SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIA 
DEL PVC 
Yorman Zambrano Silva 
Ing e nie ro Quím ic o e n Fo rm a c ió n 
Procesos Industriales I 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
C O L O M B I A
GENERALIDADES 
• 1835 Justus Von Liebig (Alemania) Sintetiza 
el cloruro de vinilo en un laboratorio. 
• 1912 Fritz Klatte (Alemania) Estableció los 
principios de la fabricación industrial. 
• 1938 Inicia la producción de PVC a gran 
escala. 
• 1980 Veinte compañías producían PVC. Se 
da el mayor desarrollo tecnológico y de 
comercialización del PVC a nivel mundial.
GENERALIDADES 
El PVC (polivinilcloro)(CPVC: chlorinated 
polyvinyl chloride) es el producto de la 
polimerización del monómero de cloruro 
de vinilo a policloruro de vinilo.
GENERALIDADES 
• Es un polímero obtenido de dos 
materias primas naturales cloruro de 
sodio (NaCl) (57%) y petróleo o gas 
natural (43%); sin embargo existen 
otros ingredientes. 
• El PVC es el más versátil de la 
familia de los plásticos; por ser 
termoplástico, a partir de el se 
pueden obtener productos rígidos y 
flexibles.
Materias primas del PVC 
• El PVC contiene un 57% de cloro y 43% de hidrocarburos 
• El PVC toma entre el 0,3 y el 0,4% del total de petróleo 
obtenido en el mundo. 
• Etileno y cloro: se combinan para producir etileno 
diclorado. 
• Etileno diclorado: se transforma en cloruro de vinilo 
(VCM) el cual, por un proceso de polimerización y secado 
produce un polvo blanco inocuo, el policloruro de vinilo 
(PVC).
Tipos de PVC`s 
› Los principales tipos de PVC son: 
1.PVC rígido: Se obtiene por la fusión y moldeo a 
temperatura adecuada de policloruro de vinilo con aditivos 
excepto plastificantes. 
2.PVC flexible o plastificado: El PVC tiene la ventaja de 
poder combinarse con plastificantes, como ningún otro 
plástico. 
3.Plastisol: El plastisol es la mezcla de una resina (PVC), de 
un plastificante y otros aditivos que se encuentra en estado 
líquido a temperatura ambiente con propiedades visco-elásticas.
PROCESO 
QUÍMICO
Etapas principales del proceso
Diagrama de flujo 
del PVC. 
El cloruro sódico se 
descompone por electrólisis, 
obteniéndose cloro y además 
hidróxido de sodio e 
hidrógeno. 
El petróleo da lugar a las 
naftas, luego por craking se 
produce el etileno.
• En la primera sección el 
dicloroetileno (EDC) se produce 
mediante una reacción de 
cloración directa. 
• En la segunda sección se 
produce mediante una reacción 
de oxicloración. 
• La tercera sección es el craqueo 
del EDC para formar VCM.
Proceso de cloración 
La cloración es un proceso en el cual cloro 
en estado líquido o gaseoso es adicionado 
al proceso. 
Existen tres procesos comúnmente 
utilizados presentando ventajas y 
desventajas cada uno de ellos: 
1.PROCESO ANHIDRO (masa). 
2.PROCESO POR SOLUCIÓN (con 
solvente). 
3.PROCESO SIN SOLVENTE (Suspensión 
acuosa).
En la actualidad sólo se produce así el 7% del VCM y el 
resto se obtiene por oxicloración.
Polimerizacion 
Mediante la polimeración en 
unas condiciones adecuadas 
se obtiene el polímero 
policloruro de vinilo (PVC).
REACCIONES TOTALES DEL PROCESO
Aditivos utilizados en la fabricación de PVC 
Como en todo producto se usan 
aditivos para mejorar las propiedades y 
para definir su forma final 
•Plastificantes 
•Estabilizantes 
•Lubricantes 
•Pigmentos 
•Espumantes 
•Absorbedores de rayos ultravioleta 
•Ayudas de proceso
RENDIMIENTO Y 
EFCIENCIA 
El rendimiento del proceso es 
prácticamente del 100%, necesitándose 
1001kg de VCM para obtener 1000kg de 
PVC. 
Los consumos de servicios 
aproximadamente 0,8 t de vapor por 
tonelada de PVC, 170kWh y aditivos y 
productos químicos por un valor 
aproximado de 11€ ($28525 
colombianos)
SOSTENIBILIDAD 
El PVC contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad moderna, donde el sector 
del transporte de agua tiene un peso determinante. 
•En su proceso de producción se emplea la última tecnología. 
•Su fabricación consumen menos recursos que materiales alternativos. 
•La mayoría de sus aplicaciones tiene una largavida útil.
SOSTENIBILIDAD 
El PVC contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad moderna, donde el sector 
del transporte de agua tiene un peso determinante. 
•En su proceso de producción se emplea la última tecnología. 
•Su fabricación consumen menos recursos que materiales alternativos. 
•La mayoría de sus aplicaciones tiene una largavida útil.
DIFERENCIAS ENTRE PP, PE Y PVC 
La diferencia radica en el compuesto base (monómero del cual de hace la 
reacción de polimerización) 
POLIPROPILENO POLIETILENO POLIVINIL CLORO 
Se obtiene de la 
polimerización del propeno 
(propileno) 
Se obtiene de la 
polimerización del eteno 
(etileno) 
Se obtiene de la 
polimerización del 1,2- 
dicloroetano (DCE)
¿Por qué el PVC es tan atractivo? 
Los beneficios y características que hacen del PVC un 
polímero tan utilizado son: 
•Resistente y liviano. 
•Versatilidad. 
•Longevidad. 
•Seguridad. 
•Buen uso de los recursos. 
•Estabilidad. 
•Reciclable. 
•Rentable.
GRACIAS
INDUSTRIA 
DEL PVC 
Yorman Zambrano Silva 
Ing e nie ro Quím ic o e n Fo rm a c ió n 
Procesos Industriales I 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
C O L O M B I A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
cruizgaray
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
Armenio Silva
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaReporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Dulce Yashojara Goytia
 
