SlideShare una empresa de Scribd logo
“COMO GENERAR
AGRONEGOCIOS EXITOSOS”
    ASOCIATIVIDAD PARA LA
       COMPETITIVIDAD

     por: Sergio Del Castillo
1. Quien es Procitrus.
2. Su organización
3. La competitividad a través
   de los servicios.
4. Cifras de sector.
5. Conclusiones.
Quienes somos?
PROCITRUS, es una entidad privada sin fines de lucro,
conformada por “productores” en todo el ámbito nacional.
Fundada el 27.04.98 con 15 productores para desarrollar
la producción y coadyuvar en la comercialización de los
cítricos peruanos en el país y en el mundo entero.
Asocia hoy a 142 empresas agrícolas que reúnen un área
productiva del orden de las 7,000 has de cítricos.
Representa el 85% de la exportación peruana de cítricos
(2010: 68,500 t.)
Genera para sus asociados una serie de servicios que son
fundamentales para su competitividad.
Es un Gremio con visión de empresa, enfocado a mejorar
la eficiencia del negocio, en temas productivos, de post-
cosecha y de mercados.
ProCitrus tiene una política de no intervención en los
asuntos comerciales de sus asociados.
Visión - Misión - Valores
Visión: Ser un gremio de productores
agrícolas líder en el Perú y consolidar la
citricultura   peruana    entre las   más
importantes del Hemisferio Sur.

Misión: Representar los intereses de sus
Asociados, brindándoles un apoyo integral
desde el campo hasta los mercados,
buscando siempre el desarrollo de la
citricultura del Perú.

Valores:  Unión,   Solidaridad,   Ética   y
Transparencia.
Organización
Mejora de la competitividad a través de:


 1.   Apertura de Mercados
 2.   Capacitación y Extensión
 3.   Investigación y Desarrollo
 4.   Compras Corporativas
1. Apertura, Desarrollo y Promoción
de Mercados

 EE. UU. : Tardó 13 años con una
 inversión superior a los US$ 400,000
 China
 México
 Chile
 Japón: En ejecución con una inversión
 hasta la fecha de US$ 87,000
 Corea
 Brasil
Participación en Ferias
  Fruit Logística (Europa)




    2007                  2008




   2009                   2010
Fresh Summit del PMA (EE.UU.)




2006               2007




2008                      2009
Expoalimentaria




Asia Fruit Logistica
Promoción, Publicidad e Imagen
      Publicaciones en The Packer
      (2007, 2008, 2009 y 2010)
      Publicaciones en EuroFresh Magazine
      (2009)
      Publicaciones en The Produce News
      (2010)
      Sponsor del Eurofruit
      Congress S.H.(2011)
      www.sh-congress.com
Creación del Consorcio de Productores
              de Fruta
2. Capacitación y Extensión

                          Conversatorio de Asociados




Cursos teórico práctico
con especialistas
extranjeros
Capacitaciones del Departamento de
Control Biológico – Convenio
ProCitrus SENASA
2010



VII Seminario
Internacional de Cítricos
Programa de Buenas Prácticas
Laborales (BPL) y responsabilidad
social.
3. Investigación y Desarrollo




               Estudio del Tratamiento cuarentenario
               en frío de cítricos sobre la mortandad
               de huevos y larvas de Ceratitis capitata
               para acceder al mercado Japonés.
               (ProCitrus-SENASA)
Estudio de Protección cruzada de cultivares seleccionados de cítricos
contra una raza severa del virus de la tristeza de los cítricos.
ProCitrus – INCAGRO - UNALM
Prospección de Alternaria alternata en los valles de Santa Rosa,
Huaral, Cañete, Chincha e Ica.
Prospecciones para Xilella fastidiosa (CVC).
Prospección de Diaphorina citri en Madre de Dios, Puno, Cuzco,
Piura y Tumbes.
Crianza y liberación de Citrostichus phyllocnistoides,
parasitoide de Phyllocnistis citrella
Introducción, crianza y liberación de Euseius stipulatus,
controlador de Panonychus citri.
Introducción, crianza y liberación de Amblyseius largoensis
desde Cuba.
Introducciones de Aphytis melinus y Anagyrus pseudococci.
Ensayos para el control de nemátodes con el uso del hongo
entomopatógeno Pochomia chlamydospora.
Publicaciones técnicas




