SlideShare una empresa de Scribd logo
IMA
                                   Trabajando por un mundo mejor

Año 1 No. 1                                                                                                                    Noviembre 2011



              Te damos la bienvenida a este espacio dedicado a papás/mamás, ex alumn@s y amig@s del Instituto Miguel Ángel.
              IMAGIN@ somos un grupo de mamás ex alumnas y amigas del colegio, comprometidas en apoyar la formación de
              seres humanos que se conviertan en factor de cambio en su entorno, en su ciudad, país y ¿por qué no?, en el
              mundo.

  E           Deseamos que este boletín, nuestro primer proyecto, se convierta en un medio para fomentar la comunicación
              entre padres, alumnos y escuela, y contribuya a integrar una comunidad sólida, unida, participativa.

  D           Partiremos de la promoción de valores como el eje central de nuestra acción y te presentaremos artículos, histo-
              rias, testimonios, datos estadísticos y tips, entre otras cosas.

  I           Contaremos con la valiosa colaboración del Doctor en Filosofía, catedrático, conferencista internacional y sacerdo-
              te del instituto, José Juan Sáinz Luna, quien nos compartirá algunos de sus grandes conocimientos profesionales
              y espirituales.
  T           Creemos que hoy en día es necesario actuar con congruencia, por lo que siendo ésta una escuela orientada a la
              formación integral y el espíritu de servicio, es importante que todos los miembros de la comunidad actuemos

  O           dentro de este mismo modelo.
              Te invitamos a sumarte a nuestro equipo, todas las colaboraciones que contribuyan al objetivo de convertirnos en

  R
              agentes de cambio para promover la armonía, la paz y el amor en el planeta, son bienvenidas, y en la medida de
              nuestra capacidad, se irán publicando.


  I
              El gran músico y cantautor argentino Gustavo Cerati dijo un día que “mereces lo que sueñas”… por eso, hoy empe-
              zamos a imaginar que podemos lograr que las cosas sean diferentes, mejores.


  A
              Iniciamos esta aventura llamada IMAGIN@ y deseamos que nos acompañes para ir creciendo juntos y seguir…

                                                           TRABAJANDO POR UN MUNDO MEJOR

  L                                                                     El equipo de


                                                                  IMA



              ¿Tienes el valor de vivir en una transformación social, contribu- Responsabilidad es la capacidad de
              valores?                     yendo a la convivencia armónica y reflexionar, administrar, orientar y
              Por: Claudia González de Araujo               positiva.                                   valorar las consecuencias de los actos
                                                                                                        propios, ser conscientes de ellos y del

  V           Hoy en día, es común que nos pregunte- Éste es un buen momento para pregun-
              mos por qué nuestras familias, la socie- tarte: ¿estoy yo viviendo en valores?
              dad o el país están tan mal. Muchas
                                                                                                        impacto que generan en nuestra vida y
                                                                                                        en la de los demás.


  A
              personas sólo se quejan de la situación.                                                  Una persona responsable, persevera con
                                                       Viviendo los valores                             la motivación de cumplir el objetivo
              Pero yo quiero invitarte a que no nos         Como saben, nuestros hijos están            asignado, permaneciendo siempre fiel a


  L
              quedemos sólo con la pregunta, respon-        experimentando los valores por medio        él. Da lo mejor de sí mismo para alcanzar
              sabilizando a los demás: al gobierno, a la    de talleres diseñados por la escuela.       su propósito, sabe cuándo debe delegar
              delincuencia, la policía, el vecino… Sería                                                y evita ser meticuloso en exceso.
              bueno que nos cuestionáramos cada             Para estar conectados con ellos, hablare-

  O           uno: ¿qué estoy haciendo yo como
              padre de familia, como trabajador,
              como estudiante, como mexicano?
                                                            mos de la sencillez y el respeto, que se
                                                            trabajan en Preescolar y Secundaria (1° y
                                                            2°) respectivamente.
                                                                                                        Ser responsable implica administrar
                                                                                                        eficazmente nuestro tiempo y recursos
                                                                                                        para obtener el máximo beneficio.

  R           Para que las cosas cambien, primero
              tenemos que empezar por cambiar
                                                     Sencillez es saber disfrutar y agradecer
                                                     lo que se tiene, recordando que la vida
                                                                                                        Para nosotros, padres de familia, la
                                                                                                        responsabilidad debe ser uno de los

  E
              nosotros… ¿Y cómo? viviendo en         nos trata a todos por igual. Es el arte de         principales valores que nos mueve, ya
              valores.                               aprender a gozar más, con menos. Saber             que somos modelos, el ejemplo a seguir
                                                     usar de manera moderada, los bienes                para nuestros hijos, y deberíamos serlo

  S
              Y ¿qué son los valores? Valores son materiales y no depender de ellos.                    también para las personas con las que
              aquellas virtudes, creencias, reglas y                                                    convivimos en todos los ambientes en
              costumbres establecidas entre las Descubrir y apreciar esos pequeños                      los que nos desenvolvemos.
              personas de bien, que orientan el grandes detalles que nos rodean y
              comportamiento de los seres huma- alegran nuestro espíritu, como una                      Encuentra más información en:
              nos, hacia su propia realización sonrisa, los colores de un bello atardecer,              http://www.ima.edu.mx/programas/valores.php
              personal y en consecuencia hacia el aroma de las flores...

                                                                                                                                                      1
IMA
                                                  Trabajando por un mundo mejor




    Un nuevo sujeto para un nuevo Cada uno, sin importar su nacionalidad, La tolerancia se vuelve una virtud por
                                  clase social, raza, género, cultura o demás fundamental, en un mundo de
    orden mundial                 religión, tendrá que evaluarse respecto a diversidad y riqueza pluricultural, en la
    Por: Dr. José Juan Sáinz Luna*                las presentes características ideales, que            llamada aldea global, donde los
                                                  lo harán capaz de contribuir a la confor-             diferentes credos y prácticas religioso-
    Hoy se comenta, entre los conocedores         mación de este nuevo orden mundial:                   moralizantes      no     necesariamente
    más versados acerca de política y
                                                                                                        pueden ni deben imponerse en el
    economía internacional, sobre la deca-        Democratizador                  vs   Autoritario
    dencia del actual modelo de orden                                                                   ámbito público, mismo que se rige por
                                                  Humanizador                     vs   Indiferente
    social, llámese nación, estado, república,                                                          leyes, derechos y constituciones laicas.
                                                  Ético-crítico                   vs   Moralizante
    o aldea global.
                                                  Dialogante                      vs   Doctrinario      Este sujeto debe tener la capacidad de
    Lo importante es reconocer que                Tolerante                       vs   Impositivo       salir de su egocentrismo y necesidades
    estamos frente a una crisis mundial           Pluricultural                   vs   Discriminante    personales, para ir al encuentro del otro,
    relacionada con un determinado orden          Laico                           vs   Fanático         desarrollando una empatía afectiva que
    económico, político, social, incluso                                               religioso        permita restituir el tejido social y
    religioso, y que exige plantearnos un         Ámbito Público                  vs   Ámbito           generar vínculos de corresponsabilidad
    cambio: la creación de un nuevo orden.


A
                                                                                       Privado          social, política y económica.
    Pero como bien sabemos las estructuras        Solidario                       vs   Individualista
    sociales no existen de manera abstracta,      Pertinente                      vs   Impertinente     Debe también estar preparado para
    dependen total y absolutamente de los                                                               enfrentar un mundo que, hoy, requiere
    individuos que las crean, sostienen y         Ser un sujeto democratizador es tener la              de mayor conocimiento y destrezas, así


R
    transforman. Por eso, para hablar de          capacidad de crear ambientes en donde                 como una participación pertinente y
    reordenamiento mundial, o de un nuevo         la opinión de todos sea escuchada,                    versada en los diferentes ámbitos que
    paradigma de orden social, debemos            llegar a consensos y lograr generar un                conforman las sociedades modernas, las
    comenzar por las características que
                                                  espacio común de encuentro y compro-                  cuales reconocen, cada vez más, la
    debe tener este nuevo sujeto que
    conformará a la sociedad global.              miso, sin que necesariamente sea por la               urgente necesidad de implantar un


T
                                                  vía de la imposición o del sometimiento               nuevo orden mundial.
                                                  indiscriminado. Ambientes humaniza-
                                                  dos, climas de concordia y hermandad,
                                                  en donde los valores que prevalecen no                                                     Otoño 2011
                                                  necesariamente provienen de una moral


Í
                                                  o doctrina religiosa, sino que son fruto                                 *El Padre José Juan Sáinz Luna
                                                                                                                                    es Doctor en Filosofía,
                                                  de un concienzudo análisis que                                               catedrático y conferencista
                                                  contribuye al bien, a la dignidad y al                                                     internacional
                                                  desarrollo de cada miembro de una
                                                  sociedad.


