SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página1
El flujo circular de la economía
Debes ser el cambio que desearías ver en el mundo ‘‘Mahatma Gandhi’’
1. INTRODUCCIÓN
Es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de
una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los
consumidoresgastantodosuingreso,noexiste el Estadoynohay comercio internacional. El flujo
circulares un modeloeconómicoque pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes
económicos.Porunladose encuentranlos hogares o familias (consumidores), y por otro lado las
empresas (productores1 y 3
Modelo de flujo circular en una economía Permite observar cómo se relacionan dos tipos de
agentes:lasunidadeseconómicas de consumo (hogares o familias) con las unidades económicas
de producción (empresas) en el ámbito de dos mercados: el mercado de bienes y servicios y el
mercadode factores. Este modelotambiénrelacionalasvariablesproducción,ingresoy gasto.2.
Se
le denomina flujo circular de la economía a un modelo, que a través de un diagrama representa
como circula el dinero por los mercados entre los diferentes participantes3
.
2. DESARROLLO
2.1 Conceptos claves para el análisis del flujo circular de la economía
En el diagrama se analizan dos flujos:

1)Flujode bienesyservicios: representael flujo de bienes y servicios entre las familias y
las empresas, donde las familias venden el uso de los factores de producción a las
empresasylasempresasa suvez utilizanestosfactores para producir bienes y servicios.3

