SlideShare una empresa de Scribd logo
1
III Estudio OBSERVATORIO INVERCO:
“Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestoras”
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS
FONDOS DE INVERSIÓN
 De acuerdo con el III Estudio realizado por el Observatorio Inverco sobre el
conocimiento de los partícipes en Fondos de Inversión, el 75% sabe que puede diferir
el pago de impuestos hasta el reembolso de la inversión y un 65% también conoce que
el tratamiento fiscal permitir traspasar el dinero de un Fondo a otro sin coste fiscal.
 En España, el partícipe en Fondos es un hombre, de entre 45 y 54 años, con un perfil
moderado, que invierte menos de 20.000 euros y lo hace desde hace más de 10 años.
 Cuatro de cada diez partícipes saben que los Fondos de Inversión cuentan con una
fiscalidad más favorable que los depósitos. La cifra baja al 31% en las acciones y al
22% en los bonos y obligaciones.
 Casi la mitad de los ahorradores (48%) conoce que, en caso de quiebra de su entidad,
su inversión está protegida (65% en el caso de los inversores dinámicos).
 Tres de cada cuatro partícipes revisan la información que recibe de su Fondo y un 64%
de ellos la comprende (frente al 44% de 2014). Por perfiles, se mantiene la tendencia: a
mayor perfil de riesgo, mejor comprensión de la información periódica.
 La rentabilidad, el tamaño de la entidad, y que sea experta en determinados mercados,
son los aspectos que más valora un partícipe a la hora de elegir una gestora.
 Más de siete de cada diez partícipes recomendarían a un amigo invertir en Fondos,
principalmente por la rentabilidad que ofrece este producto. La segunda razón, para los
inversores dinámicos y moderados, es la diversificación, mientras que los
conservadores se fijan antes en la seguridad.
 Dos de cada tres partícipes en Fondos consultan de forma periódica la web de su
entidad gestora, pero solo el 25% visita algún tipo de blog y apenas uno de cada diez
consultados sigue el perfil de su gestora en alguna red social.
Madrid, 21 de septiembre de 2016.- Dos de cada tres partícipes en Fondos saben que el tratamiento
fiscal de este producto les permite traspasar su dinero a otro Fondo sin coste fiscal, y el 75% conoce
también que no debe pagar impuestos hasta que decida el reembolso de su inversión, según los
resultados de la tercera edición del estudio de opinión “Partícipes: visión sobre los fondos de
inversión y sus gestores”, presentado por el Observatorio Inverco y realizado por Front Query.
En la encuesta realizada entre partícipes de Fondos de Inversión en España se ha consultado sobre
el conocimiento de estos productos, sus características diferenciadoras y su gestión profesional, así
como las principales herramientas de información online que utiliza.
En los últimos cuatro años, el porcentaje de partícipes que es consciente de que puede cambiar
de Fondo sin tributar se ha incrementado en 22 puntos (del 43% al 65%), y ya alcanza el 82% en
el caso de los partícipes con un perfil dinámico.
Ángel Martínez-Aldama, director del Observatorio Inverco, explica que “es muy positivo que cada vez
sean más los partícipes que conocen que, gracias al mecanismo de traspasos (diferimiento fiscal),
pueden optimizar las decisiones de inversión a través de los Fondos, que cuentan con ventajas
fiscales con respecto a otros vehículos”.
2
Por otro lado, cuatro de cada diez partícipes saben que los Fondos de Inversión tienen un mejor
tratamiento fiscal que los depósitos, nueve puntos más que en 2014. La cifra baja al 31% en las
acciones y al 22% en el caso de los bonos y obligaciones. Además, casi la mitad de los ahorradores
(48%) sabe que, en caso de quiebra de su entidad, su inversión en Fondos está protegida (65% en el
caso de los inversores dinámicos).
En este sentido, el estudio del Observatorio Inverco refleja que sigue mejorando el interés de
los partícipes por revisar la información relativa a los Fondos de Inversión. El 36% de los
partícipes ha leído el folleto informativo del Fondo en detalle (frente al 28% de 2012). En el caso
de los ahorradores dinámicos, ese porcentaje se sitúa por encima de la mitad (51%). Además, tres de
cada cuatro partícipes suelen revisar la información periódica que reciben de su Fondo y casi dos de
cada tres de estos (64%) la comprenden (en 2012 tan sólo el 44% decía entenderla), gracias a la
entrega del Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) que, sin duda, ha ayudado a
este incremento en la comprensión del folleto.
Por perfiles, se mantiene la tendencia: a mayor perfil de riesgo, mejor comprensión de la
información periódica. No obstante, el porcentaje de inversores conservadores que entiende la
información del folleto ha crecido del 32% al 50% en los últimos cuatro años. Por otro lado, lo que
más le interesa al partícipe es la información referida a la rentabilidad, el patrimonio y las comisiones
que trae aparejado su Fondo.
3
Gonzalo Meseguer, del Observatorio Inverco, destaca que “es muy positivo que se incremente el
porcentaje de partícipes que lee con detalle la información que recibe de su Fondo, aunque todavía
queda mucho camino por recorrer. Desde la industria debemos insistir en esa labor de concienciación
para que el cliente sepa en qué tipo de vehículo invierte”.
Reto: Mejorar el conocimiento
Un 34% de los partícipes consultados por el Observatorio Inverco sabe que detrás de la
gestión de los Fondos hay un equipo de gestores profesionales de la entidad, seis puntos
menos que hace dos años, mientras que el 28% de los partícipes piensa que las inversiones las