C   El deporte, un medio para quién?, ¿cómo nos ponemos de Es una metodología sencilla basada en la
                               acuerdo?, ¿qué pasa si yo quiero otra investigación en psicología deportiva y
    aprender lecciones de vida

U
                               cosa?                                 juvenil, y en las experiencias de entrena-
                                                                                                        dores del más alto nivel competitivo.
    Por: Raúl Escalante*                          3. Estos momentos se viven con pasión,
                                                  lo que provoca que la tentación de hacer              Los entrenadores capacitados en
    Laboratorio para la vida                                                                            Positive Coaching buscan dos metas:
                                                  trampa y sacar provecho, las frustra-
                                                  ciones e impotencia que sentimos                      ganar en la cancha y, sobre todo,

L
    El laboratorio es un espacio básico de
    aprendizaje que nos permite generar un        cuando un oponente nos hace una mala                  aprovechar las situaciones que se dan en
    ambiente con condiciones controladas y        jugada, el júbilo cuando ganamos, las                 el deporte para enseñar lecciones de
    poner en contraste aquellas relaciones o      emociones que podemos sentir, las                     vida. Padres de familia, entrenadores y
    fenómenos que estamos estudiando. En          recordemos por muchos años. Casi                      atletas trabajan en equipo, con roles
    él ponemos a prueba las teorías que           todos tenemos huellas indelebles:                     claramente definidos, para lograr tres


O
    aprendimos y afianzamos el aprendizaje.       algunas positivas y otras negativas.                  grandes impactos: mejorar uno mismo,
    Pero… ¿qué tienen que ver los deportes                                                              mejorar a nuestro equipo y mejorar el
    infantiles con un laboratorio?                Estos tres factores hacen a los deportes              deporte que practicamos.
                                                  infantiles y juveniles un gran laboratorio
    1. Son un universo altamente estruc-          para aprender lecciones sobre lo que                  Si deseas más información, la podrás


S
    turado. Los espacios deportivos ofrecen       está bien o mal, las relaciones entre                 encontrar en:
    un universo separado, que recrea              causa y efecto, cómo trabajar en equipo                          www.ideafutbol.com
    situaciones de la vida real, en las que       o manejar sentimientos; las experiencias                        www.positivecoach.org
    buscamos alcanzar metas compartidas           en la cancha son vívidas y duraderas.                            *Raúl Escalante es Economista con maestría
    con     un     grupo    de     personas                                                                        en Administración (Universidad de Stanford)
    (entrenadores, gente que nos quiere y         Por eso, es indispensable que los entre-                        y experiencia como académico, coordinador
    compañeros de equipo). Este universo          nadores sean un ejemplo cumpliendo                                  de proyectos y reingeniería de productos.

    paralelo está altamente estructurado          las reglas; los premios que se otorgan
    con reglas, figuras de autoridad,             deben reconocer el esfuerzo y promover
    espacios y tiempos.                           comportamientos sociales apropiados;
                                                  el mismo ambiente debe fortalecer el
    2. Permiten la libertad de elección. En       amor por el deporte y la confianza que
    estos espacios controlados, nuestr@s          los niños tienen en sí mismos y en sus
    niñ@s toman decisiones propias para           capacidades.
    alcanzar estas metas, como colaborar
    con sus compañeros, hacerle caso a su         El método ‘Positive Coaching’                                                    Dibujo
    entrenador, respetar las reglas, árbitros y                                                                                    realizado por
                                                  Positive Coaching nació hace once años                                           Marcela Arellano
    oponentes; o todo lo contrario. Si            en la Universidad de Stanford como una                                           Alumna
    deciden colaborar, se enfrentan enton-        herramienta para enseñar lecciones de                  Dibujo realizado por Marcela Arellano
                                                                                                                                   de Área IV
    ces a cuestiones como: ¿qué hace cada         vida a través de cualquier deporte.                    Alumna de Área IV



                                                                                                                                                              2
IMA
                                                       Trabajando por un mundo mejor




    La contaminación invisible                         El estrés electromagnético es:

    Por: Diana I. Villanueva                           “la consecuencia de toda aquella co-
                                                       rriente eléctrica que llega al cuerpo, prove-
    Todos alguna vez nos hemos compor-                 niente principalmente, de los aparatos en
    tado intolerantes, a la defensiva, un              funcionamiento, y que se acumula para
    poco agresivos o con falta de concen-
                                                       producir debilidad, irritabilidad y otras
    tración. Aún cuando sabemos que
    normalmente nuestra forma de ser no es             molestias”...
    así, no podemos evitarlo.
                                                       De acuerdo a la definición de Rafael
    Otras veces sentimos un malestar físico            Hernández Moscoso, autor del libro
    inexplicable, que no llega a ser un dolor          Contaminación invisible. Guía para el
    pero es difícil de describrir, y con el cual,      manejo saludable de la tecnología (Ed.
    prácticamente nos hemos ya acostum-                Vergara. Colombia 2007).
    brado a vivir.
                                                       En él se descubre cómo, muchos de los

A
    Poco se habla de un factor que produce             objetos y aparatos que comúnmente
    incomodidad a las personas e incluso
                                                       tenemos en casa, oficina o en nuestro
    puede llegar a provocar la aparición de
    enfermedades mortales, que al no ser               mismo dormitorio, así como nuestros
    percibido por nuestros sentidos, común-            hábitos de trabajo, descanso o entrete-
                                                       nimiento, nos pueden estar afectando

R
    mente pasamos por alto… pero nuestro
    organismo no.                                      seriamente el sueño, la digestión o
                                                       atacando al sistema inmunológico.          Aunque mi objetivo era mejorar nues-
    Hablamos de la contaminación electro-                                                         tras condiciones de vida, al hacerlo,
    magnética que nos rodea y constituye               Hoy en día, existen métodos para medir adicionalmente logré un ahorro real del
    ya, una amenaza para la salud de los               y evaluar la radiación (proveniente de 25% en mi recibo bimestral de energía

T
    seres vivos, sean humanos, plantas o               cualquier fuente) que se emite en las eléctrica.
    animales.                                          construcciones, por medio de diferentes
                                                       tipos de detectores electrónicos. Ésta ¡Vale la pena intentarlo! Te invito a
    La realidad es que todo el tiempo
                                                       tarea la realiza una especialización de la probar estas acciones, el resultado te
    estamos expuestos a energías naturales
                                                       Arquitectura: Biología en la Construc- sorprenderá y te garantizo que tu salud,

Í
    provenientes del subsuelo, propias de la                                                      o al menos tu calidad de vida y la de los
                                                       ción.
    tierra y que se conocen con el nombre                                                         tuyos, mejorará considerablemente.
    de geopatías.
                                                       Pero también tenemos en nuestras
                                                       manos la posibilidad de mejorar nuestro Pero sabemos que siempre es mejor
    También estamos rodeados por las
                                                       ambiente, implementando algunas prevenir, por lo que no debemos esperar

C
    emisiones de aparatos electrodomésti-                                                         a ver nuestra salud deteriorada.
                                                       sencillas acciones, como:
    cos, las instalaciones eléctricas y el uso
    de tecnología en teléfonos celulares,              a) Apagar y desconectar mientras dormi-         Hoy es un buen momento para cuidar el
    computadoras o consolas de juego.                  mos, todos los aparatos eléctricos que          uso que estamos haciendo de la
                                                       tengamos en nuestra habitación (hasta           tecnología, y analizar si este uso está

U
    El impacto de todas estas cargas electro-          los más “inocentes” como el reloj desper-       relacionado con molestias o malestares
    magnéticas a nuestro alrededor, es muy             tador electrónico).                             físicos que podemos sentir.
    negativo para el organismo. Una simple
    lámpara de noche puede traernos diver-             b) Evitar llevar pegado al cuerpo el La buena noticia es que actualmente
    sos trastornos del sueño.                          teléfono celular.                       podemos       encontrar      diferentes

L   La acción de estas fuentes de energía o
    radiación (la radiación es toda emisión
    de energía de cualquier tipo, como
                                                       c) Mantener desconectados todos los
                                                       aparatos electrodomésticos, de trabajo
                                                       o entretenimiento, cuando no se
                                                                                               soluciones ante la contaminación
                                                                                               electromagnética, como:


    puede ser solar, nuclear, eléctrica, etc.)         encuentren en uso.


O
                                                                                               Placas de diseño EcoTELMO
    produce algo que, investigadores y
                                                       d) Utilizar el horno de microondas para Desarrolladas por el autor y arquitecto
    científicos, han dado en llamar estrés
                                                       lo más indispensable, o de preferencia, colombiano con especialización en
    electromagnético.
                                                       mejor no usarlo.                        Geobiología en Alemania, Rafael
                                                       e) Revisar las instalaciones eléctricas de      Hernández Moscoso, para protección


S                                                      nuestro hogar y/u oficina, para que no          personal, reducir el impacto de teléfo-
                                                       haya cortos circuitos o alguna corriente        nos celulares o colocarse en las
                                                       innecesaria.                                    construcciones.

