SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
IDU
“Pensar lo que amamos, mejorar
lo que hacemos”
La buena docencia es un arte que genera aprendizajes con
conocimiento, alegría y eficacia
Uso Pedagógico del PAIDEIA
2016-0
Herramientas del Paideia
Herramientas del Paideia
2.1 Configuración del curso
2.2 Recursos
3.3 Actividades
2.1 Configuración del curso
Cabecera
Diagrama de temasBloques Bloques
2.1 Configuración del curso
a) Para añadir un bloque,
hacer clic en “Agregar”.
b) Seleccionar el tipo de
bloque que se desea agregar.
2.1 Configuración del curso
2.1 Configuración del curso
2.1 Configuración del curso
2.1 Configuración del curso
a) Pasar a modo edición
del curso. Hacer clic en
“Activar edición”.
b) Hacer clic en este
enlace.
c) Seleccionar el recurso
o actividad a añadir.
• Permite insertar texto y elementos
multimedia en el entorno del curso.
• Las etiquetas pueden ayudar a mejorar
la apariencia de un curso.
• Ejemplo:
2.2 Recursos > Etiqueta
Posibles aplicaciones:
 Dividir una lista con un subtítulos.
 Incrustar un elemento multimedia.
 Añadir una descripción.
Posibles aplicaciones:
 Agrupar documentos sobre un tema (Ej. exámenes de otros años).
 Crear un espacio para subir archivos compartidos entre los
profesores del curso (oculta a los alumnos).
2.2 Recursos > Carpeta
• Permite organizar archivos dentro de una única
carpeta.
• Se puede subir un archivo comprimido (zip), o
crear una carpeta vacía para subir los archivos.
• Ejemplo:
2.2 Recursos > Archivo
• Permite subir un archivo como un recurso.
• El archivo a subir puede ser de diferente
formato (.doc, .xls, .ppt, .pdf, .jpg, .png, etc.)
• Ejemplo:
Posibles aplicaciones:
 Compartir presentaciones utilizadas en clase.
 Incluir fichas para que sean editadas por los
estudiantes para el envío de tareas.
• Permite proporcionar un enlace de Internet.
• Puede enlazar a documentos o imágenes.
• La URL no tiene por qué ser la página
principal de un sitio web.
• Ejemplo:
2.2 Recursos > URL
Posibles aplicaciones:
 Incluir URL conteniendo enlaces de interés, relacionados con el curso.
 Proponer URL para orientar la búsqueda de determinada información
a los estudiantes.
• Permite a los participantes tener una discusión en
formato texto de manera sincrónica.
• Las sesiones de chat se guardan y pueden hacerse
públicas o limitadas a los usuarios con el permiso
correspondiente.
• Ejemplo:
2.3 Actividades > Chat
Posibles aplicaciones:
 Alternativa cuando un grupo no tiene posibilidad de reunirse físicamente.
 Para ofrecer asesoría virtual.
2.3 Actividades > Cuestionario
Posibles aplicaciones:
 Exámenes, controles de lectura y/o autoevaluación.
 Prácticas con preguntas de exámenes anteriores.
 Retroalimentación inmediata.
• Permite crear cuestionarios con preguntas de diferente
tipo (opción múltiple, numérica, respuesta corta, etc.)
• Puede configurarse para que sea resuelto varias
veces, con las preguntas ordenadas o aleatorias.
• Cada respuesta se califica automáticamente, con la
excepción de las preguntas de tipo "ensayo“.
• El profesor puede determinar cuándo se muestran al
usuario los resultados y la retroalimentación.
• Ejemplo:
• Permite crear discusiones asincrónicas.
• Existen varios tipos de foro para elegir.
• El profesor puede permitir que se adjunten
archivos a las aportaciones al foro.
• Los mensajes en el foro puede ser evaluados.
• Ejemplo:
2.3 Actividades > Foro
Posibles aplicaciones:
 Debates sobre un tema controversial.
 Foro de evaluación.
 Foros grupales para organización del equipo.
• Permite crear un espacio para que los
estudiantes publiquen una tarea.
• Los alumnos pueden presentar diversos
tipos de archivos.
• Al revisar las tareas, los profesores pueden
dejar comentarios y/o subir archivos con
observaciones.
• El docente puede asignar una calificación.
• Ejemplo:
2.3 Actividades > Tarea
Posibles aplicaciones:
 Envío de avances de sus trabajos.
 Para recordar las tareas del "mundo real" sin que se requiera
la entrega de ningún archivo.
Referencias
Moodle (2016). Activities. Recuperado de: https://docs.moodle.org/30/en/Activities
Paideia (2016). Añadir una actividad o recurso. Recuperado de:
https://paideia.pucp.edu.pe
Paideia PUCP (s/f). Manual de uso. Material de enseñanza. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Dirección de Informática Académica.
Recuperado de:
http://sosdia.pucp.edu.pe/index.php?_m=downloads&_a=viewdownload&dow
nloaditemid=55&nav=0%2C8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad recursos moodle
Actividad recursos moodleActividad recursos moodle
Actividad recursos moodle
Jose Guillermo Marreros Vazquez
 