realiza un responsable de la entidad y el 19% señala al comercializador. A la hora de contratar un
Fondo, siete de cada diez lo hacen a través del gestor de su entidad y un 19% en la web de la
gestora. ¿Qué es lo que más valora el inversor de la entidad con la que contrata un Fondo? En primer
lugar, se fija en la rentabilidad, después que sea una entidad suficientemente grande y, como tercera
característica, que sea experta en determinados mercados financieros. Por el contrario, la rápida
adaptación a los movimientos del mercado es el aspecto que menos valoran los partícipes cuando
deciden con qué gestora contratar un Fondo.
Además, más de siete de cada diez partícipes (71%) recomendarían a un amigo invertir en Fondos de
Inversión. La razón principal que esgrimen los ahorradores que aconsejan este vehículo es la
rentabilidad que ofrece. La segunda razón, para los inversores dinámicos y moderados, es la
diversificación, mientras que los conservadores se fijan en la seguridad.
César Martínez, por parte del Observatorio Inverco, explica que “los Fondos de Inversión han dejado
de ser un vehículo extraño para el común de los ahorradores, aunque todavía debemos insistir en
recordar que existe un equipo de profesionales detrás de cada producto, para realizar un seguimiento
y tratar de lograr la mejor rentabilidad, y que el inversor está protegido ante una posible quiebra de la
entidad”.
Cada vez más dinámicos y más diversificados
El ahorrador en Fondos en España es un hombre, de entre 45 y 54 años, con un perfil moderado, que
invierte menos de 20.000 euros y lo hace desde hace más de 10 años.
Concretamente, el 62% de los partícipes en Fondos son hombres (frente al 38% de mujeres).
Además, el 53% de los consultados cuenta con un perfil moderado, el 34% tiene un perfil conservador
y el 13% dinámico (cuatro puntos más que hace dos años). Por edades, más de cuatro de cada diez
partícipes (42%) están enmarcados en la franja de edad entre los 45 y los 54 años y la inversión en
este producto es inferior a 20.000 euros para el 36% de los partícipes. No obstante, casi un 20%
invierte más de 60.000 euros en Fondos.
4
4 de cada 10 partícipes invierten en un solo Fondo y un 21% prefiere diversificar sus inversiones en
más de tres vehículos. Por perfiles, más de la mitad de los partícipes conservadores cuentan con un
solo Fondo mientras que, en el caso de los dinámicos, la mayoría (39%) tiene contratado más de tres
Fondos diferentes. Con respecto al periodo de inversión en un Fondo, 7 de cada 10 partícipes
invierten desde hace más de 3 años, ocho puntos menos que en 2014.
La gran mayoría de los inversores (91%) conoce en qué tipo de Fondo invierte más patrimonio (el
100% en el caso de los dinámicos). En este sentido, se ha incrementado de forma significativa el
porcentaje de partícipes que cuentan con más patrimonio en Renta Variable (35% vs. 22% de 2014),
mientras que sigue disminuyendo el porcentaje de inversión en productos Garantizados y de
Rentabilidad Objetivo (24% frente al 31% de 2014 y 38% en 2012).
Ángel Martinez-Aldama, director del Observatorio Inverco, señala que “hay dos datos muy positivos
que refleja esta encuesta. Por un lado, vemos una clara tendencia hacia una asunción de un mayor
riesgo, lo que asegura una mayor rentabilidad, siempre aprovechando la diversificación, y además los
partícipes cada vez son más conscientes de las ventajas fiscales que ofrece este producto”.
EL PARTÍCIPE 2.0
Dos de cada tres partícipes en Fondos de Inversión consultan de forma periódica la web de su
entidad gestora, ocho puntos más que hace cuatro años. No obstante, solo el 25% de los inversores
en este vehículo consulta algún tipo de blog especializado en ahorro e inversión o en temas
relacionados con la gestión de Fondos, en línea con los resultados de los anteriores estudios. En el
caso de los inversores con un perfil más dinámico, el porcentaje de partícipes que consulta alguna
publicación online alcanza el 45%.
Con respecto a las Redes Sociales, parece que el interés de los inversores disminuye. Facebook se
mantiene como la plataforma preferida por los partícipes, aunque baja de forma significativa. Solo el
10% sigue a su gestora en Facebook, frente al 16% que lo hacía hace dos años. El 7% sigue Twitter
y el 6% Linkedin. En todo caso, los partícipes dinámicos son los que mayor interés muestran por los
perfiles sociales de las gestoras de Fondos, sobre todo en el caso de Facebook y Twitter (16% y
17%, respectivamente).
FICHA TÉCNICA
Universo: Inversores en fondos de inversión
Ámbito: Nacional
Tamaño de la muestra: 1057 entrevistas a partícipes de fondos de inversión
Diseño muestral: Selección aleatoria de los hogares, entre los componentes de un panel nacional
Error de muestreo: +/- 3.01%
Metodología de recogida de información: Panel online
Fechas del trabajo de campo: Septiembre de 2016
Empresa consultora del proyecto: Front Query
Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.es
El Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de
Pensiones que tiene como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que
ofrecen estos productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y
sus productos (planes de pensiones y fondos de inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a una
mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los inversores
para, de este modo, facilitar su toma de decisión.
Para más información: Evercom 91.577.92.72
Laura Díaz Bettarel laura.diaz@evercom.es
Rodrigo Prieto rodrigo.prieto@evercom.es

