SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN, PROTOCOLO Y BUENAS
MANERAS PARA EL ÉXITO
PROFESIONAL
ALUMNA: MAGALY C. FLORES GUERRA
VIDEO
Para ser efectiva primero debemos pensar en la etiqueta como un conjunto de sencillos
principios que nos harán más grato nuestra vida y en segundo lugar deberá convertirse en
una serie de hábitos que una vez adquiridos nos harán la vida más amable y cordial.
► Importancia: Es la base de las buenas relaciones humanas.
► Base de la Educación: Se crea en los primeros años de vida de un individuo.
► Aspectos Fundamentales: Los cuatro pilares que nos harán sentir bien en cualquier
ocasión, aunque nuestra realidad social sea diferente, son:
► Tolerancia *Aceptación
► Consideración *Disposición a ayudar
ETIQUETA SOCIAL
La etiqueta social se determina en lo siguiente
BUENOS MODALES- RESPETO:
Personalidad
“No hagas a otro lo que
no quieran que te hagan a ti”
CORTESIA:
Son frases que utilizamos ser
en las conversación. democráticos
GUIAS DE COMPORTAMIENTO GENERAL
EN EL HOGAR EN LA CALLE EN EL TRABAJO
 LOS PADRES DEBEN
INCULCAR Y REFORSAR
VALORES A SUS HIJOS.
 EL DIALOGO ES
PRIMORDIAL PARA LLEGAR
A UN FELIZ ACUERDO.
 LAS MUESTRAS DE
CARIÑO Y AFECTO DEBEN
SER COMO EL PAN DE
CADA DIA.
 MUESTRA CORTESIA,
AMABILIDAD Y RESPETO
POR TODOS LOS
TRANSEUNTES.
 JAMAS PASEMOS ENTRE
DOS PERSONAS QUE
ESTAN COVERSANDO.
 CEDA LA ACERA A LAS
DAMA, PERSONAS
MAYORES. NIÑOS Y
SUPERIORES.
 CONSERVE RESPETO
PUNTUALIDAD Y
DIRECCIÓN EN TODAS
SUS ACCIONES.
 HABLE DE MANERA
CORRECT, CULCA Y
EDUCADA.
 EVITE LOS RECES O
CONFLICTOS CON SUS
COMPAÑEROS DE
TRABAJO.
PARTES DE LA ETIQUETA SOCIAL
** APARIENCIA PERSONAL
► Autoestima TENER MUY EN ALTO SU
► Aseo personal
► Vestimenta
► Maquillaje
► Zapato
► Accesorio
**POSTURA
 Urbanidad y buenos modales
 En la calle, casa, restaurant.
 Arte en la mes
**COMPOSTURA
 Vocabulario culto.
 Actitudes positivas (voz, gestos, ademanes, etc.)
IMAGEN PROFESIONAL
En un mundo laboral cada vez más competitivo, y aún más para los jóvenes ya que
generalmente nos encontramos con grandes obstáculos para incorporarnos al mismo
bajo pretextos con el típicos: “no reúnes la experiencia necesario”, debemos encontrar
características que nos diferencien del resto de los profesionistas por lo que nuestra
imagen puede ser ese factor que logre lanzarnos al éxito y para esto necesitamos
tomar el control de la imagen que proyectamos y convertirla en nuestra gran aliada.
IMAGEN DE LA MUJER
PROFESIONAL
En el trabajo debe enfocarse principal mente en tres puntos
clave: EL PRIMERO es la forma de vestir la cual debe mostrar respeto por
nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía, EL
SEGUNDO es la puntualidad el cual nuestra consideración con los demás,
sean nuestros superiores o compañeros y EL TERCERO es el trato personal
hacia los demás deje sus problemas personales en casa, sea amable no sea
vulgar, evite que sus familiares lo visiten en su centro de labores.
Es preciso resaltar:
 ACTITUDES POSITIVAS EN EL TRABAJO: FAVORECEN
TENER UN CLIMA INSTITUCIONAL AGRADABLE.
 ACTITUDES NEGATIVAS: NOS CAUSAN UN FRACASO
COMO PERSONA Y TAMBIEN INSTITUCIONAL.
AME SU TRABAJO: Rinde bueno frutos
Para muchas persona es una carga. Para otras, es un castigo. Sin embargo, el trabajo
es noble, desarrollar al ser humano, lo dignifica y lo diferencia de otros. Realice su
trabajo con afán de perfección, en el que comprometa toda su creatividad y deseo
de superación. Piense en su autorelación y ejecútelo con el privilegio de estar
haciendo “su trabajo” es compartirlo con los demás
ETIQUETA CON LA TECNOLOGÍA
El avance con la tecnología ha hecho que incrementemos la