2). Flujo monetario: representa el flujo monetario como en las familias que gastan su
dineropara comprar bienes y servicios, como de las empresas, que paga a los diferentes
factores de producción.3
El mercado de bienes y servicios: El mercado de productos se constituye por bienes y servicios
que son destinados a la compra y venta a través de una corriente monetaria, también llamado
flujo monetario.
El mercado de factoresde producción: El mercadode factoresde producciónse constituye porlos
factores de producción, por ejemplo: la tierra, el trabajo, el capital, la mano de obra, etc.
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página2
Son tres los agentes que participan en el sistema de la economía de mercado:
 Las familias
 las empresas
 el estado.
Las familias: Son las encargadas de ofertar los factores de producción para que así las empresas
elaborenbienesyservicios,comocambiorecibendinero por los factores empleados. Las familias
demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas y son adquiridos a través del
dinero.3
Las Empresas: Sonlasencargadas de ofertarbienesyserviciosfinalesque sonproducidosgraciasa
los factores de producción que son suministrados por las familias. Las empresas demandan
factoresde producciónque suministranlasfamiliasyluegose utilizanenla elaboración de bienes
y servicios.3
El Estado: La participacióndel estadoeslaactividadeconómicaconmayor complejidad, el estado
recurre a losmercadosde factoresde producción y de bienes y servicios tanto de oferente como
demandante. El estado es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las
que también demanda una gran cantidad de bienes y servicios, al mismo tiempo es el mayor
productorde bienesyservicios.Sinembargo,a diferencia de los anteriores agentes económicos,
este tiene la capacidad coactiva para recaudar tributos, tanto de las empresas como de las
familias. De la misma manera destinará parte de sus ingresos a realizar transferencia sin
compensación alguna a ciertas empresas que sean de interés social o a determinadas familias
mediante subsidios, pensiones de jubilación, etc.3
Los componentes del modelo de flujo circular de la economía son los agentes económicos, los
factores de producción, los cuales ya mencionamos. También el mercado de factores, que es el
ámbito donde se encuentran los factores de producción (tierra, trabajo, capital), el mercado de
productosque esel ambiente físicoovirtual donde se intercambian y se comercializan los bienes
económicos, el flujo monetario y el flujo real, los cuales también ya mencionamos.3
2.3 El esquema del modelo del flujo circular de la economía
El esquema del modelo del flujo circular de la economía también toma en cuenta dos flujos:
 Corriente nominal, monetariaoflujomonetario:Estarepresentael pagoque desembolsan
las familias por consumir bienes y servicios que ofrecen las empresas; así también
representa la retribución que reciben las familias por parte de las empresas por sus
factores de producción.
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página3
 Flujoreal o flujode bienes yservicios:Este flujosimbolizael momento en que las familias
vendensusserviciosproductivosalasempresas,yestaslosutilizanparaproducirbienes y
servicios.5
El siguiente esquema muestra la relación entre familias y empresas:
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página4
8.-
https://www.google.com/search?q=diagrama+de+flujo+circular+ejemplos+resueltos&sxsrf
=ALeKk00A5NmDU2NgOo-
z1wYSzmAonOwmtQ:1602873858970&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=e2dUHGEVUKAf
zM%252ChhoGLAgH6bVghM%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kRbL02XMAJBCD6GlatygIb8bzJSDg&sa=X&ved=2ahUKEwjEyu634rnsAhVMILkGHb16C
moQ9QF6BAgCEFM&biw=1280&bih=689#imgrc=e2dUHGEVUKAfzM
El flujo circular de la economía nos ayuda a entender fácilmente cómo funciona una economía
donde hayintercambiode dineroentre consumidoresyproductores.Este modelo se podría hacer
más complejosi agregamosal Estadoo el comerciointernacional,perolacualidadde este modelo
es su simplicidad para entender el funcionamiento de la economía.5
2.4 Características del flujo circular
 Es circular.
 Se usa para consumo o inversión.
 Tienen usos públicos o privados.
 Constituye la limitación del presupuesto de la nación.
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página5
Cuandouna economía tiene mal funcionamiento surgen dos fenómenos que son la recesión y la
inflación.
La recesión (desaceleración en el aparato productivo, cuando baja la producción nacional) se
produce debido a que existe muy poco egreso para cubrir los costos de producir el P.I.B. en
cambio la inflación surge debido a que el egreso excede a los costos. La recesión se produce por
ejemplo; cuando el gobierno no apoya a las empresas e inflación cuando se incrementa
constantemente el precio de la mercancía o baja de valor el papel moneda.
La estanflaciónse produce cuandoenunaeconomíase tiene estancamientoe inflación.Loscuatro
flujos de la producción final son los siguientes:
C = Consumo
I = Inversión privada interna bruta
G = Compras gubernamentales
X = Exportacionesnetas(X-M) M= Importaciones porlo tanto el P.I.B. es igual a: P.I.B. = C + I + G +
X
Se toma el P.I.B. porque es el patrón de medida que toma en cuenta la inversión externa.
2.5 Características importantes de una economía de flujo circular
Una economía de flujo circular nunca experimentará una recesión.
Año tras año su producción total permanecerá sin variaciones, desde luego que el mismo
