SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
o Planificación de actividades relacionadas
entre sí y coordinadas.
o Pretende alcanzar ciertos objetivos como
ser realizado en un tiempo impuesto.

o Finaliza cuando se logran los resultados
que se querían.
GESTIÓN DE PROYECTOS:
CONSISTE EN:

 CONOCIMIENTOS
 HABILIDADES
 HERRAMIENTAS
 TÉCNICAS
 REUNION DE IDEAS
 TIEMPO LIMITADO
 CONSEGUIR UN RESULTADO ÚNICO
 RESPONDE A UNA NECESIDAD
CARACTERÍSTICAS:
Presta un servicio.
Resultados.
Singularidad.
Elaboración Gradual.
TIPOS:
 Comunitario.
 Productivo.
 Público o social.
 Según su contenido.
 Según la organización participante.
 Según la complejidad.
ETAPAS:
 Diagnóstico.
 Diseño.
 Ejecución.

 Evaluación
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE:
• AUTENTICIDAD

• RIGOR ACADÉMICO
• APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
• EXPLORACIÓN ACTIVA
• INTERACCIÓN CON ADULTOS
• EVALUACIÓN
EL PAPEL DE LO
SUBJETIVO EN
EDUCACIÓN
NUEVOS PROYECTOS Y SUS BASES
TEÓRICAS.
TIPOS DE PEDAGOGÍAS:
 Pedagogía transdisciplinar.
 Pedagogía construccionista.
 Pedagogía basada en las artes.
 Pedagogía crítica.
 Pedagogía ciborg.
 Pedagogía postestructural feminista.
 Pedagogía postcolonial.
 Pedagogía multicultural.
CORRIENTES QUE
CONTRIBUYEN:
 Psicoanálisis.
 Teoría

del arte.
 Feminismo.
 Vincular la teoría sociocultural con
la investigación.
 Posterstructuralismo (La Teoría de
Indagación).
 Metodología y ética.
PEDAGOGÍA
TRANSDISCIPLINAR.
Es una educación que
no se aísla de
condicionamientos
sociales, económicos y
políticos, sino que tiene
como objetivo el
despertar las muchas
potencialidades de los
niños y las niñas,
preparándoles para la
vida y para la realidad
que han de descubrir,
valorar y transformar.
PEDAGOGÍA
CONSTRUCCIONISTA.
Enseñanza que plantea que
los sujetos al estar activos
mientras aprenden,
construyen también sus
propias estructuras de
conocimiento de manera
paralela a la construcción
de objetos.
 Inspirada en la psicología
constructivista .
 Afirma: los sujetos
aprenden mejor cuando
construyan objetos que les
interesen personalmente.

PEDAGOGÍA CRÍTICA.
Es una escuela donde se
trabaja para guiar a los
estudiantes a cuestionar las
teorías y las prácticas
consideradas como represivas
(incluyendo aquellas que se
dan en la propia escuela),
animándoles a generar
respuestas liberadoras tanto a
nivel individual como colectivo,
las cuales ocasionen cambios
en sus actuales condiciones de
vida.




PEDAGOGÍA
POSTESTRUCTURAL
FEMINISTA.

Es una enseñanza en
la que se intenta
destruir las
estructuras educativas
patriarcales que tratan
como objetos a los
niños. En esta escuela
se apoya la diferencia
desarrollando una
atmósfera en la que
los alumnos participen
y fomentando un
ambiente participativo
con respeto.
Aceptación de que la
comunicación y el
aprendizaje en el aula
es cosa tanto de como
de profesores como de
estudiantes.
Tema 6 proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyendo proyectos
Construyendo proyectosConstruyendo proyectos
Construyendo proyectos
OlgaSolano
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
gris_garcia12
 
Contenidos cls presencial
Contenidos cls presencialContenidos cls presencial
Contenidos cls presencial
pat18merlo
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
Haide Godines
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
Uni
 