comunicación de diferentes normas, bien sea por
teléfono no vía internet, entre otras, por todo ello es
importante seguir unas reglas básicas para saber utilizar de
forma correcta este medio:
LO QUE DEBEMOS
CONOCER:
1. EL TELEFONO:
“ES NECESARIO EN TODO TIPO DE
OFICINA Y EN CUALQUIER
LUGAR DE TRABAJO.
“TODA ORGANOZACIÓN LABORAL
QUE NO TIENE UNA LÍNEA
TELEFONICA SE ENCUENTRA
AISLADO, HASTA PODRIAMOS
DECIR QUE NO EXISTE”
2. EL CELULAR:
Este pequeño pero eficaz aparatito se
ha convertido con todo derecho en el
compañero inseparable del ejecutivo(a)
de hoy. Pero casi al mismo tiempo es una
verdadera molestia para quienes no lo
usan ¿quién no se ha encontrado con
aquellas personas que usan el celular
sin menor respeto por las personas que
están a su alrededor?.
RECUERDE que
con el dinero se compra…
◙ Una casa, pero no un hogar;
◙ Un libro, pero no la sabiduría;
◙ Un aliado, pero no un amigo;
◙ Los cosméticos, pero no la gracia natural;
◙ El sexto, pero no el amor;
◙ La fiesta, pero no la felicidad:
◙ Las drogas, pero no la paz;
◙ El armamento, pero no la salud;
◙ La medicina, no la salud;
◙ La comida, pero no la vida;
◙ Un crucifico, pero no la fe;
◙ Un lugar en el cementerio, mas no en el cielo.
“por lo tanto, fortaleza su espíritu ya que con el dinero no se consigue lo
más importante”.
ETIQUETA EN EL TRABAJO
1. RELACIONES EN LA OFICINA: El dialogo, la
buena educación y el respeto en el ambiente
profesional, son factores importantes que evitan las
desavenencias.
Pautas para
alcanzar el éxito
RECOMENDACIONES:
USO DEL TELÉFONO:
Los modales en el uso del teléfono deben ser lo más educados,
teniendo en cuenta lo siguiente:
◙ No de muestras la impaciencia, sea educada y amable.
◙ No hagas esperar, en línea, a los que llaman; tenga a mano lápiz y papel.
◙ Evite llamadas personales.
◙ Proteja la privacidad de su jefe.
◙ No transmita informaciones que no estén autorizadas.
◙ Infórmese del nombre de la persona que llama, antes de transferir la llamada.
◙ Nunca deje una llamada sin contestar.
◙ Identifique la voz que ríe y la que llora.
◙ No hable con otra persona mientras contesta el teléfono.
◙ No coma, fume o beba cuando estas con el teléfono.
◙ Presta atención al que llama y así evitará pedir que le repitan mientras toma
nota.
◙ No se queje por teléfono. Cuide su lenguaje.
◙ No se solidarice con las personas que llaman para hablar mal de su jefe.
◙ En una llamada de larga distancia, no grite ni se atolondre.
◙ Termina la llamada y cuelga el auricular, la persona que la inicio.
Es un medio muy necesario para los que por su
profesión u ocupación deben estar en calle y
en permanente comunicación.
 Procure apartarse a un lado para contestarlo y no incomodar.
 Debe distinguirse por sus buenos modales, cortesía y educación.
 Apáguelo cuando se encuentra en reuniones y en lugares públicos.
 Si esperas una llamada importante, comuníquelo a los presentes.
 Sea discreto. No levante la voz ni grite.
 No haga ademanes bruscos o camine de un lugar a otro.
 Úselo en forma correcta, no como en radiofonía.
 Tenga la precaución de contestarlo mientras conduce.
 Es inaceptable el uso del celular para contarse chismes o asuntos
personales.
 Tenga presente que el celular es un medio de comunicación rápido, más
no una joya que debe lucirse y ostentarse.
DESCUBRASU “PROPOSITO DE VIDA
Y ALCANCELO A TRAVÉZ DE SU TRABAJO Y SU CARRERA
PROFESIONAL, VIVA CON LA SATISFACCIÓN DE SABER QUE SU
TRABAJO ES PIEZA IMPORTANTE DE LA GRAN MAQUINARIA QUE
MUEVE AL PAIS Y AL MUNDO TODOS LOS DÍAS.
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Éxito Profesional