Recurso y actividades en moodle
 Recurso y actividades en moodle Recurso y actividades en moodle
Recurso y actividades en moodle
nisa escobar
 
Actividades en Moodle
Actividades en MoodleActividades en Moodle
Actividades en Moodle
insutecvirtual
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
Diany León
 
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodleHerramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Marcos Antonio Quiñónes Albarracin
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
zulema cisneros
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Bloques del moodle
Bloques del moodleBloques del moodle
Bloques del moodle
jsanchor
 
Actividades en moodle 3 castellano
Actividades en moodle 3 castellanoActividades en moodle 3 castellano
Actividades en moodle 3 castellano
CUFIE
 
Configuración inicial Moodle
Configuración inicial MoodleConfiguración inicial Moodle
Configuración inicial Moodle
Raymond Marquina
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
My blog
My blogMy blog
My blog
Diana Guzman
 
Moodle y sus herramientas
Moodle y sus herramientasMoodle y sus herramientas
Moodle y sus herramientas
ralomo2010
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
Blanca Duarte de Báez
 
Moodle actividades
Moodle actividadesMoodle actividades
Moodle actividades
marslusarczyk
 
actividades y recursos en moodle
actividades y recursos en moodleactividades y recursos en moodle
actividades y recursos en moodle
Cecilia Pérez
 
Recursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades MoodleRecursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades Moodle
Dalui Monasterio
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
Desarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentroDesarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentro
lipdv
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
David Atzet
 

La actualidad más candente (20)

Actividad recursos moodle
Actividad recursos moodleActividad recursos moodle
Actividad recursos moodle
 
Recurso y actividades en moodle
 Recurso y actividades en moodle Recurso y actividades en moodle
Recurso y actividades en moodle
 
Actividades en Moodle
Actividades en MoodleActividades en Moodle
Actividades en Moodle
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodleHerramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Bloques del moodle
Bloques del moodleBloques del moodle
Bloques del moodle
 
Actividades en moodle 3 castellano
Actividades en moodle 3 castellanoActividades en moodle 3 castellano
Actividades en moodle 3 castellano
 
Configuración inicial Moodle
Configuración inicial MoodleConfiguración inicial Moodle
Configuración inicial Moodle
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
 
My blog
My blogMy blog
My blog
 
Moodle y sus herramientas
Moodle y sus herramientasMoodle y sus herramientas
Moodle y sus herramientas
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
 
Moodle actividades
Moodle actividadesMoodle actividades
Moodle actividades
 
actividades y recursos en moodle
actividades y recursos en moodleactividades y recursos en moodle
actividades y recursos en moodle
 
Recursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades MoodleRecursos y Actividades Moodle
Recursos y Actividades Moodle
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
Desarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentroDesarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentro
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 