conceptode flujocircularesútil para mostrarnos que un sistema económico puede mantener un
determinadode actividadindefinidamente,siempre ycuandotodoslos sectores conviertan todos
sus sectores a gastos.
La economía de flujo circular nunca necesitará conocer una situación de auge (fase del proceso
económicodonde laeconomíavaen constante movimiento) es decir, no crecerá y su estándar de
vidapermaneceráconvariaciones.Este estándarde vida puede ser bajo, puesto que pudiéramos
tener una economía de flujo circular, de pobreza o de abundancia.
No obstante encualquierade estosestadosunfactorfundamental seráque no tenga variaciones.
Prestaratención,ytoma encuentaque si aumentasupoblación,suingresoper cápita disminuirá,
esto es consecuencia del hecho de que su ingreso no varía. Es por eso que el modelo de una
economíade flujo circular pone en claro cuánto puede volver a comprar de su propia producción
una economía de este tipo6
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página6
Permite observarcómose relacionandostiposde agentes: las unidades económicas de consumo
(hogaresofamilias) con las unidades económicas de producción (empresas) en el ámbito de dos
mercados: el mercado de bienes y servicios y el mercado de factores.4
2.6 La importancia del flujo circular de la economía
El flujo circular de la economía es un modelo básico que nos permite ver como funciona una
economía.Es una simplificaciónde larealidad,de formade entender como los participantes de la
economíainteractúan entre ellos. El modelocircularde la economía contiene a dos participantes:
lasempresasylos hogares; que interactúan endosmercados:el mercado de losbienesy servicios
y el mercado de los factores de producción.
Analicemos más a fondo los dos flujos que se generan:
2.7 Flujos de los insumos y productos
Las familias ofrecen sus insumos (trabajo, capital y tierra) en el mercado de los insumos. Las
empresas demandan a su vez estos insumos para poder fabricar los productos. Las empresas
ofrecen los productos que obtienen en el mercado de los bienes y servicios, donde las familias
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página7
demandanestosbienesyservicios.Luegolasfamiliasofrecen sus insumos y el ciclo empieza otra
vez
2.8 Flujo Monetario
Las familias acuden al mercado de los bienes y servicios, y entregan dinero a cambio de lo que
consumen.Este dinerolesllegaa los oferentes de los bienes y servicios, que son las empresas, y
con este dineropuedenacudiral mercadode losinsumos a demandar trabajo, capital y tierra. Así
a las familias, que son las dueñas de estos insumos les llega dinero que lo utilizan para comprar
bienes y servicios y empieza el ciclo otra vez.
De esta forma se ve que frente a cualquier transacción que se produce en la economía existe un
intercambio de dinero de una parte hacia otra, a cambio de un bien o servicio o a cambio de
insumos productivos.
Este modelo es muy simple, pero muestra exactamente cómo funciona una economía. Se podría
hacer más complejo, agregando al gobierno, a otros países, empresas que no venden productos
finales,etc;peronovale lapenahacerloya que la simplicidad de este modelo es lo que hace que
sea más entendible el cómo funciona una economía.7
3. CONCLUSIÓN
Con la conclusión podemos llegar a decir que se le denomina flujo circular de la economía a un
modelo,que atravésde un diagramarepresenta comocirculael dineroporlosmercadosentre los
diferentes participantes. En el modelo de flujo circular de la existen dos tipos de agentes: las
empresas y las familias, en donde el sistema de mercado es el mecanismo de coordinación que
compagina las decisiones de las familias y las de las empresas. Se tienen en cuenta dos tipos de
mercados:el mercadode bienesyserviciosy el mercado de factores de producción. Este modelo
también analiza las variables de producción, el ingreso y el gasto.
4. REFERENCIAS
1.- ¿Qué es el flujo circular de la economía
https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-circular-
economia
2.- https://es.slideshare.net/kelvi17/economia-15127054
3.- https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/flujo-circular-de-la-economia/
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página8
4.- https://www.google.com/search?
5.- https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-circular-
economia
6.-
http://ecomunicacion.weebly.com/uploads/1/4/9/6/14961492/comportamiento_del_mercado_e
n_la_economa_actual.pdf
7.- https://libertelia.org/economia/macroeconomia/el-flujo-circular-de-la-economia/
8.-
https://www.google.com/search?q=diagrama+de+flujo+circular+ejemplos+resueltos&sxsrf
=ALeKk00A5NmDU2NgOo-
z1wYSzmAonOwmtQ:1602873858970&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=e2dUHGEVUKAf
zM%252ChhoGLAgH6bVghM%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kRbL02XMAJBCD6GlatygIb8bzJSDg&sa=X&ved=2ahUKEwjEyu634rnsAhVMILkGHb16C
moQ9QF6BAgCEFM&biw=1280&bih=689#imgrc=e2dUHGEVUKAfzM
5. VIDEOS: 1
En este video nos enseña la gran importancia que tiene de saber cómo es que funciona o
por quienes está conformado un flujo circular de la economía
https://www.youtube.com/watch?v=3sytHqyWms8
VIDEO 2
INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
RAÚL OLMOS MORALES
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
‘’LIBEREMOS
BOLIVIA’’ Página9
https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfww
VIDEO 3
https://www.youtube.com/watch?v=NHQxQQiBnWw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
EdwinAmachuyAvila
 