Más contenido relacionado

Similar a Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Éxito Profesional

Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptxImagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
erikacielitosoriasan
 
ppt herramientas.pptx
ppt herramientas.pptxppt herramientas.pptx
ppt herramientas.pptx
AlezhandraNadinneNor
 
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptxJennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
rodriguezlljm
 
éxito profesional.pptx
éxito profesional.pptxéxito profesional.pptx
éxito profesional.pptx
CarlosSosavargas
 
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.ppt
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.pptImagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.ppt
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.ppt
KatherindelPilarMend
 
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
lafresita0911
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
carolina sanchez
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Imagenprofecional
ImagenprofecionalImagenprofecional
Imagenprofecional
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
luce_love
 
El Trato Interpersonal
El Trato InterpersonalEl Trato Interpersonal
El Trato Interpersonal
CML
 
Etiqueta profesional
Etiqueta profesionalEtiqueta profesional
Etiqueta profesional
Karina Salazar
 
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
usc
 
Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1
carmitapia59
 
Etiquetaprofesional
EtiquetaprofesionalEtiquetaprofesional
Etiquetaprofesional
Marco Madrid
 
Revista etica
Revista eticaRevista etica
Revista etica
Ramosk9999
 
Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente   Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente
Marcelo Linares Castillo
 
Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente  Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente
Marcelo Linares Castillo
 
Trabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidadTrabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidad
loscalidosos11
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
Monstrica
 

Similar a Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Éxito Profesional (20)

Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptxImagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
 
ppt herramientas.pptx
ppt herramientas.pptxppt herramientas.pptx
ppt herramientas.pptx
 
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptxJennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
 
éxito profesional.pptx
éxito profesional.pptxéxito profesional.pptx
éxito profesional.pptx
 
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.ppt
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.pptImagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.ppt
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Exito Profesional.ppt
 
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
 
Imagenprofecional
ImagenprofecionalImagenprofecional
Imagenprofecional
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
 
El Trato Interpersonal
El Trato InterpersonalEl Trato Interpersonal
El Trato Interpersonal
 
Etiqueta profesional
Etiqueta profesionalEtiqueta profesional
Etiqueta profesional
 
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
 
Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1
 
Etiquetaprofesional
EtiquetaprofesionalEtiquetaprofesional
Etiquetaprofesional
 
Revista etica
Revista eticaRevista etica
Revista etica
 
Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente   Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente
 
Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente  Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente
 
Trabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidadTrabjo de etica de la urbanidad
Trabjo de etica de la urbanidad
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Éxito Profesional

