SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL
Grupo: 09
¨LA GRAN BOLIVIA¨
¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas
cosas. (Samuel Johnson)
1. INTRODUCCIÓN
El flujo circular de la economía es un modelo económico que refleja el funcionamiento de
la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía
es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no
hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar
cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado, se encuentran los
hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas (productores).1
2. DESARROLLO
Es una simplificación de la realidad, de forma de entender como los participantes de la
economía interactuan entre ellos.
El modelo circular de la economía contiene a dos participantes: las empresas y los
hogares; que interactúan en dos mercados: el mercado de los bienes y servicios y el
mercado de los factores de producción
Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL
Grupo: 09
¨LA GRAN BOLIVIA¨
¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨
Analicemos más a fondo los dos flujos que se generan:
2.1. Flujo de los insumos y productos
Las familias ofrecen sus insumos (trabajo, capital y tierra) en el mercado de los insumos.
Las empresas demandan a su vez estos insumos para poder fabricar los productos. Las
empresas ofrecen los productos que obtienen en el mercado de los bienes y servicios,
donde las familias demandan estos bienes y servicios. Luego las familias ofrecen sus
insumos y el ciclo empieza otra vez.
2.2. Flujo Monetario
Las familias acuden al mercado de los bienes y servicios, y entregan dinero a cambio de
lo que consumen. Este dinero les llega a los oferentes de los bienes y servicios, que son
las empresas, y con este dinero pueden acudir al mercado de los insumos a demandar
trabajo, capital y tierra. Así a las familias, que son las dueñas de estos insumos les llega
dinero que lo utilizan para comprar bienes y servicios y empieza el ciclo otra vez.
De esta forma se ve que frente a cualquier transacción que se produce en la economía
existe un intercambio de dinero de una parte hacia otra, a cambio de un bien o servicio o
a cambio de insumos productivos.
Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL
Grupo: 09
¨LA GRAN BOLIVIA¨
¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨
Este modelo es muy simple, pero muestra exactamente cómo funciona una economía. Se
podría hacer mas complejo, agregando al gobierno, a otros países, empresas que no
venden productos finales, etc; pero no vale la pena hacerlo ya que la simplicidad de este
modelo es lo que hace que sea más entendible el cómo funciona una economía.2
El modelo de flujo circular de la economía ilustra el funcionamiento de una economía de
mercado, cuyos agentes económicos son los consumidores (familias) y los productores
(empresas), como todo modelo no está exento de suposiciones, en este modelo se supone
que la economía es cerrada y los consumidores gastan toda su renta o ingreso. Los tipos
básicos de actividad económica son: la producción, distribución y consumo.
2.3 Conceptos claves para elanálisis del flujocircular de la economía
 En el diagrama se analizan dos flujos:1). Flujo de bienes y servicios: representa el
flujo de bienes y servicios entre las familias y las empresas, donde las familias
venden el uso de los factores de producción a las empresas y las empresas a su
vez utilizan estos factores para producir bienes y servicios.
Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL
Grupo: 09
¨LA GRAN BOLIVIA¨
¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨
2). Flujo monetario: representa el flujo monetario como en las familias que
gastan su dinero para comprar bienes y servicios, como de las empresas,
que paga a los diferentes factores de producción.
 El mercado de bienes y servicios: El mercado de productos se constituye por
bienes y servicios que son destinados a la compra y venta a través de una corriente
monetaria, también llamado flujo monetario.
 El mercado de factores de producción: El mercado de factores de producción se
constituye por los factores de producción, por ejemplo: la tierra, el trabajo, el capital,
la mano de obra, etc.
Son tres los agentes que participan en el sistema de la economía de mercado: Las familias,
las empresas y el estado.
Las familias: Son las encargadas de ofertar los factores de producción para que así las
empresas elaboren bienes y servicios, como cambio reciben dinero por los factores
empleados. Las familias demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas
y son adquiridos a través del dinero.
Las Empresas: Son las encargadas de ofertar bienes y servicios finales que son
producidos gracias a los factores de producción que son suministrados por las familias. Las
empresas demandan factores de producción que suministran las familias y luego se utilizan
en la elaboración de bienes y servicios.
El Estado: La participación del estado es la actividad económica con mayor complejidad,
el estado recurre a los mercados de factores de producción y de bienes y servicios tanto de
oferente como demandante. El estado es propietario de factores productivos que ofrece a
las empresas de las que también demanda una gran cantidad de bienes y servicios, al
mismo tiempo es el mayor productor de bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de los
anteriores agentes económicos, este tiene la capacidad coactiva para recaudar tributos,
tanto de las empresas como de las familias. De la misma manera destinará parte de sus
ingresos a realizar transferencia sin compensación alguna a ciertas empresas que sean de
interés social o a determinadas familias mediante subsidios, pensiones de jubilación, etc.3
Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL
Grupo: 09
¨LA GRAN BOLIVIA¨
¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨
3. CONCLUSIONES
En economíade mercadoseutilizael esquemadenominadoflujo circularya que las líneas
describen flujos de riqueza entre los agentes económicos económicos. * Flujo Monetario
es un flujo circular entre las familias y las empresas,
El modelo de flujo circular muestra la relación que existe entre empresas,familias y como
estas interactúan entre sí; las familias ofertan factores de producción (tierra, capital,
tecnología y mano de obra) en el mercado de factores a las empresas, las mismas que
luego de procesarlas las transforman en bienes económicos (bienes y servicios)que son
ofertadosenel mercadodeproductos paraque las familias al adquirirlos puedan satisfacer
sus necesidades primarias y secundarias, todo este proceso es conocido como el flujo
real.
Introducción:
Los mencionados desequilibrios también producen frecuentes problemas en la Balanza
de Pagos e inestabilidad en el tipo de cambio.Así, algunos países deben recurrira fuertes
endeudamientos externos
4. REFERENCIAS
1. https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-
flujo-circular-economia#:~:text=El%20flujo%20circular%20e
2. https://libertelia.org/economia/macroeconomia/el-flujo-circular-de-la-
economia/
3. https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/flujo-circular-de-la-economia/
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=R_5p5rTlQos
https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT Economía
PPT Economía PPT Economía
PPT Economía
Laurys Perez
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
GabrielMurilloGutier
 