Más contenido relacionado

Similar a DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 
TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...
TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...
TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...
Observatorio-Inverco
 
Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)
Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)
Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)
Observatorio-Inverco
 
Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...
Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...
Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...
Observatorio-Inverco
 
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio InvercoEncuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Observatorio-Inverco
 
Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012
Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012
Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012
evercom
 
OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...
OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...
OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...
Observatorio-Inverco
 
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
Observatorio-Inverco
 
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
evercom
 
III barómetro del ahorro observatorio Inverco
III barómetro del ahorro observatorio InvercoIII barómetro del ahorro observatorio Inverco
III barómetro del ahorro observatorio Inverco
Finect
 
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensionesObservatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
En qué invierten los españoles ángel martínez aldama
En qué invierten los españoles  ángel martínez aldamaEn qué invierten los españoles  ángel martínez aldama
En qué invierten los españoles ángel martínez aldama
Observatorio-Inverco
 
II Barómetro del ahorro
II Barómetro del ahorroII Barómetro del ahorro
II Barómetro del ahorro
Observatorio-Inverco
 
Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015
Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015
Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015
Observatorio-Inverco
 
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
Observatorio-Inverco
 
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidaciónObservatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio-Inverco
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
María Tejero Salcedo
 
Estudio ieb inversis cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)
Estudio ieb inversis   cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)Estudio ieb inversis   cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)
Estudio ieb inversis cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)
evercom
 

Similar a DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN (20)

Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 
TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...
TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...
TRES DE CADA CUATRO GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CR...
 
Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)
Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)
Informe sobre partícipes de fondos de inversión (datos de la C. Valenciana)
 
Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...
Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...
Solo 4 de cada 10 partícipes catalanes saben que pueden cambiar de fondo de i...
 
