SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto de las TIC en el campo
social
Hinostroza Leon, Shirley Vanessa
Villanueva Blas, Heleda Dalila
Rios Barrientos, Flor Maria
Cutisaca Aguilar, Elizabeth
Goicochea Montoya, Nayara De Los Angeles
Morales Cántaro, Estrellita Caroline
La nueva revolución digital américa latina
1. En América Latina, el uso de redes sociales es el más
intenso del mundo, reemplazando las relaciones
PERSONALES por las relaciones tecnológicas.
2. Cada mes el porcentaje de personas que utilizan redes
sociales para vincularse o crear un red social entre
varias personas va en aumento.
3. Las redes sociales han marcado un punto de inflexión
en las relaciones interpersonales. Han modificado
hábitos y conductas en la forma en la que las personas
se relacionan. Quizá hayan desvirtuado la palabra
amistad, pues parece que, ahora, en una red social,
todo el mundo puede ser “amigo” de alguien, aunque
no sea real. Pero, sin embargo, nos hemos ido
adaptando a estas nuevas relaciones que surgen en la
red al mismo tiempo que evoluciona la tecnología.
El uso de redes sociales no está
directamente vinculado a los niveles
de ingreso. Así, México, la
Argentina, el Perú, Chile y Colombia
están entre los diez países del
mundo con mayor porcentaje de
usuarios de las redes sociales.
Perú al 2030 : Tendencias Globales
➢ Las transformaciones en la concepción y
estructuras familiares. El incremento de familias
mixtas y hogares monoparentales.
➢ Las condiciones del entorno generan
consecuencias en las nuevas generaciones,
enfermedades y nuevos peligros cibernéticos a
causa del uso irresponsable de la tecnología, y el
incremento del estrés en la vida diaria.
➢ La escuela tiene un rol importante frente a los
cambios y nuevos retos globales. Frente a ello,
debe promover la aceptación y el respeto por las
nuevas concepciones de familia, los antecedentes
multiculturales y las necesidades especiales de
los estudiantes. Además debe proporcionar
recursos que puedan responder a los retos de la
sociedad actual.
Consecuencias en
las familias
Uso de la Tecnología
Consumo
Endeudamiento:
Mayor riesgo de
pobreza
Riesgos
cibernéticos
Agenda Digital Perú 2011
Antecedentes
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), se encuentran
intrínsecamente ligadas con la rutina y acciones
diarias de un porcentaje significativo de los
ciudadanos del mundo, siendo hoy el mayor
medio de comunicación e interacción y desarrollo
que tenemos a nuestro alcance. Por otro lado,
nos encontramos inmersos en un proceso de
globalización económica que genera una
creciente interdependencia entre los países, y
donde las TIC han permitido la dinamización de
los procesos económicos, sociales y hasta
culturales.
El presente documento contiene la visión y los objetivos estratégicos del Plan para el
Desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Agenda Digital 2.0,
que tiene como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los
beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y
comunicación en todos sus aspectos.
MARCO
ESTRATÉGICO DE
LA AGENDA DIGITAL
PERUANA 2.0
Factores de Éxito de la Agenda
Digital Peruana 2.0 (Se
presentan los cinco Factores de
Éxito)
Liderazgo Político (Impulso
de la Sociedad de la
Información y del
Conocimiento debe ser
entendido como una Política
de Estado)
Recursos
Generar mecanismos
que incentiven la
participación activa de
la empresas, la
sociedad civil y la
academia, de forma
tal, que entre todos se
coadyuve al desarrollo
de la Sociedad de la
Información y del
Conocimiento.
Compromiso y apropiación por las
organizaciones públicas, privadas, sociedad
civil y la academia
Todas las organizaciones públicas, privadas,
sociedad civil, la academia en su conjunto,
deben asumir el compromiso de apoyar y
participar activamente en el desarrollo de la
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Intervención articulada e insertada
en la planificación estratégica y
operativa de los tres niveles de
gobierno ( Estos mecanismos deben
ser implementados en los planes de
desarrollo concertados regionales y
locales)
Institucionalización
Enfoque institucional
que soportará el
desarrollo de la
Agenda Digital
Peruana 2.0 y que
garantice su
ejecución,
seguimiento y
evaluación así como
actualización.
El orden con que se
presentan no busca
darle,
necesariamente, un
sentido de prioridad.
¿Cómo lograr el equilibrio entre
innovación y seguridad?
● Brindar educación financiera y digital para permitir el acceso a servicios
financieros de calidad: pagos, créditos, ahorro.
● Regulaciones gubernamentales que promuevan servicios financieros
formales que se adapten a las necesidades de sus usuarios.
“La inclusión financiera no es un fin, sino un medio para lograr un mayor
bienestar económico, reducir la desigualdad, aminorar el impacto de eventos
inesperados y construir hogares y empresas más resilientes para impulsar la
prosperidad económica.” (p.29)
DUP Global-Tendencias-Capital-Humano 2017
Reescribiendo reglas en la era digital
♦ Conocida como la cuarta revolución industrial.
♦Una oportunidad para crear plataformas, procesos y herramientas que continuarán evolucionando
y manteniendo su valor con el tiempo.Además, de una oportunidad para tomar la delantera en lo
que probablemente será uno de los cambios más significativos de la fuerza laboral que hemos visto.
♦El cambio acelerado no es exclusivo de la tecnología; abarca tanto a la sociedad como a la
demografía. Líderes de negocio y de RH deben dejar de operar de acuerdo a los antiguos
paradigmas. En su lugar, éstos deben adoptar nuevas maneras de pensar sobre sus empresas, su
talento y su rol en los problemas sociales globales.
♦Estas reglas reflejan ajustes en la forma de pensar y en los comportamientos que, a nuestro
parecer, son requeridos para liderar, organizar, motivar, gestionar y comprometer a la fuerza laboral
del siglo XXI
Bibliografía
· Economía Digital 2018
· Agenda Digital Perú 2011 flor
· DUP Global-Tendencias-Capital-Humano 2017 eli
· La nueva revolución digital américa latina naya
· Perú al 2030 : Tendencias Globales estrellita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Gestion Conocimiento
Ensayo Gestion ConocimientoEnsayo Gestion Conocimiento
Ensayo Gestion Conocimiento
Sumdury
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Caritoo Romero Ruelas
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
Carol Márquez
 