  • 1. IMAGEN, PROTOCOLO Y BUENAS MANERAS PARA EL ÉXITO PROFESIONAL ALUMNA: MAGALY C. FLORES GUERRA
  • 3. Para ser efectiva primero debemos pensar en la etiqueta como un conjunto de sencillos principios que nos harán más grato nuestra vida y en segundo lugar deberá convertirse en una serie de hábitos que una vez adquiridos nos harán la vida más amable y cordial. ► Importancia: Es la base de las buenas relaciones humanas. ► Base de la Educación: Se crea en los primeros años de vida de un individuo. ► Aspectos Fundamentales: Los cuatro pilares que nos harán sentir bien en cualquier ocasión, aunque nuestra realidad social sea diferente, son: ► Tolerancia *Aceptación ► Consideración *Disposición a ayudar ETIQUETA SOCIAL
  • 4. La etiqueta social se determina en lo siguiente BUENOS MODALES- RESPETO: Personalidad “No hagas a otro lo que no quieran que te hagan a ti” CORTESIA: Son frases que utilizamos ser en las conversación. democráticos
  • 5. GUIAS DE COMPORTAMIENTO GENERAL EN EL HOGAR EN LA CALLE EN EL TRABAJO  LOS PADRES DEBEN INCULCAR Y REFORSAR VALORES A SUS HIJOS.  EL DIALOGO ES PRIMORDIAL PARA LLEGAR A UN FELIZ ACUERDO.  LAS MUESTRAS DE CARIÑO Y AFECTO DEBEN SER COMO EL PAN DE CADA DIA.  MUESTRA CORTESIA, AMABILIDAD Y RESPETO POR TODOS LOS TRANSEUNTES.  JAMAS PASEMOS ENTRE DOS PERSONAS QUE ESTAN COVERSANDO.  CEDA LA ACERA A LAS DAMA, PERSONAS MAYORES. NIÑOS Y SUPERIORES.  CONSERVE RESPETO PUNTUALIDAD Y DIRECCIÓN EN TODAS SUS ACCIONES.  HABLE DE MANERA CORRECT, CULCA Y EDUCADA.  EVITE LOS RECES O CONFLICTOS CON SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO.
  • 6. PARTES DE LA ETIQUETA SOCIAL ** APARIENCIA PERSONAL ► Autoestima TENER MUY EN ALTO SU ► Aseo personal ► Vestimenta ► Maquillaje ► Zapato ► Accesorio **POSTURA  Urbanidad y buenos modales  En la calle, casa, restaurant.  Arte en la mes **COMPOSTURA  Vocabulario culto.  Actitudes positivas (voz, gestos, ademanes, etc.)
  • 7. IMAGEN PROFESIONAL En un mundo laboral cada vez más competitivo, y aún más para los jóvenes ya que generalmente nos encontramos con grandes obstáculos para incorporarnos al mismo bajo pretextos con el típicos: “no reúnes la experiencia necesario”, debemos encontrar características que nos diferencien del resto de los profesionistas por lo que nuestra imagen puede ser ese factor que logre lanzarnos al éxito y para esto necesitamos tomar el control de la imagen que proyectamos y convertirla en nuestra gran aliada.
  • 8. IMAGEN DE LA MUJER PROFESIONAL En el trabajo debe enfocarse principal mente en tres puntos clave: EL PRIMERO es la forma de vestir la cual debe mostrar respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía, EL SEGUNDO es la puntualidad el cual nuestra consideración con los demás, sean nuestros superiores o compañeros y EL TERCERO es el trato personal hacia los demás deje sus problemas personales en casa, sea amable no sea vulgar, evite que sus familiares lo visiten en su centro de labores.
  • 9. Es preciso resaltar:  ACTITUDES POSITIVAS EN EL TRABAJO: FAVORECEN TENER UN CLIMA INSTITUCIONAL AGRADABLE.  ACTITUDES NEGATIVAS: NOS CAUSAN UN FRACASO COMO PERSONA Y TAMBIEN INSTITUCIONAL.
  • 10. AME SU TRABAJO: Rinde bueno frutos Para muchas persona es una carga. Para otras, es un castigo. Sin embargo, el trabajo es noble, desarrollar al ser humano, lo dignifica y lo diferencia de otros. Realice su trabajo con afán de perfección, en el que comprometa toda su creatividad y deseo de superación. Piense en su autorelación y ejecútelo con el privilegio de estar haciendo “su trabajo” es compartirlo con los demás
