SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
DOCENTE: ILKA L. GONZÁLEZ G.
Unidad Curricular:
Semestre

EDUCACIÓN AMBIENTAL
Código

Unidades
Créditos
3

Horas Semanales de acompañamiento
docente(HAD)

Horas Semestre

III
IA-42
2
2* 16 semanas = 32 horas
Competencias de la Unidad Curricular:
• Analiza críticamente situaciones ambientales que son problemáticas en la sociedad y propone acciones para mejorar dichas situaciones.
• Fomenta el trabajo en equipos multidisciplinarios, demostrando responsabilidad y perseverancia hacia el logro de sus metas.
• Conoce el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la utilización en su vida personal, laboral y ciudadana.
• Toma conciencia de la importancia de los recursos naturales en la sostenibilidad y sustentabilidad del planeta Tierra.
Evidencia o Producto
•

Actividades

Presenta en grupo de 2  En este diagrama de correlación de
grupo deben tratarse los términos
estudiantes un
presentados (de encontrar otros que
diagrama de
consideren interesantes los pueden
correlación digital,
incluir):
ilustrada con términos
ecológicos importantes
• Aire
que forman parte de
• Ambiente
los temas a tratar en
• Atmósfera
clases
• Biodiversidad
• Biomasa
• Cambio climático
• Cadena alimenticia
• Calentamiento global
• Capa de ozono
• Clorofluorocarbonos
• Consumo responsable
• Contaminación
• Desarrollo sostenible
• Ecosistemas
• Gases de invernadero
• Inversión térmica
• Lluvia ácida
• Medio ambiente
• Problema ambiental

Criterio

Indicadores

 Resuelve tarea y problemas de la 1.
vida cotidiana generados por la
misma, en este caso etiquetando
2.
imágenes asociadas al
vocabulario básico de ambiente y
educación ambiental.

Técnica e
instrumento

Cumplen con todos los parámetros  Técnica de solicitud
de elaboración de una correlación
de producto oral y
escrito
Muestran capacidad de reflexión al
correlacionar los términos
 Escala
presentados jerarquizando y
Interpretativa
discriminando unos de otros
 Coevaluación

3. Argumentan sus resultados con
 Análisis de
referencias actualizadas en las
producción escrita
contribuciones de los miembros del
grupo integradas
 Rúbrica
4. Se expresan con fluidez sus ideas
y escuchan con atención
comentarios y opiniones de
compañeros.
5. Escucha y participa de forma
activa en la presentación del
trabajo realizado, que involucra el
recoger y registrar información así
como la presentación oral del
mismo.
6. Es importante que cumpla con
responsabilidad la tarea asignada.

% de la evidencia de
Evaluación
 Escala Interpretativa
Expresión oral (10
ítems-100p) 2.5 %
 Coevaluación 2.5 %
 Rúbrica (10 ítems100p) 10 %
Evidencia o Producto

Actividades
•
•
•
•

Seguridad alimentaria
Sistema ecológico
Sostenibilidad
Sustentabilidad

•

Realizan un debate
utilizando como base la
película de Al Gore:
“Una Verdad Incómoda”
http://vimeo.com/42156221

 Establecer relaciones entre las
actividades humanas y los
fenómenos que se dan en la
Tierra actualmente

 En este debate los estudiantes
deben observar por separado la
película para realizar la actividad
en el aula de clases.







•

Criterio

Dentro de la organización de la
actividad deben contemplar:
La selección del moderador,
Seleccionar la afirmación central
que será el núcleo del debate,
Organizar los equipos y
seleccionar sus roles dentro de
cada grupo( líder, secretario y
comunicador)
Espacio físico y materiales
necesarios

Trabajo Individual donde
el estudiante elabora un
diagrama de CausaEfecto con la información
que se les brindó en  En este diagrama, el estudiante
deberá:
clases sobre los diversos
 Debe identificar y organizar de
problemas ambientales
forma correcta los tres ejes
causados por el hombre
 Desarrollar la capacidad de
análisis en relación con un

 Analizar de forma individual las
causas y los efectos de los
problemas ambientales a nivel
mundial