                                                                                                      www.biosaludable.com.mx
                                                       f ) Cuidar las horas que nuestr@s niñ@s o
                                                       nosotros mismos pasamos frente a un (dar click en el link TELMOrehm y ahí en Productos)
                                                       monitor de TV, computadora o consola
                                                       de video.                                 Cubos y equipos armonizadores

                                                       Un asunto de peso... y pesos           Para ambientes, como anuladores
                                                                                              personales o para teléfonos celulares
                                                       Siguiendo estas sencillas medidas de marca Metatrón, diseñadas por el arqui-
                                                       protección, además del impacto tecto mexicano Leonel Lechuga, Premio
                                                       positivo que tendrá en la salud de tu Nacional de la Ciencia 2006.
                                                       familia, al mismo tiempo podrás econo-
                                                       mizar.                                    www.metatron-galactron.com.mx
                                                                                                                   (ver en Productos)
                                                       Te comparto que, desde hace algunos
    Imagen tomada en una calle del sur de la ciudad    meses, yo comencé a desconectar todos
    de México.                                         los aparatos de mi hogar, mientras no se
                                        DIVT 11/2011
                                                       encontraban en uso.
                                                                                                                                                 3
IMA
                                                                  Trabajando por un mundo mejor




    ¿Cómo desarrollar los talentos de nuestros hij@s?
    Por: Martha Hernández

    ¿Es más inteligente el Chicharito Hernández que Einstein ó que Facundo Cabral? ¿Por qué uno se destaca en deportes, otro en ciencias y otro
    en música? ¿Mis hij@s están destinados a ser Chicharitos, Einsteins ó Facundos? ¿Qué puedo hacer para ayudarles a desarrollar al máximo sus
    capacidades naturales?

    Todos tenemos talentos
    “Quiero que mis hijos entiendan el mundo,
    no sólo porque el mundo es fascinante
    y la mente humana es curiosa:
    quiero que lo entiendan
    de modo que puedan estar en posición
    de hacer del mundo un lugar mejor.”
    Howard Gardner, 1999.
    En 1983 el psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, presentó su teoría de las inteligencias múltiples.


A   Esta teoría reconoce que ser brillante en lo académico no lo es todo: al desenvolverse en la vida no es suficiente tener un gran expediente
    académico. Por ejemplo: hay personas de gran capacidad intelectual incapaces de elegir bien a sus amigos; por otro lado hay personas
    menos brillantes en el colegio que triunfan en el mundo de los negocios o en su vida personal.

    En cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto… No mejor, no peor, pero sí distinto. Dicho de otra forma: Einstein no es más ni



R
    menos inteligente que el Chicharito ó que Facundo Cabral; simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.

    Cada individuo cuenta con su propia mezcla de inteligencias, que rara vez actúan de forma independiente: se usan al mismo tiempo y tienden
    a complementarse a medida que la persona desarrolla habilidades para resolver problemas.

    Alternativas para desarrollar lo mejor de nuestros hij@s



T
    Dedicar tiempo y energía extras para detectar las capacidades de nuestros hij@s, nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en cada niñ@ en
    particular, ampliando su horizonte, de lo académico, hacia todas posibilidades particulares de cada un@.

    Descubrir los talentos individuales e impulsarlos, se traduce en oportunidades para lograr el máximo desarrollo individual. Esto puede
    hacerse a partir del ambiente en casa y del ambiente escolar que nosotros creamos, diseñando oportunidades diversas. Contar con el apoyo
    del colegio potencia nuestros esfuerzos. Otros medios a nuestro alcance son las actividades extraescolares, dentro o fuera del ambiente


Í
    escolar. Estos espacios permiten explorar y desarrollar las capacidades individuales.

    Las inteligencias múltiples
    (Basado en la Teoría de Inteligencias Múltiples, Howard Gardner, Universidad de Harvard)
                Tipo de inteligencia                 Es la capacidad…                                  Ejemplos de actividades que favorecen esta capacidad:


C
                Lingüístico verbal                   de usar la palabra, oral o escrita                Oratoria
                                                                                                       Debates
                                                                                                       Lectura y escritura
                Lógica matemática                    de usar el pensamiento lógico                     Matemáticas
                                                     para entender causa-efecto                        Robótica


U
                                                                                                       Investigación científica
                Visual espacial                      para pensar y percibir el mundo                   Pintura
                                                     en tres dimensiones y manejar                     Escultura
                                                     información gráfica y plástica
                                                      eficazmente.


L
                Rítmica musical                      de percibir, transformar y expresar               Cantar a coro
                                                     las formas musicales.                             Tocar instrumentos
                Kinestésica corporal                 para usar todo el cuerpo en la                    Deportes individuales y en equipo
                                                     expresión de ideas y sentimientos;                Escultura
                                                     usar las manos con destreza.                      Teatro


O
                                                                                                       Manualidades
                Intrapersonal                        de construir una percepción pre-                  Yoga
                                                     cisa de uno mismo, organizarse                    Proyectos
                                                     y auto dirigirse                                  Llevar un diario




S
                Interpersonal ó Social               de relacionarse y de entender a                   Trabajo en equipo
                                                     los demás; interactuar e influir                  Deportes en equipo
                                                     eficazmente                                       Participar en grupos de arte (coros, teatro, grupos
                                                                                                       musicales)
                Naturalista                          para comprender, distinguir,                      Responsabilizarse de mascotas ó plantas
                                                     clasificar y usar los elementos y                 Investigación
                                                     relaciones del medio ambiente.
                Existencial                          de situarse a sí mismo con respec-                Yoga
                                                     to al cosmos; encontrar inspiración               Retiros espirituales
                                                     en ideas y valores y vivir a través
                                                     de ellos.
    Al realizar esta investigación encontré un test en línea para sondear los tipos de inteligencia. Lo aplicamos en familia, y los resultados fueron
    muy enriquecedores y también sorprendentes. Te sugiero lo apliques, porque será de gran utilidad para obtener información más puntual
    sobre tus fortalezas y habilidades, así como las de tu familia; estos datos te servirán como punto de referencia para conocer más a cada un@,
    entender su manera de percibir el mundo y tener una mejor idea de cómo motivarle y estimularle.
    Encuéntralo en la página Assesment: find your strengths: http://literacyworks.org/mi/assessment/findyourstrengths.html
    Fuentes:
    *Cómo hacer florecer lo mejor de cada niñ@, Amerena Mariscal María Eugenia, 2009.
    *Howard Gardner, multiple intelligences and education. http://www.infed.org/thinkers/gardner.htm
    *Theory of multiple intelligences. http://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_multiple_intelligences
    *Howard Gardner. http://en.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner


                                                                                                                                                               4
IMA
                                                                      Trabajando por un mundo mejor




                                                                                                                   Los Nacimientos fueron inventa-
                         Navidad                                                                                   dos por San Francisco de Asís.
        La palabra Navidad viene del latín                                                                         “Arrullar” la figura del Niño y
        Nativitas, significa 'nacimiento'.                                                                         colocarla en el nacimiento entre


E
                                                                                                                   José y María, a la medianoche en
        Esta fiesta originalmente era                                                                              Nochebuena, es una tradición en
        destinada a celebrar el nacimiento                                                                         México, Argentina, Colombia,
        anual del Dios-Sol en el solsticio de                                                                      Guatemala, Nicaragua, Costa Rica,
        invierno (natalis invicti Solis), y fue                                                                    Paraguay, Venezuela, Perú y Chile.


S       adaptada por la Iglesia católica en                                                                        Las posadas se celebran del 16 al
        el siglo III d. C. para celebrar el                                                                        24 de diciembre en México y sus
                                                                                                                   países vecinos, recordando el
        nacimiento de Jesús de Nazaret.                                                                            trayecto de San José y la Virgen


P
                                                                                                                   María para llegar a Belén.
        En inglés Christmas, significa ‘misa                                                   Adviento            Las Piñatas tradicionales llevan
        (mass) de Cristo’. En algunas                                                                              siete picos representando los siete
                                                                   Se llama así a las cuatro semanas ante-
        lenguas germánicas, como el                                                                                pecados capitales.
                                                                   riores a la Navidad, y es un tiempo de


E
        alemán, la fiesta se denomina
                                                                   preparación en la esperanza para la
        Weihnachten, que significa ‘noche
                                                                   llegada del Niño Jesús, representado por
        de bendición’.
                                                                   el color morado, que significa humildad y
                                                                   espera. “Adventus" en latín, significa


C
                                                                   “venida”. El Adviento nos invita a recordar
                                                                   el pasado, nos impulsa a vivir el presente
                                                                   y a preparar el futuro.



