SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II
Estudiante: Laura Victoria Pinzón
La unidad a trabajar en este curso sera la unidad relacionada con el cuidado y
protección del medio ambiente llamada: Cambia tu planeta -Change your planet, a través
de identificación de problemas ambientales, sugerencias y soluciones a los problemas
identificados partiendo de experiencias, personales, análisis de casos y de lo aprendido
en cada lección.
1. Contexto pedagógico: Este es un curso de 14 estudiantes con edades entre los 14
y 17 años y tienen un nivel de inglés A2+; el curso se llama Teens (adolescentes) 10 del
Centro Colombo Americano de Bogotá. El modelo pedagógico utilizado es el enfoque de
aprendizaje basado en tareas.
2. Saberes
Conocer:
 Identificar la estructura gramatical del Pasado Perfecto en inglés.
 Identificar causas y consecuencias de problemas ambientales más comunes en
Bogotá.
 Comprender cómo afectan las especies invasivas en la contaminación ambiental.
Hacer:
 Analizar las reglas gramaticales para usar el pasado perfecto entre oraciones
afirmativas, negativas e interrogativas.
 Examinar siituaciones de la vida real que que han afectado el medio ambiente en
Bogotá.
 Proponer soluciones para reducir el impacto de las especies invasivas en el medio
ambiente.
Ser
 Ser capaz de trabajar colaborativamente con los demás.
 Ser respetuoso frente a las opiniones de sus compañeros.
 Ser creativo y crítico frente a las soluciones que propone.
3. Interacciones:
Primer Momento: Actividad de conocimiento previos.
Tipo de actividad: Elaboración de organizadores previos
Name: (What do you know about invasive species? )
Descripción:
Los estudiantes deben:
- Discutir las siguientes preguntas en grupos de 3 personas:
How had pollution in Bogotá affected your life?
How do people damage the environment in Bogotá?
What are the good actions that help prevent pollution in Bogotá?
- Ilustrar sus conclusiones de cada pregunta en un tablero en Jamboard.
El docente tiene el rol de:
- Proponer las preguntas.
- Dar las instrucciones para la actividad.
- Estar supervisando el desarrollo de la actividad.
- Aclarar dudas.
- Estar pendiente de la elaboración de la publicación de las conclusiones en Jamboard.
Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II
Estudiante: Laura Victoria Pinzón
Segundo Momento:
Tipo de Actividad: Adquisición de conocimientos y búsqueda de información
Name: Let’s understand environmental problems
Descripción
Los estudiantes deben:
- Leer situaciones de la vida real relacionadas con problemas ambientales en Bogotá.
- Identificar cómo funciona y cual es la estructura del pasado perfecto.
- En grupos, los estudiantes identifican el problema ambiental en cada caso y
propondrán soluciones a estos haciendo uso de la gramática vista.
- Investigar sobre un problema ambiental en Bogotá y hacer un mapa conceptual con
causas y soluciones a este problema en alguna herramienta
El docente debe:
- Presentar los casos.
- Aclarar dudas sobre el análisis de la gramática vista.
- Supervisar el trabajo en equipo.
Tercer Momento:
Tipo de Actividad: Task – Demostrar lo aprendido
Name: Saving my city !
Descripción:
Los estudiantes deben:
- Escoger dos problemas ambientales de su ciudad.
- Proponer soluciones haciendo uso del pasado perfecto en inglés.
- Grabar el video en Flipgrid.
- Votar por el vídeo que más les guste basado en ciertos criterios.
- Evaluar su desempeño durante esta actividad y en toda la clase.
4. Espacio tiempo: Para el desarrollo de esta unidad se orientará de forma virtual a través
de la herramienta ZOOM. Las tres clases se desarrollarán en dos horas durante 3 semanas.
5. Recursos:
Jamboard.com
Evernote
Libro: World English 3 . National Geographic. Intermediate Level.
Zoom
Nearpod
Evernote
Flipgrid
