SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto de las TIC en el campo cultural
Lagos Perez, Stacy - a20162977@pucp.edu.pe
Hernandez Velasquez, Alejandra - zarella.hernandezv@pucp.edu.pe
Ambrocio Ramírez, Mercedez - a20162528@pucp.edu.pe
Arias Cusihuaman, Milagros - a20162968@pucp.edu.pe
Zegarra Ríos, Jenny
Medina Moreno, Olga
La Cultura en la Era Digital
➔ Difusión de costumbres y aspectos sociales de todos los países.
➔ Mayor aporte económico de parte de la cultura en los países.
➔ Mayor investigación e innovación.
➔ Mayor difusión de cultura.
➔ Cultura y sus 5 expresiones:
◆ Música: conciertos, radio online, apps, youtube, ventas online de
discos
◆ Literatura: libros electrónicos, audiolibros
● Libros impresos: Más eficaz
◆ Producción audiovisual: cine, televisión
◆ Tecnología digital: cámaras digitales
◆ Producción teatral: Retransmisión de las obras, técnicas de
diseño
“Es necesario compartir la cultura de
otras naciones, para enriquecer la cultura
propia del país y el crecer personalmente
pero sin olvidarse de quién se es.”
Las TIC´S en la cultura de liderazgo y talento
humanos
➔Reconstrucción del término liderazgo (trabajo
colaborativo, guía y búsqueda de talento humano)
➔La diversidad como foco de transparencia para el
aprovechamiento de los talentos netos de cada
persona en búsqueda en un fin común social.
➔Empoderamiento social.
➔Ayudar a empujar a la sociedad hacia la cima de la ola
tecnológica
➔Las tic´s cambiaron la cultura empresarial actual;
donde, por ejemplo, se reemplazaron las reuniones
presenciales a reuniones mediantes apps, que son
más rápidas y eficientes al establecer objetivos y
metas.
Cultura de interacción
➔ La interacción directa entre personas se hace cada vez menos
habitual y esta sucede en mayor medida mediante intermediarios
digitales.
➔ Las relaciones empresariales se ven beneficiadas, posibilitan el
intercambio entre empresas (privadas-estatales) de diversos sectores
dando paso a proyectos de innovación que buscan objetivos con
miradas más integrales.
➔ Las nuevas tecnologías brindan plataformas donde se posibilita
la interacción activa entre empresas e individuos pertenecientes a
la globalidad.
Teléfonos inteligentes
Tabletas
Computadoras personales
Salud
Economía
Educación
Tendencias globales - 2030
Demográfico
Socioeconómico
Ambiental
Tecnológico
Población mundial/fecundidad regional/esperanza de vida al
nacer/estructura etaria de la población/dependencia
demográfica/urbanización
Clases medias/países emergentes en la economía mundial/enfermedades
crónicas degenerativas/consumo de alimentos/ cobertura de los sistemas/
estructura familiar/nivel educativos de las madres/centro de gravedad
económico
Bosques tropicales y biodiversidad/incremento de la
temperatura/precipitaciones/nivel medio del mar/acidificación de los
océanos/criosfera/estrés hídrico
Interconectividad a través del internet/inteligencia artificial/automatización
de trabajos/mercados de fabricación por adición/aplicaciones de la
biología sintética/almacenamiento energético/adopción de vehículos
autónomos
Agenda Digital Perú 2011
La invasión de las nuevas tecnologías en
nuestra vida diaria ha hecho que estemos
empezando a incluir el uso de las TIC en
diferentes ámbitos de nuestra sociedad.
“La agenda 2.0 define una visión del desarrollo de la
sociedad de la información y el conocimiento en el
Perú, a ser desarrollada a través de ocho objetivos,
con sus respectivas estrategias, las que deben ser
complementadas con acciones, proyectos y
actividades por parte de las instituciones públicas,
entidades privadas, universidades y agentes de la
sociedad civil comprometidas en lograr un país con
mayor grado social y económico donde las tic se
hayan convertido en un aspecto central para ello, no
como fin en sí mismo sino como las herramientas
transversales que apoyarán a lograr objetivos
instituciones , locales , regionales y nacionales.”
● Objetivo 1. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la
Información y del Conocimiento.
● Objetivo 2. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de
competencias para el acceso y participación de la población en la
Sociedad de la Información y del Conocimiento.
● Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación
de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios
sociales que permitan el ejercicio pleno de la ciudadanía y el
desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio
● Objetivo 4. Impulsar la investigación científica, el desarrollo
tecnológico y la innovación con base en las prioridades nacionales
de desarrollo.
● Objetivo 5. Incrementar la productividad y competitividad a través
de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el
desarrollo y aplicación de las TIC.
● Objetivo 6. Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e
innovadora y con presencia internacional.
● Objetivo 7. Promover una Administración Pública de calidad
orientada a la población.
● Objetivo 8. Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital
Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales,
sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la
Información y el Conocimiento.
L
o
s
8
O
b
j
e
t
i
v
o
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
JUAN CARLOS LEON
 