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio InvercoEncuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
Encuesta fondos de inversión Observatorio Inverco
 
Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012
Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012
Nd p encuesta fondos de inversión observatorio inverco 27 02 2012
 
OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...
OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...
OCHO DE CADA DIEZ GESTORAS DE FONDOS PREVÉN QUE EL PATRIMONIO GESTIONADO CONT...
 
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
 
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11Nd p ieb   anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
Nd p ieb anuario del observatorio de asesoramiento financiero - 22 09 11
 
III barómetro del ahorro observatorio Inverco
III barómetro del ahorro observatorio InvercoIII barómetro del ahorro observatorio Inverco
III barómetro del ahorro observatorio Inverco
 
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensionesObservatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
 
En qué invierten los españoles ángel martínez aldama
En qué invierten los españoles  ángel martínez aldamaEn qué invierten los españoles  ángel martínez aldama
En qué invierten los españoles ángel martínez aldama
 
II Barómetro del ahorro
II Barómetro del ahorroII Barómetro del ahorro
II Barómetro del ahorro
 
Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015
Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015
Nd p iv barómetro del ahorro observatorio inverco 03 11 2015
 
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
 
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidaciónObservatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
Observatorio Inverco. 2014 el año de la consolidación
 
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesionalI estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
I estudio sobre hábitos financieros de la mujer profesional
 
Estudio ieb inversis cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)
Estudio ieb inversis   cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)Estudio ieb inversis   cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)
Estudio ieb inversis cómo es el inversor español - 20 03 2013 (2)
 

Más de Observatorio-Inverco

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Observatorio-Inverco
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Observatorio-Inverco
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
Observatorio-Inverco
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
Observatorio-Inverco
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
Observatorio-Inverco
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
Observatorio-Inverco
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
Observatorio-Inverco
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
Observatorio-Inverco
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
Observatorio-Inverco
 
Mapa político de los fondos
Mapa político de los fondosMapa político de los fondos
Mapa político de los fondos
Observatorio-Inverco
 
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Observatorio-Inverco
 
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Observatorio-Inverco
 

Más de Observatorio-Inverco (20)

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
 
Mapa político de los fondos
Mapa político de los fondosMapa político de los fondos
Mapa político de los fondos
 