I
                                                                   Los símbolos de la corona de adviento:
                                                                   *El círculo, sin principio ni fin, representa
                                                                   el amor de Dios que es eterno.
                                                                   *El color verde de las ramas significa



A
                                                                   esperanza y vida.
                                                                   *Las cuatro velas representan la luz que              Santa Claus es un personaje inspirado
                                                                   disipa las tinieblas, iluminando con cada             en un obispo cristiano de origen griego
                                                                                                                         llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV
                                                                   una la llegada del Niño Jesús al mundo.
                                                                                                                         en Anatolia, hoy Turquía. De él, se


L
                            Los Reyes Magos                                                                              cuentan cientos de historias, narrando
                                                                                                                         sus milagros y sus bondades para con la
                  En España, Portugal y gran parte de                                                                    gente pobre.
                  Latinoamérica, los Reyes Magos dan
                  regalos a los niños, en representación                                                                 Otros nombres con los que se le conoce
                  de los obsequios que llevaron a Jesús                                                                  universalmente, son: Papá Noel, San
                  en su nacimiento.                                                                                      Nicolás, San Nicolás de Bari, Viejito (o
                  Este día celebramos la fiesta de la                                                                    Viejo) Pascuero, Colacho, Dedek Mraz,
                                                                                                                         Olentzero, Esteru y Tío de Nadal.


N
                  Epifanía, la manifestación de Dios
                  que se nos revela a todos los seres                                                                    En países como Colombia, Costa Rica,
                  humanos. Es una de las fiestas litúrgi-                                                                Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú,
                  cas más antiguas, incluso más que la                                                                   Venezuela,       Argentina,    México,
                  misma Navidad.                                                                                         República Checa, Eslovaquia, Alemania,



A
                  La rosca de reyes es una tradición                                                                     Austria y Suiza, quien da regalos a los
                  original de España que se remonta a                                                                    niños en Navidad también es el Niño
                  la época romana y fue heredada a la                                                                    Jesús o Niño Dios.
                  mayoría de los países latinoamerica-
                  nos. Originalmente, ésta contenía un


V
                  haba y quien la encontraba, era el rey
                  de la reunión. Actualmente las roscas
                  de reyes tienen un muñequito escon-
                  dido, representando al Niño Jesús.



I                                       CALENDARIO NAVIDAD
                                            2011 - 2012




D
    Domingo         Lunes         Martes        Miércoles   Jueves        Viernes          Sábado
    27 Noviembre    28            29            30          1 Diciembre   2                3
    1er. Domingo
    de Adviento
    4               5             6             7           8             9                10




A
    2º. Domingo
    de Adviento
    11              12            13            14          15            16               17
    3er. Domingo
    de adviento




D
    Virgen de
    Guadalupe
    18              19            20            21          22            23               24
    4º. Domingo                                                                            Nochebuena
    de Adviento
    25              26            27            28          29            30               31
    Navidad         Sagrada       San Juan      Santos                                     Año Nuevo
                    Familia       Evangelista   Inocentes
                    San Esteban
    1 Enero         2             3             4           5             6                7
    María Madre                                                           Reyes
    de Dios                                                               Magos /
                                                                          Epifanía
    8               9             10            11          12            13               14
                    Bau smo de
                    Jesús




                                                                                                                              “Light of the world”, Jay Bryant Ward
                                                                                                                                            Artista contemporáneo



                                                                                                                                                                      5
IMA
                                        Trabajando por un mundo mejor




    Nuestr@s niñ@s y la Navidad
    La temporada navideña nos invita a disfrutar en familia, renovando nuestra esperanza y compromisos
    con Dios y con nosotros mismos, en un ambiente festivo de alegría y amor.

    Sabemos que los niños tienen una percepción muy especial de esta gran fiesta, por eso les pedimos a los
    integrantes de la clase extraescolar de pintura de primaria, que plasmaran libremente su visión del


E
    mágico momento del nacimiento del niño Jesús.

    Las obras fueron realizadas en diversas técnicas, dando por resultado un artístico mosaico multicolor
    lleno de vida y sentimiento.

S   Aquí los compartimos y aprovechamos para desearle a toda la comunidad IMA, una Navidad y Año
    Nuevo colmados de Amor y bendiciones, en compañía de familiares y seres queridos.

P
E
C
I
A
L

N
A
V
I
D
A
D



                                                                                                              6
IMA
                                                 Trabajando por un mundo mejor




¡
B
U
E                               ¡Al rescate del planeta!


N                        En la colecta de periódico realizada en
                          el colegio, el pasado 15 de octubre,
                            logramos reunir 1,679 metros de

A                          periódico, 2,725 kilos de cartón y
                                    3,705 kilos de PET.
                           La gran noticia es que, además de

S                           reunir dinero que enviamos a las
                          misiones, al ayudar a reciclar el papel
                                ¡salvamos 1,198 árboles!                                      Kilos de felicidad
                                                                                  Contrario a lo que podríamos pensar, cada
                                                                                 vez hay más personas comprometidas con

N                                                                                  mantener la confianza en nuestro país y
                                                                                       actuar para mejorar su imagen.
                                                                                 Kilohappy es un movimiento independiente

O
                                                                                    que pretende recuperar la felicidad de
                                                                                 México, bajo la premisa de que la felicidad es
                                                                                     contagiosa y surge desde cada uno


T
                                                                                                  de nosotros.
                                                                                 Aprende a medir tu felicidad en kilohappies
                                                                                              y a vivir en armonía.


I
                                                                                      Hoy es un buen día para comenzar:
                                 Dale valor… a México                                   www.movimientokilohappy.com
                            Te presentamos un espacio para


C
                             conocer más sobre los valores,
                             qué son, para qué sirven y las
                            definiciones de muchos de ellos.


I
                            Un lugar que nos invita a vivir en
                               valores, para darle valor a
                                      nuestro país.


A
                            www.dalevaloramexico.com.mx




S
!


    Salud bucal                                                                           Seguridad familiar
    Dentro de la higiene personal, es de suma                                             Evita ser víctima de extorsión o fraudes,
    importancia ocuparnos de nuestra salud bucal.                                         anticipándote y estando prevenido.
    Por ejemplo, una mala técnica de cepillado,                                           No dejes que los niños pequeños contesten el
T   puede provocar muchas enfermedades en la
    boca; pero también tiene repercusiones en
                                                                                          teléfono sin la presencia de un adulto, ya que
                                                                                          pueden dar datos siginificativos a extraños, que

I
    otras partes de tu cuerpo ¿lo sabías?                                                 generalmente están preparados para hacer
                                                                                          caer a las personas en su juego y de esta
    A los deportistas de alto rendimiento, se les                                         manera, obtener información importante sobre
P
    realizan chequeos periódicos para verificar si                                        la familia, como el número de integrantes, sus
    tienen caries o alguna enfermedad de las                                              edades, ocupaciones, horarios o números de
    encías, ya que este tipo de problemas puede
S
                                                                                          teléfonos móviles, entre otros.
    traer como consecuencia, fiebre reumática.
                                                                                          Recuerda que después pueden ser utilizados
    Así que… ¡aprende a cepillarte los dientes                                            para extorsionar o engañar.
    correctamente! Un odontólogo o dentista te
                                                                                          El personal doméstico y los adultos mayores
    proporcionará la información que necesitas.
                                                                                          también son un blanco fácil, Marcela Arellano
                                                                                                       Dibujo realizado por por lo que debes
    En la red puedes encontrar información valiosa                                        instruir a todos losde Área IV de la familia para
                                                                                                       Alumna miembros
    para cuidar tu salud bucal.                                                           que nunca proporcionen datos por teléfono.

                                                                                                                                               7
IMA
                                                      Trabajando por un mundo mejor




      ¡Queremos escucharte!
      En IMAGIN@ estamos convencid@s de que el
I     trabajo en equipo es más enriquecedor, por lo
M     que esperamos saber de ti y aprender de las
  N   experiencias que desees compartir con
A     nosotr@s.
  O
G
  S     ¿Qué te parecieron los artículos?                                             imagina.con.nosotros@hotmail.com
I       ¿Cuál te pareció más interesante?
  O     ¿Te fue útil la información?
N
  T     ¿Qué tema te gustaría que presentáramos?
@       Cuéntanos alguna experiencia.
  R     Colabora con artículos, tips o buenas noticias.
  @
C S   Este proyecto se verá enriquecido con tu
      participación.
O                                                                                           IMAGIN@ (comunidad)
      Tus opiniones, comentarios, dudas, sugerencias
N     y colaboraciones son muy importantes para
      nuestro equipo.
                      ¡Te estamos esperando!




                                                  El equipo

      Coordinación de Valores/                      Coordinación de Investigación/                  Coordinación Editorial/
      Relaciones Públicas:                          Material gráfico:                               Diseño Gráfico:
D     Claudia González de Araujo                    Martha Hernández                                Diana I. Villanueva

I     Formación:
      Ex alumna y mamá IMA
                                                    Formación:
                                                    Ex alumna y mamá IMA
                                                                                                    Formación:
                                                                                                    Ex alumna y mamá IMA
R     Lic. en Diseño de Modas                       Lic. en Administración de Empresas              Lic. en Ciencias de la Comunicación


E
      Experiencia:                                  Experiencia:                                    Experiencia:
      Creatividad, planeación y diseño de           Especialista en ABC Costing.                    Escritora y Creativa.
      eventos.
C     Planeación de conferencias.
      Mesas Directivas y Asociaciones de
                                                    Especialista en Indicadores
                                                    Culturales y de Gestión.
                                                    Administración de proyectos.
                                                                                                    Comunicación Institucional interna
                                                                                                    y externa.
                                                                                                    Publicidad y Relaciones Públicas.
T     Padres de Familia.

