SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementacion de las redes
sociales en el aula
Bullying
Fundamentación
 Siendo el Bullying una problemática que
afecta a todos los participantes, desde el que
agresor, la víctima, los observadores de esta
situación, sus grupos familiares y el personal
escolar, se implementará una estrategia
adicional a las ruedas de convivencia
mediante el uso de las redes sociales
Bullying
Fundamentación
 Se promoverá la participación de los
alumnos en el grupo de Facebook,
propiciando el intercambio de ideas, el
diálogo entre sus pares y con el docente a
cargo y la realización de actividades
coordinadas con el equipo de
psicopedagogas de la institución tendientes
a disminuir el impacto del acoso escolar.
Actividades a realizar
Mediante el uso de la red social Facebook:
 Compartir documentos y videos en Youtube.
 Crear eventos.
 Pactar un horario para responder consultas e
inquietudes mediante el chat.
 Creación de un blog.
Actividades a realizar
 Se creará una cuenta de Slide Share para
compartir presentaciones de Power Point.
 A partir de la cuenta de SS se podrá
consultar y compartir con el grupo material
apropiado realizado por colegas.
 Publicar en el grupo material de Alejandro
Castro Santander.
Forma de Evaluación
 Evaluación continua, mediante trabajos
prácticos individuales y grupales.
 Participación en el grupo de Facebook,
mediante el chat, mediante la realización de
TP enviados por correo, etc.
 Teatralización de situaciones de acoso
escolar mediante videos que serán
compartidos en Youtube
Reflexión Final
La realización de este curso me ha permitido implementar una herramienta tan poderosa
como son las redes sociales, recursos que antes desconocía como Slide Share (que hoy
estoy usando) y consultar lo que otros colegas han producido, compartir videos de
Youtube en el grupo, la creación de un blog.
Las redes sociales no permiten derribar los muros físicos de la institución educativa, y lograr
un aprendizaje ubicuo, es cualquier lugar y momento.
Siendo en Bullying una problemática que afecta a todos los participantes, el grupo de
Facebook nos posibilita chatear con nuestros alumnos y recibir sus opiniones y vivencias
fuera de la institución en una charla privada, o en un mensaje privado.
Reflexión Final
La realización de este curso me ha permitido implementar una herramienta tan poderosa
como son las redes sociales, recursos que antes desconocía como Slide Share (que hoy
estoy usando) y consultar lo que otros colegas han producido, compartir videos de
Youtube en el grupo, la creación de un blog.
Las redes sociales no permiten derribar los muros físicos de la institución educativa, y lograr
un aprendizaje ubicuo, es cualquier lugar y momento.
Siendo en Bullying una problemática que afecta a todos los participantes, el grupo de
Facebook nos posibilita chatear con nuestros alumnos y recibir sus opiniones y vivencias
fuera de la institución en una charla privada, o en un mensaje privado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final CursoPortafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final Curso
Valeria Figueroa
 
Microsoft word portafolio 4
Microsoft word   portafolio 4Microsoft word   portafolio 4
Microsoft word portafolio 4
T. Tejeda
 
Proyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanasProyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanas
guadalinfosantisteban
 
Pruebas de ensayo
Pruebas de ensayoPruebas de ensayo
Pruebas de ensayo
andree_s18
 
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo ReyesCreando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Conectarnos Soluciones de Internet
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Cómo y por qué crear un grupo en Facebook
Cómo y por qué crear un grupo en FacebookCómo y por qué crear un grupo en Facebook
Cómo y por qué crear un grupo en Facebook
William Henry Vegazo Muro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Liliana Bejar
 
Presentación modulo2
Presentación modulo2Presentación modulo2
Presentación modulo2
Nelwi Baez
 
Sonia uquillas
Sonia uquillasSonia uquillas
Sonia uquillas
soniauqui
 
Jjjj
JjjjJjjj
Redes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalRedes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico final
Nadia Gassmann
 
antonella flores proyecto de CTA
antonella flores proyecto de CTAantonella flores proyecto de CTA
antonella flores proyecto de CTA
Antonela Flores Baca
 
Andres granda v
Andres granda vAndres granda v
Andres granda v
aagranda00
 
Trabajo final Angela Viviana Romano
Trabajo final Angela Viviana RomanoTrabajo final Angela Viviana Romano
Trabajo final Angela Viviana Romano
Maria Laura Andereggen
 
Portafoliodevidencias
PortafoliodevidenciasPortafoliodevidencias
Portafoliodevidencias
Dey062013
 
Microsoft word portafolio cuatro revisado
Microsoft word   portafolio cuatro revisadoMicrosoft word   portafolio cuatro revisado
Microsoft word portafolio cuatro revisado
T. Tejeda
 
Redes
RedesRedes
Redes
cxi_ce
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Cristina Marmol Puco
 