Material Textual: Libro: World English 3. Intermediate Level. National Geographic.
Material audiovisual: videos creados por los estudiantes.
Material Hipertextual: nearpod.com, padlet, google. Flipgrid. Jamboard, Peardeck.
6. Evaluación:
Durante las actividades mencionadas la docente tomó apuntes para dar retroalimentación
sobre el uso del inglés. Para la toma de apuntes se utilizó Evernote.
Además de esta evaluación al final de la Task de las dos semanas se realizó una
autoevaluación, y una evaluación de los entregables teniendo en las siguientes rúbricas.
Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II
Estudiante: Laura Victoria Pinzón
Autoevaluación:
Fuente: Autoría propia – Creado en Quick Rubric
Video:
Fuente: Autoría propia – Creado en Quick Rubric
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMAC
IÓN
El maestro
comienza a
usar
tecnologías
para
presentar
contenidos a
los
estudiantes
El maestro
dirige a los
alumnos en
el uso
convenciona
l y de
procedimien
to de las
herramienta
s
El maestro
facilita a los
alumnos la
exploración y
uso
independiente
de las
herramientas
El maestro
provee el
contexto de
aprendizaje y
los estudiantes
escogen las
herramientas
para lograr el
resultado
El maestro
alienta el uso
innovadorde las
herramientas,
que se usan
para facilitar
actividades de
aprendizaje de
alto nivel que no
serían posibles
sin la tecnología
ACTIVO
Los estudiantes
se involucran
activamente en el
uso de la
tecnología en vez
de sólo recibir
información
pasivamente de
ella
El uso de la
herramienta
Nearpod para
el uso de las
diapositivas
en clase;
desde esta
aplicación los
estudiantes
pueden
responder y
realizar
actividades
interactivas.
COLABORATIVO
Les estudiantes
usan las
herramientas para
colaborar con
otros y no sólo
trabajar
individualmente
Uso de la
herramienta
Flipgrid para
realizar sus
videos y
comentar los
de los demás.
Adicionalmen
te, eluso de la
herramienta
padlet en
donde los
estudiantes
escribiran sus
aprendizajes
de la unidad y
darán
recomendaci
ones sobre
cómo
mejorar.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes
usan la tecnología
para conectar
nueva
información con
conocimientos
previos y no sólo
recibirlos
pasivamente
Estudiar
casos de la
vida real
relacionados
con
problemas
ambientales
haciendo uso
de un tablero
interactivo, en
donde los
estudiantes
El uso del
tablero de
Jamboard
donde los
estudiantes
deben escribir
sus
conlcusiones
de manera
grupal
después de la
discusión.
Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II
Estudiante: Laura Victoria Pinzón
puedan
subrayar la
estructura de
la gramática e
identificar el
vocabulario
sobre el
problema
ambiental.
AUTÉNTICO
Los estudiantes
usan la tecnología
para ligar
actividades
educativas al
mundo exterior y
no sólo en tareas
des-
contextualizadas
Contexto: buscar
1 problema
ambiental que
afecta a bogotá.
Los estudiantes
elaboran un
mapa conceptual
en una
herramienta que
ellos elijan con el
problema
ambiental sus
causas y sus
posibles
soluciones.
DIRIGIDOA
METAS
Los estudiantes
usan la tecnología
para fijar metas,
planear
actividades, medir
su progreso y
evaluar resultados
y no sólo para
completar
actividades sin
reflexión
Desarrollo de habilidades del Siglo XXI
1. Actividad de Conocimientos Previos: en esta actividad los estudiantes desarrollarán la habilidad
Resumiry Comparar sus opiniones con las de las demás basadas en las preguntas orientadoras, estos
resúmenes y comparaciones deben ser publicados por los estudiantes en un tablero de Jamboard.
Resumir y Comparar hacen parte del concepto de Comprender de la Taxonomía Digitalde Bloom, lo
cual implica que elestudiante construye conocimiento a partirde diferentes tipos de funciones, sean
estas escritas o gráficas.
En cuanto a los 6 marcos de referencia para habilidades del Siglo XXI, las habilidades a las que esta