Indicadores

Técnica e
instrumento

1. Formular conjeturas sobre
 Técnica de solicitud
causas y consecuencias de los
de producto oral
fenómenos naturales.
2. Escucha y participa de forma
 Rúbrica
activa en la realización del
debate, que involucra el recoger
 Autoevaluación
y registrar la información
necesaria así como la
 Coevaluación
presentación oral del mismo.
3. Respetan las reglas y el
procedimiento
4. Respetan a los participantes en
el debate
5. Manejo adecuado del lenguaje
NO verbal
6. Manejo adecuado del lenguaje
verbal
7. Preparación de argumentos
8. Capacidad de síntesis
9. Mantienen coherencia lógica
10. Realizan una buena contraargumentación
11. Coherencia y cohesión de grupo
12. Fuerza persuasiva, su
argumentación parece ser
contundente

1. Identifica adecuadamente cada
uno de los elementos causantes  Técnica de solicitud
de producto escrito
de los problemas ambientales a
individual
nivel mundial
2. Define los factores o agentes
 Diagrama de
generales (categorías) que dan
causa-efecto
origen al problema, evento o
o
Escala
fenómeno(cabeza o problema,
Numérica
columna vertebral, espinas
principales o categorías, espinas

% de la evidencia de
Evaluación

 Rúbrica (10 ítems100p) 10%
 Autoevaluación 5%
 Coevaluación 5%

 Escala Numérica
(10 ítems-100p)
15%
 Autoevaluación
5%
Evidencia o Producto

Actividades

Criterio

problema
 Diferenciar, comparar, clasificar,
categorizar, secuenciar, agrupar y
organizar gran cantidad de
documentos que leen para realizar
la actividad

Trabajo en Equipos con 5
estudiantes
• Elaboración de un blog
educativo sobre la
Educación Ambiental y En este blog se espera que cada equipo
su aportes en bien de de trabajo plasme de forma creativa todos
los conocimientos adquiridos durante el
toda la Humanidad
curso.
Dentro del blog, los estudiantes deben
incluir obligatoriamente lo siguiente:
•
•
•
•
•
•

•
•

Nombre original asignado al blog
Información completa de todos los
autores del blog
Avatar (s) que presenten el blog a
los visitantes y sus contenidos
Película de Al Gore, una verdad
incómoda y los resultados del
debate
Videos relacionados con el tema
como aportes del equipo
Diagramas de correlación,
diagrama de causa- efecto de
todos los estudiantes integrantes
del equipo
Aportes escritos en forma de
artículos, resúmenes, cuadros, etc.
Espacio para comentarios dentro
del blog

Indicadores

Técnica e
instrumento

% de la evidencia de
Evaluación

o causas y espinas menores o
sub causas)
3. Adiciona más categorías si es
necesario
4. Respeta las reglas y los tiempos
de entrega de la asignación y
durante su proceso de
elaboración
5. Manejo adecuado del lenguaje
escrito

 En esta actividad se espera que
el estudiante se demuestre
como un ente activo en su
proceso educativo,
desarrollando ideas de forma
espontánea y libremente,
además de observar en
retrospectiva la evolución de su
trabajo durante el curso.

1. Creatividad en los nombres de lo
publicado
2. Grado de integración del blog
con el material que se discute en
la clase

 Técnica de solicitud
de análisis escrito
 Blog Educativo
o Rúbrica

 Rúbrica (10 ítems100p) 30 %

3. Materiales visuales y auditivos

o Coevaluación
(Lista de Cotejo)

 Coevaluación 10%

4. Presenta los artículos en forma
lógica y organizada, de forma tal
que se hace fácil su comprensión

o Autoevaluación

 Autoevaluación 5%

5. Desarrollo lógico de las ideas
6. Gramática y ortografía
7. La redacción se caracteriza por
la fluidez y la cohesión
Evidencia o Producto

Actividades
•

Bibliografía adicional que puede
ser consultada por el/la visitante

Criterio

Indicadores

Técnica e
instrumento

% de la evidencia de
Evaluación

Más contenido relacionado

Destacado

The notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In Arcadia
The notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In ArcadiaThe notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In Arcadia
The notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In Arcadia
Universiti Putra Malaysia
 
Cisco ISM-SRE-300-K9=
Cisco ISM-SRE-300-K9=Cisco ISM-SRE-300-K9=
Cisco ISM-SRE-300-K9=
savomir
 
новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...
новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...
новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...
Provectus
 
Aylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño Gladys
Aylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño GladysAylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño Gladys
Aylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño Gladys
Romina Cuppari
 
Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2
savomir
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
viviana var
 
OvRcharge
OvRchargeOvRcharge
OvRcharge
Kerly Reinoso
 
Estereotipo de belleza
Estereotipo de bellezaEstereotipo de belleza
Estereotipo de belleza
Brenda Molina
 
Practican2 161026102410
Practican2 161026102410Practican2 161026102410
Practican2 161026102410
brayan0501
 
Agua no planeta
Agua no planetaAgua no planeta
Agua no planetaedsonluz
 
Manejo da Carie Oculta
Manejo da Carie OcultaManejo da Carie Oculta

Destacado (16)

PSWL0217Z_D
PSWL0217Z_DPSWL0217Z_D
PSWL0217Z_D
 
The notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In Arcadia
The notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In ArcadiaThe notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In Arcadia
The notions of Life, Arcadia and Death in Ben Okri’s In Arcadia
 
Cisco ISM-SRE-300-K9=
Cisco ISM-SRE-300-K9=Cisco ISM-SRE-300-K9=
Cisco ISM-SRE-300-K9=
 
новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...
новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...
новые технологии при разработке нативного I os приложения в рамках проекта ст...
 
Aylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño Gladys
Aylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño GladysAylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño Gladys
Aylen, Mili, Guada e Isaac, 4to I Seño Gladys
 
Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
OvRcharge
OvRchargeOvRcharge
OvRcharge
 
Estereotipo de belleza
Estereotipo de bellezaEstereotipo de belleza
Estereotipo de belleza
 
Histórias
HistóriasHistórias
Histórias
 
Operacoes numericas
Operacoes numericasOperacoes numericas
Operacoes numericas
 
Rm
RmRm
Rm
 
Projetando experiencias
Projetando experienciasProjetando experiencias
Projetando experiencias
 
Practican2 161026102410
Practican2 161026102410Practican2 161026102410
Practican2 161026102410
 
Agua no planeta
Agua no planetaAgua no planeta
Agua no planeta
 
Manejo da Carie Oculta
Manejo da Carie OcultaManejo da Carie Oculta
Manejo da Carie Oculta
 

Similar a Plan de Evaluación. Educación Ambiental

Actividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didácticaActividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didáctica
Marco Antonio Portillo Ramirez
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Platica primeros 201516
Platica primeros 201516Platica primeros 201516
Platica primeros 201516
Usebeq
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Vladimir Rivera Barrera
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
cami0610
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
psalvel849
 
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 253. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 25Maria Diaz
 
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad VitualEstrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad VitualDigetech.net
 
Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Unidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscarUnidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscar
Carlos Dominguez
 
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 254. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 25Maria Diaz
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Miguel Zapata-Ros
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Lima - Perú
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
YesicaPineda4
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
cami0610
 
SEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docx
SEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docxSEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docx
SEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docx
RosalindaLpez4
 
01 apuntes clases
01 apuntes clases01 apuntes clases
01 apuntes clasesArtevento
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Evelyn Vanessa Chavez Rodríguez
 

Similar a Plan de Evaluación. Educación Ambiental (20)

Actividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didácticaActividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didáctica
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
 
Platica primeros 201516
Platica primeros 201516Platica primeros 201516
Platica primeros 201516
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
 
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 253. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
 
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad VitualEstrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
 
Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1
 
Unidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscarUnidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscar
 
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 254. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
 
SEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docx
SEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docxSEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docx
SEMANA 16 DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE.docx
 
01 apuntes clases
01 apuntes clases01 apuntes clases
01 apuntes clases
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 

Más de Eliecer Manuel Pino Concepción

Rimski korsakov biografía y obras
Rimski korsakov biografía y obrasRimski korsakov biografía y obras
Rimski korsakov biografía y obras
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
Escala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño Curricular
Escala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño CurricularEscala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño Curricular
Escala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño CurricularEliecer Manuel Pino Concepción
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasEliecer Manuel Pino Concepción
 
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2Eliecer Manuel Pino Concepción
 

Más de Eliecer Manuel Pino Concepción (17)