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_MoralesFlujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
DanielLeonardoQuispe
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Anet Vargas
 
7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia
AlejandroLafuenteBal
 
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_economiaFlujo circular de_economia
Flujo circular de_economia
IrisLaura3
 
Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.
DamarisOjedaColque
 
Flujo Monetario
Flujo Monetario Flujo Monetario
Flujo Monetario ekmoncada
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
William Aponte
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la rentajose sanchez
 
La circulación económica
La circulación económicaLa circulación económica
La circulación económicaBADIAZ
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Marian Diez Bustillos
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
AlejandroCandia7
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CusiCanaviri
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ZenobiaMamaniVisalla
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
AbdelEddyUrionaCadim
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
AlejandroArceMaldona
 

La actualidad más candente (20)

PPT Economía
PPT Economía PPT Economía
PPT Economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_MoralesFlujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia
 
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_economiaFlujo circular de_economia
Flujo circular de_economia
 
Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.
 
Flujo Monetario
Flujo Monetario Flujo Monetario
Flujo Monetario
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 
La circulación económica
La circulación económicaLa circulación económica
La circulación económica
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 

Similar a Im2 flujo circular de la economia

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..
AndreaBelenDelgadill
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
GabrielSalazarBasto
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
andreaayalaheredia2
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
FernandoJuniorAyalaM
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
NaydePaulaZequitaZel
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
Nadim Ever Chambi
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
FernandoCocaGuierrez
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
rasd98
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
fernandolorenzomaman
 
Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
10 flujo circular de la economia
10 flujo circular de la economia10 flujo circular de la economia
10 flujo circular de la economia
RembertoChambi
 