actividad busca desarrollar están relacionadas con las habilidades cognitivas: de comunicación y
colaboración, además de, desarrollar el alfabetismo en TIC: alfabetismo en información y en medios,
al usar una herramienta de colaboración como Jamboard.
Aspectos para la evaluación: Los aspectos de esta actividad que se tendrán en cuenta son:
1. Capacidad de Análisis y Síntesis.
2. Redacción y ortografía.
3. Originalidad en las ideas planteadas.
4. Pronunciación y fluidez.
5. Uso de la gramática y el vocabulario de inglés.
2. Actividad de Análisis de casos: Para esta actividad los estudiantes estudiarán casos de la vida real
relacionados con problemas ambientales haciendo uso de un tablero interactivo, en donde los
estudiantes puedan subrayar la estructura de la gramática del pasado perfecto e identificar el
vocabulario sobre los problemas del medio ambiente.
Para esta actividad los verbos identificar y resaltar, hacen parte del término Recordar, el cual es el
nivel de pensamiento inferior de acuerdo a la Taxonomía digital de Bloom.
Con respecto a las habilidades del Siglo XXI, se motiva a los estudiantes a que utilicen la memoria
para producir y comunicar definiciones, hechos o listados específicamente para recordar el uso de la
gramática vista; lo cual promueve el desarrollo de una habilidad cognitiva, específicamente una
habilidad de pensamiento creativo.
Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II
Estudiante: Laura Victoria Pinzón
Aspectos para la evaluación: En esta actividad se tendrán en cuenta aspectos tales como:
1. Uso del Pasado Perfecto en Inglés.
2. Uso del vocabulario sobre problemas ambientales en inglés.
3. Actividad de Búsqueda de Información: los estudiantes realizaran búsquedas booleanas sobre los
problemas ambientales del lugar en donde viven, mencionando sus posibles causas y proponiendo
soluciones. En esta actividad los verbos recolectar y relatar los cuales pertencen a los conceptos de
comprender y recordar de acuerdo a la taxonomía digital de Bloom.
En este sentido, las hablidades del Siglo XXI se basan en desarrollar la capacidad de recolectar
información a través de buscadores web para luego relatar lo encontrado a través de un mapa mental,
para esta actividad las habilidades sobresalientes son: las cognitivas: pensamiento crítico y el
alfabetismo en TIC, para conocer cómo realizar búsquedas booleanas.
Aspectos para la evaluación: En esta actividad se tendrán en cuenta aspectos tales como:
1.Manejo de conceptos.
2. Relación entre los conceptos.
3. Comunicación de ideas.
4. Creatividad para la resolución de los problemas.
4. Actividad de apropiación de conocimientos: en esta actividad los estudiantes crearan un video de
2 minutos en donde comuniquen de manera oral los problemas investigados en la actividad anterior;
esta actividad se hará a través de la herramienta Fligrid. Después cada estudiante deberá evaluar un
video de dos compañeros teniendo en cuenta criterios anteriormente definidos.
En relación con los verbos de acuerdo a la Taxonomía digital de Bloom, se encuentran los verbos
demostrar, presentar, ejecutar, editar, comentar y reflexionar, los cuales se encuentran dentro de
los términos clave: evaluar, aplicar y crear.
Las habilidades del Siglo XXI son las interpersonales: habilidades de comunicación, de
colaboración, habilidades interculturales yhabilidades sociales. Además de, permitirles organizar,
diferenciar y atribuir diferencias entre componentes.
Aspectos para la evaluación:
1. Duración
2. Contenido (uso de la gramática y del vocabulario visto)
3. Originalidad
4. Audio
5. Calidad de imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Farouk Zuloaga
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Rosa García Pagán
 
Matriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del aguaMatriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del agua
senasoft
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
fannyquinonez
 
Dtp dauini
Dtp dauiniDtp dauini
Dtp dauini
liz8812
 
Dtp - ligia
Dtp - ligiaDtp - ligia
Dtp - ligia
liz8812
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
Fernando Trujillo Sáez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
CBTIS No. 48
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
Isabel Muñoz
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
LisbethYaniraParrado
 
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativaDescripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
AlejandroHernandezSa8
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
yoduarte
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
saimer antonio sarabia guette
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
LisbethYaniraParrado
 

La actualidad más candente (19)

Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
 
Matriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del aguaMatriztpack exploradores del agua
Matriztpack exploradores del agua
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
 
Dtp dauini
Dtp dauiniDtp dauini
Dtp dauini
 
Dtp - ligia
Dtp - ligiaDtp - ligia
Dtp - ligia
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
 
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativaDescripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...Gestor de proyectos docentic  Subgrupo A  Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A Grupo 1 definitivo-jugando Ando y A...
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
 

Similar a Habilidades del Siglo XXI

Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
Tarea4_ Foro .docx
Tarea4_  Foro .docxTarea4_  Foro .docx
Tarea4_ Foro .docx
MelanieVegaLongas1
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
MelanieVegaLongas1
 
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesionPlanificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Lourdes Rosario Cava Enriquez
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
profepiedad
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
usecheliesel
 
Proyecto final de especialización en educación y tic correccion
Proyecto final de especialización en educación y tic correccionProyecto final de especialización en educación y tic correccion
Proyecto final de especialización en educación y tic correccion
Noe Naomi
 
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
leonel
 
Guía de la actividad
Guía de la actividadGuía de la actividad
Guía de la actividad
JERÓNIMO PÉREZ
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto MomentosPlan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Computer Learning Centers
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
AlberJulioPM
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
NINOSKA MEJÍAS
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
NINOSKA MEJÍAS
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
Karla Arreola De Horta
 
Modelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludysModelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludys
ludys123
 

Similar a Habilidades del Siglo XXI (20)

Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
Tarea4_ Foro .docx
Tarea4_  Foro .docxTarea4_  Foro .docx
Tarea4_ Foro .docx
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesionPlanificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
(583201160) hoja de trabajo para la actividad 2 del módulo 2.pdf liesel
 
Proyecto final de especialización en educación y tic correccion
Proyecto final de especialización en educación y tic correccionProyecto final de especialización en educación y tic correccion
Proyecto final de especialización en educación y tic correccion
 
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
El tutor, el estudiante y su nuevo rol 1
 
Guía de la actividad
Guía de la actividadGuía de la actividad
Guía de la actividad
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto MomentosPlan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
Dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 6° de la in...
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
Modelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludysModelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludys
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Habilidades del Siglo XXI