Similar a Uso de recursos en PAIDEIA

7.insertar recursos
7.insertar  recursos7.insertar  recursos
7.insertar recursos
andreshare
 
Guias
GuiasGuias
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Recursos de moodle
Recursos de moodleRecursos de moodle
Recursos de moodle
melquisedec mendoza perez
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
juanness
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
orsme
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
karina albores
 
Blog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENOBlog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENO
JesseniaMurcia
 
Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)
elvia-amaya
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
unesvirtual
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
unesvirtual
 
prueba
pruebaprueba
prueba
pascual1960
 
Blogaula
BlogaulaBlogaula
Blogaula
pascual1960
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
IES Puig Castellar
 
Configuración de Actividades del Aula Virtual
Configuración de Actividades del Aula VirtualConfiguración de Actividades del Aula Virtual
Configuración de Actividades del Aula Virtual
Miguel Angel Soto
 
Curso taller de aula virtual sesion 2
Curso taller de aula virtual sesion 2Curso taller de aula virtual sesion 2
Curso taller de aula virtual sesion 2
perruana11
 
Apuntes: Añadir recursos a los cursos
Apuntes: Añadir recursos a los cursosApuntes: Añadir recursos a los cursos
Apuntes: Añadir recursos a los cursos
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Curso Moodle
Curso MoodleCurso Moodle
Curso Moodle
Ander Beaskoetxea
 

Similar a Uso de recursos en PAIDEIA (20)

7.insertar recursos
7.insertar  recursos7.insertar  recursos
7.insertar recursos
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
 
Recursos de moodle
Recursos de moodleRecursos de moodle
Recursos de moodle
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Actividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodleActividad y recursos de moodle
Actividad y recursos de moodle
 
Blog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENOBlog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENO
 
Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Blogaula
BlogaulaBlogaula
Blogaula
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
 
Configuración de Actividades del Aula Virtual
Configuración de Actividades del Aula VirtualConfiguración de Actividades del Aula Virtual
Configuración de Actividades del Aula Virtual
 
Curso taller de aula virtual sesion 2
Curso taller de aula virtual sesion 2Curso taller de aula virtual sesion 2
Curso taller de aula virtual sesion 2
 
Apuntes: Añadir recursos a los cursos
Apuntes: Añadir recursos a los cursosApuntes: Añadir recursos a los cursos
Apuntes: Añadir recursos a los cursos
 
Curso Moodle
Curso MoodleCurso Moodle
Curso Moodle
 

Más de Maestría Tic Pucp

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
Maestría Tic Pucp
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
Maestría Tic Pucp
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Maestría Tic Pucp
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
Maestría Tic Pucp
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
Maestría Tic Pucp
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Maestría Tic Pucp
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
Maestría Tic Pucp
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
Maestría Tic Pucp
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Maestría Tic Pucp
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
Maestría Tic Pucp
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Maestría Tic Pucp
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Maestría Tic Pucp
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
Maestría Tic Pucp
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Maestría Tic Pucp
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
Maestría Tic Pucp
 

Más de Maestría Tic Pucp (20)