Sociedad, educación e informática
Sociedad, educación e informáticaSociedad, educación e informática
Sociedad, educación e informática
mishellemg99
 
La tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicaciónLa tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicación
fifth squad
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
luisapetzey
 
Tics internet
Tics internetTics internet
Tics internet
JesusAlejandroRH
 
Tic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombianaTic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombiana
Luis Flórez
 
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorinaTecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Javier Toret Medina
 
Multimedia cultural
Multimedia culturalMultimedia cultural
Multimedia cultural
trabajochuy
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
Johanna Ramos
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
Maxi Beloqui
 
Ellen trabajofinal
Ellen trabajofinalEllen trabajofinal
Ellen trabajofinal
Maferive
 
Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010
Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010
Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010
Juan Pablo Coimbra
 
Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.
gualuverde1601
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
Mario Cruz Morales
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
Fanny Dudevant
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
jorgerivaszurita
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
caleb noa castillo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
EDGAR AGUIRRE TELLO
 

La actualidad más candente (18)

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Sociedad, educación e informática
Sociedad, educación e informáticaSociedad, educación e informática
Sociedad, educación e informática
 
La tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicaciónLa tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicación
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Tics internet
Tics internetTics internet
Tics internet
 
Tic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombianaTic’s en la educación colombiana
Tic’s en la educación colombiana
 
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorinaTecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
 
Multimedia cultural
Multimedia culturalMultimedia cultural
Multimedia cultural
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
 
Ellen trabajofinal
Ellen trabajofinalEllen trabajofinal
Ellen trabajofinal
 
Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010
Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010
Presentación ahora bolivia cosmobolitan 2010
 
Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Similar a Las Tic en el campo cultural

Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
Monica Guerra
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
Monica Guerra
 
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxiSociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
pabloetirado
 
Tics
TicsTics
Tics
Becado
 
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionDesafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Lic Jesus MolCan
 
Diapositiva medios
Diapositiva mediosDiapositiva medios
Diapositiva medios
banimr02
 
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
w2sn
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
guest5b6578
 
Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)
Alejandro Vivas
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
zonniat
 
Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0
Thalía Massiel Urrutia Cano
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
jose chicani
 
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
LUCY DOMINGUEZ
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIPPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
LUCY DOMINGUEZ
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
mariana
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupare
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupares
 
Power Point Nuevas Tecnologías
Power Point Nuevas TecnologíasPower Point Nuevas Tecnologías
Power Point Nuevas Tecnologías
puntigomas
 

Similar a Las Tic en el campo cultural (20)

Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxiSociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionDesafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacion
 
Diapositiva medios
Diapositiva mediosDiapositiva medios
Diapositiva medios
 
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
 
Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
 
Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
 
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIPPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Power Point Nuevas Tecnologías
Power Point Nuevas TecnologíasPower Point Nuevas Tecnologías
Power Point Nuevas Tecnologías
 

Más de Maestría Tic Pucp

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
Maestría Tic Pucp
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Maestría Tic Pucp
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
Maestría Tic Pucp
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
Maestría Tic Pucp
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Maestría Tic Pucp
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
Maestría Tic Pucp
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
Maestría Tic Pucp
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Maestría Tic Pucp
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
Maestría Tic Pucp
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Maestría Tic Pucp
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Maestría Tic Pucp
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
Maestría Tic Pucp
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Maestría Tic Pucp
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
Maestría Tic Pucp
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
Maestría Tic Pucp
 

Más de Maestría Tic Pucp (20)

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Las Tic en el campo cultural