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
NaymarysMarcano
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
marconuneze
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
U.V.
 
SINTESIS DE POLIESTIRENO
SINTESIS DE POLIESTIRENOSINTESIS DE POLIESTIRENO
SINTESIS DE POLIESTIRENO
Yulissa Ambor
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
Polimeros termofijos o
Polimeros termofijos oPolimeros termofijos o
Polimeros termofijos o
Everardo Salazar Lopez
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
Nelson Mayta Gomez
 
Diagramas de Procesos
Diagramas de ProcesosDiagramas de Procesos
Diagramas de Procesos
aaronalan
 
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacadoPráctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Karen M. Guillén
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Alberto Cristian
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Polimeros presentacion
Polimeros presentacionPolimeros presentacion
Polimeros presentacion
Karlas Carolina Gutierrez Gonzalez
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
Norman Rivera
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
 
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaReporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
 
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
SINTESIS DE POLIESTIRENO
SINTESIS DE POLIESTIRENOSINTESIS DE POLIESTIRENO
SINTESIS DE POLIESTIRENO
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
El Kevlar
 
Polimeros termofijos o
Polimeros termofijos oPolimeros termofijos o
Polimeros termofijos o
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
 
Diagramas de Procesos
Diagramas de ProcesosDiagramas de Procesos
Diagramas de Procesos
 
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacadoPráctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Polimeros presentacion
Polimeros presentacionPolimeros presentacion
Polimeros presentacion
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 

Similar a INDUSTRIA DEL PVC

Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
Plástico pvc (cloruro de polivinilo)Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
Hugo Zapata
 
Produccion de-pvc1
Produccion de-pvc1Produccion de-pvc1
Produccion de-pvc1
katalinamedina
 
Pvc
PvcPvc
PVC
PVCPVC
Pvc parte andres
Pvc parte andresPvc parte andres
Pvc parte andres
Oso Casa
 
Presentac[1]..Pvc
Presentac[1]..PvcPresentac[1]..Pvc
Presentac[1]..Pvc
Alfredo López
 
PVC
PVCPVC
Vinilos
VinilosVinilos
Vinilos
VinilosVinilos
PVC
PVCPVC
Uso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas viniloUso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas vinilo
Evelinmites
 
Diapositivas de PVC
Diapositivas de PVCDiapositivas de PVC
Diapositivas de PVC
anlicodo31
 
