SlideShare una empresa de Scribd logo
ImPlEmEnTaCiÓn De tEnDeNcIaS
y eNfOqUeS iNnOvAdOrEs
Con mis estudiantes soy cariñosa,
tierna, siempre me he dado a querer
mucho y como trabajo en una
Institución Educativa a la que asisten
niños de bajos recursos económicos
en su mayoría y con grandes carencias
de afecto, algunos sufren maltrato,
han sido violados, en sus hogares viven
violencia intrafamiliar, vienen de
hogares en los que se crían sin papá, o
sin mamá, o con la ausencia de los dos,
criados por sus abuelos o por madres
sustitutas, y otros en minoría con
hogares bien conformados. En fin en
mi vida profesional me enfrento a
muchas situaciones que me han hecho
más espiritual, más creyente y
agradecida con la vida porque allí
tengo mucho por hacer y ayudar.
«CoNoCiEnDo mI cUeRpO»
SiStEmA dIgEsTiVo
Introducción: Un video educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de
conocimientos y la asimilación de éstos. Además, es motivador para los niños, pues la
imagen en movimiento y el sonido captan la atención de ellos.
Actividades antes de comenzar: Los estudiantes van a traer al colegio diferentes frutas
cortadas en trocitos para elaborar una ensalada de frutas, de esta forma revisaremos los
conceptos de tamaños, formas, colores, sabores, entre otros. Luego por medio de
preguntas (¿por dónde entra la comida? ¿a dónde va lo que comemos? etc.) la docente se
hará una idea de lo que ellos ya saben (conocimientos previos) acerca del aparato digestivo.
Actividades durante la actividad: El recurso a usar, o sea el video tiene una duración de 3
minutos pues en niños pequeños no funcionan los tiempos largos en la misma actividad.
Mientras miran el video es necesario que la docente haga explicaciones sencillas.
Actividades después de ver el recurso: Se hace una retroalimentación de lo visto en forma
oral y se pasa a hacer un trabajo en hoja base en donde decoramos el sistema digestivo.
Indicadores de evaluación: La evaluación es permanente, participativa, integral y se hará
por medio de la observación y desarrollo de todas las actividades.
Indicadores de seguimiento: Los niños de transición son sinceros y demuestran la verdad
de cómo se sienten ellos llevarán la actividad por el camino del interés, llamativo,
atractivo, enriquecedor, participativa, emocionante, motivadora o de lo contrario la
actividad no dará resultado porque con sus actitudes y comportamiento lo demostrarán.
Información complementaria: Con ellos se deja tarea de refuerzo para la casa, en este
caso puede ser dibujar con ayuda de los papitos el sistema digestivo visto en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=G
bl8nNnFc7c
Im plementación de tendencias y enfoques innovadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como lograr los buenos hábitos
Como lograr los buenos hábitosComo lograr los buenos hábitos
Como lograr los buenos hábitos
Ceci Gadea
 
Apoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolaresApoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolares
Susana Mateos Sanchez
 
Entrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdahEntrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdah
Carmen Caruda
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Gina Reyes
 
Saludo
SaludoSaludo
Tendenciaspedagogicas
TendenciaspedagogicasTendenciaspedagogicas
Tendenciaspedagogicas
DIPLOINNO2017
 
Opd 3 Entrevista Preescolar
Opd 3 Entrevista PreescolarOpd 3 Entrevista Preescolar
Opd 3 Entrevista Preescolar
guestbed266
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
Stefanie Prado
 
Guion de preguntas
Guion de preguntasGuion de preguntas
Guion de preguntas
Arianna Cañedo
 
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Paola Garcia Velazquez
 
Los deberes
Los deberesLos deberes
Los deberes
cehc
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Alvaro Gonzalez
 
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestreAsuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Luisgzparra
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
usupr2014
 
Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)
Albadelgadogala2
 
Pros y contras del abp vs id
Pros y contras del abp vs idPros y contras del abp vs id
Pros y contras del abp vs id
Andrés Fuentes
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Carolina Herrero
 
Guiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujGuiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas suj
Mara Nolazco
 

La actualidad más candente (20)

Como lograr los buenos hábitos
Como lograr los buenos hábitosComo lograr los buenos hábitos
Como lograr los buenos hábitos
 
Apoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolaresApoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolares
 
Entrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdahEntrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdah
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
 
Saludo
SaludoSaludo
Saludo
 
Tendenciaspedagogicas
TendenciaspedagogicasTendenciaspedagogicas
Tendenciaspedagogicas
 
Opd 3 Entrevista Preescolar
Opd 3 Entrevista PreescolarOpd 3 Entrevista Preescolar
Opd 3 Entrevista Preescolar
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
 