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
 
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

  • 1. 1 III Estudio OBSERVATORIO INVERCO: “Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestoras” DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN  De acuerdo con el III Estudio realizado por el Observatorio Inverco sobre el conocimiento de los partícipes en Fondos de Inversión, el 75% sabe que puede diferir el pago de impuestos hasta el reembolso de la inversión y un 65% también conoce que el tratamiento fiscal permitir traspasar el dinero de un Fondo a otro sin coste fiscal.  En España, el partícipe en Fondos es un hombre, de entre 45 y 54 años, con un perfil moderado, que invierte menos de 20.000 euros y lo hace desde hace más de 10 años.  Cuatro de cada diez partícipes saben que los Fondos de Inversión cuentan con una fiscalidad más favorable que los depósitos. La cifra baja al 31% en las acciones y al 22% en los bonos y obligaciones.  Casi la mitad de los ahorradores (48%) conoce que, en caso de quiebra de su entidad, su inversión está protegida (65% en el caso de los inversores dinámicos).  Tres de cada cuatro partícipes revisan la información que recibe de su Fondo y un 64% de ellos la comprende (frente al 44% de 2014). Por perfiles, se mantiene la tendencia: a mayor perfil de riesgo, mejor comprensión de la información periódica.  La rentabilidad, el tamaño de la entidad, y que sea experta en determinados mercados, son los aspectos que más valora un partícipe a la hora de elegir una gestora.  Más de siete de cada diez partícipes recomendarían a un amigo invertir en Fondos, principalmente por la rentabilidad que ofrece este producto. La segunda razón, para los inversores dinámicos y moderados, es la diversificación, mientras que los conservadores se fijan antes en la seguridad.  Dos de cada tres partícipes en Fondos consultan de forma periódica la web de su entidad gestora, pero solo el 25% visita algún tipo de blog y apenas uno de cada diez consultados sigue el perfil de su gestora en alguna red social. Madrid, 21 de septiembre de 2016.- Dos de cada tres partícipes en Fondos saben que el tratamiento fiscal de este producto les permite traspasar su dinero a otro Fondo sin coste fiscal, y el 75% conoce también que no debe pagar impuestos hasta que decida el reembolso de su inversión, según los resultados de la tercera edición del estudio de opinión “Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores”, presentado por el Observatorio Inverco y realizado por Front Query. En la encuesta realizada entre partícipes de Fondos de Inversión en España se ha consultado sobre el conocimiento de estos productos, sus características diferenciadoras y su gestión profesional, así como las principales herramientas de información online que utiliza. En los últimos cuatro años, el porcentaje de partícipes que es consciente de que puede cambiar de Fondo sin tributar se ha incrementado en 22 puntos (del 43% al 65%), y ya alcanza el 82% en el caso de los partícipes con un perfil dinámico. Ángel Martínez-Aldama, director del Observatorio Inverco, explica que “es muy positivo que cada vez sean más los partícipes que conocen que, gracias al mecanismo de traspasos (diferimiento fiscal), pueden optimizar las decisiones de inversión a través de los Fondos, que cuentan con ventajas fiscales con respecto a otros vehículos”.
  • 2. 2 Por otro lado, cuatro de cada diez partícipes saben que los Fondos de Inversión tienen un mejor tratamiento fiscal que los depósitos, nueve puntos más que en 2014. La cifra baja al 31% en las acciones y al 22% en el caso de los bonos y obligaciones. Además, casi la mitad de los ahorradores (48%) sabe que, en caso de quiebra de su entidad, su inversión en Fondos está protegida (65% en el caso de los inversores dinámicos). En este sentido, el estudio del Observatorio Inverco refleja que sigue mejorando el interés de los partícipes por revisar la información relativa a los Fondos de Inversión. El 36% de los partícipes ha leído el folleto informativo del Fondo en detalle (frente al 28% de 2012). En el caso de los ahorradores dinámicos, ese porcentaje se sitúa por encima de la mitad (51%). Además, tres de cada cuatro partícipes suelen revisar la información periódica que reciben de su Fondo y casi dos de cada tres de estos (64%) la comprenden (en 2012 tan sólo el 44% decía entenderla), gracias a la entrega del Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) que, sin duda, ha ayudado a este incremento en la comprensión del folleto. Por perfiles, se mantiene la tendencia: a mayor perfil de riesgo, mejor comprensión de la información periódica. No obstante, el porcentaje de inversores conservadores que entiende la información del folleto ha crecido del 32% al 50% en los últimos cuatro años. Por otro lado, lo que más le interesa al partícipe es la información referida a la rentabilidad, el patrimonio y las comisiones que trae aparejado su Fondo.