RECICLAJE DEL PVC OF.pptx
RECICLAJE DEL PVC OF.pptxRECICLAJE DEL PVC OF.pptx
RECICLAJE DEL PVC OF.pptx
JHONATANSAMUELCUAQUI
 
Productos Y Materiales
Productos Y MaterialesProductos Y Materiales
Productos Y Materiales
url
 
Adhesivo en base de PVC reciclado
Adhesivo en base de PVC recicladoAdhesivo en base de PVC reciclado
Adhesivo en base de PVC reciclado
Andrés Escárraga
 
Polímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILO
Polímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILOPolímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILO
Polímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILO
EdwinLopezMontes1
 
Acetato de polivinilo
Acetato de poliviniloAcetato de polivinilo
Acetato de polivinilo
Luis Alfonso Linares Andaya
 
lasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvclasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvc
noemivoleibol
 
lasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvclasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvc
noemivoleibol
 
Presentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCPresentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVC
Juan Zafra Mota
 

Similar a INDUSTRIA DEL PVC (20)

Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
Plástico pvc (cloruro de polivinilo)Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
 
Produccion de-pvc1
Produccion de-pvc1Produccion de-pvc1
Produccion de-pvc1
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
PVC
PVCPVC
PVC
 
Pvc parte andres
Pvc parte andresPvc parte andres
Pvc parte andres
 
Presentac[1]..Pvc
Presentac[1]..PvcPresentac[1]..Pvc
Presentac[1]..Pvc
 
PVC
PVCPVC
PVC
 
Vinilos
VinilosVinilos
Vinilos
 
Vinilos
VinilosVinilos
Vinilos
 
PVC
PVCPVC
PVC
 
Uso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas viniloUso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas vinilo
 
Diapositivas de PVC
Diapositivas de PVCDiapositivas de PVC
Diapositivas de PVC
 
RECICLAJE DEL PVC OF.pptx
RECICLAJE DEL PVC OF.pptxRECICLAJE DEL PVC OF.pptx
RECICLAJE DEL PVC OF.pptx
 
Productos Y Materiales
Productos Y MaterialesProductos Y Materiales
Productos Y Materiales
 
Adhesivo en base de PVC reciclado
Adhesivo en base de PVC recicladoAdhesivo en base de PVC reciclado
Adhesivo en base de PVC reciclado
 
Polímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILO
Polímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILOPolímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILO
Polímeros: POLIETENO O POLI(METILENO y ALCOHOL DE POLIVINILO
 
Acetato de polivinilo
Acetato de poliviniloAcetato de polivinilo
Acetato de polivinilo
 
lasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvclasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvc
 
lasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvclasañaboloñesa-pvc
lasañaboloñesa-pvc
 
Presentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCPresentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVC
 

Más de Universidad de Pamplona - Colombia

Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran paulinePrincipios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de CombustiónConvertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad RelativaEcuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGASPRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTOHIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL

Más de Universidad de Pamplona - Colombia (16)

Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran paulinePrincipios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
 
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
 
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de CombustiónConvertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
 
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad RelativaEcuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
 
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
 
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGASPRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
 
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTOHIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