  • 11. ETIQUETA CON LA TECNOLOGÍA El avance con la tecnología ha hecho que incrementemos la comunicación de diferentes normas, bien sea por teléfono no vía internet, entre otras, por todo ello es importante seguir unas reglas básicas para saber utilizar de forma correcta este medio:
  • 12. LO QUE DEBEMOS CONOCER: 1. EL TELEFONO: “ES NECESARIO EN TODO TIPO DE OFICINA Y EN CUALQUIER LUGAR DE TRABAJO. “TODA ORGANOZACIÓN LABORAL QUE NO TIENE UNA LÍNEA TELEFONICA SE ENCUENTRA AISLADO, HASTA PODRIAMOS DECIR QUE NO EXISTE” 2. EL CELULAR: Este pequeño pero eficaz aparatito se ha convertido con todo derecho en el compañero inseparable del ejecutivo(a) de hoy. Pero casi al mismo tiempo es una verdadera molestia para quienes no lo usan ¿quién no se ha encontrado con aquellas personas que usan el celular sin menor respeto por las personas que están a su alrededor?.
  • 13. RECUERDE que con el dinero se compra… ◙ Una casa, pero no un hogar; ◙ Un libro, pero no la sabiduría; ◙ Un aliado, pero no un amigo; ◙ Los cosméticos, pero no la gracia natural; ◙ El sexto, pero no el amor; ◙ La fiesta, pero no la felicidad: ◙ Las drogas, pero no la paz; ◙ El armamento, pero no la salud; ◙ La medicina, no la salud; ◙ La comida, pero no la vida; ◙ Un crucifico, pero no la fe; ◙ Un lugar en el cementerio, mas no en el cielo. “por lo tanto, fortaleza su espíritu ya que con el dinero no se consigue lo más importante”.
  • 14. ETIQUETA EN EL TRABAJO 1. RELACIONES EN LA OFICINA: El dialogo, la buena educación y el respeto en el ambiente profesional, son factores importantes que evitan las desavenencias. Pautas para alcanzar el éxito
  • 15. RECOMENDACIONES: USO DEL TELÉFONO: Los modales en el uso del teléfono deben ser lo más educados, teniendo en cuenta lo siguiente: ◙ No de muestras la impaciencia, sea educada y amable. ◙ No hagas esperar, en línea, a los que llaman; tenga a mano lápiz y papel. ◙ Evite llamadas personales. ◙ Proteja la privacidad de su jefe. ◙ No transmita informaciones que no estén autorizadas. ◙ Infórmese del nombre de la persona que llama, antes de transferir la llamada. ◙ Nunca deje una llamada sin contestar. ◙ Identifique la voz que ríe y la que llora. ◙ No hable con otra persona mientras contesta el teléfono. ◙ No coma, fume o beba cuando estas con el teléfono. ◙ Presta atención al que llama y así evitará pedir que le repitan mientras toma nota. ◙ No se queje por teléfono. Cuide su lenguaje. ◙ No se solidarice con las personas que llaman para hablar mal de su jefe. ◙ En una llamada de larga distancia, no grite ni se atolondre. ◙ Termina la llamada y cuelga el auricular, la persona que la inicio. Es un medio muy necesario para los que por su profesión u ocupación deben estar en calle y en permanente comunicación.  Procure apartarse a un lado para contestarlo y no incomodar.  Debe distinguirse por sus buenos modales, cortesía y educación.  Apáguelo cuando se encuentra en reuniones y en lugares públicos.  Si esperas una llamada importante, comuníquelo a los presentes.  Sea discreto. No levante la voz ni grite.  No haga ademanes bruscos o camine de un lugar a otro.  Úselo en forma correcta, no como en radiofonía.  Tenga la precaución de contestarlo mientras conduce.  Es inaceptable el uso del celular para contarse chismes o asuntos personales.  Tenga presente que el celular es un medio de comunicación rápido, más no una joya que debe lucirse y ostentarse.
  • 16. DESCUBRASU “PROPOSITO DE VIDA Y ALCANCELO A TRAVÉZ DE SU TRABAJO Y SU CARRERA PROFESIONAL, VIVA CON LA SATISFACCIÓN DE SABER QUE SU TRABAJO ES PIEZA IMPORTANTE DE LA GRAN MAQUINARIA QUE MUEVE AL PAIS Y AL MUNDO TODOS LOS DÍAS.