Corriente cr+¡tica
Corriente cr+¡ticaCorriente cr+¡tica
Corriente cr+¡tica
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
El Diseñador Instruccional como Promotor del Conocimiento
El Diseñador Instruccional como Promotor del ConocimientoEl Diseñador Instruccional como Promotor del Conocimiento
El Diseñador Instruccional como Promotor del Conocimiento
ecaballeroa
 
Método de proyectos 2
Método de proyectos 2Método de proyectos 2
Método de proyectos 2
Fernando Toran Vaquero
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
edvd
 
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOTALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
marybony
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Freddy Paltán
 
Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4
Marina Vargas
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Raskol Nikov
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
pedromideros1967
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
aleziithaperez
 
proyectos de aula
proyectos de aulaproyectos de aula
proyectos de aula
ramirezsatanamilena
 

La actualidad más candente (18)

Construyendo proyectos
Construyendo proyectosConstruyendo proyectos
Construyendo proyectos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Contenidos cls presencial
Contenidos cls presencialContenidos cls presencial
Contenidos cls presencial
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
 
Corriente cr+¡tica
Corriente cr+¡ticaCorriente cr+¡tica
Corriente cr+¡tica
 
El Diseñador Instruccional como Promotor del Conocimiento
El Diseñador Instruccional como Promotor del ConocimientoEl Diseñador Instruccional como Promotor del Conocimiento
El Diseñador Instruccional como Promotor del Conocimiento
 
Método de proyectos 2
Método de proyectos 2Método de proyectos 2
Método de proyectos 2
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOTALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4Metodo de proyecto william killparik practica 4
Metodo de proyecto william killparik practica 4
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
proyectos de aula
proyectos de aulaproyectos de aula
proyectos de aula
 

Destacado

Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
Angel Castillo
 
Ragazzi in erba
Ragazzi in erbaRagazzi in erba
Ragazzi in erba
Arianna_Zanin
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
Nombre Apellidos
 
Oradores múltiples, un mensaje
Oradores múltiples, un mensaje Oradores múltiples, un mensaje
Oradores múltiples, un mensaje
Violetta Rios
 
Duku sambung pucuk
Duku sambung pucukDuku sambung pucuk
Terra promessa-lampedusa-2013
Terra promessa-lampedusa-2013Terra promessa-lampedusa-2013
Terra promessa-lampedusa-2013
Marcella Ostuni
 
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaperSzinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Balazs Kertesz
 
Au parc monceau activite
Au parc monceau activiteAu parc monceau activite
Au parc monceau activite
VSimo Ar
 
User mobility and location management
User mobility and location managementUser mobility and location management
User mobility and location management
chenjennan
 
CINDY MILLER RESUME 2016
CINDY MILLER RESUME 2016CINDY MILLER RESUME 2016
CINDY MILLER RESUME 2016
Cindy Miller
 

Destacado (11)

Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Ragazzi in erba
Ragazzi in erbaRagazzi in erba
Ragazzi in erba
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
 
Oradores múltiples, un mensaje
Oradores múltiples, un mensaje Oradores múltiples, un mensaje
Oradores múltiples, un mensaje
 
Wade Helliwell
Wade HelliwellWade Helliwell
Wade Helliwell
 
Duku sambung pucuk
Duku sambung pucukDuku sambung pucuk
Duku sambung pucuk
 
Terra promessa-lampedusa-2013
Terra promessa-lampedusa-2013Terra promessa-lampedusa-2013
Terra promessa-lampedusa-2013
 
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaperSzinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
Szinapszis MedNetTrack 2016 whitepaper
 
Au parc monceau activite
Au parc monceau activiteAu parc monceau activite
Au parc monceau activite
 
User mobility and location management
User mobility and location managementUser mobility and location management
User mobility and location management
 
CINDY MILLER RESUME 2016
CINDY MILLER RESUME 2016CINDY MILLER RESUME 2016
CINDY MILLER RESUME 2016
 

Similar a Tema 6 proyecto

TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.
TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.
TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.
MiriamRomeroHerrero94
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
Sandro Torres
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
Edgar Pineda
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
KatiuskaFernndezDurn
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
mj1961
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Ever Monterroza
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Peter851819
 
