMONIO EN PLANES DE PENSIONES, DEPÓSITOS Y FONDOS DE INVERSIÓN EN 2014 6 de cada 10 ahorradores se definen como conservadores, más del doble que la cifra registrada en 2009 cuando representaban el 26%. Cubrir imprevistos el principal motivo de ahorro para 5 de cada 10 españoles y 3 de cada 10 lo hacen para complementar la jubilación. Los planes de pensiones, los depósitos y los fondos de inversión se mantienen como las principales opciones de ahorro de cara a 2014. Los factores que más tiene en cuenta el ahorrador al contratar un producto son la seguridad, la rentabilidad y la confianza. En los fondos de inversión los atributos mejor valorados son la rentabilidad, la liquidez y la fiscalidad. En los planes de pensiones son la fiscalidad y la confianza. Para 5 de cada 10 la oficina o asesor bancario son la principal fuente de información, si bien los asesores financieros y las redes sociales han ganado protagonismo en los últimos años. Para contrastar la información que reciben, 4 de cada 10 acuden a Internet. Madrid, 4 de noviembre de 2013.- El número de ahorradores que afirma tener perfil conservador ha crecido más del doble desde 2009 y representan a 6 de cada 10, según se desprende del III Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco. Actualmente, los principales motivos de ahorro son poder contar con capital para cubrir imprevistos (46%) y complementar la jubilación (25%) La encuesta presentada por el Observatorio Inverco y realizada por la empresa Front Query, refleja cómo han cambiado los ahorradores desde 2009, qué motivos tienen para ahorrar, qué valoran de cada producto, en qué invierte y en qué piensan invertir en los próximos meses. En este sentido, los planes de pensiones, los depósitos y los fondos de inversión se mantienen como las principales opciones de ahorro de cara a 2014. En relación con los factores que más tiene en cuenta el ahorrador a la hora de escoger un producto, la seguridad y la rentabilidad se citan como los más importantes. Respecto a cómo valoran los ahorradores los atributos de cada producto, la rentabilidad, la liquidez y la fiscalidad son las características más apreciadas de los fondos de inversión, mientras que en los planes de pensiones son la fiscalidad y la confianza. LOS AHORRADORES Desde 2009 se ha reducido el número de ahorradores que afirman tener un perfil dinámico, mientras que el número de ahorradores con perfil conservador ha crecido más del doble al alcanzar el 62% en 2013, frente al 26% de 2009. 1
  • 2. Diferenciando por sexos, los hombres son más “activos” que las mujeres en sus inversiones: un 76% de los inversores dinámicos son hombres, mientras que la mayoría de los inversores conservadores son mujeres (56%). En cuanto a los motivos de ahorro, aumenta el porcentaje de ahorradores que cuentan como sus principales motivaciones cubrir imprevistos (5 de cada 10) y complementar la jubilación (3 de cada 10), y disminuye la cantidad de inversores que ahorran para obtener ventajas fiscales (8% frente al 22% de 2011). Asimismo, atendiendo al plazo de la inversión, aumenta el número de ahorradores que invierte pensando en un plazo superior a tres años, alcanzando el 18% (frente al 15% en 2011). Sin embargo, los ahorradores españoles continúan siendo fundamentalmente cortoplacistas, ya que 8 de cada 10 invierte con un plazo inferior a 3 años. CARTERA DE PRODUCTOS Los productos con mayor presencia en la cartera de los ahorradores son los depósitos (66%), los planes de pensiones (60%), la inversión en renta variable (31%) y los fondos de inversión (28%), seguidos de los seguros (18%) y la renta fija (14%). Respecto a qué inversiones se plantean realizar en 2014, 4 de cada 10 ahorradores prevé contratar o aumentar sus ahorros en planes de pensiones; por su parte un 32% piensa contratar o aumentar su inversión en depósitos y un 26% piensa hacer lo mismo en fondos de inversión. ¿En qué invierten los ahorradores? ATRIBUTOS MÁS VALORADOS En 2013 los factores de decisión que más tienen en cuenta los ahorradores a la hora de escoger un producto son la seguridad y la rentabilidad, seguidos de la confianza. En cuanto a la valoración que los ahorradores realizan de los atributos de cada producto, la rentabilidad, la liquidez y la fiscalidad son los atributos más valorados en los fondos de inversión, mientras que en los planes de pensiones son la fiscalidad y la confianza. Lo más valorado de los seguros, los depósitos y la renta fija es la confianza. Atendiendo al grado de conocimiento del producto, los depósitos, planes de pensiones, fondos de inversión y la renta fija son los productos que los ahorradores afirman conocer mejor. 2