  • 3. 3 Gonzalo Meseguer, del Observatorio Inverco, destaca que “es muy positivo que se incremente el porcentaje de partícipes que lee con detalle la información que recibe de su Fondo, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. Desde la industria debemos insistir en esa labor de concienciación para que el cliente sepa en qué tipo de vehículo invierte”. Reto: Mejorar el conocimiento Un 34% de los partícipes consultados por el Observatorio Inverco sabe que detrás de la gestión de los Fondos hay un equipo de gestores profesionales de la entidad, seis puntos menos que hace dos años, mientras que el 28% de los partícipes piensa que las inversiones las realiza un responsable de la entidad y el 19% señala al comercializador. A la hora de contratar un Fondo, siete de cada diez lo hacen a través del gestor de su entidad y un 19% en la web de la gestora. ¿Qué es lo que más valora el inversor de la entidad con la que contrata un Fondo? En primer lugar, se fija en la rentabilidad, después que sea una entidad suficientemente grande y, como tercera característica, que sea experta en determinados mercados financieros. Por el contrario, la rápida adaptación a los movimientos del mercado es el aspecto que menos valoran los partícipes cuando deciden con qué gestora contratar un Fondo. Además, más de siete de cada diez partícipes (71%) recomendarían a un amigo invertir en Fondos de Inversión. La razón principal que esgrimen los ahorradores que aconsejan este vehículo es la rentabilidad que ofrece. La segunda razón, para los inversores dinámicos y moderados, es la diversificación, mientras que los conservadores se fijan en la seguridad. César Martínez, por parte del Observatorio Inverco, explica que “los Fondos de Inversión han dejado de ser un vehículo extraño para el común de los ahorradores, aunque todavía debemos insistir en recordar que existe un equipo de profesionales detrás de cada producto, para realizar un seguimiento y tratar de lograr la mejor rentabilidad, y que el inversor está protegido ante una posible quiebra de la entidad”. Cada vez más dinámicos y más diversificados El ahorrador en Fondos en España es un hombre, de entre 45 y 54 años, con un perfil moderado, que invierte menos de 20.000 euros y lo hace desde hace más de 10 años. Concretamente, el 62% de los partícipes en Fondos son hombres (frente al 38% de mujeres). Además, el 53% de los consultados cuenta con un perfil moderado, el 34% tiene un perfil conservador y el 13% dinámico (cuatro puntos más que hace dos años). Por edades, más de cuatro de cada diez partícipes (42%) están enmarcados en la franja de edad entre los 45 y los 54 años y la inversión en este producto es inferior a 20.000 euros para el 36% de los partícipes. No obstante, casi un 20% invierte más de 60.000 euros en Fondos.
  • 4. 4 4 de cada 10 partícipes invierten en un solo Fondo y un 21% prefiere diversificar sus inversiones en más de tres vehículos. Por perfiles, más de la mitad de los partícipes conservadores cuentan con un solo Fondo mientras que, en el caso de los dinámicos, la mayoría (39%) tiene contratado más de tres Fondos diferentes. Con respecto al periodo de inversión en un Fondo, 7 de cada 10 partícipes invierten desde hace más de 3 años, ocho puntos menos que en 2014. La gran mayoría de los inversores (91%) conoce en qué tipo de Fondo invierte más patrimonio (el 100% en el caso de los dinámicos). En este sentido, se ha incrementado de forma significativa el porcentaje de partícipes que cuentan con más patrimonio en Renta Variable (35% vs. 22% de 2014), mientras que sigue disminuyendo el porcentaje de inversión en productos Garantizados y de Rentabilidad Objetivo (24% frente al 31% de 2014 y 38% en 2012). Ángel Martinez-Aldama, director del Observatorio Inverco, señala que “hay dos datos muy positivos que refleja esta encuesta. Por un lado, vemos una clara tendencia hacia una asunción de un mayor riesgo, lo que asegura una mayor rentabilidad, siempre aprovechando la diversificación, y además los partícipes cada vez son más conscientes de las ventajas fiscales que ofrece este producto”. EL PARTÍCIPE 2.0 Dos de cada tres partícipes en Fondos de Inversión consultan de forma periódica la web de su entidad gestora, ocho puntos más que hace cuatro años. No obstante, solo el 25% de los inversores en este vehículo consulta algún tipo de blog especializado en ahorro e inversión o en temas relacionados con la gestión de Fondos, en línea con los resultados de los anteriores estudios. En el caso de los inversores con un perfil más dinámico, el porcentaje de partícipes que consulta alguna publicación online alcanza el 45%. Con respecto a las Redes Sociales, parece que el interés de los inversores disminuye. Facebook se mantiene como la plataforma preferida por los partícipes, aunque baja de forma significativa. Solo el 10% sigue a su gestora en Facebook, frente al 16% que lo hacía hace dos años. El 7% sigue Twitter y el 6% Linkedin. En todo caso, los partícipes dinámicos son los que mayor interés muestran por los perfiles sociales de las gestoras de Fondos, sobre todo en el caso de Facebook y Twitter (16% y 17%, respectivamente). FICHA TÉCNICA Universo: Inversores en fondos de inversión Ámbito: Nacional Tamaño de la muestra: 1057 entrevistas a partícipes de fondos de inversión Diseño muestral: Selección aleatoria de los hogares, entre los componentes de un panel nacional Error de muestreo: +/- 3.01% Metodología de recogida de información: Panel online Fechas del trabajo de campo: Septiembre de 2016 Empresa consultora del proyecto: Front Query Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.es El Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones que tiene como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que ofrecen estos productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y sus productos (planes de pensiones y fondos de inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a una mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los inversores para, de este modo, facilitar su toma de decisión. Para más información: Evercom 91.577.92.72 Laura Díaz Bettarel laura.diaz@evercom.es Rodrigo Prieto rodrigo.prieto@evercom.es