N_hernandez.doc
N_hernandez.docN_hernandez.doc
N_hernandez.doc
NicolasHernandez103
 
Investigacion Tecnología Educativa
Investigacion Tecnología EducativaInvestigacion Tecnología Educativa
Investigacion Tecnología Educativa
irmagonzalez34
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
Semestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepesSemestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepes
Ana Sofia Yepes Morante
 
02 a sociedad de la información
02 a sociedad de la información 02 a sociedad de la información
02 a sociedad de la información
Willianson Vera
 
Las tics como motor de desarrollo económico jorge vega
Las tics como motor de desarrollo económico   jorge vegaLas tics como motor de desarrollo económico   jorge vega
Las tics como motor de desarrollo económico jorge vega
Abner Perez
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
majo23s
 
Semestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
Diego Perez
 
Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
kenshintoss
 
Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5
maestralauraceibal2012
 
Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.
MoiTru
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Marco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación VirtualMarco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación Virtual
corzoyankee
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
jaquelinchavez
 
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
jacinto19
 
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito PúblicoGobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Lara Bersano Calot
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo Gestion Conocimiento
Ensayo Gestion ConocimientoEnsayo Gestion Conocimiento
Ensayo Gestion Conocimiento
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
 
N_hernandez.doc
N_hernandez.docN_hernandez.doc
N_hernandez.doc
 
Investigacion Tecnología Educativa
Investigacion Tecnología EducativaInvestigacion Tecnología Educativa
Investigacion Tecnología Educativa
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Semestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepesSemestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepes
 
02 a sociedad de la información
02 a sociedad de la información 02 a sociedad de la información
02 a sociedad de la información
 
Las tics como motor de desarrollo económico jorge vega
Las tics como motor de desarrollo económico   jorge vegaLas tics como motor de desarrollo económico   jorge vega
Las tics como motor de desarrollo económico jorge vega
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
 
Semestral diego perezprentice
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
 
Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
 
Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5
 
Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Marco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación VirtualMarco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación Virtual
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
 