Rimski korsakov biografía y obras
Rimski korsakov biografía y obrasRimski korsakov biografía y obras
Rimski korsakov biografía y obras
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Prueba contextualizada ilka gonzález
Prueba contextualizada ilka gonzálezPrueba contextualizada ilka gonzález
Prueba contextualizada ilka gonzález
 
Prueba contextualizada ilka gonzález
Prueba contextualizada ilka gonzálezPrueba contextualizada ilka gonzález
Prueba contextualizada ilka gonzález
 
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalezRúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalez
 
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalezRúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalez
 
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalezRúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalez
 
Escala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño Curricular
Escala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño CurricularEscala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño Curricular
Escala de aprendizaje Ilka González Diplomado Internacional de Diseño Curricular
 
Mapa funcional (en fase inicial de elaboración)
Mapa funcional (en fase inicial de elaboración)Mapa funcional (en fase inicial de elaboración)
Mapa funcional (en fase inicial de elaboración)
 
Ultima version mapa
Ultima version mapaUltima version mapa
Ultima version mapa
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias modulo 2
 
Bruner dice que1
Bruner dice que1Bruner dice que1
Bruner dice que1
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Plan de Evaluación. Educación Ambiental

  • 1. PROYECTO DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DOCENTE: ILKA L. GONZÁLEZ G. Unidad Curricular: Semestre EDUCACIÓN AMBIENTAL Código Unidades Créditos 3 Horas Semanales de acompañamiento docente(HAD) Horas Semestre III IA-42 2 2* 16 semanas = 32 horas Competencias de la Unidad Curricular: • Analiza críticamente situaciones ambientales que son problemáticas en la sociedad y propone acciones para mejorar dichas situaciones. • Fomenta el trabajo en equipos multidisciplinarios, demostrando responsabilidad y perseverancia hacia el logro de sus metas. • Conoce el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la utilización en su vida personal, laboral y ciudadana. • Toma conciencia de la importancia de los recursos naturales en la sostenibilidad y sustentabilidad del planeta Tierra. Evidencia o Producto • Actividades Presenta en grupo de 2  En este diagrama de correlación de grupo deben tratarse los términos estudiantes un presentados (de encontrar otros que diagrama de consideren interesantes los pueden correlación digital, incluir): ilustrada con términos ecológicos importantes • Aire que forman parte de • Ambiente los temas a tratar en • Atmósfera clases • Biodiversidad • Biomasa • Cambio climático • Cadena alimenticia • Calentamiento global • Capa de ozono • Clorofluorocarbonos • Consumo responsable • Contaminación • Desarrollo sostenible • Ecosistemas • Gases de invernadero • Inversión térmica • Lluvia ácida • Medio ambiente • Problema ambiental Criterio Indicadores  Resuelve tarea y problemas de la 1. vida cotidiana generados por la misma, en este caso etiquetando 2. imágenes asociadas al vocabulario básico de ambiente y educación ambiental. Técnica e instrumento Cumplen con todos los parámetros  Técnica de solicitud de elaboración de una correlación de producto oral y escrito Muestran capacidad de reflexión al correlacionar los términos  Escala presentados jerarquizando y Interpretativa discriminando unos de otros  Coevaluación 3. Argumentan sus resultados con  Análisis de referencias actualizadas en las producción escrita contribuciones de los miembros del grupo integradas  Rúbrica 4. Se expresan con fluidez sus ideas y escuchan con atención comentarios y opiniones de compañeros. 5. Escucha y participa de forma activa en la presentación del trabajo realizado, que involucra el recoger y registrar información así como la presentación oral del mismo. 6. Es importante que cumpla con responsabilidad la tarea asignada. % de la evidencia de Evaluación  Escala Interpretativa Expresión oral (10 ítems-100p) 2.5 %  Coevaluación 2.5 %  Rúbrica (10 ítems100p) 10 %