Prueba de ensayo slideshare
Prueba de ensayo slidesharePrueba de ensayo slideshare
Prueba de ensayo slideshare
Maríta Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final CursoPortafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final Curso
 
Microsoft word portafolio 4
Microsoft word   portafolio 4Microsoft word   portafolio 4
Microsoft word portafolio 4
 
Proyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanasProyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanas
 
Pruebas de ensayo
Pruebas de ensayoPruebas de ensayo
Pruebas de ensayo
 
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo ReyesCreando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Cómo y por qué crear un grupo en Facebook
Cómo y por qué crear un grupo en FacebookCómo y por qué crear un grupo en Facebook
Cómo y por qué crear un grupo en Facebook
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación modulo2
Presentación modulo2Presentación modulo2
Presentación modulo2
 
Sonia uquillas
Sonia uquillasSonia uquillas
Sonia uquillas
 
Jjjj
JjjjJjjj
Jjjj
 
Redes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalRedes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico final
 
antonella flores proyecto de CTA
antonella flores proyecto de CTAantonella flores proyecto de CTA
antonella flores proyecto de CTA
 
Andres granda v
Andres granda vAndres granda v
Andres granda v
 
Trabajo final Angela Viviana Romano
Trabajo final Angela Viviana RomanoTrabajo final Angela Viviana Romano
Trabajo final Angela Viviana Romano
 
Portafoliodevidencias
PortafoliodevidenciasPortafoliodevidencias
Portafoliodevidencias
 
Microsoft word portafolio cuatro revisado
Microsoft word   portafolio cuatro revisadoMicrosoft word   portafolio cuatro revisado
Microsoft word portafolio cuatro revisado
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Prueba de ensayo slideshare
Prueba de ensayo slidesharePrueba de ensayo slideshare
Prueba de ensayo slideshare
 

Destacado

Celpe
CelpeCelpe
Ação contra a Celpe
Ação contra a CelpeAção contra a Celpe
Ação contra a Celpe
Jamildo Melo
 
Tarifas de Energia Elétrica
Tarifas de Energia ElétricaTarifas de Energia Elétrica
Tarifas de Energia Elétrica
Artur Bernardes
 
Windy Dankoff CV 2015
Windy Dankoff CV 2015Windy Dankoff CV 2015
Windy Dankoff CV 2015
Windy Dankoff
 
D.goldenberg
D.goldenbergD.goldenberg
D.goldenberg
davidcheers
 
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Aula do dia 13 05-13 - roberta prado
Aula do dia 13 05-13 - roberta pradoAula do dia 13 05-13 - roberta prado
Aula do dia 13 05-13 - roberta prado
Fernanda Moreira
 
Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014
Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014
Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014
ADDiper
 
¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?
raalbe autor
 
atividade-literatura-de-cordel-celpe
atividade-literatura-de-cordel-celpeatividade-literatura-de-cordel-celpe
atividade-literatura-de-cordel-celpe
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014
HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014
HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014
Esquimalt MFRC
 
Actualización en Asma-EPOC
Actualización en Asma-EPOCActualización en Asma-EPOC
Actualización en Asma-EPOC
Miguel Solís
 
Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)
Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)
Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)
Rotary International
 
Partnerships for sustainable health – revisit the policy
Partnerships for sustainable health – revisit the  policyPartnerships for sustainable health – revisit the  policy
Partnerships for sustainable health – revisit the policy
PPPKAM
 
Cifras de PSA
Cifras de PSACifras de PSA
Cifras de PSA
Miguel Solís
 
Convenio marco
Convenio marcoConvenio marco
Convenio marco
Jhony
 
Etnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometriaEtnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometria
jaime taype castillo
 
International Marketing Myanmar Presentation 1
International Marketing Myanmar Presentation 1International Marketing Myanmar Presentation 1
International Marketing Myanmar Presentation 1
Yamaris Rodriguez
 
Rel measuring student-engagement (2011)
Rel measuring student-engagement (2011)Rel measuring student-engagement (2011)
Rel measuring student-engagement (2011)
Hyunjin Kim
 
Incontinencia de orina
Incontinencia  de orinaIncontinencia  de orina
Incontinencia de orina
Miguel Solís
 

Destacado (20)

Celpe
CelpeCelpe
Celpe
 
Ação contra a Celpe
Ação contra a CelpeAção contra a Celpe
Ação contra a Celpe
 
Tarifas de Energia Elétrica
Tarifas de Energia ElétricaTarifas de Energia Elétrica
Tarifas de Energia Elétrica
 
Windy Dankoff CV 2015
Windy Dankoff CV 2015Windy Dankoff CV 2015
Windy Dankoff CV 2015
 
D.goldenberg
D.goldenbergD.goldenberg
D.goldenberg
 
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
Eduardo Solís: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013
 
Aula do dia 13 05-13 - roberta prado
Aula do dia 13 05-13 - roberta pradoAula do dia 13 05-13 - roberta prado
Aula do dia 13 05-13 - roberta prado
 
Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014
Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014
Por que investir em Pernambuco? Agosto de 2014
 
¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?
 
atividade-literatura-de-cordel-celpe
atividade-literatura-de-cordel-celpeatividade-literatura-de-cordel-celpe
atividade-literatura-de-cordel-celpe
 
HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014
HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014
HMCS REGINA - CO's Presentation - September 2014
 
Actualización en Asma-EPOC
Actualización en Asma-EPOCActualización en Asma-EPOC
Actualización en Asma-EPOC
 
Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)
Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)
Contributions to The Rotary Foundation and Paul Harris Fellows (Europe/Africa)
 
Partnerships for sustainable health – revisit the policy
Partnerships for sustainable health – revisit the  policyPartnerships for sustainable health – revisit the  policy
Partnerships for sustainable health – revisit the policy
 
Cifras de PSA
Cifras de PSACifras de PSA
Cifras de PSA
 
Convenio marco
Convenio marcoConvenio marco
Convenio marco
 
Etnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometriaEtnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometria
 
International Marketing Myanmar Presentation 1
International Marketing Myanmar Presentation 1International Marketing Myanmar Presentation 1
International Marketing Myanmar Presentation 1
 
Rel measuring student-engagement (2011)
Rel measuring student-engagement (2011)Rel measuring student-engagement (2011)
Rel measuring student-engagement (2011)
 
Incontinencia de orina
Incontinencia  de orinaIncontinencia  de orina
Incontinencia de orina
 

Similar a Implementacion de las redes sociales en el aula

Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
romina_balbuena
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Verónica Giordano
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
OsitoZ0
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
mauge_2012_vargas
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Soledad Muñoz
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJEMENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
Luuromero1602
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
gaby ferreyra
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Isabel Candelo
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
sunnyly
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
CRISTINAUNSA
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Silvana Salvatierra
 
Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.
Angela Oldoni
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Sol Alvarez
 

Similar a Implementacion de las redes sociales en el aula (20)

Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
 
Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJEMENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
 
Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo Final. Redes sociales como entornos educativos.
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Implementacion de las redes sociales en el aula

  • 1. Implementacion de las redes sociales en el aula Bullying
  • 2. Fundamentación  Siendo el Bullying una problemática que afecta a todos los participantes, desde el que agresor, la víctima, los observadores de esta situación, sus grupos familiares y el personal escolar, se implementará una estrategia adicional a las ruedas de convivencia mediante el uso de las redes sociales
  • 4. Fundamentación  Se promoverá la participación de los alumnos en el grupo de Facebook, propiciando el intercambio de ideas, el diálogo entre sus pares y con el docente a cargo y la realización de actividades coordinadas con el equipo de psicopedagogas de la institución tendientes a disminuir el impacto del acoso escolar.
  • 5.
  • 6. Actividades a realizar Mediante el uso de la red social Facebook:  Compartir documentos y videos en Youtube.  Crear eventos.  Pactar un horario para responder consultas e inquietudes mediante el chat.  Creación de un blog.
  • 7. Actividades a realizar  Se creará una cuenta de Slide Share para compartir presentaciones de Power Point.  A partir de la cuenta de SS se podrá consultar y compartir con el grupo material apropiado realizado por colegas.  Publicar en el grupo material de Alejandro Castro Santander.
  • 8. Forma de Evaluación  Evaluación continua, mediante trabajos prácticos individuales y grupales.  Participación en el grupo de Facebook, mediante el chat, mediante la realización de TP enviados por correo, etc.  Teatralización de situaciones de acoso escolar mediante videos que serán compartidos en Youtube
  • 9. Reflexión Final La realización de este curso me ha permitido implementar una herramienta tan poderosa como son las redes sociales, recursos que antes desconocía como Slide Share (que hoy estoy usando) y consultar lo que otros colegas han producido, compartir videos de Youtube en el grupo, la creación de un blog. Las redes sociales no permiten derribar los muros físicos de la institución educativa, y lograr un aprendizaje ubicuo, es cualquier lugar y momento. Siendo en Bullying una problemática que afecta a todos los participantes, el grupo de Facebook nos posibilita chatear con nuestros alumnos y recibir sus opiniones y vivencias fuera de la institución en una charla privada, o en un mensaje privado.
  • 10. Reflexión Final La realización de este curso me ha permitido implementar una herramienta tan poderosa como son las redes sociales, recursos que antes desconocía como Slide Share (que hoy estoy usando) y consultar lo que otros colegas han producido, compartir videos de Youtube en el grupo, la creación de un blog. Las redes sociales no permiten derribar los muros físicos de la institución educativa, y lograr un aprendizaje ubicuo, es cualquier lugar y momento. Siendo en Bullying una problemática que afecta a todos los participantes, el grupo de Facebook nos posibilita chatear con nuestros alumnos y recibir sus opiniones y vivencias fuera de la institución en una charla privada, o en un mensaje privado.