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanetF. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
AbdelEddyUrionaCadim
 
Flujo circular de la Economía
Flujo circular de la EconomíaFlujo circular de la Economía
Flujo circular de la Economía
estefani alvarez
 
Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.
AideeEspinoza3
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
FranzAucaViracochea
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
NicolEstefaniValdezJ
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
AmricoGmezLizrraga
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ChoqueTarquiBetty
 
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIAUNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
GabrielMurilloGutier
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ValeriaMejiaCoca
 
Actividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedadActividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedad
LeydiSofiaApazaReque
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
flujo circulo de la economia
flujo circulo de la economiaflujo circulo de la economia
flujo circulo de la economia
brendaguzmanmamani
 
Rasgos fundamentales capitalismo
Rasgos  fundamentales  capitalismoRasgos  fundamentales  capitalismo
Rasgos fundamentales capitalismo
Almantho2009
 
El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..
AndreaBelenDelgadill
 
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_economiaFlujo circular de_economia
Flujo circular de_economia
IrisLaura3
 
Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)
Emmanuel Castañeda Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanetF. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo circular de la Economía
Flujo circular de la EconomíaFlujo circular de la Economía
Flujo circular de la Economía
 
Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.Flujo circular de la economia.
Flujo circular de la economia.
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIAUNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Actividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedadActividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedad
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
flujo circulo de la economia
flujo circulo de la economiaflujo circulo de la economia
flujo circulo de la economia
 
Rasgos fundamentales capitalismo
Rasgos  fundamentales  capitalismoRasgos  fundamentales  capitalismo
Rasgos fundamentales capitalismo
 
El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..
 
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_economiaFlujo circular de_economia
Flujo circular de_economia
 
Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)
 

Similar a Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
NaydePaulaZequitaZel
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ZenobiaMamaniVisalla
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
DanielLeonardoQuispe
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JeraldSchneiderCarba
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
WaraMayraMarcaOrella
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
PamelakarenRondomend
 
Eco
EcoEco
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ClaudiaCruz191
 
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
Rosa337512
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JhosselynVera
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
GabrielSalazarBasto
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
FernandoCocaGuierrez
 
Flujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la EconomiaFlujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la Economia
Carlos Armando Garcia Laime
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
rasd98
 
Presentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptx
Presentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptxPresentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptx
Presentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptx
Joulieskasantana
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
BrayanElvisGregorioM
 

Similar a Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales (19)

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
 
Flujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la EconomiaFlujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la Economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Presentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptx
Presentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptxPresentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptx
Presentacion -Joulieska Santana - Mercadeo.pptx
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 

Más de RAULOLMOSMORALES

Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_OoralesMuestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
RAULOLMOSMORALES
 
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_MoralesPoblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALESAnalisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
RAULOLMOSMORALES
 
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_MoralesDesempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_MoralesLa teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_MoralesLa Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos MoralesRecopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_MoralesInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_MoralesAnalisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_MoralesEstudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_  Raul Olmos MoralesInvestigación Cualitativa_  Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 

Más de RAULOLMOSMORALES (19)

Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_OoralesMuestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
 
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_MoralesPoblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
Poblacion o universo__Raul_Olmos_Morales
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALESAnalisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
Analisis pest_ RAUL OLMOS MORALES
 
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_MoralesDesempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
Desempeño creatividad y_emociones__Raul_Olmos_Morales
 
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_MoralesEvolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
Evolucion del marketing__Raul_Olmos_Morales
 
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_MoralesLa teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
 
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_MoralesLa Prevision __Raul_Olmos_Morales
La Prevision __Raul_Olmos_Morales
 
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos MoralesRecopilacion de  Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_MoralesInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_Raul_Olmos_Morales
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
 
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_MoralesAnalisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
Analisis multivariado _Raul_Olmos_Morales
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_MoralesEstudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
 