      Otras habilidades:                            Otras habilidades:                              Otras habilidades:

O     Fotografía                                    Música - Compositora e intérprete
                                                    Diseño Gráfico
                                                                                                    Producción de medios impresos y
                                                                                                    audiovisuales

R
                                                                                                    Diseño Gráfico



I
      Agradecemos al Consejo Directivo y Dirección General del Instituto Miguel Ángel por su apoyo, confianza y apertura
      para iniciar este espacio IMAGIN@*.


O
      En especial a Rocío Tornel, Coordinadora de Exalumnos del instituto, por su colaboración y las facilidades prestadas
      para la realización de este material.
      Y a todas las personas que creyeron en este proyecto y nos brindaron su tiempo y cariño.


      *El nombre y el logo IMAGIN@ tienen todos los derechos reservados. © México 2011.             Dibujo realizado por Marcela Arellano
      El Instituto Miguel Ángel A.C. se reserva el derecho de publicar las colaboraciones recibidas.Alumna de Área IV




                                                                                                                                            8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
Merida Santos
 
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizajeAlto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Zafiro Jazmin
 
Teologia de la ternura
Teologia de la ternuraTeologia de la ternura
Teologia de la ternurapastoraledu
 
Cuadernillo6
Cuadernillo6Cuadernillo6
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
Universidad del Pacífico
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
Angela Mendez
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
Daniel Yubero Trenado
 
Cuadernillo7
Cuadernillo7Cuadernillo7
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Boletin i infants y juniors
Boletin i infants  y  juniorsBoletin i infants  y  juniors
Boletin i infants y juniors
Jorge Del Cid
 
Cuadernillo10
Cuadernillo10Cuadernillo10
La pedagogia del amor
La pedagogia del amorLa pedagogia del amor
La pedagogia del amor
clavelin
 
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013Educ@sinlimite
 

La actualidad más candente (18)

Los valores 04
Los valores 04Los valores 04
Los valores 04
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
 
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizajeAlto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
 
Teologia de la ternura
Teologia de la ternuraTeologia de la ternura
Teologia de la ternura
 
Cuadernillo6
Cuadernillo6Cuadernillo6
Cuadernillo6
 
Etica y valores grado 10
Etica y valores grado 10 Etica y valores grado 10
Etica y valores grado 10
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
 
Unidad iii ppia
Unidad iii ppiaUnidad iii ppia
Unidad iii ppia
 
Pedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternuraPedagogia de la ternura
Pedagogia de la ternura
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
 
Cuadernillo7
Cuadernillo7Cuadernillo7
Cuadernillo7
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Boletin i infants y juniors
Boletin i infants  y  juniorsBoletin i infants  y  juniors
Boletin i infants y juniors
 
Cuadernillo10
Cuadernillo10Cuadernillo10
Cuadernillo10
 
La pedagogia del amor
La pedagogia del amorLa pedagogia del amor
La pedagogia del amor
 
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
Boletin informativo educasinlimite mes febrero 2013
 

Similar a Imagin@ num. 1 diciembre 1o. alta

PROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdfPROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdf
DIEGOTOT3
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Valores
ValoresValores
Valores
marialcira1
 
E S C U E L A D E P A D R E S 2
E S C U E L A  D E  P A D R E S 2E S C U E L A  D E  P A D R E S 2
E S C U E L A D E P A D R E S 2carlesco2009
 
Manual de convivencia
Manual de convivencia Manual de convivencia
Manual de convivencia
andres arias
 
La diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaLa diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaWicho Aero
 
Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
Sergio Robert
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosjorgeantoniomana
 
Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015
Colegio Campestre Horizontes
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
Fraternidad Gis
 
Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014diandro1985
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
Evelyn Huertas Gutiérrez
 
Boletin julio 2010 copia
Boletin julio 2010   copiaBoletin julio 2010   copia
Boletin julio 2010 copiarockerhmk
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
Julio Cesar Silverio
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Paula Perez
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
HERRERO33
 

Similar a Imagin@ num. 1 diciembre 1o. alta (20)

PROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdfPROYECTO INFORMATICA.pdf
PROYECTO INFORMATICA.pdf
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
E S C U E L A D E P A D R E S 2
E S C U E L A  D E  P A D R E S 2E S C U E L A  D E  P A D R E S 2
E S C U E L A D E P A D R E S 2
 
Manual de convivencia
Manual de convivencia Manual de convivencia
Manual de convivencia
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
La diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaLa diapo de los valores familia
La diapo de los valores familia
 
Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
 
Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015
 
Boletin 3er bimestre2012 2013
Boletin 3er bimestre2012 2013Boletin 3er bimestre2012 2013
Boletin 3er bimestre2012 2013
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
 
Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Boletin julio 2010 copia
Boletin julio 2010   copiaBoletin julio 2010   copia
Boletin julio 2010 copia
 
Unidad I : La familia
Unidad I : La familiaUnidad I : La familia
Unidad I : La familia
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Imagin@ num. 1 diciembre 1o. alta