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Uso de recursos en PAIDEIA

  • 1. INSTITUTO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA IDU “Pensar lo que amamos, mejorar lo que hacemos” La buena docencia es un arte que genera aprendizajes con conocimiento, alegría y eficacia
  • 2. Uso Pedagógico del PAIDEIA 2016-0
  • 4. Herramientas del Paideia 2.1 Configuración del curso 2.2 Recursos 3.3 Actividades
  • 5. 2.1 Configuración del curso Cabecera Diagrama de temasBloques Bloques
  • 6. 2.1 Configuración del curso a) Para añadir un bloque, hacer clic en “Agregar”. b) Seleccionar el tipo de bloque que se desea agregar.
  • 10. 2.1 Configuración del curso a) Pasar a modo edición del curso. Hacer clic en “Activar edición”. b) Hacer clic en este enlace. c) Seleccionar el recurso o actividad a añadir.
  • 11. • Permite insertar texto y elementos multimedia en el entorno del curso. • Las etiquetas pueden ayudar a mejorar la apariencia de un curso. • Ejemplo: 2.2 Recursos > Etiqueta Posibles aplicaciones:  Dividir una lista con un subtítulos.  Incrustar un elemento multimedia.  Añadir una descripción.
  • 12. Posibles aplicaciones:  Agrupar documentos sobre un tema (Ej. exámenes de otros años).  Crear un espacio para subir archivos compartidos entre los profesores del curso (oculta a los alumnos). 2.2 Recursos > Carpeta • Permite organizar archivos dentro de una única carpeta. • Se puede subir un archivo comprimido (zip), o crear una carpeta vacía para subir los archivos. • Ejemplo:
  • 13. 2.2 Recursos > Archivo • Permite subir un archivo como un recurso. • El archivo a subir puede ser de diferente formato (.doc, .xls, .ppt, .pdf, .jpg, .png, etc.) • Ejemplo: Posibles aplicaciones:  Compartir presentaciones utilizadas en clase.  Incluir fichas para que sean editadas por los estudiantes para el envío de tareas.
  • 14. • Permite proporcionar un enlace de Internet. • Puede enlazar a documentos o imágenes. • La URL no tiene por qué ser la página principal de un sitio web. • Ejemplo: 2.2 Recursos > URL Posibles aplicaciones:  Incluir URL conteniendo enlaces de interés, relacionados con el curso.  Proponer URL para orientar la búsqueda de determinada información a los estudiantes.
  • 15. • Permite a los participantes tener una discusión en formato texto de manera sincrónica. • Las sesiones de chat se guardan y pueden hacerse públicas o limitadas a los usuarios con el permiso correspondiente. • Ejemplo: 2.3 Actividades > Chat Posibles aplicaciones:  Alternativa cuando un grupo no tiene posibilidad de reunirse físicamente.  Para ofrecer asesoría virtual.
  • 16. 2.3 Actividades > Cuestionario Posibles aplicaciones:  Exámenes, controles de lectura y/o autoevaluación.  Prácticas con preguntas de exámenes anteriores.  Retroalimentación inmediata. • Permite crear cuestionarios con preguntas de diferente tipo (opción múltiple, numérica, respuesta corta, etc.) • Puede configurarse para que sea resuelto varias veces, con las preguntas ordenadas o aleatorias. • Cada respuesta se califica automáticamente, con la excepción de las preguntas de tipo "ensayo“. • El profesor puede determinar cuándo se muestran al usuario los resultados y la retroalimentación. • Ejemplo:
  • 17. • Permite crear discusiones asincrónicas. • Existen varios tipos de foro para elegir. • El profesor puede permitir que se adjunten archivos a las aportaciones al foro. • Los mensajes en el foro puede ser evaluados. • Ejemplo: 2.3 Actividades > Foro Posibles aplicaciones:  Debates sobre un tema controversial.  Foro de evaluación.  Foros grupales para organización del equipo.
  • 18. • Permite crear un espacio para que los estudiantes publiquen una tarea. • Los alumnos pueden presentar diversos tipos de archivos. • Al revisar las tareas, los profesores pueden dejar comentarios y/o subir archivos con observaciones. • El docente puede asignar una calificación. • Ejemplo: 2.3 Actividades > Tarea Posibles aplicaciones:  Envío de avances de sus trabajos.  Para recordar las tareas del "mundo real" sin que se requiera la entrega de ningún archivo.
  • 19. Referencias Moodle (2016). Activities. Recuperado de: https://docs.moodle.org/30/en/Activities Paideia (2016). Añadir una actividad o recurso. Recuperado de: https://paideia.pucp.edu.pe Paideia PUCP (s/f). Manual de uso. Material de enseñanza. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Dirección de Informática Académica. Recuperado de: http://sosdia.pucp.edu.pe/index.php?_m=downloads&_a=viewdownload&dow nloaditemid=55&nav=0%2C8