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
Análisis Multivariado _Raul Olmos Morales.
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_  Raul Olmos MoralesInvestigación Cualitativa_  Raul Olmos Morales
Investigación Cualitativa_ Raul Olmos Morales
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (17)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Flujo circular de_la_economia_Raul_Olmos_Morales

  • 1. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página1 El flujo circular de la economía Debes ser el cambio que desearías ver en el mundo ‘‘Mahatma Gandhi’’ 1. INTRODUCCIÓN Es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidoresgastantodosuingreso,noexiste el Estadoynohay comercio internacional. El flujo circulares un modeloeconómicoque pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos.Porunladose encuentranlos hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas (productores1 y 3 Modelo de flujo circular en una economía Permite observar cómo se relacionan dos tipos de agentes:lasunidadeseconómicas de consumo (hogares o familias) con las unidades económicas de producción (empresas) en el ámbito de dos mercados: el mercado de bienes y servicios y el mercadode factores. Este modelotambiénrelacionalasvariablesproducción,ingresoy gasto.2. Se le denomina flujo circular de la economía a un modelo, que a través de un diagrama representa como circula el dinero por los mercados entre los diferentes participantes3 . 2. DESARROLLO 2.1 Conceptos claves para el análisis del flujo circular de la economía En el diagrama se analizan dos flujos:  1)Flujode bienesyservicios: representael flujo de bienes y servicios entre las familias y las empresas, donde las familias venden el uso de los factores de producción a las empresasylasempresasa suvez utilizanestosfactores para producir bienes y servicios.3  2). Flujo monetario: representa el flujo monetario como en las familias que gastan su dineropara comprar bienes y servicios, como de las empresas, que paga a los diferentes factores de producción.3 El mercado de bienes y servicios: El mercado de productos se constituye por bienes y servicios que son destinados a la compra y venta a través de una corriente monetaria, también llamado flujo monetario. El mercado de factoresde producción: El mercadode factoresde producciónse constituye porlos factores de producción, por ejemplo: la tierra, el trabajo, el capital, la mano de obra, etc.
  • 2. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página2 Son tres los agentes que participan en el sistema de la economía de mercado:  Las familias  las empresas  el estado. Las familias: Son las encargadas de ofertar los factores de producción para que así las empresas elaborenbienesyservicios,comocambiorecibendinero por los factores empleados. Las familias demandan bienes y servicios que son producidos por las empresas y son adquiridos a través del dinero.3 Las Empresas: Sonlasencargadas de ofertarbienesyserviciosfinalesque sonproducidosgraciasa los factores de producción que son suministrados por las familias. Las empresas demandan factoresde producciónque suministranlasfamiliasyluegose utilizanenla elaboración de bienes y servicios.3 El Estado: La participacióndel estadoeslaactividadeconómicaconmayor complejidad, el estado recurre a losmercadosde factoresde producción y de bienes y servicios tanto de oferente como demandante. El estado es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda una gran cantidad de bienes y servicios, al mismo tiempo es el mayor productorde bienesyservicios.Sinembargo,a diferencia de los anteriores agentes económicos, este tiene la capacidad coactiva para recaudar tributos, tanto de las empresas como de las familias. De la misma manera destinará parte de sus ingresos a realizar transferencia sin compensación alguna a ciertas empresas que sean de interés social o a determinadas familias mediante subsidios, pensiones de jubilación, etc.3 Los componentes del modelo de flujo circular de la economía son los agentes económicos, los factores de producción, los cuales ya mencionamos. También el mercado de factores, que es el ámbito donde se encuentran los factores de producción (tierra, trabajo, capital), el mercado de productosque esel ambiente físicoovirtual donde se intercambian y se comercializan los bienes económicos, el flujo monetario y el flujo real, los cuales también ya mencionamos.3 2.3 El esquema del modelo del flujo circular de la economía El esquema del modelo del flujo circular de la economía también toma en cuenta dos flujos:  Corriente nominal, monetariaoflujomonetario:Estarepresentael pagoque desembolsan las familias por consumir bienes y servicios que ofrecen las empresas; así también representa la retribución que reciben las familias por parte de las empresas por sus factores de producción.