  • 1. IMA Trabajando por un mundo mejor Año 1 No. 1 Noviembre 2011 Te damos la bienvenida a este espacio dedicado a papás/mamás, ex alumn@s y amig@s del Instituto Miguel Ángel. IMAGIN@ somos un grupo de mamás ex alumnas y amigas del colegio, comprometidas en apoyar la formación de seres humanos que se conviertan en factor de cambio en su entorno, en su ciudad, país y ¿por qué no?, en el mundo. E Deseamos que este boletín, nuestro primer proyecto, se convierta en un medio para fomentar la comunicación entre padres, alumnos y escuela, y contribuya a integrar una comunidad sólida, unida, participativa. D Partiremos de la promoción de valores como el eje central de nuestra acción y te presentaremos artículos, histo- rias, testimonios, datos estadísticos y tips, entre otras cosas. I Contaremos con la valiosa colaboración del Doctor en Filosofía, catedrático, conferencista internacional y sacerdo- te del instituto, José Juan Sáinz Luna, quien nos compartirá algunos de sus grandes conocimientos profesionales y espirituales. T Creemos que hoy en día es necesario actuar con congruencia, por lo que siendo ésta una escuela orientada a la formación integral y el espíritu de servicio, es importante que todos los miembros de la comunidad actuemos O dentro de este mismo modelo. Te invitamos a sumarte a nuestro equipo, todas las colaboraciones que contribuyan al objetivo de convertirnos en R agentes de cambio para promover la armonía, la paz y el amor en el planeta, son bienvenidas, y en la medida de nuestra capacidad, se irán publicando. I El gran músico y cantautor argentino Gustavo Cerati dijo un día que “mereces lo que sueñas”… por eso, hoy empe- zamos a imaginar que podemos lograr que las cosas sean diferentes, mejores. A Iniciamos esta aventura llamada IMAGIN@ y deseamos que nos acompañes para ir creciendo juntos y seguir… TRABAJANDO POR UN MUNDO MEJOR L El equipo de IMA ¿Tienes el valor de vivir en una transformación social, contribu- Responsabilidad es la capacidad de valores? yendo a la convivencia armónica y reflexionar, administrar, orientar y Por: Claudia González de Araujo positiva. valorar las consecuencias de los actos propios, ser conscientes de ellos y del V Hoy en día, es común que nos pregunte- Éste es un buen momento para pregun- mos por qué nuestras familias, la socie- tarte: ¿estoy yo viviendo en valores? dad o el país están tan mal. Muchas impacto que generan en nuestra vida y en la de los demás. A personas sólo se quejan de la situación. Una persona responsable, persevera con Viviendo los valores la motivación de cumplir el objetivo Pero yo quiero invitarte a que no nos Como saben, nuestros hijos están asignado, permaneciendo siempre fiel a L quedemos sólo con la pregunta, respon- experimentando los valores por medio él. Da lo mejor de sí mismo para alcanzar sabilizando a los demás: al gobierno, a la de talleres diseñados por la escuela. su propósito, sabe cuándo debe delegar delincuencia, la policía, el vecino… Sería y evita ser meticuloso en exceso. bueno que nos cuestionáramos cada Para estar conectados con ellos, hablare- O uno: ¿qué estoy haciendo yo como padre de familia, como trabajador, como estudiante, como mexicano? mos de la sencillez y el respeto, que se trabajan en Preescolar y Secundaria (1° y 2°) respectivamente. Ser responsable implica administrar eficazmente nuestro tiempo y recursos para obtener el máximo beneficio. R Para que las cosas cambien, primero tenemos que empezar por cambiar Sencillez es saber disfrutar y agradecer lo que se tiene, recordando que la vida Para nosotros, padres de familia, la responsabilidad debe ser uno de los E nosotros… ¿Y cómo? viviendo en nos trata a todos por igual. Es el arte de principales valores que nos mueve, ya valores. aprender a gozar más, con menos. Saber que somos modelos, el ejemplo a seguir usar de manera moderada, los bienes para nuestros hijos, y deberíamos serlo S Y ¿qué son los valores? Valores son materiales y no depender de ellos. también para las personas con las que aquellas virtudes, creencias, reglas y convivimos en todos los ambientes en costumbres establecidas entre las Descubrir y apreciar esos pequeños los que nos desenvolvemos. personas de bien, que orientan el grandes detalles que nos rodean y comportamiento de los seres huma- alegran nuestro espíritu, como una Encuentra más información en: nos, hacia su propia realización sonrisa, los colores de un bello atardecer, http://www.ima.edu.mx/programas/valores.php personal y en consecuencia hacia el aroma de las flores... 1
  • 2. IMA Trabajando por un mundo mejor Un nuevo sujeto para un nuevo Cada uno, sin importar su nacionalidad, La tolerancia se vuelve una virtud por clase social, raza, género, cultura o demás fundamental, en un mundo de orden mundial religión, tendrá que evaluarse respecto a diversidad y riqueza pluricultural, en la Por: Dr. José Juan Sáinz Luna* las presentes características ideales, que llamada aldea global, donde los lo harán capaz de contribuir a la confor- diferentes credos y prácticas religioso- Hoy se comenta, entre los conocedores mación de este nuevo orden mundial: moralizantes no necesariamente más versados acerca de política y pueden ni deben imponerse en el economía internacional, sobre la deca- Democratizador vs Autoritario dencia del actual modelo de orden ámbito público, mismo que se rige por Humanizador vs Indiferente social, llámese nación, estado, república, leyes, derechos y constituciones laicas. Ético-crítico vs Moralizante o aldea global. Dialogante vs Doctrinario Este sujeto debe tener la capacidad de Lo importante es reconocer que Tolerante vs Impositivo salir de su egocentrismo y necesidades estamos frente a una crisis mundial Pluricultural vs Discriminante personales, para ir al encuentro del otro, relacionada con un determinado orden Laico vs Fanático desarrollando una empatía afectiva que económico, político, social, incluso religioso permita restituir el tejido social y religioso, y que exige plantearnos un Ámbito Público vs Ámbito generar vínculos de corresponsabilidad cambio: la creación de un nuevo orden. A Privado social, política y económica. Pero como bien sabemos las estructuras Solidario vs Individualista sociales no existen de manera abstracta, Pertinente vs Impertinente Debe también estar preparado para dependen total y absolutamente de los enfrentar un mundo que, hoy, requiere individuos que las crean, sostienen y Ser un sujeto democratizador es tener la de mayor conocimiento y destrezas, así R transforman. Por eso, para hablar de capacidad de crear ambientes en donde como una participación pertinente y reordenamiento mundial, o de un nuevo la opinión de todos sea escuchada, versada en los diferentes ámbitos que paradigma de orden social, debemos llegar a consensos y lograr generar un conforman las sociedades modernas, las comenzar por las características que espacio común de encuentro y compro- cuales reconocen, cada vez más, la debe tener este nuevo sujeto que conformará a la sociedad global. miso, sin que necesariamente sea por la urgente necesidad de implantar un T vía de la imposición o del sometimiento nuevo orden mundial. indiscriminado. Ambientes humaniza- dos, climas de concordia y hermandad, en donde los valores que prevalecen no Otoño 2011 necesariamente provienen de una moral Í o doctrina religiosa, sino que son fruto *El Padre José Juan Sáinz Luna es Doctor en Filosofía, de un concienzudo análisis que catedrático y conferencista contribuye al bien, a la dignidad y al internacional desarrollo de cada miembro de una sociedad. C El deporte, un medio para quién?, ¿cómo nos ponemos de Es una metodología sencilla basada en la acuerdo?, ¿qué pasa si yo quiero otra investigación en psicología deportiva y aprender lecciones de vida U cosa? juvenil, y en las experiencias de entrena- dores del más alto nivel competitivo. Por: Raúl Escalante* 3. Estos momentos se viven con pasión, lo que provoca que la tentación de hacer Los entrenadores capacitados en Laboratorio para la vida Positive Coaching buscan dos metas: trampa y sacar provecho, las frustra- ciones e impotencia que sentimos ganar en la cancha y, sobre todo, L El laboratorio es un espacio básico de aprendizaje que nos permite generar un cuando un oponente nos hace una mala aprovechar las situaciones que se dan en ambiente con condiciones controladas y jugada, el júbilo cuando ganamos, las el deporte para enseñar lecciones de poner en contraste aquellas relaciones o emociones que podemos sentir, las vida. Padres de familia, entrenadores y fenómenos que estamos estudiando. En recordemos por muchos años. Casi atletas trabajan en equipo, con roles él ponemos a prueba las teorías que todos tenemos huellas indelebles: claramente definidos, para lograr tres O aprendimos y afianzamos el aprendizaje. algunas positivas y otras negativas. grandes impactos: mejorar uno mismo, Pero… ¿qué tienen que ver los deportes mejorar a nuestro equipo y mejorar el infantiles con un laboratorio? Estos tres factores hacen a los deportes deporte que practicamos. infantiles y juveniles un gran laboratorio 1. Son un universo altamente estruc- para aprender lecciones sobre lo que Si deseas más información, la podrás S turado. Los espacios deportivos ofrecen está bien o mal, las relaciones entre encontrar en: un universo separado, que recrea causa y efecto, cómo trabajar en equipo www.ideafutbol.com situaciones de la vida real, en las que o manejar sentimientos; las experiencias www.positivecoach.org buscamos alcanzar metas compartidas en la cancha son vívidas y duraderas. *Raúl Escalante es Economista con maestría con un grupo de personas en Administración (Universidad de Stanford) (entrenadores, gente que nos quiere y Por eso, es indispensable que los entre- y experiencia como académico, coordinador compañeros de equipo). Este universo nadores sean un ejemplo cumpliendo de proyectos y reingeniería de productos. paralelo está altamente estructurado las reglas; los premios que se otorgan con reglas, figuras de autoridad, deben reconocer el esfuerzo y promover espacios y tiempos. comportamientos sociales apropiados; el mismo ambiente debe fortalecer el 2. Permiten la libertad de elección. En amor por el deporte y la confianza que estos espacios controlados, nuestr@s los niños tienen en sí mismos y en sus niñ@s toman decisiones propias para capacidades. alcanzar estas metas, como colaborar con sus compañeros, hacerle caso a su El método ‘Positive Coaching’ Dibujo entrenador, respetar las reglas, árbitros y realizado por Positive Coaching nació hace once años Marcela Arellano oponentes; o todo lo contrario. Si en la Universidad de Stanford como una Alumna deciden colaborar, se enfrentan enton- herramienta para enseñar lecciones de Dibujo realizado por Marcela Arellano de Área IV ces a cuestiones como: ¿qué hace cada vida a través de cualquier deporte. Alumna de Área IV 2
  • 3. IMA Trabajando por un mundo mejor La contaminación invisible El estrés electromagnético es: Por: Diana I. Villanueva “la consecuencia de toda aquella co- rriente eléctrica que llega al cuerpo, prove- Todos alguna vez nos hemos compor- niente principalmente, de los aparatos en tado intolerantes, a la defensiva, un funcionamiento, y que se acumula para poco agresivos o con falta de concen- producir debilidad, irritabilidad y otras tración. Aún cuando sabemos que normalmente nuestra forma de ser no es molestias”... así, no podemos evitarlo. De acuerdo a la definición de Rafael Otras veces sentimos un malestar físico Hernández Moscoso, autor del libro inexplicable, que no llega a ser un dolor Contaminación invisible. Guía para el pero es difícil de describrir, y con el cual, manejo saludable de la tecnología (Ed. prácticamente nos hemos ya acostum- Vergara. Colombia 2007). brado a vivir. En él se descubre cómo, muchos de los A Poco se habla de un factor que produce objetos y aparatos que comúnmente incomodidad a las personas e incluso tenemos en casa, oficina o en nuestro puede llegar a provocar la aparición de enfermedades mortales, que al no ser mismo dormitorio, así como nuestros percibido por nuestros sentidos, común- hábitos de trabajo, descanso o entrete- nimiento, nos pueden estar afectando R mente pasamos por alto… pero nuestro organismo no. seriamente el sueño, la digestión o atacando al sistema inmunológico. Aunque mi objetivo era mejorar nues- Hablamos de la contaminación electro- tras condiciones de vida, al hacerlo, magnética que nos rodea y constituye Hoy en día, existen métodos para medir adicionalmente logré un ahorro real del ya, una amenaza para la salud de los y evaluar la radiación (proveniente de 25% en mi recibo bimestral de energía T seres vivos, sean humanos, plantas o cualquier fuente) que se emite en las eléctrica. animales. construcciones, por medio de diferentes tipos de detectores electrónicos. Ésta ¡Vale la pena intentarlo! Te invito a La realidad es que todo el tiempo tarea la realiza una especialización de la probar estas acciones, el resultado te estamos expuestos a energías naturales Arquitectura: Biología en la Construc- sorprenderá y te garantizo que tu salud, Í provenientes del subsuelo, propias de la o al menos tu calidad de vida y la de los ción. tierra y que se conocen con el nombre tuyos, mejorará considerablemente. de geopatías. Pero también tenemos en nuestras manos la posibilidad de mejorar nuestro Pero sabemos que siempre es mejor También estamos rodeados por las ambiente, implementando algunas prevenir, por lo que no debemos esperar C emisiones de aparatos electrodomésti- a ver nuestra salud deteriorada. sencillas acciones, como: cos, las instalaciones eléctricas y el uso de tecnología en teléfonos celulares, a) Apagar y desconectar mientras dormi- Hoy es un buen momento para cuidar el computadoras o consolas de juego. mos, todos los aparatos eléctricos que uso que estamos haciendo de la tengamos en nuestra habitación (hasta tecnología, y analizar si este uso está U El impacto de todas estas cargas electro- los más “inocentes” como el reloj desper- relacionado con molestias o malestares magnéticas a nuestro alrededor, es muy tador electrónico). físicos que podemos sentir. negativo para el organismo. Una simple lámpara de noche puede traernos diver- b) Evitar llevar pegado al cuerpo el La buena noticia es que actualmente sos trastornos del sueño. teléfono celular. podemos encontrar diferentes L La acción de estas fuentes de energía o radiación (la radiación es toda emisión de energía de cualquier tipo, como c) Mantener desconectados todos los aparatos electrodomésticos, de trabajo o entretenimiento, cuando no se soluciones ante la contaminación electromagnética, como: puede ser solar, nuclear, eléctrica, etc.) encuentren en uso. O Placas de diseño EcoTELMO produce algo que, investigadores y d) Utilizar el horno de microondas para Desarrolladas por el autor y arquitecto científicos, han dado en llamar estrés lo más indispensable, o de preferencia, colombiano con especialización en electromagnético. mejor no usarlo. Geobiología en Alemania, Rafael e) Revisar las instalaciones eléctricas de Hernández Moscoso, para protección S nuestro hogar y/u oficina, para que no personal, reducir el impacto de teléfo- haya cortos circuitos o alguna corriente nos celulares o colocarse en las innecesaria. construcciones. www.biosaludable.com.mx f ) Cuidar las horas que nuestr@s niñ@s o nosotros mismos pasamos frente a un (dar click en el link TELMOrehm y ahí en Productos) monitor de TV, computadora o consola de video. Cubos y equipos armonizadores Un asunto de peso... y pesos Para ambientes, como anuladores personales o para teléfonos celulares Siguiendo estas sencillas medidas de marca Metatrón, diseñadas por el arqui- protección, además del impacto tecto mexicano Leonel Lechuga, Premio positivo que tendrá en la salud de tu Nacional de la Ciencia 2006. familia, al mismo tiempo podrás econo- mizar. www.metatron-galactron.com.mx (ver en Productos) Te comparto que, desde hace algunos Imagen tomada en una calle del sur de la ciudad meses, yo comencé a desconectar todos de México. los aparatos de mi hogar, mientras no se DIVT 11/2011 encontraban en uso. 3
  • 4. IMA Trabajando por un mundo mejor ¿Cómo desarrollar los talentos de nuestros hij@s? Por: Martha Hernández ¿Es más inteligente el Chicharito Hernández que Einstein ó que Facundo Cabral? ¿Por qué uno se destaca en deportes, otro en ciencias y otro en música? ¿Mis hij@s están destinados a ser Chicharitos, Einsteins ó Facundos? ¿Qué puedo hacer para ayudarles a desarrollar al máximo sus capacidades naturales? Todos tenemos talentos “Quiero que mis hijos entiendan el mundo, no sólo porque el mundo es fascinante y la mente humana es curiosa: quiero que lo entiendan de modo que puedan estar en posición de hacer del mundo un lugar mejor.” Howard Gardner, 1999. En 1983 el psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, presentó su teoría de las inteligencias múltiples. A Esta teoría reconoce que ser brillante en lo académico no lo es todo: al desenvolverse en la vida no es suficiente tener un gran expediente académico. Por ejemplo: hay personas de gran capacidad intelectual incapaces de elegir bien a sus amigos; por otro lado hay personas menos brillantes en el colegio que triunfan en el mundo de los negocios o en su vida personal. En cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto… No mejor, no peor, pero sí distinto. Dicho de otra forma: Einstein no es más ni R menos inteligente que el Chicharito ó que Facundo Cabral; simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes. Cada individuo cuenta con su propia mezcla de inteligencias, que rara vez actúan de forma independiente: se usan al mismo tiempo y tienden a complementarse a medida que la persona desarrolla habilidades para resolver problemas. Alternativas para desarrollar lo mejor de nuestros hij@s T Dedicar tiempo y energía extras para detectar las capacidades de nuestros hij@s, nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en cada niñ@ en particular, ampliando su horizonte, de lo académico, hacia todas posibilidades particulares de cada un@. Descubrir los talentos individuales e impulsarlos, se traduce en oportunidades para lograr el máximo desarrollo individual. Esto puede hacerse a partir del ambiente en casa y del ambiente escolar que nosotros creamos, diseñando oportunidades diversas. Contar con el apoyo del colegio potencia nuestros esfuerzos. Otros medios a nuestro alcance son las actividades extraescolares, dentro o fuera del ambiente Í escolar. Estos espacios permiten explorar y desarrollar las capacidades individuales. Las inteligencias múltiples (Basado en la Teoría de Inteligencias Múltiples, Howard Gardner, Universidad de Harvard) Tipo de inteligencia Es la capacidad… Ejemplos de actividades que favorecen esta capacidad: C Lingüístico verbal de usar la palabra, oral o escrita Oratoria Debates Lectura y escritura Lógica matemática de usar el pensamiento lógico Matemáticas para entender causa-efecto Robótica U Investigación científica Visual espacial para pensar y percibir el mundo Pintura en tres dimensiones y manejar Escultura información gráfica y plástica eficazmente. L Rítmica musical de percibir, transformar y expresar Cantar a coro las formas musicales. Tocar instrumentos Kinestésica corporal para usar todo el cuerpo en la Deportes individuales y en equipo expresión de ideas y sentimientos; Escultura usar las manos con destreza. Teatro O Manualidades Intrapersonal de construir una percepción pre- Yoga cisa de uno mismo, organizarse Proyectos y auto dirigirse Llevar un diario S Interpersonal ó Social de relacionarse y de entender a Trabajo en equipo los demás; interactuar e influir Deportes en equipo eficazmente Participar en grupos de arte (coros, teatro, grupos musicales) Naturalista para comprender, distinguir, Responsabilizarse de mascotas ó plantas clasificar y usar los elementos y Investigación relaciones del medio ambiente. Existencial de situarse a sí mismo con respec- Yoga to al cosmos; encontrar inspiración Retiros espirituales en ideas y valores y vivir a través de ellos. Al realizar esta investigación encontré un test en línea para sondear los tipos de inteligencia. Lo aplicamos en familia, y los resultados fueron muy enriquecedores y también sorprendentes. Te sugiero lo apliques, porque será de gran utilidad para obtener información más puntual sobre tus fortalezas y habilidades, así como las de tu familia; estos datos te servirán como punto de referencia para conocer más a cada un@, entender su manera de percibir el mundo y tener una mejor idea de cómo motivarle y estimularle. Encuéntralo en la página Assesment: find your strengths: http://literacyworks.org/mi/assessment/findyourstrengths.html Fuentes: *Cómo hacer florecer lo mejor de cada niñ@, Amerena Mariscal María Eugenia, 2009. *Howard Gardner, multiple intelligences and education. http://www.infed.org/thinkers/gardner.htm *Theory of multiple intelligences. http://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_multiple_intelligences *Howard Gardner. http://en.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner 4