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
 
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito PúblicoGobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
 

Similar a Impacto de las tic en el campo social

Impacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TICImpacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TIC
luisesgt
 
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSCONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
Miriankr1
 
ACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdfACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdf
monsemontoya3
 
Clasesociedaddelainformacion
ClasesociedaddelainformacionClasesociedaddelainformacion
Clasesociedaddelainformacion
sig ps
 
Tics
TicsTics
Tics
analucia
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
danieljsr
 
Escrito.sobre las tic´s y la brecha digital
Escrito.sobre las tic´s y la brecha digitalEscrito.sobre las tic´s y la brecha digital
Escrito.sobre las tic´s y la brecha digital
ciencias2017
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
Ana Paula Koo Deza
 
Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez Hugo Coronel Hernñandez
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
2210A
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
lucciabuchelli2006
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
sanz789
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
Ximena Ravello
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
Manuel Gonzales Otoya tejeda
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 
S5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupeS5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupe
Marylin Suarez
 
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 cSemestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Natalia Rios
 
Semestral 2010
Semestral 2010Semestral 2010
Semestral 2010
heyyoupeople
 

Similar a Impacto de las tic en el campo social (20)

Impacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TICImpacto socioeconómico y político de las TIC
Impacto socioeconómico y político de las TIC
 
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSCONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
 
ACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdfACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdf
 
Clasesociedaddelainformacion
ClasesociedaddelainformacionClasesociedaddelainformacion
Clasesociedaddelainformacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Escrito.sobre las tic´s y la brecha digital
Escrito.sobre las tic´s y la brecha digitalEscrito.sobre las tic´s y la brecha digital
Escrito.sobre las tic´s y la brecha digital
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
 
Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 
S5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupeS5 marylin suárez guaddalupe
S5 marylin suárez guaddalupe
 
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 cSemestral natalia ríos fernández s5 c
Semestral natalia ríos fernández s5 c
 
Semestral 2010
Semestral 2010Semestral 2010
Semestral 2010
 

Más de Maestría Tic Pucp

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
Maestría Tic Pucp
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
Maestría Tic Pucp
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Maestría Tic Pucp
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
Maestría Tic Pucp
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Maestría Tic Pucp
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
Maestría Tic Pucp
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
Maestría Tic Pucp
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Maestría Tic Pucp
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
Maestría Tic Pucp
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Maestría Tic Pucp
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Maestría Tic Pucp
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
Maestría Tic Pucp
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Maestría Tic Pucp
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
Maestría Tic Pucp
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
Maestría Tic Pucp
 

Más de Maestría Tic Pucp (20)

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Impacto de las tic en el campo social