  • 3. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página3  Flujoreal o flujode bienes yservicios:Este flujosimbolizael momento en que las familias vendensusserviciosproductivosalasempresas,yestaslosutilizanparaproducirbienes y servicios.5 El siguiente esquema muestra la relación entre familias y empresas:
  • 4. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página4 8.- https://www.google.com/search?q=diagrama+de+flujo+circular+ejemplos+resueltos&sxsrf =ALeKk00A5NmDU2NgOo- z1wYSzmAonOwmtQ:1602873858970&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=e2dUHGEVUKAf zM%252ChhoGLAgH6bVghM%252C_&vet=1&usg=AI4_- kRbL02XMAJBCD6GlatygIb8bzJSDg&sa=X&ved=2ahUKEwjEyu634rnsAhVMILkGHb16C moQ9QF6BAgCEFM&biw=1280&bih=689#imgrc=e2dUHGEVUKAfzM El flujo circular de la economía nos ayuda a entender fácilmente cómo funciona una economía donde hayintercambiode dineroentre consumidoresyproductores.Este modelo se podría hacer más complejosi agregamosal Estadoo el comerciointernacional,perolacualidadde este modelo es su simplicidad para entender el funcionamiento de la economía.5 2.4 Características del flujo circular  Es circular.  Se usa para consumo o inversión.  Tienen usos públicos o privados.  Constituye la limitación del presupuesto de la nación.
  • 5. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página5 Cuandouna economía tiene mal funcionamiento surgen dos fenómenos que son la recesión y la inflación. La recesión (desaceleración en el aparato productivo, cuando baja la producción nacional) se produce debido a que existe muy poco egreso para cubrir los costos de producir el P.I.B. en cambio la inflación surge debido a que el egreso excede a los costos. La recesión se produce por ejemplo; cuando el gobierno no apoya a las empresas e inflación cuando se incrementa constantemente el precio de la mercancía o baja de valor el papel moneda. La estanflaciónse produce cuandoenunaeconomíase tiene estancamientoe inflación.Loscuatro flujos de la producción final son los siguientes: C = Consumo I = Inversión privada interna bruta G = Compras gubernamentales X = Exportacionesnetas(X-M) M= Importaciones porlo tanto el P.I.B. es igual a: P.I.B. = C + I + G + X Se toma el P.I.B. porque es el patrón de medida que toma en cuenta la inversión externa. 2.5 Características importantes de una economía de flujo circular Una economía de flujo circular nunca experimentará una recesión. Año tras año su producción total permanecerá sin variaciones, desde luego que el mismo conceptode flujocircularesútil para mostrarnos que un sistema económico puede mantener un determinadode actividadindefinidamente,siempre ycuandotodoslos sectores conviertan todos sus sectores a gastos. La economía de flujo circular nunca necesitará conocer una situación de auge (fase del proceso económicodonde laeconomíavaen constante movimiento) es decir, no crecerá y su estándar de vidapermaneceráconvariaciones.Este estándarde vida puede ser bajo, puesto que pudiéramos tener una economía de flujo circular, de pobreza o de abundancia. No obstante encualquierade estosestadosunfactorfundamental seráque no tenga variaciones. Prestaratención,ytoma encuentaque si aumentasupoblación,suingresoper cápita disminuirá, esto es consecuencia del hecho de que su ingreso no varía. Es por eso que el modelo de una economíade flujo circular pone en claro cuánto puede volver a comprar de su propia producción una economía de este tipo6