Manuales de crianza de controladores biológicos
Trípticos de alertas fitosanitarias
Revista Institucional

 Publicación trimestral
4. Compras Corporativas
Local Institucional
Detectores de humedad – Full
                                                     Stop




Treekote & Tangle trap –
Cicatrizante y pegante




                                                                Aceites agrícolas
                                                                Ceras y fungicidas
                                                                postcosecha


Tijeras de poda, cosecha y otras
herramientas
                                   Trajes de aplicación
Pulverizadoras
                                                      Tractores




                       Agroquímicos y fertilizantes


Bolsas Cosecheras                                                 Cajas cosecheras
Principales Zonas Productoras y Distribución de Asociados




                                                                     Distribución de Asociados por Valle


                                                                                 La Libertad; 1
                                                                Chanchamayo; 3
                                                                                                    Piura ‐ Lamb; 8
                                                  Pisco‐Villacuri ‐Ica‐
                                                       Nazca; 20
                                                                                                      Santa Rosa; 25



                                                    Chincha; 15



   Fuente: Min. Agricultura
                                                                                                  Huaral; 35
                                                                  Cañete; 34
Evolución de las Exportaciones de
                        Cítricos del Perú

                            MT                   US$ FOB Millions

     80.000                                                                  60
     70.000
                                                                             50
     60.000




                                                                                  U S $ F O B M illio n s
                                                                             40
     50.000
MT




     40.000                                                                  30
     30.000
                                                                             20
     20.000
                                                                             10
     10.000
         0                                                                   0
              2002   2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010
Destinos de las Exportaciones de Cítricos del Perú


            Russia         Others
             2%             12%     Netherlands
                                        26%
       Ireland
          3%
   Canada
    10%




                                        UK
                     USA
                                        24%
                     23%
CONCLUSIONES
La Asociatividad genera “VALOR”, los intereses comunes
correctamente orientados tienen efecto multiplicador.
Las Asociaciones canalizan necesidades reales.
Sin planificación no hay forma de medir resultados.
La unión: privados (asociaciones) + sector público (local,
regional y nacional) + académico/científico (universidades e
institutos) = visión estratégica del desarrollo del sector.
El Gremio se constituye en el articulador de los negocios.
La capacitación, la I+D y la mejora de la competitividad
constituyen son los factores fundamentales para el salto
cualitativo y cuantitativo de los resultados sociales y
económicos de los negocios, la asociatividad institucionaliza
esta función.
El desarrollo de los mercados se sustenta en una visión de
no competencia entre nosotros y de DESPRENDIMIENTO de
los actores, debemos comportarnos como una comunidad
unida, profesional y responsable socialmente.
MUCHAS GRACIAS
Sergio Del Castillo V.
sdelcastillo@procitrus.org
www.procitrus.org

Más contenido relacionado

Similar a III Convención de Agronegocios - UPC

Fresa.pdf
Fresa.pdfFresa.pdf
Fresa.pdf
RaulCampos73
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
Michael Vega
 
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toroFacultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
igna1020
 
Jimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad
Jimmy Juscamaita - Hospitales de la SolidaridadJimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad
Jimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad
Congreso del Perú
 
Pedro Olaechea
Pedro OlaecheaPedro Olaechea
Pedro Olaechea
IPAE
 
Proceso productivo red de distribución
Proceso productivo red de distribuciónProceso productivo red de distribución
Proceso productivo red de distribución
ellalaprofedetaller64
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Joss8
 
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
ILRI
 
Presentación Asociación Mexicana de Franquicias
Presentación Asociación Mexicana de FranquiciasPresentación Asociación Mexicana de Franquicias
Presentación Asociación Mexicana de Franquicias
Asociación Mexicana de Franquicias
 
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoCarazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoFOMINDEL
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 31
Trabajo final diseño de proyectos grupo 31Trabajo final diseño de proyectos grupo 31
Trabajo final diseño de proyectos grupo 31
pabloymafe
 
Pymes ecuador
Pymes ecuadorPymes ecuador
Pymes ecuador
Nancy Infante
 
IICA - agroindustria
IICA - agroindustriaIICA - agroindustria
IICA - agroindustria
Hernani Larrea
 
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Vanessa Millan
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.jealexa1983
 