  • 1. Impacto de las TIC en el campo cultural Lagos Perez, Stacy - a20162977@pucp.edu.pe Hernandez Velasquez, Alejandra - zarella.hernandezv@pucp.edu.pe Ambrocio Ramírez, Mercedez - a20162528@pucp.edu.pe Arias Cusihuaman, Milagros - a20162968@pucp.edu.pe Zegarra Ríos, Jenny Medina Moreno, Olga
  • 2. La Cultura en la Era Digital ➔ Difusión de costumbres y aspectos sociales de todos los países. ➔ Mayor aporte económico de parte de la cultura en los países. ➔ Mayor investigación e innovación. ➔ Mayor difusión de cultura. ➔ Cultura y sus 5 expresiones: ◆ Música: conciertos, radio online, apps, youtube, ventas online de discos ◆ Literatura: libros electrónicos, audiolibros ● Libros impresos: Más eficaz ◆ Producción audiovisual: cine, televisión ◆ Tecnología digital: cámaras digitales ◆ Producción teatral: Retransmisión de las obras, técnicas de diseño “Es necesario compartir la cultura de otras naciones, para enriquecer la cultura propia del país y el crecer personalmente pero sin olvidarse de quién se es.”
  • 3. Las TIC´S en la cultura de liderazgo y talento humanos ➔Reconstrucción del término liderazgo (trabajo colaborativo, guía y búsqueda de talento humano) ➔La diversidad como foco de transparencia para el aprovechamiento de los talentos netos de cada persona en búsqueda en un fin común social. ➔Empoderamiento social. ➔Ayudar a empujar a la sociedad hacia la cima de la ola tecnológica ➔Las tic´s cambiaron la cultura empresarial actual; donde, por ejemplo, se reemplazaron las reuniones presenciales a reuniones mediantes apps, que son más rápidas y eficientes al establecer objetivos y metas.
  • 4. Cultura de interacción ➔ La interacción directa entre personas se hace cada vez menos habitual y esta sucede en mayor medida mediante intermediarios digitales. ➔ Las relaciones empresariales se ven beneficiadas, posibilitan el intercambio entre empresas (privadas-estatales) de diversos sectores dando paso a proyectos de innovación que buscan objetivos con miradas más integrales. ➔ Las nuevas tecnologías brindan plataformas donde se posibilita la interacción activa entre empresas e individuos pertenecientes a la globalidad. Teléfonos inteligentes Tabletas Computadoras personales Salud Economía Educación
  • 5. Tendencias globales - 2030 Demográfico Socioeconómico Ambiental Tecnológico Población mundial/fecundidad regional/esperanza de vida al nacer/estructura etaria de la población/dependencia demográfica/urbanización Clases medias/países emergentes en la economía mundial/enfermedades crónicas degenerativas/consumo de alimentos/ cobertura de los sistemas/ estructura familiar/nivel educativos de las madres/centro de gravedad económico Bosques tropicales y biodiversidad/incremento de la temperatura/precipitaciones/nivel medio del mar/acidificación de los océanos/criosfera/estrés hídrico Interconectividad a través del internet/inteligencia artificial/automatización de trabajos/mercados de fabricación por adición/aplicaciones de la biología sintética/almacenamiento energético/adopción de vehículos autónomos
  • 6. Agenda Digital Perú 2011 La invasión de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria ha hecho que estemos empezando a incluir el uso de las TIC en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. “La agenda 2.0 define una visión del desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento en el Perú, a ser desarrollada a través de ocho objetivos, con sus respectivas estrategias, las que deben ser complementadas con acciones, proyectos y actividades por parte de las instituciones públicas, entidades privadas, universidades y agentes de la sociedad civil comprometidas en lograr un país con mayor grado social y económico donde las tic se hayan convertido en un aspecto central para ello, no como fin en sí mismo sino como las herramientas transversales que apoyarán a lograr objetivos instituciones , locales , regionales y nacionales.” ● Objetivo 1. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. ● Objetivo 2. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. ● Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permitan el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio ● Objetivo 4. Impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con base en las prioridades nacionales de desarrollo. ● Objetivo 5. Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC. ● Objetivo 6. Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional. ● Objetivo 7. Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población. ● Objetivo 8. Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento. L o s 8 O b j e t i v o s