  • 2. Evidencia o Producto Actividades • • • • Seguridad alimentaria Sistema ecológico Sostenibilidad Sustentabilidad • Realizan un debate utilizando como base la película de Al Gore: “Una Verdad Incómoda” http://vimeo.com/42156221  Establecer relaciones entre las actividades humanas y los fenómenos que se dan en la Tierra actualmente  En este debate los estudiantes deben observar por separado la película para realizar la actividad en el aula de clases.     • Criterio Dentro de la organización de la actividad deben contemplar: La selección del moderador, Seleccionar la afirmación central que será el núcleo del debate, Organizar los equipos y seleccionar sus roles dentro de cada grupo( líder, secretario y comunicador) Espacio físico y materiales necesarios Trabajo Individual donde el estudiante elabora un diagrama de CausaEfecto con la información que se les brindó en  En este diagrama, el estudiante deberá: clases sobre los diversos  Debe identificar y organizar de problemas ambientales forma correcta los tres ejes causados por el hombre  Desarrollar la capacidad de análisis en relación con un  Analizar de forma individual las causas y los efectos de los problemas ambientales a nivel mundial Indicadores Técnica e instrumento 1. Formular conjeturas sobre  Técnica de solicitud causas y consecuencias de los de producto oral fenómenos naturales. 2. Escucha y participa de forma  Rúbrica activa en la realización del debate, que involucra el recoger  Autoevaluación y registrar la información necesaria así como la  Coevaluación presentación oral del mismo. 3. Respetan las reglas y el procedimiento 4. Respetan a los participantes en el debate 5. Manejo adecuado del lenguaje NO verbal 6. Manejo adecuado del lenguaje verbal 7. Preparación de argumentos 8. Capacidad de síntesis 9. Mantienen coherencia lógica 10. Realizan una buena contraargumentación 11. Coherencia y cohesión de grupo 12. Fuerza persuasiva, su argumentación parece ser contundente 1. Identifica adecuadamente cada uno de los elementos causantes  Técnica de solicitud de producto escrito de los problemas ambientales a individual nivel mundial 2. Define los factores o agentes  Diagrama de generales (categorías) que dan causa-efecto origen al problema, evento o o Escala fenómeno(cabeza o problema, Numérica columna vertebral, espinas principales o categorías, espinas % de la evidencia de Evaluación  Rúbrica (10 ítems100p) 10%  Autoevaluación 5%  Coevaluación 5%  Escala Numérica (10 ítems-100p) 15%  Autoevaluación 5%
  • 3. Evidencia o Producto Actividades Criterio problema  Diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar gran cantidad de documentos que leen para realizar la actividad Trabajo en Equipos con 5 estudiantes • Elaboración de un blog educativo sobre la Educación Ambiental y En este blog se espera que cada equipo su aportes en bien de de trabajo plasme de forma creativa todos los conocimientos adquiridos durante el toda la Humanidad curso. Dentro del blog, los estudiantes deben incluir obligatoriamente lo siguiente: • • • • • • • • Nombre original asignado al blog Información completa de todos los autores del blog Avatar (s) que presenten el blog a los visitantes y sus contenidos Película de Al Gore, una verdad incómoda y los resultados del debate Videos relacionados con el tema como aportes del equipo Diagramas de correlación, diagrama de causa- efecto de todos los estudiantes integrantes del equipo Aportes escritos en forma de artículos, resúmenes, cuadros, etc. Espacio para comentarios dentro del blog Indicadores Técnica e instrumento % de la evidencia de Evaluación o causas y espinas menores o sub causas) 3. Adiciona más categorías si es necesario 4. Respeta las reglas y los tiempos de entrega de la asignación y durante su proceso de elaboración 5. Manejo adecuado del lenguaje escrito  En esta actividad se espera que el estudiante se demuestre como un ente activo en su proceso educativo, desarrollando ideas de forma espontánea y libremente, además de observar en retrospectiva la evolución de su trabajo durante el curso. 1. Creatividad en los nombres de lo publicado 2. Grado de integración del blog con el material que se discute en la clase  Técnica de solicitud de análisis escrito  Blog Educativo o Rúbrica  Rúbrica (10 ítems100p) 30 % 3. Materiales visuales y auditivos o Coevaluación (Lista de Cotejo)  Coevaluación 10% 4. Presenta los artículos en forma lógica y organizada, de forma tal que se hace fácil su comprensión o Autoevaluación  Autoevaluación 5% 5. Desarrollo lógico de las ideas 6. Gramática y ortografía 7. La redacción se caracteriza por la fluidez y la cohesión
  • 4. Evidencia o Producto Actividades • Bibliografía adicional que puede ser consultada por el/la visitante Criterio Indicadores Técnica e instrumento % de la evidencia de Evaluación