Flujo circular economico
Flujo circular economicoFlujo circular economico
Flujo circular economico
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Flujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silvaFlujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silvaWanda Barrios
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JhosselynVera
 
Flujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCRFlujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCR
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
NicolEstefaniValdezJ
 

Similar a Im2 flujo circular de la economia (20)

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
10 flujo circular de la economia
10 flujo circular de la economia10 flujo circular de la economia
10 flujo circular de la economia
 
Flujo circular economico
Flujo circular economicoFlujo circular economico
Flujo circular economico
 
Flujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silvaFlujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silva
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCRFlujo circular de la renta FCR
Flujo circular de la renta FCR
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
 

Más de AnabelAideHumerezVic

La muestra
La muestraLa muestra
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
AnabelAideHumerezVic
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
AnabelAideHumerezVic
 
Analisis p.e.s.t docx
Analisis p.e.s.t docxAnalisis p.e.s.t docx
Analisis p.e.s.t docx
AnabelAideHumerezVic
 
Analisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocxAnalisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocx
AnabelAideHumerezVic
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
AnabelAideHumerezVic
 
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
AnabelAideHumerezVic
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
AnabelAideHumerezVic
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
AnabelAideHumerezVic
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
AnabelAideHumerezVic
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
AnabelAideHumerezVic
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
AnabelAideHumerezVic
 
Im2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamericaIm2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamerica
AnabelAideHumerezVic
 
Im2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthusIm2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthus
AnabelAideHumerezVic
 
Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1
AnabelAideHumerezVic
 

Más de AnabelAideHumerezVic (15)

La muestra
La muestraLa muestra
La muestra
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Analisis p.e.s.t docx
Analisis p.e.s.t docxAnalisis p.e.s.t docx
Analisis p.e.s.t docx
 
Analisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocxAnalisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocx
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
 
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Im2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamericaIm2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamerica
 
Im2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthusIm2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthus
 
Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Im2 flujo circular de la economia