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
SellOnLinkedin
 
Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
Germán Muñoz
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.FOMINDEL
 

Similar a III Convención de Agronegocios - UPC (20)

Fresa.pdf
Fresa.pdfFresa.pdf
Fresa.pdf
 
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCOEXPORTACION DE CAFE-CUSCO
EXPORTACION DE CAFE-CUSCO
 
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toroFacultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
 
Jimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad
Jimmy Juscamaita - Hospitales de la SolidaridadJimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad
Jimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad
 
Pedro Olaechea
Pedro OlaecheaPedro Olaechea
Pedro Olaechea
 
Chojata
ChojataChojata
Chojata
 
Proceso productivo red de distribución
Proceso productivo red de distribuciónProceso productivo red de distribución
Proceso productivo red de distribución
 
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industriasTicuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
Ticuantepe etapa metodologica en diseño de industrias
 
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
 
Presentación Asociación Mexicana de Franquicias
Presentación Asociación Mexicana de FranquiciasPresentación Asociación Mexicana de Franquicias
Presentación Asociación Mexicana de Franquicias
 
Presentacion[1] trabajo de grado
Presentacion[1] trabajo de gradoPresentacion[1] trabajo de grado
Presentacion[1] trabajo de grado
 
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del PiscoCarazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
Carazo, I. - Marcas colectivas el caso del Pisco
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 31
Trabajo final diseño de proyectos grupo 31Trabajo final diseño de proyectos grupo 31
Trabajo final diseño de proyectos grupo 31
 
Pymes ecuador
Pymes ecuadorPymes ecuador
Pymes ecuador
 
IICA - agroindustria
IICA - agroindustriaIICA - agroindustria
IICA - agroindustria
 
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.
 
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
Plan de Comunicación 2012. Postgrado Social Media & Community Management, IL3...
 
Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
 

Más de FertilMundo

Boletín agro junio 2011
Boletín agro junio 2011Boletín agro junio 2011
Boletín agro junio 2011FertilMundo
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 

Más de FertilMundo (20)

Boletín agro junio 2011
Boletín agro junio 2011Boletín agro junio 2011
Boletín agro junio 2011
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
 
I Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPCI Convención de Agronegocios - UPC
I Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

III Convención de Agronegocios - UPC

  • 1. “COMO GENERAR AGRONEGOCIOS EXITOSOS” ASOCIATIVIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD por: Sergio Del Castillo
  • 2. 1. Quien es Procitrus. 2. Su organización 3. La competitividad a través de los servicios. 4. Cifras de sector. 5. Conclusiones.
  • 3. Quienes somos? PROCITRUS, es una entidad privada sin fines de lucro, conformada por “productores” en todo el ámbito nacional. Fundada el 27.04.98 con 15 productores para desarrollar la producción y coadyuvar en la comercialización de los cítricos peruanos en el país y en el mundo entero. Asocia hoy a 142 empresas agrícolas que reúnen un área productiva del orden de las 7,000 has de cítricos. Representa el 85% de la exportación peruana de cítricos (2010: 68,500 t.) Genera para sus asociados una serie de servicios que son fundamentales para su competitividad. Es un Gremio con visión de empresa, enfocado a mejorar la eficiencia del negocio, en temas productivos, de post- cosecha y de mercados. ProCitrus tiene una política de no intervención en los asuntos comerciales de sus asociados.
  • 4. Visión - Misión - Valores Visión: Ser un gremio de productores agrícolas líder en el Perú y consolidar la citricultura peruana entre las más importantes del Hemisferio Sur. Misión: Representar los intereses de sus Asociados, brindándoles un apoyo integral desde el campo hasta los mercados, buscando siempre el desarrollo de la citricultura del Perú. Valores: Unión, Solidaridad, Ética y Transparencia.
  • 6. Mejora de la competitividad a través de: 1. Apertura de Mercados 2. Capacitación y Extensión 3. Investigación y Desarrollo 4. Compras Corporativas
  • 7. 1. Apertura, Desarrollo y Promoción de Mercados EE. UU. : Tardó 13 años con una inversión superior a los US$ 400,000 China México Chile Japón: En ejecución con una inversión hasta la fecha de US$ 87,000 Corea Brasil
  • 8. Participación en Ferias Fruit Logística (Europa) 2007 2008 2009 2010
  • 9. Fresh Summit del PMA (EE.UU.) 2006 2007 2008 2009
  • 11. Promoción, Publicidad e Imagen Publicaciones en The Packer (2007, 2008, 2009 y 2010) Publicaciones en EuroFresh Magazine (2009) Publicaciones en The Produce News (2010) Sponsor del Eurofruit Congress S.H.(2011) www.sh-congress.com
  • 12. Creación del Consorcio de Productores de Fruta
  • 13. 2. Capacitación y Extensión Conversatorio de Asociados Cursos teórico práctico con especialistas extranjeros
  • 14. Capacitaciones del Departamento de Control Biológico – Convenio ProCitrus SENASA
  • 16. Programa de Buenas Prácticas Laborales (BPL) y responsabilidad social.
  • 17. 3. Investigación y Desarrollo Estudio del Tratamiento cuarentenario en frío de cítricos sobre la mortandad de huevos y larvas de Ceratitis capitata para acceder al mercado Japonés. (ProCitrus-SENASA)
  • 18. Estudio de Protección cruzada de cultivares seleccionados de cítricos contra una raza severa del virus de la tristeza de los cítricos. ProCitrus – INCAGRO - UNALM
  • 19. Prospección de Alternaria alternata en los valles de Santa Rosa, Huaral, Cañete, Chincha e Ica. Prospecciones para Xilella fastidiosa (CVC). Prospección de Diaphorina citri en Madre de Dios, Puno, Cuzco, Piura y Tumbes. Crianza y liberación de Citrostichus phyllocnistoides, parasitoide de Phyllocnistis citrella Introducción, crianza y liberación de Euseius stipulatus, controlador de Panonychus citri. Introducción, crianza y liberación de Amblyseius largoensis desde Cuba. Introducciones de Aphytis melinus y Anagyrus pseudococci. Ensayos para el control de nemátodes con el uso del hongo entomopatógeno Pochomia chlamydospora.
  • 20. Publicaciones técnicas Manuales de crianza de controladores biológicos
  • 21. Trípticos de alertas fitosanitarias
  • 24. Detectores de humedad – Full Stop Treekote & Tangle trap – Cicatrizante y pegante Aceites agrícolas Ceras y fungicidas postcosecha Tijeras de poda, cosecha y otras herramientas Trajes de aplicación
  • 25. Pulverizadoras Tractores Agroquímicos y fertilizantes Bolsas Cosecheras Cajas cosecheras
  • 26. Principales Zonas Productoras y Distribución de Asociados Distribución de Asociados por Valle La Libertad; 1 Chanchamayo; 3 Piura ‐ Lamb; 8 Pisco‐Villacuri ‐Ica‐ Nazca; 20 Santa Rosa; 25 Chincha; 15 Fuente: Min. Agricultura Huaral; 35 Cañete; 34
  • 27. Evolución de las Exportaciones de Cítricos del Perú MT US$ FOB Millions 80.000 60 70.000 50 60.000 U S $ F O B M illio n s 40 50.000 MT 40.000 30 30.000 20 20.000 10 10.000 0 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 28. Destinos de las Exportaciones de Cítricos del Perú Russia Others 2% 12% Netherlands 26% Ireland 3% Canada 10% UK USA 24% 23%
  • 29. CONCLUSIONES La Asociatividad genera “VALOR”, los intereses comunes correctamente orientados tienen efecto multiplicador. Las Asociaciones canalizan necesidades reales. Sin planificación no hay forma de medir resultados. La unión: privados (asociaciones) + sector público (local, regional y nacional) + académico/científico (universidades e institutos) = visión estratégica del desarrollo del sector. El Gremio se constituye en el articulador de los negocios. La capacitación, la I+D y la mejora de la competitividad constituyen son los factores fundamentales para el salto cualitativo y cuantitativo de los resultados sociales y económicos de los negocios, la asociatividad institucionaliza esta función. El desarrollo de los mercados se sustenta en una visión de no competencia entre nosotros y de DESPRENDIMIENTO de los actores, debemos comportarnos como una comunidad unida, profesional y responsable socialmente.
  • 30. MUCHAS GRACIAS Sergio Del Castillo V. sdelcastillo@procitrus.org www.procitrus.org