  • 6. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página6 Permite observarcómose relacionandostiposde agentes: las unidades económicas de consumo (hogaresofamilias) con las unidades económicas de producción (empresas) en el ámbito de dos mercados: el mercado de bienes y servicios y el mercado de factores.4 2.6 La importancia del flujo circular de la economía El flujo circular de la economía es un modelo básico que nos permite ver como funciona una economía.Es una simplificaciónde larealidad,de formade entender como los participantes de la economíainteractúan entre ellos. El modelocircularde la economía contiene a dos participantes: lasempresasylos hogares; que interactúan endosmercados:el mercado de losbienesy servicios y el mercado de los factores de producción. Analicemos más a fondo los dos flujos que se generan: 2.7 Flujos de los insumos y productos Las familias ofrecen sus insumos (trabajo, capital y tierra) en el mercado de los insumos. Las empresas demandan a su vez estos insumos para poder fabricar los productos. Las empresas ofrecen los productos que obtienen en el mercado de los bienes y servicios, donde las familias
  • 7. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página7 demandanestosbienesyservicios.Luegolasfamiliasofrecen sus insumos y el ciclo empieza otra vez 2.8 Flujo Monetario Las familias acuden al mercado de los bienes y servicios, y entregan dinero a cambio de lo que consumen.Este dinerolesllegaa los oferentes de los bienes y servicios, que son las empresas, y con este dineropuedenacudiral mercadode losinsumos a demandar trabajo, capital y tierra. Así a las familias, que son las dueñas de estos insumos les llega dinero que lo utilizan para comprar bienes y servicios y empieza el ciclo otra vez. De esta forma se ve que frente a cualquier transacción que se produce en la economía existe un intercambio de dinero de una parte hacia otra, a cambio de un bien o servicio o a cambio de insumos productivos. Este modelo es muy simple, pero muestra exactamente cómo funciona una economía. Se podría hacer más complejo, agregando al gobierno, a otros países, empresas que no venden productos finales,etc;peronovale lapenahacerloya que la simplicidad de este modelo es lo que hace que sea más entendible el cómo funciona una economía.7 3. CONCLUSIÓN Con la conclusión podemos llegar a decir que se le denomina flujo circular de la economía a un modelo,que atravésde un diagramarepresenta comocirculael dineroporlosmercadosentre los diferentes participantes. En el modelo de flujo circular de la existen dos tipos de agentes: las empresas y las familias, en donde el sistema de mercado es el mecanismo de coordinación que compagina las decisiones de las familias y las de las empresas. Se tienen en cuenta dos tipos de mercados:el mercadode bienesyserviciosy el mercado de factores de producción. Este modelo también analiza las variables de producción, el ingreso y el gasto. 4. REFERENCIAS 1.- ¿Qué es el flujo circular de la economía https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-circular- economia 2.- https://es.slideshare.net/kelvi17/economia-15127054 3.- https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/flujo-circular-de-la-economia/
  • 8. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página8 4.- https://www.google.com/search? 5.- https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-circular- economia 6.- http://ecomunicacion.weebly.com/uploads/1/4/9/6/14961492/comportamiento_del_mercado_e n_la_economa_actual.pdf 7.- https://libertelia.org/economia/macroeconomia/el-flujo-circular-de-la-economia/ 8.- https://www.google.com/search?q=diagrama+de+flujo+circular+ejemplos+resueltos&sxsrf =ALeKk00A5NmDU2NgOo- z1wYSzmAonOwmtQ:1602873858970&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=e2dUHGEVUKAf zM%252ChhoGLAgH6bVghM%252C_&vet=1&usg=AI4_- kRbL02XMAJBCD6GlatygIb8bzJSDg&sa=X&ved=2ahUKEwjEyu634rnsAhVMILkGHb16C moQ9QF6BAgCEFM&biw=1280&bih=689#imgrc=e2dUHGEVUKAfzM 5. VIDEOS: 1 En este video nos enseña la gran importancia que tiene de saber cómo es que funciona o por quienes está conformado un flujo circular de la economía https://www.youtube.com/watch?v=3sytHqyWms8 VIDEO 2
  • 9. INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA RAÚL OLMOS MORALES DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ Página9 https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfww VIDEO 3 https://www.youtube.com/watch?v=NHQxQQiBnWw