SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF.: MARÍA E. VARGAS
DESTINATARIOS: ALUMNOS
DE NIVEL MEDIO
INTRODUCCIÓN

 Como sabemos las redes sociales están en todas
partes, en todo momento y no tiene cuenta, condición
social, ni edad, por lo tanto ¿Por qué no sacar provecho de
ellas? ¿Por qué no implementar nuevas estrategias en las
herramientas que proveo la nación a los alumnos?
Como docentes, como “buenos docentes”, debemos de
estar a las circunstancias de las demandas de nuestros
alumnos, y brindarles las actividades que sean
llamativas, entretenidas e implementar el uso de las
nuevas tecnologías, de una manera agradable, fácil, útil y
sobre todo para aprender , que es lo que nos interesa aun
mas. Y dejar un poco atrás nuestra etiqueta de emigrantes
digitales.
Responsable: María E. Vargas

Destinatarios: alumnos de nivel medio (1º año)

Objetivos: que el alumno haga uso de las redes sociales
para compartir su trabajo, enriquecer sus producciones y
que entienda que esta red es útil en todos los sentidos y
en todas las áreas., si se la implementa con criterio y
responsabilidad.
Que aplique y comparta publicaciones en el grupo
(cerrado) a cerca del tema ecuaciones de primer grado

 Red social y aplicaciones a utilizar:
Facebook,, comentarios en el grupo, aplicación de los
componentes de las red social.
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA
Administradores de la red: la docente

Actividades de los miembros: cada alumno, para poder estar en este grupo
deberá de contar con una cuenta en facebook,. A medida que se avance en la
tarea irán compartiendo lo aprendido en el grupo, ya sea propio a ala
actividad propuestas o otras sugerencias (como videos, link de paginas
educativas, publicaciones de otros grupos, de compañeros, etc.) Tiempos: un
trimestre

Etapas: lo propuesto contara con cuatro etapas
1) Implementación de la cuenta, análisis de la misma, y reconocimiento de
    la red, para ubicar y aprender cada una de las funciones que ofrece.
2) Inicio del tema de ecuaciones, con las lecciones básicas, para solo
    implementar comentarios y resultados de resolución,
3) Fortalecimiento en la publicaciones individuales, y aplicación de otros
    soportes para compartir en el grupo.
Criterios:
 coherencia en la redacción de sus comentarios, como
en las preguntas o consultas de los compañeros.
 esmero de al menos una de las aplicaciones que
presenta Facebook, (subir
foto, documento, eventos, notas, compartir, etc.)
 participación constante en el grupo a medida que la
docente deja un comentario o una actividad referida al
tema.
 autoevaluación
Conclusiones acerca del tema propuesto.

instrumentos de evaluación:
Comentarios y publicaciones en el grupo
Participación en clases de lo implementado hasta el
momento en el grupo
Debate de los cometarios de los compañeros.
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y
   PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED

 se implementara la opción de grupo, para evitar que se
unan personas desconocida al aula como para el docente y
alumnos en si. Ya que el docente será el administrador
podrá dar la opción de ingresar o no al grupo formado. De
esta manera estaremos protegiendo la privacidad de los
alumnos.
Solo se permitirán comentarios acorde al tema propuesto
(ecuaciones), no de otro materia ni inquietudes
personales(salidas a boliches, fiesta, invitaciones, etc.)
Solo podrán subir fotos o videos propio de la clases, y
solo etiquetar personas que conforman el grupo.
    Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el
                         proyecto.
                    www.facebook.com
.
Como lo repito siempre, porque es lo que sucede hoy en día, las redes
sociales nos invaden, nos rodean de una manera que no podemos
escapar de ellas, están ahí esperando que hagamos uso de ellas para
un fin educativo en el caso de los docentes. Implementar esta
herramienta, no estamos probando a nosotros mismos, emprender este
desafío nos hace ver que somos capaces de lograrlo y revertir la visión
que se tiene de la misma. Yo en personal no la implemento en el
aula, aun no tengo la suerte de realizar mi profesión con este magnifico
instrumento, pero lo implemento de otra manera y es una paso mas para
aprender cuando llegue la hora de demostrar lo que se y lo que puedo
hacer.
Las redes sociales, nos acompañan y no van a acompañar siempre, a mi
aun mas que recién empiezo a transitar en la docencia, tengo que
aprender a innovar, a ser creativa, a buscar, investigar y cuando sea el
momento poner en juego todo mi potencial y usarlo a favor de la
educación de mis estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
julio mendoza
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3 Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
REMI LANDA PUCUHUAYLA
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Roger Salazar
 
Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1 Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1
Roger Salazar
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Roger Salazar
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Jose Llico
 
Ventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas de las redes sociales en la educación
Ventajas de las redes sociales en la educación
Gabriel Gago González
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Jose Llico
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Jose Llico
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Jose Llico
 
Reflexión módulo iii
Reflexión módulo iiiReflexión módulo iii
Reflexión módulo iii
pedro frias diaz
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Noli Daga Javier
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Noli Daga Javier
 
Facebook (razones de uso)
Facebook (razones de uso)Facebook (razones de uso)
Facebook (razones de uso)
Víctor Rollano
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
 
Módulo reflexió II
Módulo reflexió IIMódulo reflexió II
Módulo reflexió II
Noli Daga Javier
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora deMétodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
Esther Nereira Aguirre
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
OsitoZ0
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Estrategia.lili
Estrategia.liliEstrategia.lili
Estrategia.lili
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3 Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1 Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Ventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas de las redes sociales en la educación
Ventajas de las redes sociales en la educación
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexión módulo iii
Reflexión módulo iiiReflexión módulo iii
Reflexión módulo iii
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Facebook (razones de uso)
Facebook (razones de uso)Facebook (razones de uso)
Facebook (razones de uso)
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Módulo reflexió II
Módulo reflexió IIMódulo reflexió II
Módulo reflexió II
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora deMétodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 

Destacado

Taller Piloto Redes Sociales de Negocios
Taller Piloto Redes Sociales de NegociosTaller Piloto Redes Sociales de Negocios
Taller Piloto Redes Sociales de Negocios
Argos
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
BeaMartiinez
 
Redes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para NegociosRedes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para Negocios
Joannix Ochart
 
Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014
Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014
Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014
Bibliosalut
 
Como automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y Sniply
Como automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y SniplyComo automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y Sniply
Como automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y Sniply
Alejandro Tomás Martínez
 
Estrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación DigitalEstrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación Digital
Ubaldo Lescano
 
Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales. Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales.
mattdesalvia
 

Destacado (8)

Taller Piloto Redes Sociales de Negocios
Taller Piloto Redes Sociales de NegociosTaller Piloto Redes Sociales de Negocios
Taller Piloto Redes Sociales de Negocios
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
Redes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para NegociosRedes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para Negocios
 
Alunos...
Alunos...Alunos...
Alunos...
 
Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014
Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014
Hootsuite: Gestor de redes sociales. Taller de Bibliosalud 2014
 
Como automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y Sniply
Como automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y SniplyComo automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y Sniply
Como automatizar publicaciones en redes sociales con Zapier y Sniply
 
Estrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación DigitalEstrategia de Comunicación Digital
Estrategia de Comunicación Digital
 
Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales. Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales.
 

Similar a TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES

Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalIvanna Rodriguez
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaVerónica Giordano
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesIvana Troncoso
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectadosNoe Orue
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Redes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalRedes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalNadia Gassmann
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesRosana Sanchez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesRosana Sanchez
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsClary Picech
 
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".AnaliadelCarmen
 
El aula face
El aula faceEl aula face
El aula face
caren2013
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
Diego Morales
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónIsabel Candelo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Maria Laura Andereggen
 

Similar a TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES (20)

Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Redes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalRedes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico final
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
 
El aula face
El aula faceEl aula face
El aula face
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES

  • 1. PROF.: MARÍA E. VARGAS DESTINATARIOS: ALUMNOS DE NIVEL MEDIO
  • 2. INTRODUCCIÓN Como sabemos las redes sociales están en todas partes, en todo momento y no tiene cuenta, condición social, ni edad, por lo tanto ¿Por qué no sacar provecho de ellas? ¿Por qué no implementar nuevas estrategias en las herramientas que proveo la nación a los alumnos? Como docentes, como “buenos docentes”, debemos de estar a las circunstancias de las demandas de nuestros alumnos, y brindarles las actividades que sean llamativas, entretenidas e implementar el uso de las nuevas tecnologías, de una manera agradable, fácil, útil y sobre todo para aprender , que es lo que nos interesa aun mas. Y dejar un poco atrás nuestra etiqueta de emigrantes digitales.
  • 3. Responsable: María E. Vargas Destinatarios: alumnos de nivel medio (1º año) Objetivos: que el alumno haga uso de las redes sociales para compartir su trabajo, enriquecer sus producciones y que entienda que esta red es útil en todos los sentidos y en todas las áreas., si se la implementa con criterio y responsabilidad. Que aplique y comparta publicaciones en el grupo (cerrado) a cerca del tema ecuaciones de primer grado Red social y aplicaciones a utilizar: Facebook,, comentarios en el grupo, aplicación de los componentes de las red social.
  • 4. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA Administradores de la red: la docente Actividades de los miembros: cada alumno, para poder estar en este grupo deberá de contar con una cuenta en facebook,. A medida que se avance en la tarea irán compartiendo lo aprendido en el grupo, ya sea propio a ala actividad propuestas o otras sugerencias (como videos, link de paginas educativas, publicaciones de otros grupos, de compañeros, etc.) Tiempos: un trimestre Etapas: lo propuesto contara con cuatro etapas 1) Implementación de la cuenta, análisis de la misma, y reconocimiento de la red, para ubicar y aprender cada una de las funciones que ofrece. 2) Inicio del tema de ecuaciones, con las lecciones básicas, para solo implementar comentarios y resultados de resolución, 3) Fortalecimiento en la publicaciones individuales, y aplicación de otros soportes para compartir en el grupo.
  • 5. Criterios:  coherencia en la redacción de sus comentarios, como en las preguntas o consultas de los compañeros.  esmero de al menos una de las aplicaciones que presenta Facebook, (subir foto, documento, eventos, notas, compartir, etc.)  participación constante en el grupo a medida que la docente deja un comentario o una actividad referida al tema.  autoevaluación Conclusiones acerca del tema propuesto. instrumentos de evaluación: Comentarios y publicaciones en el grupo Participación en clases de lo implementado hasta el momento en el grupo Debate de los cometarios de los compañeros.
  • 6. ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED  se implementara la opción de grupo, para evitar que se unan personas desconocida al aula como para el docente y alumnos en si. Ya que el docente será el administrador podrá dar la opción de ingresar o no al grupo formado. De esta manera estaremos protegiendo la privacidad de los alumnos. Solo se permitirán comentarios acorde al tema propuesto (ecuaciones), no de otro materia ni inquietudes personales(salidas a boliches, fiesta, invitaciones, etc.) Solo podrán subir fotos o videos propio de la clases, y solo etiquetar personas que conforman el grupo. Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto. www.facebook.com .
  • 7. Como lo repito siempre, porque es lo que sucede hoy en día, las redes sociales nos invaden, nos rodean de una manera que no podemos escapar de ellas, están ahí esperando que hagamos uso de ellas para un fin educativo en el caso de los docentes. Implementar esta herramienta, no estamos probando a nosotros mismos, emprender este desafío nos hace ver que somos capaces de lograrlo y revertir la visión que se tiene de la misma. Yo en personal no la implemento en el aula, aun no tengo la suerte de realizar mi profesión con este magnifico instrumento, pero lo implemento de otra manera y es una paso mas para aprender cuando llegue la hora de demostrar lo que se y lo que puedo hacer. Las redes sociales, nos acompañan y no van a acompañar siempre, a mi aun mas que recién empiezo a transitar en la docencia, tengo que aprender a innovar, a ser creativa, a buscar, investigar y cuando sea el momento poner en juego todo mi potencial y usarlo a favor de la educación de mis estudiantes.