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxEL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
KARINAVELASCODOMINGU
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
Liz García
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Elementos de un proyecto auténtico
Elementos de un proyecto auténticoElementos de un proyecto auténtico
Elementos de un proyecto auténtico
Uni
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Carolina Ledesma
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.
pqb24
 
Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.
pqb24
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 

Similar a Tema 6 proyecto (20)

TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.
TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.
TEMA 6. PROYECTO: SUBJETIVIDAD EN LA EDUCACIÓN.
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
 
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxEL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Elementos de un proyecto auténtico
Elementos de un proyecto auténticoElementos de un proyecto auténtico
Elementos de un proyecto auténtico
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.
 
Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tema 6 proyecto

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN: o Planificación de actividades relacionadas entre sí y coordinadas. o Pretende alcanzar ciertos objetivos como ser realizado en un tiempo impuesto. o Finaliza cuando se logran los resultados que se querían.
  • 3. GESTIÓN DE PROYECTOS: CONSISTE EN:  CONOCIMIENTOS  HABILIDADES  HERRAMIENTAS  TÉCNICAS  REUNION DE IDEAS  TIEMPO LIMITADO  CONSEGUIR UN RESULTADO ÚNICO  RESPONDE A UNA NECESIDAD
  • 5. TIPOS:  Comunitario.  Productivo.  Público o social.  Según su contenido.  Según la organización participante.  Según la complejidad.
  • 6. ETAPAS:  Diagnóstico.  Diseño.  Ejecución.  Evaluación
  • 7. PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE: • AUTENTICIDAD • RIGOR ACADÉMICO • APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE • EXPLORACIÓN ACTIVA • INTERACCIÓN CON ADULTOS • EVALUACIÓN
  • 8. EL PAPEL DE LO SUBJETIVO EN EDUCACIÓN
  • 9. NUEVOS PROYECTOS Y SUS BASES TEÓRICAS. TIPOS DE PEDAGOGÍAS:  Pedagogía transdisciplinar.  Pedagogía construccionista.  Pedagogía basada en las artes.  Pedagogía crítica.  Pedagogía ciborg.  Pedagogía postestructural feminista.  Pedagogía postcolonial.  Pedagogía multicultural.
  • 10. CORRIENTES QUE CONTRIBUYEN:  Psicoanálisis.  Teoría del arte.  Feminismo.  Vincular la teoría sociocultural con la investigación.  Posterstructuralismo (La Teoría de Indagación).  Metodología y ética.
  • 11. PEDAGOGÍA TRANSDISCIPLINAR. Es una educación que no se aísla de condicionamientos sociales, económicos y políticos, sino que tiene como objetivo el despertar las muchas potencialidades de los niños y las niñas, preparándoles para la vida y para la realidad que han de descubrir, valorar y transformar.
  • 12. PEDAGOGÍA CONSTRUCCIONISTA. Enseñanza que plantea que los sujetos al estar activos mientras aprenden, construyen también sus propias estructuras de conocimiento de manera paralela a la construcción de objetos.  Inspirada en la psicología constructivista .  Afirma: los sujetos aprenden mejor cuando construyan objetos que les interesen personalmente. 
  • 13. PEDAGOGÍA CRÍTICA. Es una escuela donde se trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías y las prácticas consideradas como represivas (incluyendo aquellas que se dan en la propia escuela), animándoles a generar respuestas liberadoras tanto a nivel individual como colectivo, las cuales ocasionen cambios en sus actuales condiciones de vida.
  • 14.   PEDAGOGÍA POSTESTRUCTURAL FEMINISTA. Es una enseñanza en la que se intenta destruir las estructuras educativas patriarcales que tratan como objetos a los niños. En esta escuela se apoya la diferencia desarrollando una atmósfera en la que los alumnos participen y fomentando un ambiente participativo con respeto. Aceptación de que la comunicación y el aprendizaje en el aula es cosa tanto de como de profesores como de estudiantes.