  • 3. ¿En quién confía el ahorrador? La oficina o asesor bancario se mantienen en primer lugar como medio de información en el que mayor grado de confianza deposita el ahorrador, 5 de cada 10 ahorradores acude a ellas para pedir información sobre dónde invertir. El asesor financiero (no bancario) y las redes sociales han ganado importancia en los últimos dos años. Para contrastar la información recibida, los ahorradores acuden a Internet (37%) y a sus familiares y amigos (29%). Para medir la rentabilidad que ofrece cada producto, 4 de cada 10 ahorradores se basa en su experiencia con inversiones previas y en sus objetivos de ahorro personales. Respecto a los criterios técnicos, el 35% compara la rentabilidad de la inversión con el Euribor y la inflación. PERFILES DE AHORRADOR Respecto a los perfiles de inversión las principales diferencias se aprecian en el sexo, la edad y el plazo de inversión del ahorrador. La mayoría de los que tienen un perfil dinámico son hombres (76%), menores de 45 años, con una renta neta/mes de entre 1.501 y 4.500€ (57%) y son los que más invierten pensando en un plazo superior a 5 años. Estos ahorradores confían principalmente en el asesor financiero (no bancario) y son los más activos contrastando en redes sociales. Son los que más invierten en fondos de inversión (56%) y más patrimonio financiero destinan a estos productos (24%). En el caso del ahorrador moderado, 6 de cada 10 son hombres, la mayoría tienen entre 35 y 44 años (41%), una renta neta/mes de entre 1.501 y 4.500€ (57%) y confían principalmente en su oficina/asesor bancario. El 43% invierte en fondos de inversión. Al contrario que en el perfil dinámico, la mayoría de los ahorradores conservadores son mujeres (56%), tienen entre 35 y 44 años (45%) y una renta neta/mes de entre 1.501 y 3.000€ (36%). Son los que más invierten pensando en un plazo inferior a 3 años, los que más tienen en cuenta como motivo de ahorro la educación de sus hijos y los que más importancia le dan a sus objetivos personales y a las ofertas recibidas para informarse de un producto. ¿Cómo son los ahorradores que invierten en fondos de inversión? De acuerdo con el III Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco, 3 de cada 10 ahorradores tienen más de un fondo de inversión, la cantidad que destina a invertir en fondos es un 20% de su patrimonio financiero y son fieles al producto: 7 de cada 10 prevé mantener o aumentar su inversión en fondos de cara al próximo año. FICHA TÉCNICA Universo: Población Española mayor de edad Ámbito: Nacional Tamaño de la muestra: 2.240 encuestas panelizadas Diseño muestral: Aleatorio Simple sin reposición Error de muestreo: 2.07 para un intervalo de confianza del 95% Metodología de recogida de información: Panel online Fechas del trabajo de campo: Septiembre de 2013 Empresa consultora del proyecto: Front Query Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.es El Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva que tiene como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que ofrecen estos productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y sus productos (planes de pensiones y fondos de inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a una mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los inversores para, de este modo, facilitar su toma de decisión. Para más información: EVERCOM 91.577.92.72 Laura Díaz Bettarel laura.diaz@evercom.es / Noa Beade Muíños noa.beade@evercom.es 3