Guion de preguntas
Guion de preguntasGuion de preguntas
Guion de preguntas
 
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
Entrevista zona urbana “escuela agustina ramírez”
 
Los deberes
Los deberesLos deberes
Los deberes
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
 
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestreAsuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)
 
Pros y contras del abp vs id
Pros y contras del abp vs idPros y contras del abp vs id
Pros y contras del abp vs id
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
 
Guiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujGuiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas suj
 

Similar a Im plementación de tendencias y enfoques innovadores

El acompañamiento integral del estudiante.pptx
El acompañamiento integral del estudiante.pptxEl acompañamiento integral del estudiante.pptx
El acompañamiento integral del estudiante.pptx
NicolasaLopez6
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
Actividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacionActividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacion
LidiaEsperanzaCamach
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observaciónGuion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Asley Lavanderos Nogales
 
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ivonpecas
 
ADDIE del video
ADDIE del videoADDIE del video
ADDIE del video
lbecerra493
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Zona Escolar 415
 
Video sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidadVideo sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidad
Nefer Toledano Da Silva
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
isabeljuradoruiz
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
Kamila Párraga
 
Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
Yamily Arceo
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
Lorena Novillo Rodríguez
 
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
Carolina Lozano
 
Informe jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogicaInforme jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogica
JUANCARLOSORUROREYES
 
Informe jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogicaInforme jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogica
AntonioTello13
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
Zaida Reyes
 

Similar a Im plementación de tendencias y enfoques innovadores (20)

El acompañamiento integral del estudiante.pptx
El acompañamiento integral del estudiante.pptxEl acompañamiento integral del estudiante.pptx
El acompañamiento integral del estudiante.pptx
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
RESEÑA
 
Actividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacionActividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacion
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observaciónGuion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observación
 
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
 
ADDIE del video
ADDIE del videoADDIE del video
ADDIE del video
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
Video sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidadVideo sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidad
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
 
Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
 
Informe jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogicaInforme jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogica
 
Informe jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogicaInforme jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogica
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Im plementación de tendencias y enfoques innovadores

  • 1. ImPlEmEnTaCiÓn De tEnDeNcIaS y eNfOqUeS iNnOvAdOrEs
  • 2. Con mis estudiantes soy cariñosa, tierna, siempre me he dado a querer mucho y como trabajo en una Institución Educativa a la que asisten niños de bajos recursos económicos en su mayoría y con grandes carencias de afecto, algunos sufren maltrato, han sido violados, en sus hogares viven violencia intrafamiliar, vienen de hogares en los que se crían sin papá, o sin mamá, o con la ausencia de los dos, criados por sus abuelos o por madres sustitutas, y otros en minoría con hogares bien conformados. En fin en mi vida profesional me enfrento a muchas situaciones que me han hecho más espiritual, más creyente y agradecida con la vida porque allí tengo mucho por hacer y ayudar.
  • 3.
  • 4. «CoNoCiEnDo mI cUeRpO» SiStEmA dIgEsTiVo Introducción: Un video educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos. Además, es motivador para los niños, pues la imagen en movimiento y el sonido captan la atención de ellos. Actividades antes de comenzar: Los estudiantes van a traer al colegio diferentes frutas cortadas en trocitos para elaborar una ensalada de frutas, de esta forma revisaremos los conceptos de tamaños, formas, colores, sabores, entre otros. Luego por medio de preguntas (¿por dónde entra la comida? ¿a dónde va lo que comemos? etc.) la docente se hará una idea de lo que ellos ya saben (conocimientos previos) acerca del aparato digestivo. Actividades durante la actividad: El recurso a usar, o sea el video tiene una duración de 3 minutos pues en niños pequeños no funcionan los tiempos largos en la misma actividad. Mientras miran el video es necesario que la docente haga explicaciones sencillas. Actividades después de ver el recurso: Se hace una retroalimentación de lo visto en forma oral y se pasa a hacer un trabajo en hoja base en donde decoramos el sistema digestivo. Indicadores de evaluación: La evaluación es permanente, participativa, integral y se hará por medio de la observación y desarrollo de todas las actividades. Indicadores de seguimiento: Los niños de transición son sinceros y demuestran la verdad de cómo se sienten ellos llevarán la actividad por el camino del interés, llamativo, atractivo, enriquecedor, participativa, emocionante, motivadora o de lo contrario la actividad no dará resultado porque con sus actitudes y comportamiento lo demostrarán. Información complementaria: Con ellos se deja tarea de refuerzo para la casa, en este caso puede ser dibujar con ayuda de los papitos el sistema digestivo visto en clase.