INDUSTRIA DEL PVC

  • 1. INDUSTRIA DEL PVC Yorman Zambrano Silva Ing e nie ro Quím ic o e n Fo rm a c ió n Procesos Industriales I UNIVERSIDAD DE PAMPLONA C O L O M B I A
  • 2. GENERALIDADES • 1835 Justus Von Liebig (Alemania) Sintetiza el cloruro de vinilo en un laboratorio. • 1912 Fritz Klatte (Alemania) Estableció los principios de la fabricación industrial. • 1938 Inicia la producción de PVC a gran escala. • 1980 Veinte compañías producían PVC. Se da el mayor desarrollo tecnológico y de comercialización del PVC a nivel mundial.
  • 3. GENERALIDADES El PVC (polivinilcloro)(CPVC: chlorinated polyvinyl chloride) es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo.
  • 4. GENERALIDADES • Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales cloruro de sodio (NaCl) (57%) y petróleo o gas natural (43%); sin embargo existen otros ingredientes. • El PVC es el más versátil de la familia de los plásticos; por ser termoplástico, a partir de el se pueden obtener productos rígidos y flexibles.
  • 5. Materias primas del PVC • El PVC contiene un 57% de cloro y 43% de hidrocarburos • El PVC toma entre el 0,3 y el 0,4% del total de petróleo obtenido en el mundo. • Etileno y cloro: se combinan para producir etileno diclorado. • Etileno diclorado: se transforma en cloruro de vinilo (VCM) el cual, por un proceso de polimerización y secado produce un polvo blanco inocuo, el policloruro de vinilo (PVC).
  • 6. Tipos de PVC`s › Los principales tipos de PVC son: 1.PVC rígido: Se obtiene por la fusión y moldeo a temperatura adecuada de policloruro de vinilo con aditivos excepto plastificantes. 2.PVC flexible o plastificado: El PVC tiene la ventaja de poder combinarse con plastificantes, como ningún otro plástico. 3.Plastisol: El plastisol es la mezcla de una resina (PVC), de un plastificante y otros aditivos que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente con propiedades visco-elásticas.
  • 9. Diagrama de flujo del PVC. El cloruro sódico se descompone por electrólisis, obteniéndose cloro y además hidróxido de sodio e hidrógeno. El petróleo da lugar a las naftas, luego por craking se produce el etileno.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • En la primera sección el dicloroetileno (EDC) se produce mediante una reacción de cloración directa. • En la segunda sección se produce mediante una reacción de oxicloración. • La tercera sección es el craqueo del EDC para formar VCM.
  • 14. Proceso de cloración La cloración es un proceso en el cual cloro en estado líquido o gaseoso es adicionado al proceso. Existen tres procesos comúnmente utilizados presentando ventajas y desventajas cada uno de ellos: 1.PROCESO ANHIDRO (masa). 2.PROCESO POR SOLUCIÓN (con solvente). 3.PROCESO SIN SOLVENTE (Suspensión acuosa).
  • 15. En la actualidad sólo se produce así el 7% del VCM y el resto se obtiene por oxicloración.
  • 16.
  • 17. Polimerizacion Mediante la polimeración en unas condiciones adecuadas se obtiene el polímero policloruro de vinilo (PVC).
  • 19.
  • 20.
  • 21. Aditivos utilizados en la fabricación de PVC Como en todo producto se usan aditivos para mejorar las propiedades y para definir su forma final •Plastificantes •Estabilizantes •Lubricantes •Pigmentos •Espumantes •Absorbedores de rayos ultravioleta •Ayudas de proceso
  • 22. RENDIMIENTO Y EFCIENCIA El rendimiento del proceso es prácticamente del 100%, necesitándose 1001kg de VCM para obtener 1000kg de PVC. Los consumos de servicios aproximadamente 0,8 t de vapor por tonelada de PVC, 170kWh y aditivos y productos químicos por un valor aproximado de 11€ ($28525 colombianos)
  • 23.
  • 24. SOSTENIBILIDAD El PVC contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad moderna, donde el sector del transporte de agua tiene un peso determinante. •En su proceso de producción se emplea la última tecnología. •Su fabricación consumen menos recursos que materiales alternativos. •La mayoría de sus aplicaciones tiene una largavida útil.
  • 25. SOSTENIBILIDAD El PVC contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad moderna, donde el sector del transporte de agua tiene un peso determinante. •En su proceso de producción se emplea la última tecnología. •Su fabricación consumen menos recursos que materiales alternativos. •La mayoría de sus aplicaciones tiene una largavida útil.
  • 26. DIFERENCIAS ENTRE PP, PE Y PVC La diferencia radica en el compuesto base (monómero del cual de hace la reacción de polimerización) POLIPROPILENO POLIETILENO POLIVINIL CLORO Se obtiene de la polimerización del propeno (propileno) Se obtiene de la polimerización del eteno (etileno) Se obtiene de la polimerización del 1,2- dicloroetano (DCE)
  • 27. ¿Por qué el PVC es tan atractivo? Los beneficios y características que hacen del PVC un polímero tan utilizado son: •Resistente y liviano. •Versatilidad. •Longevidad. •Seguridad. •Buen uso de los recursos. •Estabilidad. •Reciclable. •Rentable.
  • 28.
  • 30. INDUSTRIA DEL PVC Yorman Zambrano Silva Ing e nie ro Quím ic o e n Fo rm a c ió n Procesos Industriales I UNIVERSIDAD DE PAMPLONA C O L O M B I A