  • 1. Impacto de las TIC en el campo social Hinostroza Leon, Shirley Vanessa Villanueva Blas, Heleda Dalila Rios Barrientos, Flor Maria Cutisaca Aguilar, Elizabeth Goicochea Montoya, Nayara De Los Angeles Morales Cántaro, Estrellita Caroline
  • 2. La nueva revolución digital américa latina 1. En América Latina, el uso de redes sociales es el más intenso del mundo, reemplazando las relaciones PERSONALES por las relaciones tecnológicas. 2. Cada mes el porcentaje de personas que utilizan redes sociales para vincularse o crear un red social entre varias personas va en aumento. 3. Las redes sociales han marcado un punto de inflexión en las relaciones interpersonales. Han modificado hábitos y conductas en la forma en la que las personas se relacionan. Quizá hayan desvirtuado la palabra amistad, pues parece que, ahora, en una red social, todo el mundo puede ser “amigo” de alguien, aunque no sea real. Pero, sin embargo, nos hemos ido adaptando a estas nuevas relaciones que surgen en la red al mismo tiempo que evoluciona la tecnología. El uso de redes sociales no está directamente vinculado a los niveles de ingreso. Así, México, la Argentina, el Perú, Chile y Colombia están entre los diez países del mundo con mayor porcentaje de usuarios de las redes sociales.
  • 3. Perú al 2030 : Tendencias Globales ➢ Las transformaciones en la concepción y estructuras familiares. El incremento de familias mixtas y hogares monoparentales. ➢ Las condiciones del entorno generan consecuencias en las nuevas generaciones, enfermedades y nuevos peligros cibernéticos a causa del uso irresponsable de la tecnología, y el incremento del estrés en la vida diaria. ➢ La escuela tiene un rol importante frente a los cambios y nuevos retos globales. Frente a ello, debe promover la aceptación y el respeto por las nuevas concepciones de familia, los antecedentes multiculturales y las necesidades especiales de los estudiantes. Además debe proporcionar recursos que puedan responder a los retos de la sociedad actual. Consecuencias en las familias Uso de la Tecnología Consumo Endeudamiento: Mayor riesgo de pobreza Riesgos cibernéticos
  • 4. Agenda Digital Perú 2011 Antecedentes Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encuentran intrínsecamente ligadas con la rutina y acciones diarias de un porcentaje significativo de los ciudadanos del mundo, siendo hoy el mayor medio de comunicación e interacción y desarrollo que tenemos a nuestro alcance. Por otro lado, nos encontramos inmersos en un proceso de globalización económica que genera una creciente interdependencia entre los países, y donde las TIC han permitido la dinamización de los procesos económicos, sociales y hasta culturales. El presente documento contiene la visión y los objetivos estratégicos del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Agenda Digital 2.0, que tiene como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en todos sus aspectos. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA 2.0 Factores de Éxito de la Agenda Digital Peruana 2.0 (Se presentan los cinco Factores de Éxito) Liderazgo Político (Impulso de la Sociedad de la Información y del Conocimiento debe ser entendido como una Política de Estado) Recursos Generar mecanismos que incentiven la participación activa de la empresas, la sociedad civil y la academia, de forma tal, que entre todos se coadyuve al desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Compromiso y apropiación por las organizaciones públicas, privadas, sociedad civil y la academia Todas las organizaciones públicas, privadas, sociedad civil, la academia en su conjunto, deben asumir el compromiso de apoyar y participar activamente en el desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento Intervención articulada e insertada en la planificación estratégica y operativa de los tres niveles de gobierno ( Estos mecanismos deben ser implementados en los planes de desarrollo concertados regionales y locales) Institucionalización Enfoque institucional que soportará el desarrollo de la Agenda Digital Peruana 2.0 y que garantice su ejecución, seguimiento y evaluación así como actualización. El orden con que se presentan no busca darle, necesariamente, un sentido de prioridad.
  • 5. ¿Cómo lograr el equilibrio entre innovación y seguridad? ● Brindar educación financiera y digital para permitir el acceso a servicios financieros de calidad: pagos, créditos, ahorro. ● Regulaciones gubernamentales que promuevan servicios financieros formales que se adapten a las necesidades de sus usuarios. “La inclusión financiera no es un fin, sino un medio para lograr un mayor bienestar económico, reducir la desigualdad, aminorar el impacto de eventos inesperados y construir hogares y empresas más resilientes para impulsar la prosperidad económica.” (p.29)
  • 6. DUP Global-Tendencias-Capital-Humano 2017 Reescribiendo reglas en la era digital ♦ Conocida como la cuarta revolución industrial. ♦Una oportunidad para crear plataformas, procesos y herramientas que continuarán evolucionando y manteniendo su valor con el tiempo.Además, de una oportunidad para tomar la delantera en lo que probablemente será uno de los cambios más significativos de la fuerza laboral que hemos visto. ♦El cambio acelerado no es exclusivo de la tecnología; abarca tanto a la sociedad como a la demografía. Líderes de negocio y de RH deben dejar de operar de acuerdo a los antiguos paradigmas. En su lugar, éstos deben adoptar nuevas maneras de pensar sobre sus empresas, su talento y su rol en los problemas sociales globales. ♦Estas reglas reflejan ajustes en la forma de pensar y en los comportamientos que, a nuestro parecer, son requeridos para liderar, organizar, motivar, gestionar y comprometer a la fuerza laboral del siglo XXI
  • 7. Bibliografía · Economía Digital 2018 · Agenda Digital Perú 2011 flor · DUP Global-Tendencias-Capital-Humano 2017 eli · La nueva revolución digital américa latina naya · Perú al 2030 : Tendencias Globales estrellita