  • 1. Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II Estudiante: Laura Victoria Pinzón La unidad a trabajar en este curso sera la unidad relacionada con el cuidado y protección del medio ambiente llamada: Cambia tu planeta -Change your planet, a través de identificación de problemas ambientales, sugerencias y soluciones a los problemas identificados partiendo de experiencias, personales, análisis de casos y de lo aprendido en cada lección. 1. Contexto pedagógico: Este es un curso de 14 estudiantes con edades entre los 14 y 17 años y tienen un nivel de inglés A2+; el curso se llama Teens (adolescentes) 10 del Centro Colombo Americano de Bogotá. El modelo pedagógico utilizado es el enfoque de aprendizaje basado en tareas. 2. Saberes Conocer:  Identificar la estructura gramatical del Pasado Perfecto en inglés.  Identificar causas y consecuencias de problemas ambientales más comunes en Bogotá.  Comprender cómo afectan las especies invasivas en la contaminación ambiental. Hacer:  Analizar las reglas gramaticales para usar el pasado perfecto entre oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.  Examinar siituaciones de la vida real que que han afectado el medio ambiente en Bogotá.
  • 2.  Proponer soluciones para reducir el impacto de las especies invasivas en el medio ambiente. Ser  Ser capaz de trabajar colaborativamente con los demás.  Ser respetuoso frente a las opiniones de sus compañeros.  Ser creativo y crítico frente a las soluciones que propone. 3. Interacciones: Primer Momento: Actividad de conocimiento previos. Tipo de actividad: Elaboración de organizadores previos Name: (What do you know about invasive species? ) Descripción: Los estudiantes deben: - Discutir las siguientes preguntas en grupos de 3 personas: How had pollution in Bogotá affected your life? How do people damage the environment in Bogotá? What are the good actions that help prevent pollution in Bogotá? - Ilustrar sus conclusiones de cada pregunta en un tablero en Jamboard. El docente tiene el rol de: - Proponer las preguntas. - Dar las instrucciones para la actividad. - Estar supervisando el desarrollo de la actividad. - Aclarar dudas. - Estar pendiente de la elaboración de la publicación de las conclusiones en Jamboard.
  • 3. Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II Estudiante: Laura Victoria Pinzón Segundo Momento: Tipo de Actividad: Adquisición de conocimientos y búsqueda de información Name: Let’s understand environmental problems Descripción Los estudiantes deben: - Leer situaciones de la vida real relacionadas con problemas ambientales en Bogotá. - Identificar cómo funciona y cual es la estructura del pasado perfecto. - En grupos, los estudiantes identifican el problema ambiental en cada caso y propondrán soluciones a estos haciendo uso de la gramática vista. - Investigar sobre un problema ambiental en Bogotá y hacer un mapa conceptual con causas y soluciones a este problema en alguna herramienta El docente debe: - Presentar los casos. - Aclarar dudas sobre el análisis de la gramática vista. - Supervisar el trabajo en equipo. Tercer Momento: Tipo de Actividad: Task – Demostrar lo aprendido Name: Saving my city ! Descripción: Los estudiantes deben: - Escoger dos problemas ambientales de su ciudad. - Proponer soluciones haciendo uso del pasado perfecto en inglés. - Grabar el video en Flipgrid.
  • 4. - Votar por el vídeo que más les guste basado en ciertos criterios. - Evaluar su desempeño durante esta actividad y en toda la clase. 4. Espacio tiempo: Para el desarrollo de esta unidad se orientará de forma virtual a través de la herramienta ZOOM. Las tres clases se desarrollarán en dos horas durante 3 semanas. 5. Recursos: Jamboard.com Evernote Libro: World English 3 . National Geographic. Intermediate Level. Zoom Nearpod Evernote Flipgrid Material Textual: Libro: World English 3. Intermediate Level. National Geographic. Material audiovisual: videos creados por los estudiantes. Material Hipertextual: nearpod.com, padlet, google. Flipgrid. Jamboard, Peardeck. 6. Evaluación: Durante las actividades mencionadas la docente tomó apuntes para dar retroalimentación sobre el uso del inglés. Para la toma de apuntes se utilizó Evernote. Además de esta evaluación al final de la Task de las dos semanas se realizó una autoevaluación, y una evaluación de los entregables teniendo en las siguientes rúbricas.
  • 5. Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II Estudiante: Laura Victoria Pinzón Autoevaluación: Fuente: Autoría propia – Creado en Quick Rubric Video: Fuente: Autoría propia – Creado en Quick Rubric
  • 6. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMAC IÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convenciona l y de procedimien to de las herramienta s El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovadorde las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella El uso de la herramienta Nearpod para el uso de las diapositivas en clase; desde esta aplicación los estudiantes pueden responder y realizar actividades interactivas. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Uso de la herramienta Flipgrid para realizar sus videos y comentar los de los demás. Adicionalmen te, eluso de la herramienta padlet en donde los estudiantes escribiran sus aprendizajes de la unidad y darán recomendaci ones sobre cómo mejorar. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Estudiar casos de la vida real relacionados con problemas ambientales haciendo uso de un tablero interactivo, en donde los estudiantes El uso del tablero de Jamboard donde los estudiantes deben escribir sus conlcusiones de manera grupal después de la discusión.