  • 5. IMA Trabajando por un mundo mejor Los Nacimientos fueron inventa- Navidad dos por San Francisco de Asís. La palabra Navidad viene del latín “Arrullar” la figura del Niño y Nativitas, significa 'nacimiento'. colocarla en el nacimiento entre E José y María, a la medianoche en Esta fiesta originalmente era Nochebuena, es una tradición en destinada a celebrar el nacimiento México, Argentina, Colombia, anual del Dios-Sol en el solsticio de Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, invierno (natalis invicti Solis), y fue Paraguay, Venezuela, Perú y Chile. S adaptada por la Iglesia católica en Las posadas se celebran del 16 al el siglo III d. C. para celebrar el 24 de diciembre en México y sus países vecinos, recordando el nacimiento de Jesús de Nazaret. trayecto de San José y la Virgen P María para llegar a Belén. En inglés Christmas, significa ‘misa Adviento Las Piñatas tradicionales llevan (mass) de Cristo’. En algunas siete picos representando los siete Se llama así a las cuatro semanas ante- lenguas germánicas, como el pecados capitales. riores a la Navidad, y es un tiempo de E alemán, la fiesta se denomina preparación en la esperanza para la Weihnachten, que significa ‘noche llegada del Niño Jesús, representado por de bendición’. el color morado, que significa humildad y espera. “Adventus" en latín, significa C “venida”. El Adviento nos invita a recordar el pasado, nos impulsa a vivir el presente y a preparar el futuro. I Los símbolos de la corona de adviento: *El círculo, sin principio ni fin, representa el amor de Dios que es eterno. *El color verde de las ramas significa A esperanza y vida. *Las cuatro velas representan la luz que Santa Claus es un personaje inspirado disipa las tinieblas, iluminando con cada en un obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV una la llegada del Niño Jesús al mundo. en Anatolia, hoy Turquía. De él, se L Los Reyes Magos cuentan cientos de historias, narrando sus milagros y sus bondades para con la En España, Portugal y gran parte de gente pobre. Latinoamérica, los Reyes Magos dan regalos a los niños, en representación Otros nombres con los que se le conoce de los obsequios que llevaron a Jesús universalmente, son: Papá Noel, San en su nacimiento. Nicolás, San Nicolás de Bari, Viejito (o Este día celebramos la fiesta de la Viejo) Pascuero, Colacho, Dedek Mraz, Olentzero, Esteru y Tío de Nadal. N Epifanía, la manifestación de Dios que se nos revela a todos los seres En países como Colombia, Costa Rica, humanos. Es una de las fiestas litúrgi- Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú, cas más antiguas, incluso más que la Venezuela, Argentina, México, misma Navidad. República Checa, Eslovaquia, Alemania, A La rosca de reyes es una tradición Austria y Suiza, quien da regalos a los original de España que se remonta a niños en Navidad también es el Niño la época romana y fue heredada a la Jesús o Niño Dios. mayoría de los países latinoamerica- nos. Originalmente, ésta contenía un V haba y quien la encontraba, era el rey de la reunión. Actualmente las roscas de reyes tienen un muñequito escon- dido, representando al Niño Jesús. I CALENDARIO NAVIDAD 2011 - 2012 D Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 27 Noviembre 28 29 30 1 Diciembre 2 3 1er. Domingo de Adviento 4 5 6 7 8 9 10 A 2º. Domingo de Adviento 11 12 13 14 15 16 17 3er. Domingo de adviento D Virgen de Guadalupe 18 19 20 21 22 23 24 4º. Domingo Nochebuena de Adviento 25 26 27 28 29 30 31 Navidad Sagrada San Juan Santos Año Nuevo Familia Evangelista Inocentes San Esteban 1 Enero 2 3 4 5 6 7 María Madre Reyes de Dios Magos / Epifanía 8 9 10 11 12 13 14 Bau smo de Jesús “Light of the world”, Jay Bryant Ward Artista contemporáneo 5
  • 6. IMA Trabajando por un mundo mejor Nuestr@s niñ@s y la Navidad La temporada navideña nos invita a disfrutar en familia, renovando nuestra esperanza y compromisos con Dios y con nosotros mismos, en un ambiente festivo de alegría y amor. Sabemos que los niños tienen una percepción muy especial de esta gran fiesta, por eso les pedimos a los integrantes de la clase extraescolar de pintura de primaria, que plasmaran libremente su visión del E mágico momento del nacimiento del niño Jesús. Las obras fueron realizadas en diversas técnicas, dando por resultado un artístico mosaico multicolor lleno de vida y sentimiento. S Aquí los compartimos y aprovechamos para desearle a toda la comunidad IMA, una Navidad y Año Nuevo colmados de Amor y bendiciones, en compañía de familiares y seres queridos. P E C I A L N A V I D A D 6
  • 7. IMA Trabajando por un mundo mejor ¡ B U E ¡Al rescate del planeta! N En la colecta de periódico realizada en el colegio, el pasado 15 de octubre, logramos reunir 1,679 metros de A periódico, 2,725 kilos de cartón y 3,705 kilos de PET. La gran noticia es que, además de S reunir dinero que enviamos a las misiones, al ayudar a reciclar el papel ¡salvamos 1,198 árboles! Kilos de felicidad Contrario a lo que podríamos pensar, cada vez hay más personas comprometidas con N mantener la confianza en nuestro país y actuar para mejorar su imagen. Kilohappy es un movimiento independiente O que pretende recuperar la felicidad de México, bajo la premisa de que la felicidad es contagiosa y surge desde cada uno T de nosotros. Aprende a medir tu felicidad en kilohappies y a vivir en armonía. I Hoy es un buen día para comenzar: Dale valor… a México www.movimientokilohappy.com Te presentamos un espacio para C conocer más sobre los valores, qué son, para qué sirven y las definiciones de muchos de ellos. I Un lugar que nos invita a vivir en valores, para darle valor a nuestro país. A www.dalevaloramexico.com.mx S ! Salud bucal Seguridad familiar Dentro de la higiene personal, es de suma Evita ser víctima de extorsión o fraudes, importancia ocuparnos de nuestra salud bucal. anticipándote y estando prevenido. Por ejemplo, una mala técnica de cepillado, No dejes que los niños pequeños contesten el T puede provocar muchas enfermedades en la boca; pero también tiene repercusiones en teléfono sin la presencia de un adulto, ya que pueden dar datos siginificativos a extraños, que I otras partes de tu cuerpo ¿lo sabías? generalmente están preparados para hacer caer a las personas en su juego y de esta A los deportistas de alto rendimiento, se les manera, obtener información importante sobre P realizan chequeos periódicos para verificar si la familia, como el número de integrantes, sus tienen caries o alguna enfermedad de las edades, ocupaciones, horarios o números de encías, ya que este tipo de problemas puede S teléfonos móviles, entre otros. traer como consecuencia, fiebre reumática. Recuerda que después pueden ser utilizados Así que… ¡aprende a cepillarte los dientes para extorsionar o engañar. correctamente! Un odontólogo o dentista te El personal doméstico y los adultos mayores proporcionará la información que necesitas. también son un blanco fácil, Marcela Arellano Dibujo realizado por por lo que debes En la red puedes encontrar información valiosa instruir a todos losde Área IV de la familia para Alumna miembros para cuidar tu salud bucal. que nunca proporcionen datos por teléfono. 7
  • 8. IMA Trabajando por un mundo mejor ¡Queremos escucharte! En IMAGIN@ estamos convencid@s de que el I trabajo en equipo es más enriquecedor, por lo M que esperamos saber de ti y aprender de las N experiencias que desees compartir con A nosotr@s. O G S ¿Qué te parecieron los artículos? imagina.con.nosotros@hotmail.com I ¿Cuál te pareció más interesante? O ¿Te fue útil la información? N T ¿Qué tema te gustaría que presentáramos? @ Cuéntanos alguna experiencia. R Colabora con artículos, tips o buenas noticias. @ C S Este proyecto se verá enriquecido con tu participación. O IMAGIN@ (comunidad) Tus opiniones, comentarios, dudas, sugerencias N y colaboraciones son muy importantes para nuestro equipo. ¡Te estamos esperando! El equipo Coordinación de Valores/ Coordinación de Investigación/ Coordinación Editorial/ Relaciones Públicas: Material gráfico: Diseño Gráfico: D Claudia González de Araujo Martha Hernández Diana I. Villanueva I Formación: Ex alumna y mamá IMA Formación: Ex alumna y mamá IMA Formación: Ex alumna y mamá IMA R Lic. en Diseño de Modas Lic. en Administración de Empresas Lic. en Ciencias de la Comunicación E Experiencia: Experiencia: Experiencia: Creatividad, planeación y diseño de Especialista en ABC Costing. Escritora y Creativa. eventos. C Planeación de conferencias. Mesas Directivas y Asociaciones de Especialista en Indicadores Culturales y de Gestión. Administración de proyectos. Comunicación Institucional interna y externa. Publicidad y Relaciones Públicas. T Padres de Familia. Otras habilidades: Otras habilidades: Otras habilidades: O Fotografía Música - Compositora e intérprete Diseño Gráfico Producción de medios impresos y audiovisuales R Diseño Gráfico I Agradecemos al Consejo Directivo y Dirección General del Instituto Miguel Ángel por su apoyo, confianza y apertura para iniciar este espacio IMAGIN@*. O En especial a Rocío Tornel, Coordinadora de Exalumnos del instituto, por su colaboración y las facilidades prestadas para la realización de este material. Y a todas las personas que creyeron en este proyecto y nos brindaron su tiempo y cariño. *El nombre y el logo IMAGIN@ tienen todos los derechos reservados. © México 2011. Dibujo realizado por Marcela Arellano El Instituto Miguel Ángel A.C. se reserva el derecho de publicar las colaboraciones recibidas.Alumna de Área IV 8