  • 1. Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL Grupo: 09 ¨LA GRAN BOLIVIA¨ ¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨ FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas. (Samuel Johnson) 1. INTRODUCCIÓN El flujo circular de la economía es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado, se encuentran los hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas (productores).1 2. DESARROLLO Es una simplificación de la realidad, de forma de entender como los participantes de la economía interactuan entre ellos. El modelo circular de la economía contiene a dos participantes: las empresas y los hogares; que interactúan en dos mercados: el mercado de los bienes y servicios y el mercado de los factores de producción
  • 2. Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL Grupo: 09 ¨LA GRAN BOLIVIA¨ ¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨ Analicemos más a fondo los dos flujos que se generan: 2.1. Flujo de los insumos y productos Las familias ofrecen sus insumos (trabajo, capital y tierra) en el mercado de los insumos. Las empresas demandan a su vez estos insumos para poder fabricar los productos. Las empresas ofrecen los productos que obtienen en el mercado de los bienes y servicios, donde las familias demandan estos bienes y servicios. Luego las familias ofrecen sus insumos y el ciclo empieza otra vez. 2.2. Flujo Monetario Las familias acuden al mercado de los bienes y servicios, y entregan dinero a cambio de lo que consumen. Este dinero les llega a los oferentes de los bienes y servicios, que son las empresas, y con este dinero pueden acudir al mercado de los insumos a demandar trabajo, capital y tierra. Así a las familias, que son las dueñas de estos insumos les llega dinero que lo utilizan para comprar bienes y servicios y empieza el ciclo otra vez. De esta forma se ve que frente a cualquier transacción que se produce en la economía existe un intercambio de dinero de una parte hacia otra, a cambio de un bien o servicio o a cambio de insumos productivos.
  • 3. Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL Grupo: 09 ¨LA GRAN BOLIVIA¨ ¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨ Este modelo es muy simple, pero muestra exactamente cómo funciona una economía. Se podría hacer mas complejo, agregando al gobierno, a otros países, empresas que no venden productos finales, etc; pero no vale la pena hacerlo ya que la simplicidad de este modelo es lo que hace que sea más entendible el cómo funciona una economía.2 El modelo de flujo circular de la economía ilustra el funcionamiento de una economía de mercado, cuyos agentes económicos son los consumidores (familias) y los productores (empresas), como todo modelo no está exento de suposiciones, en este modelo se supone que la economía es cerrada y los consumidores gastan toda su renta o ingreso. Los tipos básicos de actividad económica son: la producción, distribución y consumo. 2.3 Conceptos claves para elanálisis del flujocircular de la economía  En el diagrama se analizan dos flujos:1). Flujo de bienes y servicios: representa el flujo de bienes y servicios entre las familias y las empresas, donde las familias venden el uso de los factores de producción a las empresas y las empresas a su vez utilizan estos factores para producir bienes y servicios.
  • 4. Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL Grupo: 09 ¨LA GRAN BOLIVIA¨ ¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨ 2). Flujo monetario: representa el flujo monetario como en las familias que gastan su dinero para comprar bienes y servicios, como de las empresas, que paga a los diferentes factores de producción.  El mercado de bienes y servicios: El mercado de productos se constituye por bienes y servicios que son destinados a la compra y venta a través de una corriente monetaria, también llamado flujo monetario.  El mercado de factores de producción: El mercado de factores de producción se constituye por los factores de producción, por ejemplo: la tierra, el trabajo, el capital, la mano de obra, etc. Son tres los agentes que participan en el sistema de la economía de mercado: Las familias, las empresas y el estado. Las familias: Son las encargadas de ofertar los factores de producción para que así las empresas elaboren bienes y servicios, como cambio reciben dinero por los factores empleados. Las familias demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas y son adquiridos a través del dinero. Las Empresas: Son las encargadas de ofertar bienes y servicios finales que son producidos gracias a los factores de producción que son suministrados por las familias. Las empresas demandan factores de producción que suministran las familias y luego se utilizan en la elaboración de bienes y servicios. El Estado: La participación del estado es la actividad económica con mayor complejidad, el estado recurre a los mercados de factores de producción y de bienes y servicios tanto de oferente como demandante. El estado es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda una gran cantidad de bienes y servicios, al mismo tiempo es el mayor productor de bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de los anteriores agentes económicos, este tiene la capacidad coactiva para recaudar tributos, tanto de las empresas como de las familias. De la misma manera destinará parte de sus ingresos a realizar transferencia sin compensación alguna a ciertas empresas que sean de interés social o a determinadas familias mediante subsidios, pensiones de jubilación, etc.3
  • 5. Materia: Investigaciónde MercadosII Nombre: HUMEREZ VICENTE ANABEL Grupo: 09 ¨LA GRAN BOLIVIA¨ ¨DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS¨ 3. CONCLUSIONES En economíade mercadoseutilizael esquemadenominadoflujo circularya que las líneas describen flujos de riqueza entre los agentes económicos económicos. * Flujo Monetario es un flujo circular entre las familias y las empresas, El modelo de flujo circular muestra la relación que existe entre empresas,familias y como estas interactúan entre sí; las familias ofertan factores de producción (tierra, capital, tecnología y mano de obra) en el mercado de factores a las empresas, las mismas que luego de procesarlas las transforman en bienes económicos (bienes y servicios)que son ofertadosenel mercadodeproductos paraque las familias al adquirirlos puedan satisfacer sus necesidades primarias y secundarias, todo este proceso es conocido como el flujo real. Introducción: Los mencionados desequilibrios también producen frecuentes problemas en la Balanza de Pagos e inestabilidad en el tipo de cambio.Así, algunos países deben recurrira fuertes endeudamientos externos 4. REFERENCIAS 1. https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que- flujo-circular-economia#:~:text=El%20flujo%20circular%20e 2. https://libertelia.org/economia/macroeconomia/el-flujo-circular-de-la- economia/ 3. https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/flujo-circular-de-la-economia/ 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=R_5p5rTlQos https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfw