SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-IMPACTOAMBIENTALDE LA TECNOLOGÍA
2. Medioambiente.Esel sistemade elementosabióticos,bióticosysocioeconómicosconel que
interactúael hombre,ala vezque se adapta al mismo,lotransformaylo utilizaparasatisfacersus
necesidades.
3. Recursosnaturales.Desde lostiemposprehistóricoslaspersonashanobtenidorecursospara
cazar, protegerse,etc.,de lanaturaleza.Lanaturalezaescapaz de renovarmuchosrecursos
naturalessi se consumena unritmoadecuado,perootros recursosno puedenrenovarse.
4. La Tecnología.Durante lasúltimasdécadas,observadoreshancomenzadoaadvertirsobre
algunosresultadosde latecnologíaque poseenaspectosdestructivosyperjudiciales.
5. Problemasmedioambientalesprovocadosporactividadestecnológicas
6. Cambiosclimáticosglobales.El incrementoenel consumode energíahahechoque aumenten
considerablemente lasproporcionesde determinadosgases(dióxidode carbono,óxidosde azufre,
etc.) enla atmósfera,sobre todocercade lasáreas industrializadas.Algunasconsecuenciasde la
contaminacióndel aire sonel calentamientoglobal del planetadebidoal efectoinvernaderoola
disminuciónenel grosorde lacapa de ozono.
7. Destrucciónde la capa de ozono.Fue descubiertoenlosaños80 el huecode la capa de ozono
sobre la Antártica,científicosplanteanque estánmaduraslascondicionesparaformarse otro
sobre el círculo polarÁrtico,estoaumentalavulnerabilidadde losseresvivosdel planetaalas
radiacionesultravioletasloque puede alcanzarmayorprobabilidadde cáncerenlapiel (30%),
mayor probabilidadde lesionesoculares,mayorprobabilidadde dañosal ganadoy determinados
cultivos.
8. Deforestación.Disminuciónsensible de losBosquessolocubrenactualmente el 30% de la
superficie terrestre.El 30% de las CuencasHidrográficashanperdido75 % del áreaboscosa.
Anualmente se talan50000 km2 de bosquestropicalesy1/3 de lossuelosquedanexpuestosala
erosión,se estimaque se pierde entre11 y15 millonesde hectáreasde bosque tropical,osea,
una área superiorala superficiede Austria(83859 Km2).
9. Desertificacióny/odesertización.Cadaañoaumentalasuperficie desérticadel planeta.Estoda
lugara un empobrecimientogeneral del suelo,loque perjudicalasactividadesagrícolasy
ganaderasde la regiónafectada.Existen8millonesde km2de desiertos.Cadaaño,6 millonesde
hectáreasde tierrascultivablesse conviertenendesiertos.
10. -Disminuciónde labiodiversidadbiológica.Disminucióndel aguapotable.-Degradaciónde los
suelos.
11. La tecnologíaal serviciodel medioambiente.Lacienciayla tecnologíapuedenservirpara
ayudar a la conservacióndel medioambiente.Algunosejemplossonlapredicciónde incendios
forestales,el reciclajede determinados materialesolautilizaciónde fuentesde energía
alternativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores del medio ambiente
Factores del medio ambiente Factores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
tibangen
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
rocueroj
 
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
papasito04
 
La geología y los temas ambientales de la actualidad
La geología y los temas ambientales de la actualidadLa geología y los temas ambientales de la actualidad
La geología y los temas ambientales de la actualidad
UO
 
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteCuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Kelyn Sotelo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
2932690
 

La actualidad más candente (18)

E cosistemas
E cosistemasE cosistemas
E cosistemas
 
Factores del medio ambiente
Factores del medio ambiente Factores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
 
impacto ambiental. conceptos basicos.
impacto ambiental. conceptos basicos.impacto ambiental. conceptos basicos.
impacto ambiental. conceptos basicos.
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i - FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
FOTOSÍNTESI Y RESPIRACIÓN 7 1 - p i -
 
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
 
La geología y los temas ambientales de la actualidad
La geología y los temas ambientales de la actualidadLa geología y los temas ambientales de la actualidad
La geología y los temas ambientales de la actualidad
 
Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteCuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
 
Cont de suelos
Cont de suelosCont de suelos
Cont de suelos
 
Economía Sustentable- Encuentro 3.1
Economía Sustentable- Encuentro 3.1Economía Sustentable- Encuentro 3.1
Economía Sustentable- Encuentro 3.1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Recursos abióticos
Recursos abióticosRecursos abióticos
Recursos abióticos
 
Factores bióticos y abióticos del medio
Factores bióticos y abióticos del medioFactores bióticos y abióticos del medio
Factores bióticos y abióticos del medio
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio AmbienteEcologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
Aspectos generales del ambiente
Aspectos generales del ambienteAspectos generales del ambiente
Aspectos generales del ambiente
 

Destacado (11)

Wade Helliwell
Wade HelliwellWade Helliwell
Wade Helliwell
 
Ragazzi in erba
Ragazzi in erbaRagazzi in erba
Ragazzi in erba
 
Tema 6 proyecto
Tema 6 proyectoTema 6 proyecto
Tema 6 proyecto
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Oradores múltiples, un mensaje
Oradores múltiples, un mensaje Oradores múltiples, un mensaje
Oradores múltiples, un mensaje
 
Terra promessa-lampedusa-2013
Terra promessa-lampedusa-2013Terra promessa-lampedusa-2013
Terra promessa-lampedusa-2013
 
Duku sambung pucuk
Duku sambung pucukDuku sambung pucuk
Duku sambung pucuk
 
Au parc monceau activite
Au parc monceau activiteAu parc monceau activite
Au parc monceau activite
 
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaperSzinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
 
User mobility and location management
User mobility and location managementUser mobility and location management
User mobility and location management
 
CINDY MILLER RESUME 2016
CINDY MILLER RESUME 2016CINDY MILLER RESUME 2016
CINDY MILLER RESUME 2016
 

Similar a Impacto ambiental de la tecnologia

La tecnilogia y el medio ambiente
La tecnilogia y el medio ambienteLa tecnilogia y el medio ambiente
La tecnilogia y el medio ambiente
Javier Guerra
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.
rramigas
 
3.1 reina
3.1  reina3.1  reina
3.1 reina
rey-307
 
Trabajo roy 1
Trabajo roy 1Trabajo roy 1
Trabajo roy 1
royce1995
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
jheankarlos1
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
jheankarlos
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
968758
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
SebastianGomez98
 
La tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambienteLa tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambiente
alonso_1500
 

Similar a Impacto ambiental de la tecnologia (20)

La tecnilogia y el medio ambiente
La tecnilogia y el medio ambienteLa tecnilogia y el medio ambiente
La tecnilogia y el medio ambiente
 
Proyecto de-aula-tecnologia
Proyecto de-aula-tecnologiaProyecto de-aula-tecnologia
Proyecto de-aula-tecnologia
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGENE.
 
3.1 reina
3.1  reina3.1  reina
3.1 reina
 
Fgggg
FggggFgggg
Fgggg
 
Trabajo roy 1
Trabajo roy 1Trabajo roy 1
Trabajo roy 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
 
Tecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambienteTecnología y medio ambiente
Tecnología y medio ambiente
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Tecnologia herramientas
Tecnologia herramientasTecnologia herramientas
Tecnologia herramientas
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
 
Consecuensias de la tecnologia en el medio ambiente
Consecuensias  de  la  tecnologia  en  el  medio  ambienteConsecuensias  de  la  tecnologia  en  el  medio  ambiente
Consecuensias de la tecnologia en el medio ambiente
 
La tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambienteLa tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambiente
 
Impact
ImpactImpact
Impact
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
El impacto ambiental de la tecnologia
El impacto ambiental de la tecnologiaEl impacto ambiental de la tecnologia
El impacto ambiental de la tecnologia
 

Más de Nombre Apellidos (7)

Maquinas de vapor
Maquinas de vaporMaquinas de vapor
Maquinas de vapor
 
La playuki
La playukiLa playuki
La playuki
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
Son las nuevas tecnologias la causa del ciberbullying
 
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
¿Será verdad que el ciberbullying ha ido en aumento en los últimos años en Ix...
 
Técnicas de pintura en la prehistoria
Técnicas de pintura en la prehistoriaTécnicas de pintura en la prehistoria
Técnicas de pintura en la prehistoria
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Impacto ambiental de la tecnologia

  • 1. 1.-IMPACTOAMBIENTALDE LA TECNOLOGÍA 2. Medioambiente.Esel sistemade elementosabióticos,bióticosysocioeconómicosconel que interactúael hombre,ala vezque se adapta al mismo,lotransformaylo utilizaparasatisfacersus necesidades. 3. Recursosnaturales.Desde lostiemposprehistóricoslaspersonashanobtenidorecursospara cazar, protegerse,etc.,de lanaturaleza.Lanaturalezaescapaz de renovarmuchosrecursos naturalessi se consumena unritmoadecuado,perootros recursosno puedenrenovarse. 4. La Tecnología.Durante lasúltimasdécadas,observadoreshancomenzadoaadvertirsobre algunosresultadosde latecnologíaque poseenaspectosdestructivosyperjudiciales. 5. Problemasmedioambientalesprovocadosporactividadestecnológicas 6. Cambiosclimáticosglobales.El incrementoenel consumode energíahahechoque aumenten considerablemente lasproporcionesde determinadosgases(dióxidode carbono,óxidosde azufre, etc.) enla atmósfera,sobre todocercade lasáreas industrializadas.Algunasconsecuenciasde la contaminacióndel aire sonel calentamientoglobal del planetadebidoal efectoinvernaderoola disminuciónenel grosorde lacapa de ozono. 7. Destrucciónde la capa de ozono.Fue descubiertoenlosaños80 el huecode la capa de ozono sobre la Antártica,científicosplanteanque estánmaduraslascondicionesparaformarse otro sobre el círculo polarÁrtico,estoaumentalavulnerabilidadde losseresvivosdel planetaalas radiacionesultravioletasloque puede alcanzarmayorprobabilidadde cáncerenlapiel (30%), mayor probabilidadde lesionesoculares,mayorprobabilidadde dañosal ganadoy determinados cultivos. 8. Deforestación.Disminuciónsensible de losBosquessolocubrenactualmente el 30% de la superficie terrestre.El 30% de las CuencasHidrográficashanperdido75 % del áreaboscosa. Anualmente se talan50000 km2 de bosquestropicalesy1/3 de lossuelosquedanexpuestosala erosión,se estimaque se pierde entre11 y15 millonesde hectáreasde bosque tropical,osea, una área superiorala superficiede Austria(83859 Km2). 9. Desertificacióny/odesertización.Cadaañoaumentalasuperficie desérticadel planeta.Estoda lugara un empobrecimientogeneral del suelo,loque perjudicalasactividadesagrícolasy ganaderasde la regiónafectada.Existen8millonesde km2de desiertos.Cadaaño,6 millonesde hectáreasde tierrascultivablesse conviertenendesiertos. 10. -Disminuciónde labiodiversidadbiológica.Disminucióndel aguapotable.-Degradaciónde los suelos. 11. La tecnologíaal serviciodel medioambiente.Lacienciayla tecnologíapuedenservirpara ayudar a la conservacióndel medioambiente.Algunosejemplossonlapredicciónde incendios
  • 2. forestales,el reciclajede determinados materialesolautilizaciónde fuentesde energía alternativas.