  • 7. Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II Estudiante: Laura Victoria Pinzón puedan subrayar la estructura de la gramática e identificar el vocabulario sobre el problema ambiental. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Contexto: buscar 1 problema ambiental que afecta a bogotá. Los estudiantes elaboran un mapa conceptual en una herramienta que ellos elijan con el problema ambiental sus causas y sus posibles soluciones. DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión Desarrollo de habilidades del Siglo XXI 1. Actividad de Conocimientos Previos: en esta actividad los estudiantes desarrollarán la habilidad Resumiry Comparar sus opiniones con las de las demás basadas en las preguntas orientadoras, estos resúmenes y comparaciones deben ser publicados por los estudiantes en un tablero de Jamboard.
  • 8. Resumir y Comparar hacen parte del concepto de Comprender de la Taxonomía Digitalde Bloom, lo cual implica que elestudiante construye conocimiento a partirde diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas. En cuanto a los 6 marcos de referencia para habilidades del Siglo XXI, las habilidades a las que esta actividad busca desarrollar están relacionadas con las habilidades cognitivas: de comunicación y colaboración, además de, desarrollar el alfabetismo en TIC: alfabetismo en información y en medios, al usar una herramienta de colaboración como Jamboard. Aspectos para la evaluación: Los aspectos de esta actividad que se tendrán en cuenta son: 1. Capacidad de Análisis y Síntesis. 2. Redacción y ortografía. 3. Originalidad en las ideas planteadas. 4. Pronunciación y fluidez. 5. Uso de la gramática y el vocabulario de inglés. 2. Actividad de Análisis de casos: Para esta actividad los estudiantes estudiarán casos de la vida real relacionados con problemas ambientales haciendo uso de un tablero interactivo, en donde los estudiantes puedan subrayar la estructura de la gramática del pasado perfecto e identificar el vocabulario sobre los problemas del medio ambiente. Para esta actividad los verbos identificar y resaltar, hacen parte del término Recordar, el cual es el nivel de pensamiento inferior de acuerdo a la Taxonomía digital de Bloom. Con respecto a las habilidades del Siglo XXI, se motiva a los estudiantes a que utilicen la memoria para producir y comunicar definiciones, hechos o listados específicamente para recordar el uso de la gramática vista; lo cual promueve el desarrollo de una habilidad cognitiva, específicamente una habilidad de pensamiento creativo.
  • 9. Curso: Diseño de Experiencias de aprendizaje mediadas por TIC II Estudiante: Laura Victoria Pinzón Aspectos para la evaluación: En esta actividad se tendrán en cuenta aspectos tales como: 1. Uso del Pasado Perfecto en Inglés. 2. Uso del vocabulario sobre problemas ambientales en inglés. 3. Actividad de Búsqueda de Información: los estudiantes realizaran búsquedas booleanas sobre los problemas ambientales del lugar en donde viven, mencionando sus posibles causas y proponiendo soluciones. En esta actividad los verbos recolectar y relatar los cuales pertencen a los conceptos de comprender y recordar de acuerdo a la taxonomía digital de Bloom. En este sentido, las hablidades del Siglo XXI se basan en desarrollar la capacidad de recolectar información a través de buscadores web para luego relatar lo encontrado a través de un mapa mental, para esta actividad las habilidades sobresalientes son: las cognitivas: pensamiento crítico y el alfabetismo en TIC, para conocer cómo realizar búsquedas booleanas. Aspectos para la evaluación: En esta actividad se tendrán en cuenta aspectos tales como: 1.Manejo de conceptos. 2. Relación entre los conceptos. 3. Comunicación de ideas. 4. Creatividad para la resolución de los problemas. 4. Actividad de apropiación de conocimientos: en esta actividad los estudiantes crearan un video de 2 minutos en donde comuniquen de manera oral los problemas investigados en la actividad anterior; esta actividad se hará a través de la herramienta Fligrid. Después cada estudiante deberá evaluar un video de dos compañeros teniendo en cuenta criterios anteriormente definidos.
  • 10. En relación con los verbos de acuerdo a la Taxonomía digital de Bloom, se encuentran los verbos demostrar, presentar, ejecutar, editar, comentar y reflexionar, los cuales se encuentran dentro de los términos clave: evaluar, aplicar y crear. Las habilidades del Siglo XXI son las interpersonales: habilidades de comunicación, de colaboración, habilidades interculturales yhabilidades sociales. Además de, permitirles organizar, diferenciar y atribuir diferencias entre componentes. Aspectos para la evaluación: 1. Duración 2. Contenido (uso de la gramática y del vocabulario visto) 3. Originalidad 4. Audio 5. Calidad de imagen